SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 76
Descargar para leer sin conexión
i
ESCUELA DE MEDICINA SAN JUAN BAUTISTA
PROGRAMA GRADUADO DE SALUD PÚBLICA
CAGUAS, PUERTO RICO
ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DE LA INACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS
RESIDENTES DE LA COMUNIDAD LA MESA DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE
CAGUAS, PUERTO RICO DURANTE EL AÑO 2012
INVESTIGACIÓN PRESENTADA A LA ESCUELA GRADUADA DE
SALUD PÚBLICA PARA OPTAR POR EL GRADO DE MAESTRÍA
EN SALUD PÚBLICA
KIMBERLY ARCE ROMÁN
ANDRÉS E. JULIÁ BELTRÁN,
DENNISSE LÓPEZ RODRÍGUEZ
MICMARIE RAMOS RODRÍGUEZ
JOSÉ L. RODRÍGUEZ RIVERA
JANALISS VÉLEZ RODRÍGUEZ
MAYO, 2013
ii
APROBACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DE LA INACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS
RESIDENTES DE LA COMUNIDAD LA MESA DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE
CAGUAS, PUERTO RICO DURANTE EL AÑO 2012
Esta investigación aplicada fue realizada por Kimberly Arce Román, Andrés E. Juliá
Beltrán, Dennisse López Rodríguez, Micmarie Ramos Rodríguez, José L. Rodríguez
Rivera, Janaliss Vélez Rodríguez. De acuerdo con los requisitos y procedimientos es
presentada al Programa Graduado de Salud Pública de la Escuela Graduada de Salud
Pública y aprobada en cumplimiento de los requisitos para la obtención del título de
Maestría en Salud Pública de la Escuela de Medicina San Juan Bautista. Para que así
conste, los directores de esta investigación firmamos certificando la aprobación de la
misma.
_______________________________________________________________
Gerónimo Maldonado-Martínez, MPH; PhD(c) Fecha
Preceptor
_______________________________________________________________
Ivis A. Figueroa-Sánchez, MS; Dr.PH Fecha
Director de Programa
iii
TABLA DE CONTENIDO
Página
APROBACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN...................................................................... ii
LISTA DE TABLAS ...........................................................................................................v
LISTA DE APÉNDICES................................................................................................... vi
NOTA ACLARATORIA.................................................................................................. vii
RESUMEN ...................................................................................................................... viii
CAPITULO I: INTRODUCCIÓN
Antecedentes........................................................................................................................2
Planteamiento del problema de investigación.................................................................3
Justificación ....................................................................................................................6
Pregunta de investigación ...............................................................................................7
Definición de términos y variables .................................................................................8
CAPÍTULO II: REVISIÓN DE LA LITERATURA
Implicaciones de la inactividad física en la salud.........................................................10
Estudios realizados........................................................................................................13
CAPÍTULO III: MÉTODO
Introducción ..................................................................................................................23
Diseño de investigación................................................................................................23
Descripción y selección de participantes ......................................................................24
Descripción del instrumento de investigación ..............................................................25
Validez y confiabilidad.................................................................................................26
Procedimiento ...............................................................................................................26
iv
TABLA DE CONTENIDO
Página
Análisis estadístico.............................................................................................................28
CAPÍTULO IV: RESULTADOS
Descripción sociodemográfica.................................................................................29
Análisis descriptivo de la pregunta de investigación....................................................29
CAPITULO V: DISCUSIÓN
Introducción ..................................................................................................................31
Análisis crítico de la pregunta de investigación ...........................................................31
REFERENCIAS.................................................................................................................42
v
TABLAS
Tabla Página
1 Características socio-demográfica de sujetos inactivos
comparados con los sujetos activos ...................................................................................58
2 Frecuencia de las barreras para la actividad física..........................................................60
vi
LISTA DE APÉNDICES
Apéndice Página
A Cuestionario de información sociodemográfica ............................................................61
B Cuestionario mundial sobre actividad física ..................................................................63
C Cuestionario para determinar barreras percibidas que conducen a la
inactividad física .......................................................................................................66
D Hoja de Consentimiento Informado...............................................................................67
vii
NOTA ACLARATORIA
Resulta pertinente, para propósitos de carácter legal y de acuerdo con la Ley
de Derechos Civiles de 1964 optar por utilizar el género masculino y otras formas
genéricas al referirse a personas del género femenino, para evitar la continua
repetición y facilitar la lectura. No obstante, se harán las distinciones por género
en aquellos casos que sean necesarios. Cabe destacar que la omisión de uno no
significa la dominación del otro.
viii
RESUMEN
El objetivo general de este estudio es explorar el perfil de inactividad física (IF)
en un cohorte de adultos residentes de la comunidad La Mesa en Caguas, Puerto Rico.
La IF se considera uno de los factores asociados al desarrollo de enfermedades crónico-
degenerativas tales como: las condiciones cardiacas y pulmonares, la obesidad, entre
otras (Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, 2010; Kruk, 2009; OMS, 2011). Por
consiguiente, los resultados de este estudio ofrecen información que describe la situación
actual de la IF en una comunidad rural con el fin de caracterizarla para la implementación
y el desarrollo futuro de programas de prevención e intervención en salud.
Nuestro estudio consistió de un diseño exploratorio descriptivo (Hernández
Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, 2006; Villeneuve-Román, 2004). La
muestra estuvo compuesta por 110 adultos mayores de 18 años, residentes del sector La
Mesa. Para la obtención de la información sociodemográfica y sobre la IF se
administraron: Cuestionario Mundial de Actividad Física (GPAQ, por sus siglas en
inglés) y Cuestionario sobre los factores que inducen a la inactividad física. Los datos
obtenidos fueron analizados estadísticamente utilizando el programa estadístico SPSS
versión 17.
Los hallazgos de este estudio mostraron una alta prevalencia de inactividad física
en adultos residentes de la comunidad La Mesa del Municipio Autónomo de Caguas,
Puerto Rico. Esta prevalencia fue de 41.8%. Entre las variables independientes
asociadas a la inactividad fueron: ser mujer (60.9%), no consumir alcohol (67.4%), no
practicar algún deporte (95.7%) y estar sobrepeso (34.8%) o ser obeso (32.6%). Por otro
lado, las principales barreras para la inactividad física en esta comunidad fueron
ix
relacionadas a conceptos motivacionales, biológicos y de entorno físico como lo fueron la
“falta de autodisciplina”, “condición física no me lo permite” y “falta de un lugar seguro
y conveniente para hacer ejercicio”.
En conclusión, la IF en la comunidad La Mesa es alta, pero muestra ser más baja
que la prevalencia general de Puerto Rico. Nuestros hallazgos reflejan como las
características sociodemográficas son determinantes en el estilo de vida de los adultos e
influyen en el comportamiento frente a la actividad física. Se recomienda un proceso
inmediato de planificación e implementación de estrategias de intervención y prevención
educativa enfocadas específicamente en la reducción de la prevalencia de IF. Por otro
lado, es necesario adoptar medidas para abordar aspectos de infraestructura y de
comportamiento para promover la actividad física y una vida sana.
2
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
Antecedentes
Las autoridades que componen la Organización Mundial de la Salud (OMS),
definieron en el 2011 las enfermedades crónicas como condiciones no infecciosas o que
no se transmiten de persona a persona. Estas condiciones son de larga duración y
progresan de forma lenta. Entre las principales enfermedades crónicas se encuentran las
enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes y de naturaleza pulmonar.
En los Estados Unidos siete de cada diez muertes ocurren a causa de
enfermedades crónicas, convirtiéndolas en las principales causas de muertes e
incapacidad en éste país (Kung, Hoyert, Xu y Murphy, 2008). Según funcionarios del
Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (2010), en esta Isla las principales causas de
muerte para el 2008 fueron: enfermedades del corazón, tumores malignos, diabetes y
Alzheimer. Entre los factores de riesgo asociados a las enfermedades crónicas se
encuentran la inactividad física, las deficiencias en nutrición, el uso del tabaco y el
consumo excesivo del alcohol (Centers for Disease Control and Prevention, conocido
como CDC, por sus siglas en inglés, 2009).
La inactividad física se considera un problema de salud pública dado que el 31%
de la población mundial adulta es inactiva (Hallal et al., 2012). Los efectos que surgen
de la inactividad física la convierten en uno de los factores principales en el desarrollo de
enfermedades crónicas de acuerdo con Lee et al. (2012) y Kohld et al. (2012) por lo que
disminuir o eliminar este comportamiento puede mejorar la salud global. Lee et al.
3
(2012) determinaron que al disminuir la inactividad física en un 10 o 25%, más de
533,000 y más 1.3 millones de muertes, respectivamente, se podrían evitar cada año.
La inactividad física puede observarse a través de la poca o completa ausencia de
actividad física que se ejerce durante el tiempo libre y el aumento de un comportamiento
sedentario durante las actividades domésticas y sedentarias (OMS, s. f.). A tales efectos,
es importante definir cuáles son los parámetros establecidos para una actividad física
adecuada para la salud. Según exponen funcionarios en el CDC (2011) la actividad física
que deben llevar a cabo los adultos para mantener estilos de vida saludable es de 150
minutos por semana de actividad aeróbica moderada, 75 minutos de actividad aeróbica
vigorosa o una mezcla equivalente de actividad aeróbica moderada y vigorosa. La
actividad física es una contribución positiva a la prevención y dirección de varias
enfermedades crónicas (Kruk, 2009). Está comprobado que las enfermedades crónicas
son la principal causa de muerte en el mundo; además de causar el 63% de las muertes en
el 2008 (OMS, 2011). A nivel mundial se estima que la inactividad física causa de un 6-
10% de todas las muertes crónicas, un 6% de la carga de morbilidad por cardiopatía
coronaria, 7% de la diabetes tipo 2, 10% de cáncer de mama, y 10% de cáncer de colon
(Lee et al., 2012).
Planteamiento del problema de investigación
En esta investigación el problema objeto de análisis consistió en explorar y
describir el perfil de inactividad física en un cohorte de personas adultas que residen en la
comunidad La Mesa en el Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico. El estudio
cumple con el propósito de proveer datos objetivos y actualizados para proyectar el
estado de inactividad física mediante la selección de una muestra de personas adultas que
4
residen en la Isla. Por consiguiente, se cumple con el objetivo de evidenciar
cuantitativamente el perfil de inactividad física de acuerdo con el cohorte por edades de
adultos, residentes en la comunidad La Mesa en el Municipio Autónomo de Caguas,
Puerto Rico.
Los entornos físicos, económicos y sociales que los seres humanos modernos
están llevando en su vida cotidiana han estado cambiando rápidamente, donde los
cambios en el transporte, comunicaciones, trabajo, las tecnologías domésticas y de
entretenimiento se están asociando con una reducción significativa de las demandas de la
actividad física (Owen, Healy, Matthews y Dunstan, 2010). Este problema se debe a la
escasa presencia de actividades físicas durante el tiempo de ocio, aumento de los
comportamientos sedentarios durante acciones laborales y domésticas y al uso de los
medios de transporte pasivos y que la edad, el género de la persona, estado de salud,
autoeficacia y la motivación están asociados con esta falta de práctica de actividades
físicas (Bauman et al., 2009). Otras causas que contribuyen a la inactividad física son:
condiciones físicas, poco acceso a lugares seguros y convenientes, problemas de
infraestructura (ejemplo, inexistencia de aceras, parques o paseos peatonales) y la falta de
conocimiento acerca de la actividad física (Bautista, Reigninger, Gay, Barroso
yMcCormick, 2011). Según autoridades en la OMS (2012) la urbanización ha creado
varios factores ambientales que han promovido la inactividad física, dentro de estos:
superpoblación, aumento de la pobreza, aumento de la criminalidad, gran densidad del
tráfico, mala calidad del aire, inexistencia de parques, aceras e instalaciones deportivas y
recreativas.
5
Por otra parte, factores asociados negativamente con la actividad física en adultos
incluyen: edad avanzada, ingreso, falta de tiempo, falta de motivación, zonas rurales, la
percepción de que se necesita un gran esfuerzo para realizar ejercicio, obesidad y
sobrepeso, la percepción de poca salud y la situación de discapacidad (HealthyPeople
2020, 2012). En un estudio realizado por Owen et al. (2010) se evidenció que los
comportamientos sedentarios más comunes se presentan típicamente en contextos de ver
la televisión, uso de computadora y consola de juegos y la cantidad de tiempo sentados en
el lugar de trabajo y automóviles. A su vez, la falta de motivación, la mala salud y la
falta de instalaciones se asocian con las probabilidades de no realizar acción física en el
tiempo de ocio (Cerin, Leslie, Sugiyama y Owen, 2010). En otro estudio donde fueron
examinados adultos con y sin metabolismo anormal de la glucosa se encontró que las
barreras principales a la actividad física incluían la falta de tiempo, tener otras prioridades
y el cansancio (Hume et al., 2010).
Las personas de edad avanzada, a su vez, pueden tener otros factores que les
impidan realizar acciones físicas, como la falta de apoyo social, la falta de transporte a las
instalaciones, el temor a una lesión y el costo de los programas (HealthyPeople 2020,
2012). Los datos obtenidos en el estudio de Moschny, Platen, KlaaBen-Mielke,
Tampisch y Hinrichs (2011), detallan las barreras que impiden la actividad física en los
adultos mayores en Alemania. Según los investigadores las barreras más frecuentes
fueron la mala salud (57.7%), la falta de compañía (43.0%) y la falta de interés (36.7%).
Por su parte, Moschny et al. (2011) señalaron, después de una gran búsqueda en la
literatura, que las barreras más frecuentes en adultos mayores son: la falta de tiempo,
6
riesgo de caídas o lesiones, falta de compañía, poca salud, pocas oportunidades de
programas y facilidades, falta de transporte y falta de interés.
Justificación
Datos estadísticos demuestran la prevalencia de la inactividad física entre la
población a nivel mundial y en Puerto Rico. En este aspecto durante el año 2009 la
prevalencia global de inactividad física entre las personas era de un 17% (World Health
Organization-WHO, 2009). De igual forma, datos recientes indican que el 31% de la
población adulta global no está cumpliendo con las recomendaciones de actividad física;
lo cual implica que la actividad física a nivel mundial continúa disminuyendo (Hallal et
al., 2012).
Cabe destacar que investigadores adscritos al Sistema de Vigilancia de Factores
de Riesgo del Comportamiento (BRFSS, por sus siglas en inglés), establecido por el CDC
en 1984, realizan mensualmente encuestas relacionadas con la salud vía telefónica a
través de los 50 estados de EE UU, el Distrito de Columbia, las Islas Vírgenes de EE UU,
Guam y Puerto Rico. La información es recopilada mediante un cuestionario
estandarizado para determinar la distribución de las conductas de riesgo y prácticas
preventivas de la de salud entre adultos mayores de 18 años y accesos de cuidados de la
salud primarios relacionados a enfermedades crónicas y a lesiones.
Los datos obtenidos por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico muestran la
recolección de datos a través del BRFSS, donde luego del 2009 se implementó la
encuesta por teléfono celular. De este modo hicieron accesible la información de
aquellas personas que no tenían línea en corrientes haciendo la muestra más grande, más
representativa y de mejor calidad (BRFSS, s.f.). De acuerdo con los resultados obtenidos
7
a través de este sistema se demuestra que la prevalencia de actividad física moderada o
vigorosa–definida como 30 minutos al día en cinco días o más de la semana, o una
actividad vigorosa por 20 minutos o más al día en tres días o más de la semana- para
Puerto Rico en el periodo 2003 al 2009 ha disminuido. Los datos obtenidos para la
actividad física son: 34.7% para el 2003, 32.6% para el 2005, 30.9% para el 2007 y una
prevalencia de 28.0% para el 2009. Esto implica que la inactividad física va aumentando
con un 65.3% para el 2003, 67.4% para el 2005, 69.1% para el 2007 y una prevalencia de
72.0% para el 2009 (Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, 2010).
A estos efectos es importante investigar cuál ha sido el perfil de inactivad física
de un sector de la población en Puerto Rico durante el año 2012. Los resultados
obtenidos aportan información actualizada, útil para promover programas de prevención
que disminuyan y eviten otros problemas graves de salud, como lo son las enfermedades
crónicas según las recomendaciones de autores como Archer y Blair (2012), Haskell,
Blair y Hill (2009) y Lee et al. (2012).
Pregunta de investigación
De acuerdo con el método científico para llevar a cabo investigaciones de carácter
formal se requiere la formulación de la pregunta investigativa. La misma traza la
trayectoria en la búsqueda de nueva información (Hernández Sampieri et al., 2006;
Villeneuve-Román, 2004). En este estudio la pregunta formulada lee como sigue: ¿Cuál
es el perfil de la inactividad física en adultos de la comunidad La Mesa de Caguas, Puerto
Rico?
8
Definición de términos y variables
Los términos en una investigación representan el vocabulario especializado que se
utiliza. Las variables son los conceptos objeto del análisis investigativo. A estos efectos,
los términos se definen de forma conceptual y las variables requieren ser definidas de
forma conceptual y operacionalmente a los fines de establecer cómo se mide
objetivamente cada una (Hernández Sampieri et al., 2006; Villeneuve-Román, 2004). En
lo que sigue, se presentan los términos y las variables consecutivamente.
Términos
1. Actividad física moderada. Se define como actividades realizadas de intensidad
moderada en una semana normal por lo menos 30 minutos al día, cinco días por
semana como caminar a paso ligero, andar en bicicleta, aspirar, jardinería o
cualquier otra cosa que hace pequeños aumentos en la frecuencia cardíaca o
respiratoria (OMS, 2010).
2. Actividad física intensa. Se refiere a las actividades llevadas a cabo en una
semana normal tales como: correr, ejercicios aeróbicos, trabajo pesado de
jardinería o cualquier otra cosa que provoque un gran aumento en la respiración o
el ritmo cardíaco al menos 20 minutos al día, tres días por semana o ambos
(OMS, 2010).
Variables
1. Inactividad física. Para propósitos de nuestro estudio, la inactividad física se
define como el no cumplir con los estándares establecidos de actividad física
moderada y/o intensa. Esta variable se mide operacionalmente mediante un
9
cuestionario que incluye un total de 16 reactivos, una escala dicotómica de Si o
No (OMS, 2010).
2. Datos sociodemográficos. Establecen el tamaño, composición y distribución de la
población humana, regional, nacional o mundial (Diccionario de la lengua
española Plus, 2001). Estos datos se obtienen a través de 12 preguntas de
selección.
3. Posibles barreras. Esta variable se obtiene mediante un cuestionario que incluye
un total de 13 reactivos y una escala de intervalos de 3 graduaciones que indican
la frecuencia de barreras que influyen a la inactividad física.
10
CAPÍTULO II
REVISIÓN DE LA LITERATURA
Implicaciones de la inactividad física en la salud
Las conductas no saludables como la inactividad física aumentan el riesgo de las
enfermedades crónicas, enfermedades que son la causa principal de la mayoría de
muertes en el mundo. El comportamiento de inactividad física se observa cuando la
persona lleva a cabo una cantidad de actividad física menor a la indicada para mantener
una vida saludable. Los factores que disminuyen la actividad física resultan ser parte del
diario vivir en términos sociales, individuales, biológicos y ambientales (CDC, 2009).
Shapo, Pomerleau y McKee (2004) plantean que las mujeres en su tiempo libre
realizan actividades más sedentarias comparadas con los hombres. En específico señalan
que las actividades sedentarias más comunes realizadas por la mujer durante el tiempo
libre son: ver televisión y leer. A su vez, el 56% de los adultos realizan el mínimo de
actividades físicas recomendadas como hacer 30 minutos de actividad física moderada al
menos cinco días a la semana en su tiempo libre (Trinh, Nguyen, Dibley, Phongsavan y
Bauman, 2008). En este aspecto se ha encontrado también que los hombres solteros o
separados presentan menos inactividad física en su tiempo libre y los que más inactividad
física presentan son las personas mayores de 40 años y con menos educación (Zanchetta
et al., 2010). Autores como Perry, Saelens y Thompson (2011), mencionan que entre las
posibles causas de la inactividad física, se encuentra la inaccesibilidad de recursos como
parques para la realización de las actividades físicas.
Rech et al. (2012) indican que según Foster y Giles los individuos que viven en
áreas con acceso limitado a lugares para actividad física, lugares con poca iluminación,
11
aceras deterioradas y lugares con problemas sociales; como drogas, alta incidencia de
crímenes y robos, son menos activos. La percepción de inseguridad y la de no tener
acceso a áreas apropiadas para realizar actividad física contribuyen a las tendencias de un
aumento en la inactividad física que se han reflejado en estadísticas de los últimos años.
Rech et al. (2012) mencionan que el 77% de los adultos tienen miedo de ser robados o
asesinados y el 75% de los adultos no confían en el sistema público de seguridad (policía,
agencias policiacas). Según estos autores, Sallis et al. analizaron las características del
ambiente en el nivel de actividad física de 11 países; encontrando que la percepción del
crimen y la falta de seguridad en caminar por la noche fue mayor en Brasil (65.5%) y
Colombia (74.8%) comparado con los Estados Unidos (31.5%) y Canadá (16.1%).
Willey, Paik, Sacco, Elkind y Boden (2010) han enfatizado en que la inactividad
física es un factor de riesgo modificable e importante para las enfermedades crónicas y
que se sabe muy poco de los determinantes sociales que la ocasiona en personas mayores
que viven en áreas urbanas pobres. No obstante, consideran que la actividad física
disminuye con la edad y que muchas comunidades pobres no tienen un acceso apropiado
a facilidades de ejercicio en interiores o no cuentan con suficiente espacio exterior para
realizar ejercicio. Estos autores concurren con las aseveraciones de Varo, Martínez-
González, De Irala-Estévez, Kearney, Gibney, Martínez, quienes indican que la edad, la
obesidad, un nivel de escolaridad bajo, viudez o divorcio y el consumo de tabaco están
asociados a la inactividad física.
Las condiciones de salud y los comportamientos no saludables son factores que
impiden que las personas lleven a cabo actividad física. La Asociación Americana de
Diabetes y el Colegio Americano de Medicina del Deporte recomiendan la actividad
12
física para los pacientes con diabetes como una meta importante para la salud pública. La
diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de glucosa en la sangre están por
encima de lo normal (mayor de 140mg/dl) (CDC, 2010). La actividad física en estos
individuos, reduce la glucosa en sangre y mejora las condiciones cardiovasculares. Sin
embargo, según datos del BRFSS 2005-2007 analizados por el CDC, el 52% de los
pacientes con diabetes también tiene un diagnóstico de artritis (Bolen et al., 2008).
Además, la prevalencia de inactividad física es más alta en diabéticos con artritis.
Usualmente, la actividad física se limita en individuos con artritis debido a los síntomas
dolorosos que conducen a la pérdida de fuerza y masa muscular alrededor de las
articulaciones (Pedersen y Saltin, 2006). Se estima que un 45% de las personas que
padecen de artritis de rodilla tiene su manifestación a través del dolor. Esta condición
aumenta y empeora también en pacientes obesos (CDC, 2011).
En la Conferencia de Consenso del Desarrollo de Profilaxis y Tratamiento de la
Osteoporosis, Kanis, Melton, Christiansen, Johnstony Khaltaev (1994) señalaron que la
osteoporosis es una enfermedad sistémica del esqueleto que se caracteriza por la
disminución y corrosión de la masa ósea que resultan en un aumento considerable en el
riesgo de fracturas. En este aspecto, autores como Nielsen, Huniche, Brixen, Sahota y
Masud (2012) indican que la falta de conocimiento acerca de la osteoporosis como
enfermedad ocasiona que los pacientes se limiten en llevar a cabo actividades físicas por
miedo a sufrir lesiones. Sin embargo, Chilibeck, Vatanparast, Cornish, Abeysekara y
Charlesworth (2011) señalan que la actividad física aumenta la densidad de los minerales
en los huesos, reduce el riesgo de caídas y fracturas.
13
Otra condición que puede influir en la falta de actividad física es el asma. Existe
la percepción en los pacientes de que pueda exacerbarse un episodio de asma al llevar a
cabo actividad física (Singapuri et al., 2010). Según los funcionarios en la OMS (2012)
el asma es una condición causada por la inflamación de las vías aéreas en los pulmones y
afecta la sensibilidad de las terminaciones nerviosas en las vías respiratorias. En un
ataque de asma el revestimiento de los bronquios se hincha, estrechando las vías
respiratorias y disminuyendo así el flujo de aire dentro y fuera de los pulmones. Los
síntomas pueden sobrevenir varias veces al día o a la semana y en algunas personas se
agravan durante la actividad física o en la noche.
Estudios realizados
Hallal, Victora, Wells y Lima (2003) investigaron la relación entre la cantidad de
miembros en una familia y la inactividad física. El estudio fue uno de cohorte
transversal. Participó una muestra de 3,182 personas de 20 años o más; las cuales fueron
entrevistadas en sus hogares o domicilios. Se encontró que la prevalencia de inactividad
física fue 41%. De acuerdo con el análisis de los datos se evidenció que las mujeres que
vivían solas eran más propensas a ser inactivas físicamente.
En los Estados Unidos Epstein, Sugerman, Mitchell y Induni (2008) realizaron
una investigación en el estado de California para analizar la prevalencia del consumo de
frutas y vegetales y de actividad física por género y por raza/etnicidad. Mediante los
resultados obtenidos pudieron establecer que la población hispana estaba menos
comprometida en realizar actividades físicas. De igual forma, se comprobó que los
hombres hispanos estaban menos comprometidos con realizar actividades físicas
regularmente al ser comparados con las otras razas. Por otra parte, encontraron que las
14
mujeres hispanas demostraron más inactividad física en comparación con los hombres
hispanos y con las mujeres de otras razas.
Neighbors, Marquez y Marcus (2008) como resultado de su encuesta indican que
los hispanos son físicamente más inactivos que los blancos no hispanos en su tiempo
libre. Los participantes fueron interrogados acerca de la frecuencia y la duración de
actividad física realizada durante tiempo libre. Las preguntas fueron obtenidas de un
cuestionario nacional de salud que ha sido validado y usado para la vigilancia de
actividad física en los objetivos de Personas Saludables 2010. De acuerdo con su
análisis, los subgrupos de hispanos tienen distintas características respecto a la actividad
física que realizan. Entre los subgrupos los puertorriqueños son los más aculturados en
los Estados Unidos pero son los menos saludables incluso cuando la gran mayoría tiene
plan médico. Los cubanos y los dominicanos son los más inactivos durante el tiempo
libre mientras que los mexicanos eran los más activos.
Trinh et al. (2008) realizaron una encuesta para estimar la prevalencia de factores
de riesgo de enfermedades no comunicables. La actividad física se midió utilizando el
Cuestionario Global de Actividad Física (GPAQ por sus siglas en inglés). El nivel
socioeconómico fue una de las variables estudiadas y se determinó que en general a
mayor ingreso, menor actividad física se realiza. Sin embargo, debido al tipo de trabajo
que realizan, las personas con menor ingreso tienen menos oportunidades de realizar
actividad física en su tiempo libre. Los investigadores también indicaron que el estado
socioeconómico puede cambiar el estilo de vida de las personas como por ejemplo:
consumir alimentos no saludables, utilizar alcohol/tabaco y mantenerse inactivo
físicamente.
15
Gallegos-Gallegos y Palacios-Ortiz (2008) investigaron entre un grupo de 119
ancianos las actividades que éstos llevaban a cabo durante el tiempo libre o de ocio. Se
encontró que cerca del 50% se dedicaban a actividades sedentarias como lo son el dormir
la siesta, ver la gente pasar y ver televisión. Se encontró que la edad era un factor clave y
que con el pasar de los años los adultos y ancianos tienden a ser menos activos. Estos
investigadores señalan que la inactividad física puede ser causa de que, con la edad,
llegan condiciones de salud que incapacitan a la persona a realizar alguna actividad física
o algún tipo de ejercicio.
Bauman et al. (2009) compararon la prevalencia de actividad física en 20 países.
Los investigadores recopilaron la información mediante el Cuestionario Internacional de
Actividad Física (IPAQ, por sus siglas en inglés). Los resultados obtenidos demostraron
que en 17 de los 20 países los hombres eran más activos que las mujeres. A estos efectos,
Nueva Zelanda, República Cheka, Estados Unidos y Canadá representaron la mayor
prevalencia de actividad física en general. Ng et al. (2009) realizaron un estudio
transversal llevado a cabo en cinco países de Asia para determinar los factores de riesgo
asociados a las enfermedades crónicas. De acuerdo con los resultados una cuarta parte de
los hombres y una tercera parte de las mujeres son inactivos en estos países.
Giardina et al. (2009) realizaron un estudio en Nueva York a través de una
encuesta participó una muestra de 318 mujeres hispanas. Los resultados demostraron que
solo el 18% cumplían con las recomendaciones nacionales de actividad física y que el
17% de la muestra no participaba de ninguna actividad física. Según este estudio las
mujeres hispanas en Nueva York tienen mayores indicadores de inactividad física
seguida por los hombres, los afroamericanos, blancos y demás grupos étnicos.
16
En un estudio realizado por Garcia-Aymerich, Varraso, Anto y Camargo (2009)
se evidenció que la actividad física regular está asociada con una disminución en los
ataques de asma en mujeres adultas. El estudio fue llevado a cabo desde el año 1998 al
2000. Participó una muestra de 2,818 mujeres con asma cuyo promedio en edad era 63
años, residentes en los Estados Unidos. Para determinar la cantidad de actividad física,
las participantes tuvieron que llenar un cuestionario y validarlo contra su diario de
actividad física de una semana. Los resultados obtenidos demostraron que las
exacerbaciones de asma disminuyeron al aumentar el nivel de actividad física.
En otro estudio llevado a cabo por Martins, Altenburg de Assis, Nahas, Gauche y
Moura (2009) se analizaron los factores de riesgo en relación a una nutrición sana. Los
resultados demostraron que existía una fuerte asociación y afinidad con la actividad física
en el tiempo libre. En el estudio se recomendó desarrollar programas de actividades que
promoviesen en las personas adultas un estilo de vida más saludable y activo.
En el estudio de Reis et al. (2009) realizado en el Salvador, Brasil, participó una
población de individuos de ambos géneros, de 18 años o más, entre los cuales se
incluyeron padres de escuelas públicas y privadas y provenientes de dos grupos de
diferentes niveles socioeconómico. El propósito de la investigación estuvo dirigido a
relacionar el nivel educativo con el nivel socioeconómico. A estos efectos se encontró
que los individuos de alto nivel socioeconómico eran más sedentarios que los individuos
de bajo nivel socioeconómico. Los investigadores concluyen que los individuos de bajo
ingreso económico están más involucrados en actividades laborales y domésticas de
mayor gasto energético, mientras que los individuos con una condición financiera mayor
generalmente están implicados en actividades laborales de baja intensidad. En síntesis,
17
establecen que la utilización de mayor locomoción o actividad se relaciona más con
niveles sociales económicamente inferiores.
Por su parte Terzian y Moore (2009) estudiaron el problema de sobrepeso de
muchos adultos jóvenes. Los resultados de este estudio demostraron que las influencias
familiares y vecinales como por ejemplo, el ver mucha televisión, el uso de cigarrillo,
pasar mucho tiempo jugando videojuegos, entre otros factores influía en la inactividad
física del joven adulto. Un hallazgo clave en este estudio fue que muchos de estos
jóvenes tenían padres que no practicaban ejercicio como parte de su rutina diaria.
Los estudios de Kauffman (2010) han demostrado que existen diferencias físicas
entre la cantidad de actividad realizada entre hombres y mujeres. Este resultado es
cónsono con los planteamientos de Mc Carthy, Arnold, Ball, Blaustein y De Vries (2012)
quienes concurren en que las diferencias en la cantidad de actividades entre hombres y
mujeres son biológicas. Croson y Gneezy (2009) han indicado que estas diferencias son
sociales.
Los investigadores del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (2010) han
informado acerca de la prevalencia de actividad física que durante los años 2003-2009 en
la población del país es menor en mujeres que entre los hombres. Esto implica que las
mujeres puertorriqueñas son más inactivas que los hombres, con una diferencia de un 8%.
Mäkinen et al. (2010) demostraron a través de su estudio la influencia que tiene el
oficio de una persona o el trabajo a la hora de decidir hacer ejercicio en el tiempo libre.
Los investigadores indican que existen dos grupos de clase laboral; los trabajadores de
cuello blanco (profesionales, políticos, vendedores, manejadores, gerentes, supervisores)
y los trabajadores de cuello azul (mecánicos, operadores de maquinaria, ocupaciones
18
elementales). Entre las conclusiones del estudio señalaron que los trabajadores de cuello
azul tienen más inactividad física comparados con los trabajadores de cuello blanco. Sin
embargo, los trabajadores de cuello azul realizan labores que exigen mayor actividad
física durante sus horas de trabajo.
Touvier et al. (2010) investigaron la relación entre la jubilación y los cambios de
la actividad física en el tiempo libre y el comportamiento sedentario en adultos de
mediana edad. La actividad física como caminar aumentó significativamente luego del
retiro en este grupo de personas. No obstante, el sedentarismo también aumenta. Los
hombres aseguran pasar el doble de tiempo viendo televisión antes del retiro. La
investigación sugiere que el retiro es un periodo clave para el cambio de conducta entre
una actividad física mayor en el tiempo libre y el sedentarismo.
Willeyet al. (2010) realizaron un estudio el cual evidenció que la inactividad
física era algo común aunque difería según el grupo étnico. En este aspecto los hispanos
son más propensos a no realizar ejercicio y son menos propensos a participar en
actividades físicas de moderadas a intensas comparados con anglosajones. También
encontraron que las mujeres son más propensas a no realizar ejercicio que los hombres.
Por otro lado, el estudio demostró que cuando el inglés no es la lengua materna, tener
menos de tres amigos, dos o menos visitas semanales al hogar, un estado depresivo y no
haber completado la escuela superior eran variables asociadas con la inactividad física.
Los investigadores concluyeron que la inactividad física es común y muy alarmante al
estar asociada con las enfermedades crónicas.
Zanchetta et al. (2010) realizaron un estudio transversal relacionado con la
inactividad física. Los datos fueron recopilados entre los participantes mediante la
19
versión corta del IPAQ y una pregunta respecto a la práctica regular de la actividad física
en el tiempo libre. Según los investigadores la edad es un factor importante para la
determinación de las causas de inactividad física. De acuerdo con los resultados la
inactividad física en el tiempo libre es mayor entre hombres con más de cuarenta años
que en las mujeres de la misma edad.
Ortiz-Hernández y Ramos-Ibáñez (2010) en un estudio realizado en México
encontraron que el 60% de la población se clasificó en el nivel de actividad física alta.
Sin embargo, encontraron que las mujeres de mayor nivel socioeconómico se asociaban
con una menor actividad física, mientras que en los hombres no se encontraron
diferencias.
Serón, Muñoz, y Lanas (2010) hicieron un estudio de corte transversal, utilizando
como instrumento el IPAQ. Mediante este instrumento se determinó cuál era la relación
existente entre el nivel de educación y económico comparado con el nivel de actividad
física practicado en una población adulta en Temuco, Chile. Los resultados obtenidos
demostraron que los adultos de menor escolaridad presentaron niveles bajos y moderados
de actividad física más frecuentemente comparados con las personas que tenían mayor
nivel escolar. En cuanto al nivel económico se comprobó que con mayor nivel
económico menor nivel de actividad física. Los resultados de este estudio estuvieron
cónsonos con los resultados del estudio realizado por Linetzky, De Maio, Ferrante,
Konfino yBoissonet (2012), quienes encontraron que el incremento en la prevalencia de
una baja actividad física en Argentina durante el 2005 al 2009 estaba asociada al género,
nivel de educación y nivel económico.
20
Sá Silva, Sand-Pereira y Salles-Costa (2011) realizaron un estudio poblacional de
cohorte transversal llevado a cabo en Brasil donde se determinó que la prevalencia de la
inactividad física fue de 70%; donde el 43% de los hombres demostró ser más activos
que el 20% de las mujeres.
Hootman, Murphy, Helmick y Barbour (2011) llevaron a cabo un estudio donde
encontraron que los adultos con obesidad eran menos propensos que los no obesos a
seguir las recomendaciones de actividad física. La artritis es una comorbilidad común
para los adultos con obesidad, ésta afecta el 36% de los adultos obesos (CDC, 2011). Los
dolores en las articulaciones y las limitaciones físicas de la artritis pueden contribuir
sustancialmente a las bajas tasas de actividad física entre los adultos con obesidad
(Hootman et al., 2011).
Samir, Mahmud y Khuwaja (2011) indicaron a través de su investigación que el
73% de las personas obesas eran físicamente inactivas y formaban parte de familias con
historial de obesidad. Contrario a la premisa de que únicamente la obesidad en las
personas era consecuencia de la inactividad física.
Un estudio realizado por Bautista et al. (2011) con una muestra de 398 hispanos,
residentes en el sur de Texas evaluó la salud, la actividad física, la alimentación y cuáles
fueron las barreras para el ejercicio. En el estudio se utilizó la técnica de encuestar a los
participantes en sus hogares. A través de los resultados se identificaron las barreras que
obstaculizaban la actividad física. A estos efectos, se encontró que un 40% fue la falta de
disciplina para hacer ejercicio, otra fue la falta de tiempo por asuntos de familia o trabajo.
Las dos barreras más comunes mencionadas fueron falta de tiempo y/o muy cansados
para hacer ejercicio.
21
Chen, Stevinson, Ku, Chang y Chu (2012) diseñaron un estudio para dilucidar las
asociaciones entre actividad física en tiempo libre, actividad física en el trabajo y los
distintos parámetros de actividad física relacionados con síntomas depresivos en adultos.
Los síntomas de depresión fueron medidos por la Escala de Depresión del Centro de
Estudios Epidemiológicos. La actividad física en tiempo libre fue significativamente
mayor e intensa al ser asociada con síntomas depresivos. Este resultado implica que los
individuos que realizan una actividad física más intensa tienen menos probabilidad de
padecer depresiones que los individuos que realizan actividad física menos intensa.
Rech et al. (2012) realizaron un estudio transversal con 1,261 adultos (62%
mujeres y 32% hombres), entre las edades de 18-69 en Curitiba, Brasil en el tema de
inactividad física. Luego de los análisis se encontró que las mujeres, ancianos y personas
de alto nivel socioeconómico percibían menos seguridad en las comunidades. Además,
se encontró relación entre la inactividad física y la percepción de seguridad en caminar
por la noche en la comunidad. A estos efectos, el 80% de los individuos entrevistados
percibieron sus alrededores inseguros cuando caminan por la noche. Los investigadores
concluyeron que la inseguridad es una barrera importante en la realización de actividad
física; por lo que un ambiente seguro sería uno idóneo para disminuir el creciente nivel
de inactividad física en los últimos años.
Bajs, Andric, Benjak y Vuletic (2012) realizaron un estudio con personas adulta
en Croacia para establecer que la prevalencia de inactividad física aumenta con la edad en
hombres y mujeres. Los resultados indicaron que a mayor edad mayor es el nivel de
inactividad física. La prevalencia de inactividad física fue estadísticamente significativa
en adultos mayores de 64 años que en grupos más jóvenes.
22
Mabry, Winkler, Reeves, Eakin y Owen (2012) realizaron un estudio el cual
demostraron que el nivel más alto de inactividad física fue en el tiempo de ocio (55.4 %),
la mediana para el tiempo sentado fue de dos horas al día. Los factores correlaciónales
de la inactividad física fueron la edad, estado laboral y el consumo de frutas y vegetales
en mujeres mientras que en los hombres fueron edad, educación, estado laboral, estado
civil y el Índice de Masa Corporal (IMC). Los factores correlacionales del tiempo
sentado fueron edad, estado laboral e IMC en mujeres y la educación en hombres.
Burr, Shephard, Cornish, Vatanparast y Chilibeck (2012), realizaron un estudio en
el cual resumieron los resultados de diferentes fuentes de la literatura sistemáticamente
para determinar la seguridad de la actividad física en personas con artritis, osteoporosis y
dolores en la espalda baja. Los investigadores mencionaron que el dolor de espalda baja,
es otra condición musco-esqueletal que dificulta la actividad física. No obstante, la
incidencia de eventos adversos en pacientes con dolor de espalda baja es baja. De
acuerdo con los resultados obtenidos no existen contraindicaciones para la actividad
física en individuos que padecen de dolores en la espalda baja y que en general los
beneficios obtenidos son mayores que los riesgos experimentados en pacientes con
artritis, osteoporosis y dolores de espalda baja.
23
CAPÍTULO III
MÉTODO
Introducción
El desarrollo de esta investigación incluye una serie de etapas que configuran el
método a seguir en la búsqueda de los datos y finalmente los resultados. A estos efectos,
se expone en qué consiste el diseño de investigación, descripción y selección de
participantes y del instrumento a utilizar. A su vez, se describe el proceso a seguir para
establecer la validez y confiabilidad del instrumento de investigación, los procedimientos
y los análisis estadísticos pertinentes a los fines de contestar la pregunta y el problema
objeto de estudio.
El problema investigado está orientado a explorar y describir el perfil de
inactividad física en un cohorte de personas adultas que residen en la comunidad La Mesa
en el Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico. La pregunta formulada en este
estudio es la siguiente: ¿Cuál es el perfil de inactividad física de la comunidad La Mesa
de Caguas, Puerto Rico? En lo que sigue se describe el diseño de investigación.
Diseño de investigación
En este estudio, se han combinado los diseños de investigación exploratorio y
descriptivo en la búsqueda de respuestas objetivas. Esta combinación permite a los
investigadores descubrir nueva investigación y exponer con precisión las propiedades y
características de las variables objeto de análisis. La fase exploratoria del estudio permite
analizar las diferentes vertientes o ángulos de cada variable. La fase descriptiva permite
la presentación detallada de características específicas de la variable analizada en cuanto
24
a patrones de conducta asociados con la actividad física en los participantes
seleccionados (Hernández Sampieri et al., 2006; Villeneuve-Román, 2004).
Descripción y selección de participantes
A los fines de llevar a cabo esta investigación, intencionalmente se seleccionó el
Barrio Río Cañas del Municipio Autónomo de Caguas, sector La Mesa dada su
disponibilidad y acceso a la comunidad. El sector La Mesa, según el Censo del 2010,
cuenta con una población total de 1,200 personas. En la selección de los participantes se
utilizó la técnica de muestreo por disponibilidad (Hernández Sampieri et al., 2006;
Villeneuve-Román, 2004). El proceso de selección inició el 15 de diciembre de 2012
desde las 12:00 del mediodía. A estos efectos se invitó a participar a las personas
mayores de 18 años en adelante. Los criterios de inclusión y exclusión en la selección de
los participantes fueron los siguientes:
Inclusión
1. Hombres y mujeres mayores con 18 años en adelante.
2. Residentes del sector La Mesa del Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico
antes de o desde el mes de diciembre del 2012.
Exclusión
1. Mujeres embarazadas.
2. Menores de 18 años de edad.
3. Personas con discapacidades físicas y mentales.
4. Persones que no sean residentes del sector La Mesa o Puerto Rico.
25
Descripción del instrumento de investigación
La recopilación de los datos consistió en la administración de tres instrumentos.
El primer instrumento fue el Cuestionario de Información Sociodemográfica. El mismo
es una adaptación de la parte de los datos socio-demográficos pertenecientes al
Cuestionario Mundial de la Actividad Física (GPAQ). El cuestionario incluyó 10
preguntas de selección dirigidas a conocer: el género, edad, educación, ocupación, si está
o no embarazada, si tiene o no hijos, si fuma o no cigarrillos, si consume o no alcohol, si
hace o no deportes, el peso, estatura y si padece o no de alguna condición. Copia del
instrumento se encuentra en el Apéndice A.
El segundo instrumento utilizado fue el GPAQ en su versión en español. Este
cuestionario fue desarrollado en la OMS para la vigilancia de la actividad física en los
países. El mismo consta de 16 preguntas y recopila información en tres áreas: 1)
actividad física, 2) actividad física al desplazarse y 3) actividad física en el tiempo libre.
La escala de medición utiliza MET para determinar el tiempo total dedicado a la
actividad física en una semana típica, también se toman en cuenta el número de días y la
intensidad con que realiza la actividad. Se clasifica a la población en tres niveles de
actividad física: bajo, moderado y alto. Copia de este cuestionario se encuentra en el
Apéndice B.
El tercer cuestionario cumple con el propósito de medir los factores que inducen a
la inactividad física en las personas. El mismo incluye 13 premisas que se consideran
barreras para realizar actividades físicas. En este se solicita que mencione cuales cree
usted le impiden realizar la actividad física. Cada participante deberá responder a cada
premisa mediante una escala de tres puntos para indicar la frecuencia en que la barrera le
26
impide realizar la actividad física; donde el uno (1) significa nunca hasta el tres (3) para
indicar frecuentemente. Copia del instrumento se encuentra en el Apéndice C.
Validez y confidencialidad
El proceso de validación de dos de los instrumentos de investigación
(Información sociodemográfica y Lista de factores que influyen a la inactividad física)
consistió del análisis del contenido aparente y lógico de expertos del área académica y de
la salud pública (Bautista et al., 2011; Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, 2010). El
Cuestionario Mundial de Actividad Física (GPAQ) utilizado contó con la validez y
confiabilidad establecida por funcionarios en la OMS (2011), autores del mismo.
Procedimiento
El procedimiento para la administración de cuestionarios y la recopilación de
información se inició con el establecimiento de contacto con un líder de la comunidad, el
cual ayudó a realizar el acercamiento adecuado y seguro en la comunidad. Esto facilitó el
proceso de entrevistas y ayudó a que la comunidad se sintiese cómoda con el estudio, con
el entrevistador y con el proceso en general. Este proceso aumentó la cooperación,
participación y seriedad del participante hacia el estudio. La administración de los
cuestionarios se realizó de forma presencial e individual, durante el mes de diciembre de
2012. La muestra quedó constituida por 110 adultos que residen en la comunidad La
Mesa del Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico.
La comunidad La Mesa se encuentra en el Barrio Río Cañas y cuenta con una
población de residentes en total de 10,982. No obstante, la población del sector del
Barrio Río Cañas es de aproximadamente 1,200 (US Census Bureau, 2006-2010
American Community Survey, s.f.). El Barrio Río Cañas colinda por el norte con el
27
Barrio San Antonio, al sur con el Barrio Bairoa, al este con el Municipio de Gurabo y al
oeste con el Municipio de Aguas Buenas. El líder de la comunidad identificó el punto de
partida dentro de la comunidad y colaboró con la disponibilidad de la muestra. Las
entrevistas y administración de los instrumentos de investigación se hicieron en español
(idioma preferido de los participantes).
El método en la recopilación de los datos fue un proceso coordinado con los
líderes de la comunidad. La visita al hogar facilitó la entrevista. La entrevista en el
hogar permitió que los entrevistados se sintieran más cómodos al responder las preguntas.
El obtener una entrevista en algunos casos, puede ser un proceso difícil debido a que la
gente puede estar ocupada, desconfiar de los entrevistadores o no quieren involucrarse en
el estudio. A los efectos de superar tales inconvenientes fue requerida la ayuda de un
líder de la comunidad. De manera que se hizo entrega de una carta informativa en la que
se exponía el propósito del estudio, los beneficios, los riesgos (si alguno) y que cada
entrevistador tendría una identificación oficial visible para que divulgara la información
en la comunidad.
Una vez el residente aceptó participar, se le proveyó la Hoja de Consentimiento.
En esta se describieron los objetivos del estudio, el método de selección y el compromiso
de mantener en estricta confidencialidad y anonimato la información personal provista
por el participante. El documento fue leído al participante cuando existió alguna
dificultad para leer o entender la información provista. La Hoja de Consentimiento
Informado que recibió cada participante también indicó que no existían riesgos asociados
con la actividad de contestar los cuestionarios. La participación fue completamente
voluntaria y el participante tenía el derecho de rehusar a participar o terminar su
28
participación en el estudio en cualquier momento. A su vez, se le indicó la importancia
de participar en este estudio. Copia del Consentimiento Informado se encuentra en el
Apéndice D.
Los documentos obtenidos por cada participante fueron mantenidos bajo estricta
confidencialidad. La entrada de información se hizo a través de una computadora
localizada en la Escuela de Medicina San Juan Bautista de Caguas. Toda información
recopilada y cuestionario fue codificado con números y sólo tenían acceso a esta
información los investigadores de este estudio. En ningún momento se incluyó el nombre
del participante, ni la dirección física. Los cuestionarios fueron guardados bajo llave por
un periodo de dos años. Una vez concluya el periodo de seguridad, los cuestionarios
serán destruidos mediante una máquina trituradora de papeles en la Escuela de Medicina
San Juan Bautista.
Análisis estadístico
El análisis de los datos obtenidos se llevó a cabo utilizando el programa
estadístico SPSS versión 17. Una vez introducidos los datos al programa, se realizó el
análisis descriptivo. El análisis de los datos incluyó frecuencia, medidas de tendencia
central (media, mediana y moda) y medidas de dispersión (desviación estándar). Se
realizaron análisis bivariados utilizando la prueba de Chi cuadrado para representar la
diferencia en porciento entre las variables. El nivel de significancia establecido para
todas las pruebas fue de un α ≤ 0.05. Estos análisis permitieron dar respuesta a la
pregunta y al problema de investigación, objeto de interés en este estudio.
29
CAPÍTULO IV
RESULTADOS
Descripción sociodemográfica
Un total de 110 participantes, 54 hombres (49.1%) y 56 mujeres (50.9%), fueron
entrevistados en la comunidad La Mesa del Municipio Autónomo de Caguas. La muestra
estaba compuesta de participantes mayores de 18 años. La mayoría de los participantes
eran asalariados (33.6%, n= 37) y habían completado la escuela superior (43.6%, n= 48).
El 40.9% (n= 45) reportaron no padecer alguna condición, sin embargo el 32.7% (n= 26)
reportaron tener al menos una condición crónica, el 14.5% (n=16) reportaron tener al
menos dos condiciones crónicas y el 11.8% (n=13) reportó tener por lo menos tres
condiciones crónicas. El 40.0% (n=44) de los participantes estaban sobrepeso (IMC=
25.0-29.9), el 34.5% (n= 38) eran obesos (IMC=30.0-39.9) y el 5.5% (n= 6) presentaban
obesidad extrema o de alto riesgo.
Análisis descriptivo de la pregunta de investigación
De 110 participantes, 46 (41.8 %) no cumplieron con las recomendaciones de
actividad física- 150 minutos de actividad física moderada a la semana- éstos fueron
considerados inactivos físicamente; 64 (58.2 %) declararon cumplir con las
recomendaciones establecidas. La Tabla 1 describe las características del grupo de
participantes con inactividad física y de los activos físicamente. Dentro del grupo de
inactividad física, las mujeres reportaron mayor inactividad (60.9%), comparadas con los
hombres (39.1%), esta diferencia resultó ser estadísticamente significativa (χ2
= 8.395; gl=
2; P =0.015). También se observó una asociación significativa entre la inactividad física
30
y el no consumir alcohol (χ2
= 17.695; gl= 8; P =0.024), el no practicar algún deporte (χ2
=
21.626; gl= 2; P =0.000) y el IMC (χ2
= 12.488 gl= 6; P =0.052).
Todos los participantes respondieron a las 13 preguntas del cuestionario de los
factores que inducen a la inactividad física en las personas. Aproximadamente 4
participantes (3.6%) no identificaron barreras para poder hacer ejercicio, mientras que no
hubo casos que reportaran 13 barreras- número máximo de barreras que puede ser
reportado. La media de barreras reportadas fue de 4.4 ± 2.3. La Tabla 2 representa la
frecuencia de las barreras para la actividad física dentro de las categorías “nunca”, “a
veces” y “frecuentemente” para el grupo que demostró inactividad física. La barrera
principal para la actividad física fue “falta de autodisciplina” con un 43.5% (n= 20), la
segunda y tercera barrera fueron “mi condición física no me lo permite” y “falta de un
lugar seguro y conveniente” ambas con 37.0% (n= 17), y la cuarta barrera fue “falta de
tiempo” con un 34.8% (n= 16). En general, se encontró una diferencia significativa en
las barreras “Mi condición física me lo impide”(χ2
= 12.513; gl= 4; P =0.014) y “No me
gusta hacer ejercicio o creo que el ejercicio es aburrido”(χ2
= 13.921; gl= 4; P =0.008).
31
CAPÍTULO V
DISCUSIÓN
Introducción
El propósito de nuestro estudio fue describir el perfil de inactividad física en un
cohorte de personas adultas que residen en la comunidad La Mesa en el Municipio
Autónomo de Caguas, Puerto Rico. Los resultados obtenidos en nuestra investigación
contribuyen a la generación de conocimiento por ser un estudio innovador en caracterizar
un perfil de inactividad física desarrollado en una comunidad del Municipio Autónomo
de Caguas, Puerto Rico.
En este capítulo se profundizará sobre la discusión y conclusiones generales y
específicas derivadas de los resultados obtenidos a través de la investigación. Mediante
este análisis se presentarán limitaciones que enfrenta nuestra investigación y las
recomendaciones que entendemos, deben desarrollarse en el futuro para la disminución
de la tasa de inactividad física en las comunidades de Puerto Rico.
Análisis crítico de la pregunta de investigación
La población de Puerto Rico consta de un leve porcentaje mayor de mujeres que
de hombres (US Census Bureau, 2012) y en la población de nuestro estudio se observó la
misma tendencia. Una tercera parte de la muestra de estudio es asalariada, una minoría
informó tener empleo propio y casi la mitad había completado la escuela superior.
Conforme con los datos del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (2013), en
Puerto Rico alrededor de una cuarta parte de la población es asalariada y menos de una
décima parte de la población tiene empleo propio. En este caso, se observó una similitud
entre nuestra muestra de estudio en cuanto a la parte asalariada. Sin embargo, notamos
32
que el porcentaje de personas con empleo propio es menor al reportado a nivel nacional.
En cuanto a la educación, nacionalmente se observa que una cuarta parte de la población
completó escuela superior u obtuvo un grado equivalente (Negociado del Censo de los
EE.UU., 2011). Por otro lado, este porcentaje es mayor en nuestra muestra.
Según el BRFSS-PR, los datos de IMC en Puerto Rico muestran que alrededor de
una tercera parte de la población reportaron tener un peso normal, mientras dos terceras
partes presentaban problemas de sobrepeso y obesidad (CDC, Office of Surveillance,
Epidemiology, y Laboratory Services (s.f.)). Los hallazgos de nuestra investigación
arrojaron que más de la mitad de la muestra estudiada presentaba estar en sobrepeso y
una tercera parte sufrían de obesidad. La muestra presentó un porcentaje de personas
con problemas de sobrepeso similar al sistema de vigilancia nacional. Sin embargo, el
porcentaje de personas con problemas de obesidad fue mucho mayor en comparación con
los datos nacionales.
Finalmente, uno de cada tres participantes reportó padecer al menos una
condición crónica, uno de cada siete reportaron tener al menos dos condiciones crónicas y
alrededor de uno de cada nueve participantes reportaron tener por lo menos tres
condiciones crónicas.
Nuestro estudio reveló que casi la mitad de los participantes no cumplen con las
recomendaciones de actividad física establecidas- por lo menos 150 minutos por semana
de actividad de intensidad moderada (CDC, 2011)- demostrando ser inactivos. Estos
datos son similares a los obtenidos en estudios realizados en otros países como China
(Trinh et al, 2008) y Estados Unidos (Willey et al, 2010), donde casi la mitad de los
sujetos de estudio mostraban ser inactivos. Sin embargo, en países como Japón se estima
33
que siete de cada diez personas son inactivas, esto pudiese ocurrir dado a que los
parámetros que establecen el mínimo de actividad física en este país son mayores a los
establecidos en nuestro estudio (Shibata, Oka, Harada, Nakamura, y Muraoka, 2009). A
diferencia de estudios previos, nuestros datos muestran ser menores a los reportados a
nivel nacional, donde la incidencia de inactividad física para el 2011 incluía a más de la
mitad de la población puertorriqueña (CDC, Office of Surveillance, Epidemiology, y
Laboratory Services, s.f.).
Nuestros resultados identificaron una diferencia significativa de la inactividad
física entre hombres y mujeres, donde las mujeres representan la porción más inactiva.
Esta pertinencia estadística es encontrada en resultados obtenidos por Shibata et al.
(2009), donde se observa una asociación entre la inactividad física y las mujeres.
También en el estudio de Ferreira, Marsudo, Riveiro, y Ramos (2010) se observó la
misma asociación, esta vez en mujeres de edad avanzada demostrando una asociación
significativa entre estas y la inactividad física, comparadas con los hombres. Aunque en
nuestros resultados el factor de edad no obtuvo una comparación estadísticamente
significativa, sí se observó que a mayor edad mayor la inactividad física. Por el
contrario, en la literatura existe evidencia de la relación directa que existe entre
inactividad física y la edad, donde también se observa la diferencia que existe entre los
hombres y las mujeres, presentando nuevamente a la mujer como más inactiva conforme
va pasando el tiempo (Ferreira et al., 2010). Una posible explicación a la falta de
significancia en los resultados concernientes a la edad pudo haber sido la cantidad de
muestra utilizada en nuestra investigación, la cual era pequeña.
34
Aunque nuestro estudio no encontró diferencia significativa en el factor
educación, se observó que en los grupos que habían completado un grado técnico o
universitario presentaban mayor actividad física en comparación con los grupos que
habían obtenido una educación menor o igual al cuarto año de escuela superior. Existe
evidencia en otras investigaciones de la asociación entre inactividad física y la educación
donde se observa que a menor nivel de educación mayor inactividad física. Ejemplo de
esta asociación es presentada por Martins et al. (2009), donde establece en sus resultados
que existe una asociación positiva entre nivel de educación e inactividad física, tanto en
hombres como en mujeres.
Algunos estudios establecen que las personas que trabajan o son asalariadas
demuestran tener mayor nivel de actividad física durante el trabajo, en comparación con
estudiantes, personas retiradas y amas de casa (Pan et al, 2009; Alonso-Blanco et al,
2011). Así mismo en nuestro estudio, a pesar de presentar una diferencia no
significativa, se observó una tendencia mayor de inactividad en personas retiradas y amas
de casa en comparación con los asalariados.
Existe evidencia en la literatura de la relación que hay entre la inactividad física y
la cantidad de hijos en una familia, sin embargo esta relación no está muy clara. Un
estudio realizado por Ishii et al. (2009) demuestran que participantes con por lo menos un
hijo presentaban mayores barreras para actividad física. De manera similar, Ansari y
Lovell, (2009) encontraron que a mayor cantidad de hijos, aumentaban las barreras para
la actividad física en la madre. Sin embargo, estudios como el de Adachi-Mejia y
colaboradores (2010) revelaron que no existe correlación entre la cantidad de hijos, pero
si demostró que el ser madre es un riesgo para la realización de actividad física. Nuestros
35
resultados, aunque no presentaron una comparación la cual fuese estadísticamente
significativa entre la cantidad de hijos, si presentaron una leve tendencia de a mayor
cantidad de hijos mayor inactividad física.
Referente al uso de tabaco, nuestro estudio no encontró asociación significativa
entre las personas que fumaban y la inactividad física. Sin embargo, se observó que las
personas que no fumaban parecían ser más inactivas que los fumadores. Nuestros
hallazgos son congruentes con un estudio realizado por Trinh et al. (2008), donde se
observó, aunque de manera significativa, que el riesgo a llevar a cabo actividad física
insuficiente o inactividad física es mayor en personas que no fumaban en comparación
con personas que eran fumadores actuales o ex fumadores. Por otro lado, es común
encontrar en la literatura evidencia sobre la tendencia que existe entre las personas que
fuman y la inactividad física; ChungYul, Young Hwang y Ok Kyung, (2007)
establecieron que los hombres fumadores son 1.48 veces más inactivos que los no
fumadores o ex fumadores. Este comportamiento es también reportado por Woitas-
Ślubowska, Hurnik y Skarpańska-Stejnborn (2010) y Alonso-Blanco et al. (2011), donde
establecieron que el fumar se asociaba a niveles bajos de actividad física, siendo esto
contrario a los resultados obtenidos en nuestro estudio.
Un hallazgo en nuestro estudio con pertinencia estadística, fue la asociación del
consumo de alcohol con la inactividad física, donde se observó que a menor consumo de
alcohol más inactiva la persona era. Estos resultados son similares a los encontrados por
Mukamal, Ding y Djoussé (2006), donde reportaron que más de la mitad de los sujetos
inactivos no tomaban alcohol; y Haenle et al. (2006) destacaron que el no consumo de
alcohol se asociaba con menos de dos horas de actividad física semanal. Así mismo,
36
Martins et al. (2009), observaron un aumento en la prevalencia de inactividad física en
hombres que reportaban no abusar de alcohol, comparados con los que reportaban abuso
de alcohol. No obstante, Liangpunsakul, Crabb y Qi (2010), en su estudio expresaron
que las personas que consumen alcohol en exceso presentan significativamente menos
actividad física en comparación con aquellos que no consumen alcohol o que practican
consumo moderado de alcohol.
Los resultados que obtuvimos para la práctica de deportes demuestran una fuerte
asociación entre la falta de práctica de algún deporte y la inactividad física, es decir que
la gran mayoría de los participantes inactivos no practicaban algún deporte. Estos
resultados muestran cierta similitud a los resultados obtenidos por Abdou Omorou,
Erpelding, Escalon y Vuillemin (2013) quienes en su estudio encontraron que la
proporción de participantes que hacía algún deporte aumentaba con el nivel de actividad
física.
En cuanto al IMC, se mostró una fuerte asociación positiva con la inactividad
física, donde a mayor IMC mayor inactividad. Sin embargo, esta asociación fue
significativa con IMC indicativos de sobrepeso y de obesos. Estos datos son consistentes
con los obtenidos por Haenle et al. (2006), donde establecen que las personas con IMC
alto tienen 1.04 veces más riesgo de llevar a cabo menos de dos horas por semana de
actividad física en su tiempo libre. De igual manera Alonso-Blanco et al (2011), Banks,
Lim, Sleubsman, Bain y Sleigh (2011) y Samir, Mahmud y Khuwaja, (2011) afirman que
el riesgo de inactividad física aumenta con el aumento de IMC.
Nuestros resultados demostraron que más de la mitad de los sujetos inactivos
reportaron que padecían por lo menos una enfermedad crónica. Estos hallazgos son
37
similares a los encontrados por Hallal et al. (2003), donde se observó que los individuos
que reportaron tener buena salud presentaban menor porcentaje de inactividad. Esto
contrasta con el trabajo de investigación de Chung Yul et al. (2007), el cual reflejó que
las familias con historial de enfermedades crónicas fueron negativamente relacionadas a
la inactividad física. Esto implica que los familiares con condiciones hereditarias pueden
actuar como factor influyente a la hora de llevar a cabo actividad física.
A pesar de la gran cantidad de barreras que no se asociaban directamente con la
inactividad física, las más comúnmente reportadas en nuestro estudio fueron la “falta de
auto-disciplina”, “mi condición física no me lo permite”, “falta de un lugar seguro” y
“falta de tiempo” respectivamente. Sin embargo, a través de análisis bivariado logramos
observar solo dos fuertes asociaciones positivas con la inactividad física- “condición
física no me lo permite” y “no le gusta hacer ejercicio o cree que es aburrido”.
Nuestros resultados son consistentes con otros estudios que han encontrado que
estas barreras son primordiales en el aumento de la inactividad física (Ishii et al., 2009;
Adachi-Mejía et al., 2010; Bautista et al., 2011; Fox, Mann, Ramos, Kleinman y
Horowitz, 2012). Según Bautista et al. (2011), utilizando una muestra de hispanos del sur
de Texas, indicaron tres barreras reportadas con por lo menos 40% de todos los
participantes las cuales incluyen “falta de tiempo”, “el estar “muy cansado” y la “falta de
autodisciplina”. Además, Ishii et al. (2009) en una muestra de adultos japoneses la
barrera más fuerte lo fue la “falta de tiempo”, la cual según los investigadores es similar a
estudios de otros países que utilizan muestras basadas en la población europea y
australiana.
38
Nuestros resultados también coinciden con un estudio realizado por Samir et al.
(2011), quienes informaron que los adultos obesos en Pakistán expresaron que la “falta de
tiempo” y la “falta de motivación” eran las barreras más importantes. Esta similitud
puede tener alguna relación debido a que la mayoría de nuestra cohorte estaba compuesta
principalmente por personas en sobrepeso o que presentaban algún tipo de obesidad.
Adachi-Mejía et al. (2010), identificaron tres barreras asociadas con niveles bajos
de actividad física en mujeres de dos estados rurales de Estados Unidos donde las
barreras principales fueron la “falta de tiempo”, “falta de autodisciplina” y el estar “muy
cansado”. Además, Im et al. (2010), encontró que según las barreras encontradas en una
muestra de mujeres hispanas de los Estados Unidos la actividad física es considerada
como una “pérdida de tiempo”, a pesar de reconocer la importancia de actividad física.
Por otro lado, Ibrahim, Karim, Oon y WanNgah (2013), evidenciaron como los
hombres malasios, reportaron con más frecuencia las siguientes barreras: “otras
actividades recreacionales son más divertidas”, seguida por “el clima”, “falta de
autodisciplina” y “falta de tiempo”. Otro estudio indica que las dos barreras más
reportadas en hombres son la “falta de tiempo” y estar “muy cansado” y una pequeña
porción significativa en comparación con mujeres reportaron “falta de autodisciplina”
(Bautista et al., 2011). Estos últimos estudios aunque separan por característica de sexo,
comparten similitud de resultados con nuestro estudio, mostrando como principales
barreras de realizar actividad física a la “falta de tiempo”, “falta de autodisciplina” y que
“no le gusta o le parece aburrido”.
Las características del entorno físico y social, tales como la “falta de un lugar
seguro”, a menudo se sugiere como uno de los mayores obstáculos para aumentar la
39
actividad física (Tucker-Seeley, Subramanian, Li y Sorensen, 2009; Weber Corseuil,
CuriHallal, Xavier Corseuil, Ceola Schneider y d’Orsi, 2012). En nuestro estudio fue la
tercera barrera más mencionada. Nuestro hallazgo coexiste con otros estudios que han
encontrado apoyo a la función de la percepción de un lugar seguro en la predisposición
de los niveles de actividad física. Según Rech et al. (2012) el caminar como
transportación era más bajo en individuos con percepciones altas de un vecindario
inseguro. Además sugiere que la mujer es menos activa en el caminar en tiempo libre
cuando observaban que su vecindario carecía de seguridad. Contrario a este estudio, Fox
et al. (2012), mostraron que a pesar de que casi la mitad de una muestra de adultos de
Nueva York percibían su barrio como algo muy inseguro, menos de un cuarto informó de
problemas de seguridad como una barrera a la actividad física, por ende no se asoció con
niveles de actividad física.
En conclusión, una alta prevalencia de inactividad física fue reflejada en adultos
residentes en la comunidad La Mesa del Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico.
Se observó que ser mujer, no consumir alcohol, no practicar algún deporte y estar
sobrepeso o ser obeso eran características sociodemográficas asociadas positivamente a la
inactividad física. Así mismo, se determinó que las principales barreras para la
inactividad física en esta comunidad fueron barreras relacionadas a conceptos
motivacionales, biológicos y del entorno físico. Por otro lado, solo las barreras “mi
condición física no me lo permite” y “no le gusta hacer ejercicio o cree que es aburrido”
fueron asociadas positivamente a la inactividad física.
Nuestros hallazgos pueden representar un componente importante en el intento de
identificar poblaciones vulnerables en el desarrollo de la inactividad física y los posibles
40
factores que influyen en el aumento de ésta. Se recomienda en un futuro realizar la
investigación con una muestra mayor que sea representativa de la población de la
comunidad La Mesa en Caguas, y de ser posible llevar a cabo el mismo estudio en otras
comunidades puertorriqueñas para poder obtener datos precisos acerca de los factores que
influyen en el desarrollo de la inactividad física. También se recomienda llevar a cabo
investigaciones para determinar las causas relacionales a la inactividad física que estén
dirigidas a las mujeres. De este modo se puede lograr el desarrollo de programas que
aborden el problema de la inactividad física tomando en cuenta las necesidades y
limitaciones que presenta esta población. Así mismo, se recomienda la evaluación de
programas existentes de actividad física y el desarrollo de programas enfocados a
cambios de conducta, que se enfoquen en llevar a cabo estilos de vida saludable como
son la buena alimentación, y los beneficios que ofrece al practicar algún deporte.
Finalmente es recomendable que se realicen estudios posteriores que tomen en
cuenta la relación entre las barreras que inducen a la inactividad física y las
características sociodemográficas ya que, según la revisión de literatura las barreras
variaban de acuerdo a las características sociodemográficas. Por otro lado, estudios
futuros pueden centrarse en abordar la automotivación y la autoeficacia para la actividad
física, junto con la autodisciplina para comprender mejor sus relaciones.
Nuestro estudio cuenta con las limitaciones de un estudio transversal, es decir que
no puede establecerse una relación causal entre la inactividad física y los factores
sociodemográficos. De igual forma, pudo haber ocurrido un sesgo de información ya que
los datos obtenidos por los participantes fueron autorreportados. Otra limitación
importante que encontramos fue el tamaño de la muestra, ya que la misma no fue
41
representativa para la población total de la comunidad La Mesa de Caguas. Además, el
Cuestionario de Factores que Inducen a la Inactividad Física fue adaptado, más no
validado por la población de interés. A pesar de que se utilizó un cuestionario que
presentaba una amplia cantidad de barreras, entendemos que este no presentaba todas las
posibles barreras como: “estoy lo suficientemente activo”, “demasiado viejo”, “mi peso
no me permite hacer ejercicio”, etc. Por lo tanto, pudimos haber perdido información
valiosa que describiese otros factores influyentes en la inactividad física de esta
comunidad.
A pesar de las limitaciones expuestas, nuestro estudio posee varias fortalezas. En
primer lugar, se utilizó una muestra de la población general, mientras que la mayoría de
los estudios previos de la actividad física en Puerto Rico se realizaron utilizando ciertas
poblaciones específicas, como personas con condiciones crónicas como lo es el cáncer
colorectal y la diabetes (Torres Cintrón, 2006; Dávila, 2010) y estudiantes (Cruz et al.,
2013). En segundo lugar, entendemos que la producción de conocimiento utilizando
datos nativos contribuye al avance de la investigación social en Puerto Rico y al
mejoramiento de la salud pública.
42
REFERENCIAS
Abdou Omorou, Y., Erpelding, M. L., Escalon, H., & Vuillemin, A. (2013). Contribution
of taking part in sport to the association between physical activity and quality of
life. Quality of Life Research, Doi: 10.1007/s11136-013-0355-3
Adachi-Mejia, A. M., Drake, K. M., MacKenzie, T. A., Titus- Ernstoff, L., Longacre, M.
R., Hendricks, K. M., Beach, M. L., & Dalton, M. A. (2010). Perceived intrinsic
barriers to physical activity among rural mothers. Journal of Women’s Health,
19(12), 2197-2202, Doi: 10.1089/jwh.2009.1879
Alonso-Blanco, C., Palacios-Seña, D., Hernández-Barrera, V., Carrasco- Garrido, P.,
Jiménez-García, R., & Fernández- de- las- Peñas, C. (2011) Trends in leisure time
and work-related physical activity in the Spanish working population, 1987-2006.
Gac Sanit, 26(3), 223-230. Doi:10.1016/j.gaceta.2011.07.027
Ansari, W. E., & Lovell, G. (2009). Barriers to exercise in younger and older non-
exercising adult women: A cross sectional study in London, United Kingdom.
International Journal of Environmental Research and Public Health. 6, 1443-
1455. Doi: 10.3390/ijerph6041443
Archer, E. & Blair, S. N. (2012). Physical activity, exercise and non-communicable
diseases. Research in Exercise Epidemiology, 14(1), 1-18. Retrieved from
http://jaee.umin.jp/REE/J/14_1_1.pdf
43
Bajs, M. M., Andric, A., Benjak, T. & Vuletic, G. (2012). Five-year cumulative incidence
of physical inactivity in adult Croatian population: The Crohort study. Collegium
Antropologicum, 36(Suppl 1), 89-93. Retrieved from
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=Five-year cumulative incidence of
physical inactivity in adult Croatian population: The CroHort study
Banks, E., Lim, L., Seubsman, S. A., Bain, C., & Sleigh, A. (2011). Relationship of
obesity to physical activity, domestic activities, and sedentary behaviors: Cross-
sectional findings from a national cohort of over 70,000 Thai adults. BMC Public
Health, 11(762). Retrieved from http://www.biomedcentral.com/1471-
2458/11/762
Bauman, A., Bull, F., Chey, T., Craig, C. L., Ainsworth, B. E., Sallis, J. F., Bowles, H.
R., Hagstromer, M., Sjostrom , M., Pratt, M. & The IPS Group. (2009). The
international prevalence study on physical activity: Results from 20 countries.
International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 6(21). Doi:
10.1186/1479-5868-6-21
Bautista, L., Reigninger, B., Gay, J. L., Barroso, C. S. & McCormick, J. B. (2011).
Perceived barriers to exercise in Hispanic adults by level of activity. Journal of
Physical Activity and Health, 8(7), 916-925. Retrieved from
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3174095/pdf/nihms-321552.pdf
Behavioral Risk Factor Surveillance System. ( n. d.) About the Behavioral Risk Factor
Surveillance System (BRFSS). Retrieved from
http//:www.cdc.gov/brfss/about/abot_brfss.htm
44
Bolen, J., Hootman, J., Helmick, C. G., Murphy, L., Langmaid, G. & Caspersen, C. J.
(2008). Arthritis as a potential barrier to physical activity among adults with
diabetes-United States, 2005 and 2007. Morbidity and Mortality Weekly Report
(MMWR), 57(18), 486-489. Retrieved from
http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm5718a3.htm
Burr, J., Shephard, R., Cornish, S., Vatanparast, H. & Chilibeck, P. (2012). Arthritis,
osteoporosis, and low back pain. Canadian Family Physician. 58(1), 59-62.
Retrieved from
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3264014/pdf/0580059.pdf
Centers for Disease Control and Prevention (2009). Chronic diseases and health
promotion. Retrieved from
http://www.cdc.gov/chronicdisease/overview/index.htm
CDC- Centers for Disease Control and Prevention. (2011). How much physical activity
do adults need? Retrieved from
http://www.cdc.gov/physicalactivity/everyone/guidelines/adults.html
CDC- Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades (2011). Artritis: Vistazo al
artritis. Recuperado de http://www.cdc.gov/arthritis/espanol/aag.htm
CDC- Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades (2010). Controle su
diabetes. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos de
América. Recuperado de http://www.cdc.gov/diabetes/pubs/pdf/controle.pdf
45
CDC, Office of Surveillance, Epidemiology, & Laboratory Services. (s. f.) Prevalence
and trends data: 2011 Puerto Rico overweight and obesity (BMI). Retrieved from
http://apps.nccd.cdc.gov/brfss/display.asp?cat=OB&yr=2011&qkey=8261&state=
PR
CDC, Office of Surveillance, Epidemiology, & Laboratory Services. (s. f.) Prevalence
and trends data: 2011 Puerto Rico physical activity. Retrieved from
http://apps.nccd.cdc.gov/brfss/display.asp?cat=PA&yr=2011&qkey=8271&state=
PR
Cerin, E., Leslie, E., Sugiyama, T. & Owen, N. (2010). Perceived barriers to leisure-time
physical activity in adults: An ecological perspective. Journal of Physical Activity
and Health, 7(4), 451-459. Retrieved from
www.ncbi.nim.nih.gov/pubmed/20683086
Chen, L., Stevinson, C., Ku, P., Chang, Y. & Chu, D. (2012). Relationships of leisure-
time and non-leisure-time physical activity with depressive symptoms: a
population-based study of Taiwanese older adults. International Journal of
Behavioral Nutrition and Physical Activity, 9(28). Doi:10.1186/1479-5868-9-28
Chilibeck, P., Vatanparast, H., Cornish, S. M., Abeysekara, S. & Charlesworth, S.
(2011). Evidence-based risk assessment and recommendations for physical
activity: Arthritis, osteoporosis, and low back pain. Apply Physiology, Nutrition
and Metabolism. 36(1), S49-79. Doi: 10.1139/H11-037
Chung Yul, L., Young Hwang, S., & Ok Kyung, H. (2007) Factors associated with
physical inactivity among Korean men and women. American Journal of Health
Behavior, 31(5), 484-494.
46
Croson, R. & Gneezy, U. (2009). Gender differences in preferences. Journal of Economic
Literature, 47(2), 448-474. Doi: 10.1257/jel.47.2.448
Cruz, S. Y., Fabián, C., Pagán, I., Ríos, J. L., González, A. M., Betancourt, J., González,
M., Rivera-Soto, W. T., & Palacios, C. (2013). Physical activity and its
association with socio-demographic characteristics, dietary patterns, and
perceived academic stress in students attending college in Puerto Rico. Puerto
Rico Health Sciences Journal, 32(1), 44-50.
Dávila, N. (2010). Physical activity in Puerto Rican adults with type 2 diabetes mellitus.
(Tesis doctoral). The University of Arizona Graduate College, Tucson, Arizona.
Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico. (2013). Empleo y
desempleo Puerto Rico. Recuperado de
http://www.trabajo.pr.gov/pdf/Estadisticas/2013/GT/gt5.pdf
Diccionario de la lengua española Plus (2001). Barcelona, España: Editorial Norma.
Epstein, J. F., Sugerman, S. B., Mitchell, P. & Induni, M. (2008). Prevalence of fruit and
vegetable consumption and physical activity by gender and race/ethnicity-
California, 2005-2006. Californian Journal of Health Promotion, 6(2), 61-72.
Retrieved from
http://www.surveyresearchgroup.org/download/publications/behavioral/BRFS%2
0Publication%202008.pdf
Ferreira, M. T., Matsudo, S. M. M., Riveiro, M. CSA & Ramos, L. R. (2010) Health-
Related factors correlate with behavior trends in physical activity level in old age:
Longitudinal results from a population in São Paulo, Brazil. BMC Public Health,
10(690), Retrieved from http://www.biomedcentral.com/1471-2458/10/690
47
Fox, A. M., Mann, D. M., Ramos, M. A., Kleinman, L. C., & Horowitz, C. R. (2012).
Barriers to physical activity in East Harlem, New York. Journal of Obesity.
(2012). Doi: 10.1155/2012/719140
Gallegos-Gallegos, M. & Palacios-Ortiz, N. (2008). Ocio en ancianos de una localidad
suburbana de Tabasco. Horizonte Sanitario, 7(2), 19-27. Recuperado de
http://www.publicaciones.ujat.mx/publicaciones/horizonte_sanitario/ediciones/20
08_mayo_agosto/04 art tiempo libre.pdf
Garcia-Aymerich, J., Varraso, R., Anto, J. M. & Camargo, C. A. (2009). Prospective
study of physical activity and risk of asthma exacerbations in older women.
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 179, 999-1003.
Doi: 10.1164/rccm.200812-1929OC
Giardina, E. V., Laudano , M., Hurstak, E., Saroff, A., Fleck, E., Sciacca, E., Boden-
Albala, B. & Cassetta, L. (2009). Physical activity participation among Caribbean
Hispanic women living in New York: Relation to education, income, and age.
Journal of Women, 18(2), 187-193. Doi: 10.1089/jwh.2008.0946
Haenle, M. M., Brockmann, S. O., Kron, M., Bertling, U., Mason, R. A., Steinbach, G.,
Boehm, B. O., Koeing, W., Kern, P., Piechotowski, I., Kratzer, W. & EMIL-
Study group. (2006). Overweight, physical activity, tobacco and alcohol
consumption in a cross-sectional random sample of German adults. BMC Public
Health, 6(233). doi: 10.1186/1471-2458-6-233
Hallal, P. C., Andersen, L. B., Bull, F. C., Guthold, R., Haskell, W. & Ekelund, U.
(2012). Global physical activity levels: Surveillance progress, pitfalls, and
prospects. The Lancet, 380(9838), 247-257. doi: 10.1016/S0140-6736(12)60646-1
48
Hallal, P. C., Victoria, C. G., Wells, J. C. & Lima, R. C. (2003). Physical inactivity:
Prevalence and associated variables in Brazilian adults. Medicine & Science in
Sports & Exercise, 35(11), 1894-1900. Doi:
10.1249/01.MSS.0000093615.33.774.0E
Haskell, W. L., Blair, S. N. & Hill, J. O. (2009). Physical activity: Health outcomes and
importance for public health policy. Preventive Medicine, 49(2009), 280-282.
Doi: 10.1016/j.ypmed.2009.05.002
Healthy People 2020 (2012). Topics & objectives: Physical activity. Retrieved from
http://www.healthypeople.gov/2020/topicsobjectives2020/overview.aspx?topicid
=33
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2006).
Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.
Hootman, J. M., Murphy, L. B., Helmick, C. G. & Barbour, K. E. (2011). Arthritis as a
potential barrier to physical activity among adults with obesity- United States,
2007 and 2009. Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR), 60(19), 614-
618. Retrieved from
http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm6019a4.htm?s_cid=mm6019a
4_w
Hume, C., Dunstan, D., Salmon, J., Healy, G., Andrianopoulos, N. & Owen, N. (2010).
Are barriers to physical activity similar for adults with and without abnormal
glucose metabolism? The Diabetes Educator, 36(3), 495-502. doi:
10.1177/0145721710368326
49
Ibrahim, S., Karim, N. A., Oon, N. L., & Wan Ngah, W. Z. (2013). Perceived physical
activity barriers related to body weight status and sociodemographic factors. BMC
Public Health, 13(275). Retrieved from http://www.biomedcentral.com/1471-
2458/13/275
Im, E., Lee, B., Hwang, H., Yoo, K. H., Chee, W., Stuifbergen, A., Walker, L., Brown,
A., McPeek, C., Miro, M., & Chee E. (2010) “ A waste of time”: Hispanic
women’s attitude toward physical activity. Women Health, 50(6), 563-579. Doi:
10.1080/03630242.2010.510387.
Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. (2010). Tendencias en la salud: PRBRFSS.
Recuperado de
http://www.estadisticas.gobierno.pr/iepr/Publicaciones/Proyectosespeciales/Tende
nciasenlaSaludPRBRFSS/PRBRFSS.aspx
Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (2010). Nuevas estadísticas de mortalidad, 2000-
08. San Juan, Puerto Rico. Recuperado de www.estadisticas.gobierno.pr.
Ishii, K., Inoue, S., Ohya, Y., Odagiri, Y., Takamiya, T., Suijo, K., Owen, N., & Shimomitsu, T.
(2009). Sociodemographic variation in the perception of barriers to exercise among
Japanese Adults. Journal of Epidemiology, 19 (4), 161-168. Doi:
10.2188/jea.JE20080094
Kanis, J. A., Melton, J., Christiansen, C., Johnston, C. C. & Khaltaev, N. (1994). The
diagnosis of osteoporosis. Journal of Bone and Mineral Research, 9(8), 1137-
1141. Doi: 10.1002/jbmr.5650090802
Kauffman, A. S. (2010). Coming of age in the kisspeptin era: Sex differences,
development, and puberty. Molecular and Cellular Endocrinology, 324(1-2), 51-
63. Doi: 10.1016/j.mce.2010.01.017
50
Kohld, H. W., Craig, C. L., Lambert, E. V., Inoue, S., Alkandari, J. R., Leetongin, G. &
Kahlmeier, S. (2012). The pandemic of physical inactivity: Global action for
public health. The Lancet, 380(9838), 294-305. Doi: 10.1016/S0140-
6736(12)60898-8
Kruk, J. (2009). Physical activity and health. Asian Pacific Journal of Cancer Prevention,
10, 721-728. Retrieved from
http://www.apocp.org/cancer_download/Volume10_No5/721 b Kruk .pdf
Kung, H. C., Hoyert, D. L., Xu, J. & Murphy, S. L. (2008). Deaths: Final data for 2005.
National Vital Statistics Report, 56(10), DHHS Publication No. (PHS) 2008–
1120.
Lee, I. M., Shiroma , E. J., Lobelo, F., Puska, P., Blair, S. N. & Katzmarzyk, P. T. (2012).
Effect of physical inactivity on major non-communicable diseases worldwide: An
analysis of burden of disease and life expectancy. The Lancet, 380(9838), 219-
229. Doi: 10.1016/S0140-6736(12)61031-9
Ley de Derechos Civiles de 1964. Título II. San Juan, Puerto Rico: Lexjuris.com
Liangpunsakul, S., Crabb, D. W., & Qi, R. (2010). Relationship between alcohol intake,
body fat, and physical activity- a population-based study. Ann Epidemiol, 20 (9),
670-675. Doi: 10.1016/j.annepidem.2010.05.014
Linetzky, B., De Maio, F., Ferrante, D., Konfino, J. & Boissonet, C. (2012). Sex-
stratified socio-economic gradients in physical inactivity, obesity, and diabetes:
Evidence of short-term changes in Argentina. International Journal of Public
Health, Doi: 10.1007/s00038-012-0371-z
51
Mabry, R. M., Winkler, E. A., Reeves, M. M., Eakin, E. G. & Owen, N. (2012).
Correlates of Omani adults’ physical inactivity and sitting time. Public Health
Nutrition, (25), 1-8. Retrieved from
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=Correlates of Omani adults'physical
inactivity and sitting time
McCarthy, M. M., Arnold, A. P., Ball, G. F., Blaustein, J. D. & De Vries, G. J. (2012).
Sex differences in the brain: The not so inconvenient truth. Journal of
Neuroscience, 32(7), 2241-2247. Doi: 10.1523/JNEUROSCI.5372-11.2012
Mäkinen, T., Kestiliä, L., Borodulin, K., Martelin, T., Rahkonen, O., Leino-Arjanas, P. &
Prättälä, R. (2010). Occupational class differences in leisure-time physical
inactivity-contribution of past and current physical workload and other working
conditions. Scandinavian Journal of Work, Environment & Health, 36(1), 62-70.
Doi: 10.5271/sjweh.2879
Martins, T. G., Altenburg de Assis, M. A., Nahas, M. V., Gauche, H. & Moura, E. C.
(2009). Leisure-time physical inactivity in adults and factors associated. Revista
de Saúde Pública, 43(5). Retrieved from
http://www.scielo.br/pdf/rsp/v43n5/en_553.pdf
Moschny, A., Platen, P., KlaaBen-Mielke, R., Tompisch, U. & Hinrichs, T. (2011).
Barriers to physical activity in older adults in Germany: A cross-sectional study.
International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 8(121). Doi:
10.1186/1479-5868-8-121.
52
Mukamal, K. J., Ding, E. L., & Djoussé, L. (2006) Alcohol consumption, physical
activity, and chronic disease risk factors: A population-based cross-sectional
survey. BMC Public Health, 6(118). Doi: 10.1186/1471-2458-6-118
Neighbors, C., Marquez, D. & Marcus, B. (2008). Leisure-time physical activity
disparities among Hispanic subgroups in the United States. American Journal of
Public Health. 98(8), 1460-1464. Doi: 10.2105/AJPH.2006.096982
Ng, N., Hakimi, M., Minh, H. V., Juvekar, S., Razzaque, A., Ashraf, A., Ahmed, S. M.,
& Kanungsukkasem, U. (2009). Prevalence of physical inactivity in nine rural
INDEPTH Health and Demographic Surveillance Systems in five Asian countries.
Global Health Action Supplement, 1, 44-54. doi: 10.3402/gha.v2i0.1985
Nielsen, D., Huniche, L., Brixen, K., Sahota, O. & Masud, T. (2012). Handling
knowledge on osteoporosis – a qualitative study. Scandinavian Journal of Caring
Sciences, Doi: 10.1111/j.1471-6712.2012.01055.
OMS- Organización Mundial de la Salud (s. f.). Inactividad física: Un problema de salud
pública mundial. Recuperado de
http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_inactivity/es/index.html
OMS- Organización Mundial de la Salud. (2010). Recomendaciones mundiales sobre la
actividad física para la salud (ISBN 978 92 4 359997 7). Recuperado de
http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/9789243599977_spa.pdf
Organización Mundial de la Salud (2011). 10 datos sobre las enfermedades no
transmisibles. Recuperado de
http://www.who.int/features/factfiles/noncommunicable_diseases/es/index.html
53
OMS- Organización Mundial de la Salud (2012). Enfermedades respiratorias crónicas:
Asma. Recuperado de http://www.who.int/respiratory/asthma/es/index.html
Ortiz-Hernández, L. & Ramos-Ibañés, N. (2010). Sociodemographic factors associated
with physical activity in Mexican adults. Public Health Nutrition, 13(7), 1131-
1138. Doi: 10.1017/S1368980010000261
Owen, N., Healy, G. N., Matthews, C. E. & Dunstan, D. W. (2010). Too much sitting:
The population health science of sedentary behavior. Exercise and Sport Sciences
Reviews, 38(3), 105-113. Retrieved from
http://longevity.stanford.edu/sitting/docs/Owen et al 2010 ESSR - too much
sitting.pdf
Pan, S. Y., Cameron, C., DesMeules, M., Morrison, H., Craig, C. L., & Jiang, X. H.
(2009) Individual, social, environmental, and physical environmental correlates
with physical activity among Canadians: A cross-sectional study. BMC Public
Health, 9(21). Doi:10.1186/1471-2458-9-21
Pedersen, B. K. & Saltin, B. (2006). Evidence for prescribing exercise as therapy in
chronic disease. Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports, 16(1),
3-63. Doi: 10.1111/j.1600-0838.2006.00520.x
Perry, C. K., Saelens, B. E. & Thopmson, B. (2011). Rural Latino youth park use:
Characteristics, park amenities, and physical activity. Journal of Community
Health, 36(3), 389-397. Doi: 10.1007/s10900-010-9320-z
54
Rech, C. R., Reis, R. S., Hino, A. F., Rodríguez-Añez, C. R., Fermino, R. C., Gonçalves,
P. B. & Hallal, P. C. (2012). Neighborhood safety and physical inactivity in adults
from Curitiba, Brazil. Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, (9),
72. Doi: 10.1186/1479-5868-9-72
Reis, H. F., Teixeira, A. M., Carvalho, E., Oliveira, F. G., Tapioca, L., Lemos, L. C.,
Silva, M. & Dáttoli, R. (2009). Prevalencia y variables asociadas a la inactividad
física en individuos de alto y bajo nivel socioeconómico. Arquivos Brasileiros de
Cardiologia, 92(3), 197-202. Recuperado de
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0066-
782X2009000300007&lng=en&nrm=iso&tlng=en
Sá Silva, S. P., Sande-Prereira, G. & Salles-Costa, R. (2011). Socio-demographic factors
and leisure-time physical activity among men and women of Duque de Caxias /
RJ. Ciencia y Súde Colectiva, 16(11), 4491-4501. Retrieved from
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22124830
Samir, N., Mahmud, S. & Khuwaja, A. K. (2011). Prevalence of physical inactivity and
barriers to physical activity among obese attendants at a community health-care
center in Karachi, Pakistan. BMC Reaserch Notes, 4(174), Doi: 10.1186/1756-
0500-4-174
Serón, P., Muñoz, S. & Lanas, F. (2010). Nivel de actividad física medida a través del
cuestionario internacional de actividad física en población chilena. Revista
Médica de Chile, 138(10), 1232-1239. Doi: 10.4067/S0034-98872010001100004
55
Singapuri, A., Singh, S. J., Hargadon, B., Shelley, M., Desai, D., Carter, R., Brightling,
C. E., Pavord, I. D., Bradding, P., Wardlaw, A. J. & Green R. H. (2010). Self-
reported physical activity levels and attitudes towards a structured exercise
program in adults with difficult asthma. Thorax, 65(Suppl 4). Doi:
10.1136/thx.2010.150961.17
Shapo, L., Pomerleau, J. & McKee, M. (2004). Physical inactivity in a country in
transition: A population-based survey in Tirana city, Albania. Scandinavian
Journal of Public Health, 32, 60-67. Doi: 10.1080/14034940310011801
Shibata, A., Oka, K., Harada, K., Nakamura, Y., & Muraoka, I. (2009) Psychological,
social, and environmental factors to meeting physical activity recommendations
among Japanese adults. International Journal of Behavioral, Nutrition, and
Physical Activity, 6(60). Doi, 10.1186/1479-5868-6-60
Terzian, M. & Moore, K. A. (2009). Physical inactivity in U.S. adolescents: Family,
neighborhood, and individual factors. Child Trends Research Brief, (28), 1-6.
Retrieved from http://www.childtrends.org/Files/Child_Trends-
2009_05_01_RB_PhysicalInactivity.pdf
Torres Cintrón, M. (2006) Relación entre la actividad física y el índice de riesgo de
cáncer colorectal en la población de 40-75 años en el municipio Barranquitas,
Puerto Rico. (Tesis de maestría no publicada). Universidad de Puerto Rico,
Recinto de Ciencias Médicas.
Trinh, O. T., Nguyen, N. D., Dibley, M. J., Phongsavan, P. & Bauman, A. E. (2008). The
prevalence and correlates of physical inactivity among adults in Ho Chi Minh
City. BMC Public Health, 8(204). Doi: 10.1186/1471-2458-8-204
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)
Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...agguol
 
Pedro Diaz Urteaga - Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/Perú
Pedro Diaz Urteaga -  Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/PerúPedro Diaz Urteaga -  Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/Perú
Pedro Diaz Urteaga - Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/PerúIsags Unasur
 
Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...
Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...
Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...CesfamLoFranco
 
Carga de enfermedad y paquete de aseguramiento en salud en Perú
Carga de enfermedad y paquete de aseguramiento en salud en PerúCarga de enfermedad y paquete de aseguramiento en salud en Perú
Carga de enfermedad y paquete de aseguramiento en salud en PerúAnibal Velasquez
 
181. manual de normas y procedimientos del control de crecimiento y desarrollo
181. manual de normas y procedimientos del control de crecimiento y desarrollo181. manual de normas y procedimientos del control de crecimiento y desarrollo
181. manual de normas y procedimientos del control de crecimiento y desarrolloSolamente YO Dgc
 
Ops nicaragua asis 2006
Ops nicaragua asis 2006Ops nicaragua asis 2006
Ops nicaragua asis 2006Kenneth Valle
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaRuth Vargas Gonzales
 
UNEMES EC: Un modelo exitoso para la atención de enfermedades crónicas
UNEMES EC: Un modelo exitoso para la atención de enfermedades crónicasUNEMES EC: Un modelo exitoso para la atención de enfermedades crónicas
UNEMES EC: Un modelo exitoso para la atención de enfermedades crónicasConferencia Sindrome Metabolico
 
UNidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC)
UNidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC)UNidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC)
UNidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC)Conferencia Sindrome Metabolico
 
Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...
Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...
Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...Miguel Pizzanelli
 
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214Jaime Zapata Salazar
 
S8 cesar carrillo_informe
S8 cesar carrillo_informeS8 cesar carrillo_informe
S8 cesar carrillo_informecesar_c_s
 
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Conferencia Sindrome Metabolico
 

La actualidad más candente (19)

Guia De Vigilancia Mortalidad Perinatal Infantil
Guia De Vigilancia Mortalidad Perinatal InfantilGuia De Vigilancia Mortalidad Perinatal Infantil
Guia De Vigilancia Mortalidad Perinatal Infantil
 
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología Jeimmi Sil...
 
Pedro Diaz Urteaga - Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/Perú
Pedro Diaz Urteaga -  Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/PerúPedro Diaz Urteaga -  Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/Perú
Pedro Diaz Urteaga - Dotación y Retención de Recursos Humanos en Salud/Perú
 
Cesfam
CesfamCesfam
Cesfam
 
Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...
Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...
Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...
 
Carga de enfermedad y paquete de aseguramiento en salud en Perú
Carga de enfermedad y paquete de aseguramiento en salud en PerúCarga de enfermedad y paquete de aseguramiento en salud en Perú
Carga de enfermedad y paquete de aseguramiento en salud en Perú
 
181. manual de normas y procedimientos del control de crecimiento y desarrollo
181. manual de normas y procedimientos del control de crecimiento y desarrollo181. manual de normas y procedimientos del control de crecimiento y desarrollo
181. manual de normas y procedimientos del control de crecimiento y desarrollo
 
Cronicidad: cambio de modelo
Cronicidad: cambio de modeloCronicidad: cambio de modelo
Cronicidad: cambio de modelo
 
Ops nicaragua asis 2006
Ops nicaragua asis 2006Ops nicaragua asis 2006
Ops nicaragua asis 2006
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
 
UNEMES EC: Un modelo exitoso para la atención de enfermedades crónicas
UNEMES EC: Un modelo exitoso para la atención de enfermedades crónicasUNEMES EC: Un modelo exitoso para la atención de enfermedades crónicas
UNEMES EC: Un modelo exitoso para la atención de enfermedades crónicas
 
Etica de la función publica
Etica de la función publicaEtica de la función publica
Etica de la función publica
 
UNidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC)
UNidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC)UNidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC)
UNidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC)
 
Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...
Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...
Presentación final ateneo Dpto MFyC 9 de julio Etica“La Ética y el Marco Lega...
 
Manual lgbti-29-de-nov-2016 mod
Manual lgbti-29-de-nov-2016 modManual lgbti-29-de-nov-2016 mod
Manual lgbti-29-de-nov-2016 mod
 
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
Vista previa guia_de_supervision_salud_de_adolescentes_18x25_081214
 
S8 cesar carrillo_informe
S8 cesar carrillo_informeS8 cesar carrillo_informe
S8 cesar carrillo_informe
 
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
 
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
 

Similar a Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)

DIAPOSITIVAS. TRABAJO AUTÓNOMO #10 _ GRUPO 3.pptx
DIAPOSITIVAS. TRABAJO AUTÓNOMO #10 _ GRUPO 3.pptxDIAPOSITIVAS. TRABAJO AUTÓNOMO #10 _ GRUPO 3.pptx
DIAPOSITIVAS. TRABAJO AUTÓNOMO #10 _ GRUPO 3.pptxLuisAdrianLpezPlaza1
 
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo ArriojaEspiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo ArriojaGuillermo Arrioja
 
1695-6141-eg-21-65-179.pdf
1695-6141-eg-21-65-179.pdf1695-6141-eg-21-65-179.pdf
1695-6141-eg-21-65-179.pdfKeilaSanchezRuiz
 
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicefinsn
 
Elaboracion test cognitivos
Elaboracion test cognitivosElaboracion test cognitivos
Elaboracion test cognitivosLaura Contreras
 
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Ramirez & otros 2004 el impacto de la actividad fisica y el deporte sobre l...
Ramirez & otros 2004   el impacto de la actividad fisica y el deporte sobre l...Ramirez & otros 2004   el impacto de la actividad fisica y el deporte sobre l...
Ramirez & otros 2004 el impacto de la actividad fisica y el deporte sobre l...Vladimir Vargas Chauca
 
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.pptMaryurisParra2
 
ACTIVIDAD CONSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DEL CONOCIEMIENTO corte 4.pptx
ACTIVIDAD CONSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DEL CONOCIEMIENTO corte 4.pptxACTIVIDAD CONSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DEL CONOCIEMIENTO corte 4.pptx
ACTIVIDAD CONSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DEL CONOCIEMIENTO corte 4.pptxMARAJULIANATORRESCAL
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioAbbie Pmdz
 
ASIS.ppt ministerio de salud participación social
ASIS.ppt ministerio de salud participación socialASIS.ppt ministerio de salud participación social
ASIS.ppt ministerio de salud participación socialAlfMacJrz
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteNaty Alo
 

Similar a Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1) (20)

Proyecto gym on_life
Proyecto gym on_lifeProyecto gym on_life
Proyecto gym on_life
 
DIAPOSITIVAS. TRABAJO AUTÓNOMO #10 _ GRUPO 3.pptx
DIAPOSITIVAS. TRABAJO AUTÓNOMO #10 _ GRUPO 3.pptxDIAPOSITIVAS. TRABAJO AUTÓNOMO #10 _ GRUPO 3.pptx
DIAPOSITIVAS. TRABAJO AUTÓNOMO #10 _ GRUPO 3.pptx
 
Copia de PLAN ECNT 2023.pdf
Copia de PLAN ECNT 2023.pdfCopia de PLAN ECNT 2023.pdf
Copia de PLAN ECNT 2023.pdf
 
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo ArriojaEspiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
 
1695-6141-eg-21-65-179.pdf
1695-6141-eg-21-65-179.pdf1695-6141-eg-21-65-179.pdf
1695-6141-eg-21-65-179.pdf
 
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE  unicef
2012 guía clinica SALUD ADOLESCENTE unicef
 
Elaboracion test cognitivos
Elaboracion test cognitivosElaboracion test cognitivos
Elaboracion test cognitivos
 
Evaluacion de resultados en Salud Pública
Evaluacion de resultados en Salud PúblicaEvaluacion de resultados en Salud Pública
Evaluacion de resultados en Salud Pública
 
Determinación del Riesgo de padecer Diabetes tipo II
Determinación del Riesgo de padecer Diabetes tipo IIDeterminación del Riesgo de padecer Diabetes tipo II
Determinación del Riesgo de padecer Diabetes tipo II
 
Tesis 48711684 t
Tesis 48711684 tTesis 48711684 t
Tesis 48711684 t
 
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
 
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Ramirez & otros 2004 el impacto de la actividad fisica y el deporte sobre l...
Ramirez & otros 2004   el impacto de la actividad fisica y el deporte sobre l...Ramirez & otros 2004   el impacto de la actividad fisica y el deporte sobre l...
Ramirez & otros 2004 el impacto de la actividad fisica y el deporte sobre l...
 
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
 
ACTIVIDAD CONSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DEL CONOCIEMIENTO corte 4.pptx
ACTIVIDAD CONSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DEL CONOCIEMIENTO corte 4.pptxACTIVIDAD CONSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DEL CONOCIEMIENTO corte 4.pptx
ACTIVIDAD CONSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DEL CONOCIEMIENTO corte 4.pptx
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
ASIS.ppt ministerio de salud participación social
ASIS.ppt ministerio de salud participación socialASIS.ppt ministerio de salud participación social
ASIS.ppt ministerio de salud participación social
 
ASIS.ppt
ASIS.pptASIS.ppt
ASIS.ppt
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 

Estudio de Caracterizacion de la Inactividad Fisica en Adultos Residentes de la Comunidad La Mesa del Municipio Autonomo de Cag (1)

  • 1. i ESCUELA DE MEDICINA SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMA GRADUADO DE SALUD PÚBLICA CAGUAS, PUERTO RICO ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DE LA INACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD LA MESA DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS, PUERTO RICO DURANTE EL AÑO 2012 INVESTIGACIÓN PRESENTADA A LA ESCUELA GRADUADA DE SALUD PÚBLICA PARA OPTAR POR EL GRADO DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA KIMBERLY ARCE ROMÁN ANDRÉS E. JULIÁ BELTRÁN, DENNISSE LÓPEZ RODRÍGUEZ MICMARIE RAMOS RODRÍGUEZ JOSÉ L. RODRÍGUEZ RIVERA JANALISS VÉLEZ RODRÍGUEZ MAYO, 2013
  • 2. ii APROBACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DE LA INACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD LA MESA DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS, PUERTO RICO DURANTE EL AÑO 2012 Esta investigación aplicada fue realizada por Kimberly Arce Román, Andrés E. Juliá Beltrán, Dennisse López Rodríguez, Micmarie Ramos Rodríguez, José L. Rodríguez Rivera, Janaliss Vélez Rodríguez. De acuerdo con los requisitos y procedimientos es presentada al Programa Graduado de Salud Pública de la Escuela Graduada de Salud Pública y aprobada en cumplimiento de los requisitos para la obtención del título de Maestría en Salud Pública de la Escuela de Medicina San Juan Bautista. Para que así conste, los directores de esta investigación firmamos certificando la aprobación de la misma. _______________________________________________________________ Gerónimo Maldonado-Martínez, MPH; PhD(c) Fecha Preceptor _______________________________________________________________ Ivis A. Figueroa-Sánchez, MS; Dr.PH Fecha Director de Programa
  • 3. iii TABLA DE CONTENIDO Página APROBACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN...................................................................... ii LISTA DE TABLAS ...........................................................................................................v LISTA DE APÉNDICES................................................................................................... vi NOTA ACLARATORIA.................................................................................................. vii RESUMEN ...................................................................................................................... viii CAPITULO I: INTRODUCCIÓN Antecedentes........................................................................................................................2 Planteamiento del problema de investigación.................................................................3 Justificación ....................................................................................................................6 Pregunta de investigación ...............................................................................................7 Definición de términos y variables .................................................................................8 CAPÍTULO II: REVISIÓN DE LA LITERATURA Implicaciones de la inactividad física en la salud.........................................................10 Estudios realizados........................................................................................................13 CAPÍTULO III: MÉTODO Introducción ..................................................................................................................23 Diseño de investigación................................................................................................23 Descripción y selección de participantes ......................................................................24 Descripción del instrumento de investigación ..............................................................25 Validez y confiabilidad.................................................................................................26 Procedimiento ...............................................................................................................26
  • 4. iv TABLA DE CONTENIDO Página Análisis estadístico.............................................................................................................28 CAPÍTULO IV: RESULTADOS Descripción sociodemográfica.................................................................................29 Análisis descriptivo de la pregunta de investigación....................................................29 CAPITULO V: DISCUSIÓN Introducción ..................................................................................................................31 Análisis crítico de la pregunta de investigación ...........................................................31 REFERENCIAS.................................................................................................................42
  • 5. v TABLAS Tabla Página 1 Características socio-demográfica de sujetos inactivos comparados con los sujetos activos ...................................................................................58 2 Frecuencia de las barreras para la actividad física..........................................................60
  • 6. vi LISTA DE APÉNDICES Apéndice Página A Cuestionario de información sociodemográfica ............................................................61 B Cuestionario mundial sobre actividad física ..................................................................63 C Cuestionario para determinar barreras percibidas que conducen a la inactividad física .......................................................................................................66 D Hoja de Consentimiento Informado...............................................................................67
  • 7. vii NOTA ACLARATORIA Resulta pertinente, para propósitos de carácter legal y de acuerdo con la Ley de Derechos Civiles de 1964 optar por utilizar el género masculino y otras formas genéricas al referirse a personas del género femenino, para evitar la continua repetición y facilitar la lectura. No obstante, se harán las distinciones por género en aquellos casos que sean necesarios. Cabe destacar que la omisión de uno no significa la dominación del otro.
  • 8. viii RESUMEN El objetivo general de este estudio es explorar el perfil de inactividad física (IF) en un cohorte de adultos residentes de la comunidad La Mesa en Caguas, Puerto Rico. La IF se considera uno de los factores asociados al desarrollo de enfermedades crónico- degenerativas tales como: las condiciones cardiacas y pulmonares, la obesidad, entre otras (Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, 2010; Kruk, 2009; OMS, 2011). Por consiguiente, los resultados de este estudio ofrecen información que describe la situación actual de la IF en una comunidad rural con el fin de caracterizarla para la implementación y el desarrollo futuro de programas de prevención e intervención en salud. Nuestro estudio consistió de un diseño exploratorio descriptivo (Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, 2006; Villeneuve-Román, 2004). La muestra estuvo compuesta por 110 adultos mayores de 18 años, residentes del sector La Mesa. Para la obtención de la información sociodemográfica y sobre la IF se administraron: Cuestionario Mundial de Actividad Física (GPAQ, por sus siglas en inglés) y Cuestionario sobre los factores que inducen a la inactividad física. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente utilizando el programa estadístico SPSS versión 17. Los hallazgos de este estudio mostraron una alta prevalencia de inactividad física en adultos residentes de la comunidad La Mesa del Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico. Esta prevalencia fue de 41.8%. Entre las variables independientes asociadas a la inactividad fueron: ser mujer (60.9%), no consumir alcohol (67.4%), no practicar algún deporte (95.7%) y estar sobrepeso (34.8%) o ser obeso (32.6%). Por otro lado, las principales barreras para la inactividad física en esta comunidad fueron
  • 9. ix relacionadas a conceptos motivacionales, biológicos y de entorno físico como lo fueron la “falta de autodisciplina”, “condición física no me lo permite” y “falta de un lugar seguro y conveniente para hacer ejercicio”. En conclusión, la IF en la comunidad La Mesa es alta, pero muestra ser más baja que la prevalencia general de Puerto Rico. Nuestros hallazgos reflejan como las características sociodemográficas son determinantes en el estilo de vida de los adultos e influyen en el comportamiento frente a la actividad física. Se recomienda un proceso inmediato de planificación e implementación de estrategias de intervención y prevención educativa enfocadas específicamente en la reducción de la prevalencia de IF. Por otro lado, es necesario adoptar medidas para abordar aspectos de infraestructura y de comportamiento para promover la actividad física y una vida sana.
  • 10. 2 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Antecedentes Las autoridades que componen la Organización Mundial de la Salud (OMS), definieron en el 2011 las enfermedades crónicas como condiciones no infecciosas o que no se transmiten de persona a persona. Estas condiciones son de larga duración y progresan de forma lenta. Entre las principales enfermedades crónicas se encuentran las enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes y de naturaleza pulmonar. En los Estados Unidos siete de cada diez muertes ocurren a causa de enfermedades crónicas, convirtiéndolas en las principales causas de muertes e incapacidad en éste país (Kung, Hoyert, Xu y Murphy, 2008). Según funcionarios del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (2010), en esta Isla las principales causas de muerte para el 2008 fueron: enfermedades del corazón, tumores malignos, diabetes y Alzheimer. Entre los factores de riesgo asociados a las enfermedades crónicas se encuentran la inactividad física, las deficiencias en nutrición, el uso del tabaco y el consumo excesivo del alcohol (Centers for Disease Control and Prevention, conocido como CDC, por sus siglas en inglés, 2009). La inactividad física se considera un problema de salud pública dado que el 31% de la población mundial adulta es inactiva (Hallal et al., 2012). Los efectos que surgen de la inactividad física la convierten en uno de los factores principales en el desarrollo de enfermedades crónicas de acuerdo con Lee et al. (2012) y Kohld et al. (2012) por lo que disminuir o eliminar este comportamiento puede mejorar la salud global. Lee et al.
  • 11. 3 (2012) determinaron que al disminuir la inactividad física en un 10 o 25%, más de 533,000 y más 1.3 millones de muertes, respectivamente, se podrían evitar cada año. La inactividad física puede observarse a través de la poca o completa ausencia de actividad física que se ejerce durante el tiempo libre y el aumento de un comportamiento sedentario durante las actividades domésticas y sedentarias (OMS, s. f.). A tales efectos, es importante definir cuáles son los parámetros establecidos para una actividad física adecuada para la salud. Según exponen funcionarios en el CDC (2011) la actividad física que deben llevar a cabo los adultos para mantener estilos de vida saludable es de 150 minutos por semana de actividad aeróbica moderada, 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa o una mezcla equivalente de actividad aeróbica moderada y vigorosa. La actividad física es una contribución positiva a la prevención y dirección de varias enfermedades crónicas (Kruk, 2009). Está comprobado que las enfermedades crónicas son la principal causa de muerte en el mundo; además de causar el 63% de las muertes en el 2008 (OMS, 2011). A nivel mundial se estima que la inactividad física causa de un 6- 10% de todas las muertes crónicas, un 6% de la carga de morbilidad por cardiopatía coronaria, 7% de la diabetes tipo 2, 10% de cáncer de mama, y 10% de cáncer de colon (Lee et al., 2012). Planteamiento del problema de investigación En esta investigación el problema objeto de análisis consistió en explorar y describir el perfil de inactividad física en un cohorte de personas adultas que residen en la comunidad La Mesa en el Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico. El estudio cumple con el propósito de proveer datos objetivos y actualizados para proyectar el estado de inactividad física mediante la selección de una muestra de personas adultas que
  • 12. 4 residen en la Isla. Por consiguiente, se cumple con el objetivo de evidenciar cuantitativamente el perfil de inactividad física de acuerdo con el cohorte por edades de adultos, residentes en la comunidad La Mesa en el Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico. Los entornos físicos, económicos y sociales que los seres humanos modernos están llevando en su vida cotidiana han estado cambiando rápidamente, donde los cambios en el transporte, comunicaciones, trabajo, las tecnologías domésticas y de entretenimiento se están asociando con una reducción significativa de las demandas de la actividad física (Owen, Healy, Matthews y Dunstan, 2010). Este problema se debe a la escasa presencia de actividades físicas durante el tiempo de ocio, aumento de los comportamientos sedentarios durante acciones laborales y domésticas y al uso de los medios de transporte pasivos y que la edad, el género de la persona, estado de salud, autoeficacia y la motivación están asociados con esta falta de práctica de actividades físicas (Bauman et al., 2009). Otras causas que contribuyen a la inactividad física son: condiciones físicas, poco acceso a lugares seguros y convenientes, problemas de infraestructura (ejemplo, inexistencia de aceras, parques o paseos peatonales) y la falta de conocimiento acerca de la actividad física (Bautista, Reigninger, Gay, Barroso yMcCormick, 2011). Según autoridades en la OMS (2012) la urbanización ha creado varios factores ambientales que han promovido la inactividad física, dentro de estos: superpoblación, aumento de la pobreza, aumento de la criminalidad, gran densidad del tráfico, mala calidad del aire, inexistencia de parques, aceras e instalaciones deportivas y recreativas.
  • 13. 5 Por otra parte, factores asociados negativamente con la actividad física en adultos incluyen: edad avanzada, ingreso, falta de tiempo, falta de motivación, zonas rurales, la percepción de que se necesita un gran esfuerzo para realizar ejercicio, obesidad y sobrepeso, la percepción de poca salud y la situación de discapacidad (HealthyPeople 2020, 2012). En un estudio realizado por Owen et al. (2010) se evidenció que los comportamientos sedentarios más comunes se presentan típicamente en contextos de ver la televisión, uso de computadora y consola de juegos y la cantidad de tiempo sentados en el lugar de trabajo y automóviles. A su vez, la falta de motivación, la mala salud y la falta de instalaciones se asocian con las probabilidades de no realizar acción física en el tiempo de ocio (Cerin, Leslie, Sugiyama y Owen, 2010). En otro estudio donde fueron examinados adultos con y sin metabolismo anormal de la glucosa se encontró que las barreras principales a la actividad física incluían la falta de tiempo, tener otras prioridades y el cansancio (Hume et al., 2010). Las personas de edad avanzada, a su vez, pueden tener otros factores que les impidan realizar acciones físicas, como la falta de apoyo social, la falta de transporte a las instalaciones, el temor a una lesión y el costo de los programas (HealthyPeople 2020, 2012). Los datos obtenidos en el estudio de Moschny, Platen, KlaaBen-Mielke, Tampisch y Hinrichs (2011), detallan las barreras que impiden la actividad física en los adultos mayores en Alemania. Según los investigadores las barreras más frecuentes fueron la mala salud (57.7%), la falta de compañía (43.0%) y la falta de interés (36.7%). Por su parte, Moschny et al. (2011) señalaron, después de una gran búsqueda en la literatura, que las barreras más frecuentes en adultos mayores son: la falta de tiempo,
  • 14. 6 riesgo de caídas o lesiones, falta de compañía, poca salud, pocas oportunidades de programas y facilidades, falta de transporte y falta de interés. Justificación Datos estadísticos demuestran la prevalencia de la inactividad física entre la población a nivel mundial y en Puerto Rico. En este aspecto durante el año 2009 la prevalencia global de inactividad física entre las personas era de un 17% (World Health Organization-WHO, 2009). De igual forma, datos recientes indican que el 31% de la población adulta global no está cumpliendo con las recomendaciones de actividad física; lo cual implica que la actividad física a nivel mundial continúa disminuyendo (Hallal et al., 2012). Cabe destacar que investigadores adscritos al Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento (BRFSS, por sus siglas en inglés), establecido por el CDC en 1984, realizan mensualmente encuestas relacionadas con la salud vía telefónica a través de los 50 estados de EE UU, el Distrito de Columbia, las Islas Vírgenes de EE UU, Guam y Puerto Rico. La información es recopilada mediante un cuestionario estandarizado para determinar la distribución de las conductas de riesgo y prácticas preventivas de la de salud entre adultos mayores de 18 años y accesos de cuidados de la salud primarios relacionados a enfermedades crónicas y a lesiones. Los datos obtenidos por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico muestran la recolección de datos a través del BRFSS, donde luego del 2009 se implementó la encuesta por teléfono celular. De este modo hicieron accesible la información de aquellas personas que no tenían línea en corrientes haciendo la muestra más grande, más representativa y de mejor calidad (BRFSS, s.f.). De acuerdo con los resultados obtenidos
  • 15. 7 a través de este sistema se demuestra que la prevalencia de actividad física moderada o vigorosa–definida como 30 minutos al día en cinco días o más de la semana, o una actividad vigorosa por 20 minutos o más al día en tres días o más de la semana- para Puerto Rico en el periodo 2003 al 2009 ha disminuido. Los datos obtenidos para la actividad física son: 34.7% para el 2003, 32.6% para el 2005, 30.9% para el 2007 y una prevalencia de 28.0% para el 2009. Esto implica que la inactividad física va aumentando con un 65.3% para el 2003, 67.4% para el 2005, 69.1% para el 2007 y una prevalencia de 72.0% para el 2009 (Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, 2010). A estos efectos es importante investigar cuál ha sido el perfil de inactivad física de un sector de la población en Puerto Rico durante el año 2012. Los resultados obtenidos aportan información actualizada, útil para promover programas de prevención que disminuyan y eviten otros problemas graves de salud, como lo son las enfermedades crónicas según las recomendaciones de autores como Archer y Blair (2012), Haskell, Blair y Hill (2009) y Lee et al. (2012). Pregunta de investigación De acuerdo con el método científico para llevar a cabo investigaciones de carácter formal se requiere la formulación de la pregunta investigativa. La misma traza la trayectoria en la búsqueda de nueva información (Hernández Sampieri et al., 2006; Villeneuve-Román, 2004). En este estudio la pregunta formulada lee como sigue: ¿Cuál es el perfil de la inactividad física en adultos de la comunidad La Mesa de Caguas, Puerto Rico?
  • 16. 8 Definición de términos y variables Los términos en una investigación representan el vocabulario especializado que se utiliza. Las variables son los conceptos objeto del análisis investigativo. A estos efectos, los términos se definen de forma conceptual y las variables requieren ser definidas de forma conceptual y operacionalmente a los fines de establecer cómo se mide objetivamente cada una (Hernández Sampieri et al., 2006; Villeneuve-Román, 2004). En lo que sigue, se presentan los términos y las variables consecutivamente. Términos 1. Actividad física moderada. Se define como actividades realizadas de intensidad moderada en una semana normal por lo menos 30 minutos al día, cinco días por semana como caminar a paso ligero, andar en bicicleta, aspirar, jardinería o cualquier otra cosa que hace pequeños aumentos en la frecuencia cardíaca o respiratoria (OMS, 2010). 2. Actividad física intensa. Se refiere a las actividades llevadas a cabo en una semana normal tales como: correr, ejercicios aeróbicos, trabajo pesado de jardinería o cualquier otra cosa que provoque un gran aumento en la respiración o el ritmo cardíaco al menos 20 minutos al día, tres días por semana o ambos (OMS, 2010). Variables 1. Inactividad física. Para propósitos de nuestro estudio, la inactividad física se define como el no cumplir con los estándares establecidos de actividad física moderada y/o intensa. Esta variable se mide operacionalmente mediante un
  • 17. 9 cuestionario que incluye un total de 16 reactivos, una escala dicotómica de Si o No (OMS, 2010). 2. Datos sociodemográficos. Establecen el tamaño, composición y distribución de la población humana, regional, nacional o mundial (Diccionario de la lengua española Plus, 2001). Estos datos se obtienen a través de 12 preguntas de selección. 3. Posibles barreras. Esta variable se obtiene mediante un cuestionario que incluye un total de 13 reactivos y una escala de intervalos de 3 graduaciones que indican la frecuencia de barreras que influyen a la inactividad física.
  • 18. 10 CAPÍTULO II REVISIÓN DE LA LITERATURA Implicaciones de la inactividad física en la salud Las conductas no saludables como la inactividad física aumentan el riesgo de las enfermedades crónicas, enfermedades que son la causa principal de la mayoría de muertes en el mundo. El comportamiento de inactividad física se observa cuando la persona lleva a cabo una cantidad de actividad física menor a la indicada para mantener una vida saludable. Los factores que disminuyen la actividad física resultan ser parte del diario vivir en términos sociales, individuales, biológicos y ambientales (CDC, 2009). Shapo, Pomerleau y McKee (2004) plantean que las mujeres en su tiempo libre realizan actividades más sedentarias comparadas con los hombres. En específico señalan que las actividades sedentarias más comunes realizadas por la mujer durante el tiempo libre son: ver televisión y leer. A su vez, el 56% de los adultos realizan el mínimo de actividades físicas recomendadas como hacer 30 minutos de actividad física moderada al menos cinco días a la semana en su tiempo libre (Trinh, Nguyen, Dibley, Phongsavan y Bauman, 2008). En este aspecto se ha encontrado también que los hombres solteros o separados presentan menos inactividad física en su tiempo libre y los que más inactividad física presentan son las personas mayores de 40 años y con menos educación (Zanchetta et al., 2010). Autores como Perry, Saelens y Thompson (2011), mencionan que entre las posibles causas de la inactividad física, se encuentra la inaccesibilidad de recursos como parques para la realización de las actividades físicas. Rech et al. (2012) indican que según Foster y Giles los individuos que viven en áreas con acceso limitado a lugares para actividad física, lugares con poca iluminación,
  • 19. 11 aceras deterioradas y lugares con problemas sociales; como drogas, alta incidencia de crímenes y robos, son menos activos. La percepción de inseguridad y la de no tener acceso a áreas apropiadas para realizar actividad física contribuyen a las tendencias de un aumento en la inactividad física que se han reflejado en estadísticas de los últimos años. Rech et al. (2012) mencionan que el 77% de los adultos tienen miedo de ser robados o asesinados y el 75% de los adultos no confían en el sistema público de seguridad (policía, agencias policiacas). Según estos autores, Sallis et al. analizaron las características del ambiente en el nivel de actividad física de 11 países; encontrando que la percepción del crimen y la falta de seguridad en caminar por la noche fue mayor en Brasil (65.5%) y Colombia (74.8%) comparado con los Estados Unidos (31.5%) y Canadá (16.1%). Willey, Paik, Sacco, Elkind y Boden (2010) han enfatizado en que la inactividad física es un factor de riesgo modificable e importante para las enfermedades crónicas y que se sabe muy poco de los determinantes sociales que la ocasiona en personas mayores que viven en áreas urbanas pobres. No obstante, consideran que la actividad física disminuye con la edad y que muchas comunidades pobres no tienen un acceso apropiado a facilidades de ejercicio en interiores o no cuentan con suficiente espacio exterior para realizar ejercicio. Estos autores concurren con las aseveraciones de Varo, Martínez- González, De Irala-Estévez, Kearney, Gibney, Martínez, quienes indican que la edad, la obesidad, un nivel de escolaridad bajo, viudez o divorcio y el consumo de tabaco están asociados a la inactividad física. Las condiciones de salud y los comportamientos no saludables son factores que impiden que las personas lleven a cabo actividad física. La Asociación Americana de Diabetes y el Colegio Americano de Medicina del Deporte recomiendan la actividad
  • 20. 12 física para los pacientes con diabetes como una meta importante para la salud pública. La diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de glucosa en la sangre están por encima de lo normal (mayor de 140mg/dl) (CDC, 2010). La actividad física en estos individuos, reduce la glucosa en sangre y mejora las condiciones cardiovasculares. Sin embargo, según datos del BRFSS 2005-2007 analizados por el CDC, el 52% de los pacientes con diabetes también tiene un diagnóstico de artritis (Bolen et al., 2008). Además, la prevalencia de inactividad física es más alta en diabéticos con artritis. Usualmente, la actividad física se limita en individuos con artritis debido a los síntomas dolorosos que conducen a la pérdida de fuerza y masa muscular alrededor de las articulaciones (Pedersen y Saltin, 2006). Se estima que un 45% de las personas que padecen de artritis de rodilla tiene su manifestación a través del dolor. Esta condición aumenta y empeora también en pacientes obesos (CDC, 2011). En la Conferencia de Consenso del Desarrollo de Profilaxis y Tratamiento de la Osteoporosis, Kanis, Melton, Christiansen, Johnstony Khaltaev (1994) señalaron que la osteoporosis es una enfermedad sistémica del esqueleto que se caracteriza por la disminución y corrosión de la masa ósea que resultan en un aumento considerable en el riesgo de fracturas. En este aspecto, autores como Nielsen, Huniche, Brixen, Sahota y Masud (2012) indican que la falta de conocimiento acerca de la osteoporosis como enfermedad ocasiona que los pacientes se limiten en llevar a cabo actividades físicas por miedo a sufrir lesiones. Sin embargo, Chilibeck, Vatanparast, Cornish, Abeysekara y Charlesworth (2011) señalan que la actividad física aumenta la densidad de los minerales en los huesos, reduce el riesgo de caídas y fracturas.
  • 21. 13 Otra condición que puede influir en la falta de actividad física es el asma. Existe la percepción en los pacientes de que pueda exacerbarse un episodio de asma al llevar a cabo actividad física (Singapuri et al., 2010). Según los funcionarios en la OMS (2012) el asma es una condición causada por la inflamación de las vías aéreas en los pulmones y afecta la sensibilidad de las terminaciones nerviosas en las vías respiratorias. En un ataque de asma el revestimiento de los bronquios se hincha, estrechando las vías respiratorias y disminuyendo así el flujo de aire dentro y fuera de los pulmones. Los síntomas pueden sobrevenir varias veces al día o a la semana y en algunas personas se agravan durante la actividad física o en la noche. Estudios realizados Hallal, Victora, Wells y Lima (2003) investigaron la relación entre la cantidad de miembros en una familia y la inactividad física. El estudio fue uno de cohorte transversal. Participó una muestra de 3,182 personas de 20 años o más; las cuales fueron entrevistadas en sus hogares o domicilios. Se encontró que la prevalencia de inactividad física fue 41%. De acuerdo con el análisis de los datos se evidenció que las mujeres que vivían solas eran más propensas a ser inactivas físicamente. En los Estados Unidos Epstein, Sugerman, Mitchell y Induni (2008) realizaron una investigación en el estado de California para analizar la prevalencia del consumo de frutas y vegetales y de actividad física por género y por raza/etnicidad. Mediante los resultados obtenidos pudieron establecer que la población hispana estaba menos comprometida en realizar actividades físicas. De igual forma, se comprobó que los hombres hispanos estaban menos comprometidos con realizar actividades físicas regularmente al ser comparados con las otras razas. Por otra parte, encontraron que las
  • 22. 14 mujeres hispanas demostraron más inactividad física en comparación con los hombres hispanos y con las mujeres de otras razas. Neighbors, Marquez y Marcus (2008) como resultado de su encuesta indican que los hispanos son físicamente más inactivos que los blancos no hispanos en su tiempo libre. Los participantes fueron interrogados acerca de la frecuencia y la duración de actividad física realizada durante tiempo libre. Las preguntas fueron obtenidas de un cuestionario nacional de salud que ha sido validado y usado para la vigilancia de actividad física en los objetivos de Personas Saludables 2010. De acuerdo con su análisis, los subgrupos de hispanos tienen distintas características respecto a la actividad física que realizan. Entre los subgrupos los puertorriqueños son los más aculturados en los Estados Unidos pero son los menos saludables incluso cuando la gran mayoría tiene plan médico. Los cubanos y los dominicanos son los más inactivos durante el tiempo libre mientras que los mexicanos eran los más activos. Trinh et al. (2008) realizaron una encuesta para estimar la prevalencia de factores de riesgo de enfermedades no comunicables. La actividad física se midió utilizando el Cuestionario Global de Actividad Física (GPAQ por sus siglas en inglés). El nivel socioeconómico fue una de las variables estudiadas y se determinó que en general a mayor ingreso, menor actividad física se realiza. Sin embargo, debido al tipo de trabajo que realizan, las personas con menor ingreso tienen menos oportunidades de realizar actividad física en su tiempo libre. Los investigadores también indicaron que el estado socioeconómico puede cambiar el estilo de vida de las personas como por ejemplo: consumir alimentos no saludables, utilizar alcohol/tabaco y mantenerse inactivo físicamente.
  • 23. 15 Gallegos-Gallegos y Palacios-Ortiz (2008) investigaron entre un grupo de 119 ancianos las actividades que éstos llevaban a cabo durante el tiempo libre o de ocio. Se encontró que cerca del 50% se dedicaban a actividades sedentarias como lo son el dormir la siesta, ver la gente pasar y ver televisión. Se encontró que la edad era un factor clave y que con el pasar de los años los adultos y ancianos tienden a ser menos activos. Estos investigadores señalan que la inactividad física puede ser causa de que, con la edad, llegan condiciones de salud que incapacitan a la persona a realizar alguna actividad física o algún tipo de ejercicio. Bauman et al. (2009) compararon la prevalencia de actividad física en 20 países. Los investigadores recopilaron la información mediante el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ, por sus siglas en inglés). Los resultados obtenidos demostraron que en 17 de los 20 países los hombres eran más activos que las mujeres. A estos efectos, Nueva Zelanda, República Cheka, Estados Unidos y Canadá representaron la mayor prevalencia de actividad física en general. Ng et al. (2009) realizaron un estudio transversal llevado a cabo en cinco países de Asia para determinar los factores de riesgo asociados a las enfermedades crónicas. De acuerdo con los resultados una cuarta parte de los hombres y una tercera parte de las mujeres son inactivos en estos países. Giardina et al. (2009) realizaron un estudio en Nueva York a través de una encuesta participó una muestra de 318 mujeres hispanas. Los resultados demostraron que solo el 18% cumplían con las recomendaciones nacionales de actividad física y que el 17% de la muestra no participaba de ninguna actividad física. Según este estudio las mujeres hispanas en Nueva York tienen mayores indicadores de inactividad física seguida por los hombres, los afroamericanos, blancos y demás grupos étnicos.
  • 24. 16 En un estudio realizado por Garcia-Aymerich, Varraso, Anto y Camargo (2009) se evidenció que la actividad física regular está asociada con una disminución en los ataques de asma en mujeres adultas. El estudio fue llevado a cabo desde el año 1998 al 2000. Participó una muestra de 2,818 mujeres con asma cuyo promedio en edad era 63 años, residentes en los Estados Unidos. Para determinar la cantidad de actividad física, las participantes tuvieron que llenar un cuestionario y validarlo contra su diario de actividad física de una semana. Los resultados obtenidos demostraron que las exacerbaciones de asma disminuyeron al aumentar el nivel de actividad física. En otro estudio llevado a cabo por Martins, Altenburg de Assis, Nahas, Gauche y Moura (2009) se analizaron los factores de riesgo en relación a una nutrición sana. Los resultados demostraron que existía una fuerte asociación y afinidad con la actividad física en el tiempo libre. En el estudio se recomendó desarrollar programas de actividades que promoviesen en las personas adultas un estilo de vida más saludable y activo. En el estudio de Reis et al. (2009) realizado en el Salvador, Brasil, participó una población de individuos de ambos géneros, de 18 años o más, entre los cuales se incluyeron padres de escuelas públicas y privadas y provenientes de dos grupos de diferentes niveles socioeconómico. El propósito de la investigación estuvo dirigido a relacionar el nivel educativo con el nivel socioeconómico. A estos efectos se encontró que los individuos de alto nivel socioeconómico eran más sedentarios que los individuos de bajo nivel socioeconómico. Los investigadores concluyen que los individuos de bajo ingreso económico están más involucrados en actividades laborales y domésticas de mayor gasto energético, mientras que los individuos con una condición financiera mayor generalmente están implicados en actividades laborales de baja intensidad. En síntesis,
  • 25. 17 establecen que la utilización de mayor locomoción o actividad se relaciona más con niveles sociales económicamente inferiores. Por su parte Terzian y Moore (2009) estudiaron el problema de sobrepeso de muchos adultos jóvenes. Los resultados de este estudio demostraron que las influencias familiares y vecinales como por ejemplo, el ver mucha televisión, el uso de cigarrillo, pasar mucho tiempo jugando videojuegos, entre otros factores influía en la inactividad física del joven adulto. Un hallazgo clave en este estudio fue que muchos de estos jóvenes tenían padres que no practicaban ejercicio como parte de su rutina diaria. Los estudios de Kauffman (2010) han demostrado que existen diferencias físicas entre la cantidad de actividad realizada entre hombres y mujeres. Este resultado es cónsono con los planteamientos de Mc Carthy, Arnold, Ball, Blaustein y De Vries (2012) quienes concurren en que las diferencias en la cantidad de actividades entre hombres y mujeres son biológicas. Croson y Gneezy (2009) han indicado que estas diferencias son sociales. Los investigadores del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (2010) han informado acerca de la prevalencia de actividad física que durante los años 2003-2009 en la población del país es menor en mujeres que entre los hombres. Esto implica que las mujeres puertorriqueñas son más inactivas que los hombres, con una diferencia de un 8%. Mäkinen et al. (2010) demostraron a través de su estudio la influencia que tiene el oficio de una persona o el trabajo a la hora de decidir hacer ejercicio en el tiempo libre. Los investigadores indican que existen dos grupos de clase laboral; los trabajadores de cuello blanco (profesionales, políticos, vendedores, manejadores, gerentes, supervisores) y los trabajadores de cuello azul (mecánicos, operadores de maquinaria, ocupaciones
  • 26. 18 elementales). Entre las conclusiones del estudio señalaron que los trabajadores de cuello azul tienen más inactividad física comparados con los trabajadores de cuello blanco. Sin embargo, los trabajadores de cuello azul realizan labores que exigen mayor actividad física durante sus horas de trabajo. Touvier et al. (2010) investigaron la relación entre la jubilación y los cambios de la actividad física en el tiempo libre y el comportamiento sedentario en adultos de mediana edad. La actividad física como caminar aumentó significativamente luego del retiro en este grupo de personas. No obstante, el sedentarismo también aumenta. Los hombres aseguran pasar el doble de tiempo viendo televisión antes del retiro. La investigación sugiere que el retiro es un periodo clave para el cambio de conducta entre una actividad física mayor en el tiempo libre y el sedentarismo. Willeyet al. (2010) realizaron un estudio el cual evidenció que la inactividad física era algo común aunque difería según el grupo étnico. En este aspecto los hispanos son más propensos a no realizar ejercicio y son menos propensos a participar en actividades físicas de moderadas a intensas comparados con anglosajones. También encontraron que las mujeres son más propensas a no realizar ejercicio que los hombres. Por otro lado, el estudio demostró que cuando el inglés no es la lengua materna, tener menos de tres amigos, dos o menos visitas semanales al hogar, un estado depresivo y no haber completado la escuela superior eran variables asociadas con la inactividad física. Los investigadores concluyeron que la inactividad física es común y muy alarmante al estar asociada con las enfermedades crónicas. Zanchetta et al. (2010) realizaron un estudio transversal relacionado con la inactividad física. Los datos fueron recopilados entre los participantes mediante la
  • 27. 19 versión corta del IPAQ y una pregunta respecto a la práctica regular de la actividad física en el tiempo libre. Según los investigadores la edad es un factor importante para la determinación de las causas de inactividad física. De acuerdo con los resultados la inactividad física en el tiempo libre es mayor entre hombres con más de cuarenta años que en las mujeres de la misma edad. Ortiz-Hernández y Ramos-Ibáñez (2010) en un estudio realizado en México encontraron que el 60% de la población se clasificó en el nivel de actividad física alta. Sin embargo, encontraron que las mujeres de mayor nivel socioeconómico se asociaban con una menor actividad física, mientras que en los hombres no se encontraron diferencias. Serón, Muñoz, y Lanas (2010) hicieron un estudio de corte transversal, utilizando como instrumento el IPAQ. Mediante este instrumento se determinó cuál era la relación existente entre el nivel de educación y económico comparado con el nivel de actividad física practicado en una población adulta en Temuco, Chile. Los resultados obtenidos demostraron que los adultos de menor escolaridad presentaron niveles bajos y moderados de actividad física más frecuentemente comparados con las personas que tenían mayor nivel escolar. En cuanto al nivel económico se comprobó que con mayor nivel económico menor nivel de actividad física. Los resultados de este estudio estuvieron cónsonos con los resultados del estudio realizado por Linetzky, De Maio, Ferrante, Konfino yBoissonet (2012), quienes encontraron que el incremento en la prevalencia de una baja actividad física en Argentina durante el 2005 al 2009 estaba asociada al género, nivel de educación y nivel económico.
  • 28. 20 Sá Silva, Sand-Pereira y Salles-Costa (2011) realizaron un estudio poblacional de cohorte transversal llevado a cabo en Brasil donde se determinó que la prevalencia de la inactividad física fue de 70%; donde el 43% de los hombres demostró ser más activos que el 20% de las mujeres. Hootman, Murphy, Helmick y Barbour (2011) llevaron a cabo un estudio donde encontraron que los adultos con obesidad eran menos propensos que los no obesos a seguir las recomendaciones de actividad física. La artritis es una comorbilidad común para los adultos con obesidad, ésta afecta el 36% de los adultos obesos (CDC, 2011). Los dolores en las articulaciones y las limitaciones físicas de la artritis pueden contribuir sustancialmente a las bajas tasas de actividad física entre los adultos con obesidad (Hootman et al., 2011). Samir, Mahmud y Khuwaja (2011) indicaron a través de su investigación que el 73% de las personas obesas eran físicamente inactivas y formaban parte de familias con historial de obesidad. Contrario a la premisa de que únicamente la obesidad en las personas era consecuencia de la inactividad física. Un estudio realizado por Bautista et al. (2011) con una muestra de 398 hispanos, residentes en el sur de Texas evaluó la salud, la actividad física, la alimentación y cuáles fueron las barreras para el ejercicio. En el estudio se utilizó la técnica de encuestar a los participantes en sus hogares. A través de los resultados se identificaron las barreras que obstaculizaban la actividad física. A estos efectos, se encontró que un 40% fue la falta de disciplina para hacer ejercicio, otra fue la falta de tiempo por asuntos de familia o trabajo. Las dos barreras más comunes mencionadas fueron falta de tiempo y/o muy cansados para hacer ejercicio.
  • 29. 21 Chen, Stevinson, Ku, Chang y Chu (2012) diseñaron un estudio para dilucidar las asociaciones entre actividad física en tiempo libre, actividad física en el trabajo y los distintos parámetros de actividad física relacionados con síntomas depresivos en adultos. Los síntomas de depresión fueron medidos por la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos. La actividad física en tiempo libre fue significativamente mayor e intensa al ser asociada con síntomas depresivos. Este resultado implica que los individuos que realizan una actividad física más intensa tienen menos probabilidad de padecer depresiones que los individuos que realizan actividad física menos intensa. Rech et al. (2012) realizaron un estudio transversal con 1,261 adultos (62% mujeres y 32% hombres), entre las edades de 18-69 en Curitiba, Brasil en el tema de inactividad física. Luego de los análisis se encontró que las mujeres, ancianos y personas de alto nivel socioeconómico percibían menos seguridad en las comunidades. Además, se encontró relación entre la inactividad física y la percepción de seguridad en caminar por la noche en la comunidad. A estos efectos, el 80% de los individuos entrevistados percibieron sus alrededores inseguros cuando caminan por la noche. Los investigadores concluyeron que la inseguridad es una barrera importante en la realización de actividad física; por lo que un ambiente seguro sería uno idóneo para disminuir el creciente nivel de inactividad física en los últimos años. Bajs, Andric, Benjak y Vuletic (2012) realizaron un estudio con personas adulta en Croacia para establecer que la prevalencia de inactividad física aumenta con la edad en hombres y mujeres. Los resultados indicaron que a mayor edad mayor es el nivel de inactividad física. La prevalencia de inactividad física fue estadísticamente significativa en adultos mayores de 64 años que en grupos más jóvenes.
  • 30. 22 Mabry, Winkler, Reeves, Eakin y Owen (2012) realizaron un estudio el cual demostraron que el nivel más alto de inactividad física fue en el tiempo de ocio (55.4 %), la mediana para el tiempo sentado fue de dos horas al día. Los factores correlaciónales de la inactividad física fueron la edad, estado laboral y el consumo de frutas y vegetales en mujeres mientras que en los hombres fueron edad, educación, estado laboral, estado civil y el Índice de Masa Corporal (IMC). Los factores correlacionales del tiempo sentado fueron edad, estado laboral e IMC en mujeres y la educación en hombres. Burr, Shephard, Cornish, Vatanparast y Chilibeck (2012), realizaron un estudio en el cual resumieron los resultados de diferentes fuentes de la literatura sistemáticamente para determinar la seguridad de la actividad física en personas con artritis, osteoporosis y dolores en la espalda baja. Los investigadores mencionaron que el dolor de espalda baja, es otra condición musco-esqueletal que dificulta la actividad física. No obstante, la incidencia de eventos adversos en pacientes con dolor de espalda baja es baja. De acuerdo con los resultados obtenidos no existen contraindicaciones para la actividad física en individuos que padecen de dolores en la espalda baja y que en general los beneficios obtenidos son mayores que los riesgos experimentados en pacientes con artritis, osteoporosis y dolores de espalda baja.
  • 31. 23 CAPÍTULO III MÉTODO Introducción El desarrollo de esta investigación incluye una serie de etapas que configuran el método a seguir en la búsqueda de los datos y finalmente los resultados. A estos efectos, se expone en qué consiste el diseño de investigación, descripción y selección de participantes y del instrumento a utilizar. A su vez, se describe el proceso a seguir para establecer la validez y confiabilidad del instrumento de investigación, los procedimientos y los análisis estadísticos pertinentes a los fines de contestar la pregunta y el problema objeto de estudio. El problema investigado está orientado a explorar y describir el perfil de inactividad física en un cohorte de personas adultas que residen en la comunidad La Mesa en el Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico. La pregunta formulada en este estudio es la siguiente: ¿Cuál es el perfil de inactividad física de la comunidad La Mesa de Caguas, Puerto Rico? En lo que sigue se describe el diseño de investigación. Diseño de investigación En este estudio, se han combinado los diseños de investigación exploratorio y descriptivo en la búsqueda de respuestas objetivas. Esta combinación permite a los investigadores descubrir nueva investigación y exponer con precisión las propiedades y características de las variables objeto de análisis. La fase exploratoria del estudio permite analizar las diferentes vertientes o ángulos de cada variable. La fase descriptiva permite la presentación detallada de características específicas de la variable analizada en cuanto
  • 32. 24 a patrones de conducta asociados con la actividad física en los participantes seleccionados (Hernández Sampieri et al., 2006; Villeneuve-Román, 2004). Descripción y selección de participantes A los fines de llevar a cabo esta investigación, intencionalmente se seleccionó el Barrio Río Cañas del Municipio Autónomo de Caguas, sector La Mesa dada su disponibilidad y acceso a la comunidad. El sector La Mesa, según el Censo del 2010, cuenta con una población total de 1,200 personas. En la selección de los participantes se utilizó la técnica de muestreo por disponibilidad (Hernández Sampieri et al., 2006; Villeneuve-Román, 2004). El proceso de selección inició el 15 de diciembre de 2012 desde las 12:00 del mediodía. A estos efectos se invitó a participar a las personas mayores de 18 años en adelante. Los criterios de inclusión y exclusión en la selección de los participantes fueron los siguientes: Inclusión 1. Hombres y mujeres mayores con 18 años en adelante. 2. Residentes del sector La Mesa del Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico antes de o desde el mes de diciembre del 2012. Exclusión 1. Mujeres embarazadas. 2. Menores de 18 años de edad. 3. Personas con discapacidades físicas y mentales. 4. Persones que no sean residentes del sector La Mesa o Puerto Rico.
  • 33. 25 Descripción del instrumento de investigación La recopilación de los datos consistió en la administración de tres instrumentos. El primer instrumento fue el Cuestionario de Información Sociodemográfica. El mismo es una adaptación de la parte de los datos socio-demográficos pertenecientes al Cuestionario Mundial de la Actividad Física (GPAQ). El cuestionario incluyó 10 preguntas de selección dirigidas a conocer: el género, edad, educación, ocupación, si está o no embarazada, si tiene o no hijos, si fuma o no cigarrillos, si consume o no alcohol, si hace o no deportes, el peso, estatura y si padece o no de alguna condición. Copia del instrumento se encuentra en el Apéndice A. El segundo instrumento utilizado fue el GPAQ en su versión en español. Este cuestionario fue desarrollado en la OMS para la vigilancia de la actividad física en los países. El mismo consta de 16 preguntas y recopila información en tres áreas: 1) actividad física, 2) actividad física al desplazarse y 3) actividad física en el tiempo libre. La escala de medición utiliza MET para determinar el tiempo total dedicado a la actividad física en una semana típica, también se toman en cuenta el número de días y la intensidad con que realiza la actividad. Se clasifica a la población en tres niveles de actividad física: bajo, moderado y alto. Copia de este cuestionario se encuentra en el Apéndice B. El tercer cuestionario cumple con el propósito de medir los factores que inducen a la inactividad física en las personas. El mismo incluye 13 premisas que se consideran barreras para realizar actividades físicas. En este se solicita que mencione cuales cree usted le impiden realizar la actividad física. Cada participante deberá responder a cada premisa mediante una escala de tres puntos para indicar la frecuencia en que la barrera le
  • 34. 26 impide realizar la actividad física; donde el uno (1) significa nunca hasta el tres (3) para indicar frecuentemente. Copia del instrumento se encuentra en el Apéndice C. Validez y confidencialidad El proceso de validación de dos de los instrumentos de investigación (Información sociodemográfica y Lista de factores que influyen a la inactividad física) consistió del análisis del contenido aparente y lógico de expertos del área académica y de la salud pública (Bautista et al., 2011; Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, 2010). El Cuestionario Mundial de Actividad Física (GPAQ) utilizado contó con la validez y confiabilidad establecida por funcionarios en la OMS (2011), autores del mismo. Procedimiento El procedimiento para la administración de cuestionarios y la recopilación de información se inició con el establecimiento de contacto con un líder de la comunidad, el cual ayudó a realizar el acercamiento adecuado y seguro en la comunidad. Esto facilitó el proceso de entrevistas y ayudó a que la comunidad se sintiese cómoda con el estudio, con el entrevistador y con el proceso en general. Este proceso aumentó la cooperación, participación y seriedad del participante hacia el estudio. La administración de los cuestionarios se realizó de forma presencial e individual, durante el mes de diciembre de 2012. La muestra quedó constituida por 110 adultos que residen en la comunidad La Mesa del Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico. La comunidad La Mesa se encuentra en el Barrio Río Cañas y cuenta con una población de residentes en total de 10,982. No obstante, la población del sector del Barrio Río Cañas es de aproximadamente 1,200 (US Census Bureau, 2006-2010 American Community Survey, s.f.). El Barrio Río Cañas colinda por el norte con el
  • 35. 27 Barrio San Antonio, al sur con el Barrio Bairoa, al este con el Municipio de Gurabo y al oeste con el Municipio de Aguas Buenas. El líder de la comunidad identificó el punto de partida dentro de la comunidad y colaboró con la disponibilidad de la muestra. Las entrevistas y administración de los instrumentos de investigación se hicieron en español (idioma preferido de los participantes). El método en la recopilación de los datos fue un proceso coordinado con los líderes de la comunidad. La visita al hogar facilitó la entrevista. La entrevista en el hogar permitió que los entrevistados se sintieran más cómodos al responder las preguntas. El obtener una entrevista en algunos casos, puede ser un proceso difícil debido a que la gente puede estar ocupada, desconfiar de los entrevistadores o no quieren involucrarse en el estudio. A los efectos de superar tales inconvenientes fue requerida la ayuda de un líder de la comunidad. De manera que se hizo entrega de una carta informativa en la que se exponía el propósito del estudio, los beneficios, los riesgos (si alguno) y que cada entrevistador tendría una identificación oficial visible para que divulgara la información en la comunidad. Una vez el residente aceptó participar, se le proveyó la Hoja de Consentimiento. En esta se describieron los objetivos del estudio, el método de selección y el compromiso de mantener en estricta confidencialidad y anonimato la información personal provista por el participante. El documento fue leído al participante cuando existió alguna dificultad para leer o entender la información provista. La Hoja de Consentimiento Informado que recibió cada participante también indicó que no existían riesgos asociados con la actividad de contestar los cuestionarios. La participación fue completamente voluntaria y el participante tenía el derecho de rehusar a participar o terminar su
  • 36. 28 participación en el estudio en cualquier momento. A su vez, se le indicó la importancia de participar en este estudio. Copia del Consentimiento Informado se encuentra en el Apéndice D. Los documentos obtenidos por cada participante fueron mantenidos bajo estricta confidencialidad. La entrada de información se hizo a través de una computadora localizada en la Escuela de Medicina San Juan Bautista de Caguas. Toda información recopilada y cuestionario fue codificado con números y sólo tenían acceso a esta información los investigadores de este estudio. En ningún momento se incluyó el nombre del participante, ni la dirección física. Los cuestionarios fueron guardados bajo llave por un periodo de dos años. Una vez concluya el periodo de seguridad, los cuestionarios serán destruidos mediante una máquina trituradora de papeles en la Escuela de Medicina San Juan Bautista. Análisis estadístico El análisis de los datos obtenidos se llevó a cabo utilizando el programa estadístico SPSS versión 17. Una vez introducidos los datos al programa, se realizó el análisis descriptivo. El análisis de los datos incluyó frecuencia, medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y medidas de dispersión (desviación estándar). Se realizaron análisis bivariados utilizando la prueba de Chi cuadrado para representar la diferencia en porciento entre las variables. El nivel de significancia establecido para todas las pruebas fue de un α ≤ 0.05. Estos análisis permitieron dar respuesta a la pregunta y al problema de investigación, objeto de interés en este estudio.
  • 37. 29 CAPÍTULO IV RESULTADOS Descripción sociodemográfica Un total de 110 participantes, 54 hombres (49.1%) y 56 mujeres (50.9%), fueron entrevistados en la comunidad La Mesa del Municipio Autónomo de Caguas. La muestra estaba compuesta de participantes mayores de 18 años. La mayoría de los participantes eran asalariados (33.6%, n= 37) y habían completado la escuela superior (43.6%, n= 48). El 40.9% (n= 45) reportaron no padecer alguna condición, sin embargo el 32.7% (n= 26) reportaron tener al menos una condición crónica, el 14.5% (n=16) reportaron tener al menos dos condiciones crónicas y el 11.8% (n=13) reportó tener por lo menos tres condiciones crónicas. El 40.0% (n=44) de los participantes estaban sobrepeso (IMC= 25.0-29.9), el 34.5% (n= 38) eran obesos (IMC=30.0-39.9) y el 5.5% (n= 6) presentaban obesidad extrema o de alto riesgo. Análisis descriptivo de la pregunta de investigación De 110 participantes, 46 (41.8 %) no cumplieron con las recomendaciones de actividad física- 150 minutos de actividad física moderada a la semana- éstos fueron considerados inactivos físicamente; 64 (58.2 %) declararon cumplir con las recomendaciones establecidas. La Tabla 1 describe las características del grupo de participantes con inactividad física y de los activos físicamente. Dentro del grupo de inactividad física, las mujeres reportaron mayor inactividad (60.9%), comparadas con los hombres (39.1%), esta diferencia resultó ser estadísticamente significativa (χ2 = 8.395; gl= 2; P =0.015). También se observó una asociación significativa entre la inactividad física
  • 38. 30 y el no consumir alcohol (χ2 = 17.695; gl= 8; P =0.024), el no practicar algún deporte (χ2 = 21.626; gl= 2; P =0.000) y el IMC (χ2 = 12.488 gl= 6; P =0.052). Todos los participantes respondieron a las 13 preguntas del cuestionario de los factores que inducen a la inactividad física en las personas. Aproximadamente 4 participantes (3.6%) no identificaron barreras para poder hacer ejercicio, mientras que no hubo casos que reportaran 13 barreras- número máximo de barreras que puede ser reportado. La media de barreras reportadas fue de 4.4 ± 2.3. La Tabla 2 representa la frecuencia de las barreras para la actividad física dentro de las categorías “nunca”, “a veces” y “frecuentemente” para el grupo que demostró inactividad física. La barrera principal para la actividad física fue “falta de autodisciplina” con un 43.5% (n= 20), la segunda y tercera barrera fueron “mi condición física no me lo permite” y “falta de un lugar seguro y conveniente” ambas con 37.0% (n= 17), y la cuarta barrera fue “falta de tiempo” con un 34.8% (n= 16). En general, se encontró una diferencia significativa en las barreras “Mi condición física me lo impide”(χ2 = 12.513; gl= 4; P =0.014) y “No me gusta hacer ejercicio o creo que el ejercicio es aburrido”(χ2 = 13.921; gl= 4; P =0.008).
  • 39. 31 CAPÍTULO V DISCUSIÓN Introducción El propósito de nuestro estudio fue describir el perfil de inactividad física en un cohorte de personas adultas que residen en la comunidad La Mesa en el Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico. Los resultados obtenidos en nuestra investigación contribuyen a la generación de conocimiento por ser un estudio innovador en caracterizar un perfil de inactividad física desarrollado en una comunidad del Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico. En este capítulo se profundizará sobre la discusión y conclusiones generales y específicas derivadas de los resultados obtenidos a través de la investigación. Mediante este análisis se presentarán limitaciones que enfrenta nuestra investigación y las recomendaciones que entendemos, deben desarrollarse en el futuro para la disminución de la tasa de inactividad física en las comunidades de Puerto Rico. Análisis crítico de la pregunta de investigación La población de Puerto Rico consta de un leve porcentaje mayor de mujeres que de hombres (US Census Bureau, 2012) y en la población de nuestro estudio se observó la misma tendencia. Una tercera parte de la muestra de estudio es asalariada, una minoría informó tener empleo propio y casi la mitad había completado la escuela superior. Conforme con los datos del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (2013), en Puerto Rico alrededor de una cuarta parte de la población es asalariada y menos de una décima parte de la población tiene empleo propio. En este caso, se observó una similitud entre nuestra muestra de estudio en cuanto a la parte asalariada. Sin embargo, notamos
  • 40. 32 que el porcentaje de personas con empleo propio es menor al reportado a nivel nacional. En cuanto a la educación, nacionalmente se observa que una cuarta parte de la población completó escuela superior u obtuvo un grado equivalente (Negociado del Censo de los EE.UU., 2011). Por otro lado, este porcentaje es mayor en nuestra muestra. Según el BRFSS-PR, los datos de IMC en Puerto Rico muestran que alrededor de una tercera parte de la población reportaron tener un peso normal, mientras dos terceras partes presentaban problemas de sobrepeso y obesidad (CDC, Office of Surveillance, Epidemiology, y Laboratory Services (s.f.)). Los hallazgos de nuestra investigación arrojaron que más de la mitad de la muestra estudiada presentaba estar en sobrepeso y una tercera parte sufrían de obesidad. La muestra presentó un porcentaje de personas con problemas de sobrepeso similar al sistema de vigilancia nacional. Sin embargo, el porcentaje de personas con problemas de obesidad fue mucho mayor en comparación con los datos nacionales. Finalmente, uno de cada tres participantes reportó padecer al menos una condición crónica, uno de cada siete reportaron tener al menos dos condiciones crónicas y alrededor de uno de cada nueve participantes reportaron tener por lo menos tres condiciones crónicas. Nuestro estudio reveló que casi la mitad de los participantes no cumplen con las recomendaciones de actividad física establecidas- por lo menos 150 minutos por semana de actividad de intensidad moderada (CDC, 2011)- demostrando ser inactivos. Estos datos son similares a los obtenidos en estudios realizados en otros países como China (Trinh et al, 2008) y Estados Unidos (Willey et al, 2010), donde casi la mitad de los sujetos de estudio mostraban ser inactivos. Sin embargo, en países como Japón se estima
  • 41. 33 que siete de cada diez personas son inactivas, esto pudiese ocurrir dado a que los parámetros que establecen el mínimo de actividad física en este país son mayores a los establecidos en nuestro estudio (Shibata, Oka, Harada, Nakamura, y Muraoka, 2009). A diferencia de estudios previos, nuestros datos muestran ser menores a los reportados a nivel nacional, donde la incidencia de inactividad física para el 2011 incluía a más de la mitad de la población puertorriqueña (CDC, Office of Surveillance, Epidemiology, y Laboratory Services, s.f.). Nuestros resultados identificaron una diferencia significativa de la inactividad física entre hombres y mujeres, donde las mujeres representan la porción más inactiva. Esta pertinencia estadística es encontrada en resultados obtenidos por Shibata et al. (2009), donde se observa una asociación entre la inactividad física y las mujeres. También en el estudio de Ferreira, Marsudo, Riveiro, y Ramos (2010) se observó la misma asociación, esta vez en mujeres de edad avanzada demostrando una asociación significativa entre estas y la inactividad física, comparadas con los hombres. Aunque en nuestros resultados el factor de edad no obtuvo una comparación estadísticamente significativa, sí se observó que a mayor edad mayor la inactividad física. Por el contrario, en la literatura existe evidencia de la relación directa que existe entre inactividad física y la edad, donde también se observa la diferencia que existe entre los hombres y las mujeres, presentando nuevamente a la mujer como más inactiva conforme va pasando el tiempo (Ferreira et al., 2010). Una posible explicación a la falta de significancia en los resultados concernientes a la edad pudo haber sido la cantidad de muestra utilizada en nuestra investigación, la cual era pequeña.
  • 42. 34 Aunque nuestro estudio no encontró diferencia significativa en el factor educación, se observó que en los grupos que habían completado un grado técnico o universitario presentaban mayor actividad física en comparación con los grupos que habían obtenido una educación menor o igual al cuarto año de escuela superior. Existe evidencia en otras investigaciones de la asociación entre inactividad física y la educación donde se observa que a menor nivel de educación mayor inactividad física. Ejemplo de esta asociación es presentada por Martins et al. (2009), donde establece en sus resultados que existe una asociación positiva entre nivel de educación e inactividad física, tanto en hombres como en mujeres. Algunos estudios establecen que las personas que trabajan o son asalariadas demuestran tener mayor nivel de actividad física durante el trabajo, en comparación con estudiantes, personas retiradas y amas de casa (Pan et al, 2009; Alonso-Blanco et al, 2011). Así mismo en nuestro estudio, a pesar de presentar una diferencia no significativa, se observó una tendencia mayor de inactividad en personas retiradas y amas de casa en comparación con los asalariados. Existe evidencia en la literatura de la relación que hay entre la inactividad física y la cantidad de hijos en una familia, sin embargo esta relación no está muy clara. Un estudio realizado por Ishii et al. (2009) demuestran que participantes con por lo menos un hijo presentaban mayores barreras para actividad física. De manera similar, Ansari y Lovell, (2009) encontraron que a mayor cantidad de hijos, aumentaban las barreras para la actividad física en la madre. Sin embargo, estudios como el de Adachi-Mejia y colaboradores (2010) revelaron que no existe correlación entre la cantidad de hijos, pero si demostró que el ser madre es un riesgo para la realización de actividad física. Nuestros
  • 43. 35 resultados, aunque no presentaron una comparación la cual fuese estadísticamente significativa entre la cantidad de hijos, si presentaron una leve tendencia de a mayor cantidad de hijos mayor inactividad física. Referente al uso de tabaco, nuestro estudio no encontró asociación significativa entre las personas que fumaban y la inactividad física. Sin embargo, se observó que las personas que no fumaban parecían ser más inactivas que los fumadores. Nuestros hallazgos son congruentes con un estudio realizado por Trinh et al. (2008), donde se observó, aunque de manera significativa, que el riesgo a llevar a cabo actividad física insuficiente o inactividad física es mayor en personas que no fumaban en comparación con personas que eran fumadores actuales o ex fumadores. Por otro lado, es común encontrar en la literatura evidencia sobre la tendencia que existe entre las personas que fuman y la inactividad física; ChungYul, Young Hwang y Ok Kyung, (2007) establecieron que los hombres fumadores son 1.48 veces más inactivos que los no fumadores o ex fumadores. Este comportamiento es también reportado por Woitas- Ślubowska, Hurnik y Skarpańska-Stejnborn (2010) y Alonso-Blanco et al. (2011), donde establecieron que el fumar se asociaba a niveles bajos de actividad física, siendo esto contrario a los resultados obtenidos en nuestro estudio. Un hallazgo en nuestro estudio con pertinencia estadística, fue la asociación del consumo de alcohol con la inactividad física, donde se observó que a menor consumo de alcohol más inactiva la persona era. Estos resultados son similares a los encontrados por Mukamal, Ding y Djoussé (2006), donde reportaron que más de la mitad de los sujetos inactivos no tomaban alcohol; y Haenle et al. (2006) destacaron que el no consumo de alcohol se asociaba con menos de dos horas de actividad física semanal. Así mismo,
  • 44. 36 Martins et al. (2009), observaron un aumento en la prevalencia de inactividad física en hombres que reportaban no abusar de alcohol, comparados con los que reportaban abuso de alcohol. No obstante, Liangpunsakul, Crabb y Qi (2010), en su estudio expresaron que las personas que consumen alcohol en exceso presentan significativamente menos actividad física en comparación con aquellos que no consumen alcohol o que practican consumo moderado de alcohol. Los resultados que obtuvimos para la práctica de deportes demuestran una fuerte asociación entre la falta de práctica de algún deporte y la inactividad física, es decir que la gran mayoría de los participantes inactivos no practicaban algún deporte. Estos resultados muestran cierta similitud a los resultados obtenidos por Abdou Omorou, Erpelding, Escalon y Vuillemin (2013) quienes en su estudio encontraron que la proporción de participantes que hacía algún deporte aumentaba con el nivel de actividad física. En cuanto al IMC, se mostró una fuerte asociación positiva con la inactividad física, donde a mayor IMC mayor inactividad. Sin embargo, esta asociación fue significativa con IMC indicativos de sobrepeso y de obesos. Estos datos son consistentes con los obtenidos por Haenle et al. (2006), donde establecen que las personas con IMC alto tienen 1.04 veces más riesgo de llevar a cabo menos de dos horas por semana de actividad física en su tiempo libre. De igual manera Alonso-Blanco et al (2011), Banks, Lim, Sleubsman, Bain y Sleigh (2011) y Samir, Mahmud y Khuwaja, (2011) afirman que el riesgo de inactividad física aumenta con el aumento de IMC. Nuestros resultados demostraron que más de la mitad de los sujetos inactivos reportaron que padecían por lo menos una enfermedad crónica. Estos hallazgos son
  • 45. 37 similares a los encontrados por Hallal et al. (2003), donde se observó que los individuos que reportaron tener buena salud presentaban menor porcentaje de inactividad. Esto contrasta con el trabajo de investigación de Chung Yul et al. (2007), el cual reflejó que las familias con historial de enfermedades crónicas fueron negativamente relacionadas a la inactividad física. Esto implica que los familiares con condiciones hereditarias pueden actuar como factor influyente a la hora de llevar a cabo actividad física. A pesar de la gran cantidad de barreras que no se asociaban directamente con la inactividad física, las más comúnmente reportadas en nuestro estudio fueron la “falta de auto-disciplina”, “mi condición física no me lo permite”, “falta de un lugar seguro” y “falta de tiempo” respectivamente. Sin embargo, a través de análisis bivariado logramos observar solo dos fuertes asociaciones positivas con la inactividad física- “condición física no me lo permite” y “no le gusta hacer ejercicio o cree que es aburrido”. Nuestros resultados son consistentes con otros estudios que han encontrado que estas barreras son primordiales en el aumento de la inactividad física (Ishii et al., 2009; Adachi-Mejía et al., 2010; Bautista et al., 2011; Fox, Mann, Ramos, Kleinman y Horowitz, 2012). Según Bautista et al. (2011), utilizando una muestra de hispanos del sur de Texas, indicaron tres barreras reportadas con por lo menos 40% de todos los participantes las cuales incluyen “falta de tiempo”, “el estar “muy cansado” y la “falta de autodisciplina”. Además, Ishii et al. (2009) en una muestra de adultos japoneses la barrera más fuerte lo fue la “falta de tiempo”, la cual según los investigadores es similar a estudios de otros países que utilizan muestras basadas en la población europea y australiana.
  • 46. 38 Nuestros resultados también coinciden con un estudio realizado por Samir et al. (2011), quienes informaron que los adultos obesos en Pakistán expresaron que la “falta de tiempo” y la “falta de motivación” eran las barreras más importantes. Esta similitud puede tener alguna relación debido a que la mayoría de nuestra cohorte estaba compuesta principalmente por personas en sobrepeso o que presentaban algún tipo de obesidad. Adachi-Mejía et al. (2010), identificaron tres barreras asociadas con niveles bajos de actividad física en mujeres de dos estados rurales de Estados Unidos donde las barreras principales fueron la “falta de tiempo”, “falta de autodisciplina” y el estar “muy cansado”. Además, Im et al. (2010), encontró que según las barreras encontradas en una muestra de mujeres hispanas de los Estados Unidos la actividad física es considerada como una “pérdida de tiempo”, a pesar de reconocer la importancia de actividad física. Por otro lado, Ibrahim, Karim, Oon y WanNgah (2013), evidenciaron como los hombres malasios, reportaron con más frecuencia las siguientes barreras: “otras actividades recreacionales son más divertidas”, seguida por “el clima”, “falta de autodisciplina” y “falta de tiempo”. Otro estudio indica que las dos barreras más reportadas en hombres son la “falta de tiempo” y estar “muy cansado” y una pequeña porción significativa en comparación con mujeres reportaron “falta de autodisciplina” (Bautista et al., 2011). Estos últimos estudios aunque separan por característica de sexo, comparten similitud de resultados con nuestro estudio, mostrando como principales barreras de realizar actividad física a la “falta de tiempo”, “falta de autodisciplina” y que “no le gusta o le parece aburrido”. Las características del entorno físico y social, tales como la “falta de un lugar seguro”, a menudo se sugiere como uno de los mayores obstáculos para aumentar la
  • 47. 39 actividad física (Tucker-Seeley, Subramanian, Li y Sorensen, 2009; Weber Corseuil, CuriHallal, Xavier Corseuil, Ceola Schneider y d’Orsi, 2012). En nuestro estudio fue la tercera barrera más mencionada. Nuestro hallazgo coexiste con otros estudios que han encontrado apoyo a la función de la percepción de un lugar seguro en la predisposición de los niveles de actividad física. Según Rech et al. (2012) el caminar como transportación era más bajo en individuos con percepciones altas de un vecindario inseguro. Además sugiere que la mujer es menos activa en el caminar en tiempo libre cuando observaban que su vecindario carecía de seguridad. Contrario a este estudio, Fox et al. (2012), mostraron que a pesar de que casi la mitad de una muestra de adultos de Nueva York percibían su barrio como algo muy inseguro, menos de un cuarto informó de problemas de seguridad como una barrera a la actividad física, por ende no se asoció con niveles de actividad física. En conclusión, una alta prevalencia de inactividad física fue reflejada en adultos residentes en la comunidad La Mesa del Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico. Se observó que ser mujer, no consumir alcohol, no practicar algún deporte y estar sobrepeso o ser obeso eran características sociodemográficas asociadas positivamente a la inactividad física. Así mismo, se determinó que las principales barreras para la inactividad física en esta comunidad fueron barreras relacionadas a conceptos motivacionales, biológicos y del entorno físico. Por otro lado, solo las barreras “mi condición física no me lo permite” y “no le gusta hacer ejercicio o cree que es aburrido” fueron asociadas positivamente a la inactividad física. Nuestros hallazgos pueden representar un componente importante en el intento de identificar poblaciones vulnerables en el desarrollo de la inactividad física y los posibles
  • 48. 40 factores que influyen en el aumento de ésta. Se recomienda en un futuro realizar la investigación con una muestra mayor que sea representativa de la población de la comunidad La Mesa en Caguas, y de ser posible llevar a cabo el mismo estudio en otras comunidades puertorriqueñas para poder obtener datos precisos acerca de los factores que influyen en el desarrollo de la inactividad física. También se recomienda llevar a cabo investigaciones para determinar las causas relacionales a la inactividad física que estén dirigidas a las mujeres. De este modo se puede lograr el desarrollo de programas que aborden el problema de la inactividad física tomando en cuenta las necesidades y limitaciones que presenta esta población. Así mismo, se recomienda la evaluación de programas existentes de actividad física y el desarrollo de programas enfocados a cambios de conducta, que se enfoquen en llevar a cabo estilos de vida saludable como son la buena alimentación, y los beneficios que ofrece al practicar algún deporte. Finalmente es recomendable que se realicen estudios posteriores que tomen en cuenta la relación entre las barreras que inducen a la inactividad física y las características sociodemográficas ya que, según la revisión de literatura las barreras variaban de acuerdo a las características sociodemográficas. Por otro lado, estudios futuros pueden centrarse en abordar la automotivación y la autoeficacia para la actividad física, junto con la autodisciplina para comprender mejor sus relaciones. Nuestro estudio cuenta con las limitaciones de un estudio transversal, es decir que no puede establecerse una relación causal entre la inactividad física y los factores sociodemográficos. De igual forma, pudo haber ocurrido un sesgo de información ya que los datos obtenidos por los participantes fueron autorreportados. Otra limitación importante que encontramos fue el tamaño de la muestra, ya que la misma no fue
  • 49. 41 representativa para la población total de la comunidad La Mesa de Caguas. Además, el Cuestionario de Factores que Inducen a la Inactividad Física fue adaptado, más no validado por la población de interés. A pesar de que se utilizó un cuestionario que presentaba una amplia cantidad de barreras, entendemos que este no presentaba todas las posibles barreras como: “estoy lo suficientemente activo”, “demasiado viejo”, “mi peso no me permite hacer ejercicio”, etc. Por lo tanto, pudimos haber perdido información valiosa que describiese otros factores influyentes en la inactividad física de esta comunidad. A pesar de las limitaciones expuestas, nuestro estudio posee varias fortalezas. En primer lugar, se utilizó una muestra de la población general, mientras que la mayoría de los estudios previos de la actividad física en Puerto Rico se realizaron utilizando ciertas poblaciones específicas, como personas con condiciones crónicas como lo es el cáncer colorectal y la diabetes (Torres Cintrón, 2006; Dávila, 2010) y estudiantes (Cruz et al., 2013). En segundo lugar, entendemos que la producción de conocimiento utilizando datos nativos contribuye al avance de la investigación social en Puerto Rico y al mejoramiento de la salud pública.
  • 50. 42 REFERENCIAS Abdou Omorou, Y., Erpelding, M. L., Escalon, H., & Vuillemin, A. (2013). Contribution of taking part in sport to the association between physical activity and quality of life. Quality of Life Research, Doi: 10.1007/s11136-013-0355-3 Adachi-Mejia, A. M., Drake, K. M., MacKenzie, T. A., Titus- Ernstoff, L., Longacre, M. R., Hendricks, K. M., Beach, M. L., & Dalton, M. A. (2010). Perceived intrinsic barriers to physical activity among rural mothers. Journal of Women’s Health, 19(12), 2197-2202, Doi: 10.1089/jwh.2009.1879 Alonso-Blanco, C., Palacios-Seña, D., Hernández-Barrera, V., Carrasco- Garrido, P., Jiménez-García, R., & Fernández- de- las- Peñas, C. (2011) Trends in leisure time and work-related physical activity in the Spanish working population, 1987-2006. Gac Sanit, 26(3), 223-230. Doi:10.1016/j.gaceta.2011.07.027 Ansari, W. E., & Lovell, G. (2009). Barriers to exercise in younger and older non- exercising adult women: A cross sectional study in London, United Kingdom. International Journal of Environmental Research and Public Health. 6, 1443- 1455. Doi: 10.3390/ijerph6041443 Archer, E. & Blair, S. N. (2012). Physical activity, exercise and non-communicable diseases. Research in Exercise Epidemiology, 14(1), 1-18. Retrieved from http://jaee.umin.jp/REE/J/14_1_1.pdf
  • 51. 43 Bajs, M. M., Andric, A., Benjak, T. & Vuletic, G. (2012). Five-year cumulative incidence of physical inactivity in adult Croatian population: The Crohort study. Collegium Antropologicum, 36(Suppl 1), 89-93. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=Five-year cumulative incidence of physical inactivity in adult Croatian population: The CroHort study Banks, E., Lim, L., Seubsman, S. A., Bain, C., & Sleigh, A. (2011). Relationship of obesity to physical activity, domestic activities, and sedentary behaviors: Cross- sectional findings from a national cohort of over 70,000 Thai adults. BMC Public Health, 11(762). Retrieved from http://www.biomedcentral.com/1471- 2458/11/762 Bauman, A., Bull, F., Chey, T., Craig, C. L., Ainsworth, B. E., Sallis, J. F., Bowles, H. R., Hagstromer, M., Sjostrom , M., Pratt, M. & The IPS Group. (2009). The international prevalence study on physical activity: Results from 20 countries. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 6(21). Doi: 10.1186/1479-5868-6-21 Bautista, L., Reigninger, B., Gay, J. L., Barroso, C. S. & McCormick, J. B. (2011). Perceived barriers to exercise in Hispanic adults by level of activity. Journal of Physical Activity and Health, 8(7), 916-925. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3174095/pdf/nihms-321552.pdf Behavioral Risk Factor Surveillance System. ( n. d.) About the Behavioral Risk Factor Surveillance System (BRFSS). Retrieved from http//:www.cdc.gov/brfss/about/abot_brfss.htm
  • 52. 44 Bolen, J., Hootman, J., Helmick, C. G., Murphy, L., Langmaid, G. & Caspersen, C. J. (2008). Arthritis as a potential barrier to physical activity among adults with diabetes-United States, 2005 and 2007. Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR), 57(18), 486-489. Retrieved from http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm5718a3.htm Burr, J., Shephard, R., Cornish, S., Vatanparast, H. & Chilibeck, P. (2012). Arthritis, osteoporosis, and low back pain. Canadian Family Physician. 58(1), 59-62. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3264014/pdf/0580059.pdf Centers for Disease Control and Prevention (2009). Chronic diseases and health promotion. Retrieved from http://www.cdc.gov/chronicdisease/overview/index.htm CDC- Centers for Disease Control and Prevention. (2011). How much physical activity do adults need? Retrieved from http://www.cdc.gov/physicalactivity/everyone/guidelines/adults.html CDC- Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades (2011). Artritis: Vistazo al artritis. Recuperado de http://www.cdc.gov/arthritis/espanol/aag.htm CDC- Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades (2010). Controle su diabetes. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos de América. Recuperado de http://www.cdc.gov/diabetes/pubs/pdf/controle.pdf
  • 53. 45 CDC, Office of Surveillance, Epidemiology, & Laboratory Services. (s. f.) Prevalence and trends data: 2011 Puerto Rico overweight and obesity (BMI). Retrieved from http://apps.nccd.cdc.gov/brfss/display.asp?cat=OB&yr=2011&qkey=8261&state= PR CDC, Office of Surveillance, Epidemiology, & Laboratory Services. (s. f.) Prevalence and trends data: 2011 Puerto Rico physical activity. Retrieved from http://apps.nccd.cdc.gov/brfss/display.asp?cat=PA&yr=2011&qkey=8271&state= PR Cerin, E., Leslie, E., Sugiyama, T. & Owen, N. (2010). Perceived barriers to leisure-time physical activity in adults: An ecological perspective. Journal of Physical Activity and Health, 7(4), 451-459. Retrieved from www.ncbi.nim.nih.gov/pubmed/20683086 Chen, L., Stevinson, C., Ku, P., Chang, Y. & Chu, D. (2012). Relationships of leisure- time and non-leisure-time physical activity with depressive symptoms: a population-based study of Taiwanese older adults. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 9(28). Doi:10.1186/1479-5868-9-28 Chilibeck, P., Vatanparast, H., Cornish, S. M., Abeysekara, S. & Charlesworth, S. (2011). Evidence-based risk assessment and recommendations for physical activity: Arthritis, osteoporosis, and low back pain. Apply Physiology, Nutrition and Metabolism. 36(1), S49-79. Doi: 10.1139/H11-037 Chung Yul, L., Young Hwang, S., & Ok Kyung, H. (2007) Factors associated with physical inactivity among Korean men and women. American Journal of Health Behavior, 31(5), 484-494.
  • 54. 46 Croson, R. & Gneezy, U. (2009). Gender differences in preferences. Journal of Economic Literature, 47(2), 448-474. Doi: 10.1257/jel.47.2.448 Cruz, S. Y., Fabián, C., Pagán, I., Ríos, J. L., González, A. M., Betancourt, J., González, M., Rivera-Soto, W. T., & Palacios, C. (2013). Physical activity and its association with socio-demographic characteristics, dietary patterns, and perceived academic stress in students attending college in Puerto Rico. Puerto Rico Health Sciences Journal, 32(1), 44-50. Dávila, N. (2010). Physical activity in Puerto Rican adults with type 2 diabetes mellitus. (Tesis doctoral). The University of Arizona Graduate College, Tucson, Arizona. Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico. (2013). Empleo y desempleo Puerto Rico. Recuperado de http://www.trabajo.pr.gov/pdf/Estadisticas/2013/GT/gt5.pdf Diccionario de la lengua española Plus (2001). Barcelona, España: Editorial Norma. Epstein, J. F., Sugerman, S. B., Mitchell, P. & Induni, M. (2008). Prevalence of fruit and vegetable consumption and physical activity by gender and race/ethnicity- California, 2005-2006. Californian Journal of Health Promotion, 6(2), 61-72. Retrieved from http://www.surveyresearchgroup.org/download/publications/behavioral/BRFS%2 0Publication%202008.pdf Ferreira, M. T., Matsudo, S. M. M., Riveiro, M. CSA & Ramos, L. R. (2010) Health- Related factors correlate with behavior trends in physical activity level in old age: Longitudinal results from a population in São Paulo, Brazil. BMC Public Health, 10(690), Retrieved from http://www.biomedcentral.com/1471-2458/10/690
  • 55. 47 Fox, A. M., Mann, D. M., Ramos, M. A., Kleinman, L. C., & Horowitz, C. R. (2012). Barriers to physical activity in East Harlem, New York. Journal of Obesity. (2012). Doi: 10.1155/2012/719140 Gallegos-Gallegos, M. & Palacios-Ortiz, N. (2008). Ocio en ancianos de una localidad suburbana de Tabasco. Horizonte Sanitario, 7(2), 19-27. Recuperado de http://www.publicaciones.ujat.mx/publicaciones/horizonte_sanitario/ediciones/20 08_mayo_agosto/04 art tiempo libre.pdf Garcia-Aymerich, J., Varraso, R., Anto, J. M. & Camargo, C. A. (2009). Prospective study of physical activity and risk of asthma exacerbations in older women. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 179, 999-1003. Doi: 10.1164/rccm.200812-1929OC Giardina, E. V., Laudano , M., Hurstak, E., Saroff, A., Fleck, E., Sciacca, E., Boden- Albala, B. & Cassetta, L. (2009). Physical activity participation among Caribbean Hispanic women living in New York: Relation to education, income, and age. Journal of Women, 18(2), 187-193. Doi: 10.1089/jwh.2008.0946 Haenle, M. M., Brockmann, S. O., Kron, M., Bertling, U., Mason, R. A., Steinbach, G., Boehm, B. O., Koeing, W., Kern, P., Piechotowski, I., Kratzer, W. & EMIL- Study group. (2006). Overweight, physical activity, tobacco and alcohol consumption in a cross-sectional random sample of German adults. BMC Public Health, 6(233). doi: 10.1186/1471-2458-6-233 Hallal, P. C., Andersen, L. B., Bull, F. C., Guthold, R., Haskell, W. & Ekelund, U. (2012). Global physical activity levels: Surveillance progress, pitfalls, and prospects. The Lancet, 380(9838), 247-257. doi: 10.1016/S0140-6736(12)60646-1
  • 56. 48 Hallal, P. C., Victoria, C. G., Wells, J. C. & Lima, R. C. (2003). Physical inactivity: Prevalence and associated variables in Brazilian adults. Medicine & Science in Sports & Exercise, 35(11), 1894-1900. Doi: 10.1249/01.MSS.0000093615.33.774.0E Haskell, W. L., Blair, S. N. & Hill, J. O. (2009). Physical activity: Health outcomes and importance for public health policy. Preventive Medicine, 49(2009), 280-282. Doi: 10.1016/j.ypmed.2009.05.002 Healthy People 2020 (2012). Topics & objectives: Physical activity. Retrieved from http://www.healthypeople.gov/2020/topicsobjectives2020/overview.aspx?topicid =33 Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Hootman, J. M., Murphy, L. B., Helmick, C. G. & Barbour, K. E. (2011). Arthritis as a potential barrier to physical activity among adults with obesity- United States, 2007 and 2009. Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR), 60(19), 614- 618. Retrieved from http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm6019a4.htm?s_cid=mm6019a 4_w Hume, C., Dunstan, D., Salmon, J., Healy, G., Andrianopoulos, N. & Owen, N. (2010). Are barriers to physical activity similar for adults with and without abnormal glucose metabolism? The Diabetes Educator, 36(3), 495-502. doi: 10.1177/0145721710368326
  • 57. 49 Ibrahim, S., Karim, N. A., Oon, N. L., & Wan Ngah, W. Z. (2013). Perceived physical activity barriers related to body weight status and sociodemographic factors. BMC Public Health, 13(275). Retrieved from http://www.biomedcentral.com/1471- 2458/13/275 Im, E., Lee, B., Hwang, H., Yoo, K. H., Chee, W., Stuifbergen, A., Walker, L., Brown, A., McPeek, C., Miro, M., & Chee E. (2010) “ A waste of time”: Hispanic women’s attitude toward physical activity. Women Health, 50(6), 563-579. Doi: 10.1080/03630242.2010.510387. Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. (2010). Tendencias en la salud: PRBRFSS. Recuperado de http://www.estadisticas.gobierno.pr/iepr/Publicaciones/Proyectosespeciales/Tende nciasenlaSaludPRBRFSS/PRBRFSS.aspx Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (2010). Nuevas estadísticas de mortalidad, 2000- 08. San Juan, Puerto Rico. Recuperado de www.estadisticas.gobierno.pr. Ishii, K., Inoue, S., Ohya, Y., Odagiri, Y., Takamiya, T., Suijo, K., Owen, N., & Shimomitsu, T. (2009). Sociodemographic variation in the perception of barriers to exercise among Japanese Adults. Journal of Epidemiology, 19 (4), 161-168. Doi: 10.2188/jea.JE20080094 Kanis, J. A., Melton, J., Christiansen, C., Johnston, C. C. & Khaltaev, N. (1994). The diagnosis of osteoporosis. Journal of Bone and Mineral Research, 9(8), 1137- 1141. Doi: 10.1002/jbmr.5650090802 Kauffman, A. S. (2010). Coming of age in the kisspeptin era: Sex differences, development, and puberty. Molecular and Cellular Endocrinology, 324(1-2), 51- 63. Doi: 10.1016/j.mce.2010.01.017
  • 58. 50 Kohld, H. W., Craig, C. L., Lambert, E. V., Inoue, S., Alkandari, J. R., Leetongin, G. & Kahlmeier, S. (2012). The pandemic of physical inactivity: Global action for public health. The Lancet, 380(9838), 294-305. Doi: 10.1016/S0140- 6736(12)60898-8 Kruk, J. (2009). Physical activity and health. Asian Pacific Journal of Cancer Prevention, 10, 721-728. Retrieved from http://www.apocp.org/cancer_download/Volume10_No5/721 b Kruk .pdf Kung, H. C., Hoyert, D. L., Xu, J. & Murphy, S. L. (2008). Deaths: Final data for 2005. National Vital Statistics Report, 56(10), DHHS Publication No. (PHS) 2008– 1120. Lee, I. M., Shiroma , E. J., Lobelo, F., Puska, P., Blair, S. N. & Katzmarzyk, P. T. (2012). Effect of physical inactivity on major non-communicable diseases worldwide: An analysis of burden of disease and life expectancy. The Lancet, 380(9838), 219- 229. Doi: 10.1016/S0140-6736(12)61031-9 Ley de Derechos Civiles de 1964. Título II. San Juan, Puerto Rico: Lexjuris.com Liangpunsakul, S., Crabb, D. W., & Qi, R. (2010). Relationship between alcohol intake, body fat, and physical activity- a population-based study. Ann Epidemiol, 20 (9), 670-675. Doi: 10.1016/j.annepidem.2010.05.014 Linetzky, B., De Maio, F., Ferrante, D., Konfino, J. & Boissonet, C. (2012). Sex- stratified socio-economic gradients in physical inactivity, obesity, and diabetes: Evidence of short-term changes in Argentina. International Journal of Public Health, Doi: 10.1007/s00038-012-0371-z
  • 59. 51 Mabry, R. M., Winkler, E. A., Reeves, M. M., Eakin, E. G. & Owen, N. (2012). Correlates of Omani adults’ physical inactivity and sitting time. Public Health Nutrition, (25), 1-8. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=Correlates of Omani adults'physical inactivity and sitting time McCarthy, M. M., Arnold, A. P., Ball, G. F., Blaustein, J. D. & De Vries, G. J. (2012). Sex differences in the brain: The not so inconvenient truth. Journal of Neuroscience, 32(7), 2241-2247. Doi: 10.1523/JNEUROSCI.5372-11.2012 Mäkinen, T., Kestiliä, L., Borodulin, K., Martelin, T., Rahkonen, O., Leino-Arjanas, P. & Prättälä, R. (2010). Occupational class differences in leisure-time physical inactivity-contribution of past and current physical workload and other working conditions. Scandinavian Journal of Work, Environment & Health, 36(1), 62-70. Doi: 10.5271/sjweh.2879 Martins, T. G., Altenburg de Assis, M. A., Nahas, M. V., Gauche, H. & Moura, E. C. (2009). Leisure-time physical inactivity in adults and factors associated. Revista de Saúde Pública, 43(5). Retrieved from http://www.scielo.br/pdf/rsp/v43n5/en_553.pdf Moschny, A., Platen, P., KlaaBen-Mielke, R., Tompisch, U. & Hinrichs, T. (2011). Barriers to physical activity in older adults in Germany: A cross-sectional study. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 8(121). Doi: 10.1186/1479-5868-8-121.
  • 60. 52 Mukamal, K. J., Ding, E. L., & Djoussé, L. (2006) Alcohol consumption, physical activity, and chronic disease risk factors: A population-based cross-sectional survey. BMC Public Health, 6(118). Doi: 10.1186/1471-2458-6-118 Neighbors, C., Marquez, D. & Marcus, B. (2008). Leisure-time physical activity disparities among Hispanic subgroups in the United States. American Journal of Public Health. 98(8), 1460-1464. Doi: 10.2105/AJPH.2006.096982 Ng, N., Hakimi, M., Minh, H. V., Juvekar, S., Razzaque, A., Ashraf, A., Ahmed, S. M., & Kanungsukkasem, U. (2009). Prevalence of physical inactivity in nine rural INDEPTH Health and Demographic Surveillance Systems in five Asian countries. Global Health Action Supplement, 1, 44-54. doi: 10.3402/gha.v2i0.1985 Nielsen, D., Huniche, L., Brixen, K., Sahota, O. & Masud, T. (2012). Handling knowledge on osteoporosis – a qualitative study. Scandinavian Journal of Caring Sciences, Doi: 10.1111/j.1471-6712.2012.01055. OMS- Organización Mundial de la Salud (s. f.). Inactividad física: Un problema de salud pública mundial. Recuperado de http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_inactivity/es/index.html OMS- Organización Mundial de la Salud. (2010). Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud (ISBN 978 92 4 359997 7). Recuperado de http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/9789243599977_spa.pdf Organización Mundial de la Salud (2011). 10 datos sobre las enfermedades no transmisibles. Recuperado de http://www.who.int/features/factfiles/noncommunicable_diseases/es/index.html
  • 61. 53 OMS- Organización Mundial de la Salud (2012). Enfermedades respiratorias crónicas: Asma. Recuperado de http://www.who.int/respiratory/asthma/es/index.html Ortiz-Hernández, L. & Ramos-Ibañés, N. (2010). Sociodemographic factors associated with physical activity in Mexican adults. Public Health Nutrition, 13(7), 1131- 1138. Doi: 10.1017/S1368980010000261 Owen, N., Healy, G. N., Matthews, C. E. & Dunstan, D. W. (2010). Too much sitting: The population health science of sedentary behavior. Exercise and Sport Sciences Reviews, 38(3), 105-113. Retrieved from http://longevity.stanford.edu/sitting/docs/Owen et al 2010 ESSR - too much sitting.pdf Pan, S. Y., Cameron, C., DesMeules, M., Morrison, H., Craig, C. L., & Jiang, X. H. (2009) Individual, social, environmental, and physical environmental correlates with physical activity among Canadians: A cross-sectional study. BMC Public Health, 9(21). Doi:10.1186/1471-2458-9-21 Pedersen, B. K. & Saltin, B. (2006). Evidence for prescribing exercise as therapy in chronic disease. Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports, 16(1), 3-63. Doi: 10.1111/j.1600-0838.2006.00520.x Perry, C. K., Saelens, B. E. & Thopmson, B. (2011). Rural Latino youth park use: Characteristics, park amenities, and physical activity. Journal of Community Health, 36(3), 389-397. Doi: 10.1007/s10900-010-9320-z
  • 62. 54 Rech, C. R., Reis, R. S., Hino, A. F., Rodríguez-Añez, C. R., Fermino, R. C., Gonçalves, P. B. & Hallal, P. C. (2012). Neighborhood safety and physical inactivity in adults from Curitiba, Brazil. Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, (9), 72. Doi: 10.1186/1479-5868-9-72 Reis, H. F., Teixeira, A. M., Carvalho, E., Oliveira, F. G., Tapioca, L., Lemos, L. C., Silva, M. & Dáttoli, R. (2009). Prevalencia y variables asociadas a la inactividad física en individuos de alto y bajo nivel socioeconómico. Arquivos Brasileiros de Cardiologia, 92(3), 197-202. Recuperado de http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0066- 782X2009000300007&lng=en&nrm=iso&tlng=en Sá Silva, S. P., Sande-Prereira, G. & Salles-Costa, R. (2011). Socio-demographic factors and leisure-time physical activity among men and women of Duque de Caxias / RJ. Ciencia y Súde Colectiva, 16(11), 4491-4501. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22124830 Samir, N., Mahmud, S. & Khuwaja, A. K. (2011). Prevalence of physical inactivity and barriers to physical activity among obese attendants at a community health-care center in Karachi, Pakistan. BMC Reaserch Notes, 4(174), Doi: 10.1186/1756- 0500-4-174 Serón, P., Muñoz, S. & Lanas, F. (2010). Nivel de actividad física medida a través del cuestionario internacional de actividad física en población chilena. Revista Médica de Chile, 138(10), 1232-1239. Doi: 10.4067/S0034-98872010001100004
  • 63. 55 Singapuri, A., Singh, S. J., Hargadon, B., Shelley, M., Desai, D., Carter, R., Brightling, C. E., Pavord, I. D., Bradding, P., Wardlaw, A. J. & Green R. H. (2010). Self- reported physical activity levels and attitudes towards a structured exercise program in adults with difficult asthma. Thorax, 65(Suppl 4). Doi: 10.1136/thx.2010.150961.17 Shapo, L., Pomerleau, J. & McKee, M. (2004). Physical inactivity in a country in transition: A population-based survey in Tirana city, Albania. Scandinavian Journal of Public Health, 32, 60-67. Doi: 10.1080/14034940310011801 Shibata, A., Oka, K., Harada, K., Nakamura, Y., & Muraoka, I. (2009) Psychological, social, and environmental factors to meeting physical activity recommendations among Japanese adults. International Journal of Behavioral, Nutrition, and Physical Activity, 6(60). Doi, 10.1186/1479-5868-6-60 Terzian, M. & Moore, K. A. (2009). Physical inactivity in U.S. adolescents: Family, neighborhood, and individual factors. Child Trends Research Brief, (28), 1-6. Retrieved from http://www.childtrends.org/Files/Child_Trends- 2009_05_01_RB_PhysicalInactivity.pdf Torres Cintrón, M. (2006) Relación entre la actividad física y el índice de riesgo de cáncer colorectal en la población de 40-75 años en el municipio Barranquitas, Puerto Rico. (Tesis de maestría no publicada). Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas. Trinh, O. T., Nguyen, N. D., Dibley, M. J., Phongsavan, P. & Bauman, A. E. (2008). The prevalence and correlates of physical inactivity among adults in Ho Chi Minh City. BMC Public Health, 8(204). Doi: 10.1186/1471-2458-8-204