SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO PRÁCTICO
DE HORMIGÓN
PROYECTADO
Nelson Echeverría Melo (Ingeniero Civil)
Telma Jarquín Bermúdez (Ingeniero Civil)
Marcos Pomar Pomar (Ingeniero de Edificación)
Jonathan Rincon Puigvert (Ingeniero Civil)
1
INDICE
 Introducción
 Objetivos
 Ensayo Temperatura
 Ensayo Penetración
 Ensayo Hincado de Clavo
 Ensayo Resistencia a Compresión
 Ensayo Modulo Elasticidad
 Conclusiones
2
INTRODUCCIÓN
3
Luego de haber detallado la campaña experimental y
describir los ensayos a aplicar para este caso concreto.
Decidimos hacer los ensayos de penetración, hincado de
clavo, temperatura, resistencia a compresión y modulo de
elasticidad para analizar los resultados.
Se han utilizado 4 aditivos A y B con dosificaciones baja
(5%) y alta (7%) en cada uno de los dos, en los cuales en
cada ensayo nos ha dado varios resultados.
Una vez hecho esto, hemos realizado el estudio
estadístico y el análisis de resultados para saber cuál de los
diferentes aditivos y las diferentes dosificaciones es la mejor.
Introducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
OBJETIVOS
4
•General
•Específicos
 Identificar los diferentes procedimientos para cada
ensayo para la obtención de resultados.
 Determinar el tratamiento estadístico para aplicar los
resultados y tener mayor precisión.
 Establecer la evolución de las propiedades mecánicas
del hormigón proyectado desde edades tempranas.
 Establecer la dosificación del aditivo acelerante más
eficiente para el caso del túnel, a través de los resultados
obtenidos de los ensayos de hormigón proyectado en la
campaña
Introducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
Ensayo Temperatura
5
Introducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
Ensayo Penetración
6
Introducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
-Resultados:
- Kp: Fuerza de
penetración.
- N/mm²: Conversión
de la tabla estandar de
dispersión de
resultados.
7
Introducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
Rest. Compresión vs Edad
Ensayo de Hincado de Clavo
8
Introducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
-Resultados:
- N: Fuerza de
arrancamiento.
- mm: Distancia de
penetración del clavo.
- N/mm²: Conversión
de los resultados en N.
9
Introducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
Rest. Compresión vs Edad
10
1 DÍA 7 DÍAS 28 DÍAS
Dosificación A - Alta 3 Probetas 6 Probetas 6 Probetas
Dosificación A - Baja 3 Probetas 6 Probetas 6 Probetas
Dosificación B - Alta 3 Probetas 6 Probetas 6 Probetas
Dosificación B - Baja 3 Probetas 6 Probetas 6 Probetas
Probeta patrón 3 Probetas
•Probetas falladas
•Procedimiento
 Cálculo de la relación de esbeltez (altura/diámetro)
para determinar el factor de corrección de la carga de
rotura a compresión.
 Cálculo de la Resistencia a compresión.
 Revisión de comportamiento de los datos.
 Media aritmética de las determinaciones (con
rechazo).
Ensayo de resistencia a compresiónIntroducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
11
 En general los aditivos producen una subida de
resistencia a los 7 días a excepción del Aditivo B – 7% que
es casi constante.
 El hormigón patrón siempre será el referente para las
caídas de resistencias que producen los aditivos
Introducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
Rest. Compresión vs Edad
12
 El aditivo 2 – Dosis alta (B-7%) es el que muestra el
mejor comportamiento a partir del primer minuto y se
mantiene con la mayor resistencia hasta cerca de las 2
horas
Ensayo de resistencia a compresiónIntroducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
13
PENETRÓMETRO + HINCADO DE CLAVO + RESISTENCIA
A COMPRESIÓN
Introducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
Rest. Compresión vs Edad
14
Introducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
Ensayo Modulo Elasticidad
Tiempo(s) Fuerza(KN) Canal 1(mm) Canal 2(mm) Canal 3(mm)
Promedio
canal (mm)
Deformación Tensión (Mpa)
0.115338 4.055587 5.89E-02 2.97E-02 8.22E-02 5.69E-02 3.83596E-06 0.9179971
0.3775288 4.817713 5.81E-02 2.99E-02 8.23E-02 5.67E-02 1.19013E-06 1.0905071
0.6272454 4.806532 5.78E-02 2.98E-02 8.24E-02 5.66E-02 0 1.0879763
0.8773118 4.870506 5.77E-02 2.99E-02 8.25E-02 5.67E-02 4.67822E-07 1.1024570
1.127615 4.994661 5.77E-02 2.99E-02 8.26E-02 5.67E-02 1.11538E-06 1.1305600
1.377882 5.160057 5.77E-02 3.01E-02 8.29E-02 5.69E-02 3.11551E-06 1.1679980
1.628473 5.358189 5.77E-02 3.02E-02 8.31E-02 5.70E-02 4.81129E-06 1.2128459
15
Introducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
Fuerzas vs Tiempo
16
Introducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
Tensión vs Deformación
17
ConclusionesIntroducción
Objetivos
EnsayoTemperatura
Ensayo Penetración
Resistencia a
Compresión
Ensayo Modulo
Elasticidad
Conclusiones
Ensayo de hincado
de clavo
Ensayo deTemperatura: El mejor aditivo es el 1 – dosis baja.
Ensayo de penetración: El mejor aditivo es el 2 – dosis alta.
Ensayo de hincado de clavo: El mejor aditivo es el 2 – dosis baja .
Ensayo de resist. a compresión: El mejor aditivo es el 1 – dosis baja.
Ensayo de elasticidad: El mejor aditivo es el 2 – dosis alta.
Se decide que la mejor opción es el aditivo 2-alta .
ESTUDIO PRACTICO
DE HORMIGÓN
PROYECTADO
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos a la madera-Ing civil
Ensayos a la madera-Ing civilEnsayos a la madera-Ing civil
Ensayos a la madera-Ing civil
Miguel Figueroa
 
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
Carlo Clemente
 
Ensayo de Tensión
Ensayo de TensiónEnsayo de Tensión
Ensayo de Tensión
Romario Junior Molina Camargo
 
Compresion simple-y-carga-triaxial
Compresion simple-y-carga-triaxialCompresion simple-y-carga-triaxial
Compresion simple-y-carga-triaxial
Ricardo Andrés
 
Prueba de impacto
Prueba de impactoPrueba de impacto
Prueba de impacto
Martin Perez Jimenez
 
Informe de compresion simle
Informe de compresion simleInforme de compresion simle
Informe de compresion simle
Fredy Ortiz
 

La actualidad más candente (6)

Ensayos a la madera-Ing civil
Ensayos a la madera-Ing civilEnsayos a la madera-Ing civil
Ensayos a la madera-Ing civil
 
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
 
Ensayo de Tensión
Ensayo de TensiónEnsayo de Tensión
Ensayo de Tensión
 
Compresion simple-y-carga-triaxial
Compresion simple-y-carga-triaxialCompresion simple-y-carga-triaxial
Compresion simple-y-carga-triaxial
 
Prueba de impacto
Prueba de impactoPrueba de impacto
Prueba de impacto
 
Informe de compresion simle
Informe de compresion simleInforme de compresion simle
Informe de compresion simle
 

Destacado

Expo hormigón proyectado
Expo hormigón proyectadoExpo hormigón proyectado
Expo hormigón proyectado
Linda Ordoñez
 
Concreto lanzado-alejando-gomez1
Concreto lanzado-alejando-gomez1Concreto lanzado-alejando-gomez1
Concreto lanzado-alejando-gomez1
gabo1717
 
Consideraciones a cumplir para el lanzado de shotcrete 2012
Consideraciones a cumplir para el lanzado de shotcrete 2012Consideraciones a cumplir para el lanzado de shotcrete 2012
Consideraciones a cumplir para el lanzado de shotcrete 2012
Orlando Jaime Palacios
 
Diseño de tuneles
Diseño de tunelesDiseño de tuneles
Diseño de tuneles
universidad nacional
 
Túneles
TúnelesTúneles
Túneles
Irveen
 
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - PlanificaciónRehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Dharma Consulting
 
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
victorhugo12356546112
 

Destacado (7)

Expo hormigón proyectado
Expo hormigón proyectadoExpo hormigón proyectado
Expo hormigón proyectado
 
Concreto lanzado-alejando-gomez1
Concreto lanzado-alejando-gomez1Concreto lanzado-alejando-gomez1
Concreto lanzado-alejando-gomez1
 
Consideraciones a cumplir para el lanzado de shotcrete 2012
Consideraciones a cumplir para el lanzado de shotcrete 2012Consideraciones a cumplir para el lanzado de shotcrete 2012
Consideraciones a cumplir para el lanzado de shotcrete 2012
 
Diseño de tuneles
Diseño de tunelesDiseño de tuneles
Diseño de tuneles
 
Túneles
TúnelesTúneles
Túneles
 
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - PlanificaciónRehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
 
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
218181084 anexo-04-formatos-de-control-de-calidad
 

Similar a Estudio practico de hormigón proyectado - Segunda Parte

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
arantxafrdz97
 
Ensayo charpy
Ensayo charpyEnsayo charpy
Ensayo charpy
JuanGuijarro3
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
Galo Guaman
 
P4 e flexioncharpy_andergutierrezureña
P4 e flexioncharpy_andergutierrezureñaP4 e flexioncharpy_andergutierrezureña
P4 e flexioncharpy_andergutierrezureña
ander967
 
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdfCOMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
BrunoEstela
 
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
Juan Andrés Castro Montoya
 
Laboratorio rocas I (resumen)
Laboratorio rocas I (resumen)  Laboratorio rocas I (resumen)
Laboratorio rocas I (resumen)
Ivo Fritzler
 
Ensayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estaticoEnsayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estatico
David Bueno Saenz
 
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDOEnsayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
David Bueno Saenz
 
Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
tony
 
Practica traccion i ii
Practica traccion i iiPractica traccion i ii
Practica traccion i ii
arantxafrdz97
 
P5 ensayo de flexion estatica
P5 ensayo de flexion estaticaP5 ensayo de flexion estatica
P5 ensayo de flexion estatica
David de Miguel
 
Practica ductilidad
Practica ductilidadPractica ductilidad
Practica ductilidad
grisuarez
 
Práctica 6.- Ensayo de flexión estática
Práctica 6.- Ensayo de flexión estáticaPráctica 6.- Ensayo de flexión estática
Práctica 6.- Ensayo de flexión estática
maaleson
 
Compresion
CompresionCompresion
Compresion
necro2609
 
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros ProductosEnsayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
TECNALIA Research & Innovation
 
Ejercicios de esfuerzo y deformación
Ejercicios de esfuerzo y deformaciónEjercicios de esfuerzo y deformación
Ejercicios de esfuerzo y deformación
SELENA MARTINEZ CRUZ
 
3º ensayo de traccion gonzalo gañan catalina
3º ensayo de traccion   gonzalo gañan catalina3º ensayo de traccion   gonzalo gañan catalina
3º ensayo de traccion gonzalo gañan catalina
Gonzalo Gañan Catalina
 
Ensayo nch_1171
Ensayo  nch_1171Ensayo  nch_1171
Ensayo nch_1171
Loretto Carozzi
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
David Bueno Saenz
 

Similar a Estudio practico de hormigón proyectado - Segunda Parte (20)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Ensayo charpy
Ensayo charpyEnsayo charpy
Ensayo charpy
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
 
P4 e flexioncharpy_andergutierrezureña
P4 e flexioncharpy_andergutierrezureñaP4 e flexioncharpy_andergutierrezureña
P4 e flexioncharpy_andergutierrezureña
 
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdfCOMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
 
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
 
Laboratorio rocas I (resumen)
Laboratorio rocas I (resumen)  Laboratorio rocas I (resumen)
Laboratorio rocas I (resumen)
 
Ensayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estaticoEnsayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estatico
 
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDOEnsayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
 
Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
 
Practica traccion i ii
Practica traccion i iiPractica traccion i ii
Practica traccion i ii
 
P5 ensayo de flexion estatica
P5 ensayo de flexion estaticaP5 ensayo de flexion estatica
P5 ensayo de flexion estatica
 
Practica ductilidad
Practica ductilidadPractica ductilidad
Practica ductilidad
 
Práctica 6.- Ensayo de flexión estática
Práctica 6.- Ensayo de flexión estáticaPráctica 6.- Ensayo de flexión estática
Práctica 6.- Ensayo de flexión estática
 
Compresion
CompresionCompresion
Compresion
 
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros ProductosEnsayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
 
Ejercicios de esfuerzo y deformación
Ejercicios de esfuerzo y deformaciónEjercicios de esfuerzo y deformación
Ejercicios de esfuerzo y deformación
 
3º ensayo de traccion gonzalo gañan catalina
3º ensayo de traccion   gonzalo gañan catalina3º ensayo de traccion   gonzalo gañan catalina
3º ensayo de traccion gonzalo gañan catalina
 
Ensayo nch_1171
Ensayo  nch_1171Ensayo  nch_1171
Ensayo nch_1171
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 

Más de Nelson Echeverria M

Estudio practico de hormigón proyectado - Primera parte
Estudio practico de hormigón proyectado - Primera parteEstudio practico de hormigón proyectado - Primera parte
Estudio practico de hormigón proyectado - Primera parte
Nelson Echeverria M
 
Pantallas de hormigón con fibras
Pantallas de hormigón con fibrasPantallas de hormigón con fibras
Pantallas de hormigón con fibras
Nelson Echeverria M
 
Pantallas y pilotes reforzado con solo fibras
Pantallas y pilotes  reforzado con solo fibrasPantallas y pilotes  reforzado con solo fibras
Pantallas y pilotes reforzado con solo fibras
Nelson Echeverria M
 
Analisis de rework - mamposteria estructural
Analisis de rework - mamposteria estructuralAnalisis de rework - mamposteria estructural
Analisis de rework - mamposteria estructural
Nelson Echeverria M
 
Ataque por cloruros del hormigón y del hormigón armado
Ataque por cloruros del hormigón y del hormigón armadoAtaque por cloruros del hormigón y del hormigón armado
Ataque por cloruros del hormigón y del hormigón armado
Nelson Echeverria M
 
Sistemas pasivos de proteccion sismica
Sistemas pasivos de proteccion sismicaSistemas pasivos de proteccion sismica
Sistemas pasivos de proteccion sismica
Nelson Echeverria M
 
Monitorización de ascensores
Monitorización de ascensoresMonitorización de ascensores
Monitorización de ascensores
Nelson Echeverria M
 

Más de Nelson Echeverria M (7)

Estudio practico de hormigón proyectado - Primera parte
Estudio practico de hormigón proyectado - Primera parteEstudio practico de hormigón proyectado - Primera parte
Estudio practico de hormigón proyectado - Primera parte
 
Pantallas de hormigón con fibras
Pantallas de hormigón con fibrasPantallas de hormigón con fibras
Pantallas de hormigón con fibras
 
Pantallas y pilotes reforzado con solo fibras
Pantallas y pilotes  reforzado con solo fibrasPantallas y pilotes  reforzado con solo fibras
Pantallas y pilotes reforzado con solo fibras
 
Analisis de rework - mamposteria estructural
Analisis de rework - mamposteria estructuralAnalisis de rework - mamposteria estructural
Analisis de rework - mamposteria estructural
 
Ataque por cloruros del hormigón y del hormigón armado
Ataque por cloruros del hormigón y del hormigón armadoAtaque por cloruros del hormigón y del hormigón armado
Ataque por cloruros del hormigón y del hormigón armado
 
Sistemas pasivos de proteccion sismica
Sistemas pasivos de proteccion sismicaSistemas pasivos de proteccion sismica
Sistemas pasivos de proteccion sismica
 
Monitorización de ascensores
Monitorización de ascensoresMonitorización de ascensores
Monitorización de ascensores
 

Estudio practico de hormigón proyectado - Segunda Parte

  • 1. ESTUDIO PRÁCTICO DE HORMIGÓN PROYECTADO Nelson Echeverría Melo (Ingeniero Civil) Telma Jarquín Bermúdez (Ingeniero Civil) Marcos Pomar Pomar (Ingeniero de Edificación) Jonathan Rincon Puigvert (Ingeniero Civil) 1
  • 2. INDICE  Introducción  Objetivos  Ensayo Temperatura  Ensayo Penetración  Ensayo Hincado de Clavo  Ensayo Resistencia a Compresión  Ensayo Modulo Elasticidad  Conclusiones 2
  • 3. INTRODUCCIÓN 3 Luego de haber detallado la campaña experimental y describir los ensayos a aplicar para este caso concreto. Decidimos hacer los ensayos de penetración, hincado de clavo, temperatura, resistencia a compresión y modulo de elasticidad para analizar los resultados. Se han utilizado 4 aditivos A y B con dosificaciones baja (5%) y alta (7%) en cada uno de los dos, en los cuales en cada ensayo nos ha dado varios resultados. Una vez hecho esto, hemos realizado el estudio estadístico y el análisis de resultados para saber cuál de los diferentes aditivos y las diferentes dosificaciones es la mejor. Introducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo
  • 4. OBJETIVOS 4 •General •Específicos  Identificar los diferentes procedimientos para cada ensayo para la obtención de resultados.  Determinar el tratamiento estadístico para aplicar los resultados y tener mayor precisión.  Establecer la evolución de las propiedades mecánicas del hormigón proyectado desde edades tempranas.  Establecer la dosificación del aditivo acelerante más eficiente para el caso del túnel, a través de los resultados obtenidos de los ensayos de hormigón proyectado en la campaña Introducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo
  • 5. Ensayo Temperatura 5 Introducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo
  • 6. Ensayo Penetración 6 Introducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo -Resultados: - Kp: Fuerza de penetración. - N/mm²: Conversión de la tabla estandar de dispersión de resultados.
  • 7. 7 Introducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo Rest. Compresión vs Edad
  • 8. Ensayo de Hincado de Clavo 8 Introducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo -Resultados: - N: Fuerza de arrancamiento. - mm: Distancia de penetración del clavo. - N/mm²: Conversión de los resultados en N.
  • 9. 9 Introducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo Rest. Compresión vs Edad
  • 10. 10 1 DÍA 7 DÍAS 28 DÍAS Dosificación A - Alta 3 Probetas 6 Probetas 6 Probetas Dosificación A - Baja 3 Probetas 6 Probetas 6 Probetas Dosificación B - Alta 3 Probetas 6 Probetas 6 Probetas Dosificación B - Baja 3 Probetas 6 Probetas 6 Probetas Probeta patrón 3 Probetas •Probetas falladas •Procedimiento  Cálculo de la relación de esbeltez (altura/diámetro) para determinar el factor de corrección de la carga de rotura a compresión.  Cálculo de la Resistencia a compresión.  Revisión de comportamiento de los datos.  Media aritmética de las determinaciones (con rechazo). Ensayo de resistencia a compresiónIntroducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo
  • 11. 11  En general los aditivos producen una subida de resistencia a los 7 días a excepción del Aditivo B – 7% que es casi constante.  El hormigón patrón siempre será el referente para las caídas de resistencias que producen los aditivos Introducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo Rest. Compresión vs Edad
  • 12. 12  El aditivo 2 – Dosis alta (B-7%) es el que muestra el mejor comportamiento a partir del primer minuto y se mantiene con la mayor resistencia hasta cerca de las 2 horas Ensayo de resistencia a compresiónIntroducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo
  • 13. 13 PENETRÓMETRO + HINCADO DE CLAVO + RESISTENCIA A COMPRESIÓN Introducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo Rest. Compresión vs Edad
  • 14. 14 Introducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo Ensayo Modulo Elasticidad Tiempo(s) Fuerza(KN) Canal 1(mm) Canal 2(mm) Canal 3(mm) Promedio canal (mm) Deformación Tensión (Mpa) 0.115338 4.055587 5.89E-02 2.97E-02 8.22E-02 5.69E-02 3.83596E-06 0.9179971 0.3775288 4.817713 5.81E-02 2.99E-02 8.23E-02 5.67E-02 1.19013E-06 1.0905071 0.6272454 4.806532 5.78E-02 2.98E-02 8.24E-02 5.66E-02 0 1.0879763 0.8773118 4.870506 5.77E-02 2.99E-02 8.25E-02 5.67E-02 4.67822E-07 1.1024570 1.127615 4.994661 5.77E-02 2.99E-02 8.26E-02 5.67E-02 1.11538E-06 1.1305600 1.377882 5.160057 5.77E-02 3.01E-02 8.29E-02 5.69E-02 3.11551E-06 1.1679980 1.628473 5.358189 5.77E-02 3.02E-02 8.31E-02 5.70E-02 4.81129E-06 1.2128459
  • 15. 15 Introducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo Fuerzas vs Tiempo
  • 16. 16 Introducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo Tensión vs Deformación
  • 17. 17 ConclusionesIntroducción Objetivos EnsayoTemperatura Ensayo Penetración Resistencia a Compresión Ensayo Modulo Elasticidad Conclusiones Ensayo de hincado de clavo Ensayo deTemperatura: El mejor aditivo es el 1 – dosis baja. Ensayo de penetración: El mejor aditivo es el 2 – dosis alta. Ensayo de hincado de clavo: El mejor aditivo es el 2 – dosis baja . Ensayo de resist. a compresión: El mejor aditivo es el 1 – dosis baja. Ensayo de elasticidad: El mejor aditivo es el 2 – dosis alta. Se decide que la mejor opción es el aditivo 2-alta .