SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
UNIDAD 1 “PROYECTO DE VIDA”
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
Fecha: 03/07/2016
¿Cómo me comunico?
Con mis padres: Tengo buena comunicación cuando respecta sobre cosas positivas,
mas no para las negativas.
Con mis hermanos: Compartimos ideas, pero no existe una comunicación tan buena
como debería.
Con mis amigos: Hablo con ellos siempre, pero no siempre cuento todo. Soy una
persona muy reservada con lo que me sucede.
Con mis profesores: La comunicación es muy básica, solo temas específicos porque no
tengo la confianza necesaria aun.
¿Cómo resuelvo mis conflictos?
Con mis padres: La mayoría de veces prefiero no hablar, y solo me molesto o no digo
nada; mostrándome con mis acciones inconforme sobre algo.
Con mis hermanos: Muy pocas veces hablamos si tenemos una discusión para
solucionarla, solo quedamos molestas hasta que una de las dos ceda.
Con mis amigos: Debido a la confianza que tengo con ellos, les digo todo lo que pienso
siendo que eso muchas veces les molesta pero no me retracto solo si sé que es mi culpa
el problema.
Con mis profesores: Los discuto de una manera respetuosa, hasta que se soluciona el
problema.
¿A que le tengo miedo?
Le tengo mucho miedo a quedarme sin mi mama, no puedo imaginar mi vida sin ella,
tengo miedo a que ella sufra alguna enfermedad muy grave en su vejez. Le tengo miedo
a la muerte.
¿Cuáles son mis valores?
El respeto hacia los demás
La exigencia
La humildad
La solidaridad
La honestidad
Mis contextos de vida
Mi escuela: Formó una parte importante en mi vida porque allí aprendí muchas cosas
que el día de hoy son la base para mis principios.
Mi colegio: Fue un aporte necesario en mi vida, no me gustaba mucho pero siempre lo
represente de la mejor manera y con orgullo.
Mi barriada: Mi barrio me gusta mucho, siendo que vivo mucho tiempo ahí; más aun
sabiendo que mi padre vivió toda su vida en él.
Mi ciudad: Es la parte que llevo en el corazón de lo que soy, de mi origen sintiéndome
muy orgullosa de ella.
Mi país: Amo mi país, si tuviera que escoger un lugar donde nacer, escogería mil veces
Ecuador. Me hizo muy humana rodearme de personas sencillas y solidarias como los
ecuatorianos.
¿Cuáles son mis potencialidades? (para que soy bueno/a)
El deporte, me gusta y puedo hacerlo muy bien.
Para aconsejar
¿Cuáles son mis limitaciones? (para que no soy tan bueno/a)
Trabajar bajo presión
Para concentrarme
ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE VIDA
1. AUTOCONOCIMIENTO.
1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida?
Mi vida se enfoca en “vivir al máximo”. Buscar siempre lo que me haga feliz y hacerlo,
aprovechar cada segundo que tengo y sentir profundamente mis emociones.
1.2. ¿Para qué estoy en este mundo?
Siento que estoy aquí para reír, llorar, sufrir, enamorarme, festejar. Para ser feliz y hacer
feliz a los demás, para ayudar y hacer lo que amo.
1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?
La Lealtad
La fortaleza
La solidaridad
1.4. ¿Cuáles son mis valores personales?
El respeto
La tolerancia
1.5. ¿Con qué me siento comprometido?
Me siento comprometida con mi mamá. Siento que es mi responsabilidad devolver de
alguna manera todo lo que ella ha hecho por mí.
1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad tempana?
Me ha gustado cantar
La naturaleza
La aventura
Viajar por todo el mundo
1.7. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en
lo que soy ahora?
1. Ser abanderada en el Colegio
2. La muerte de mi papá
1.8. ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han
sido mis decisiones más significativas?
Mi principal éxito es haberme convertido en una persona de bien, sin ningún vicio aun
teniendo tendencia a caer en ellos.
Mi principal fracaso fue no aprovechar a mi padre cuando estaba conmigo aun, siento
que pude haber hecho mucho por él.
Decidí quedarme en el colegio en el que estaba, teniendo una mejor oportunidad.
Decidí seguir con una relación que no me hacía bien.
Decidí estudiar Biotecnología.
1.9. Árbol genealógico (incluir impresión).
1.10. Autobiografía.
Mi nombre es María José Villamarín Mendoza, nací el 25 de noviembre de 1997 en
Manabí, Ecuador. Mi mamá se llama María Isabel Mendoza, es Tecnóloga en Marketing
y mi papá se llamaba Edison Villamarín, era comunicador social, actualmente no está
conmigo; falleció el 01 de junio del 2008. Tengo una hermana mayor, tiene 23 años y
estudia Gestión Social. Hoy por hoy tengo una sobrina de dos meses llamada Isabella.
En mi infancia estudié en la Escuela Adventista “Anexa” durante los tres primeros años
de escuela, a los 9 años llegamos a vivir a la Capital, aquí estudie el resto de los años
de escuela y colegio en el Colegio Adventista “Ciudad de Quito”. En séptimo de básica
fui abandera del pabellón nacional; al terminar el colegio en tercer año de bachillerato
fui primera escolta del pabellón nacional. Durante toda mi época estudiantil me destaque
en algunos aspectos estudiantiles.
Cuando tenía 10 años falleció mi padre, fue una época muy difícil para mi familia; debido
a mi edad muy corta no asimile bien las cosas, tiempo después fue un golpe duro en mi
vida la ausencia de mi papá. A raíz de mi perdida me convertí un poco dura de carácter,
y vivía en mi propio mundo. En la actualidad me hace mucha falta mi padre pero lo
asimilo de mejor manera.
A los 12 años ingrese a estudiar en el “Wall Street” un curso de inglés en donde curse
hasta el cuarto nivel después me retiré por falta de interés. Cuando terminé el colegio
no ingresé a la Universidad en ese momento así que me dedique a trabajar. Trabajé en
“Quala” una empresa dedicada al marketing empresarial y de promotora en el
laboratorio” Pharma Brand”. Actualmente me dedico a estudiar en la Universidad de las
Fuerzas Armadas ESPE, la carrera de Biotecnología y me encuentro en la nivelación de
carrera.
2. MISIÓN PERSONAL.
2.1. ¿Cómo me gustaría ser recordado?
Me gustaría que las personas me recuerden como una chica muy divertida, alguien a
quien no le asustaba los retos. Una persona preocupada por los demás, alguien fuerte,
que no le derrumbaba fácilmente y alguien preocupada por los demás.
2.2. ¿Qué cosas te motivan e inspiran vivir?
Me motiva las ganas de superarse que tiene mi mamá y me hace querer seguir su
ejemplo. Me inspira vivir el saber que tengo una familia que me ama mucho y me apoya
aun cuando falle.
2.3. ¿Qué factores tienen mayor influencias en tus decisiones?
El si me hace crecer como persona. No siempre lo que yo creo que me hace feliz es lo
que me ayuda en la vida, por eso he renunciado a muchas cosas que no me convenían.
2.4 ¿Por qué razones haces las cosas?
Por satisfacción personal
Por diversión
Por ambición
2.5 ¿Qué le da significado a tu vida?
El tener salud, el poder hacer lo que me gusta y saber que algún día llegaré lejos y que
mi madre y mi padre en donde se encuentre estarán orgullosos de mí.
2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas?
Sueño con volver a mi papá, con darle a mi mama la vida que se merece, con tener una
familia numerosa. Sueño con que mi mama me vea graduarme, como una profesional,
casarme.
Aspiro trabajar en un laboratorio y viajar a los lugares más increíbles del mundo.
2.7 Escribe tu:
Misión.- Es llegar a ser feliz en el área que me desenvuelva y cumplir mis sueños con
pasión.
Visión.- Es pasar todos los años de mi carrera sin quedarme en ninguno, llegar a ser
una profesional con un éxito personal definido, participar en un proyecto muy importante
a nivel mundial y formar una familia.
Objetivos:
Graduarme con honores
Realizar un PHD en Genética.
Tener 3 hijos
Superar algunos traumas del pasado
Basar mi vida en Dios
Metas
Describa las
metas que va
a tener que
cumplir para
lograr sus
objetivos,
(por años)
2016
Durante mi vida
se han
suscitado
acontecimientos
muy fuertes que
aún no puedo
superar, por
esto mi meta es
dejar que ese
pasado me
consuma.
2017
Mi meta es
poder
poner a
Dios en mi
vida,
haciéndola
así más
tranquila.
2020
Mi meta a esta
fecha es
graduarme de
Ing. en
Biotecnología
con muy
buenas
calificaciones y
salir con una
gran
recomendación.
2024
Me quiero
especializar
en
Genética,
quiero
hacer
aportes
grandes en
esta área
2028
Mi meta es
formar una
familia a la cual
pueda mantener
sin ningún
problema.
3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS.
FORTALEZAS
 Perseverancia
 Saber
escuchar
 Compromiso
 Optimismo
DEBILIDADES
 Impuntualidad
 Ansiedad
 Desordenada
 Distraída
OPORTUNIDADES
 Tener apoyo de mi familia.
 Tener apoyo económico.
 Tener comodidades en mi
hogar.
AMENAZAS
 Mucha competencia
 Vivir lejos de la Universidad
 Hablar un solo idioma.
4. TU LEGADO.
Estamos aquí reunidos para despedir a quien en vida fue María José, todos los
presentes, somos personas que te llevaremos en nuestras memorias recordándote
como aquella chica que le gustaba ser feliz, no dejarse intimidar por nadie y siempre
sorprendía a todos con sus elocuentes ocurrencias, una hija, una hermana, una amiga
que alcanzaba todo lo que se proponía porque era capaz de hacerlo.
Descansa en Paz.
5. CONCLUSIONES
 La manera en cómo nos miramos influye como nos miran los demás.
 Las metas, los objetivos, todo lo que nos proponemos se puede cumplir con
determinación y confianza.
 Todas las personas tenemos debilidades pero el éxito de tenerlas es saber
transformarlas en fortalezas.
6. MI COMPROMISO
Me comprometo a quererme tal como soy, a valorar lo que tengo, a esforzarme más en
mis actividades para poder cumplirlas con el éxito que deseo.
María José Villamarín
EXTERNAS
INTERNAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aulaDe rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aulaMarisol Merchan
 
Proyecto DE VIDA
Proyecto DE VIDA Proyecto DE VIDA
Proyecto DE VIDA soham45
 
Proyecto de vida wendy
Proyecto de vida wendyProyecto de vida wendy
Proyecto de vida wendyjoryanez28
 
AUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOS
AUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOSAUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOS
AUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOSDiana Godos
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidapedrof32
 
Proyecto de vida personal santiago ortiz
Proyecto de vida personal santiago ortizProyecto de vida personal santiago ortiz
Proyecto de vida personal santiago ortizLeonardo Ramón
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida Marina Rea
 
Proyecto de-vida-de-evelyn-tarco-copia
Proyecto de-vida-de-evelyn-tarco-copiaProyecto de-vida-de-evelyn-tarco-copia
Proyecto de-vida-de-evelyn-tarco-copiaManny Saetero
 
Proyecto de vida edison camalle
Proyecto de vida edison camalleProyecto de vida edison camalle
Proyecto de vida edison camalleEdison Camalle
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDANataly Ruiz
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaivan0825
 
Proyecto de Vida Karen Velasco pdf
Proyecto de Vida Karen Velasco pdfProyecto de Vida Karen Velasco pdf
Proyecto de Vida Karen Velasco pdfKaren Alejandra
 

La actualidad más candente (20)

De rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aulaDe rita loor proyecto de aula
De rita loor proyecto de aula
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida janina
Mi proyecto de vida janina Mi proyecto de vida janina
Mi proyecto de vida janina
 
Proyecto DE VIDA
Proyecto DE VIDA Proyecto DE VIDA
Proyecto DE VIDA
 
proyecto de vida
proyecto de vida proyecto de vida
proyecto de vida
 
Proyecto DE VIDA
Proyecto DE VIDA Proyecto DE VIDA
Proyecto DE VIDA
 
Proyecto de vida wendy
Proyecto de vida wendyProyecto de vida wendy
Proyecto de vida wendy
 
Proyecto de yolanda
Proyecto de yolandaProyecto de yolanda
Proyecto de yolanda
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Plan o-proyecto-de-vida
Plan o-proyecto-de-vidaPlan o-proyecto-de-vida
Plan o-proyecto-de-vida
 
AUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOS
AUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOSAUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOS
AUTOBIOGRAFIA DE DIANA GODOS
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida personal santiago ortiz
Proyecto de vida personal santiago ortizProyecto de vida personal santiago ortiz
Proyecto de vida personal santiago ortiz
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de-vida-de-evelyn-tarco-copia
Proyecto de-vida-de-evelyn-tarco-copiaProyecto de-vida-de-evelyn-tarco-copia
Proyecto de-vida-de-evelyn-tarco-copia
 
Proyecto de vida edison camalle
Proyecto de vida edison camalleProyecto de vida edison camalle
Proyecto de vida edison camalle
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de Vida Karen Velasco pdf
Proyecto de Vida Karen Velasco pdfProyecto de Vida Karen Velasco pdf
Proyecto de Vida Karen Velasco pdf
 

Destacado

Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16Lola Piyahuaje
 
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos SandovalUvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos SandovalLola Piyahuaje
 
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-ValdezFicha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-ValdezLola Piyahuaje
 
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16Lola Piyahuaje
 
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Lola Piyahuaje
 
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Lola Piyahuaje
 

Destacado (8)

Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
 
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos SandovalUvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
 
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-ValdezFicha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
 
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
 
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
 
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
 

Similar a Proyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin

Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)Romina Villacis
 
Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)Romina Villacis
 
Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)Romina Villacis
 
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )Jersson Barriga
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónKevin Codena
 
Proyecto de vida Emilio Gutiérrez
Proyecto de vida  Emilio GutiérrezProyecto de vida  Emilio Gutiérrez
Proyecto de vida Emilio GutiérrezEmilioGD
 
Proyecto de vida Emilio Gutiérrez
Proyecto de vida  Emilio GutiérrezProyecto de vida  Emilio Gutiérrez
Proyecto de vida Emilio GutiérrezEmilioGD
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaFabricio Zambrano
 
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...SeBitazz Cruzz
 
Microsoft word proyecto de vida software (1)
Microsoft word   proyecto de vida software (1)Microsoft word   proyecto de vida software (1)
Microsoft word proyecto de vida software (1)Steven Chacha
 
Proyecto de vida christian caiza
Proyecto de vida christian caizaProyecto de vida christian caiza
Proyecto de vida christian caizaJose Basantes
 
Proyecto de vida dayana carrillo
Proyecto de vida dayana carrilloProyecto de vida dayana carrillo
Proyecto de vida dayana carrilloStalin Alcaciega
 

Similar a Proyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin (20)

Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)
 
Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)
 
Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto De Vida
Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Proyecto de vida Emilio Gutiérrez
Proyecto de vida  Emilio GutiérrezProyecto de vida  Emilio Gutiérrez
Proyecto de vida Emilio Gutiérrez
 
Proyecto de vida Emilio Gutiérrez
Proyecto de vida  Emilio GutiérrezProyecto de vida  Emilio Gutiérrez
Proyecto de vida Emilio Gutiérrez
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
 
Tarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladaresTarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladares
 
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
 
Microsoft word proyecto de vida software (1)
Microsoft word   proyecto de vida software (1)Microsoft word   proyecto de vida software (1)
Microsoft word proyecto de vida software (1)
 
Plan de-vida.
Plan de-vida.Plan de-vida.
Plan de-vida.
 
MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.
 
MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.MI PROYECTO DE VIDA.
MI PROYECTO DE VIDA.
 
Proyecto de vida christian caiza
Proyecto de vida christian caizaProyecto de vida christian caiza
Proyecto de vida christian caiza
 
Proyecto de vida dayana carrillo
Proyecto de vida dayana carrilloProyecto de vida dayana carrillo
Proyecto de vida dayana carrillo
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Proyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin

  • 1. UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR UNIDAD 1 “PROYECTO DE VIDA” FICHA DE AUTOEVALUACIÓN Fecha: 03/07/2016 ¿Cómo me comunico? Con mis padres: Tengo buena comunicación cuando respecta sobre cosas positivas, mas no para las negativas. Con mis hermanos: Compartimos ideas, pero no existe una comunicación tan buena como debería. Con mis amigos: Hablo con ellos siempre, pero no siempre cuento todo. Soy una persona muy reservada con lo que me sucede. Con mis profesores: La comunicación es muy básica, solo temas específicos porque no tengo la confianza necesaria aun. ¿Cómo resuelvo mis conflictos? Con mis padres: La mayoría de veces prefiero no hablar, y solo me molesto o no digo nada; mostrándome con mis acciones inconforme sobre algo. Con mis hermanos: Muy pocas veces hablamos si tenemos una discusión para solucionarla, solo quedamos molestas hasta que una de las dos ceda. Con mis amigos: Debido a la confianza que tengo con ellos, les digo todo lo que pienso siendo que eso muchas veces les molesta pero no me retracto solo si sé que es mi culpa el problema. Con mis profesores: Los discuto de una manera respetuosa, hasta que se soluciona el problema. ¿A que le tengo miedo? Le tengo mucho miedo a quedarme sin mi mama, no puedo imaginar mi vida sin ella, tengo miedo a que ella sufra alguna enfermedad muy grave en su vejez. Le tengo miedo a la muerte. ¿Cuáles son mis valores? El respeto hacia los demás La exigencia La humildad La solidaridad La honestidad Mis contextos de vida Mi escuela: Formó una parte importante en mi vida porque allí aprendí muchas cosas que el día de hoy son la base para mis principios. Mi colegio: Fue un aporte necesario en mi vida, no me gustaba mucho pero siempre lo represente de la mejor manera y con orgullo.
  • 2. Mi barriada: Mi barrio me gusta mucho, siendo que vivo mucho tiempo ahí; más aun sabiendo que mi padre vivió toda su vida en él. Mi ciudad: Es la parte que llevo en el corazón de lo que soy, de mi origen sintiéndome muy orgullosa de ella. Mi país: Amo mi país, si tuviera que escoger un lugar donde nacer, escogería mil veces Ecuador. Me hizo muy humana rodearme de personas sencillas y solidarias como los ecuatorianos. ¿Cuáles son mis potencialidades? (para que soy bueno/a) El deporte, me gusta y puedo hacerlo muy bien. Para aconsejar ¿Cuáles son mis limitaciones? (para que no soy tan bueno/a) Trabajar bajo presión Para concentrarme ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE VIDA 1. AUTOCONOCIMIENTO. 1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida? Mi vida se enfoca en “vivir al máximo”. Buscar siempre lo que me haga feliz y hacerlo, aprovechar cada segundo que tengo y sentir profundamente mis emociones. 1.2. ¿Para qué estoy en este mundo? Siento que estoy aquí para reír, llorar, sufrir, enamorarme, festejar. Para ser feliz y hacer feliz a los demás, para ayudar y hacer lo que amo. 1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado? La Lealtad La fortaleza La solidaridad 1.4. ¿Cuáles son mis valores personales? El respeto La tolerancia 1.5. ¿Con qué me siento comprometido? Me siento comprometida con mi mamá. Siento que es mi responsabilidad devolver de alguna manera todo lo que ella ha hecho por mí. 1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad tempana? Me ha gustado cantar La naturaleza La aventura Viajar por todo el mundo
  • 3. 1.7. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? 1. Ser abanderada en el Colegio 2. La muerte de mi papá 1.8. ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas? Mi principal éxito es haberme convertido en una persona de bien, sin ningún vicio aun teniendo tendencia a caer en ellos. Mi principal fracaso fue no aprovechar a mi padre cuando estaba conmigo aun, siento que pude haber hecho mucho por él. Decidí quedarme en el colegio en el que estaba, teniendo una mejor oportunidad. Decidí seguir con una relación que no me hacía bien. Decidí estudiar Biotecnología. 1.9. Árbol genealógico (incluir impresión).
  • 4. 1.10. Autobiografía. Mi nombre es María José Villamarín Mendoza, nací el 25 de noviembre de 1997 en Manabí, Ecuador. Mi mamá se llama María Isabel Mendoza, es Tecnóloga en Marketing y mi papá se llamaba Edison Villamarín, era comunicador social, actualmente no está conmigo; falleció el 01 de junio del 2008. Tengo una hermana mayor, tiene 23 años y estudia Gestión Social. Hoy por hoy tengo una sobrina de dos meses llamada Isabella. En mi infancia estudié en la Escuela Adventista “Anexa” durante los tres primeros años de escuela, a los 9 años llegamos a vivir a la Capital, aquí estudie el resto de los años de escuela y colegio en el Colegio Adventista “Ciudad de Quito”. En séptimo de básica fui abandera del pabellón nacional; al terminar el colegio en tercer año de bachillerato fui primera escolta del pabellón nacional. Durante toda mi época estudiantil me destaque en algunos aspectos estudiantiles. Cuando tenía 10 años falleció mi padre, fue una época muy difícil para mi familia; debido a mi edad muy corta no asimile bien las cosas, tiempo después fue un golpe duro en mi vida la ausencia de mi papá. A raíz de mi perdida me convertí un poco dura de carácter, y vivía en mi propio mundo. En la actualidad me hace mucha falta mi padre pero lo asimilo de mejor manera. A los 12 años ingrese a estudiar en el “Wall Street” un curso de inglés en donde curse hasta el cuarto nivel después me retiré por falta de interés. Cuando terminé el colegio no ingresé a la Universidad en ese momento así que me dedique a trabajar. Trabajé en “Quala” una empresa dedicada al marketing empresarial y de promotora en el laboratorio” Pharma Brand”. Actualmente me dedico a estudiar en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, la carrera de Biotecnología y me encuentro en la nivelación de carrera. 2. MISIÓN PERSONAL. 2.1. ¿Cómo me gustaría ser recordado? Me gustaría que las personas me recuerden como una chica muy divertida, alguien a quien no le asustaba los retos. Una persona preocupada por los demás, alguien fuerte, que no le derrumbaba fácilmente y alguien preocupada por los demás. 2.2. ¿Qué cosas te motivan e inspiran vivir? Me motiva las ganas de superarse que tiene mi mamá y me hace querer seguir su ejemplo. Me inspira vivir el saber que tengo una familia que me ama mucho y me apoya aun cuando falle. 2.3. ¿Qué factores tienen mayor influencias en tus decisiones? El si me hace crecer como persona. No siempre lo que yo creo que me hace feliz es lo que me ayuda en la vida, por eso he renunciado a muchas cosas que no me convenían. 2.4 ¿Por qué razones haces las cosas? Por satisfacción personal Por diversión Por ambición
  • 5. 2.5 ¿Qué le da significado a tu vida? El tener salud, el poder hacer lo que me gusta y saber que algún día llegaré lejos y que mi madre y mi padre en donde se encuentre estarán orgullosos de mí. 2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas? Sueño con volver a mi papá, con darle a mi mama la vida que se merece, con tener una familia numerosa. Sueño con que mi mama me vea graduarme, como una profesional, casarme. Aspiro trabajar en un laboratorio y viajar a los lugares más increíbles del mundo. 2.7 Escribe tu: Misión.- Es llegar a ser feliz en el área que me desenvuelva y cumplir mis sueños con pasión. Visión.- Es pasar todos los años de mi carrera sin quedarme en ninguno, llegar a ser una profesional con un éxito personal definido, participar en un proyecto muy importante a nivel mundial y formar una familia. Objetivos: Graduarme con honores Realizar un PHD en Genética. Tener 3 hijos Superar algunos traumas del pasado Basar mi vida en Dios Metas Describa las metas que va a tener que cumplir para lograr sus objetivos, (por años) 2016 Durante mi vida se han suscitado acontecimientos muy fuertes que aún no puedo superar, por esto mi meta es dejar que ese pasado me consuma. 2017 Mi meta es poder poner a Dios en mi vida, haciéndola así más tranquila. 2020 Mi meta a esta fecha es graduarme de Ing. en Biotecnología con muy buenas calificaciones y salir con una gran recomendación. 2024 Me quiero especializar en Genética, quiero hacer aportes grandes en esta área 2028 Mi meta es formar una familia a la cual pueda mantener sin ningún problema.
  • 6. 3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS. FORTALEZAS  Perseverancia  Saber escuchar  Compromiso  Optimismo DEBILIDADES  Impuntualidad  Ansiedad  Desordenada  Distraída OPORTUNIDADES  Tener apoyo de mi familia.  Tener apoyo económico.  Tener comodidades en mi hogar. AMENAZAS  Mucha competencia  Vivir lejos de la Universidad  Hablar un solo idioma. 4. TU LEGADO. Estamos aquí reunidos para despedir a quien en vida fue María José, todos los presentes, somos personas que te llevaremos en nuestras memorias recordándote como aquella chica que le gustaba ser feliz, no dejarse intimidar por nadie y siempre sorprendía a todos con sus elocuentes ocurrencias, una hija, una hermana, una amiga que alcanzaba todo lo que se proponía porque era capaz de hacerlo. Descansa en Paz. 5. CONCLUSIONES  La manera en cómo nos miramos influye como nos miran los demás.  Las metas, los objetivos, todo lo que nos proponemos se puede cumplir con determinación y confianza.  Todas las personas tenemos debilidades pero el éxito de tenerlas es saber transformarlas en fortalezas. 6. MI COMPROMISO Me comprometo a quererme tal como soy, a valorar lo que tengo, a esforzarme más en mis actividades para poder cumplirlas con el éxito que deseo. María José Villamarín EXTERNAS INTERNAS