SlideShare una empresa de Scribd logo
M étrica   2º ESO 2009/2010 Jos é Hernández y Beatriz Martín www.apuntesdelengua.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definici ón
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mi verso es como un puñal que por el puño echa flor, mi verso es un surtidor que da un agua de coral. 7+1 7+1 7+1 7+1 Padre viejo y triste, rey de las divinas canciones, son en mi camino focos de una luz enigmática tus pupilas mustias, vagas de pensar y abstracciones, y el límpido y noble marfil de tu testa socrática.  = -1 = -1
El número de sílabas de los versos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7 + 1 7 + 1 7 + 1 7 + 1 8 8 7 7
El número de sílabas de los versos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6 = hexasílabo 7 = heptasílabo  8 = octosílabo Versos de arte mayor: de 9 sílabas o más: 9  = eneasílabo 10 = decasílabo 11 = endecasílabo 12 = dodecasílabo 14 = alejandrino
La rima ,[object Object],[object Object],[object Object]
La combinación de los versos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mi verso es como un puñal que por el puño echa flor, mi verso es un surtidor que da un agua de coral. 8a 8b 8b 8a
Poesía :  Versificación Métrica Verso Llano Verso Agudo Verso Esdrújulo Termina en una palabra llana; el número de sílabas gramaticales coincide con el número de sílabas poéticas . So-ñé  que  tú  me  lle- va -bas   1  2  3  4  5  6  7  8
Poesía :  Versificación Métrica Verso Llano Verso Agudo Verso Esdrújulo Termina en una palabra aguda; al contar las sílabas se le añade una sílaba al total. Y  to-do  por  el  a- mor 1  2  3  4  5  6  7  + 1 = 8
Poesía :  Versificación Métrica Verso Llano Verso Agudo Verso Esdrújulo Termina en una palabra esdrújula; al contar las sílabas se le resta una sílaba al total. Be-sé  tu  fren-te  lí- vi-da. 1  2  3  4  5  6  7  8  -1 = 7
Poesía :  Versificación Clasificación Métrica Arte Menor Arte Mayor
Poesía :  Versificación Clasificación Métrica Son aquellos versos que tienen menos de nueve sílabas. Estos versos se anotan con una letra minúscula. Verso   Sílabas Bisílabo  2 Trisílabo  3 Tetrasílabo  4 Pentasílabo  5 Hexasílabo  6 Heptasílabo  7 Octosílabo  8 Arte Menor
Poesía :  Versificación Clasificación Métrica Son aquellos versos que tienen más de ocho sílabas. Estos versos se anotan con una letra mayúscula. Verso   Sílabas Eneasílabo  9 Decasílabo  10 Endecasílabo  11 Dodecasílabo  12 Trecisílabo  13 Alejandrino  14 Arte Mayor
Poesía :  Versificación Licencias Poéticas Recursos que utiliza el poeta  para mantener el número de sílabas del verso, ignorando las normas establecidas del lenguaje. Sinalefa Hiato Sinéresis Diéresis
Poesía :  Versificación Licencias Poéticas Sinalefa Hiato Sinéresis Diéresis La unión , dentro del mismo verso, de la vocal final de una palabra a la vocal inicial de la palabra siguiente, aunque ésta comience con  “h” .  Se pueden unir más de dos palabras.  Ca-mi-nan-te,  n o hay   ca-mi-no…
Sinalefa Hiato Sinéresis Diéresis La separación de las vocales que normalmente deberían estar unidas en una sinalefa. Se usa para obtener un número específico de sílabas. A veces ocurre cuando una de las vocales está acentuada. Ca-mi-nan-te,  no - hay   ca-mi-no… Poesía :  Versificación Licencias Poéticas
Sinalefa Hiato Sinéresis Diéresis Ocurre cuando en el interior de una palabra, se unen dos vocales que generalmente no forman un diptongo. P-  oe  -ta Poesía :  Versificación Licencias Poéticas
Sinalefa Hiato Sinéresis Diéresis Contrario a la sinéresis; ocurre cuando se separan dos vocales que generalmente forman un diptongo. G  ü - a n - te Poesía :  Versificación Licencias Poéticas
Rima Identidad en los sonido finales de dos o más versos. Consonante Asonante Abrazada Encadenada Gemela Contínua Poesía :  Versificación
Consonante Asonante Abrazada Encadenada Gemela Contínua (o  Rima Perfecta ) Ocurre cuando hay igualdad de vocales y consonantes, a partir de la última vocal acentuada Si lo terreno acaba, en s uma , Cielo e infi erno ,  y nuestras vidas son la esp uma De un mar et erno. Rubén Darío Poesía :  Versificación Rima
Consonante Asonante Abrazada Encadenada Gemela Contínua (o  Rima Imperfecta ) Ocurre cuando hay igualdad de vocales (y no de consonantes), a partir de la última vocal acentuada Caminante, son tus huellas El camino, y nada m ás , Caminante, no hay camino, Se hace camino al and ar . Antonio Machado Poesía :  Versificación Rima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
vvillasecam
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
olgagoicochea
 
EL VERSO
EL VERSOEL VERSO
EL VERSO
Vivis Uribe
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
Maestra de español
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Marian Calvo
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
antorome3
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
Francisca Jimenez
 
Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
mmarfm
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
EmilyCorralNoboa
 

La actualidad más candente (20)

El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
 
EL VERSO
EL VERSOEL VERSO
EL VERSO
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiponimos e hiperonimos final 2013Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiponimos e hiperonimos final 2013
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
El acento
El acento  El acento
El acento
 
Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 

Destacado

Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricasalex90metal
 
Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
AJuani ACruz Lengua
 
Curso de rima y metrica
Curso de rima y metricaCurso de rima y metrica
Curso de rima y metricaAnnaluchi
 
La métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOLa métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOmasocias
 
Estudio del metro cuadrado y metro cúbico
Estudio del metro cuadrado y metro cúbicoEstudio del metro cuadrado y metro cúbico
Estudio del metro cuadrado y metro cúbico
MaterialDidacticoLADO
 
Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
28052809
 
Generos literarios diapo
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapojosen01
 
Metrica de calidad
Metrica de calidadMetrica de calidad
Metrica de calidad
Estefany Alcántara
 
Metrica
MetricaMetrica
Analítica y metrica web
Analítica y metrica webAnalítica y metrica web
Analítica y metrica web
Manuel Fernandez Barcell
 
Múltiplos y submúltiplos
Múltiplos y submúltiplosMúltiplos y submúltiplos
Múltiplos y submúltiplos
Fernando Martinez
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
Fernando Martinez
 
Metro cuadrado
Metro cuadradoMetro cuadrado
Metro cuadrado
Fernando Martinez
 
Metro cuadrado
Metro cuadradoMetro cuadrado
Metro cuadrado
Lourdes Tuquinga R.
 
El metro cuadrado
El metro cuadradoEl metro cuadrado
El metro cuadrado
28052809
 
Licencias poétias
Licencias poétiasLicencias poétias
Licencias poétias
Janet Betty Principe Enriquez
 

Destacado (18)

Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricas
 
Jose marti
Jose martiJose marti
Jose marti
 
Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
 
Curso de rima y metrica
Curso de rima y metricaCurso de rima y metrica
Curso de rima y metrica
 
La métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOLa métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESO
 
Estudio del metro cuadrado y metro cúbico
Estudio del metro cuadrado y metro cúbicoEstudio del metro cuadrado y metro cúbico
Estudio del metro cuadrado y metro cúbico
 
Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
 
Generos literarios diapo
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapo
 
Metrica de calidad
Metrica de calidadMetrica de calidad
Metrica de calidad
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Analítica y metrica web
Analítica y metrica webAnalítica y metrica web
Analítica y metrica web
 
Múltiplos y submúltiplos
Múltiplos y submúltiplosMúltiplos y submúltiplos
Múltiplos y submúltiplos
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
 
Metro cuadrado
Metro cuadradoMetro cuadrado
Metro cuadrado
 
Metro cuadrado
Metro cuadradoMetro cuadrado
Metro cuadrado
 
El metro cuadrado
El metro cuadradoEl metro cuadrado
El metro cuadrado
 
La métrica
La métricaLa métrica
La métrica
 
Licencias poétias
Licencias poétiasLicencias poétias
Licencias poétias
 

Similar a Métrica

02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metricaveliko
 
La metrica
La metricaLa metrica
Métrica II
Métrica IIMétrica II
Métrica II
mpalominovela
 
La metrica F.D
La metrica F.DLa metrica F.D
La metrica F.D
FaustoDelgado4
 
Esquemamétricolengylit
EsquemamétricolengylitEsquemamétricolengylit
Esquemamétricolengylit
josemalengylit
 
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicaciónTipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
marlonbrunomunoz05
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Diego Bernal
 
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4dragonleo
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
paisabea
 
Métrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofasMétrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofas
Mordecai3
 
Metrica
MetricaMetrica
Metricaeso
MetricaesoMetricaeso
Metricaeso
liroyerik
 
Metricaeso
MetricaesoMetricaeso
Metricaeso
MetricaesoMetricaeso
Metricaeso
milena inaka
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
karina lucana
 
Metricaeso
MetricaesoMetricaeso
Metricaeso
Ignacio Álvarez
 

Similar a Métrica (20)

02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metrica
 
La metrica
La metricaLa metrica
La metrica
 
Métrica II
Métrica IIMétrica II
Métrica II
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
La metrica F.D
La metrica F.DLa metrica F.D
La metrica F.D
 
Esquemamétricolengylit
EsquemamétricolengylitEsquemamétricolengylit
Esquemamétricolengylit
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicaciónTipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Métrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofasMétrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofas
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Metricaeso
MetricaesoMetricaeso
Metricaeso
 
Metricaeso
MetricaesoMetricaeso
Metricaeso
 
Metricaeso
MetricaesoMetricaeso
Metricaeso
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Metricaeso
MetricaesoMetricaeso
Metricaeso
 

Más de Pep Hernández

VII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en KaunasVII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en Kaunas
Pep Hernández
 
Evaluación multimodal
Evaluación multimodalEvaluación multimodal
Evaluación multimodal
Pep Hernández
 
Complemento predicativo
Complemento predicativoComplemento predicativo
Complemento predicativo
Pep Hernández
 
Complemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
Pep Hernández
 
Formación de gentilicios
Formación de gentiliciosFormación de gentilicios
Formación de gentilicios
Pep Hernández
 
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
Pep Hernández
 
Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)
Pep Hernández
 
Modismos animales
Modismos animalesModismos animales
Modismos animales
Pep Hernández
 
Alternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muyAlternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muy
Pep Hernández
 
Modismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellanoModismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellano
Pep Hernández
 
Modismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellanoModismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellano
Pep Hernández
 
Sintaxis - sujeto
Sintaxis - sujetoSintaxis - sujeto
Sintaxis - sujeto
Pep Hernández
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
Pep Hernández
 
Sintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativo
Pep Hernández
 
Sintaxis - Complemento de régimen verbal
Sintaxis - Complemento de régimen verbalSintaxis - Complemento de régimen verbal
Sintaxis - Complemento de régimen verbal
Pep Hernández
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
Pep Hernández
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pep Hernández
 
Recursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELERecursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELE
Pep Hernández
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Pep Hernández
 
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
Pep Hernández
 

Más de Pep Hernández (20)

VII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en KaunasVII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en Kaunas
 
Evaluación multimodal
Evaluación multimodalEvaluación multimodal
Evaluación multimodal
 
Complemento predicativo
Complemento predicativoComplemento predicativo
Complemento predicativo
 
Complemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
 
Formación de gentilicios
Formación de gentiliciosFormación de gentilicios
Formación de gentilicios
 
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
 
Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)
 
Modismos animales
Modismos animalesModismos animales
Modismos animales
 
Alternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muyAlternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muy
 
Modismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellanoModismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellano
 
Modismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellanoModismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellano
 
Sintaxis - sujeto
Sintaxis - sujetoSintaxis - sujeto
Sintaxis - sujeto
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
 
Sintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativo
 
Sintaxis - Complemento de régimen verbal
Sintaxis - Complemento de régimen verbalSintaxis - Complemento de régimen verbal
Sintaxis - Complemento de régimen verbal
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
 
Recursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELERecursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELE
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
 
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

Métrica

  • 1. M étrica 2º ESO 2009/2010 Jos é Hernández y Beatriz Martín www.apuntesdelengua.com
  • 2.
  • 3.
  • 4. Mi verso es como un puñal que por el puño echa flor, mi verso es un surtidor que da un agua de coral. 7+1 7+1 7+1 7+1 Padre viejo y triste, rey de las divinas canciones, son en mi camino focos de una luz enigmática tus pupilas mustias, vagas de pensar y abstracciones, y el límpido y noble marfil de tu testa socrática. = -1 = -1
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Mi verso es como un puñal que por el puño echa flor, mi verso es un surtidor que da un agua de coral. 8a 8b 8b 8a
  • 11. Poesía : Versificación Métrica Verso Llano Verso Agudo Verso Esdrújulo Termina en una palabra llana; el número de sílabas gramaticales coincide con el número de sílabas poéticas . So-ñé que tú me lle- va -bas 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 12. Poesía : Versificación Métrica Verso Llano Verso Agudo Verso Esdrújulo Termina en una palabra aguda; al contar las sílabas se le añade una sílaba al total. Y to-do por el a- mor 1 2 3 4 5 6 7 + 1 = 8
  • 13. Poesía : Versificación Métrica Verso Llano Verso Agudo Verso Esdrújulo Termina en una palabra esdrújula; al contar las sílabas se le resta una sílaba al total. Be-sé tu fren-te lí- vi-da. 1 2 3 4 5 6 7 8 -1 = 7
  • 14. Poesía : Versificación Clasificación Métrica Arte Menor Arte Mayor
  • 15. Poesía : Versificación Clasificación Métrica Son aquellos versos que tienen menos de nueve sílabas. Estos versos se anotan con una letra minúscula. Verso Sílabas Bisílabo 2 Trisílabo 3 Tetrasílabo 4 Pentasílabo 5 Hexasílabo 6 Heptasílabo 7 Octosílabo 8 Arte Menor
  • 16. Poesía : Versificación Clasificación Métrica Son aquellos versos que tienen más de ocho sílabas. Estos versos se anotan con una letra mayúscula. Verso Sílabas Eneasílabo 9 Decasílabo 10 Endecasílabo 11 Dodecasílabo 12 Trecisílabo 13 Alejandrino 14 Arte Mayor
  • 17. Poesía : Versificación Licencias Poéticas Recursos que utiliza el poeta para mantener el número de sílabas del verso, ignorando las normas establecidas del lenguaje. Sinalefa Hiato Sinéresis Diéresis
  • 18. Poesía : Versificación Licencias Poéticas Sinalefa Hiato Sinéresis Diéresis La unión , dentro del mismo verso, de la vocal final de una palabra a la vocal inicial de la palabra siguiente, aunque ésta comience con “h” . Se pueden unir más de dos palabras. Ca-mi-nan-te, n o hay ca-mi-no…
  • 19. Sinalefa Hiato Sinéresis Diéresis La separación de las vocales que normalmente deberían estar unidas en una sinalefa. Se usa para obtener un número específico de sílabas. A veces ocurre cuando una de las vocales está acentuada. Ca-mi-nan-te, no - hay ca-mi-no… Poesía : Versificación Licencias Poéticas
  • 20. Sinalefa Hiato Sinéresis Diéresis Ocurre cuando en el interior de una palabra, se unen dos vocales que generalmente no forman un diptongo. P- oe -ta Poesía : Versificación Licencias Poéticas
  • 21. Sinalefa Hiato Sinéresis Diéresis Contrario a la sinéresis; ocurre cuando se separan dos vocales que generalmente forman un diptongo. G ü - a n - te Poesía : Versificación Licencias Poéticas
  • 22. Rima Identidad en los sonido finales de dos o más versos. Consonante Asonante Abrazada Encadenada Gemela Contínua Poesía : Versificación
  • 23. Consonante Asonante Abrazada Encadenada Gemela Contínua (o Rima Perfecta ) Ocurre cuando hay igualdad de vocales y consonantes, a partir de la última vocal acentuada Si lo terreno acaba, en s uma , Cielo e infi erno , y nuestras vidas son la esp uma De un mar et erno. Rubén Darío Poesía : Versificación Rima
  • 24. Consonante Asonante Abrazada Encadenada Gemela Contínua (o Rima Imperfecta ) Ocurre cuando hay igualdad de vocales (y no de consonantes), a partir de la última vocal acentuada Caminante, son tus huellas El camino, y nada m ás , Caminante, no hay camino, Se hace camino al and ar . Antonio Machado Poesía : Versificación Rima

Notas del editor

  1. Verso llano
  2. Verso agudo
  3. Versos esdrujulos
  4. Clasificacion
  5. Arte menor
  6. Arte mayor
  7. Licensias poeticas
  8. Verso llano
  9. Verso llano
  10. Verso llano
  11. Verso llano
  12. Licensias poeticas
  13. Verso llano
  14. Verso llano