SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASO SOBRE LAS REDES SOCIALES, COMO INFLUYEN, ASPECTOS POSITIVOS Y
NEGATIVOS EN NUESTRA SOCIEDAD.
Contenido:
1) Introducción al tema
2) ¿Qué es una red social?
3) ¿Cuáles redes sociales existen y cuáles son las más usadas?
4) Influencia en la sociedad
5) Aspectos positivos y negativos de una red social
6) Encuesta
7) Conclusiones.
1) Introducción
En la actualidad la mayoría de personas están relacionadas con algún tipo de red social.
Las redes sociales desde que empezaron a existir ha tomado gran importancia en la
sociedad inicialmente en personas jóvenes, esto trae aspectos negativo y aspecto
positivos que debemos aprender a controlar poco a poco. Ya que con su rápido avance a
traído grandes críticas por algunas personas y elogios por otras.
2) ¿Qué es una red social?
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre
individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red.
3) Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios.
Existen varios tipos de redes sociales:
 Redes sociales genéricas. son las más numerosas y populares. Son los nuevos
medios de comunicación. Están integradas por personas que comparten una
relación, bien sea de amistad, familiar o por actividades e intereses comunes
 Redes sociales profesionales: están enfocadas, principalmente, a los negocios y
actividades comerciales. Permiten compartir experiencias o crear grupos,
asociando a empresas y usuarios que estén interesados en una colaboración
laboral. Los usuarios de estas redes poseen un perfil profesional, en el que
incluyen su ocupación actual o su currículo académico y laboral, entre otros
requisitos.
 Redes sociales verticales o temáticas: Están basadas en un tema concreto. Pueden
relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las
más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
Las redes sociales mas usadas son:
 Facebook es la red social genérica más extendida en el mundo. Fue creada en 2004
por Mark Zukerberg para los estudiantes de la Universidad de Harvard en EEUU. En
2006 se abre para cualquier usuario de Internet. Su registro es gratuito y no es
necesaria una invitación previa. Sus miembros se conectan entre sí previa petición
y se generan así las listas de amigos. A través de facebook se pueden compartir
fotografías, vídeos y documentos. Cuenta también con la posibilidad de chatear en
tiempo real con los contactos agregados. Facebook es una red social que está en
continua expansión. En enero de 2015 alcanzó los 1.390 millones de usuarios.
 Twitter es una red social creada en 2006. Une a sus usuarios a través de intereses
comunes. Su principal característica es no permitir la publicación de información
que contenga más de 140 caracteres. Cada uno de los textos publicados por sus
miembros se llama tweet. Para poder publicar en Twitter hay que estar registrado
aunque no hace falta para leer los tweets emitidos por otros usuarios. Esta red
social ha creado numerosos términos propios para referirse a sus acciones más
comunes. Entre su cada vez más popular vocabulario se hallan los hashtags,
etiquetas asociadas al símbolo almohadilla para identifiquen de forma rápida un
tema. A los hashtags se han ido apuntando paulatinamente otras redes, como
Facebook o Google+.
 Instagram es una de las redes sociales genéricas que más éxito tiene. Funciona
compartiendo imágenes y fotos con un texto asociado. En enero de 2015 tenía 300
millones de usuarios. La particularidad de Instagram es que es una aplicación
gratuita para iPhone o para Android que permite tomar fotografías. Los usuarios
pueden aplicar efectos a sus imágenes, como filtros, marcos, colores retro o
vintage. Está disponible en la App Store de Apple y en Google Play.
4) Influencia en la sociedad
Al hablar de redes sociales debemos ser conscientes que todos hemos tenido de cierto
modo un acercamiento a ellas, ya que es un medio muy utilizado y de gran impacto en la
sociedad ya que a logrado cambiar la forma de comunicarnos tanto a nivel personal como
profesional. Las redes sociales se ha convertido en un medio de comunicación e
información de nuestra sociedad, avisándonos en tiempo real, lo que sucede en el mundo
y a nuestro alrededor.
5) Aspectos positivos y negativos de una red social
Aspectos positivos Aspectos negativos
Una de las ventajas de esta comunicación
virtual, es que te puedes comunicar rápido
e instantáneamente con cualquier persona
sea donde este en cualquier punto del
planeta. También te permite hacer
negocios, trabajar e inclusive buscar
trabajo
Una desventaja que la persona se puede
convertir en adicto ya que pasa todo el día
conectado en las redes, alejándose de la
vida social, porque no se relacionado con
sus amigos ni con las demás personas que
se encuentra a su alrededor.
Una ventaja es que si tienes amigos,
familiares, fuera del país puedes utilizar las
redes sociales porque te resulta muy
cómodo comunicarte con la gente que esta
lejos
Pueden hacer contactos que no conoces y
esto se ha prestado para engaños, fraudes
y hasta para trata de personas.
Compartirmomentosespecialesconlas
personascercanasa nuestrasvidas.
Son peligrosassi nose configuralaprivacidad
correctamente,puesexponen
nuestra vida privada.
Tenerinformaciónactualizadaacercade temas
de interés,ademáspermitenacudiraeventos,
participarenactos y conferencias.
Pueden apoderarse de todosloscontenidos
que publicamos.
6) Encuesta:
1. ¿Está usted vinculado con alguna red social?
2. ¿Cuál o cuáles son las redes sociales que usted suele usar?
3. ¿Cada cuánto frecuenta sus cuentas de redes sociales?
4. ¿Piensa que las redes sociales son buenas o malas?
5. ¿Qué cree que debe mejorar las personas al utilizar las redes sociales?
Respuestas
Primera persona
1. ¿Está usted vinculado con alguna red social?
Si, a varias
2. ¿Cuál o cuáles son las redes sociales que usted suele usar?
Tengo cuenta en Facebook e Instagram
3. ¿Cada cuánto frecuenta sus cuentas de redes sociales?
Una o dos veces al día
4. ¿Piensa que las redes sociales son buenas o malas?
Son buenas porque nos permite estar comunicados con las demás personas.
5. ¿Qué cree que debe mejorar las personas al utilizar las redes sociales?
Creo q cada quien utiliza su red social de la manera que crea mejor, es algo
personal.
Segunda persona
1. ¿Está usted vinculado con alguna red social?
Si
2. ¿Cuál o cuáles son las redes sociales que usted suele usar?
facebook
3. ¿Cada cuánto frecuenta sus cuentas de redes sociales?
Una vez por semana mas o menos o cuando tengo tiempo libre
4. ¿Piensa que las redes sociales son buenas o malas?
Tiene ventajas y desventajas, debe saberse manejar con cuidado.
5. ¿Qué cree que debe mejorar las personas al utilizar las redes sociales
Creo que hay personas que deben aprender a manejar el tiempo que permanecen
estos sitios, hay personas adictas a las cuales esto se convierte como si fuera su
vida reas
Tercera persona
1. ¿Está usted vinculado con alguna red social?
Si, creo que las tengo todas
2. ¿Cuál o cuáles son las redes sociales que usted suele usar?
Instagram, Facebook, twitter, mails, YouTube, hi5
3. ¿Cada cuánto frecuenta sus cuentas de redes sociales?
Muchas veces al día, con el celular es muy fácil mantenerse activa
4. ¿Piensa que las redes sociales son buenas o malas?
Son buenas, facilitan mucho la comunicación con las demás personas
5. ¿Qué cree que debe mejorar las personas al utilizar las redes sociales?
Me parece que está bien cómo se maneja hasta ahora
Cuarta persona
1. ¿Está usted vinculado con alguna red social?
si
2. ¿Cuál o cuáles son las redes sociales que usted suele usar?
Facebook, twitter, Instagram
3. ¿Cada cuánto frecuenta sus cuentas de redes sociales?
Todos los días
4. ¿Piensa que las redes sociales son buenas o malas?
Buenas
5. ¿Qué cree que debe mejorar las personas al utilizar las redes sociales?
La tolerancia y respeto hacia los demás debe mejorar
Quinta persona
1. ¿Está usted vinculado con alguna red social?
si
2. ¿Cuál o cuáles son las redes sociales que usted suele usar?
Facebook e instagram
3. ¿Cada cuánto frecuenta sus cuentas de redes sociales?
A diario
4. ¿Piensa que las redes sociales son buenas o malas?
Buenas
5. ¿Qué cree que debe mejorar las personas al utilizar las redes sociales?
Que no deben aceptar a personas q no conozcan, no son para conocer personas si
no para estar en contacto con amigos y familiares
7) Conclusiones
Hagamos un buen uso de las redes sociales, utilizándolas con
precaución, porque influye mucho en nuestras vidas, estamos en la era
de la tecnología o edad digital, donde es fácil acceder a internet y gracias
a el, tenemos información actual y al momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE YOUTUBE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE YOUTUBEVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE YOUTUBE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE YOUTUBE
MaikoOl Cqt
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
SaraGuillenCampos
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
Erika Viviana Avila Barón
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
OSCARRANGEL38
 
Ventajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del FacebookVentajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del Facebook
EstefanyP2
 
Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0
Jonny Saritama
 
Identidad Virtual
Identidad VirtualIdentidad Virtual
Presentación Facebook en slideshare
Presentación Facebook en slidesharePresentación Facebook en slideshare
Presentación Facebook en slideshare
Yorvin Herrera
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
Ingenieria Informatica Empresarial
 
Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web
alekzhit
 
Definicion de wikis
Definicion de wikisDefinicion de wikis
Definicion de wikis
nilkaortega
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
anahi matias cruz
 
Triptico redes sociales
Triptico redes socialesTriptico redes sociales
Triptico redes sociales
Rubén Ortega Cortés
 
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACIONUSO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
Beatriz Gonzalez
 
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Jhonatan Giiraldo
 
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenesInfluencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
Gregorio Saldaña
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
Cristhoper Chacaltana Tataje
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
kattya88
 
Triptico redes sociales
Triptico redes socialesTriptico redes sociales
Triptico redes sociales
Alexis Marquez Vargas
 
Conclusion de internet
Conclusion de internetConclusion de internet
Conclusion de internet
Gamaliel Toquiantzi
 

La actualidad más candente (20)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE YOUTUBE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE YOUTUBEVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE YOUTUBE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE YOUTUBE
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Ventajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del FacebookVentajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del Facebook
 
Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0
 
Identidad Virtual
Identidad VirtualIdentidad Virtual
Identidad Virtual
 
Presentación Facebook en slideshare
Presentación Facebook en slidesharePresentación Facebook en slideshare
Presentación Facebook en slideshare
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
 
Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web
 
Definicion de wikis
Definicion de wikisDefinicion de wikis
Definicion de wikis
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
 
Triptico redes sociales
Triptico redes socialesTriptico redes sociales
Triptico redes sociales
 
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACIONUSO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
 
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
 
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenesInfluencia de las redes sociales en los jóvenes
Influencia de las redes sociales en los jóvenes
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 
Triptico redes sociales
Triptico redes socialesTriptico redes sociales
Triptico redes sociales
 
Conclusion de internet
Conclusion de internetConclusion de internet
Conclusion de internet
 

Destacado

Casos De Estudio Redes Sociales Tecnologia
Casos De Estudio Redes Sociales TecnologiaCasos De Estudio Redes Sociales Tecnologia
Casos De Estudio Redes Sociales Tecnologia
VizRED
 
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudioIntroducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
Elias Said Hung
 
Consejos para la gestión de redes sociales
Consejos para la gestión de redes socialesConsejos para la gestión de redes sociales
Consejos para la gestión de redes sociales
WeappMedia
 
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
Albertina Navas
 
Casos De Estudios En Hospitales En Las Redes Sociales
Casos De Estudios En Hospitales En Las Redes SocialesCasos De Estudios En Hospitales En Las Redes Sociales
Casos De Estudios En Hospitales En Las Redes Sociales
VizRED
 
Internet y Redes sociales como herramientas de comunicación empresarial, pros...
Internet y Redes sociales como herramientas de comunicación empresarial, pros...Internet y Redes sociales como herramientas de comunicación empresarial, pros...
Internet y Redes sociales como herramientas de comunicación empresarial, pros...
MIGUEL ANGEL SERRALVO CANO
 
Atención al Cliente 2.0 - El impacto de las redes sociales en los call center
Atención al Cliente 2.0 - El impacto de las redes sociales en los call centerAtención al Cliente 2.0 - El impacto de las redes sociales en los call center
Atención al Cliente 2.0 - El impacto de las redes sociales en los call center
Comunicación En Dos Punto Cero
 
Casos Reales
Casos RealesCasos Reales
Casos Reales
uam
 
Redes Vs Piramides
Redes Vs PiramidesRedes Vs Piramides
Redes Vs Piramides
Independiente
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Laura Alvarez
 
Situaciacion de riesgo en los adolescentes
Situaciacion de riesgo en los adolescentesSituaciacion de riesgo en los adolescentes
Situaciacion de riesgo en los adolescentes
progresar
 
Fidelización de clientes a través de Internet y las redes sociales
Fidelización de clientes a través de Internet y las redes socialesFidelización de clientes a través de Internet y las redes sociales
Fidelización de clientes a través de Internet y las redes sociales
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
angelb1995
 
Comercio electronico y redes sociales para el sector de la artesanía
Comercio electronico y redes sociales para el sector de la artesaníaComercio electronico y redes sociales para el sector de la artesanía
Comercio electronico y redes sociales para el sector de la artesanía
Francisco Romero
 
Presentacion Social Media Comunicacion Profesional
Presentacion Social Media Comunicacion ProfesionalPresentacion Social Media Comunicacion Profesional
Presentacion Social Media Comunicacion Profesional
Comunicación Profesional
 
Estudio de caso: La sexualidad adolescente
Estudio de caso: La sexualidad adolescenteEstudio de caso: La sexualidad adolescente
Estudio de caso: La sexualidad adolescente
afloresaraya
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Fabián Cantú
 
Atencion al cliente en redes sociales
Atencion al cliente en redes socialesAtencion al cliente en redes sociales
Atencion al cliente en redes sociales
Pablo Morgade Fernández
 
estudio de caso, método harvard
 estudio de caso, método harvard estudio de caso, método harvard
estudio de caso, método harvard
Javier Cruz
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 

Destacado (20)

Casos De Estudio Redes Sociales Tecnologia
Casos De Estudio Redes Sociales TecnologiaCasos De Estudio Redes Sociales Tecnologia
Casos De Estudio Redes Sociales Tecnologia
 
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudioIntroducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
Introducción a las redes sociales - Reputación y casos de estudio
 
Consejos para la gestión de redes sociales
Consejos para la gestión de redes socialesConsejos para la gestión de redes sociales
Consejos para la gestión de redes sociales
 
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
 
Casos De Estudios En Hospitales En Las Redes Sociales
Casos De Estudios En Hospitales En Las Redes SocialesCasos De Estudios En Hospitales En Las Redes Sociales
Casos De Estudios En Hospitales En Las Redes Sociales
 
Internet y Redes sociales como herramientas de comunicación empresarial, pros...
Internet y Redes sociales como herramientas de comunicación empresarial, pros...Internet y Redes sociales como herramientas de comunicación empresarial, pros...
Internet y Redes sociales como herramientas de comunicación empresarial, pros...
 
Atención al Cliente 2.0 - El impacto de las redes sociales en los call center
Atención al Cliente 2.0 - El impacto de las redes sociales en los call centerAtención al Cliente 2.0 - El impacto de las redes sociales en los call center
Atención al Cliente 2.0 - El impacto de las redes sociales en los call center
 
Casos Reales
Casos RealesCasos Reales
Casos Reales
 
Redes Vs Piramides
Redes Vs PiramidesRedes Vs Piramides
Redes Vs Piramides
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
 
Situaciacion de riesgo en los adolescentes
Situaciacion de riesgo en los adolescentesSituaciacion de riesgo en los adolescentes
Situaciacion de riesgo en los adolescentes
 
Fidelización de clientes a través de Internet y las redes sociales
Fidelización de clientes a través de Internet y las redes socialesFidelización de clientes a través de Internet y las redes sociales
Fidelización de clientes a través de Internet y las redes sociales
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico y redes sociales para el sector de la artesanía
Comercio electronico y redes sociales para el sector de la artesaníaComercio electronico y redes sociales para el sector de la artesanía
Comercio electronico y redes sociales para el sector de la artesanía
 
Presentacion Social Media Comunicacion Profesional
Presentacion Social Media Comunicacion ProfesionalPresentacion Social Media Comunicacion Profesional
Presentacion Social Media Comunicacion Profesional
 
Estudio de caso: La sexualidad adolescente
Estudio de caso: La sexualidad adolescenteEstudio de caso: La sexualidad adolescente
Estudio de caso: La sexualidad adolescente
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Atencion al cliente en redes sociales
Atencion al cliente en redes socialesAtencion al cliente en redes sociales
Atencion al cliente en redes sociales
 
estudio de caso, método harvard
 estudio de caso, método harvard estudio de caso, método harvard
estudio de caso, método harvard
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 

Similar a Estudio de caso sobre las redes sociales

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
manuelamosquera572
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
Alondra Xalteno
 
TAREA 2 (Equipos)
TAREA 2 (Equipos)TAREA 2 (Equipos)
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
isallly
 
Redes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafaRedes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafa
notaloko
 
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayoMaría nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
nohemi arriaga
 
Trabajo formal 2
Trabajo formal 2Trabajo formal 2
Trabajo formal 2
jair_103
 
Trabajo formal 2
Trabajo formal 2Trabajo formal 2
Trabajo formal 2
jair_103
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sofiamogollon02
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Marcela Zabarain
 
Molina juanramon redessociales[1]
Molina juanramon redessociales[1]Molina juanramon redessociales[1]
Molina juanramon redessociales[1]
Juan Ramon Molina
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
danielbatallafdez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
sharonwor
 
Diapositivashelsytorresredessociales
DiapositivashelsytorresredessocialesDiapositivashelsytorresredessociales
Diapositivashelsytorresredessociales
shelsytorresfvdgf
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
fran_klin15
 
Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6
edua1997
 
Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6
lalo1997
 
Para que sirven las redes sociales
Para que sirven las redes socialesPara que sirven las redes sociales
Para que sirven las redes sociales
adidas
 

Similar a Estudio de caso sobre las redes sociales (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
TAREA 2 (Equipos)
TAREA 2 (Equipos)TAREA 2 (Equipos)
TAREA 2 (Equipos)
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Redes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafaRedes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafa
 
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayoMaría nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
 
Trabajo formal 2
Trabajo formal 2Trabajo formal 2
Trabajo formal 2
 
Trabajo formal 2
Trabajo formal 2Trabajo formal 2
Trabajo formal 2
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Molina juanramon redessociales[1]
Molina juanramon redessociales[1]Molina juanramon redessociales[1]
Molina juanramon redessociales[1]
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositivashelsytorresredessociales
DiapositivashelsytorresredessocialesDiapositivashelsytorresredessociales
Diapositivashelsytorresredessociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6
 
Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6
 
Para que sirven las redes sociales
Para que sirven las redes socialesPara que sirven las redes sociales
Para que sirven las redes sociales
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Estudio de caso sobre las redes sociales

  • 1. ESTUDIO DE CASO SOBRE LAS REDES SOCIALES, COMO INFLUYEN, ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS EN NUESTRA SOCIEDAD. Contenido: 1) Introducción al tema 2) ¿Qué es una red social? 3) ¿Cuáles redes sociales existen y cuáles son las más usadas? 4) Influencia en la sociedad 5) Aspectos positivos y negativos de una red social 6) Encuesta 7) Conclusiones. 1) Introducción En la actualidad la mayoría de personas están relacionadas con algún tipo de red social. Las redes sociales desde que empezaron a existir ha tomado gran importancia en la sociedad inicialmente en personas jóvenes, esto trae aspectos negativo y aspecto positivos que debemos aprender a controlar poco a poco. Ya que con su rápido avance a traído grandes críticas por algunas personas y elogios por otras. 2) ¿Qué es una red social? Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. 3) Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:  Redes sociales genéricas. son las más numerosas y populares. Son los nuevos medios de comunicación. Están integradas por personas que comparten una relación, bien sea de amistad, familiar o por actividades e intereses comunes
  • 2.  Redes sociales profesionales: están enfocadas, principalmente, a los negocios y actividades comerciales. Permiten compartir experiencias o crear grupos, asociando a empresas y usuarios que estén interesados en una colaboración laboral. Los usuarios de estas redes poseen un perfil profesional, en el que incluyen su ocupación actual o su currículo académico y laboral, entre otros requisitos.  Redes sociales verticales o temáticas: Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube. Las redes sociales mas usadas son:  Facebook es la red social genérica más extendida en el mundo. Fue creada en 2004 por Mark Zukerberg para los estudiantes de la Universidad de Harvard en EEUU. En 2006 se abre para cualquier usuario de Internet. Su registro es gratuito y no es necesaria una invitación previa. Sus miembros se conectan entre sí previa petición y se generan así las listas de amigos. A través de facebook se pueden compartir fotografías, vídeos y documentos. Cuenta también con la posibilidad de chatear en tiempo real con los contactos agregados. Facebook es una red social que está en continua expansión. En enero de 2015 alcanzó los 1.390 millones de usuarios.  Twitter es una red social creada en 2006. Une a sus usuarios a través de intereses comunes. Su principal característica es no permitir la publicación de información que contenga más de 140 caracteres. Cada uno de los textos publicados por sus miembros se llama tweet. Para poder publicar en Twitter hay que estar registrado aunque no hace falta para leer los tweets emitidos por otros usuarios. Esta red social ha creado numerosos términos propios para referirse a sus acciones más comunes. Entre su cada vez más popular vocabulario se hallan los hashtags, etiquetas asociadas al símbolo almohadilla para identifiquen de forma rápida un tema. A los hashtags se han ido apuntando paulatinamente otras redes, como Facebook o Google+.
  • 3.  Instagram es una de las redes sociales genéricas que más éxito tiene. Funciona compartiendo imágenes y fotos con un texto asociado. En enero de 2015 tenía 300 millones de usuarios. La particularidad de Instagram es que es una aplicación gratuita para iPhone o para Android que permite tomar fotografías. Los usuarios pueden aplicar efectos a sus imágenes, como filtros, marcos, colores retro o vintage. Está disponible en la App Store de Apple y en Google Play. 4) Influencia en la sociedad Al hablar de redes sociales debemos ser conscientes que todos hemos tenido de cierto modo un acercamiento a ellas, ya que es un medio muy utilizado y de gran impacto en la sociedad ya que a logrado cambiar la forma de comunicarnos tanto a nivel personal como profesional. Las redes sociales se ha convertido en un medio de comunicación e información de nuestra sociedad, avisándonos en tiempo real, lo que sucede en el mundo y a nuestro alrededor. 5) Aspectos positivos y negativos de una red social Aspectos positivos Aspectos negativos Una de las ventajas de esta comunicación virtual, es que te puedes comunicar rápido e instantáneamente con cualquier persona sea donde este en cualquier punto del planeta. También te permite hacer negocios, trabajar e inclusive buscar trabajo Una desventaja que la persona se puede convertir en adicto ya que pasa todo el día conectado en las redes, alejándose de la vida social, porque no se relacionado con sus amigos ni con las demás personas que se encuentra a su alrededor. Una ventaja es que si tienes amigos, familiares, fuera del país puedes utilizar las redes sociales porque te resulta muy cómodo comunicarte con la gente que esta lejos Pueden hacer contactos que no conoces y esto se ha prestado para engaños, fraudes y hasta para trata de personas. Compartirmomentosespecialesconlas personascercanasa nuestrasvidas. Son peligrosassi nose configuralaprivacidad correctamente,puesexponen nuestra vida privada. Tenerinformaciónactualizadaacercade temas de interés,ademáspermitenacudiraeventos, participarenactos y conferencias. Pueden apoderarse de todosloscontenidos que publicamos.
  • 4. 6) Encuesta: 1. ¿Está usted vinculado con alguna red social? 2. ¿Cuál o cuáles son las redes sociales que usted suele usar? 3. ¿Cada cuánto frecuenta sus cuentas de redes sociales? 4. ¿Piensa que las redes sociales son buenas o malas? 5. ¿Qué cree que debe mejorar las personas al utilizar las redes sociales? Respuestas Primera persona 1. ¿Está usted vinculado con alguna red social? Si, a varias 2. ¿Cuál o cuáles son las redes sociales que usted suele usar? Tengo cuenta en Facebook e Instagram 3. ¿Cada cuánto frecuenta sus cuentas de redes sociales? Una o dos veces al día 4. ¿Piensa que las redes sociales son buenas o malas? Son buenas porque nos permite estar comunicados con las demás personas. 5. ¿Qué cree que debe mejorar las personas al utilizar las redes sociales? Creo q cada quien utiliza su red social de la manera que crea mejor, es algo personal. Segunda persona 1. ¿Está usted vinculado con alguna red social? Si 2. ¿Cuál o cuáles son las redes sociales que usted suele usar? facebook 3. ¿Cada cuánto frecuenta sus cuentas de redes sociales? Una vez por semana mas o menos o cuando tengo tiempo libre 4. ¿Piensa que las redes sociales son buenas o malas? Tiene ventajas y desventajas, debe saberse manejar con cuidado. 5. ¿Qué cree que debe mejorar las personas al utilizar las redes sociales Creo que hay personas que deben aprender a manejar el tiempo que permanecen estos sitios, hay personas adictas a las cuales esto se convierte como si fuera su vida reas
  • 5. Tercera persona 1. ¿Está usted vinculado con alguna red social? Si, creo que las tengo todas 2. ¿Cuál o cuáles son las redes sociales que usted suele usar? Instagram, Facebook, twitter, mails, YouTube, hi5 3. ¿Cada cuánto frecuenta sus cuentas de redes sociales? Muchas veces al día, con el celular es muy fácil mantenerse activa 4. ¿Piensa que las redes sociales son buenas o malas? Son buenas, facilitan mucho la comunicación con las demás personas 5. ¿Qué cree que debe mejorar las personas al utilizar las redes sociales? Me parece que está bien cómo se maneja hasta ahora Cuarta persona 1. ¿Está usted vinculado con alguna red social? si 2. ¿Cuál o cuáles son las redes sociales que usted suele usar? Facebook, twitter, Instagram 3. ¿Cada cuánto frecuenta sus cuentas de redes sociales? Todos los días 4. ¿Piensa que las redes sociales son buenas o malas? Buenas 5. ¿Qué cree que debe mejorar las personas al utilizar las redes sociales? La tolerancia y respeto hacia los demás debe mejorar Quinta persona 1. ¿Está usted vinculado con alguna red social? si 2. ¿Cuál o cuáles son las redes sociales que usted suele usar? Facebook e instagram 3. ¿Cada cuánto frecuenta sus cuentas de redes sociales? A diario
  • 6. 4. ¿Piensa que las redes sociales son buenas o malas? Buenas 5. ¿Qué cree que debe mejorar las personas al utilizar las redes sociales? Que no deben aceptar a personas q no conozcan, no son para conocer personas si no para estar en contacto con amigos y familiares 7) Conclusiones Hagamos un buen uso de las redes sociales, utilizándolas con precaución, porque influye mucho en nuestras vidas, estamos en la era de la tecnología o edad digital, donde es fácil acceder a internet y gracias a el, tenemos información actual y al momento.