SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL INTERNET, REDES LAN, 
MAN Y WAN, MÓDEMS 
Autor: Marco Macao S.
Elementos de un Sistemas de 
Elementos de un Sistemas de 
Comunicación 
Comunicación 
• Emisor 
• Receptor 
• Canal 
• Protocolo de enlace 
• Otros dispositivos 
(modem, adaptadores, controladores de comunicación, puentes, etc) 
• Emisor 
• Receptor 
• Canal 
• Protocolo de enlace 
• Otros dispositivos 
(modem, adaptadores, controladores de comunicación, puentes, etc)
Autor: 
Control de la Comunicación (protocolo) 
• El protocolo es el conjunto 
de reglas que administra la 
comunicación entre 
computadoras 
• Las computadoras pueden 
estar comunicadas por 
caminos físicos o lógicos 
• Códigos de lenguaje 
• Formatos de lenguaje 
• Métodos de detección de errores 
• Métodos de corrección de errores 
• Procedimientos para establecer la conexión 
• Procedimientos de transferencia 
de mensaje 
• Procedimiento para la desconexión 
• Modo de transmisión
Autor: 
CATEGORIA DE REDES 
REDES 
REDES DE ÁREA LOCAL 
LAN 
REDES DE ÁREA AMPLIA 
WAN 
RED DE REDES 
INTERNET 
• En realidad una RED es un sistema de comunicaciones que 
permite que sus usuarios se comuniquen compartiendo los 
recursos (hard y soft) de las computadoras que lo integran.
Autor: 
Características de las redes 
• Servicio de archivos 
• Compartir Usuarios 
• Tolerancia a fallos 
• Control de transacciones 
• Seguridad 
• Acceso remoto 
• Conectividad 
• Utilidades de gestión 
• Comunicación entre usuarios 
• Colas de impresión 
• Servidores de impresoras
Autor: 
Redes de Área Local 
LAN 
• Se caracterizan por estar confinadas a un ambiente o edificio 
(máx. 300 m). 
• Permiten compartir recursos de hardware 
• Permiten integrar soluciones informáticas sectoriales 
• Una LAN puede ser tanto un sistema cerrado como abierto 
•Usa estaciones de trabajo inteligentes lo que supone un alto 
índice de procesamiento distribuido
Autor: 
Estructura de las redes LAN 
- Según las características del sistema que 
las administra: 
• Sistemas Punto a Punto 
• Sistemas con servidor dedicado 
• Sistemas con servidor no dedicado
Autor: 
Estructura de las redes LAN
Autor: 
Tipos de redes LAN 
Sistema Punto a Punto 
• Cualquiera de sus estaciones puede funcionar como 
un servidor que ofrecesus recursos a las restantes 
estaciones de trabajo. 
• Carecen de facilidades para mantener una adecuada 
seguridad y velocidad en las comunicaciones.
Autor: 
Tipos de redes LAN 
Sistema con servidor dedicado 
Un servidor dedicado no ejecuta programas del 
usuario final, solo como dispositivo servidor 
atendiendo las peticiones de las estaciones de trabajo. 
•Más velocidad en las comunicaciones 
• Más seguridad de acceso 
• Mejor administración de recursos
Autor: 
Tipos de redes LAN 
Sistema con servidor no dedicado 
Un servidor no dedicado ofrece las mismas 
posibilidades que uno dedicado (contiene al sistema 
operativo y administra los archivos) y además puede 
ser utilizado como estación de trabajo.
Autor:
Autor: 
Topología de redes LAN 
Existen tres tipos de topologías de redes: 
Anillo Estrella Bus
Autor: 
Redes de Área Amplia - WAN 
Distribuye y maneja recursos informáticos (a 
través de distintos tipos de combinaciones ) entre 
computadoras y terminales en un ambiente en 
donde las distancias físicas de los nodos 
trascienden el ámbito de un edificio, por lo que 
se debe usar tecnología de comunicación de 
datos que permita la conexión entre lugares 
remotos.
Autor: 
Redes WAN 
• Con canales dedicados 
• Con canales compartidos 
• De acceso público 
• De acceso restringido 
• Jerárquicas 
• Entre iguales
Autor: 
Canales para redes WAN 
• Líneas telefónicas 
• Señales de microondas y onda corta. 
• Fibra óptica 
• Satélites 
• Líneas dedicadas
Autor: 
Estructura de las redes WAN
Autor: 
“Internet”
Autor: 
Requerimientos 
• Equipamiento 
• Acceso a Internet 
• Software
Autor: 
Aplicaciones de la Red 
•WWW 
• Correo Electrónico 
• Grupos de Noticias 
• FTP 
• Chat 
• Comunicaciones (Videoconferencias) 
• Accesos y controles remotos
Autor: 
¿Qué tipos de usuarios tenemos 
en la Red? 
• Proveedores de información 
• Proveedores de conexión 
• Usuarios en general
Autor: 
World Wide Web 
• Fue desarrollada en 1989 por investigadores del 
Laboratorio Europeo de Física de Partículas 
(CERN). 
• Debe su popularidad a que integró de manera 
eficiente, los distintos recursos multimediales, 
como gráficos, sonido, video, etc. 
• A través de la WWW se puede acceder a otros 
servicios de Internet comoWebmail y FTP
Autor: 
BUSCADORES EN INTERNET 
• EL PRIMER BUSCADOR 
http://www.yahoo.com
Autor: 
El por qué de los MODEMS 
El sistema telefónico análogo sigue siendo la principal facilidad utilizada 
para comunicación de datos. 
Los computadores producen pulsos digitales, en tanto que el sistema 
telefónico está diseñado para transmitir señales análogas que están 
dentro del espectro auditivo de los seres humanos. 
Se requiere de un dispositivo que convierta pulsos de datos digitales 
generados por los computadores a tonos análogos que pueden ser 
transportados por el sistema telefónico. 
Este dispositivo se llama modem (su nombre viene de la contracción de 
las dos principales funciones del equipo: modulación y demodulación). 
Algunos lo llaman también “Data set”.
Autor: 
Conversión de señal realizada por 
los modems 
MODEM MODEM 
Señal Digital Señal Análoga Señal Digital
Autor: 
Partes de un MODEM 
• Una fuente de potencia: 
Proporciona el voltaje necesario para operar los 
circuitos que conforman el modem. 
• Un transmisor: 
Convierte los pulsos digitales a una señal análoga que 
puede ser enviada por el sistema telefónico. 
• Un receptor: 
Invierte el proceso de convertir al convertir la señal 
análoga a señal digital.
Autor:
Autor: 
Tipos de MODEMS 
• Modo de Trans.: simplex, half y full dúplex. 
• Técnica de trans.: asincrónico y sincrónico 
• Uso de la línea: sub-banda de voz (narrowband), voice-grade, wideband y 
para líneas dedicadas. 
• Por su inteligencia (recibe comandos) 
• Método de fabricación: standalone (externos), tarjeta de expansión 
(interno) y para rack. 
• Ecualización: Manual y automática 
• Capacidad Multipuerto (con Time División Multiplexor) 
• Capacidad de seguridad: Ninguna, con password, lista de números para 
llamar, lista de números a responder (callback security). 
• Selección de múltiples velocidades 
• Capacidad de voz/datos simultáneos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE REDES
 TIPOS DE REDES TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
BenjaminAnilema
 
Lan wan-man-nestor urquiza
Lan wan-man-nestor urquizaLan wan-man-nestor urquiza
Lan wan-man-nestor urquiza
Nestor Flow Record
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
Ticrm1x
 
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 7 Redes e Internet
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 7  Redes e InternetCurso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 7  Redes e Internet
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 7 Redes e Internet
Felix Cuya
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
anaybea
 
INTERNET
 INTERNET INTERNET
INTERNET
BenjaminAnilema
 
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módemsEstructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Cristhian Aguilar
 
MODELO OSI/TCP IP
MODELO OSI/TCP IPMODELO OSI/TCP IP
MODELO OSI/TCP IP
BenjaminAnilema
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
Ariel Medina
 
Redes
RedesRedes
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
hasim69
 
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Estructura del internet, redes lan, man y wan.pptEstructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Ruben Borja
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
pierresba123
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
Verònica Carlos Gil
 

La actualidad más candente (16)

TIPOS DE REDES
 TIPOS DE REDES TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Lan wan-man-nestor urquiza
Lan wan-man-nestor urquizaLan wan-man-nestor urquiza
Lan wan-man-nestor urquiza
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
 
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 7 Redes e Internet
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 7  Redes e InternetCurso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 7  Redes e Internet
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 7 Redes e Internet
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
INTERNET
 INTERNET INTERNET
INTERNET
 
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módemsEstructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
 
MODELO OSI/TCP IP
MODELO OSI/TCP IPMODELO OSI/TCP IP
MODELO OSI/TCP IP
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Estructura del internet, redes lan, man y wan.pptEstructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 

Destacado

Curso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WAN
Curso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WANCurso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WAN
Curso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WAN
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
Jose Pepe
 
Curso: Redes y telecomunicaciones: 14 Seguridad en la LAN/WAN
Curso: Redes y telecomunicaciones: 14 Seguridad en la LAN/WANCurso: Redes y telecomunicaciones: 14 Seguridad en la LAN/WAN
Curso: Redes y telecomunicaciones: 14 Seguridad en la LAN/WAN
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)
Iestp Instituto Superior
 
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módemsEstructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Antonio Sanchez
 
Redes lan exposición
Redes lan exposiciónRedes lan exposición
Redes lan exposición
Jhan Cabrera
 

Destacado (6)

Curso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WAN
Curso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WANCurso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WAN
Curso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WAN
 
Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
 
Curso: Redes y telecomunicaciones: 14 Seguridad en la LAN/WAN
Curso: Redes y telecomunicaciones: 14 Seguridad en la LAN/WANCurso: Redes y telecomunicaciones: 14 Seguridad en la LAN/WAN
Curso: Redes y telecomunicaciones: 14 Seguridad en la LAN/WAN
 
Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)
 
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módemsEstructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
 
Redes lan exposición
Redes lan exposiciónRedes lan exposición
Redes lan exposición
 

Similar a Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems

INTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptxINTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptx
Rodrigo Amaya
 
Redes internet marcelo
Redes internet marceloRedes internet marcelo
Redes internet marcelo
MMARCELO1234
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
Vivian SeeleFrozen
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
Janet Pajuelo Oroya
 
Conceptos basicos de la red lan
Conceptos basicos de la red lanConceptos basicos de la red lan
Conceptos basicos de la red lan
Cristian Neira
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
Janet Pajuelo Oroya
 
Redes Wan
Redes WanRedes Wan
Redes Wan
yelrisma
 
Redes franz mnedoza
Redes franz mnedozaRedes franz mnedoza
Redes franz mnedoza
Franz Jhordan Mendoza Callupe
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
ErikaOlivo
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
verito_ml
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
darkis13
 
Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2 Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2
Andrea Badilla
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
CarlosEduardoGarciaG3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carlotacarlos
 
Rjma
RjmaRjma
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
urielleguizamon92
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
ticinterx
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
Illan Perez Gomez
 
Redes
RedesRedes

Similar a Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems (20)

INTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptxINTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptx
 
Redes internet marcelo
Redes internet marceloRedes internet marcelo
Redes internet marcelo
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Conceptos basicos de la red lan
Conceptos basicos de la red lanConceptos basicos de la red lan
Conceptos basicos de la red lan
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Redes Wan
Redes WanRedes Wan
Redes Wan
 
Redes franz mnedoza
Redes franz mnedozaRedes franz mnedoza
Redes franz mnedoza
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2 Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rjma
RjmaRjma
Rjma
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Más de Antonio Sanchez

Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Antonio Sanchez
 
El estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclicoEl estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclico
Antonio Sanchez
 
Fragmentacion marco macao
Fragmentacion marco macaoFragmentacion marco macao
Fragmentacion marco macao
Antonio Sanchez
 
Proyecto de planificación
Proyecto de planificaciónProyecto de planificación
Proyecto de planificación
Antonio Sanchez
 
Proyecto de planificación
Proyecto de planificaciónProyecto de planificación
Proyecto de planificación
Antonio Sanchez
 
Proyecto de planificación
Proyecto de planificaciónProyecto de planificación
Proyecto de planificación
Antonio Sanchez
 
La importancia de la planificacion
La importancia de la planificacionLa importancia de la planificacion
La importancia de la planificacion
Antonio Sanchez
 
La importancia de la planificacion
La importancia de la planificacionLa importancia de la planificacion
La importancia de la planificacion
Antonio Sanchez
 
Analisis estructurado, diagramas de interacción original
Analisis estructurado, diagramas de interacción originalAnalisis estructurado, diagramas de interacción original
Analisis estructurado, diagramas de interacción original
Antonio Sanchez
 

Más de Antonio Sanchez (9)

Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
El estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclicoEl estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclico
 
Fragmentacion marco macao
Fragmentacion marco macaoFragmentacion marco macao
Fragmentacion marco macao
 
Proyecto de planificación
Proyecto de planificaciónProyecto de planificación
Proyecto de planificación
 
Proyecto de planificación
Proyecto de planificaciónProyecto de planificación
Proyecto de planificación
 
Proyecto de planificación
Proyecto de planificaciónProyecto de planificación
Proyecto de planificación
 
La importancia de la planificacion
La importancia de la planificacionLa importancia de la planificacion
La importancia de la planificacion
 
La importancia de la planificacion
La importancia de la planificacionLa importancia de la planificacion
La importancia de la planificacion
 
Analisis estructurado, diagramas de interacción original
Analisis estructurado, diagramas de interacción originalAnalisis estructurado, diagramas de interacción original
Analisis estructurado, diagramas de interacción original
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems

  • 1. ESTRUCTURA DEL INTERNET, REDES LAN, MAN Y WAN, MÓDEMS Autor: Marco Macao S.
  • 2. Elementos de un Sistemas de Elementos de un Sistemas de Comunicación Comunicación • Emisor • Receptor • Canal • Protocolo de enlace • Otros dispositivos (modem, adaptadores, controladores de comunicación, puentes, etc) • Emisor • Receptor • Canal • Protocolo de enlace • Otros dispositivos (modem, adaptadores, controladores de comunicación, puentes, etc)
  • 3. Autor: Control de la Comunicación (protocolo) • El protocolo es el conjunto de reglas que administra la comunicación entre computadoras • Las computadoras pueden estar comunicadas por caminos físicos o lógicos • Códigos de lenguaje • Formatos de lenguaje • Métodos de detección de errores • Métodos de corrección de errores • Procedimientos para establecer la conexión • Procedimientos de transferencia de mensaje • Procedimiento para la desconexión • Modo de transmisión
  • 4. Autor: CATEGORIA DE REDES REDES REDES DE ÁREA LOCAL LAN REDES DE ÁREA AMPLIA WAN RED DE REDES INTERNET • En realidad una RED es un sistema de comunicaciones que permite que sus usuarios se comuniquen compartiendo los recursos (hard y soft) de las computadoras que lo integran.
  • 5. Autor: Características de las redes • Servicio de archivos • Compartir Usuarios • Tolerancia a fallos • Control de transacciones • Seguridad • Acceso remoto • Conectividad • Utilidades de gestión • Comunicación entre usuarios • Colas de impresión • Servidores de impresoras
  • 6. Autor: Redes de Área Local LAN • Se caracterizan por estar confinadas a un ambiente o edificio (máx. 300 m). • Permiten compartir recursos de hardware • Permiten integrar soluciones informáticas sectoriales • Una LAN puede ser tanto un sistema cerrado como abierto •Usa estaciones de trabajo inteligentes lo que supone un alto índice de procesamiento distribuido
  • 7. Autor: Estructura de las redes LAN - Según las características del sistema que las administra: • Sistemas Punto a Punto • Sistemas con servidor dedicado • Sistemas con servidor no dedicado
  • 8. Autor: Estructura de las redes LAN
  • 9. Autor: Tipos de redes LAN Sistema Punto a Punto • Cualquiera de sus estaciones puede funcionar como un servidor que ofrecesus recursos a las restantes estaciones de trabajo. • Carecen de facilidades para mantener una adecuada seguridad y velocidad en las comunicaciones.
  • 10. Autor: Tipos de redes LAN Sistema con servidor dedicado Un servidor dedicado no ejecuta programas del usuario final, solo como dispositivo servidor atendiendo las peticiones de las estaciones de trabajo. •Más velocidad en las comunicaciones • Más seguridad de acceso • Mejor administración de recursos
  • 11. Autor: Tipos de redes LAN Sistema con servidor no dedicado Un servidor no dedicado ofrece las mismas posibilidades que uno dedicado (contiene al sistema operativo y administra los archivos) y además puede ser utilizado como estación de trabajo.
  • 13. Autor: Topología de redes LAN Existen tres tipos de topologías de redes: Anillo Estrella Bus
  • 14. Autor: Redes de Área Amplia - WAN Distribuye y maneja recursos informáticos (a través de distintos tipos de combinaciones ) entre computadoras y terminales en un ambiente en donde las distancias físicas de los nodos trascienden el ámbito de un edificio, por lo que se debe usar tecnología de comunicación de datos que permita la conexión entre lugares remotos.
  • 15. Autor: Redes WAN • Con canales dedicados • Con canales compartidos • De acceso público • De acceso restringido • Jerárquicas • Entre iguales
  • 16. Autor: Canales para redes WAN • Líneas telefónicas • Señales de microondas y onda corta. • Fibra óptica • Satélites • Líneas dedicadas
  • 17. Autor: Estructura de las redes WAN
  • 19. Autor: Requerimientos • Equipamiento • Acceso a Internet • Software
  • 20. Autor: Aplicaciones de la Red •WWW • Correo Electrónico • Grupos de Noticias • FTP • Chat • Comunicaciones (Videoconferencias) • Accesos y controles remotos
  • 21. Autor: ¿Qué tipos de usuarios tenemos en la Red? • Proveedores de información • Proveedores de conexión • Usuarios en general
  • 22. Autor: World Wide Web • Fue desarrollada en 1989 por investigadores del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN). • Debe su popularidad a que integró de manera eficiente, los distintos recursos multimediales, como gráficos, sonido, video, etc. • A través de la WWW se puede acceder a otros servicios de Internet comoWebmail y FTP
  • 23. Autor: BUSCADORES EN INTERNET • EL PRIMER BUSCADOR http://www.yahoo.com
  • 24. Autor: El por qué de los MODEMS El sistema telefónico análogo sigue siendo la principal facilidad utilizada para comunicación de datos. Los computadores producen pulsos digitales, en tanto que el sistema telefónico está diseñado para transmitir señales análogas que están dentro del espectro auditivo de los seres humanos. Se requiere de un dispositivo que convierta pulsos de datos digitales generados por los computadores a tonos análogos que pueden ser transportados por el sistema telefónico. Este dispositivo se llama modem (su nombre viene de la contracción de las dos principales funciones del equipo: modulación y demodulación). Algunos lo llaman también “Data set”.
  • 25. Autor: Conversión de señal realizada por los modems MODEM MODEM Señal Digital Señal Análoga Señal Digital
  • 26. Autor: Partes de un MODEM • Una fuente de potencia: Proporciona el voltaje necesario para operar los circuitos que conforman el modem. • Un transmisor: Convierte los pulsos digitales a una señal análoga que puede ser enviada por el sistema telefónico. • Un receptor: Invierte el proceso de convertir al convertir la señal análoga a señal digital.
  • 28. Autor: Tipos de MODEMS • Modo de Trans.: simplex, half y full dúplex. • Técnica de trans.: asincrónico y sincrónico • Uso de la línea: sub-banda de voz (narrowband), voice-grade, wideband y para líneas dedicadas. • Por su inteligencia (recibe comandos) • Método de fabricación: standalone (externos), tarjeta de expansión (interno) y para rack. • Ecualización: Manual y automática • Capacidad Multipuerto (con Time División Multiplexor) • Capacidad de seguridad: Ninguna, con password, lista de números para llamar, lista de números a responder (callback security). • Selección de múltiples velocidades • Capacidad de voz/datos simultáneos