SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de Caso I
¿Qué es un estudio de caso?
El Problema de la definición
Existen algunas definiciones sobre el estudio de caso:
a) Es una metodología cualitativa de un pequeño “N”..
b) Es una investigación holística (examina un fenómeno).
c) Utiliza un tipo particular de evidencia (etnografía, clínica, no
experimental, observación participante, etc.)
d) Es un método que estudia la vida real (recolección naturalista)
e) El tópico es difuso (el caso y el contexto es difícil de
entenderlo).
f) Utiliza la triangulación de información.
g) El estudio de caso investiga las propiedades de un solo
fenómeno.
¿Qué es un estudio de caso?
El Problema de la definición
¿Qué es un caso?
• Caso connota un fenómeno delimitado espacialmente (una unidad) observado en
un solo punto en el tiempo o más un período de tiempo. Comprende el tipo de
fenómeno que una inferencia intenta explicar.
• Es un estudio que intenta explicar el comportamiento de los individuos, los casos
se componen de individuos, y así sucesivamente. Cada caso puede proporcionar
una observación única o múltiple observaciones.
• Se puede crear un caso a partir de cualquier fenómeno siempre que tenga límites
identificables y comprenda el objeto principal de una inferencia.
• Una implicancia adicional del término "estudio de caso" es que la (s) unidad (es)
bajo un enfoque especial no son perfectamente representativas de la población, o
al menos son cuestionables. La homogeneidad de la unidad en la muestra y la
población no está asegurada.
• El estudio de caso puede ser cualitativa o cuantitativa, o ambos, dependiendo la
cuestión que nos ocupa.
¿Qué es un estudio de caso?
El Problema de la definición
• Jennifer Platt señala que "mucha teorización del estudio de
casos ha sido conceptualmente confusa, porque se han
incluido demasiados temas diferentes en el estudio de caso “.
• Cada caso puede proporcionar una observación única o
múltiple (dentro del caso).
• Cualquiera que sea la unidad elegida, las cuestiones
metodológicas asociadas al estudio de caso no tienen nada
que ver con el tamaño de los casos .
• Se puede crear un caso a partir de cualquier fenómeno
siempre que tenga límites identificables y comprenda el
objeto principal de una inferencia.
• En algunos casos los límites espaciales son más evidentes que
los límites temporales.
¿Qué es un estudio de caso?
El Problema de la definición
• La investigación del estudio de caso puede incorporar varios casos, es
decir, estudios de casos múltiples. Sin embargo, en cierto punto ya no
será posible investigar esos casos de manera intensiva. En el punto en
que el énfasis de un estudio cambia del caso individual a una muestra
de casos, diremos que es un estudio es de casos cruzados.
• Una implicación adicional del término "estudio de caso" es que la (s)
unidad (es) bajo un enfoque especial no son perfectamente
representativas de la población, en muchos casos son cuestionables.
• Una sola observación se puede entender que contiene varias
dimensiones, cada una de las cuales se puede medir (a través de
observaciones) como una variable.
• Las variables pueden ser independientes o dependientes.
• El estudio de caso generalmente se enfoca en la variación dentro del
caso (si hay un componente de casos cruzados, es probablemente
secundario en importancia a la evidencia dentro del caso).

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de caso

Estudios de caso
Estudios de casoEstudios de caso
Estudios de casoGuichoTono
 
Estructura de una Investigación
Estructura de una InvestigaciónEstructura de una Investigación
Estructura de una Investigacióngonzaloplaza
 
Estructuradeunainvestigacinsabado 29 junio
Estructuradeunainvestigacinsabado 29 junioEstructuradeunainvestigacinsabado 29 junio
Estructuradeunainvestigacinsabado 29 juniogonzaloplaza
 
Estructuradeunainvestigacin Slide
Estructuradeunainvestigacin SlideEstructuradeunainvestigacin Slide
Estructuradeunainvestigacin Slidegonzaloplaza
 
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativosCapc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativosradiaz_
 
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativosCapc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativosradiaz_
 
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Ppt
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.PptEstructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Ppt
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Pptgonzaloplaza
 
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativaViviana Michell Campbell
 
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativaViviana Michell Campbell
 
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativaJavier Garay
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casosericka solis
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casosbyronblacio
 

Similar a Estudio de caso (20)

Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
¿Cómo hacer una investigación ? El estudio de casos
¿Cómo hacer una investigación ? El estudio de casos¿Cómo hacer una investigación ? El estudio de casos
¿Cómo hacer una investigación ? El estudio de casos
 
Estudios de caso
Estudios de casoEstudios de caso
Estudios de caso
 
Estructura de una Investigación
Estructura de una InvestigaciónEstructura de una Investigación
Estructura de una Investigación
 
Estructuradeunainvestigacinsabado 29 junio
Estructuradeunainvestigacinsabado 29 junioEstructuradeunainvestigacinsabado 29 junio
Estructuradeunainvestigacinsabado 29 junio
 
Estructuradeunainvestigacin Slide
Estructuradeunainvestigacin SlideEstructuradeunainvestigacin Slide
Estructuradeunainvestigacin Slide
 
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativosCapc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
 
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativosCapc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
Capc3adtulo 4-el-uso-de-los-mc3a9todos-cualitativos
 
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Ppt
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.PptEstructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Ppt
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Ppt
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
estudio de caso
 
Estudio De Caso Definitivo
Estudio De Caso DefinitivoEstudio De Caso Definitivo
Estudio De Caso Definitivo
 
Tipología estudios de caso
Tipología  estudios de casoTipología  estudios de caso
Tipología estudios de caso
 
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
 
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
 
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
1 estudios de-caso-en-la-investigacion-cualitativa
 
4 estudio de caso
4 estudio de caso4 estudio de caso
4 estudio de caso
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Estudio de caso

  • 2. ¿Qué es un estudio de caso? El Problema de la definición Existen algunas definiciones sobre el estudio de caso: a) Es una metodología cualitativa de un pequeño “N”.. b) Es una investigación holística (examina un fenómeno). c) Utiliza un tipo particular de evidencia (etnografía, clínica, no experimental, observación participante, etc.) d) Es un método que estudia la vida real (recolección naturalista) e) El tópico es difuso (el caso y el contexto es difícil de entenderlo). f) Utiliza la triangulación de información. g) El estudio de caso investiga las propiedades de un solo fenómeno.
  • 3. ¿Qué es un estudio de caso? El Problema de la definición ¿Qué es un caso? • Caso connota un fenómeno delimitado espacialmente (una unidad) observado en un solo punto en el tiempo o más un período de tiempo. Comprende el tipo de fenómeno que una inferencia intenta explicar. • Es un estudio que intenta explicar el comportamiento de los individuos, los casos se componen de individuos, y así sucesivamente. Cada caso puede proporcionar una observación única o múltiple observaciones. • Se puede crear un caso a partir de cualquier fenómeno siempre que tenga límites identificables y comprenda el objeto principal de una inferencia. • Una implicancia adicional del término "estudio de caso" es que la (s) unidad (es) bajo un enfoque especial no son perfectamente representativas de la población, o al menos son cuestionables. La homogeneidad de la unidad en la muestra y la población no está asegurada. • El estudio de caso puede ser cualitativa o cuantitativa, o ambos, dependiendo la cuestión que nos ocupa.
  • 4. ¿Qué es un estudio de caso? El Problema de la definición • Jennifer Platt señala que "mucha teorización del estudio de casos ha sido conceptualmente confusa, porque se han incluido demasiados temas diferentes en el estudio de caso “. • Cada caso puede proporcionar una observación única o múltiple (dentro del caso). • Cualquiera que sea la unidad elegida, las cuestiones metodológicas asociadas al estudio de caso no tienen nada que ver con el tamaño de los casos . • Se puede crear un caso a partir de cualquier fenómeno siempre que tenga límites identificables y comprenda el objeto principal de una inferencia. • En algunos casos los límites espaciales son más evidentes que los límites temporales.
  • 5. ¿Qué es un estudio de caso? El Problema de la definición • La investigación del estudio de caso puede incorporar varios casos, es decir, estudios de casos múltiples. Sin embargo, en cierto punto ya no será posible investigar esos casos de manera intensiva. En el punto en que el énfasis de un estudio cambia del caso individual a una muestra de casos, diremos que es un estudio es de casos cruzados. • Una implicación adicional del término "estudio de caso" es que la (s) unidad (es) bajo un enfoque especial no son perfectamente representativas de la población, en muchos casos son cuestionables. • Una sola observación se puede entender que contiene varias dimensiones, cada una de las cuales se puede medir (a través de observaciones) como una variable. • Las variables pueden ser independientes o dependientes. • El estudio de caso generalmente se enfoca en la variación dentro del caso (si hay un componente de casos cruzados, es probablemente secundario en importancia a la evidencia dentro del caso).