SlideShare una empresa de Scribd logo
Limitantes para incluir las TIC´s en el aula
Podemos decir que los principales elementos que actúan como limitadores o inhibidores del
uso de los medios en las prácticas educativas hacen referencia a tres ámbitos diferenciados
(Cabero 2002):
a) Dificultades relacionadas con las características de los medios disponibles.
b) Dificultades relacionadas con los profesores.
c) Dificultades relacionadas con el Sistema Educativo y los centros
de enseñanza.
Otros trabajos más recientes confirman la trascendencia de aspectos relativos a la
organización de los centros y del sistema educativo en relación al uso que los profesores
hacen de los medios en sus prácticas (Cabero y otros, 2000 y Fernández Morante y
Cebreiro, 2001), entre los que destacamos los siguientes:
 Falta de instalaciones adecuadas
 Falta de tiempo/amplitud de la programación educativa
 Son difíciles de transportar al aula
 Falta de presupuesto en el centro para adquirir material de paso
 Excesivo número de estudiantes
 Falta de coordinación en el centro que facilite su uso
 Acceso limitado a las aulas específicas de medios
 Mobiliario inadecuado.
En Ecuador, como en muchos países en vías de desarrollo, se presentan varios de estos
limitantes para introducir las Tics en el aula. Personalmente, considero fundamental y
primordial el relacionado con la capacitación docente. No es cuestión de trasmitir
conocimientos técnicos a los maestros para que ellos los repliquen con sus estudiantes, la
capacitación docente va más allá y debe abarcar temas motivacionales, de trabajo en equipo,
desarrollo de inteligencias múltiples y constructivismo educativo.
Considero que el tema de la capacitación docente es más de actitud que de aptitud. El
gobierno ha invertido muchos recursos en equipos e infraestructura pero varios de los
profesores no quieren cambiar su forma tradicional de enseñanza.
Otro de los aspectos importantes, es el limitado acceso que tienen los chicos a las aulas de
medios informáticos. En la mayoría de colegios, las horas de computación a la semana se
limitan a dos en los mejores casos, y en colegios más grandes, tienen apenas una sola sala de
computación que conlleva a que los chicos tengan solamente una hora de computación a la
semana.
Aunque el tema económico si es importante, considero que no debe ser un limitante. Un
centro educativo que quiere dotar de una mejor infraestructura a su centro, debe
concentrarse en la cantidad de alumnos nuevos que quiera a atraer a su colegio con su
nueva oferta. De esta forma, esta inversión inicial se podrá contrastar con los beneficios a
mediano y a largo plazo que la institución podría llegar a tener.
Si bien el tema del excesivo número de estudiantes que presentan los centros educativos en
el sector público en su mayoría no permite avanzar al mismo ritmo que un salón más
pequeño; se pude aprovechar esta condición para hacer actividades grupales donde los
estudiantes con mayores destrezas con las TIC´s trabajen con los que no están tan
familiarizados con estas herramientas.

Más contenido relacionado

Similar a Limitantes para incluir las tic en el aula

Estudio del caso investigacion
Estudio del caso investigacionEstudio del caso investigacion
Estudio del caso investigacion
Albrth Leonardo Fd Dx
 
Ed
EdEd
El desafio de las tic
El desafio de las ticEl desafio de las tic
El desafio de las tic
jimenacornejo
 
Las nuevas tecnologías en las escuelas
Las nuevas tecnologías en las escuelasLas nuevas tecnologías en las escuelas
Las nuevas tecnologías en las escuelasBelenArbelo
 
Las nuevas tecnologias en las escuelas
Las nuevas tecnologias en las escuelasLas nuevas tecnologias en las escuelas
Las nuevas tecnologias en las escuelasBelenArbelo
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesprofesoraangelesica
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
profesoraveronicamamani
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
profekaro
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesprofeangy
 
Tic
TicTic
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
profekaro
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
De escuelas, docentes y ti cs
De escuelas, docentes y ti csDe escuelas, docentes y ti cs
De escuelas, docentes y ti csledys hernandez
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion623344
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion623344
 

Similar a Limitantes para incluir las tic en el aula (20)

Estudio del caso investigacion
Estudio del caso investigacionEstudio del caso investigacion
Estudio del caso investigacion
 
Ed
EdEd
Ed
 
El desafio de las tic
El desafio de las ticEl desafio de las tic
El desafio de las tic
 
Las nuevas tecnologías en las escuelas
Las nuevas tecnologías en las escuelasLas nuevas tecnologías en las escuelas
Las nuevas tecnologías en las escuelas
 
Las nuevas tecnologias en las escuelas
Las nuevas tecnologias en las escuelasLas nuevas tecnologias en las escuelas
Las nuevas tecnologias en las escuelas
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Tic
TicTic
Tic
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
De escuelas, docentes y ti cs
De escuelas, docentes y ti csDe escuelas, docentes y ti cs
De escuelas, docentes y ti cs
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 

Más de Karolina Heredia

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Karolina Heredia
 
Proyecto escitura (esquema)
Proyecto escitura (esquema)Proyecto escitura (esquema)
Proyecto escitura (esquema)
Karolina Heredia
 
Proyecto de lectura (presentación)
Proyecto de lectura (presentación)Proyecto de lectura (presentación)
Proyecto de lectura (presentación)
Karolina Heredia
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
Karolina Heredia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Importancia de las tic en la educación básica regular
Importancia de las tic en la educación básica regularImportancia de las tic en la educación básica regular
Importancia de las tic en la educación básica regular
Karolina Heredia
 
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Karolina Heredia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Importancia de las tic en la educación básica regular
Importancia de las tic en la educación básica regularImportancia de las tic en la educación básica regular
Importancia de las tic en la educación básica regular
Karolina Heredia
 
Limitantes para incluir las tic en el aula
Limitantes para incluir las tic en el aulaLimitantes para incluir las tic en el aula
Limitantes para incluir las tic en el aula
Karolina Heredia
 
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Karolina Heredia
 
Proyecto de lectura (presentación)
Proyecto de lectura (presentación)Proyecto de lectura (presentación)
Proyecto de lectura (presentación)
Karolina Heredia
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Karolina Heredia
 
Proyecto escitura (esquema)
Proyecto escitura (esquema)Proyecto escitura (esquema)
Proyecto escitura (esquema)
Karolina Heredia
 
Proyecto de lectura (presentación)
Proyecto de lectura (presentación)Proyecto de lectura (presentación)
Proyecto de lectura (presentación)
Karolina Heredia
 
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Karolina Heredia
 
Limitantes para incluir las tic en el aula
Limitantes para incluir las tic en el aulaLimitantes para incluir las tic en el aula
Limitantes para incluir las tic en el aula
Karolina Heredia
 

Más de Karolina Heredia (20)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto escitura (esquema)
Proyecto escitura (esquema)Proyecto escitura (esquema)
Proyecto escitura (esquema)
 
Proyecto de lectura (presentación)
Proyecto de lectura (presentación)Proyecto de lectura (presentación)
Proyecto de lectura (presentación)
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Importancia de las tic en la educación básica regular
Importancia de las tic en la educación básica regularImportancia de las tic en la educación básica regular
Importancia de las tic en la educación básica regular
 
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Importancia de las tic en la educación básica regular
Importancia de las tic en la educación básica regularImportancia de las tic en la educación básica regular
Importancia de las tic en la educación básica regular
 
Limitantes para incluir las tic en el aula
Limitantes para incluir las tic en el aulaLimitantes para incluir las tic en el aula
Limitantes para incluir las tic en el aula
 
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
 
Proyecto de lectura (presentación)
Proyecto de lectura (presentación)Proyecto de lectura (presentación)
Proyecto de lectura (presentación)
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto escitura (esquema)
Proyecto escitura (esquema)Proyecto escitura (esquema)
Proyecto escitura (esquema)
 
Proyecto de lectura (presentación)
Proyecto de lectura (presentación)Proyecto de lectura (presentación)
Proyecto de lectura (presentación)
 
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
 
Limitantes para incluir las tic en el aula
Limitantes para incluir las tic en el aulaLimitantes para incluir las tic en el aula
Limitantes para incluir las tic en el aula
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Limitantes para incluir las tic en el aula

  • 1. Limitantes para incluir las TIC´s en el aula Podemos decir que los principales elementos que actúan como limitadores o inhibidores del uso de los medios en las prácticas educativas hacen referencia a tres ámbitos diferenciados (Cabero 2002): a) Dificultades relacionadas con las características de los medios disponibles. b) Dificultades relacionadas con los profesores. c) Dificultades relacionadas con el Sistema Educativo y los centros de enseñanza. Otros trabajos más recientes confirman la trascendencia de aspectos relativos a la organización de los centros y del sistema educativo en relación al uso que los profesores hacen de los medios en sus prácticas (Cabero y otros, 2000 y Fernández Morante y Cebreiro, 2001), entre los que destacamos los siguientes:  Falta de instalaciones adecuadas  Falta de tiempo/amplitud de la programación educativa
  • 2.  Son difíciles de transportar al aula  Falta de presupuesto en el centro para adquirir material de paso  Excesivo número de estudiantes  Falta de coordinación en el centro que facilite su uso  Acceso limitado a las aulas específicas de medios  Mobiliario inadecuado. En Ecuador, como en muchos países en vías de desarrollo, se presentan varios de estos limitantes para introducir las Tics en el aula. Personalmente, considero fundamental y primordial el relacionado con la capacitación docente. No es cuestión de trasmitir conocimientos técnicos a los maestros para que ellos los repliquen con sus estudiantes, la capacitación docente va más allá y debe abarcar temas motivacionales, de trabajo en equipo, desarrollo de inteligencias múltiples y constructivismo educativo. Considero que el tema de la capacitación docente es más de actitud que de aptitud. El gobierno ha invertido muchos recursos en equipos e infraestructura pero varios de los profesores no quieren cambiar su forma tradicional de enseñanza. Otro de los aspectos importantes, es el limitado acceso que tienen los chicos a las aulas de medios informáticos. En la mayoría de colegios, las horas de computación a la semana se limitan a dos en los mejores casos, y en colegios más grandes, tienen apenas una sola sala de computación que conlleva a que los chicos tengan solamente una hora de computación a la semana. Aunque el tema económico si es importante, considero que no debe ser un limitante. Un centro educativo que quiere dotar de una mejor infraestructura a su centro, debe concentrarse en la cantidad de alumnos nuevos que quiera a atraer a su colegio con su nueva oferta. De esta forma, esta inversión inicial se podrá contrastar con los beneficios a mediano y a largo plazo que la institución podría llegar a tener. Si bien el tema del excesivo número de estudiantes que presentan los centros educativos en el sector público en su mayoría no permite avanzar al mismo ritmo que un salón más pequeño; se pude aprovechar esta condición para hacer actividades grupales donde los estudiantes con mayores destrezas con las TIC´s trabajen con los que no están tan familiarizados con estas herramientas.