SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO AMBIENTE
EXTERNO

MEDIO AMBIENTE
INTERNO
                                   AGENTE
                                   HUMANO


                    DATOS                          INFORMACION



                 ENTRADA          PROCESO          SALIDA

                     IMPUTS          PROCESS      OUTPUTS




                                    AGENTE
                                    FISICO




                              RETROALIMENTACION

                              FEEDBACK
Un agente humano es aquel ser
  humano que interviene en
cualquier parte de un sistema.
Las entradas son interfaces que reciben datos o señales de un sistema o persona
externo, para luego ser llevadas a una unidad que luego realiza otra función (ser
                           retransmitidas o procesadas).
Un proceso puede informalmente entenderse como un programa en ejecución. Formalmente un
proceso es "Una unidad de actividad que se caracteriza por la ejecución de una secuencia de
instrucciones, un estado actual, y un conjunto de recursos del sistema asociados.
Los procesos son gestionados por el sistema operativo y están formados por:
•Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por el microprocesador.
•Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los valores de los registros de la unidad
central de procesamiento para dicho programa.
•Su memoria de trabajo (memoria crítica), es decir, la memoria que ha reservado y sus contenidos.
•Otra información que permite al sistema operativo su planificación.
Las salidas son interfaces que
  envían datos o señales a otros
  sistemas o personas desde una
unidad, las respuestas pudieron ser
solicitadas previamente o no, o los
   datos enviados pueden ser en
    respuesta a procedimientos
             rutinarios.
El dato es una representación
    simbólica (numérica,
alfabética, algorítmica, entre
    otros) de un atributo o
característica de una entidad.
 Los datos describen hechos
     empíricos, sucesos y
          entidades.
En sentido general, la información
es un conjunto organizado de datos
  procesados, que constituyen un
  mensaje que cambia el estado de
 conocimiento del sujeto o sistema
     que recibe dicho mensaje.
Es un mecanismo de control de los
  sistemas dinámicos por el cual una
cierta proporción de la señal de salida
se redirige a la entrada, y así regula su
           comportamiento.
Herramienta o
   equipo que
  interviene en
cualquier parte del
     sistema.
Es todo aquello q se
encuentra fuera de un
  sistema pero tiene
   relación con el.
Es todo lo que se encuentra fuera dentro de un
          sistema e interviene en el.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
Brianda Yuriar
 
Sistemas duros y blandos
Sistemas duros y blandosSistemas duros y blandos
Sistemas duros y blandos
Armando Maravilla
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
María Díaz Medina
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
Everardo Garza
 
Unidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
Unidad 6. Metodología de los Sistemas BlandosUnidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
Unidad 6. Metodología de los Sistemas BlandosIngAbraham
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas paolacampetti
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
Camilaprieto07
 
Elementos de un sistema como caja negra
Elementos de un sistema como caja negraElementos de un sistema como caja negra
Elementos de un sistema como caja negra
Aldair José Oropeza Muñoz
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
Joel Arroyo
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
jonny Giron Urbano
 
Comunicación en la teoia general de los sistemas (TGS)
Comunicación en la teoia general de los sistemas (TGS)Comunicación en la teoia general de los sistemas (TGS)
Comunicación en la teoia general de los sistemas (TGS)
eleazarbautista35
 
3.2 Características de los sistemas
3.2 Características de los sistemas3.2 Características de los sistemas
3.2 Características de los sistemas
Eleazar Escalante
 
Teoria general de sistemas presentacion
Teoria general de sistemas  presentacionTeoria general de sistemas  presentacion
Teoria general de sistemas presentacionGustavo Guisao
 
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizadoDiferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizadogianfranco asd asd
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
Josue Gomez
 
Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding   Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding
Bryan Salas
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Sistemas duros y blandos
Sistemas duros y blandosSistemas duros y blandos
Sistemas duros y blandos
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
 
Unidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
Unidad 6. Metodología de los Sistemas BlandosUnidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
Unidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
 
Elementos de un sistema como caja negra
Elementos de un sistema como caja negraElementos de un sistema como caja negra
Elementos de un sistema como caja negra
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
 
Comunicación en la teoia general de los sistemas (TGS)
Comunicación en la teoia general de los sistemas (TGS)Comunicación en la teoia general de los sistemas (TGS)
Comunicación en la teoia general de los sistemas (TGS)
 
3.2 Características de los sistemas
3.2 Características de los sistemas3.2 Características de los sistemas
3.2 Características de los sistemas
 
Teoria general de sistemas presentacion
Teoria general de sistemas  presentacionTeoria general de sistemas  presentacion
Teoria general de sistemas presentacion
 
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizadoDiferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding   Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding
 
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOSSISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
 

Similar a Estructura de un sistema

Estructura de un sistema
Estructura de un sistemaEstructura de un sistema
Estructura de un sistemaMasha Corona
 
estructura de un sistema
estructura de un sistema estructura de un sistema
estructura de un sistema stephanyyvidal
 
Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaEstructura general de un sistema
Estructura general de un sistemadanaafonsecaa26
 
Presentación cintla
Presentación cintlaPresentación cintla
Presentación cintla
Saacbee Rosado Hernandez
 
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
gadlerferretti
 
Sistema informatico 3 (1)
Sistema informatico 3 (1)Sistema informatico 3 (1)
Sistema informatico 3 (1)
Madridarvia1
 
Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.
quieto-bubico
 
Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)quieto-bubico
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
quieto-bubico
 
Sistema Informático, Software, Hardware
Sistema Informático, Software, HardwareSistema Informático, Software, Hardware
Sistema Informático, Software, Hardware
SaverianoKardasinski11
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
Richard A Noriega Ch
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de informaciónpascasioedilma
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
YulissaSamaniego
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
Richard A Noriega Ch
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
RicardoAndres13
 

Similar a Estructura de un sistema (20)

Estructuradeunsistema
EstructuradeunsistemaEstructuradeunsistema
Estructuradeunsistema
 
Estructura de un sistema
Estructura de un sistemaEstructura de un sistema
Estructura de un sistema
 
estructura de un sistema
estructura de un sistema estructura de un sistema
estructura de un sistema
 
Presentación1 copia
Presentación1   copiaPresentación1   copia
Presentación1 copia
 
Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaEstructura general de un sistema
Estructura general de un sistema
 
Presentación cintla
Presentación cintlaPresentación cintla
Presentación cintla
 
Estructura de un sistema copia
Estructura de un sistema   copiaEstructura de un sistema   copia
Estructura de un sistema copia
 
Estrucutra de un sistema2
Estrucutra de un sistema2Estrucutra de un sistema2
Estrucutra de un sistema2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
 
Sistema informatico 3 (1)
Sistema informatico 3 (1)Sistema informatico 3 (1)
Sistema informatico 3 (1)
 
Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.
 
Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
 
Sistema Informático, Software, Hardware
Sistema Informático, Software, HardwareSistema Informático, Software, Hardware
Sistema Informático, Software, Hardware
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Estructura de un sistema

  • 1. MEDIO AMBIENTE EXTERNO MEDIO AMBIENTE INTERNO AGENTE HUMANO DATOS INFORMACION ENTRADA PROCESO SALIDA IMPUTS PROCESS OUTPUTS AGENTE FISICO RETROALIMENTACION FEEDBACK
  • 2. Un agente humano es aquel ser humano que interviene en cualquier parte de un sistema.
  • 3. Las entradas son interfaces que reciben datos o señales de un sistema o persona externo, para luego ser llevadas a una unidad que luego realiza otra función (ser retransmitidas o procesadas).
  • 4. Un proceso puede informalmente entenderse como un programa en ejecución. Formalmente un proceso es "Una unidad de actividad que se caracteriza por la ejecución de una secuencia de instrucciones, un estado actual, y un conjunto de recursos del sistema asociados. Los procesos son gestionados por el sistema operativo y están formados por: •Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por el microprocesador. •Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los valores de los registros de la unidad central de procesamiento para dicho programa. •Su memoria de trabajo (memoria crítica), es decir, la memoria que ha reservado y sus contenidos. •Otra información que permite al sistema operativo su planificación.
  • 5. Las salidas son interfaces que envían datos o señales a otros sistemas o personas desde una unidad, las respuestas pudieron ser solicitadas previamente o no, o los datos enviados pueden ser en respuesta a procedimientos rutinarios.
  • 6. El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
  • 7. En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
  • 8. Es un mecanismo de control de los sistemas dinámicos por el cual una cierta proporción de la señal de salida se redirige a la entrada, y así regula su comportamiento.
  • 9. Herramienta o equipo que interviene en cualquier parte del sistema.
  • 10. Es todo aquello q se encuentra fuera de un sistema pero tiene relación con el.
  • 11. Es todo lo que se encuentra fuera dentro de un sistema e interviene en el.