SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura del   sintagma nominal La   divertida   de Lengua clase
El  núcleo  es siempre el  NOMBRE : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],perro amigo coche   profesor
El  nombre  puede ir   acompañado   por… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El La Los Mi Ese Un
Otros  acompañantes  del  nombre  son… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],azul maravillosos asqueroso de Luis de aquel  chico del diccionario
Por último, junto al  nombre  también puede aparecer… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],un chico exigente poeta y amigo María y Pedro que compré que  suspendí que me  robaste

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt palabras variables utcd
Ppt  palabras variables   utcdPpt  palabras variables   utcd
Ppt palabras variables utcd
antonio mendez
 
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdfACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ElenaRodriguez141
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
anonix
 
FIGURAS LITERARIAS.
FIGURAS LITERARIAS.FIGURAS LITERARIAS.
FIGURAS LITERARIAS.
claudioiqca2
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
Yaquelin Gomez
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Guia de figuras literarias creadas por nosotros
Guia de figuras literarias creadas por nosotrosGuia de figuras literarias creadas por nosotros
Guia de figuras literarias creadas por nosotros
Barbara Riveros
 
Figuras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESOFiguras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESOanalasllamas
 
El acento diacrítico
El acento diacríticoEl acento diacrítico
El acento diacrítico
Maria Diaz
 
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoTaller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoLaura Leon
 
Formación de palabras
 Formación de palabras  Formación de palabras
Formación de palabras
LAUREANO CATALÁN SÁNCHEZ
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
olgagoicochea
 
La contradicción en la poesía
La contradicción en la poesíaLa contradicción en la poesía
La contradicción en la poesía
Marcelo Vásconez Carrasco
 
Las estrofas
Las estrofasLas estrofas
Las estrofasMariapin
 
El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TIC
El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TICEl cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TIC
El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TICPatricia López
 
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- bEjercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Edson García
 

La actualidad más candente (20)

Poesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundariaPoesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundaria
 
Ppt palabras variables utcd
Ppt  palabras variables   utcdPpt  palabras variables   utcd
Ppt palabras variables utcd
 
Simce segundo-medio
Simce segundo-medioSimce segundo-medio
Simce segundo-medio
 
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdfACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
FIGURAS LITERARIAS.
FIGURAS LITERARIAS.FIGURAS LITERARIAS.
FIGURAS LITERARIAS.
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Guia de figuras literarias creadas por nosotros
Guia de figuras literarias creadas por nosotrosGuia de figuras literarias creadas por nosotros
Guia de figuras literarias creadas por nosotros
 
Textos poéticos (1)
Textos poéticos (1)Textos poéticos (1)
Textos poéticos (1)
 
Figuras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESOFiguras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESO
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
El acento diacrítico
El acento diacríticoEl acento diacrítico
El acento diacrítico
 
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoTaller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavo
 
Formación de palabras
 Formación de palabras  Formación de palabras
Formación de palabras
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
 
La contradicción en la poesía
La contradicción en la poesíaLa contradicción en la poesía
La contradicción en la poesía
 
Las estrofas
Las estrofasLas estrofas
Las estrofas
 
El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TIC
El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TICEl cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TIC
El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TIC
 
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- bEjercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
 

Destacado

Sintagma Nominal 2º ESO
Sintagma Nominal 2º ESOSintagma Nominal 2º ESO
Sintagma Nominal 2º ESOJosé Guridis
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominalmily2383
 
El Sintagma Nominal
El Sintagma NominalEl Sintagma Nominal
El Sintagma Nominal
Ruth Romero
 
El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)analasllamas
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalEva Avila
 
Actividades sobre el hábitat rural
Actividades sobre el hábitat ruralActividades sobre el hábitat rural
Actividades sobre el hábitat rural
copybird
 
Sistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanasSistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanas
jose.marti
 
Actividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbanoActividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbano
copybird
 
PresentacióN Planos Urbanos
PresentacióN Planos UrbanosPresentacióN Planos Urbanos
PresentacióN Planos UrbanosMirna
 
Poblamiento rural y poblamiento urbano
Poblamiento rural y poblamiento urbanoPoblamiento rural y poblamiento urbano
Poblamiento rural y poblamiento urbanojlorentemartos
 
El HáBitat Rural Y Habitat Urbano
El HáBitat Rural Y Habitat UrbanoEl HáBitat Rural Y Habitat Urbano
El HáBitat Rural Y Habitat UrbanoMaría García
 
Población y hábitat rural en España
Población y hábitat rural en EspañaPoblación y hábitat rural en España
Población y hábitat rural en España
Alfredo García
 
Comentario de TEXTOS HISTÓRICOS
Comentario de TEXTOS HISTÓRICOSComentario de TEXTOS HISTÓRICOS
Comentario de TEXTOS HISTÓRICOS
Daniel Gómez Valle
 
LiceoDemografíaNavarra
LiceoDemografíaNavarraLiceoDemografíaNavarra
LiceoDemografíaNavarra
Larragueta
 
Tema 13 la edad contemporánea
Tema 13 la edad contemporáneaTema 13 la edad contemporánea
Tema 13 la edad contemporáneacprgraus
 
La Edad Contemporanea En EspañA
La Edad Contemporanea En EspañALa Edad Contemporanea En EspañA
La Edad Contemporanea En EspañANacho
 

Destacado (20)

Sintagma Nominal
Sintagma NominalSintagma Nominal
Sintagma Nominal
 
Sintagma Nominal 2º ESO
Sintagma Nominal 2º ESOSintagma Nominal 2º ESO
Sintagma Nominal 2º ESO
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
El Sintagma Nominal
El Sintagma NominalEl Sintagma Nominal
El Sintagma Nominal
 
El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbal
 
Redes urbanas
Redes urbanasRedes urbanas
Redes urbanas
 
Actividades sobre el hábitat rural
Actividades sobre el hábitat ruralActividades sobre el hábitat rural
Actividades sobre el hábitat rural
 
Sistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanasSistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanas
 
Actividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbanoActividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbano
 
PresentacióN Planos Urbanos
PresentacióN Planos UrbanosPresentacióN Planos Urbanos
PresentacióN Planos Urbanos
 
Poblamiento rural y poblamiento urbano
Poblamiento rural y poblamiento urbanoPoblamiento rural y poblamiento urbano
Poblamiento rural y poblamiento urbano
 
El HáBitat Rural Y Habitat Urbano
El HáBitat Rural Y Habitat UrbanoEl HáBitat Rural Y Habitat Urbano
El HáBitat Rural Y Habitat Urbano
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
Población y hábitat rural en España
Población y hábitat rural en EspañaPoblación y hábitat rural en España
Población y hábitat rural en España
 
Comentario de TEXTOS HISTÓRICOS
Comentario de TEXTOS HISTÓRICOSComentario de TEXTOS HISTÓRICOS
Comentario de TEXTOS HISTÓRICOS
 
LiceoDemografíaNavarra
LiceoDemografíaNavarraLiceoDemografíaNavarra
LiceoDemografíaNavarra
 
Tema 13 la edad contemporánea
Tema 13 la edad contemporáneaTema 13 la edad contemporánea
Tema 13 la edad contemporánea
 
La Edad Contemporanea En EspañA
La Edad Contemporanea En EspañALa Edad Contemporanea En EspañA
La Edad Contemporanea En EspañA
 
Poblamiento urbano
Poblamiento urbanoPoblamiento urbano
Poblamiento urbano
 

Estructura Del Sintagma Nominal

  • 1. Estructura del sintagma nominal La divertida de Lengua clase
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.