SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura atómica de
los materiales
Javier J. MEJIAS R.
C.I. 19.489.301
ESCUELA # 49
Profesor: Ing. Douglas García
ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
El átomo está formado por un núcleo, que contiene neutrones y
protones, el que a su vez esta rodeado por electrones.
La carga eléctrica de un átomo es nula
Según Dalton un átomo se define como la unidad básica de un elemento que puede
intervenir en una combinación química. El describió al átomo como una partículas
extremadamente pequeña e indivisible, concepto que se mantuvo por muchos
años, hasta que a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, se llegaron a
realizar una serie de experimentos que permitieron establecer que los átomos poseen
una estructura interna formada por partículas aún más pequeñas denominadas
partículas subatómicas. Estas partículas son: Neutrones, Protones y electrones.
Estructura de átomo y Modelos Atómicos
Estructura de átomo y Modelos Atómicos
Modelo Atómico de Thomson Introduce la idea de que el átomo puede dividirse en las llamadas partículas
fundamentales:
.Electrones, con carga eléctrica negativa
.Protones, con carga eléctrica positiva
.Neutrones, sin carga eléctrica y con una masa mucho mayor que la de electrones y protones.
Thomson considera al átomo como una gran esfera con carga eléctrica positiva, en la cual se distribuyen
los electrones como pequeños granitos (de forma similar a las pepitas de una sandía).
En 1911 Rutherford descubrió que el átomo tenía un núcleo central en el cual se hallaba concentrada la
totalidad de la carga positiva.
Atracciones Interatómicas de los materiales
Un enlace químico es la interacción física responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones,
que tiene una estabilidad en los compuestos diatómicos y poliatómico que forman los materiales. Estos
enlaces químicos son fuerzas intermoleculares, que mantienen a los átomos unidos en las moléculas, los
átomos enlazados de esta forma tienen carga eléctrica neutra, por lo que el enlace se puede llamar no
polar y se clasifican en:
• Enlace iónico
• Enlace Covalente
• Enlace metálico
Atracciones Interatómicas de los materiales
Enlace iónico
Es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de
distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro
fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica). 1 Eso se da cuando en el enlace, uno de
los átomos capta electrones del otro. La atracción electrostática entre los iones de carga opuesta
causa que se unan y formen un compuesto químico simple, aquí no se fusionan; sino que uno da
y otro recibe.
Atracciones Interatómicas de los materiales
Enlace covalente
Un enlace covalente entre dos átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el
octeto estable, compartiendo electrones del último nivel (excepto el Helio e Hidrogeno que
alcanzan la estabilidad cuando tienen 2 electrones). La diferencia de electronegatividad entre
los átomos no es lo suficientemente grande como para que se produzca una unión de tipo
iónica.
Atracciones Interatómicas de los materiales
Enlace metálico
Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos
atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los
metales entre sí.
Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy
compactas. Se trata de líneas tridimensionales que adquieren estructuras tales como: la típica
de empaquetamiento compacto de esferas (hexagonal compacta), cúbica centrada en las caras o
la cúbica centrada en el cuerpo.
Comportamiento intermolecular de los materiales
El comportamiento intermolecular dependen del equilibrio de las fuerzas que unen o separan
las moléculas, entre las diversas fuerzas de orden moleculares que mantienen unidos a los
átomos dentro de la moléculas y mantener la estabilidad de las moléculas individuales,
tenemos:
• Fuerzas de orientación
• Fuerzas de dispersión
• Fuerzas de atracción
Comportamiento intermolecular de los materiales
Fuerzas de orientación( aparecen entre moléculas con momento dipolar diferente).
Fuerzas de inducción ( ion o dipolo permanente produce en una moléculas apolar una
separación de cargas por el fenómeno de inducción electrónica)
Comportamiento intermolecular de los materiales
Las fuerzas de dispersión de London son un tipo de fuerza intermolecular, denominadas así por
el físico alemán Fritz London, quien las investigó en 1930.
Surgen entre moléculas no polares, en las que pueden aparecer dipolos instantáneos. Son más
intensas cuanto mayor es la molécula, ya que los dipolos se pueden producir con más facilidad.
Comportamiento intermolecular de los materiales
Fuerzas de atracción entre moléculas (monoatómicas o poliatómico) sin carga neta se define
como fuerzas intermoleculares o fuerzas de van de Waals: estas pueden dividirse en tres
grupos: las debidas a la existencia de dipolos permanentes las de enlaces de hidrogeno y las
debidas a fenómenos de polarización transitorias( fuerzas de London)
Acomodamiento atómico de los materiales
Factor de empaquetamiento atómico
En cristalografía, el factor de empaquetamiento atómico (FEA), en inglés: atomic packing factor,
APF, es la fracción de volumen en una celda unidad que está ocupada por átomos. Este factor es
adimensional. Para propósitos prácticos, el FEA de una celda unidad se determina asumiendo que
los átomos son esferas rígidas.
FEA de estructuras comunes
Mediante procedimientos similares se pueden calcular los factores de empaquetamiento atómico
ideales de todas las estructuras cristalinas. A continuación se incluyen datos de algunos factores
comunes, redondeados a la centésima más próxima.
• Cúbica simple (CS)
• Cúbica centrada en el cuerpo (BCC)
• Hexagonal compacta (HCP)
• Cúbica centrada en las caras (FCC)
• Cúbica diamante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Del Atomo
Estructura Del AtomoEstructura Del Atomo
Estructura Del Atomo
AlejandroJMN
 
Estructura atomica
Estructura atomica Estructura atomica
Estructura atomica
Angela Colmenares
 
Estructura atómica de los materiales juan miguel
Estructura atómica de los materiales juan miguelEstructura atómica de los materiales juan miguel
Estructura atómica de los materiales juan miguel
juan miguel arias varela
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEduardrum Garcia
 
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
crisbel ochoa
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Jeilyn96
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Thomas Alfonso Angulo Vega
 
Estructura atómica-2
Estructura atómica-2Estructura atómica-2
Estructura atómica-2
Sanchez david
 
Estructura materiales jesus dominguez
Estructura materiales jesus dominguezEstructura materiales jesus dominguez
Estructura materiales jesus dominguez
Jesus Dominguez Perez
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
userronny
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
Eduardo Davila Peña
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
JESUSPRAT3
 
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlaceUnidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Universidad del golfo de México Norte
 
Ciencias de los materiales
Ciencias de los materialesCiencias de los materiales
Ciencias de los materiales
maikol bolivar
 
Carlos lopez
Carlos lopezCarlos lopez
Carlos lopez
0100100101
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Yelitza Flores
 
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii  estructura_atomica_y_cristalinaMateriales ii  estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
Salesianos Atocha
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Luis Higuera
 

La actualidad más candente (18)

Estructura Del Atomo
Estructura Del AtomoEstructura Del Atomo
Estructura Del Atomo
 
Estructura atomica
Estructura atomica Estructura atomica
Estructura atomica
 
Estructura atómica de los materiales juan miguel
Estructura atómica de los materiales juan miguelEstructura atómica de los materiales juan miguel
Estructura atómica de los materiales juan miguel
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Estructura atómica-2
Estructura atómica-2Estructura atómica-2
Estructura atómica-2
 
Estructura materiales jesus dominguez
Estructura materiales jesus dominguezEstructura materiales jesus dominguez
Estructura materiales jesus dominguez
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlaceUnidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
 
Ciencias de los materiales
Ciencias de los materialesCiencias de los materiales
Ciencias de los materiales
 
Carlos lopez
Carlos lopezCarlos lopez
Carlos lopez
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii  estructura_atomica_y_cristalinaMateriales ii  estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 

Similar a Presentación1 de ciencias de los materiales

Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Jhoemy Urdaneta
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Samuel De la Cruz
 
Presentación1.1
Presentación1.1Presentación1.1
Presentación1.1
David Gabriel Monzon Vivas
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
David Gabriel Monzon Vivas
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
NEIDY ESCALANTE
 
estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materialesestructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales
jorgeomana1
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
dey30
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Maria Andreina Silva
 
Joseamayaatomos
JoseamayaatomosJoseamayaatomos
Joseamayaatomos
Luis Díaz
 
Estructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los MaterialesEstructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los Materiales
contasti8
 
Estructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materialesEstructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materiales
Hedrix Peña
 
estructura de atomos
estructura de atomosestructura de atomos
estructura de atomos
paolamontilva
 
Estructura atomica de los materiales.jpg
Estructura atomica de los materiales.jpgEstructura atomica de los materiales.jpg
Estructura atomica de los materiales.jpg
Juan Guaparumo
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Manuel Zambrano
 
Estructura Atómica De Los Materiales
Estructura Atómica De Los Materiales Estructura Atómica De Los Materiales
Estructura Atómica De Los Materiales
MileidiSanchez
 
estructura atomica de los materiales saia IUPSM
estructura atomica de los materiales saia IUPSMestructura atomica de los materiales saia IUPSM
estructura atomica de los materiales saia IUPSM
wilfridomarq
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
Yelieska05
 
Estructura materia
Estructura materiaEstructura materia
Estructura materia
mercedestecnologia
 
Estructura átomica
Estructura átomicaEstructura átomica
Estructura átomica
POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
Jose Briceño
 

Similar a Presentación1 de ciencias de los materiales (20)

Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Presentación1.1
Presentación1.1Presentación1.1
Presentación1.1
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materialesestructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Joseamayaatomos
JoseamayaatomosJoseamayaatomos
Joseamayaatomos
 
Estructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los MaterialesEstructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los Materiales
 
Estructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materialesEstructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materiales
 
estructura de atomos
estructura de atomosestructura de atomos
estructura de atomos
 
Estructura atomica de los materiales.jpg
Estructura atomica de los materiales.jpgEstructura atomica de los materiales.jpg
Estructura atomica de los materiales.jpg
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura Atómica De Los Materiales
Estructura Atómica De Los Materiales Estructura Atómica De Los Materiales
Estructura Atómica De Los Materiales
 
estructura atomica de los materiales saia IUPSM
estructura atomica de los materiales saia IUPSMestructura atomica de los materiales saia IUPSM
estructura atomica de los materiales saia IUPSM
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
 
Estructura materia
Estructura materiaEstructura materia
Estructura materia
 
Estructura átomica
Estructura átomicaEstructura átomica
Estructura átomica
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Presentación1 de ciencias de los materiales

  • 1. Estructura atómica de los materiales Javier J. MEJIAS R. C.I. 19.489.301 ESCUELA # 49 Profesor: Ing. Douglas García
  • 2. ESTRUCTURA DEL ÁTOMO El átomo está formado por un núcleo, que contiene neutrones y protones, el que a su vez esta rodeado por electrones. La carga eléctrica de un átomo es nula
  • 3. Según Dalton un átomo se define como la unidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química. El describió al átomo como una partículas extremadamente pequeña e indivisible, concepto que se mantuvo por muchos años, hasta que a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, se llegaron a realizar una serie de experimentos que permitieron establecer que los átomos poseen una estructura interna formada por partículas aún más pequeñas denominadas partículas subatómicas. Estas partículas son: Neutrones, Protones y electrones. Estructura de átomo y Modelos Atómicos
  • 4. Estructura de átomo y Modelos Atómicos Modelo Atómico de Thomson Introduce la idea de que el átomo puede dividirse en las llamadas partículas fundamentales: .Electrones, con carga eléctrica negativa .Protones, con carga eléctrica positiva .Neutrones, sin carga eléctrica y con una masa mucho mayor que la de electrones y protones. Thomson considera al átomo como una gran esfera con carga eléctrica positiva, en la cual se distribuyen los electrones como pequeños granitos (de forma similar a las pepitas de una sandía). En 1911 Rutherford descubrió que el átomo tenía un núcleo central en el cual se hallaba concentrada la totalidad de la carga positiva.
  • 5. Atracciones Interatómicas de los materiales Un enlace químico es la interacción física responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones, que tiene una estabilidad en los compuestos diatómicos y poliatómico que forman los materiales. Estos enlaces químicos son fuerzas intermoleculares, que mantienen a los átomos unidos en las moléculas, los átomos enlazados de esta forma tienen carga eléctrica neutra, por lo que el enlace se puede llamar no polar y se clasifican en: • Enlace iónico • Enlace Covalente • Enlace metálico
  • 6. Atracciones Interatómicas de los materiales Enlace iónico Es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica). 1 Eso se da cuando en el enlace, uno de los átomos capta electrones del otro. La atracción electrostática entre los iones de carga opuesta causa que se unan y formen un compuesto químico simple, aquí no se fusionan; sino que uno da y otro recibe.
  • 7. Atracciones Interatómicas de los materiales Enlace covalente Un enlace covalente entre dos átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, compartiendo electrones del último nivel (excepto el Helio e Hidrogeno que alcanzan la estabilidad cuando tienen 2 electrones). La diferencia de electronegatividad entre los átomos no es lo suficientemente grande como para que se produzca una unión de tipo iónica.
  • 8. Atracciones Interatómicas de los materiales Enlace metálico Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de líneas tridimensionales que adquieren estructuras tales como: la típica de empaquetamiento compacto de esferas (hexagonal compacta), cúbica centrada en las caras o la cúbica centrada en el cuerpo.
  • 9. Comportamiento intermolecular de los materiales El comportamiento intermolecular dependen del equilibrio de las fuerzas que unen o separan las moléculas, entre las diversas fuerzas de orden moleculares que mantienen unidos a los átomos dentro de la moléculas y mantener la estabilidad de las moléculas individuales, tenemos: • Fuerzas de orientación • Fuerzas de dispersión • Fuerzas de atracción
  • 10. Comportamiento intermolecular de los materiales Fuerzas de orientación( aparecen entre moléculas con momento dipolar diferente). Fuerzas de inducción ( ion o dipolo permanente produce en una moléculas apolar una separación de cargas por el fenómeno de inducción electrónica)
  • 11. Comportamiento intermolecular de los materiales Las fuerzas de dispersión de London son un tipo de fuerza intermolecular, denominadas así por el físico alemán Fritz London, quien las investigó en 1930. Surgen entre moléculas no polares, en las que pueden aparecer dipolos instantáneos. Son más intensas cuanto mayor es la molécula, ya que los dipolos se pueden producir con más facilidad.
  • 12. Comportamiento intermolecular de los materiales Fuerzas de atracción entre moléculas (monoatómicas o poliatómico) sin carga neta se define como fuerzas intermoleculares o fuerzas de van de Waals: estas pueden dividirse en tres grupos: las debidas a la existencia de dipolos permanentes las de enlaces de hidrogeno y las debidas a fenómenos de polarización transitorias( fuerzas de London)
  • 13. Acomodamiento atómico de los materiales Factor de empaquetamiento atómico En cristalografía, el factor de empaquetamiento atómico (FEA), en inglés: atomic packing factor, APF, es la fracción de volumen en una celda unidad que está ocupada por átomos. Este factor es adimensional. Para propósitos prácticos, el FEA de una celda unidad se determina asumiendo que los átomos son esferas rígidas. FEA de estructuras comunes Mediante procedimientos similares se pueden calcular los factores de empaquetamiento atómico ideales de todas las estructuras cristalinas. A continuación se incluyen datos de algunos factores comunes, redondeados a la centésima más próxima. • Cúbica simple (CS) • Cúbica centrada en el cuerpo (BCC) • Hexagonal compacta (HCP) • Cúbica centrada en las caras (FCC) • Cúbica diamante