SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Maracaibo, Estado-Zulia.
Átomos y Estructura Cristalina
Realizador por: Adrielkys Reyes C.I.
25194819
Átomo.
Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia
ordinaria que tiene las propiedades de un elemento químico. Cada
sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o
ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son
alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro). No
obstante, los átomos no tienen límites bien definidos y hay diferentes
formas de definir su tamaño que dan valores diferentes pero
cercanos. Cada átomo se compone de un núcleo y uno o más
electrones unidos al núcleo. El núcleo está compuesto de uno o más
protones y típicamente un número similar de neutrones (ninguno en
el hidrógeno-1). Los protones y los neutrones son llamados
nucleones. Más del 99,94 % de la masa del átomo está en el núcleo.
Estructura Atómica.
Partículas Subatómicas.
Átomo
Protones
Neutrones
Electrones
Hidrogeno
-1
El electrón es la partícula más ligera
de cuantas componen el átomo, con
una masa de 9,11 · 10−31 kg. Tiene
una carga eléctrica negativa, cuya
magnitud se define como la carga
eléctrica elemental, y se ignora si
posee subestructura, por lo que se lo
considera una partícula elemental.
Las masas de ambos nucleones son
ligeramente inferiores dentro del
núcleo, debido a la energía potencial
del mismo.
El protón y el neutrón son partículas
elementales, con cargas eléctricas
iguales a +2/3 y -1/3
respectivamente respecto a la carga
elemental.
El Núcleo Atómico.
Los protones y neutrones de un átomo se encuentran ligados en el núcleo
atómico, la parte central del mismo. El volumen del núcleo es
aproximadamente proporcional al número total de nucleones, el número
másico A, lo cual es mucho menor que el tamaño del átomo, cuyo
radio es del orden de 105 fm o 1 ångström (Å). Los nucleones se
mantienen unidos mediante la fuerza nuclear, que es mucho más intensa
que la fuerza electromagnética a distancias cortas, lo cual permite vencer
la repulsión eléctrica entre los protones.
Los átomos de un mismo elemento tienen el mismo número de protones,
que se denomina número atómico y se representa por Z. Los átomos de
un elemento dado pueden tener distinto número de neutrones: se dice
entonces que son isótopos. Ambos números conjuntamente determinan
el nucleído.
El núcleo atómico puede verse alterado por procesos muy energéticos en
comparación con las reacciones químicas.
Nube de Electrones.
Se denomina nube de electrones o nube atómica o corteza atómica a la
parte externa de un átomo, región que rodea al núcleo atómico, y en la
cual orbita los electrones. Los electrones poseen carga eléctrica negativa
y están unidos al núcleo del átomo por la interacción electromagnética.
Los electrones al orbitar alrededor del núcleo desprenden una pequeña
porción de carga negativa y de esta se forma la nube de electrones.
Posee un tamaño unas 50.000 veces superior al del núcleo sin embargo
apenas posee masa.
Los electrones en el átomo son atraídos por los protones a través de la
fuerza electromagnética. Esta fuerza los atrapa en un pozo de
potencial electrostático alrededor del núcleo, lo que hace necesaria una
fuente de energía externa para liberarlos. Cuanto más cerca está un
electrón del núcleo, mayor es la fuerza atractiva, y mayor por tanto la
energía necesaria para que escape.
Propiedades Atómicas.
Masa
Tamaño
Niveles de
Energía
Masa
La mayor parte de la masa del átomo viene de los nucleones, los
protones y neutrones del núcleo. También contribuyen en una
pequeña parte la masa de los electrones, y la energía de ligadura
de los nucleones, en virtud de la equivalencia entre masa y
energía. La unidad de masa que se utiliza habitualmente para
expresarla es la unidad de masa atómica (u). Esta se define
como la doceava parte de la masa de un átomo neutro
de carbono-12 libre, cuyo núcleo contiene 6 protones y 6
neutrones, y equivale a 1,66 · 10−27 kg aproximadamente.
Tamaño
Los átomos no están delimitados por una frontera clara, por
lo que su tamaño se equipara con el de su nube electrónica.
Sin embargo, tampoco puede establecerse una medida de
esta, debido a las propiedades ondulatorias de los electrones.
Los diversos métodos existentes arrojan valores para el radio
atómico de entre 0,5 y 5 Å. Dentro de la tabla periódica de los
elementos, el tamaño de los átomos tiende a disminuir a lo
largo de un periodo una fila para aumentar súbitamente al
comienzo de uno nuevo, a medida que los electrones ocupan
niveles de energía más altos.
Las dimensiones del átomo son miles de veces más pequeñas
que la longitud de onda de la luz (400-700 nm) por lo que
estos no pueden ser observados utilizando instrumentos
ópticos.
Niveles de Energía.
Un electrón ligado en el átomo posee una energía
potencial inversamente proporcional a su distancia al núcleo
y de signo negativo, lo que quiere decir que esta aumenta
con la distancia. La magnitud de esta energía es la cantidad
necesaria para desligarlo, y la unidad usada habitualmente
para expresarla es el electronvoltio (eV). En el modelo
mecanocuántico solo hay un conjunto discreto de estados o
niveles en los que un electrón ligado puede encontrarse es
decir, e numerables, cada uno con un cierto valor de la
energía. El nivel con el valor más bajo se denomina el estado
fundamental, mientras que el resto se denominan estados
excitados.
Tabla Periódica.
Evolución del modelo Atómico
Modelo de
Dalton
Modelo de
Rutherford
Modelo de
Thomson
Modelo de
Bohr
Modelo de
SchrÖdinger
Modelo de
Dirac
Modelo de Dalton
Fue el primer modelo atómico con bases científicas, fue formulado
en 1803 por John Dalton, quien imaginaba a los átomos como
diminutas esferas. Este primer modelo atómico postulaba:
•La materia está formada por
partículas muy pequeñas llamadas
átomos, que son indivisibles y no se
pueden destruir.
•Los átomos de un mismo elemento
son iguales entre sí, tienen su
propio peso y cualidades propias.
Los átomos de los diferentes
elementos tienen pesos diferentes.
•Los átomos permanecen sin
división, aun cuando se combinen
en las reacciones químicas.
•Los átomos, al combinarse para
formar compuestos guardan
relaciones simples.
•Los átomos de elementos
diferentes se pueden combinar en
proporciones distintas y formar
más de un compuesto.
Interacciones eléctricas entre Protones y Electrones
Experimento de Rutherford
El experimento de Rutherford,
también llamado experimento de la
lámina de oro, fue realizado
por Hans Geiger y Ernest Marsden
en 1909, y publicado en 1911, bajo
la dirección de Ernest Rutherford en
los Laboratorios de Física de la
Universidad de Mánchester. El
experimento consistió en hacer
incidir un haz de partículas
alfa sobre una fina lámina de oro y
observar cómo dicha lámina
afectaba a la trayectoria de los
rayos.
Modelo atómico de Thomson
El modelo atómico de Thomson es una
teoría sobre la
estructura atómica propuesta en 1904
por Joseph John Thomson, quien
descubrió el electrón en 1897, mucho
antes del descubrimiento del protón y
del neutrón. En dicho modelo,
el átomo está compuesto
por electrones de carga negativa en un
átomo positivo, incrustados en este al
igual que las pasas de un budín.
Postulaba que los electrones se
distribuían uniformemente en el
interior del átomo suspendidos en una
nube de carga positiva.
Representación esquemática
del modelo de Thomson.
Esfera completa de carga
positiva con electrones
incrustados
Estructura Cristalina
La estructura cristalina es la forma sólida de cómo
se ordenan y empaquetan los átomos, moléculas, o
iones. Estos son empaquetados de manera
ordenada y con patrones de repetición que se
extienden en las tres dimensiones del espacio.
La cristalografía es el estudio científico de los
cristales y su formación.
El estado cristalino de la materia es el de mayor
orden, es decir, donde las correlaciones internas
son mayores. Esto se refleja en sus propiedades
atróficas y discontinuas. Suelen aparecer como
entidades puras, homogéneas y con formas
geométricas definidas
Diferencia entre Vidrios y Cristales
En ocasiones la repetitividad se rompe o
no es exacta, y esto diferencia
los vidrios y los cristales, los vidrios
generalmente se denominan materiales
amorfos (desordenados o poco
ordenados).
la materia no es totalmente ordenada o
desordenada (cristalina o no cristalina) y
nos encontramos una graduación
continua del orden en que está
organizada esta materia (grados de
cristalinita), en donde los extremos serían
materiales con estructura atómica
perfectamente ordenada (cristalinos) y
completamente desordenada (amorfos).
Estructura Cristalina Ordenada
En la estructura cristalina (ordenada) de los compuestos
inorgánicos, los elementos que se repiten
son átomos o iones enlazados entre sí, de manera que
generalmente no se distinguen unidades aisladas; estos
enlaces proporcionan la estabilidad y dureza del material.
En los compuestos orgánicos se distinguen claramente
unidades moleculares aisladas, caracterizadas por uniones
atómicas muy débiles, dentro del cristal. Son materiales
más blandos e inestables que los inorgánicos.
Estructura de un cristal de cloruro
de sodio, un típico ejemplo de
un compuesto iónico. Las esferas
púrpuras son cationes de sodio, y
las esferas verdes son aniones
de cloruro.
Referencias Bibliográficas
www.wikipedia.com
www.monografia.com
www.yahoo.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
YOSELIST CENETNO
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
YOSELIST CENETNO
 
El atomo y estructura cristalina 18940030
El atomo y estructura cristalina 18940030El atomo y estructura cristalina 18940030
El atomo y estructura cristalina 18940030
David Millán R
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
'Auraa Oropezaa
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Luis Higuera
 
Andrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea tecnologia de los materiales atomosAndrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea Araguayan
 
(Estructura atómica de los materiales)
(Estructura atómica de los materiales)(Estructura atómica de los materiales)
(Estructura atómica de los materiales)
Oscar Arteaga
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Estructura átomica
Estructura átomicaEstructura átomica
Estructura átomica
POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
ATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinasATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinas
Leonardo Licon
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Marina Caballero
 
Yohenglis diaz 22230764
Yohenglis diaz 22230764Yohenglis diaz 22230764
Yohenglis diaz 22230764
yohenglisdiaz
 
Resumen Modelos
Resumen ModelosResumen Modelos
Resumen Modelos
Paulina Jara Gonzalez
 
Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómica
arianabordolina
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
el_celis
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Ronald Guerrero
 
Átomos
ÁtomosÁtomos
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
Yeni Carolina Bejarano Molina
 
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la MateriaCap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
faraujor
 
Experiencias interactivas atomos 2
Experiencias interactivas atomos 2Experiencias interactivas atomos 2
Experiencias interactivas atomos 2
iwnyk
 

La actualidad más candente (20)

Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
El atomo y estructura cristalina 18940030
El atomo y estructura cristalina 18940030El atomo y estructura cristalina 18940030
El atomo y estructura cristalina 18940030
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Andrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea tecnologia de los materiales atomosAndrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea tecnologia de los materiales atomos
 
(Estructura atómica de los materiales)
(Estructura atómica de los materiales)(Estructura atómica de los materiales)
(Estructura atómica de los materiales)
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
 
Estructura átomica
Estructura átomicaEstructura átomica
Estructura átomica
 
ATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinasATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinas
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Yohenglis diaz 22230764
Yohenglis diaz 22230764Yohenglis diaz 22230764
Yohenglis diaz 22230764
 
Resumen Modelos
Resumen ModelosResumen Modelos
Resumen Modelos
 
Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómica
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Átomos
ÁtomosÁtomos
Átomos
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la MateriaCap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
 
Experiencias interactivas atomos 2
Experiencias interactivas atomos 2Experiencias interactivas atomos 2
Experiencias interactivas atomos 2
 

Similar a Presentación1adrielkys

Atomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
Atomo y estructura cristalina ciencias de los materialesAtomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
Atomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
lokillo24397
 
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
karina Rossana Contreras Pin
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomo
AtomoAtomo
LOS ATOMOS
LOS ATOMOSLOS ATOMOS
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
Keren Martins
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
josmarlin2015
 
Ciencias.2....atomo
Ciencias.2....atomoCiencias.2....atomo
Ciencias.2....atomo
lajuvita
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
trompetapiano
 
Antomos
AntomosAntomos
Expo atomo tecnologia
Expo atomo tecnologiaExpo atomo tecnologia
Expo atomo tecnologia
Sinai Zambrano
 
Particula atomica
Particula atomicaParticula atomica
Particula atomica
WELLINGTONJOELFAJARD
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
mary Rodriguez
 
Trabajo de química 5 año
Trabajo de química 5 añoTrabajo de química 5 año
Trabajo de química 5 año
Gabriel Gauto
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
oscargarcia2105
 
Teoria atomica I
Teoria atomica ITeoria atomica I
Teoria atomica I
martinezaes
 
Átomos y estructura cristalina,
Átomos y estructura cristalina,Átomos y estructura cristalina,
Átomos y estructura cristalina,
jeancarlos marquez
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
17106765
 
átomo-Presentación1
átomo-Presentación1átomo-Presentación1
átomo-Presentación1
Niedlinger Palomo
 
Trabajo de atomos y estructura cristalina
Trabajo de atomos y estructura cristalinaTrabajo de atomos y estructura cristalina
Trabajo de atomos y estructura cristalina
EduVargas2015
 

Similar a Presentación1adrielkys (20)

Atomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
Atomo y estructura cristalina ciencias de los materialesAtomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
Atomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
 
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
LOS ATOMOS
LOS ATOMOSLOS ATOMOS
LOS ATOMOS
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Ciencias.2....atomo
Ciencias.2....atomoCiencias.2....atomo
Ciencias.2....atomo
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
 
Antomos
AntomosAntomos
Antomos
 
Expo atomo tecnologia
Expo atomo tecnologiaExpo atomo tecnologia
Expo atomo tecnologia
 
Particula atomica
Particula atomicaParticula atomica
Particula atomica
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Trabajo de química 5 año
Trabajo de química 5 añoTrabajo de química 5 año
Trabajo de química 5 año
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Teoria atomica I
Teoria atomica ITeoria atomica I
Teoria atomica I
 
Átomos y estructura cristalina,
Átomos y estructura cristalina,Átomos y estructura cristalina,
Átomos y estructura cristalina,
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
 
átomo-Presentación1
átomo-Presentación1átomo-Presentación1
átomo-Presentación1
 
Trabajo de atomos y estructura cristalina
Trabajo de atomos y estructura cristalinaTrabajo de atomos y estructura cristalina
Trabajo de atomos y estructura cristalina
 

Más de adrielkysreyes

Defectos en soldadura
Defectos en soldaduraDefectos en soldadura
Defectos en soldadura
adrielkysreyes
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
adrielkysreyes
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
adrielkysreyes
 
Proceso de deformación plástica
Proceso de deformación plásticaProceso de deformación plástica
Proceso de deformación plástica
adrielkysreyes
 
Informe de proceso de fabricación i
Informe de proceso de fabricación iInforme de proceso de fabricación i
Informe de proceso de fabricación i
adrielkysreyes
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
adrielkysreyes
 
Informe de metalurgia
Informe de metalurgiaInforme de metalurgia
Informe de metalurgia
adrielkysreyes
 

Más de adrielkysreyes (7)

Defectos en soldadura
Defectos en soldaduraDefectos en soldadura
Defectos en soldadura
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Proceso de deformación plástica
Proceso de deformación plásticaProceso de deformación plástica
Proceso de deformación plástica
 
Informe de proceso de fabricación i
Informe de proceso de fabricación iInforme de proceso de fabricación i
Informe de proceso de fabricación i
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
 
Informe de metalurgia
Informe de metalurgiaInforme de metalurgia
Informe de metalurgia
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Presentación1adrielkys

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Maracaibo, Estado-Zulia. Átomos y Estructura Cristalina Realizador por: Adrielkys Reyes C.I. 25194819
  • 2. Átomo. Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tiene las propiedades de un elemento químico. Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro). No obstante, los átomos no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan valores diferentes pero cercanos. Cada átomo se compone de un núcleo y uno o más electrones unidos al núcleo. El núcleo está compuesto de uno o más protones y típicamente un número similar de neutrones (ninguno en el hidrógeno-1). Los protones y los neutrones son llamados nucleones. Más del 99,94 % de la masa del átomo está en el núcleo.
  • 3. Estructura Atómica. Partículas Subatómicas. Átomo Protones Neutrones Electrones Hidrogeno -1 El electrón es la partícula más ligera de cuantas componen el átomo, con una masa de 9,11 · 10−31 kg. Tiene una carga eléctrica negativa, cuya magnitud se define como la carga eléctrica elemental, y se ignora si posee subestructura, por lo que se lo considera una partícula elemental. Las masas de ambos nucleones son ligeramente inferiores dentro del núcleo, debido a la energía potencial del mismo. El protón y el neutrón son partículas elementales, con cargas eléctricas iguales a +2/3 y -1/3 respectivamente respecto a la carga elemental.
  • 4. El Núcleo Atómico. Los protones y neutrones de un átomo se encuentran ligados en el núcleo atómico, la parte central del mismo. El volumen del núcleo es aproximadamente proporcional al número total de nucleones, el número másico A, lo cual es mucho menor que el tamaño del átomo, cuyo radio es del orden de 105 fm o 1 ångström (Å). Los nucleones se mantienen unidos mediante la fuerza nuclear, que es mucho más intensa que la fuerza electromagnética a distancias cortas, lo cual permite vencer la repulsión eléctrica entre los protones. Los átomos de un mismo elemento tienen el mismo número de protones, que se denomina número atómico y se representa por Z. Los átomos de un elemento dado pueden tener distinto número de neutrones: se dice entonces que son isótopos. Ambos números conjuntamente determinan el nucleído. El núcleo atómico puede verse alterado por procesos muy energéticos en comparación con las reacciones químicas.
  • 5. Nube de Electrones. Se denomina nube de electrones o nube atómica o corteza atómica a la parte externa de un átomo, región que rodea al núcleo atómico, y en la cual orbita los electrones. Los electrones poseen carga eléctrica negativa y están unidos al núcleo del átomo por la interacción electromagnética. Los electrones al orbitar alrededor del núcleo desprenden una pequeña porción de carga negativa y de esta se forma la nube de electrones. Posee un tamaño unas 50.000 veces superior al del núcleo sin embargo apenas posee masa. Los electrones en el átomo son atraídos por los protones a través de la fuerza electromagnética. Esta fuerza los atrapa en un pozo de potencial electrostático alrededor del núcleo, lo que hace necesaria una fuente de energía externa para liberarlos. Cuanto más cerca está un electrón del núcleo, mayor es la fuerza atractiva, y mayor por tanto la energía necesaria para que escape.
  • 6.
  • 8. Masa La mayor parte de la masa del átomo viene de los nucleones, los protones y neutrones del núcleo. También contribuyen en una pequeña parte la masa de los electrones, y la energía de ligadura de los nucleones, en virtud de la equivalencia entre masa y energía. La unidad de masa que se utiliza habitualmente para expresarla es la unidad de masa atómica (u). Esta se define como la doceava parte de la masa de un átomo neutro de carbono-12 libre, cuyo núcleo contiene 6 protones y 6 neutrones, y equivale a 1,66 · 10−27 kg aproximadamente.
  • 9. Tamaño Los átomos no están delimitados por una frontera clara, por lo que su tamaño se equipara con el de su nube electrónica. Sin embargo, tampoco puede establecerse una medida de esta, debido a las propiedades ondulatorias de los electrones. Los diversos métodos existentes arrojan valores para el radio atómico de entre 0,5 y 5 Å. Dentro de la tabla periódica de los elementos, el tamaño de los átomos tiende a disminuir a lo largo de un periodo una fila para aumentar súbitamente al comienzo de uno nuevo, a medida que los electrones ocupan niveles de energía más altos. Las dimensiones del átomo son miles de veces más pequeñas que la longitud de onda de la luz (400-700 nm) por lo que estos no pueden ser observados utilizando instrumentos ópticos.
  • 10. Niveles de Energía. Un electrón ligado en el átomo posee una energía potencial inversamente proporcional a su distancia al núcleo y de signo negativo, lo que quiere decir que esta aumenta con la distancia. La magnitud de esta energía es la cantidad necesaria para desligarlo, y la unidad usada habitualmente para expresarla es el electronvoltio (eV). En el modelo mecanocuántico solo hay un conjunto discreto de estados o niveles en los que un electrón ligado puede encontrarse es decir, e numerables, cada uno con un cierto valor de la energía. El nivel con el valor más bajo se denomina el estado fundamental, mientras que el resto se denominan estados excitados.
  • 12. Evolución del modelo Atómico Modelo de Dalton Modelo de Rutherford Modelo de Thomson Modelo de Bohr Modelo de SchrÖdinger Modelo de Dirac
  • 13. Modelo de Dalton Fue el primer modelo atómico con bases científicas, fue formulado en 1803 por John Dalton, quien imaginaba a los átomos como diminutas esferas. Este primer modelo atómico postulaba: •La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir. •Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen su propio peso y cualidades propias. Los átomos de los diferentes elementos tienen pesos diferentes. •Los átomos permanecen sin división, aun cuando se combinen en las reacciones químicas. •Los átomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples. •Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar más de un compuesto.
  • 14. Interacciones eléctricas entre Protones y Electrones Experimento de Rutherford El experimento de Rutherford, también llamado experimento de la lámina de oro, fue realizado por Hans Geiger y Ernest Marsden en 1909, y publicado en 1911, bajo la dirección de Ernest Rutherford en los Laboratorios de Física de la Universidad de Mánchester. El experimento consistió en hacer incidir un haz de partículas alfa sobre una fina lámina de oro y observar cómo dicha lámina afectaba a la trayectoria de los rayos.
  • 15. Modelo atómico de Thomson El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, quien descubrió el electrón en 1897, mucho antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un budín. Postulaba que los electrones se distribuían uniformemente en el interior del átomo suspendidos en una nube de carga positiva. Representación esquemática del modelo de Thomson. Esfera completa de carga positiva con electrones incrustados
  • 16. Estructura Cristalina La estructura cristalina es la forma sólida de cómo se ordenan y empaquetan los átomos, moléculas, o iones. Estos son empaquetados de manera ordenada y con patrones de repetición que se extienden en las tres dimensiones del espacio. La cristalografía es el estudio científico de los cristales y su formación. El estado cristalino de la materia es el de mayor orden, es decir, donde las correlaciones internas son mayores. Esto se refleja en sus propiedades atróficas y discontinuas. Suelen aparecer como entidades puras, homogéneas y con formas geométricas definidas
  • 17. Diferencia entre Vidrios y Cristales En ocasiones la repetitividad se rompe o no es exacta, y esto diferencia los vidrios y los cristales, los vidrios generalmente se denominan materiales amorfos (desordenados o poco ordenados). la materia no es totalmente ordenada o desordenada (cristalina o no cristalina) y nos encontramos una graduación continua del orden en que está organizada esta materia (grados de cristalinita), en donde los extremos serían materiales con estructura atómica perfectamente ordenada (cristalinos) y completamente desordenada (amorfos).
  • 18. Estructura Cristalina Ordenada En la estructura cristalina (ordenada) de los compuestos inorgánicos, los elementos que se repiten son átomos o iones enlazados entre sí, de manera que generalmente no se distinguen unidades aisladas; estos enlaces proporcionan la estabilidad y dureza del material. En los compuestos orgánicos se distinguen claramente unidades moleculares aisladas, caracterizadas por uniones atómicas muy débiles, dentro del cristal. Son materiales más blandos e inestables que los inorgánicos.
  • 19. Estructura de un cristal de cloruro de sodio, un típico ejemplo de un compuesto iónico. Las esferas púrpuras son cationes de sodio, y las esferas verdes son aniones de cloruro.