SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE VIDA
El siguiente esquema de contenidos, te ayuda a diseñar de manera sistemática y progresiva tu
proyecto de vida, desarróllalo paso a paso, con ayuda de tu maestro. Considera que en las sesiones
anteriores, se han realizado ejercicios relativos a los temas de la estructura del proyecto de vida,
por tanto puedes tomar en cuenta los planteamientos en el trabajo final.
1. AUTOCONOCIMIENTO.
1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida?
El sentido de mi vida es mi familia porque siempre han estado para apoyarme y aconsejarme,
también son las metas que me he trazado y que deseo cumplir para demostrarme a mi misma que
sí puedo y que todos los obstáculos que se presentaron me hicieron más fuerte.
1.2. ¿Para qué estoy en este mundo?
Para cumplir con la misión que Dios me asigno, siendo útil y ayudando al prójimo. En estos
momentos mi objetivo es con mis estudios, mi esfuerzo y dedicación poder culminar con mi
profesión la misma que la empleare para mejorar la manera de vivir de todas las personas.
1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?
En mi familia me han formado de una manera respetuosa y responsable, mis padres siempre han
estado juntos para corregirme y felicitarme con su apoyo y ejemplo nunca me ha faltado nada.
1.4. ¿Cuáles son mis valores personales?
En todo este tiempo he comprendido que los valores son lo más importante que uno debe emplear
en cada momento de la vida tales como el respeto, el amor, la honestidad, la responsabilidad, la
perseverancia, la mistad, la solidaridad, etc. , aunque como todo ser humano cometo errores trato
de aplicarlos en mi vida cotidiana.
1.5. ¿Con qué me siento comprometido?
Me siento comprometida con mis padres y mis estudios, deseo culminar mis metas y sentirme
orgullosa de lo que he logrado.
1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad tempana?
Desde que soy pequeña me ha gustado la naturaleza, los animales, los reportajes sobre los
animales, la fauna; Además siempre me ha fascinado todo lo que tenga que ver con las bellas artes
como son la música, la pintura, el teatro, entre otros.
1.7. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?
Mi graduación y las diferentes menciones que he ganado desde la escuela, los reconocimientos por
parte de los profesores y de mi familia.
1.8. ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han sido mis decisiones
más significativas?
Mis principales éxitos han sido la mención como escolta, culminar el curso de Ingles y pertenecer a
la banda musical estudiantil de mi colegio sin que afecte mis estudios y fracasos una vez que
defraude la confianza de mis padres.
La decisión más significativa fue inscribirme para estudiar en la ESPE.
1.9. Árbol genealógico (incluir impresión).
1.10. Autobiografía.
Mi nombre es Deynna Nathaly Morales Lastra, nací el 3 de mayo de 1997. en Quito, mis padres son
Wilson Morales y Anita Lastra, tengo un hermano 5 años menor que yo se llama Wilson igual que
mi padre, mis primeros inicios como estudiante fue en el jardín Obrero Independiente, luego en la
escuela EMAÚS Fe Y Alegría donde fui nombrada Primer Escolta del Pabellón Nacional, los mejores
años de mi vida estudiantil fue en el colegio 24 de Mayo ahí conocí muchas personas que me han
hecho cambiar mi estilo de vida, mis amigas fueron lo mas importante para mi en esta etapa,
aprendí muchas cosas de cada una de ellas, me divertí, reí, lloré, desde esta parte de mi vida
comencé a amar la lectura, la literatura agregando de esta forma un hobby a mis tiempos libres
además de escuchar música, tocar algún instrumento, pintar algo, escribir mis experiencias y
poemas, fui integrante de la banda musical participando en varios concursos estudiantiles , el
instrumento que toqué fue la lira, aprendí lo hermoso de nuestra música nacional. Estudie ingles en
el instituto Global English hasta nivel intermedio en el cual adquirí varios conocimientos de esta
hermosa lengua. Me gradué de bachiller en Ciencias en el año 2015 con la gran satisfacción de
nunca presentarme a rendir exámenes supletorios ya que era una estudiante destacada.
Actualmente me encuentro estudiando en el curso de nivelación de carrera de la Universidad de
las Fuerzas Armadas ESPE con la aspiración de seguir una ingeniería.
2. MISIÓN PERSONAL.
2.1. ¿Cómo me gustaría ser recordado?
Como una buena persona, alegre, buena amiga, persistente, inteligente y solidaria.
2.2. ¿Qué cosas te motivan e inspiran vivir?
Me motiva el deseo de salir adelante, llegar a cumplir mis metas y mi inspiración es mi familia que
día a día me brinda su apoyo.
2.3. ¿Qué factores tienen mayor influencias en tus decisiones?
En el momento de tomar mis decisiones influyen los valores que me han inculcado mi familia
pienso si esto será positivo para llegar a mis metas o me perjudicara tanto a mí como persona o
como profesional.
2.4 ¿Por qué razones haces las cosas?
Porque quiero demostrar que soy capaz de hacer grandes cosas que me gustan y me hacen feliz
sin dañar a nadie.
2.5 ¿Qué te da significado a tu vida?
El amor de mi familia, las ganas de cumplir mis sueños y ser feliz.
2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas?
Deseo culminar mis estudios, ser una gran profesional, independizarme y conocer varios países.
2.7 Escribe tú:
Misión.- Quiero aprender de la naturaleza y ayudarla para que las futuras generaciones puedan
vivir en un ambiente saludable, rodeados de paisajes naturales como lo hacemos nosotros.
Visión.- Primero quiero aprobar el curso de nivelación de carrera, seguir la carrera de ingeniería,
graduarme una vez que sea profesional conseguir un buen trabajo que me permita viajar por varios
países, enamorarme y formar una familia como la que yo tengo.
Objetivos.- Obtener una ingeniería en el área relacionada con la naturaleza, tener estabilidad
laboral, formar una familia basada en Dios y el amor.
Metas.- Son los objetivos cuantificados
Graduarme del
colegio con
honores.
- Aprobar el
curso de
nivelación.
-Ingresar a una
ingeniería
-Aprobar cada
semestre
-Cumplir las
tareas
-Estudiar sin
rendirme
-Cumplir con
los proyectos
-Aprobar todas
las materias
-Graduarme de
la universidad
-Conseguir
trabajo
-Viajar por
todo el mundo
3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS.
FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS
Debilidades
Inseguridad
Inconformidad
Poca paciencia
Timidez
Temor a nuevos retos
Amenazas
Factor económico
Malas amistades
Accidentes personales
Falta de salud
Escasos programas educativos
Fortalezas
Múltiples inteligencias.
Responsabilidad
Perseverancia
Investigación
Capacidad de sobreponerse a las
dificultades
Oportunidades
Tutorías extras
Áreas adecuadas para estudio
Colaboración antiguos alumnos
Disponibilidad de tiempo
Becas estudiantiles.
4. TU LEGADO.
Quiero hablar de una persona maravillosa, que nos alegraba con su presencia, con sus ocurrencias,
una hija y hermana ejemplar, una gran amiga que siempre estaba dispuesta a escuchar y consolar a
quien lo necesitaba, aún a pesar de sus propias penas.
Su familia se sentía muy orgullosa de ella porque siempre demostró fortaleza ante las dificultades,
era muy responsable y estudiosa nunca se dio por vencida por mas cansada que se sintiese.
Tenía un corazón muy grande lleno de amor y cariño que aunque lo lastimaban, perdonaba sin
guardar ningún rencor y si la necesitaban estaba siempre lista para ayudar, no sé de dónde sacaba
tiempo, pero ahí estaba dispuesta siempre, con su forma de ser logró ganarse el cariño de todos
nosotros.
La vamos a extrañar demasiado porque nos deja un vacío que nadie podrá llenar.
La recordaremos con mucho amor y con una sonrisa en los labios como ella hubiera querido.
5. CONCLUSIONES
Este proyecto nos sirve para conocer nuestras metas, las fortalezas que tenemos y las debilidades
que debemos superar para alcanzar nuestros sueños, planeando muy bien los objetivos en la vida
universitaria como en lo personal.
6. MI COMPROMISO
Mi compromiso es cumplir con mis sueños y anhelos en el ámbito profesional y personal teniendo
presente que para lograrlo debo dar mi máximo esfuerzo y sé que con dedicación y fe en Dios voy
a lograr a ser una buena profesional, sobre todo crecer como mejor persona.
7. ANEXOS
FAMILIA PATERNA
FAMILIA MATERNA
8. BIBLIOGRAFÍA
 Es.slideshare.net.(2013). Proyecto de vida paola terminado. DESDE:
http://es.slideshare.net/fredyher22/proyecto-de-vida-paola-terminado -03 Jul. 2016.
 Cesar Depaz. (2010). Te has preguntado porque haces las cosas? Cual es la razón por la que
haces lo que haces?. Sacado de: https://depazc.wordpress.com/2010/08/12/te-has-
preguntado-porque-haces-las-cosas-cual-es-la-razon-por-la-que-haces-lo-que-haces/
acceso 3 Jul. 2016.
 Facilethings.com. (2016). Los 3 Hábitos Necesarios para Hacer las Cosas. desde:
https://facilethings.com/blog/es/habits accedido el 3 Jul. 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Andrea Cruz
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
Fabricio Zambrano
 
Autoevaluación de universidad del buen vivir 2.1
Autoevaluación de universidad del buen vivir 2.1Autoevaluación de universidad del buen vivir 2.1
Autoevaluación de universidad del buen vivir 2.1
Wlady Bg
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
Jessenia Cruz
 
Proyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin
Proyecto de-vida.-Maria Jose VillamarinProyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin
Proyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin
Lola Piyahuaje
 
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-ValdezFicha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Lola Piyahuaje
 
Construyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vidaConstruyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vida
YoOyoo JOa
 
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Lola Piyahuaje
 
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Lola Piyahuaje
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
karla perez velasquez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
CecyMolinerita
 
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
Lola Piyahuaje
 
Proyecto de-vida-tandayamo smith
Proyecto de-vida-tandayamo smithProyecto de-vida-tandayamo smith
Proyecto de-vida-tandayamo smith
Grupo7UBV ESPE
 
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Lola Piyahuaje
 
Proyecto de vida Carlos Granda
Proyecto de vida Carlos GrandaProyecto de vida Carlos Granda
Proyecto de vida Carlos Granda
Carlos Granda
 
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
SeBitazz Cruzz
 
Proyecto beder
Proyecto bederProyecto beder
Proyecto beder
SeBitazz Cruzz
 
Proyectodevidaubv recuperado1
Proyectodevidaubv   recuperado1Proyectodevidaubv   recuperado1
Proyectodevidaubv recuperado1
Bryan Hardy
 
Plan de vida.1
Plan de vida.1Plan de vida.1
Plan de vida.1
SeBitazz Cruzz
 
Contruyendo mi proyecto de vida
Contruyendo mi proyecto de vidaContruyendo mi proyecto de vida
Contruyendo mi proyecto de vida
Steven Chacha
 

La actualidad más candente (20)

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
 
Autoevaluación de universidad del buen vivir 2.1
Autoevaluación de universidad del buen vivir 2.1Autoevaluación de universidad del buen vivir 2.1
Autoevaluación de universidad del buen vivir 2.1
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
 
Proyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin
Proyecto de-vida.-Maria Jose VillamarinProyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin
Proyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin
 
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-ValdezFicha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
 
Construyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vidaConstruyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vida
 
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
 
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
 
Proyecto de-vida-tandayamo smith
Proyecto de-vida-tandayamo smithProyecto de-vida-tandayamo smith
Proyecto de-vida-tandayamo smith
 
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
 
Proyecto de vida Carlos Granda
Proyecto de vida Carlos GrandaProyecto de vida Carlos Granda
Proyecto de vida Carlos Granda
 
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
 
Proyecto beder
Proyecto bederProyecto beder
Proyecto beder
 
Proyectodevidaubv recuperado1
Proyectodevidaubv   recuperado1Proyectodevidaubv   recuperado1
Proyectodevidaubv recuperado1
 
Plan de vida.1
Plan de vida.1Plan de vida.1
Plan de vida.1
 
Contruyendo mi proyecto de vida
Contruyendo mi proyecto de vidaContruyendo mi proyecto de vida
Contruyendo mi proyecto de vida
 

Similar a Estructura del proyecto de vida dey

DIANA ROSERO-proyecto-de-vida
DIANA ROSERO-proyecto-de-vidaDIANA ROSERO-proyecto-de-vida
DIANA ROSERO-proyecto-de-vida
Alejandra Ortega
 
Tarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladaresTarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladares
Karen Sofía Valladares Guamaní
 
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson Barriga
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
ALEX SOLORZANO
 
Plan de vida UBV Deisy Sandoval
Plan de vida UBV Deisy SandovalPlan de vida UBV Deisy Sandoval
Plan de vida UBV Deisy Sandoval
Deisy Sandoval
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
whanda valentina
 
Escuela politécnica del ejército extensión latacunga
Escuela politécnica del ejército extensión latacungaEscuela politécnica del ejército extensión latacunga
Escuela politécnica del ejército extensión latacunga
gabo cardenas
 
Escuela politécnica del ejército extensión latacunga
Escuela politécnica del ejército extensión latacungaEscuela politécnica del ejército extensión latacunga
Escuela politécnica del ejército extensión latacunga
gabo cardenas
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
Marce Manjarrés
 
Tarea 08
Tarea 08Tarea 08
William guamán tv7
William guamán tv7William guamán tv7
William guamán tv7
William Fbr
 
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra ChanatasiAplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
mayra sole
 
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra ChanatasiAplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
mayra sole
 
Proyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalProyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalSofiTa RoDri
 
Tarea de-la-actividad-2 Solange Mendoza
Tarea de-la-actividad-2 Solange MendozaTarea de-la-actividad-2 Solange Mendoza
Tarea de-la-actividad-2 Solange Mendoza
Miguel Angel
 
Construyo mi-proyecto-de-vida2
Construyo mi-proyecto-de-vida2Construyo mi-proyecto-de-vida2
Construyo mi-proyecto-de-vida2
Karen Sofía Valladares Guamaní
 
Construyo mi proyecto de vida2
Construyo mi proyecto de vida2Construyo mi proyecto de vida2
Construyo mi proyecto de vida2
Marisol92Toledo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
GABYESPINOSA13
 
Proyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalProyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalSofiTa RoDri
 

Similar a Estructura del proyecto de vida dey (20)

DIANA ROSERO-proyecto-de-vida
DIANA ROSERO-proyecto-de-vidaDIANA ROSERO-proyecto-de-vida
DIANA ROSERO-proyecto-de-vida
 
Tarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladaresTarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladares
 
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
Plan de vida UBV Deisy Sandoval
Plan de vida UBV Deisy SandovalPlan de vida UBV Deisy Sandoval
Plan de vida UBV Deisy Sandoval
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
 
Escuela politécnica del ejército extensión latacunga
Escuela politécnica del ejército extensión latacungaEscuela politécnica del ejército extensión latacunga
Escuela politécnica del ejército extensión latacunga
 
Escuela politécnica del ejército extensión latacunga
Escuela politécnica del ejército extensión latacungaEscuela politécnica del ejército extensión latacunga
Escuela politécnica del ejército extensión latacunga
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
Tarea 08
Tarea 08Tarea 08
Tarea 08
 
William guamán tv7
William guamán tv7William guamán tv7
William guamán tv7
 
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra ChanatasiAplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
 
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra ChanatasiAplicación 2.2 Mayra Chanatasi
Aplicación 2.2 Mayra Chanatasi
 
Proyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalProyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto final
 
Tarea de-la-actividad-2 Solange Mendoza
Tarea de-la-actividad-2 Solange MendozaTarea de-la-actividad-2 Solange Mendoza
Tarea de-la-actividad-2 Solange Mendoza
 
Construyo mi-proyecto-de-vida2
Construyo mi-proyecto-de-vida2Construyo mi-proyecto-de-vida2
Construyo mi-proyecto-de-vida2
 
Construyo mi proyecto de vida2
Construyo mi proyecto de vida2Construyo mi proyecto de vida2
Construyo mi proyecto de vida2
 
PLAN DE VIDA
PLAN DE VIDAPLAN DE VIDA
PLAN DE VIDA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalProyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto final
 

Más de Deynna Morales

Problemas de distorsion radial y tangencial deynna morales
Problemas de distorsion radial y tangencial deynna moralesProblemas de distorsion radial y tangencial deynna morales
Problemas de distorsion radial y tangencial deynna morales
Deynna Morales
 
Problemas propuestos u1 deynna morales
Problemas propuestos u1  deynna moralesProblemas propuestos u1  deynna morales
Problemas propuestos u1 deynna morales
Deynna Morales
 
Problemas propuestos u1 deynna morales
Problemas propuestos u1  deynna moralesProblemas propuestos u1  deynna morales
Problemas propuestos u1 deynna morales
Deynna Morales
 
Practica no.1 componentes_de_las_camaras_fotograficas_aereas_y_terrestres._ac...
Practica no.1 componentes_de_las_camaras_fotograficas_aereas_y_terrestres._ac...Practica no.1 componentes_de_las_camaras_fotograficas_aereas_y_terrestres._ac...
Practica no.1 componentes_de_las_camaras_fotograficas_aereas_y_terrestres._ac...
Deynna Morales
 
Actividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemasActividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemas
Deynna Morales
 
Actividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemasActividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemas
Deynna Morales
 
Actividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemasActividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemas
Deynna Morales
 
Actividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemasActividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemas
Deynna Morales
 
Historiografia de la Fotogrametria
Historiografia de la FotogrametriaHistoriografia de la Fotogrametria
Historiografia de la Fotogrametria
Deynna Morales
 
Marco técnico- Actividad 3
Marco técnico- Actividad 3Marco técnico- Actividad 3
Marco técnico- Actividad 3
Deynna Morales
 
Marco legal vigente
Marco legal vigenteMarco legal vigente
Marco legal vigente
Deynna Morales
 
Cartografia en el_ecuador
Cartografia en el_ecuadorCartografia en el_ecuador
Cartografia en el_ecuador
Deynna Morales
 
Trabajo en-grupo-problemas-ambientales
Trabajo en-grupo-problemas-ambientalesTrabajo en-grupo-problemas-ambientales
Trabajo en-grupo-problemas-ambientales
Deynna Morales
 
Arbol de problemas completo
Arbol de problemas completoArbol de problemas completo
Arbol de problemas completo
Deynna Morales
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Deynna Morales
 
áRbol de problemas ict
áRbol de problemas ictáRbol de problemas ict
áRbol de problemas ict
Deynna Morales
 
Biosfera ict
Biosfera ictBiosfera ict
Biosfera ict
Deynna Morales
 
Intro ciencias tierra
Intro ciencias tierraIntro ciencias tierra
Intro ciencias tierra
Deynna Morales
 
Intro ciencias tierra
Intro ciencias tierraIntro ciencias tierra
Intro ciencias tierra
Deynna Morales
 
Intro ciencias tierra
Intro ciencias tierraIntro ciencias tierra
Intro ciencias tierra
Deynna Morales
 

Más de Deynna Morales (20)

Problemas de distorsion radial y tangencial deynna morales
Problemas de distorsion radial y tangencial deynna moralesProblemas de distorsion radial y tangencial deynna morales
Problemas de distorsion radial y tangencial deynna morales
 
Problemas propuestos u1 deynna morales
Problemas propuestos u1  deynna moralesProblemas propuestos u1  deynna morales
Problemas propuestos u1 deynna morales
 
Problemas propuestos u1 deynna morales
Problemas propuestos u1  deynna moralesProblemas propuestos u1  deynna morales
Problemas propuestos u1 deynna morales
 
Practica no.1 componentes_de_las_camaras_fotograficas_aereas_y_terrestres._ac...
Practica no.1 componentes_de_las_camaras_fotograficas_aereas_y_terrestres._ac...Practica no.1 componentes_de_las_camaras_fotograficas_aereas_y_terrestres._ac...
Practica no.1 componentes_de_las_camaras_fotograficas_aereas_y_terrestres._ac...
 
Actividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemasActividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemas
 
Actividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemasActividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemas
 
Actividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemasActividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemas
 
Actividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemasActividad 5 -__resolucion_problemas
Actividad 5 -__resolucion_problemas
 
Historiografia de la Fotogrametria
Historiografia de la FotogrametriaHistoriografia de la Fotogrametria
Historiografia de la Fotogrametria
 
Marco técnico- Actividad 3
Marco técnico- Actividad 3Marco técnico- Actividad 3
Marco técnico- Actividad 3
 
Marco legal vigente
Marco legal vigenteMarco legal vigente
Marco legal vigente
 
Cartografia en el_ecuador
Cartografia en el_ecuadorCartografia en el_ecuador
Cartografia en el_ecuador
 
Trabajo en-grupo-problemas-ambientales
Trabajo en-grupo-problemas-ambientalesTrabajo en-grupo-problemas-ambientales
Trabajo en-grupo-problemas-ambientales
 
Arbol de problemas completo
Arbol de problemas completoArbol de problemas completo
Arbol de problemas completo
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
áRbol de problemas ict
áRbol de problemas ictáRbol de problemas ict
áRbol de problemas ict
 
Biosfera ict
Biosfera ictBiosfera ict
Biosfera ict
 
Intro ciencias tierra
Intro ciencias tierraIntro ciencias tierra
Intro ciencias tierra
 
Intro ciencias tierra
Intro ciencias tierraIntro ciencias tierra
Intro ciencias tierra
 
Intro ciencias tierra
Intro ciencias tierraIntro ciencias tierra
Intro ciencias tierra
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Estructura del proyecto de vida dey

  • 1. ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE VIDA El siguiente esquema de contenidos, te ayuda a diseñar de manera sistemática y progresiva tu proyecto de vida, desarróllalo paso a paso, con ayuda de tu maestro. Considera que en las sesiones anteriores, se han realizado ejercicios relativos a los temas de la estructura del proyecto de vida, por tanto puedes tomar en cuenta los planteamientos en el trabajo final. 1. AUTOCONOCIMIENTO. 1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida? El sentido de mi vida es mi familia porque siempre han estado para apoyarme y aconsejarme, también son las metas que me he trazado y que deseo cumplir para demostrarme a mi misma que sí puedo y que todos los obstáculos que se presentaron me hicieron más fuerte. 1.2. ¿Para qué estoy en este mundo? Para cumplir con la misión que Dios me asigno, siendo útil y ayudando al prójimo. En estos momentos mi objetivo es con mis estudios, mi esfuerzo y dedicación poder culminar con mi profesión la misma que la empleare para mejorar la manera de vivir de todas las personas. 1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado? En mi familia me han formado de una manera respetuosa y responsable, mis padres siempre han estado juntos para corregirme y felicitarme con su apoyo y ejemplo nunca me ha faltado nada. 1.4. ¿Cuáles son mis valores personales? En todo este tiempo he comprendido que los valores son lo más importante que uno debe emplear en cada momento de la vida tales como el respeto, el amor, la honestidad, la responsabilidad, la perseverancia, la mistad, la solidaridad, etc. , aunque como todo ser humano cometo errores trato de aplicarlos en mi vida cotidiana. 1.5. ¿Con qué me siento comprometido? Me siento comprometida con mis padres y mis estudios, deseo culminar mis metas y sentirme orgullosa de lo que he logrado. 1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad tempana? Desde que soy pequeña me ha gustado la naturaleza, los animales, los reportajes sobre los animales, la fauna; Además siempre me ha fascinado todo lo que tenga que ver con las bellas artes como son la música, la pintura, el teatro, entre otros. 1.7. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? Mi graduación y las diferentes menciones que he ganado desde la escuela, los reconocimientos por parte de los profesores y de mi familia. 1.8. ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?
  • 2. Mis principales éxitos han sido la mención como escolta, culminar el curso de Ingles y pertenecer a la banda musical estudiantil de mi colegio sin que afecte mis estudios y fracasos una vez que defraude la confianza de mis padres. La decisión más significativa fue inscribirme para estudiar en la ESPE. 1.9. Árbol genealógico (incluir impresión). 1.10. Autobiografía. Mi nombre es Deynna Nathaly Morales Lastra, nací el 3 de mayo de 1997. en Quito, mis padres son Wilson Morales y Anita Lastra, tengo un hermano 5 años menor que yo se llama Wilson igual que mi padre, mis primeros inicios como estudiante fue en el jardín Obrero Independiente, luego en la escuela EMAÚS Fe Y Alegría donde fui nombrada Primer Escolta del Pabellón Nacional, los mejores años de mi vida estudiantil fue en el colegio 24 de Mayo ahí conocí muchas personas que me han hecho cambiar mi estilo de vida, mis amigas fueron lo mas importante para mi en esta etapa, aprendí muchas cosas de cada una de ellas, me divertí, reí, lloré, desde esta parte de mi vida comencé a amar la lectura, la literatura agregando de esta forma un hobby a mis tiempos libres además de escuchar música, tocar algún instrumento, pintar algo, escribir mis experiencias y poemas, fui integrante de la banda musical participando en varios concursos estudiantiles , el instrumento que toqué fue la lira, aprendí lo hermoso de nuestra música nacional. Estudie ingles en el instituto Global English hasta nivel intermedio en el cual adquirí varios conocimientos de esta hermosa lengua. Me gradué de bachiller en Ciencias en el año 2015 con la gran satisfacción de nunca presentarme a rendir exámenes supletorios ya que era una estudiante destacada. Actualmente me encuentro estudiando en el curso de nivelación de carrera de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE con la aspiración de seguir una ingeniería.
  • 3. 2. MISIÓN PERSONAL. 2.1. ¿Cómo me gustaría ser recordado? Como una buena persona, alegre, buena amiga, persistente, inteligente y solidaria. 2.2. ¿Qué cosas te motivan e inspiran vivir? Me motiva el deseo de salir adelante, llegar a cumplir mis metas y mi inspiración es mi familia que día a día me brinda su apoyo. 2.3. ¿Qué factores tienen mayor influencias en tus decisiones? En el momento de tomar mis decisiones influyen los valores que me han inculcado mi familia pienso si esto será positivo para llegar a mis metas o me perjudicara tanto a mí como persona o como profesional. 2.4 ¿Por qué razones haces las cosas? Porque quiero demostrar que soy capaz de hacer grandes cosas que me gustan y me hacen feliz sin dañar a nadie. 2.5 ¿Qué te da significado a tu vida? El amor de mi familia, las ganas de cumplir mis sueños y ser feliz. 2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas? Deseo culminar mis estudios, ser una gran profesional, independizarme y conocer varios países. 2.7 Escribe tú: Misión.- Quiero aprender de la naturaleza y ayudarla para que las futuras generaciones puedan vivir en un ambiente saludable, rodeados de paisajes naturales como lo hacemos nosotros. Visión.- Primero quiero aprobar el curso de nivelación de carrera, seguir la carrera de ingeniería, graduarme una vez que sea profesional conseguir un buen trabajo que me permita viajar por varios países, enamorarme y formar una familia como la que yo tengo. Objetivos.- Obtener una ingeniería en el área relacionada con la naturaleza, tener estabilidad laboral, formar una familia basada en Dios y el amor. Metas.- Son los objetivos cuantificados Graduarme del colegio con honores. - Aprobar el curso de nivelación. -Ingresar a una ingeniería -Aprobar cada semestre -Cumplir las tareas -Estudiar sin rendirme -Cumplir con los proyectos -Aprobar todas las materias -Graduarme de la universidad -Conseguir trabajo -Viajar por todo el mundo
  • 4. 3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS. FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS Debilidades Inseguridad Inconformidad Poca paciencia Timidez Temor a nuevos retos Amenazas Factor económico Malas amistades Accidentes personales Falta de salud Escasos programas educativos Fortalezas Múltiples inteligencias. Responsabilidad Perseverancia Investigación Capacidad de sobreponerse a las dificultades Oportunidades Tutorías extras Áreas adecuadas para estudio Colaboración antiguos alumnos Disponibilidad de tiempo Becas estudiantiles. 4. TU LEGADO. Quiero hablar de una persona maravillosa, que nos alegraba con su presencia, con sus ocurrencias, una hija y hermana ejemplar, una gran amiga que siempre estaba dispuesta a escuchar y consolar a quien lo necesitaba, aún a pesar de sus propias penas. Su familia se sentía muy orgullosa de ella porque siempre demostró fortaleza ante las dificultades, era muy responsable y estudiosa nunca se dio por vencida por mas cansada que se sintiese. Tenía un corazón muy grande lleno de amor y cariño que aunque lo lastimaban, perdonaba sin guardar ningún rencor y si la necesitaban estaba siempre lista para ayudar, no sé de dónde sacaba tiempo, pero ahí estaba dispuesta siempre, con su forma de ser logró ganarse el cariño de todos nosotros. La vamos a extrañar demasiado porque nos deja un vacío que nadie podrá llenar. La recordaremos con mucho amor y con una sonrisa en los labios como ella hubiera querido. 5. CONCLUSIONES Este proyecto nos sirve para conocer nuestras metas, las fortalezas que tenemos y las debilidades que debemos superar para alcanzar nuestros sueños, planeando muy bien los objetivos en la vida universitaria como en lo personal. 6. MI COMPROMISO Mi compromiso es cumplir con mis sueños y anhelos en el ámbito profesional y personal teniendo presente que para lograrlo debo dar mi máximo esfuerzo y sé que con dedicación y fe en Dios voy a lograr a ser una buena profesional, sobre todo crecer como mejor persona.
  • 6. 8. BIBLIOGRAFÍA  Es.slideshare.net.(2013). Proyecto de vida paola terminado. DESDE: http://es.slideshare.net/fredyher22/proyecto-de-vida-paola-terminado -03 Jul. 2016.  Cesar Depaz. (2010). Te has preguntado porque haces las cosas? Cual es la razón por la que haces lo que haces?. Sacado de: https://depazc.wordpress.com/2010/08/12/te-has- preguntado-porque-haces-las-cosas-cual-es-la-razon-por-la-que-haces-lo-que-haces/ acceso 3 Jul. 2016.  Facilethings.com. (2016). Los 3 Hábitos Necesarios para Hacer las Cosas. desde: https://facilethings.com/blog/es/habits accedido el 3 Jul. 2016.