SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.M Técnico
Comercial Santa Rita.
Valentina Téllez
Salamanca
1. ¿Cuáles son los objetivos y componentes clave del Programa de
Alimentación Escolar (PAE) implementado en la escuela?
Anteriormente en el periodo
presidencial de Iván Duque su
objetivo iba enfocado a una
estrategia de permanencia.
Con el gobierno de Gustavo Petro su objetivo es la calidad
de los alimentos en el sentido que si bien los niños y niñas
pueden permanecer en el colegio, pero si no se están
alimentado correctamente no hay un debido rendimiento
académico, por lo tanto, es una estrategia de bienestar
donde se busca que los NNA tengan un soporte de
alimentación para estar toda la jornada académica en la
Institución Educativa.
2. ¿Cuál es la población objetivo del programa y
cuáles son los criterios para la participación en el
PAE?
Niñas de todas las edades sin distinción de grado o de rendimiento
académico, las cuales principalmente estén en una situación de
vulnerabilidad determinada desde el ICBF u otra entidad que
requieren este apoyo, asimismo, aquellas que estén en una situación
de discapacidad. En la institución educativa, se prioriza por edades,
primero las niñas de primaria, las cuales en su mayoría cuentan con
el beneficio del PAE y para el caso de secundaria se busca para las
niñas que estén con el beneficio de la jornada única que son los
grados de décimo y once.
3. ¿Cómo se seleccionan, adquieren y preparan los
alimentos para el programa, y qué consideraciones
se tienen en cuenta en términos de calidad,
seguridad y nutrición?
El programa está bajo el liderazgo
total de la Secretaría de Educación
de Facatativá, la cual contratan a
un operador, el cual, tiene
condiciones exigentes, primero,
para contratar al personal que
opera en el restaurante y segundo,
para el manejo de los alimentos en
su etapa de preparación como en
su entrega a las estudiantes.
Dicho operador cuenta con un
equipo interdisciplinario contable,
técnico y administrativo, los cuales
evalúan la calidad del producto, la
vigencia como su seguridad.
3. ¿Cómo se seleccionan, adquieren y preparan los
alimentos para el programa, y qué consideraciones
se tienen en cuenta en términos de calidad,
seguridad y nutrición?
La Secretaría de Educación de Facatativá tiene un equipo
supervisor, el cual verifica la calidad de los alimentos, el servicio,
la aptitud de los elementos con que se presta y si hay alguna
inconsistencia o inconformidad se hace una reunión mensual en
esta Secretaría para abordar dichos casos, incluso a veces
invitan a los rectores para que también expongan las
circunstancias que consideran meritorias.
Hay una minuta que es previamente aprobada por ICBF,
la cual se debe cumplir con la tabla de nutrientes en
la prestación del servicio de alimentación.
4. ¿Cuáles son los indicadores de salud y rendimiento
académico utilizados para evaluar el impacto del
PAE en los estudiantes?
“Antes del PAE las niñas tenían que ir hasta las casas o
buscar restaurantes, sobre todo para los grados de décimo y
once que tienen jornada única, por lo que, su permanencia en
el colegio era más larga porque se les daba dos horas para ir
a almorzar, incluso muchas de ellas ya no llegaban o no
almorzaban y se quedaban dando vueltas en la calle porque
no contaban con los recursos económicos incluso se podían
quedar hasta las seis de la tarde sin comer”.
• Ha bajado la deserción
porque las niñas almuerzan
en las instalaciones del
colegio y no deben
desplazarse.
• Están mas atentas en clase
teniendo en cuenta que su
jornada ya no es tan larga, lo
que les permite salir un poco
más temprano al reducir las
dos horas de almuerzo a una.
• Tienen sentido pertinencia
con el programa, toda vez
que, se preocupan cuando
no hay y lo exigen.
La Secretaría de Educación
es la encargada realiza
encuestas virtuales y físicas.
5. ¿Qué métodos de recolección de datos se
utilizarán para recopilar información sobre la
percepción y la satisfacción de los estudiantes, los
padres y los maestros con respecto al programa?
La Secretaría de Educación cuenta
con un buzón de sugerencias en el
colegio.
6. ¿Cómo se analizarán los datos recopilados para
evaluar la efectividad del PAE y determinar las
áreas de mejora?
La Secretaría de Educación
realiza una rendición de
cuentas semestral.
Comité de alimentación escolar (CAE): Un
organismo interno del colegio, conformado
por el rector, coordinador, personero, etc.,
con el fin de evaluar el programa o si existe
alguna situación especial.
Personería Municipal
mensualmente va al colegio para
verificar y hacer observaciones con
respecto al funcionamiento del
PAE.
Secretaria de Educación va cada dos
meses al colegio para verificar y hacer
observaciones con respecto al
funcionamiento del PAE.
7. ¿Cuáles son las recomendaciones específicas que se
pueden hacer para fortalecer y mejorar el Programa de
Alimentación Escolar (PAE) en términos de nutrición,
participación comunitaria, sostenibilidad y efectividad en
general?
“El dinero que le dan a un colegio que
no tiene PAE es el mismo que le dan a
uno que si lo tiene”
• El dinero que se da a los colegios es con
respecto a la proyección académica pero no
para el tema del PAE, por lo tanto, dicho
vacío presupuestal lo trata suplir el colegio,
pero muchas veces no se cuenta con los
recursos.
• Si bien han recibido ayuda por parte de la
Secretaría de Educación de Facatativá ha
sido mínima, teniendo en cuenta que las
instalaciones son de hace más de 150 años,
asimismo, los platos, vasos y cubiertos son
muy antiguos.
• Se recomienda que desde el Ministerio de
Educación se destine un rubro específico
para las instituciones educativas que
cuentan con el PAE, con el fin de su
mantenimiento y fortalecimiento.
“Las niñas consumen mucho dulces y harinas en sus
hogares, por lo que, a veces no consumen las
verduras o las frutas que se les otorgan desde el PAE”.
Se recomienda sensibilización dirigida a los padres de
familia con respecto a la calidad de los alimentos que
consumen las alumnas desde el hogar.

Más contenido relacionado

Similar a ESTUDIO DE CASO PAE.pptx

Evaluación de la efectividad de un programa de alimentación escolar (PAE).ACT...
Evaluación de la efectividad de un programa de alimentación escolar (PAE).ACT...Evaluación de la efectividad de un programa de alimentación escolar (PAE).ACT...
Evaluación de la efectividad de un programa de alimentación escolar (PAE).ACT...
AztridViviana
 
Escuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvadorEscuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvador
Patricia Valencia
 
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vfPlan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Luz Vargas Cortez
 
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptxAnálisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
JohanFernandoVIVIESC
 
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialEducando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Alfredo Remy
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
GLORIA MICHEL
 
Portafolio dekati (3)
Portafolio dekati (3)Portafolio dekati (3)
Portafolio dekati (3)
Katiuska Marquinez
 
Monitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdfMonitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdf
inspo3
 
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5   salud publica. desnutrición infantilGrupo 5   salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
Monica Dalyla Ullauri Enríquez
 
Tercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEANTercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEAN
melivargas25
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
Jassivi Pelayo
 
Portafolio actividad integradora
Portafolio actividad integradoraPortafolio actividad integradora
Portafolio actividad integradora
Jassivi Pelayo
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
GLORIA MICHEL
 
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
FAO
 
Alimentacion sana san isidro el paso
Alimentacion sana san isidro el pasoAlimentacion sana san isidro el paso
Alimentacion sana san isidro el paso
Ccesar Uurango Mmartinez
 
Educacion parvularia aspectos generales
Educacion parvularia aspectos generalesEducacion parvularia aspectos generales
Educacion parvularia aspectos generales
jenisfritz
 
Guia 600 MINEDUC EP
Guia 600 MINEDUC EPGuia 600 MINEDUC EP
Guia 600 MINEDUC EP
progrpedagogicos
 
Guia parv
Guia parvGuia parv
Guia parv
progrpedagogicos
 
1. resumen-ejecutivo__3_
1.  resumen-ejecutivo__3_1.  resumen-ejecutivo__3_
1. resumen-ejecutivo__3_
Irene Alba
 
Orientaciones menus escolar
Orientaciones menus escolarOrientaciones menus escolar
Orientaciones menus escolar
jarp1970
 

Similar a ESTUDIO DE CASO PAE.pptx (20)

Evaluación de la efectividad de un programa de alimentación escolar (PAE).ACT...
Evaluación de la efectividad de un programa de alimentación escolar (PAE).ACT...Evaluación de la efectividad de un programa de alimentación escolar (PAE).ACT...
Evaluación de la efectividad de un programa de alimentación escolar (PAE).ACT...
 
Escuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvadorEscuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvador
 
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vfPlan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
 
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptxAnálisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
 
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialEducando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
 
Portafolio dekati (3)
Portafolio dekati (3)Portafolio dekati (3)
Portafolio dekati (3)
 
Monitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdfMonitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdf
 
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5   salud publica. desnutrición infantilGrupo 5   salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
 
Tercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEANTercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEAN
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
 
Portafolio actividad integradora
Portafolio actividad integradoraPortafolio actividad integradora
Portafolio actividad integradora
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
 
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
 
Alimentacion sana san isidro el paso
Alimentacion sana san isidro el pasoAlimentacion sana san isidro el paso
Alimentacion sana san isidro el paso
 
Educacion parvularia aspectos generales
Educacion parvularia aspectos generalesEducacion parvularia aspectos generales
Educacion parvularia aspectos generales
 
Guia 600 MINEDUC EP
Guia 600 MINEDUC EPGuia 600 MINEDUC EP
Guia 600 MINEDUC EP
 
Guia parv
Guia parvGuia parv
Guia parv
 
1. resumen-ejecutivo__3_
1.  resumen-ejecutivo__3_1.  resumen-ejecutivo__3_
1. resumen-ejecutivo__3_
 
Orientaciones menus escolar
Orientaciones menus escolarOrientaciones menus escolar
Orientaciones menus escolar
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

ESTUDIO DE CASO PAE.pptx

  • 1. I.E.M Técnico Comercial Santa Rita. Valentina Téllez Salamanca
  • 2. 1. ¿Cuáles son los objetivos y componentes clave del Programa de Alimentación Escolar (PAE) implementado en la escuela? Anteriormente en el periodo presidencial de Iván Duque su objetivo iba enfocado a una estrategia de permanencia. Con el gobierno de Gustavo Petro su objetivo es la calidad de los alimentos en el sentido que si bien los niños y niñas pueden permanecer en el colegio, pero si no se están alimentado correctamente no hay un debido rendimiento académico, por lo tanto, es una estrategia de bienestar donde se busca que los NNA tengan un soporte de alimentación para estar toda la jornada académica en la Institución Educativa.
  • 3. 2. ¿Cuál es la población objetivo del programa y cuáles son los criterios para la participación en el PAE? Niñas de todas las edades sin distinción de grado o de rendimiento académico, las cuales principalmente estén en una situación de vulnerabilidad determinada desde el ICBF u otra entidad que requieren este apoyo, asimismo, aquellas que estén en una situación de discapacidad. En la institución educativa, se prioriza por edades, primero las niñas de primaria, las cuales en su mayoría cuentan con el beneficio del PAE y para el caso de secundaria se busca para las niñas que estén con el beneficio de la jornada única que son los grados de décimo y once.
  • 4. 3. ¿Cómo se seleccionan, adquieren y preparan los alimentos para el programa, y qué consideraciones se tienen en cuenta en términos de calidad, seguridad y nutrición? El programa está bajo el liderazgo total de la Secretaría de Educación de Facatativá, la cual contratan a un operador, el cual, tiene condiciones exigentes, primero, para contratar al personal que opera en el restaurante y segundo, para el manejo de los alimentos en su etapa de preparación como en su entrega a las estudiantes. Dicho operador cuenta con un equipo interdisciplinario contable, técnico y administrativo, los cuales evalúan la calidad del producto, la vigencia como su seguridad.
  • 5. 3. ¿Cómo se seleccionan, adquieren y preparan los alimentos para el programa, y qué consideraciones se tienen en cuenta en términos de calidad, seguridad y nutrición? La Secretaría de Educación de Facatativá tiene un equipo supervisor, el cual verifica la calidad de los alimentos, el servicio, la aptitud de los elementos con que se presta y si hay alguna inconsistencia o inconformidad se hace una reunión mensual en esta Secretaría para abordar dichos casos, incluso a veces invitan a los rectores para que también expongan las circunstancias que consideran meritorias. Hay una minuta que es previamente aprobada por ICBF, la cual se debe cumplir con la tabla de nutrientes en la prestación del servicio de alimentación.
  • 6. 4. ¿Cuáles son los indicadores de salud y rendimiento académico utilizados para evaluar el impacto del PAE en los estudiantes? “Antes del PAE las niñas tenían que ir hasta las casas o buscar restaurantes, sobre todo para los grados de décimo y once que tienen jornada única, por lo que, su permanencia en el colegio era más larga porque se les daba dos horas para ir a almorzar, incluso muchas de ellas ya no llegaban o no almorzaban y se quedaban dando vueltas en la calle porque no contaban con los recursos económicos incluso se podían quedar hasta las seis de la tarde sin comer”. • Ha bajado la deserción porque las niñas almuerzan en las instalaciones del colegio y no deben desplazarse. • Están mas atentas en clase teniendo en cuenta que su jornada ya no es tan larga, lo que les permite salir un poco más temprano al reducir las dos horas de almuerzo a una. • Tienen sentido pertinencia con el programa, toda vez que, se preocupan cuando no hay y lo exigen.
  • 7. La Secretaría de Educación es la encargada realiza encuestas virtuales y físicas. 5. ¿Qué métodos de recolección de datos se utilizarán para recopilar información sobre la percepción y la satisfacción de los estudiantes, los padres y los maestros con respecto al programa? La Secretaría de Educación cuenta con un buzón de sugerencias en el colegio.
  • 8. 6. ¿Cómo se analizarán los datos recopilados para evaluar la efectividad del PAE y determinar las áreas de mejora? La Secretaría de Educación realiza una rendición de cuentas semestral. Comité de alimentación escolar (CAE): Un organismo interno del colegio, conformado por el rector, coordinador, personero, etc., con el fin de evaluar el programa o si existe alguna situación especial. Personería Municipal mensualmente va al colegio para verificar y hacer observaciones con respecto al funcionamiento del PAE. Secretaria de Educación va cada dos meses al colegio para verificar y hacer observaciones con respecto al funcionamiento del PAE.
  • 9. 7. ¿Cuáles son las recomendaciones específicas que se pueden hacer para fortalecer y mejorar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en términos de nutrición, participación comunitaria, sostenibilidad y efectividad en general? “El dinero que le dan a un colegio que no tiene PAE es el mismo que le dan a uno que si lo tiene” • El dinero que se da a los colegios es con respecto a la proyección académica pero no para el tema del PAE, por lo tanto, dicho vacío presupuestal lo trata suplir el colegio, pero muchas veces no se cuenta con los recursos. • Si bien han recibido ayuda por parte de la Secretaría de Educación de Facatativá ha sido mínima, teniendo en cuenta que las instalaciones son de hace más de 150 años, asimismo, los platos, vasos y cubiertos son muy antiguos. • Se recomienda que desde el Ministerio de Educación se destine un rubro específico para las instituciones educativas que cuentan con el PAE, con el fin de su mantenimiento y fortalecimiento. “Las niñas consumen mucho dulces y harinas en sus hogares, por lo que, a veces no consumen las verduras o las frutas que se les otorgan desde el PAE”. Se recomienda sensibilización dirigida a los padres de familia con respecto a la calidad de los alimentos que consumen las alumnas desde el hogar.