SlideShare una empresa de Scribd logo
“ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL
PROYECTO DE RENOVACION DE LAS REDES DE
ALCANTARILLADO DE LA CALLE DANIEL ALCIDES
CARRION, ENTRE LAS CALLES MANUEL MARIA
IZAGA Y ELIAS AGUIRRE, DISTRITO CHICLAYO,
PROVINCIA CHICLAYO, REGION LAMBAYEQUE”
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
DOCENTE:
ING. MORALES UCHOFEN NICOLAS
ALUMNOS:
CORREA BARRIOS ANGEL OMAR
HUERTAS PÉREZ LEONARDO
REGALADO GUEVARA ELIU
VILLARREAL DÁVILA MANUEL
VÁSQUEZ LARA ANGGELO CLIMER
2018- II
IMPACTO
AMBIENTAL
EN
PROYECTOS
DE
FOTO GRUPAL 
INTRODUCCION
El estudio de impacto ambiental identifica los posibles impactos que
producen las diferentes acciones sobre los factores y propone una
mitigación adecuada si el caso lo requiera. Es por eso que se
realizara el PROYECTO: "ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
DEL PROYECTO DE RENOVACION DE LAS REDES DE
ALCANTARILLADO CALLE DANIEL ALCIDES CARRION ENTRE
LAS CALLES MANUEL MARIA IZAGA Y ELIAS AGUIRRE,
DISTRITO CHICLAYO, PROVINCIA CHICLAYO, REGION
LAMBAYEQUE", el cual tiene por finalidad predecir, identificar,
valorar y corregir los impactos potenciales que podrían generarse
por las diferentes acciones del proyecto, referente a las diferentes
partidas que se ejecuten del proyecto.
TITULO DEL PROYECTO.
PROYECTO: "ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO
DE RENOVACION DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO CALLE
DANIEL ALCIDES CARRION ENTRE LAS CALLES MANUEL MARIA
IZAGA Y ELIAS AGUIRRE, DISTRITO CHICLAYO, PROVINCIA
CHICLAYO, REGION LAMBAYEQUE"
OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL
Elaborar el "ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE
RENOVACION DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO CALLE DANIEL
ALCIDES CARRION ENTRE LAS CALLES MANUEL MARIA IZAGA Y ELIAS
AGUIRRE, DISTRITO CHICLAYO, PROVINCIA CHICLAYO, REGION
LAMBAYEQUE"
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Determinar el instrumento de gestión ambiental.
 Identificar las acciones que causen impactos.
 Identificar los factores afectados.
 Elaborar la matriz de identificación de impactos.
 Elaborar la matriz de caracterización de impactos.
 Elaborar la matriz de importancia de impactos.
HIPOTESIS
En el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de
Renovación de las Redes de Alcantarillado calle Daniel
Carrión entre las calles Manuel Izaga y Elías Aguirre, Distrito
de Chiclayo, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque,
demostrar que:
 En el medio físico el factor suelo ser el más afectado.
 En el medio socioeconómico el factor infraestructura ser el
más afectado.
 La acción más agresiva será el movimiento de tierras.
LINEA BASE
UBICACION
Tomando como referencia el parque principal de la ciudad de Chiclayo, la
obra se encuentra ubicada en dirección Sur-Este. Siendo posible el
acceso a la zona a pie, siguiendo la calle Elías Aguirre hasta llegar a la
calle Carrión. En caso de movilidad se procede de la misma manera,
teniendo en cuenta el sentido de las calles.
RUTA A PIE
LINEA BASE
RUTA CON MOVILIDAD
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
TOPOGRAFIA
El terreno donde se ubica la zona de estudio es llano, con pendientes bajas
y sin presencia de vegetación por encontrarse en zona urbana sobre una vía
pavimentada.
Para ello se hizo uso de la Carta Nacional 14-d (Chiclayo) y el programa
Google Earth.
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
PRECIPITACIÓN MÁXIMA LAS 24 H
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
PRECIPITACIÓN
Series1
0
20
40
60
80
100
99.9
3.8
99.9
3.4 2.2 0.9
14.2
6.6
16.1
5.7
1.8
10.5
71.3
20.1
5.7
40.8
15.2 14.7
3.6 2.4 5.8
PRECIPITACION
MAXIMA
ANUAL
AÑOS
GRAFICO PRECIPITACION MAXIMA ANUAL 1986-2006-
FUENTE SENAMHI
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
PRECIPITACIÓN
Series1
0
20
40
60
80
100
8.2
99.9
49.4
40.5
5.7
1.2 0.7
99.9 99.9
2.1
14.7
10.5
PRECIPITACION
MAXIMA
MENSUAL
MESES
GRAFICO PRECIPITACION MAXIMA MENSUAL 1986-2006-
FUENTE SENAMHI
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
TEMPERATURA
Series1
0
5
10
15
20
25
30
24.7
28.9
27
25.3
27.9
26.5 28.4
27
25.4 26.5
25.2 27.1 28.7
26.2 26.4
23.8
27.1 26.8 27.4
TEMPERATURA
MAXIMA
ANUAL
AÑOS
GRAFICO TEMPERATURA MAXIMA ANUAL 1985-2004-
FUENTE SENAMHI
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
TEMPERATURA
22
24
26
28
30
28.3 28.7 28.4
26.8
28.9
25.4
24.4 24.5 25.1
24.5
25.4
27.1
TEMPERATURA
MAXIMA
MENSUAL
MESES
GRAFICO TEMPERATURA MAXIMA
MENSUAL 1985-2004- FUENTE SENAMHI
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
CLIMA
La ciudad de Chiclayo posee un clima árido y semicálido, su temperatura media
anual máxima es de 26,2°C (79,2ºF) y la mínima es de 17,3°C (63,1ºF)
FLORA
Entre la flora encontrada en el lugar del proyecto tenemos:
• Cubierta Vegetal
• Pastos
• Flores
FAUNA
Entre la fauna encontrada en el lugar se encontró lo siguiente
• Animales domésticos: entre los que tenemos a los perros y gatos
• Invertebrados: entre los que tenemos a las hormigas, mariposas, moscas, etc.
METODO DE BATELLE
COLUMBUS
• MATRIZ DE IDENTIFICACION DE IMPACTOS
• FASE: MANTENIMIENTO REDES DE ALCANTARILLADO CALLE
DANIEL CARRION
• IMPACTO-
AMBIENTAL.xlsx#MATRIZ_DE_IDENTIFICACION_DE_IMPACTOS
DETERMINACION DE CRITERIOS
DE PROTECCION AMBIENTAL
DETERMINACION DE CRITERIOS DE PROTECCION AMBIENTAL
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 052-2012-MINAM
IMPACTO-
AMBIENTAL.xlsx#APLICACIÓN_DE_CRITERIOS_DE_PROTECCIÓN
_AMBIENTAL
METODO DE BATELLE
COLUMBUS
• IMPACTO-
AMBIENTAL.xlsx#MATRIZ_DE_CARACTERIZACION__ETAPA_DE
_MANTENIMIENTO
• IMPACTO-
AMBIENTAL.xlsx#MATRIZ_DE_IMPORTANCIA_DE_IMPACTOS
• IMPACTO-
AMBIENTAL.xlsx#MATRIZ_DE_VALORACION_DE_IMPACTOS
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE.pptx

Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalCCVILCA
 
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIOUTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIODhavid1
 
SESIÓN 8_TRABAJO N°02_GRUPO N°02 (1).pptx
SESIÓN 8_TRABAJO N°02_GRUPO N°02 (1).pptxSESIÓN 8_TRABAJO N°02_GRUPO N°02 (1).pptx
SESIÓN 8_TRABAJO N°02_GRUPO N°02 (1).pptxLuisZelada14
 
05. INFORME MEDIO AMBIENTE - NOVIEMBRE.docx
05. INFORME MEDIO AMBIENTE - NOVIEMBRE.docx05. INFORME MEDIO AMBIENTE - NOVIEMBRE.docx
05. INFORME MEDIO AMBIENTE - NOVIEMBRE.docxENDAJULCA2
 
Enlace Ciudadano Nro 256 tema: Programa de Reparación ambiental, Social y pras
Enlace Ciudadano Nro 256 tema:  Programa de Reparación ambiental, Social y pras Enlace Ciudadano Nro 256 tema:  Programa de Reparación ambiental, Social y pras
Enlace Ciudadano Nro 256 tema: Programa de Reparación ambiental, Social y pras Presidencia de la República del Ecuador
 
Estudio de Impacto Ambiental Huallaga II.doc
Estudio de Impacto Ambiental Huallaga II.docEstudio de Impacto Ambiental Huallaga II.doc
Estudio de Impacto Ambiental Huallaga II.docwicley
 
AIJU: Área Medio ambiente
AIJU: Área Medio ambienteAIJU: Área Medio ambiente
AIJU: Área Medio ambienteAIJU
 
Grupo n° 1 informe visita distribuidor san carlos autopista jose antonio paez
Grupo n° 1  informe visita distribuidor san carlos autopista jose antonio paezGrupo n° 1  informe visita distribuidor san carlos autopista jose antonio paez
Grupo n° 1 informe visita distribuidor san carlos autopista jose antonio paezJosue Echenagucia
 
Diag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdf
Diag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdfDiag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdf
Diag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdfkimberlysanchez423510
 
CALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdf
CALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdfCALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdf
CALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdfAnnyShirleyFrancoGal
 
PROYECTO HUATIPUKA RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PROYECTO HUATIPUKA RESIDUOS SOLIDOS.pptxPROYECTO HUATIPUKA RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PROYECTO HUATIPUKA RESIDUOS SOLIDOS.pptxmaryaranibar1
 
MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...
MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...
MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 

Similar a ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE.pptx (20)

Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIOUTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
 
Cultura ambiental 2
Cultura ambiental 2Cultura ambiental 2
Cultura ambiental 2
 
SESIÓN 8_TRABAJO N°02_GRUPO N°02 (1).pptx
SESIÓN 8_TRABAJO N°02_GRUPO N°02 (1).pptxSESIÓN 8_TRABAJO N°02_GRUPO N°02 (1).pptx
SESIÓN 8_TRABAJO N°02_GRUPO N°02 (1).pptx
 
Industria Limpia
Industria LimpiaIndustria Limpia
Industria Limpia
 
05. INFORME MEDIO AMBIENTE - NOVIEMBRE.docx
05. INFORME MEDIO AMBIENTE - NOVIEMBRE.docx05. INFORME MEDIO AMBIENTE - NOVIEMBRE.docx
05. INFORME MEDIO AMBIENTE - NOVIEMBRE.docx
 
Enlace Ciudadano Nro 256 tema: Programa de Reparación ambiental, Social y pras
Enlace Ciudadano Nro 256 tema:  Programa de Reparación ambiental, Social y pras Enlace Ciudadano Nro 256 tema:  Programa de Reparación ambiental, Social y pras
Enlace Ciudadano Nro 256 tema: Programa de Reparación ambiental, Social y pras
 
Enlace Ciudadano Nro. 256 - Programa reparación ambiental y social, PRAS
Enlace Ciudadano Nro. 256 -  Programa reparación ambiental y social, PRASEnlace Ciudadano Nro. 256 -  Programa reparación ambiental y social, PRAS
Enlace Ciudadano Nro. 256 - Programa reparación ambiental y social, PRAS
 
Estudio de Impacto Ambiental Huallaga II.doc
Estudio de Impacto Ambiental Huallaga II.docEstudio de Impacto Ambiental Huallaga II.doc
Estudio de Impacto Ambiental Huallaga II.doc
 
AIJU: Área Medio ambiente
AIJU: Área Medio ambienteAIJU: Área Medio ambiente
AIJU: Área Medio ambiente
 
Grupo n° 1 informe visita distribuidor san carlos autopista jose antonio paez
Grupo n° 1  informe visita distribuidor san carlos autopista jose antonio paezGrupo n° 1  informe visita distribuidor san carlos autopista jose antonio paez
Grupo n° 1 informe visita distribuidor san carlos autopista jose antonio paez
 
Diag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdf
Diag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdfDiag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdf
Diag. Urbano AMBINTAL Y RIESGO- G6 (1).pdf
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
 
CALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdf
CALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdfCALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdf
CALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdf
 
PROYECTO HUATIPUKA RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PROYECTO HUATIPUKA RESIDUOS SOLIDOS.pptxPROYECTO HUATIPUKA RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PROYECTO HUATIPUKA RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
SUPERVISOR
SUPERVISORSUPERVISOR
SUPERVISOR
 
MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...
MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...
MEJORAMIENTO DEL MURO DE CONTENSION Y DISEÑO DE MALECON ECOTURISTICO EN LA RE...
 
5. resumen ambiente pras ok
5.  resumen ambiente pras ok5.  resumen ambiente pras ok
5. resumen ambiente pras ok
 
5. resumen ambiente pras ok
5.  resumen ambiente pras ok5.  resumen ambiente pras ok
5. resumen ambiente pras ok
 

Último

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 

Último (20)

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE.pptx

  • 1. “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE RENOVACION DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO DE LA CALLE DANIEL ALCIDES CARRION, ENTRE LAS CALLES MANUEL MARIA IZAGA Y ELIAS AGUIRRE, DISTRITO CHICLAYO, PROVINCIA CHICLAYO, REGION LAMBAYEQUE”
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL DOCENTE: ING. MORALES UCHOFEN NICOLAS ALUMNOS: CORREA BARRIOS ANGEL OMAR HUERTAS PÉREZ LEONARDO REGALADO GUEVARA ELIU VILLARREAL DÁVILA MANUEL VÁSQUEZ LARA ANGGELO CLIMER 2018- II IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS DE
  • 4. INTRODUCCION El estudio de impacto ambiental identifica los posibles impactos que producen las diferentes acciones sobre los factores y propone una mitigación adecuada si el caso lo requiera. Es por eso que se realizara el PROYECTO: "ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE RENOVACION DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO CALLE DANIEL ALCIDES CARRION ENTRE LAS CALLES MANUEL MARIA IZAGA Y ELIAS AGUIRRE, DISTRITO CHICLAYO, PROVINCIA CHICLAYO, REGION LAMBAYEQUE", el cual tiene por finalidad predecir, identificar, valorar y corregir los impactos potenciales que podrían generarse por las diferentes acciones del proyecto, referente a las diferentes partidas que se ejecuten del proyecto.
  • 5. TITULO DEL PROYECTO. PROYECTO: "ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE RENOVACION DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO CALLE DANIEL ALCIDES CARRION ENTRE LAS CALLES MANUEL MARIA IZAGA Y ELIAS AGUIRRE, DISTRITO CHICLAYO, PROVINCIA CHICLAYO, REGION LAMBAYEQUE"
  • 6. OBJETIVOS. OBJETIVO GENERAL Elaborar el "ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE RENOVACION DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO CALLE DANIEL ALCIDES CARRION ENTRE LAS CALLES MANUEL MARIA IZAGA Y ELIAS AGUIRRE, DISTRITO CHICLAYO, PROVINCIA CHICLAYO, REGION LAMBAYEQUE" OBJETIVOS ESPECIFICOS  Determinar el instrumento de gestión ambiental.  Identificar las acciones que causen impactos.  Identificar los factores afectados.  Elaborar la matriz de identificación de impactos.  Elaborar la matriz de caracterización de impactos.  Elaborar la matriz de importancia de impactos.
  • 7. HIPOTESIS En el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Renovación de las Redes de Alcantarillado calle Daniel Carrión entre las calles Manuel Izaga y Elías Aguirre, Distrito de Chiclayo, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque, demostrar que:  En el medio físico el factor suelo ser el más afectado.  En el medio socioeconómico el factor infraestructura ser el más afectado.  La acción más agresiva será el movimiento de tierras.
  • 8. LINEA BASE UBICACION Tomando como referencia el parque principal de la ciudad de Chiclayo, la obra se encuentra ubicada en dirección Sur-Este. Siendo posible el acceso a la zona a pie, siguiendo la calle Elías Aguirre hasta llegar a la calle Carrión. En caso de movilidad se procede de la misma manera, teniendo en cuenta el sentido de las calles. RUTA A PIE
  • 10. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL TOPOGRAFIA El terreno donde se ubica la zona de estudio es llano, con pendientes bajas y sin presencia de vegetación por encontrarse en zona urbana sobre una vía pavimentada. Para ello se hizo uso de la Carta Nacional 14-d (Chiclayo) y el programa Google Earth.
  • 12. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PRECIPITACIÓN Series1 0 20 40 60 80 100 99.9 3.8 99.9 3.4 2.2 0.9 14.2 6.6 16.1 5.7 1.8 10.5 71.3 20.1 5.7 40.8 15.2 14.7 3.6 2.4 5.8 PRECIPITACION MAXIMA ANUAL AÑOS GRAFICO PRECIPITACION MAXIMA ANUAL 1986-2006- FUENTE SENAMHI
  • 13. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PRECIPITACIÓN Series1 0 20 40 60 80 100 8.2 99.9 49.4 40.5 5.7 1.2 0.7 99.9 99.9 2.1 14.7 10.5 PRECIPITACION MAXIMA MENSUAL MESES GRAFICO PRECIPITACION MAXIMA MENSUAL 1986-2006- FUENTE SENAMHI
  • 14. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL TEMPERATURA Series1 0 5 10 15 20 25 30 24.7 28.9 27 25.3 27.9 26.5 28.4 27 25.4 26.5 25.2 27.1 28.7 26.2 26.4 23.8 27.1 26.8 27.4 TEMPERATURA MAXIMA ANUAL AÑOS GRAFICO TEMPERATURA MAXIMA ANUAL 1985-2004- FUENTE SENAMHI
  • 15. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL TEMPERATURA 22 24 26 28 30 28.3 28.7 28.4 26.8 28.9 25.4 24.4 24.5 25.1 24.5 25.4 27.1 TEMPERATURA MAXIMA MENSUAL MESES GRAFICO TEMPERATURA MAXIMA MENSUAL 1985-2004- FUENTE SENAMHI
  • 16. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL CLIMA La ciudad de Chiclayo posee un clima árido y semicálido, su temperatura media anual máxima es de 26,2°C (79,2ºF) y la mínima es de 17,3°C (63,1ºF) FLORA Entre la flora encontrada en el lugar del proyecto tenemos: • Cubierta Vegetal • Pastos • Flores FAUNA Entre la fauna encontrada en el lugar se encontró lo siguiente • Animales domésticos: entre los que tenemos a los perros y gatos • Invertebrados: entre los que tenemos a las hormigas, mariposas, moscas, etc.
  • 17. METODO DE BATELLE COLUMBUS • MATRIZ DE IDENTIFICACION DE IMPACTOS • FASE: MANTENIMIENTO REDES DE ALCANTARILLADO CALLE DANIEL CARRION • IMPACTO- AMBIENTAL.xlsx#MATRIZ_DE_IDENTIFICACION_DE_IMPACTOS
  • 18. DETERMINACION DE CRITERIOS DE PROTECCION AMBIENTAL DETERMINACION DE CRITERIOS DE PROTECCION AMBIENTAL RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 052-2012-MINAM IMPACTO- AMBIENTAL.xlsx#APLICACIÓN_DE_CRITERIOS_DE_PROTECCIÓN _AMBIENTAL
  • 19. METODO DE BATELLE COLUMBUS • IMPACTO- AMBIENTAL.xlsx#MATRIZ_DE_CARACTERIZACION__ETAPA_DE _MANTENIMIENTO • IMPACTO- AMBIENTAL.xlsx#MATRIZ_DE_IMPORTANCIA_DE_IMPACTOS • IMPACTO- AMBIENTAL.xlsx#MATRIZ_DE_VALORACION_DE_IMPACTOS