SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ
CON CIERRE GEOMÉTRICO DE LÍNEAS DISCONTINUAS DE UNA
CICATRIZ FACIAL COMPLEJA
Dr. Barry Eppley | 9 de febrero de 2018 | revisión de cicatriz | estrategias técnicas
Antecedentes. La revisión de cicatrices es una parte inherente de la cirugía plástica y
es uno de sus procedimientos más reconocidos e históricos. Si bien las cicatrices ocurren
en todo el cuerpo, las de la cara son las que se mejorancon mayor frecuencia y con éxito
mediantevarias técnicas de revisión de cicatrices. Si bienexiste un papel para la escisión
lineal simple y el cierre para las cicatrices faciales, con mayor frecuencia se utiliza el
concepto de cambiar una cicatriz lineal en una no lineal. Esto se considera más eficaz
tanto para mejorar la apariencia de la cicatriz como para reducir la recurrencia del
ensanchamiento de la cicatriz.
La razón para dividir una cicatriz facial en un patrón no lineal se basa en dos conceptos
fundamentales. Una cicatriz lineal que se “desvía” de las líneas de tensión de la piel
relajada en la cara se oculta mejor cuando tiene un patrón irregular, lo que hace que la
cicatriz sea más difícil de “seguir para el ojo”. En segundo lugar, al tener los bordes de
la línea de la cicatriz interdigitados en un patrón irregular a lo largo de su longitud, las
fuerzas de contracción de la herida se dispersan mejor a través de una mayor superficie
de contacto que con una línea recta. Esto da como resultado una menor probabilidad de
que la cicatriz se ensanche.
Las técnicas más comunes para cambiar una cicatriz facial lineal adversa se basan en
varias geometrías como la revisión de la cicatriz por Z-plastia, W-plastia y el cierre
geométrico de líneas discontinuas. Cada uno de estos tiene un papel que desempeñar
en la revisión de cicatrices y no todos se aplican a todas las cicatrices faciales. La técnica
de revisión de cicatrices de cierre geométrico de líneas discontinuas es la que utilizo
con más frecuencia porque ofrece la mayor interrupción de cualquier cicatriz lineal y
brinda la mayor cantidad de camuflaje.
Estudio de caso. Este hombre tenía un historial de cicatrices faciales de una herida con
cuchillo de años antes que desarrolló algunas cicatrices anchas. Estas cicatrices eran
aún más visibles debido a su color más claro en la piel de un pigmento más oscuro.
Bajo anestesia general, se marcó un patrón geométrico para un cierre discontinuo
utilizando plantillas de plástico preformadas. Estas plantillas de plástico aseguran una
buena combinación de ambos lados de la escisión de la cicatriz y se pueden repetir con
cicatrices más largas. Luego, utilizando suturas dérmicas más profundas y suturas
pequeñas de piel removibles, se juntaron los bordes de la piel extirpada para crear la
línea de cierre irregular.
La revisión inicial de la cicatriz facial ya muestra una mejora significativa debido a que se
ha reducido significativamente la amplia cicatriz blanca. Queda por ver si se produce un
ensanchamiento secundario de la cicatriz, pero esto sería poco probable. Se necesitarán
hasta 6 meses después del procedimiento para apreciar la apariencia final de la cicatriz.
Por destacar:
1. Las cicatrices faciales lineales graves se mejoran mucho con una técnica de
revisión de cicatrices de cierre geométrico de líneas discontinuas.
2. La mejor geometría del patrón de cierre en revisión de la cicatriz es la que
proporciona un mayor camuflaje y reduce la tensión en el cierre.
3. El cierre geométrico de líneas discontinuas mejora la apariencia de una cicatriz,
pero no puede hacerla completamente invisible.
Dr. Barry Eppley
Indianápolis, Indiana
Fuente: https://exploreplasticsurgery.com/case-study-geometric-broken-line-scar-
revision-complex-facial-
scars/?doing_wp_cron=1609539936.2557060718536376953125

Más contenido relacionado

Similar a ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRICO DE LÍNEAS DISCONTINUAS DE UNA CICATRIZ FACIAL COMPLEJA

Article Hilos Tensores (6)
Article   Hilos Tensores (6)Article   Hilos Tensores (6)
Article Hilos Tensores (6)
hickmanglnoegejio
 
Taller de informatica trimestra
Taller de informatica trimestraTaller de informatica trimestra
Taller de informatica trimestraKatherine Diaz
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Edwin José Calderón Flores
 
Plastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plástica
Plastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plásticaPlastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plástica
Plastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plástica
LuLen5
 
Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009
juangavin
 
Taller suturas grupo 4
Taller suturas grupo 4Taller suturas grupo 4
Taller suturas grupo 4
Medicina7Med7
 
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
talleres 1. 2. 3 Ritidectomia
talleres 1. 2. 3 Ritidectomia talleres 1. 2. 3 Ritidectomia
talleres 1. 2. 3 Ritidectomia yorladis garcia
 
PSEUDOARTROSIS.pptx
PSEUDOARTROSIS.pptxPSEUDOARTROSIS.pptx
PSEUDOARTROSIS.pptx
resistraumahgi
 
FRACTURAS MANDIBULARES
FRACTURAS MANDIBULARES FRACTURAS MANDIBULARES
FRACTURAS MANDIBULARES
Edwin José Calderón Flores
 
Cuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminado
Cuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminadoCuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminado
Cuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminado
Elliot Peña
 
TRATAMIENTO DE UN QUISTE MAXILAR GRANDE CON MARSUPIALIZACION (REPORTE DE CASO).
TRATAMIENTO DE UN QUISTE MAXILAR GRANDE CON MARSUPIALIZACION (REPORTE DE CASO).TRATAMIENTO DE UN QUISTE MAXILAR GRANDE CON MARSUPIALIZACION (REPORTE DE CASO).
TRATAMIENTO DE UN QUISTE MAXILAR GRANDE CON MARSUPIALIZACION (REPORTE DE CASO).
Edwin José Calderón Flores
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Sebastian Arango
 
Técnica de sutura, recomendaciones y materiales.pptx
Técnica de sutura, recomendaciones y materiales.pptxTécnica de sutura, recomendaciones y materiales.pptx
Técnica de sutura, recomendaciones y materiales.pptx
AlanSosa40
 
Carcinoma basocelular en punta nasal
Carcinoma basocelular en punta nasalCarcinoma basocelular en punta nasal
Carcinoma basocelular en punta nasal
Edwin José Calderón Flores
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
cierre de heridas
 
Mastografia y BIRADS.pptx
Mastografia y BIRADS.pptxMastografia y BIRADS.pptx
Mastografia y BIRADS.pptx
MICHAELLEALVAREZCHAV
 
Comenzamos la disección por la parte caudal de la incisión
Comenzamos la disección por la parte caudal de la incisiónComenzamos la disección por la parte caudal de la incisión
Comenzamos la disección por la parte caudal de la incisiónJeyner Vega Mejia
 
Cefalometria y distraccion osteogenica
Cefalometria y distraccion osteogenicaCefalometria y distraccion osteogenica
Cefalometria y distraccion osteogenica
alditogabriel
 

Similar a ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRICO DE LÍNEAS DISCONTINUAS DE UNA CICATRIZ FACIAL COMPLEJA (20)

Article Hilos Tensores (6)
Article   Hilos Tensores (6)Article   Hilos Tensores (6)
Article Hilos Tensores (6)
 
Taller de informatica trimestra
Taller de informatica trimestraTaller de informatica trimestra
Taller de informatica trimestra
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Plastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plástica
Plastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plásticaPlastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plástica
Plastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plástica
 
Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009
 
Taller suturas grupo 4
Taller suturas grupo 4Taller suturas grupo 4
Taller suturas grupo 4
 
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
(2023-02-08)microinjertosensello(doc).pdf
 
Estrias tratamiento
Estrias tratamientoEstrias tratamiento
Estrias tratamiento
 
talleres 1. 2. 3 Ritidectomia
talleres 1. 2. 3 Ritidectomia talleres 1. 2. 3 Ritidectomia
talleres 1. 2. 3 Ritidectomia
 
PSEUDOARTROSIS.pptx
PSEUDOARTROSIS.pptxPSEUDOARTROSIS.pptx
PSEUDOARTROSIS.pptx
 
FRACTURAS MANDIBULARES
FRACTURAS MANDIBULARES FRACTURAS MANDIBULARES
FRACTURAS MANDIBULARES
 
Cuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminado
Cuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminadoCuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminado
Cuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminado
 
TRATAMIENTO DE UN QUISTE MAXILAR GRANDE CON MARSUPIALIZACION (REPORTE DE CASO).
TRATAMIENTO DE UN QUISTE MAXILAR GRANDE CON MARSUPIALIZACION (REPORTE DE CASO).TRATAMIENTO DE UN QUISTE MAXILAR GRANDE CON MARSUPIALIZACION (REPORTE DE CASO).
TRATAMIENTO DE UN QUISTE MAXILAR GRANDE CON MARSUPIALIZACION (REPORTE DE CASO).
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Técnica de sutura, recomendaciones y materiales.pptx
Técnica de sutura, recomendaciones y materiales.pptxTécnica de sutura, recomendaciones y materiales.pptx
Técnica de sutura, recomendaciones y materiales.pptx
 
Carcinoma basocelular en punta nasal
Carcinoma basocelular en punta nasalCarcinoma basocelular en punta nasal
Carcinoma basocelular en punta nasal
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
 
Mastografia y BIRADS.pptx
Mastografia y BIRADS.pptxMastografia y BIRADS.pptx
Mastografia y BIRADS.pptx
 
Comenzamos la disección por la parte caudal de la incisión
Comenzamos la disección por la parte caudal de la incisiónComenzamos la disección por la parte caudal de la incisión
Comenzamos la disección por la parte caudal de la incisión
 
Cefalometria y distraccion osteogenica
Cefalometria y distraccion osteogenicaCefalometria y distraccion osteogenica
Cefalometria y distraccion osteogenica
 

Más de Edwin José Calderón Flores

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
Edwin José Calderón Flores
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
Edwin José Calderón Flores
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
Edwin José Calderón Flores
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
Edwin José Calderón Flores
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
Edwin José Calderón Flores
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
Edwin José Calderón Flores
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
Edwin José Calderón Flores
 
ABLACION POR RADIOFRECUENCIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATIA DEL NERVIO ...
ABLACION POR RADIOFRECUENCIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATIA DEL NERVIO ...ABLACION POR RADIOFRECUENCIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATIA DEL NERVIO ...
ABLACION POR RADIOFRECUENCIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATIA DEL NERVIO ...
Edwin José Calderón Flores
 

Más de Edwin José Calderón Flores (20)

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
 
ABLACION POR RADIOFRECUENCIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATIA DEL NERVIO ...
ABLACION POR RADIOFRECUENCIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATIA DEL NERVIO ...ABLACION POR RADIOFRECUENCIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATIA DEL NERVIO ...
ABLACION POR RADIOFRECUENCIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATIA DEL NERVIO ...
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRICO DE LÍNEAS DISCONTINUAS DE UNA CICATRIZ FACIAL COMPLEJA

  • 1. ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRICO DE LÍNEAS DISCONTINUAS DE UNA CICATRIZ FACIAL COMPLEJA Dr. Barry Eppley | 9 de febrero de 2018 | revisión de cicatriz | estrategias técnicas Antecedentes. La revisión de cicatrices es una parte inherente de la cirugía plástica y es uno de sus procedimientos más reconocidos e históricos. Si bien las cicatrices ocurren en todo el cuerpo, las de la cara son las que se mejorancon mayor frecuencia y con éxito mediantevarias técnicas de revisión de cicatrices. Si bienexiste un papel para la escisión lineal simple y el cierre para las cicatrices faciales, con mayor frecuencia se utiliza el concepto de cambiar una cicatriz lineal en una no lineal. Esto se considera más eficaz tanto para mejorar la apariencia de la cicatriz como para reducir la recurrencia del ensanchamiento de la cicatriz. La razón para dividir una cicatriz facial en un patrón no lineal se basa en dos conceptos fundamentales. Una cicatriz lineal que se “desvía” de las líneas de tensión de la piel relajada en la cara se oculta mejor cuando tiene un patrón irregular, lo que hace que la cicatriz sea más difícil de “seguir para el ojo”. En segundo lugar, al tener los bordes de la línea de la cicatriz interdigitados en un patrón irregular a lo largo de su longitud, las fuerzas de contracción de la herida se dispersan mejor a través de una mayor superficie de contacto que con una línea recta. Esto da como resultado una menor probabilidad de que la cicatriz se ensanche. Las técnicas más comunes para cambiar una cicatriz facial lineal adversa se basan en varias geometrías como la revisión de la cicatriz por Z-plastia, W-plastia y el cierre geométrico de líneas discontinuas. Cada uno de estos tiene un papel que desempeñar en la revisión de cicatrices y no todos se aplican a todas las cicatrices faciales. La técnica de revisión de cicatrices de cierre geométrico de líneas discontinuas es la que utilizo con más frecuencia porque ofrece la mayor interrupción de cualquier cicatriz lineal y brinda la mayor cantidad de camuflaje. Estudio de caso. Este hombre tenía un historial de cicatrices faciales de una herida con cuchillo de años antes que desarrolló algunas cicatrices anchas. Estas cicatrices eran aún más visibles debido a su color más claro en la piel de un pigmento más oscuro.
  • 2. Bajo anestesia general, se marcó un patrón geométrico para un cierre discontinuo utilizando plantillas de plástico preformadas. Estas plantillas de plástico aseguran una buena combinación de ambos lados de la escisión de la cicatriz y se pueden repetir con cicatrices más largas. Luego, utilizando suturas dérmicas más profundas y suturas pequeñas de piel removibles, se juntaron los bordes de la piel extirpada para crear la línea de cierre irregular.
  • 3. La revisión inicial de la cicatriz facial ya muestra una mejora significativa debido a que se ha reducido significativamente la amplia cicatriz blanca. Queda por ver si se produce un
  • 4. ensanchamiento secundario de la cicatriz, pero esto sería poco probable. Se necesitarán hasta 6 meses después del procedimiento para apreciar la apariencia final de la cicatriz. Por destacar: 1. Las cicatrices faciales lineales graves se mejoran mucho con una técnica de revisión de cicatrices de cierre geométrico de líneas discontinuas. 2. La mejor geometría del patrón de cierre en revisión de la cicatriz es la que proporciona un mayor camuflaje y reduce la tensión en el cierre. 3. El cierre geométrico de líneas discontinuas mejora la apariencia de una cicatriz, pero no puede hacerla completamente invisible. Dr. Barry Eppley Indianápolis, Indiana Fuente: https://exploreplasticsurgery.com/case-study-geometric-broken-line-scar- revision-complex-facial- scars/?doing_wp_cron=1609539936.2557060718536376953125