SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA
ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA
ELECTIVA: GERENCIA MUNICIPAL
Alcaldía del Municipio Caroní
Autor(a).
Bermúdez, Marian
C.I. 25.393.662
Abril de 2017
RESEÑA HISTÓRICA
Nace en 1989 cuando el Consejo de la República aprueba de la Ley Orgánica del Régimen Municipal. Bajo este mandato
se inicia el proceso de descentralización del Estado, y surge entonces la figura de los Poderes Públicos Locales.
Con esta nueva ley se crea la figura de ALCALDE, la cual no existía hasta entonces.
En el caso del Distrito Caroní, el primer Concejo Municipal se instaló en enero de 1964, con el propósito de prestar
servicios a la comunidad.
Dos décadas después, a mediados del año 1989, la nueva ley estableció que “el municipio constituye la unidad política
primaria y autónoma dentro de la organización nacional establecida en una extensión determinada del territorio“.
La Alcaldía pasa a contar con personalidad jurídica y su representación la ejercerán los órganos determinados en esta
ley.
RESEÑA HISTÓRICA
Por consiguiente, el Distrito Municipal Caroní (cuya capital es Ciudad Guayana) deja de ser
administrado exclusivamente por el Concejo Municipal, transfiriéndose entonces las funciones
ejecutivas a la recién creada figura de ALCALDÍA, mientras que el Concejo conservó para sí todas
las funciones legislativas.
En diciembre de 1989 se realizaron las primeras elecciones de alcaldes en Venezuela. Con la
nueva figura político administrativo, también se modificó la manera de organizar el gobierno
municipal y se crearon diversas direcciones locales.
El 23 de noviembre del 2008, resultó electo como el sexto alcalde del municipio Caroní, José
Ramón López Rondón, - presidente del Concejo Municipal de Caroní (2005-2008) - quién
solicitó la modificación de la denominación del Poder Ejecutivo, y una vez aprobada en sesión
de cámara quedó denominado como: Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
El Poder Público Municipal está conformado por los Municipios quienes constituyen la unidad
política primaria de la organización nacional, gozan de personalidad jurídica y autonomía dentro
de los límites de la Constitución de República Bolivariana de Venezuela y de la ley.
La autonomía municipal comprende la elección de sus autoridades, la gestión de las materias
de su competencia y la creación, recaudación e inversión de sus ingresos.
Su basamento constitucional lo podemos encontrar desde el artículo 168 hasta el 185 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La base legal del Poder Público
Municipal se encuentra consagrada en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
• El Poder Público Municipal está conformado por cuatro (4) funciones específicas a saber:
• La función Ejecutiva: Es desarrollada por el alcalde, y es a quien corresponde el gobierno y la
administración, es la primera autoridad civil y política en el Municipio, jefe del ejecutivo municipal,
primera autoridad de la policía municipal y representante legal del ente municipal. Tiene carácter de
funcionario público.
• La función Deliberante: Corresponde al Concejo Municipal, integrado por concejales, quienes se encargan
de ejercer la función legislativa municipal.
• La función de Control Fiscal: Esta función le corresponde a la Contraloría Municipal, en los términos
establecidos en la ley y su ordenanza, su principal función consiste en la vigilancia y fiscalización de los
ingresos, gastos y bienes municipales, y será dirigida por el Contralor Municipal, designado por el Concejo
mediante concurso público.
• La función de Planificación: Está ejercida en corresponsabilidad con el Consejo Local de Planificación
Pública.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ordenanza de mercados municipales
Ordenanza de mercados municipalesOrdenanza de mercados municipales
Ordenanza de mercados municipales
Iván Yáñez
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Eduardo Lara Salazar
 
D 1808 ret islr
D 1808 ret islrD 1808 ret islr
D 1808 ret islr
UNEG
 
Presentacion definitiva-acta-de-entrega-sunai
Presentacion definitiva-acta-de-entrega-sunaiPresentacion definitiva-acta-de-entrega-sunai
Presentacion definitiva-acta-de-entrega-sunai
Edixon Jose Medina Colmenarez
 
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagosManual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010
Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010
Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010
Ismael Garcia
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Eduardo Lara Salazar
 
Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
wilmarysmendoza
 
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
ssuser5fe197
 
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacionProcedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
YELITZI VANESSA
 
Ordenanza sobre agentes de retencion
Ordenanza sobre agentes de retencionOrdenanza sobre agentes de retencion
Ordenanza sobre agentes de retencion
Iván Yáñez
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
luis_yanez03
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
ivanbravoh
 
Análisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivariano
Análisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivarianoAnálisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivariano
Análisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivariano
7242676
 
Poder tributario municipal y los bienes inmuebles.
Poder tributario municipal y los bienes inmuebles. Poder tributario municipal y los bienes inmuebles.
Poder tributario municipal y los bienes inmuebles.
PAGGMunicipal
 
Cartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipalesCartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipales
Gobernabilidad
 
CÓDIGO PENAL VENEZOLANO VIGENTE
CÓDIGO PENAL VENEZOLANO VIGENTECÓDIGO PENAL VENEZOLANO VIGENTE
CÓDIGO PENAL VENEZOLANO VIGENTE
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Modalidades de contrataciones
Modalidades de contratacionesModalidades de contrataciones
Modalidades de contrataciones
Vilma Perozo
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
pegtrin69bqto
 
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJEstructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Sergio Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Ordenanza de mercados municipales
Ordenanza de mercados municipalesOrdenanza de mercados municipales
Ordenanza de mercados municipales
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
 
D 1808 ret islr
D 1808 ret islrD 1808 ret islr
D 1808 ret islr
 
Presentacion definitiva-acta-de-entrega-sunai
Presentacion definitiva-acta-de-entrega-sunaiPresentacion definitiva-acta-de-entrega-sunai
Presentacion definitiva-acta-de-entrega-sunai
 
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagosManual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
 
Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010
Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010
Ley-organica-de-servicios-publicos-aprobada-hasta-art-17-en-comision-06102010
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
 
Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
 
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO ONAPRE 2022
 
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacionProcedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
 
Ordenanza sobre agentes de retencion
Ordenanza sobre agentes de retencionOrdenanza sobre agentes de retencion
Ordenanza sobre agentes de retencion
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
 
Análisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivariano
Análisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivarianoAnálisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivariano
Análisis de la política exterior venezolana antes del proceso bolivariano
 
Poder tributario municipal y los bienes inmuebles.
Poder tributario municipal y los bienes inmuebles. Poder tributario municipal y los bienes inmuebles.
Poder tributario municipal y los bienes inmuebles.
 
Cartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipalesCartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipales
 
CÓDIGO PENAL VENEZOLANO VIGENTE
CÓDIGO PENAL VENEZOLANO VIGENTECÓDIGO PENAL VENEZOLANO VIGENTE
CÓDIGO PENAL VENEZOLANO VIGENTE
 
Modalidades de contrataciones
Modalidades de contratacionesModalidades de contrataciones
Modalidades de contrataciones
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
 
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJEstructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
 

Similar a Estructura organizativa de la alcadía de caroní

El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999. El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
carlos romero
 
Poder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoralPoder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoral
mayerlin acosta
 
Poder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoralPoder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoral
mayerlin acosta
 
Régimen jurídico aplicable al dominio público municipal
Régimen jurídico aplicable al dominio público municipalRégimen jurídico aplicable al dominio público municipal
Régimen jurídico aplicable al dominio público municipal
Patricia Montes
 
DERECHO MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL.pdfDERECHO MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL.pdf
cleydyortegaguzman
 
Derecho municipal 1.2
Derecho municipal 1.2Derecho municipal 1.2
Derecho municipal 1.2
Lalita Rosalina Flores Garay
 
Adrianaaa constitucional. ensayoo
Adrianaaa constitucional.   ensayooAdrianaaa constitucional.   ensayoo
Adrianaaa constitucional. ensayoo
adriana cuica
 
Tema Nº 1 DERECHO MUNICIPAL (Oficial).pptx
Tema Nº 1 DERECHO MUNICIPAL (Oficial).pptxTema Nº 1 DERECHO MUNICIPAL (Oficial).pptx
Tema Nº 1 DERECHO MUNICIPAL (Oficial).pptx
OSCARCB2
 
Actividad nro. 2
Actividad nro.  2Actividad nro.  2
Sistensis del poder popular
Sistensis del poder popularSistensis del poder popular
Sistensis del poder popular
Jean Carlos Peña Figuera
 
Ordenanzas
OrdenanzasOrdenanzas
Ordenanzas
Ana Romano
 
LIBRO GUÍA DE REGISTRO C.O.S. TERCERA EDICION.pdf
LIBRO GUÍA DE REGISTRO C.O.S. TERCERA EDICION.pdfLIBRO GUÍA DE REGISTRO C.O.S. TERCERA EDICION.pdf
LIBRO GUÍA DE REGISTRO C.O.S. TERCERA EDICION.pdf
DaneyvaRamosRicaldes
 
La organizacion del edo
La organizacion del edoLa organizacion del edo
La organizacion del edo
Marlene11584
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
panaderias6
 
Derecho municipal y regional 02
Derecho municipal y regional 02Derecho municipal y regional 02
Derecho municipal y regional 02
cqam
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
dokumen.tips_presentacion-sobre-el-poder-popular.ppt
dokumen.tips_presentacion-sobre-el-poder-popular.pptdokumen.tips_presentacion-sobre-el-poder-popular.ppt
dokumen.tips_presentacion-sobre-el-poder-popular.ppt
MarcosDFMNNA
 
Cartas organicas municipales esquema de contenidos
Cartas organicas municipales esquema de contenidosCartas organicas municipales esquema de contenidos
Cartas organicas municipales esquema de contenidos
AutonomiasSCZ
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
anayelio
 
Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular
Jose Amesty
 

Similar a Estructura organizativa de la alcadía de caroní (20)

El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999. El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
El Concejo Municipal en el diseño del Estado 1999.
 
Poder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoralPoder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoral
 
Poder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoralPoder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoral
 
Régimen jurídico aplicable al dominio público municipal
Régimen jurídico aplicable al dominio público municipalRégimen jurídico aplicable al dominio público municipal
Régimen jurídico aplicable al dominio público municipal
 
DERECHO MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL.pdfDERECHO MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL.pdf
 
Derecho municipal 1.2
Derecho municipal 1.2Derecho municipal 1.2
Derecho municipal 1.2
 
Adrianaaa constitucional. ensayoo
Adrianaaa constitucional.   ensayooAdrianaaa constitucional.   ensayoo
Adrianaaa constitucional. ensayoo
 
Tema Nº 1 DERECHO MUNICIPAL (Oficial).pptx
Tema Nº 1 DERECHO MUNICIPAL (Oficial).pptxTema Nº 1 DERECHO MUNICIPAL (Oficial).pptx
Tema Nº 1 DERECHO MUNICIPAL (Oficial).pptx
 
Actividad nro. 2
Actividad nro.  2Actividad nro.  2
Actividad nro. 2
 
Sistensis del poder popular
Sistensis del poder popularSistensis del poder popular
Sistensis del poder popular
 
Ordenanzas
OrdenanzasOrdenanzas
Ordenanzas
 
LIBRO GUÍA DE REGISTRO C.O.S. TERCERA EDICION.pdf
LIBRO GUÍA DE REGISTRO C.O.S. TERCERA EDICION.pdfLIBRO GUÍA DE REGISTRO C.O.S. TERCERA EDICION.pdf
LIBRO GUÍA DE REGISTRO C.O.S. TERCERA EDICION.pdf
 
La organizacion del edo
La organizacion del edoLa organizacion del edo
La organizacion del edo
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
 
Derecho municipal y regional 02
Derecho municipal y regional 02Derecho municipal y regional 02
Derecho municipal y regional 02
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
 
dokumen.tips_presentacion-sobre-el-poder-popular.ppt
dokumen.tips_presentacion-sobre-el-poder-popular.pptdokumen.tips_presentacion-sobre-el-poder-popular.ppt
dokumen.tips_presentacion-sobre-el-poder-popular.ppt
 
Cartas organicas municipales esquema de contenidos
Cartas organicas municipales esquema de contenidosCartas organicas municipales esquema de contenidos
Cartas organicas municipales esquema de contenidos
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
 
Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular
 

Más de Marian Bermudez

Visiones de la opinión pública
Visiones de la opinión públicaVisiones de la opinión pública
Visiones de la opinión pública
Marian Bermudez
 
Mapa conceptual unidad 5 y 6
Mapa conceptual unidad 5 y 6Mapa conceptual unidad 5 y 6
Mapa conceptual unidad 5 y 6
Marian Bermudez
 
Nocion de ciudadania
Nocion de ciudadaniaNocion de ciudadania
Nocion de ciudadania
Marian Bermudez
 
Ciudadano y estado democratico
Ciudadano y estado democraticoCiudadano y estado democratico
Ciudadano y estado democratico
Marian Bermudez
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Marian Bermudez
 
Glosario finanzas 2
Glosario finanzas 2Glosario finanzas 2
Glosario finanzas 2
Marian Bermudez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Marian Bermudez
 
Finanzas i
Finanzas iFinanzas i
Finanzas i
Marian Bermudez
 
Tecnicas de negociacion
Tecnicas de negociacionTecnicas de negociacion
Tecnicas de negociacion
Marian Bermudez
 
Ley org del trabajo tc de negociacion
Ley org del trabajo  tc de negociacionLey org del trabajo  tc de negociacion
Ley org del trabajo tc de negociacion
Marian Bermudez
 
Plan de marketing- Francisco Rangel Gómez
Plan de marketing- Francisco Rangel GómezPlan de marketing- Francisco Rangel Gómez
Plan de marketing- Francisco Rangel Gómez
Marian Bermudez
 
Sociología política
Sociología políticaSociología política
Sociología política
Marian Bermudez
 

Más de Marian Bermudez (12)

Visiones de la opinión pública
Visiones de la opinión públicaVisiones de la opinión pública
Visiones de la opinión pública
 
Mapa conceptual unidad 5 y 6
Mapa conceptual unidad 5 y 6Mapa conceptual unidad 5 y 6
Mapa conceptual unidad 5 y 6
 
Nocion de ciudadania
Nocion de ciudadaniaNocion de ciudadania
Nocion de ciudadania
 
Ciudadano y estado democratico
Ciudadano y estado democraticoCiudadano y estado democratico
Ciudadano y estado democratico
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
 
Glosario finanzas 2
Glosario finanzas 2Glosario finanzas 2
Glosario finanzas 2
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Finanzas i
Finanzas iFinanzas i
Finanzas i
 
Tecnicas de negociacion
Tecnicas de negociacionTecnicas de negociacion
Tecnicas de negociacion
 
Ley org del trabajo tc de negociacion
Ley org del trabajo  tc de negociacionLey org del trabajo  tc de negociacion
Ley org del trabajo tc de negociacion
 
Plan de marketing- Francisco Rangel Gómez
Plan de marketing- Francisco Rangel GómezPlan de marketing- Francisco Rangel Gómez
Plan de marketing- Francisco Rangel Gómez
 
Sociología política
Sociología políticaSociología política
Sociología política
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Estructura organizativa de la alcadía de caroní

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA ELECTIVA: GERENCIA MUNICIPAL Alcaldía del Municipio Caroní Autor(a). Bermúdez, Marian C.I. 25.393.662 Abril de 2017
  • 2. RESEÑA HISTÓRICA Nace en 1989 cuando el Consejo de la República aprueba de la Ley Orgánica del Régimen Municipal. Bajo este mandato se inicia el proceso de descentralización del Estado, y surge entonces la figura de los Poderes Públicos Locales. Con esta nueva ley se crea la figura de ALCALDE, la cual no existía hasta entonces. En el caso del Distrito Caroní, el primer Concejo Municipal se instaló en enero de 1964, con el propósito de prestar servicios a la comunidad. Dos décadas después, a mediados del año 1989, la nueva ley estableció que “el municipio constituye la unidad política primaria y autónoma dentro de la organización nacional establecida en una extensión determinada del territorio“. La Alcaldía pasa a contar con personalidad jurídica y su representación la ejercerán los órganos determinados en esta ley.
  • 3. RESEÑA HISTÓRICA Por consiguiente, el Distrito Municipal Caroní (cuya capital es Ciudad Guayana) deja de ser administrado exclusivamente por el Concejo Municipal, transfiriéndose entonces las funciones ejecutivas a la recién creada figura de ALCALDÍA, mientras que el Concejo conservó para sí todas las funciones legislativas. En diciembre de 1989 se realizaron las primeras elecciones de alcaldes en Venezuela. Con la nueva figura político administrativo, también se modificó la manera de organizar el gobierno municipal y se crearon diversas direcciones locales. El 23 de noviembre del 2008, resultó electo como el sexto alcalde del municipio Caroní, José Ramón López Rondón, - presidente del Concejo Municipal de Caroní (2005-2008) - quién solicitó la modificación de la denominación del Poder Ejecutivo, y una vez aprobada en sesión de cámara quedó denominado como: Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní.
  • 4. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA El Poder Público Municipal está conformado por los Municipios quienes constituyen la unidad política primaria de la organización nacional, gozan de personalidad jurídica y autonomía dentro de los límites de la Constitución de República Bolivariana de Venezuela y de la ley. La autonomía municipal comprende la elección de sus autoridades, la gestión de las materias de su competencia y la creación, recaudación e inversión de sus ingresos. Su basamento constitucional lo podemos encontrar desde el artículo 168 hasta el 185 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La base legal del Poder Público Municipal se encuentra consagrada en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
  • 5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA • El Poder Público Municipal está conformado por cuatro (4) funciones específicas a saber: • La función Ejecutiva: Es desarrollada por el alcalde, y es a quien corresponde el gobierno y la administración, es la primera autoridad civil y política en el Municipio, jefe del ejecutivo municipal, primera autoridad de la policía municipal y representante legal del ente municipal. Tiene carácter de funcionario público. • La función Deliberante: Corresponde al Concejo Municipal, integrado por concejales, quienes se encargan de ejercer la función legislativa municipal. • La función de Control Fiscal: Esta función le corresponde a la Contraloría Municipal, en los términos establecidos en la ley y su ordenanza, su principal función consiste en la vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes municipales, y será dirigida por el Contralor Municipal, designado por el Concejo mediante concurso público. • La función de Planificación: Está ejercida en corresponsabilidad con el Consejo Local de Planificación Pública.
  • 6.