SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS 
ANDES 
“UNIANDES” 
ESTRUCTURA DE INTERNET 
REDES MAN, WAN Y LAN 
AUTOR: Nestor Urquiza
Internet es una red de ordenadores a 
nivel mundial, ofreciendo múltiples 
posibilidades correos, juegos, blogs, wikis, 
etc. para ello utiliza un método de 
funcionamiento conocido como TCP/IP 
que permite recibir información y 
mandarla.
Internet emplea direcciones numéricas para 
identificar los ordenadores 
 las direcciones IP. Están formadas por cuatro 
números, de 0 a 255, separados por puntos. Un 
servidor puede identificarse, por ejemplo, con la 
dirección IP 212.45.17.4. 
 Como es más sencillo recordar nombres, las 
direcciones IP se «traducen» a nombres. 
 Los trozos «traducidos» se 
denominan dominios y subdominios. 
 En http://www.xyxyxy.com es el dominio asignado a 
la empresa
 Para identificar usuarios se emplean las direcciones de 
correo electrónico, que son así: 
usuario@servidor_de_correo 
 La primera parte identifica al usuario y la parte que va 
tras la arroba (@) identifica al servidor de correo. 
 Por último, para identificar los archivos se emplean las 
direcciones URL. Una dirección URL tiene la forma:
 Los servidores son 
ordenadores donde se 
almacenan datos. 
 El cliente es el ordenador 
que realiza la petición al 
servidor para que este le 
muestre alguno de los 
archivos almacenados.
Los paquetes de información 
En Internet la información se transmite en 
pequeños trozos llamados paquetes. 
Lo importante es la reconstrucción del mensaje 
emitido en el destino, no el camino seguido por 
cada paquete. 
 Si se destruye un nodo de la red, los paquetes 
encontrarán caminos alternativos. Este 
procedimiento no es el más eficiente, pero 
resiste bien las averías de una parte de la red.
El protocolo TCP/IP 
Para intercambiar información entre 
ordenadores es necesario desarrollar normas 
técnicas que regulen la transmisión de 
paquetes. 
El protocolo TCP se encarga de fragmentar el 
mensaje emitido en paquetes en el origen. 
El protocolo IP direcciona los paquetes. Esto 
hace posible que los distintos paquetes que 
forman un mensaje puedan viajar por caminos 
diferentes hasta llegar al destino
 1. Cuando un usuario envía un correo, el mensaje 
se dirige hasta el buzón de correo de su 
proveedor de Internet. 
 2. Luego este lo almacena y lo reenvía al servidor 
de correo del destinatario, donde se guarda. 
 3. Y cuando el destinatario solicita sus mensajes, 
el servidor de correo del proveedor se los envía.
Los protocolos del correo electrónico 
 El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) 
permite el envío de mensajes (correo saliente) desde el 
cliente hacia el buzón del servidor de correo. 
 El protocolo POP (Post Office Protocol) permite recibir 
mensajes (correo entrante) desde el servidor de correo 
hacia el cliente. 
 El protocolo IMAP (Internet Message Access Protocol) 
permite gestionar el correo entrante sin eliminarlo del 
buzón del servidor.
 FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo 
de Transferencia de Archivos) 
 Desde un equipo cliente se puede conectar a un 
servidor para descargar archivos desde él o para 
enviarle archivos, independientemente del sistema 
operativo utilizado en cada equipo 
 Un servidor FTP es un programa especial que se 
ejecuta en un equipo servidor normalmente 
conectado a Internet (aunque puede estar 
conectado a otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). Su 
función es permitir el intercambio de datos entre 
diferentes servidores/ordenadores.
En el servidor FTP están 
almacenados las 
carpetas y los archivos. 
Cuando el cliente lo 
solicita, los archivos se 
transfieren desde el 
servidor hasta el disco 
duro o alguna otra 
unidad local.
QUE SON REDES ? 
Una red de computadoras, también llamada red de 
ordenadores, red de comunicaciones de datos o red 
informática, es un conjunto de equipos informáticos y 
software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos 
que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas 
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de 
datos con la finalidad de compartir información, recursos y 
ofrecer servicios
RED LAM 
(RED DE AREA LOCAL) 
Son redes de propiedad 
privada, de hasta unos cuantos 
kilómetros de extensión. Por 
ejemplo una oficina o un centro 
educativo. 
Se usan para conectar 
computadoras personales o 
estaciones de trabajo, con 
objeto de compartir recursos e 
intercambiar información.
RED LAM 
(RED DE AREA 
LOCAL) 
Están restringidas en tamaño, lo cual significa que 
el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, 
se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños 
(deterministas) que de otro modo podrían resultar 
ineficientes. Además, simplifica la administración 
de la red. 
Suelen emplear tecnología de difusión mediante 
un cable sencillo al que están conectadas todas 
las máquinas. 
Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps. 
Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores
RED MAN 
(RED DE ÁREA 
METROPOLITANA) 
Son una versión mayor de 
la LAN y utilizan una 
tecnología muy 
similar. Actualmente esta 
clasificación ha caído en 
desuso, normalmente sólo 
distinguiremos entre redes 
LAN y WAN.
REDES DE ÁREA 
AMPLIA (WAN) 
Son redes que se extienden sobre un área 
geográfica extensa. Contiene una colección de 
máquinas dedicadas a ejecutar los programas de 
usuarios (hosts). Estos están conectados por la red 
que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN 
de host acceden a la subred de la WAN por un 
router. Suelen ser por tanto redes punto a punto.
RED WAN 
La subred tiene varios 
elementos: 
- Líneas de comunicación: 
Mueven bits de una 
máquina a otra. 
- Elementos de 
conmutación: Máquinas 
especializadas que 
conectan dos o más líneas 
de transmisión. Se suelen 
llamar encaminadores o 
routers. 
Cada host está después conectado a una LAN en la cual 
está el encaminador que se encarga de enviar la 
información por la subred.
REDES DE ÁREA 
AMPLIA (WAN)
Redes de Área 
Amplia (WAN) 
Se pueden establecer 
WAN en sistemas de 
satélite o de radio en tierra 
en los que cada 
encaminador tiene una 
antena con la cual poder 
enviar y recibir la 
información. Por su 
naturaleza, las redes de 
satélite serán de difusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
anaybea
 
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módemsEstructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Antonio Sanchez
 
04
0404
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
Patricio88
 
Conceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadores Conceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadores
Daniel Espinosa
 
Internet
InternetInternet
Internet
alexia95
 
Dhcp
DhcpDhcp
Exposicion de informatica grupo # 2
Exposicion de informatica grupo # 2Exposicion de informatica grupo # 2
Exposicion de informatica grupo # 2
3126577345
 
Redes de Informacion
Redes de InformacionRedes de Informacion
Redes de Informacion
Carlos Alberto Bertoni
 
Redes
RedesRedes
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Norma Zabala
 
Estructura del internet, redes lan, man y wan
Estructura del internet, redes lan, man y wanEstructura del internet, redes lan, man y wan
Estructura del internet, redes lan, man y wan
Ruben Borja
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
Hack '
 
Capitulo 2 Cisco
Capitulo 2 CiscoCapitulo 2 Cisco
Capitulo 2 Cisco
Nesto Hernandez
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
guestcb8f7e
 
Presentación333
Presentación333Presentación333
Presentación333
yeiissoon
 
Redes
RedesRedes

La actualidad más candente (17)

Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módemsEstructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
 
04
0404
04
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Conceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadores Conceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadores
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Exposicion de informatica grupo # 2
Exposicion de informatica grupo # 2Exposicion de informatica grupo # 2
Exposicion de informatica grupo # 2
 
Redes de Informacion
Redes de InformacionRedes de Informacion
Redes de Informacion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems.
 
Estructura del internet, redes lan, man y wan
Estructura del internet, redes lan, man y wanEstructura del internet, redes lan, man y wan
Estructura del internet, redes lan, man y wan
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Capitulo 2 Cisco
Capitulo 2 CiscoCapitulo 2 Cisco
Capitulo 2 Cisco
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
 
Presentación333
Presentación333Presentación333
Presentación333
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Red wan y lan
Red wan y lanRed wan y lan
Red wan y lan
Andres Felipe Rios
 
Redes pan & lan
Redes pan & lanRedes pan & lan
Redes pan & lan
Erick Baker
 
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actualTelecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Mirna Lozano
 
Proyecto vox tec (tecnologias de voz ip
Proyecto vox tec (tecnologias de  voz ipProyecto vox tec (tecnologias de  voz ip
Proyecto vox tec (tecnologias de voz ip
cyeidi10
 
Telecomunicaciones y redes en los negocios
Telecomunicaciones y redes en los negociosTelecomunicaciones y redes en los negocios
Telecomunicaciones y redes en los negocios
Andres1093
 
Voz Ip
Voz IpVoz Ip
Voz Ip
guest8f37b2
 
Redes wan lan man
Redes wan lan manRedes wan lan man
Redes wan lan man
Mayerly Peña
 
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y TelecomunicacionesLos Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
www.areatecnologia.com
 
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
Sistema de Comunicación. Redes de TelecomunicacionesSistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
mamogetta
 

Destacado (9)

Red wan y lan
Red wan y lanRed wan y lan
Red wan y lan
 
Redes pan & lan
Redes pan & lanRedes pan & lan
Redes pan & lan
 
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actualTelecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
 
Proyecto vox tec (tecnologias de voz ip
Proyecto vox tec (tecnologias de  voz ipProyecto vox tec (tecnologias de  voz ip
Proyecto vox tec (tecnologias de voz ip
 
Telecomunicaciones y redes en los negocios
Telecomunicaciones y redes en los negociosTelecomunicaciones y redes en los negocios
Telecomunicaciones y redes en los negocios
 
Voz Ip
Voz IpVoz Ip
Voz Ip
 
Redes wan lan man
Redes wan lan manRedes wan lan man
Redes wan lan man
 
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y TelecomunicacionesLos Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
 
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
Sistema de Comunicación. Redes de TelecomunicacionesSistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
 

Similar a Lan wan-man-nestor urquiza

ESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNETESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNET
mafer Rodriguez
 
Estructura de redes(lan, wan,man)
Estructura de redes(lan, wan,man)Estructura de redes(lan, wan,man)
Estructura de redes(lan, wan,man)
ninguna
 
C.E estructura del internet
C.E estructura del internetC.E estructura del internet
C.E estructura del internet
Viviana Montero
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
LeonardoMoya20
 
Estructura del internet 1
Estructura del internet 1Estructura del internet 1
Estructura del internet 1
Junior Z
 
Ana saula redes04
Ana saula redes04Ana saula redes04
Ana saula redes04
Any Saula
 
Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
pablillo
 
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
hernangm
 
CONCEPTO BÁSICO DE REDES E INTERNET
CONCEPTO BÁSICO DE REDES E INTERNETCONCEPTO BÁSICO DE REDES E INTERNET
CONCEPTO BÁSICO DE REDES E INTERNET
yessicasusana
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
marinayvirginia
 
Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.
DaniVaque
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
seup
 
Redes
RedesRedes
Geovanny yungan (4)
Geovanny yungan (4)  Geovanny yungan (4)
Geovanny yungan (4)
Geovanny Yungán
 
Virginia paguay resumen4
Virginia paguay resumen4Virginia paguay resumen4
Virginia paguay resumen4
Virginia Paguay
 
Redes daniel cristina
Redes daniel cristinaRedes daniel cristina
Redes daniel cristina
DaniVaque
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
jhennilu
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
Danny Logroño
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
Vero Yungán
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
Inés Rosero
 

Similar a Lan wan-man-nestor urquiza (20)

ESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNETESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNET
 
Estructura de redes(lan, wan,man)
Estructura de redes(lan, wan,man)Estructura de redes(lan, wan,man)
Estructura de redes(lan, wan,man)
 
C.E estructura del internet
C.E estructura del internetC.E estructura del internet
C.E estructura del internet
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Estructura del internet 1
Estructura del internet 1Estructura del internet 1
Estructura del internet 1
 
Ana saula redes04
Ana saula redes04Ana saula redes04
Ana saula redes04
 
Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
 
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
 
CONCEPTO BÁSICO DE REDES E INTERNET
CONCEPTO BÁSICO DE REDES E INTERNETCONCEPTO BÁSICO DE REDES E INTERNET
CONCEPTO BÁSICO DE REDES E INTERNET
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Geovanny yungan (4)
Geovanny yungan (4)  Geovanny yungan (4)
Geovanny yungan (4)
 
Virginia paguay resumen4
Virginia paguay resumen4Virginia paguay resumen4
Virginia paguay resumen4
 
Redes daniel cristina
Redes daniel cristinaRedes daniel cristina
Redes daniel cristina
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 

Más de Nestor Flow Record

Historia Comericio-Nestor_Urquiza
Historia Comericio-Nestor_UrquizaHistoria Comericio-Nestor_Urquiza
Historia Comericio-Nestor_Urquiza
Nestor Flow Record
 
Desarrollo de proyectos informaticos
Desarrollo de proyectos informaticosDesarrollo de proyectos informaticos
Desarrollo de proyectos informaticos
Nestor Flow Record
 
Importancia de planificacion
Importancia de planificacionImportancia de planificacion
Importancia de planificacion
Nestor Flow Record
 
Nestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdfNestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdf
Nestor Flow Record
 
Nestor Urquiza/Tarjeta pci
Nestor Urquiza/Tarjeta pciNestor Urquiza/Tarjeta pci
Nestor Urquiza/Tarjeta pci
Nestor Flow Record
 
nestorurquizaCaracteristicas del procesador
nestorurquizaCaracteristicas del procesadornestorurquizaCaracteristicas del procesador
nestorurquizaCaracteristicas del procesador
Nestor Flow Record
 
NestorUrquizaCaracteristicas del procesador.pdf
NestorUrquizaCaracteristicas del procesador.pdfNestorUrquizaCaracteristicas del procesador.pdf
NestorUrquizaCaracteristicas del procesador.pdf
Nestor Flow Record
 
Caracteristicas del procesador
Caracteristicas del procesadorCaracteristicas del procesador
Caracteristicas del procesador
Nestor Flow Record
 

Más de Nestor Flow Record (8)

Historia Comericio-Nestor_Urquiza
Historia Comericio-Nestor_UrquizaHistoria Comericio-Nestor_Urquiza
Historia Comericio-Nestor_Urquiza
 
Desarrollo de proyectos informaticos
Desarrollo de proyectos informaticosDesarrollo de proyectos informaticos
Desarrollo de proyectos informaticos
 
Importancia de planificacion
Importancia de planificacionImportancia de planificacion
Importancia de planificacion
 
Nestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdfNestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdf
 
Nestor Urquiza/Tarjeta pci
Nestor Urquiza/Tarjeta pciNestor Urquiza/Tarjeta pci
Nestor Urquiza/Tarjeta pci
 
nestorurquizaCaracteristicas del procesador
nestorurquizaCaracteristicas del procesadornestorurquizaCaracteristicas del procesador
nestorurquizaCaracteristicas del procesador
 
NestorUrquizaCaracteristicas del procesador.pdf
NestorUrquizaCaracteristicas del procesador.pdfNestorUrquizaCaracteristicas del procesador.pdf
NestorUrquizaCaracteristicas del procesador.pdf
 
Caracteristicas del procesador
Caracteristicas del procesadorCaracteristicas del procesador
Caracteristicas del procesador
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Lan wan-man-nestor urquiza

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” ESTRUCTURA DE INTERNET REDES MAN, WAN Y LAN AUTOR: Nestor Urquiza
  • 2. Internet es una red de ordenadores a nivel mundial, ofreciendo múltiples posibilidades correos, juegos, blogs, wikis, etc. para ello utiliza un método de funcionamiento conocido como TCP/IP que permite recibir información y mandarla.
  • 3.
  • 4. Internet emplea direcciones numéricas para identificar los ordenadores  las direcciones IP. Están formadas por cuatro números, de 0 a 255, separados por puntos. Un servidor puede identificarse, por ejemplo, con la dirección IP 212.45.17.4.  Como es más sencillo recordar nombres, las direcciones IP se «traducen» a nombres.  Los trozos «traducidos» se denominan dominios y subdominios.  En http://www.xyxyxy.com es el dominio asignado a la empresa
  • 5.  Para identificar usuarios se emplean las direcciones de correo electrónico, que son así: usuario@servidor_de_correo  La primera parte identifica al usuario y la parte que va tras la arroba (@) identifica al servidor de correo.  Por último, para identificar los archivos se emplean las direcciones URL. Una dirección URL tiene la forma:
  • 6.  Los servidores son ordenadores donde se almacenan datos.  El cliente es el ordenador que realiza la petición al servidor para que este le muestre alguno de los archivos almacenados.
  • 7. Los paquetes de información En Internet la información se transmite en pequeños trozos llamados paquetes. Lo importante es la reconstrucción del mensaje emitido en el destino, no el camino seguido por cada paquete.  Si se destruye un nodo de la red, los paquetes encontrarán caminos alternativos. Este procedimiento no es el más eficiente, pero resiste bien las averías de una parte de la red.
  • 8.
  • 9. El protocolo TCP/IP Para intercambiar información entre ordenadores es necesario desarrollar normas técnicas que regulen la transmisión de paquetes. El protocolo TCP se encarga de fragmentar el mensaje emitido en paquetes en el origen. El protocolo IP direcciona los paquetes. Esto hace posible que los distintos paquetes que forman un mensaje puedan viajar por caminos diferentes hasta llegar al destino
  • 10.  1. Cuando un usuario envía un correo, el mensaje se dirige hasta el buzón de correo de su proveedor de Internet.  2. Luego este lo almacena y lo reenvía al servidor de correo del destinatario, donde se guarda.  3. Y cuando el destinatario solicita sus mensajes, el servidor de correo del proveedor se los envía.
  • 11.
  • 12. Los protocolos del correo electrónico  El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) permite el envío de mensajes (correo saliente) desde el cliente hacia el buzón del servidor de correo.  El protocolo POP (Post Office Protocol) permite recibir mensajes (correo entrante) desde el servidor de correo hacia el cliente.  El protocolo IMAP (Internet Message Access Protocol) permite gestionar el correo entrante sin eliminarlo del buzón del servidor.
  • 13.  FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos)  Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo  Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un equipo servidor normalmente conectado a Internet (aunque puede estar conectado a otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). Su función es permitir el intercambio de datos entre diferentes servidores/ordenadores.
  • 14. En el servidor FTP están almacenados las carpetas y los archivos. Cuando el cliente lo solicita, los archivos se transfieren desde el servidor hasta el disco duro o alguna otra unidad local.
  • 15.
  • 16. QUE SON REDES ? Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios
  • 17. RED LAM (RED DE AREA LOCAL) Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo. Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.
  • 18. RED LAM (RED DE AREA LOCAL) Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red. Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps. Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores
  • 19. RED MAN (RED DE ÁREA METROPOLITANA) Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. Actualmente esta clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN.
  • 20. REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN) Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto.
  • 21. RED WAN La subred tiene varios elementos: - Líneas de comunicación: Mueven bits de una máquina a otra. - Elementos de conmutación: Máquinas especializadas que conectan dos o más líneas de transmisión. Se suelen llamar encaminadores o routers. Cada host está después conectado a una LAN en la cual está el encaminador que se encarga de enviar la información por la subred.
  • 22. REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN)
  • 23. Redes de Área Amplia (WAN) Se pueden establecer WAN en sistemas de satélite o de radio en tierra en los que cada encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la información. Por su naturaleza, las redes de satélite serán de difusión