SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de la placa base
2. La estructura de una placa base
La placa base es un circuito impreso donde se conectan todos los componentes
necesarios para que el ordenador funcione.
Ya hemos visto que el tamaño y la organización en una placa obedecen a su factor de
forma y también que existen diversos factores de forma. Sin embargo, la mayoría de las
placas base deberán constar de las siguientes partes:
· Socket: Es el lugar donde se aloja el microprocesador. Suele ubicarse paralelo a
los bordes de la placa, pero en ciertos factores de forma (como BTX) aparece
transversal. El socket es específico para cada microprocesador, es decir, cada socket
admite una determinada gama de microprocesadores.
SOCKET SOCKET
Intel Amd
.
Estructura de la placa base
● Chipset:Es el conjunto que forman los chips puente norte y puente sur. Su
cometido es servir de apoyo al microprocesador en el control de los componentes de
la placa base. El puente norte es fácilmente identificable porque está cubierto por un
disipador y se ubica junto al socket. En la nueva generación de chipsets el puente
norte desaparece y el puente sur pasa a llamarse PCH.
Estructura de la placa base
● Bios:Es un modulo de memoria que se presenta ensamblado en la placa y,
muchas veces incluso integrado en ella.Contiene un mini-programa llamado Bios que
da nombre a esta memoria y cuya funcion es gestionar el arranque del ordenador. En
muchas placas modernas se dispone de mas de un Bios, ya sea para configurarlos
de forma diferente o para tenerlo de reserva en caso que el principal falle.
Estructura de la placa base
● Zocalos de memoria:Es la zona donde van intersados los
modulos de memoria RAM.El numero y el tipo de zócalos depende del modelo de
placa.Antiguamente podían instalarle zócalos de diferentes tipos, pero en la
actualidad todos los zócalos son del mismo tipo de memoria.
Estructura de la placa base
● Buses de expansión:También llamados <slots>. En ellos se
insertan de todo tipo ( gráfica, de sonido, de red, USB, ect.) para aumentar las
presentaciones del equipo. Existen distintos tipos atendiendo, sobre todo al tipo de
tarjeta que reciben a su velocidad
Estructura de la placa base
● Conectores:Los hay de muchos tipos. Quizas el más característico es el
conector de corriente, donde se conecta la fuente de alimentación. Existen,
además, conectores para unidades de disco o para puertos de expansión. Algunos
conectores vienen sin carcasa, solo con los pines dispuestos en una o varias filas.
En este caso, hay que atender al serigrafiado de la placa y a las instrucciones del
manual de usuario de esta.
Estructura de la placa base
● Pila:Es una parte especial de la placa base. Se trata de una pila de botón similar
a la que utilizan los relojes de pulsera. Su función es mantener la información
variable que se aloja en la Bios, ya que esta memoria precisa de alimentación
eléctrica. Algunas placas, especialmente las de ordenadores electrónicos para
mantener la energía
Estructura de la placa base
● El puente norte:El puente norte se ubica en la parte superior (norte) de
la placa, de ahí su nombre.Está proximo al socket y a los zocalos de memoria.
El gran rendimiento al que trabaja este chip, hace que alcance altas velocidades y,
en consecuencias, altas temperaturas. Por este motivo, suele estar cubierto por un
disipador, y puede ir acompañado de un ventilador e incluso llegar a compartir el
sistema de refrigeracióndel microprocesador.
Estructura de la placa base
● El puente sur se encuentra en la parte inferior(sur) de la placa, próximo a los slots de
expansión y a las conexiones de e/s.
● Este chip controla la gran mayoría de componentes de e/s, por lo que tambien se lo
conoce con el nombre de ich.
● La carga de dispositivos, cada vez mayor que tiene el puente sur puede propiciar la
aparición de cuellos de botella en la comunicación con el puente norte, ya que utiliza
el mismo bus para comunicarse con todos .
Para evitar esto los fabricantes han desarrollado diferentres tecnologías como
HyperTransport, DMI o V-Link, basadas en la creación de un bus especifico de alta
velocidad para comunicar ambos puentes.
Estructura de la placa base
Los avances en los microprocesadores ( más rápidos y de más núcleos) hacen que la conexión FSB sea
insuficiente. Como solución a este problema se ha rediseñado el chipset en el siguiente sentido:
● El puente norte desaparece y a la mayoría de sus funciones ( control de memoria RAM, control de graficos,
etc.) pasan al microprocesador.
● Se crea un nuevo chip llamado PCH, sustituirá al puente sur, asumiendo todas sus funciones y algunas del
puente norte que no se han ajudicado al microprocesador.
●
El canal de comunicación del PCH con el microprocesador es DMI, con capacidad máxima de 10GBps.
Estructura de la placa base
La BIOS es un chip de memoria del tipo CMOS que permite modificar parte de su
contenido.Su ubicaciçón en la placa base no es fija.
Los principales fabricantes de BIOS son Award y AMI. Award fabrica dos modelos:
AwardBIOS y PhoenixBIOS; AMI fabrica AMIBIOS.
Estos fabricantes venden sus modelos a los fabricante3s de la placa base (ASUS,
AsRock, Gigabyte, Intel, ect) excepto a IBM que cuenta con su prpio modelo de
BIOS (IBM-BIOS).
El firmware de las BIOS se sustituye por EFI BIOS,.
Este tipo de BIOS solo permite la instalación de sistema operativos de 64 bits.
Estructura de la placa base
● ç+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula sobre Placa-mãe
Aula sobre Placa-mãeAula sobre Placa-mãe
Aula sobre Placa-mãe
Filipe Flores
 
Placa madre 3° tipp
Placa madre 3° tippPlaca madre 3° tipp
Placa madre 3° tipp
Carlos Sanchez
 
Presentación ensamblaje de pc
Presentación ensamblaje  de pcPresentación ensamblaje  de pc
Presentación ensamblaje de pc
ejelectronica
 
Sockets y slots para microprocesadores
Sockets y slots para microprocesadoresSockets y slots para microprocesadores
Sockets y slots para microprocesadores
SENA
 
Aula 15 processadores
Aula 15 processadoresAula 15 processadores
Aula 15 processadores
Alexandrino Sitoe
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
sombrasamos2
 
MOTHER BOARD.pptx
MOTHER BOARD.pptxMOTHER BOARD.pptx
MOTHER BOARD.pptx
RockSagar
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
josarta
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
ryder27
 
Presentación procesadores
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
Furia Paillacheo Contreras
 
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje de una pcEnsamblaje de una pc
Ensamblaje de una pc
Yovana Taype Apfata
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
Antonio Herrerias Sanabria
 
Laboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorio
Laboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorioLaboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorio
Laboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorio
BayronEstivenRiascos
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
valentinagonzales2000
 
Barramentos de placas e tipos
Barramentos de placas e tiposBarramentos de placas e tipos
Barramentos de placas e tipos
Rogério Cardoso
 
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de ComputadorasEnsamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Gustavo Alejandro
 
Southbridge presentation
Southbridge presentationSouthbridge presentation
Southbridge presentation
jai parkash
 
Diapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internasDiapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internas
Javier Guaña
 
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRETODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
John F Mantilla Hernandez
 
Ensamblaje de una computadora paso por paso
Ensamblaje de una  computadora paso por pasoEnsamblaje de una  computadora paso por paso
Ensamblaje de una computadora paso por paso
Nicolas Angel Diaz Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Aula sobre Placa-mãe
Aula sobre Placa-mãeAula sobre Placa-mãe
Aula sobre Placa-mãe
 
Placa madre 3° tipp
Placa madre 3° tippPlaca madre 3° tipp
Placa madre 3° tipp
 
Presentación ensamblaje de pc
Presentación ensamblaje  de pcPresentación ensamblaje  de pc
Presentación ensamblaje de pc
 
Sockets y slots para microprocesadores
Sockets y slots para microprocesadoresSockets y slots para microprocesadores
Sockets y slots para microprocesadores
 
Aula 15 processadores
Aula 15 processadoresAula 15 processadores
Aula 15 processadores
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
MOTHER BOARD.pptx
MOTHER BOARD.pptxMOTHER BOARD.pptx
MOTHER BOARD.pptx
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
 
Presentación procesadores
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
 
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje de una pcEnsamblaje de una pc
Ensamblaje de una pc
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
 
Laboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorio
Laboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorioLaboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorio
Laboratorio de computacion – ensamble de un computador de escritorio
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
 
Barramentos de placas e tipos
Barramentos de placas e tiposBarramentos de placas e tipos
Barramentos de placas e tipos
 
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de ComputadorasEnsamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
 
Southbridge presentation
Southbridge presentationSouthbridge presentation
Southbridge presentation
 
Diapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internasDiapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internas
 
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRETODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
 
Ensamblaje de una computadora paso por paso
Ensamblaje de una  computadora paso por pasoEnsamblaje de una  computadora paso por paso
Ensamblaje de una computadora paso por paso
 

Similar a Estructura de la placa base

Juan sebastian giraldo
Juan sebastian giraldoJuan sebastian giraldo
Juan sebastian giraldo
Juan Sebastian
 
Andres mauricio angel santos estructura de la placa madre
Andres mauricio angel santos estructura de la placa madreAndres mauricio angel santos estructura de la placa madre
Andres mauricio angel santos estructura de la placa madre
maosantos1
 
Identificacion de los componentes de la board
Identificacion de  los componentes de la boardIdentificacion de  los componentes de la board
Identificacion de los componentes de la board
Bayron Restrepo Marulanda
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Instituto superior tecnologico publico pedro p
Instituto superior tecnologico  publico pedro  pInstituto superior tecnologico  publico pedro  p
Instituto superior tecnologico publico pedro p
fonsiflex
 
Partes internas del computador2
Partes internas del computador2Partes internas del computador2
Partes internas del computador2
Diana Bohorquez
 
Internas
InternasInternas
Internas
Diana Bohorquez
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
ianst
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Tarjetamadre
TarjetamadreTarjetamadre
Tarjetamadre
luzeiitha
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
juanitogil98
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
juanitogil98
 
La placa base
La placa baseLa placa base
La placa base
fjruiziesalixar
 
Ineta Vaiciulyte
Ineta VaiciulyteIneta Vaiciulyte
Ineta Vaiciulyte
ineta_95
 
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
Braian Lopez
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
fiorej17
 
La Placa Madre
La Placa MadreLa Placa Madre
La Placa Madre
guest1bb048
 
La Placa Madre
La Placa MadreLa Placa Madre
La Placa Madre
guest1bb048
 
la placa madre
la placa madrela placa madre
la placa madre
guest1bb048
 
placa base o placa normal
placa base o placa normalplaca base o placa normal
placa base o placa normal
cristian cabrera
 

Similar a Estructura de la placa base (20)

Juan sebastian giraldo
Juan sebastian giraldoJuan sebastian giraldo
Juan sebastian giraldo
 
Andres mauricio angel santos estructura de la placa madre
Andres mauricio angel santos estructura de la placa madreAndres mauricio angel santos estructura de la placa madre
Andres mauricio angel santos estructura de la placa madre
 
Identificacion de los componentes de la board
Identificacion de  los componentes de la boardIdentificacion de  los componentes de la board
Identificacion de los componentes de la board
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Instituto superior tecnologico publico pedro p
Instituto superior tecnologico  publico pedro  pInstituto superior tecnologico  publico pedro  p
Instituto superior tecnologico publico pedro p
 
Partes internas del computador2
Partes internas del computador2Partes internas del computador2
Partes internas del computador2
 
Internas
InternasInternas
Internas
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Tarjetamadre
TarjetamadreTarjetamadre
Tarjetamadre
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
La placa base
La placa baseLa placa base
La placa base
 
Ineta Vaiciulyte
Ineta VaiciulyteIneta Vaiciulyte
Ineta Vaiciulyte
 
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
La Placa Madre
La Placa MadreLa Placa Madre
La Placa Madre
 
La Placa Madre
La Placa MadreLa Placa Madre
La Placa Madre
 
la placa madre
la placa madrela placa madre
la placa madre
 
placa base o placa normal
placa base o placa normalplaca base o placa normal
placa base o placa normal
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Estructura de la placa base

  • 1. Estructura de la placa base 2. La estructura de una placa base La placa base es un circuito impreso donde se conectan todos los componentes necesarios para que el ordenador funcione. Ya hemos visto que el tamaño y la organización en una placa obedecen a su factor de forma y también que existen diversos factores de forma. Sin embargo, la mayoría de las placas base deberán constar de las siguientes partes: · Socket: Es el lugar donde se aloja el microprocesador. Suele ubicarse paralelo a los bordes de la placa, pero en ciertos factores de forma (como BTX) aparece transversal. El socket es específico para cada microprocesador, es decir, cada socket admite una determinada gama de microprocesadores. SOCKET SOCKET Intel Amd .
  • 2. Estructura de la placa base ● Chipset:Es el conjunto que forman los chips puente norte y puente sur. Su cometido es servir de apoyo al microprocesador en el control de los componentes de la placa base. El puente norte es fácilmente identificable porque está cubierto por un disipador y se ubica junto al socket. En la nueva generación de chipsets el puente norte desaparece y el puente sur pasa a llamarse PCH.
  • 3. Estructura de la placa base ● Bios:Es un modulo de memoria que se presenta ensamblado en la placa y, muchas veces incluso integrado en ella.Contiene un mini-programa llamado Bios que da nombre a esta memoria y cuya funcion es gestionar el arranque del ordenador. En muchas placas modernas se dispone de mas de un Bios, ya sea para configurarlos de forma diferente o para tenerlo de reserva en caso que el principal falle.
  • 4. Estructura de la placa base ● Zocalos de memoria:Es la zona donde van intersados los modulos de memoria RAM.El numero y el tipo de zócalos depende del modelo de placa.Antiguamente podían instalarle zócalos de diferentes tipos, pero en la actualidad todos los zócalos son del mismo tipo de memoria.
  • 5. Estructura de la placa base ● Buses de expansión:También llamados <slots>. En ellos se insertan de todo tipo ( gráfica, de sonido, de red, USB, ect.) para aumentar las presentaciones del equipo. Existen distintos tipos atendiendo, sobre todo al tipo de tarjeta que reciben a su velocidad
  • 6. Estructura de la placa base ● Conectores:Los hay de muchos tipos. Quizas el más característico es el conector de corriente, donde se conecta la fuente de alimentación. Existen, además, conectores para unidades de disco o para puertos de expansión. Algunos conectores vienen sin carcasa, solo con los pines dispuestos en una o varias filas. En este caso, hay que atender al serigrafiado de la placa y a las instrucciones del manual de usuario de esta.
  • 7. Estructura de la placa base ● Pila:Es una parte especial de la placa base. Se trata de una pila de botón similar a la que utilizan los relojes de pulsera. Su función es mantener la información variable que se aloja en la Bios, ya que esta memoria precisa de alimentación eléctrica. Algunas placas, especialmente las de ordenadores electrónicos para mantener la energía
  • 8.
  • 9. Estructura de la placa base ● El puente norte:El puente norte se ubica en la parte superior (norte) de la placa, de ahí su nombre.Está proximo al socket y a los zocalos de memoria. El gran rendimiento al que trabaja este chip, hace que alcance altas velocidades y, en consecuencias, altas temperaturas. Por este motivo, suele estar cubierto por un disipador, y puede ir acompañado de un ventilador e incluso llegar a compartir el sistema de refrigeracióndel microprocesador.
  • 10. Estructura de la placa base ● El puente sur se encuentra en la parte inferior(sur) de la placa, próximo a los slots de expansión y a las conexiones de e/s. ● Este chip controla la gran mayoría de componentes de e/s, por lo que tambien se lo conoce con el nombre de ich. ● La carga de dispositivos, cada vez mayor que tiene el puente sur puede propiciar la aparición de cuellos de botella en la comunicación con el puente norte, ya que utiliza el mismo bus para comunicarse con todos . Para evitar esto los fabricantes han desarrollado diferentres tecnologías como HyperTransport, DMI o V-Link, basadas en la creación de un bus especifico de alta velocidad para comunicar ambos puentes.
  • 11. Estructura de la placa base Los avances en los microprocesadores ( más rápidos y de más núcleos) hacen que la conexión FSB sea insuficiente. Como solución a este problema se ha rediseñado el chipset en el siguiente sentido: ● El puente norte desaparece y a la mayoría de sus funciones ( control de memoria RAM, control de graficos, etc.) pasan al microprocesador. ● Se crea un nuevo chip llamado PCH, sustituirá al puente sur, asumiendo todas sus funciones y algunas del puente norte que no se han ajudicado al microprocesador. ● El canal de comunicación del PCH con el microprocesador es DMI, con capacidad máxima de 10GBps.
  • 12. Estructura de la placa base La BIOS es un chip de memoria del tipo CMOS que permite modificar parte de su contenido.Su ubicaciçón en la placa base no es fija. Los principales fabricantes de BIOS son Award y AMI. Award fabrica dos modelos: AwardBIOS y PhoenixBIOS; AMI fabrica AMIBIOS. Estos fabricantes venden sus modelos a los fabricante3s de la placa base (ASUS, AsRock, Gigabyte, Intel, ect) excepto a IBM que cuenta con su prpio modelo de BIOS (IBM-BIOS). El firmware de las BIOS se sustituye por EFI BIOS,. Este tipo de BIOS solo permite la instalación de sistema operativos de 64 bits.
  • 13. Estructura de la placa base ● ç+