SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRA-VENTA
JOSE ABELLAN VICO
11/11/15
1.-Mercado potencial 2
2.-MERCADO REAL 2
3.- HISTORIA DEL MARKETING 2
4.- EL MERCADO MIX 3
5.- El marketing teorias3
6.- Nuevas formas de mercado en internet 3
7.- significado de la palabra mercadotecnia 4
8.- segmentación de mercados. 4
9.- Cómo funciona un “cartel”. 4
10.-Investiga lo que es el mercado negro de los
productos. 5
Es aquel mercado conformado por el conjunto de clientes que no
consume el producto que deseamos ofrecer, debido a que no tienen
las características exigidas por nosotros del segmento al que
deseamos vender, porque consumen otro producto , le compran a la
competencia, ya sea uno similar o un sustituto o sencillamente no
consumen por temor a ver afectado su salud.
Son los consumidores del mercado disponible que compran
un producto especifico. Ejemplo: los consumidores compran
un automóvil
Desde la aparición del término a principios de la década de 1900 y
durante las dos décadas siguientes se desarrolló incipientemente pero
de forma progresiva la concepción del marketing como disciplina
académica, tomando como base durante los primeros años la
preocupación sobre la distribución, ya que durante esta época la
demanda sobrepasaba la oferta, sin embargo, a inicios de los años 20 se
comenzó a surgir entre los estudiosos el interés de conocer las
reacciones del consumidor, esto tomó mayor importancia luego de la
crisis del año de 1929, orientó al marketing hacia las ventas y no hacia la
producción y distribución solamente como se había manejado en sus
inicios, agregándose que se introduce el análisis matemático como
instrumento para conocer el mercado. Durante los años 50´s se
incorpora al estudio la investigación motivacional lo cual permite
conocer variables que influyen en el estudio del marketing y su nexo
con otras disciplinas, tales como la organización de empresas,
psicología, la sociología, las finanzas ,las matemáticas y la economía,
enriqueciendo la disciplina y mejorando el conocimiento de las
empresas sobre el mercado.
El Marketing mix es un conjunto de elementos claves con las
que una empresa o producto lograrán influenciar en la
decisión de compra del cliente. Las variables desarrolladas
por Bourden fueron 12 en sus orígenes: Planeación del
producto, Precio, Marca, Canales de distribución, Personal
de Ventas, Publicidad, Promoción, Empaque, Exhibición,
Servicio, Distribución, Investigación.
El Marketing son procesos metodológicos que permite determinar las
necesidades de los clientes, ofreciéndoles productos ideales que
satisfagan sus necesidades, generando con ello ganancias para sus
fabricantes
Existen mil formas de generar ingresos en Internet…para simplificar hay tres gandes
familias para fijas ideas.
1.La venta de productos físicos: referiendose al comercio electrónico
2.La publicidad: referiendose a blogs, portales, plataforma que ofrecen un servicio o
contenidos gratis a cambio de publicidad
3.La venta de servicios de toda la vida: bien sea de forma directa o indirecta
El comercio electronico: La primera familia es la vía del comercio electrónico que es,
básicamente, un negocio de venta on line de productos físicos, productos que tienes que
entregar a un cliente final.
La publicidad: Segunda familia es la vía de la publicidad. Es una vía bastante
improbable ya que muy pocos lo logran, pero es de la que todos
hablan, básicamente porque es el modelo tradicional de la prensa, los medios y las
grandes redes de blogs. Vamos los que nos inunden de infoxicación. La idea – el mito
mejor dicho es que en Internet las únicas vías de trabajo es el “Todo Gratis” y tratar de
monetizar tu tráfico a través de publicidad.
La venta de servicio a empresas o particulares: Si tú eres dueño de un pequeño negocio,
es probable que no seas experto en publicidad online ni tampoco un experto editorial. Si
éste es caso, deberías olvidarte para siempre de estos tipos de negocios en internet que se
basan en la publicidad porque es algo que te es totalmente ajeno.
Mercadotecnia: conjunto de técnicas, estrategias y aplicaciones
para la consecución de los objetivos de mercadeo el cual es el
término en castellano para el inglés marketing.
Es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar
un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan
características y necesidades semejantes, la segmentación de un
mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables
que puedan influir en su comportamiento de compra.
Tipos de segmentación:
Geográfica: Se divide por países, regiones, ciudades, o barrios.
Demográfica: Se dividen por edad, etapa del ciclo de vida y por
género.
Psicográfica: Se divide según la clase social, el estilo de la vida, la
personalidad y los gustos.
Conductual: Se divide de acuerdo a las conductas, beneficios
pretendidos, lealtad a la marca y actitud ante el producto.
Son los términos con los que se identifica a una gran organización ilícita o a
un conjunto de organizaciones criminales que establecen acuerdos de
autoprotección, colaboración y reparto de territorios (plazas) para llevar a
cabo sus actividades criminales.
Mafias y carteles En Estados unidos de america , el término con el que se
identifica a las organizaciones criminales es el de "mafias",
distinguiéndose en primer lugar la "Mafia italiana", pero de manera
extensiva también se señalan a la "Mafia rusa", "Mafia china", "Mafia
japonesa" entre otras. Cabe precisar que la denominada "Mafia mexicana"
es una organización norteamericana cuyos miembros son básicamente
"mexicanos".
Grandes carteles Son notables, por su importancia histórica y la
influencia que tuvieron en sus respectivos países, las siguientes
organizaciones denominadas carteles:
COLOMBIA
•Cartel de Medellín
•Cartel de Cali
•Cartel del Norte del Valle
•Cartel de la Costa
Atlántica
•Águilas Negras
Bandas emergentes en
Colombia
es el término utilizado para describir la venta clandestina e ilegal
de bienes, productos o servicios, violando la fijación de precios o el
racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas.
A nivel mundial, se estima que la economía sumergida ha
proporcionado 1800 millones de puestos de trabajo
El fenómeno del mercado negro surge en tiempos de crisis o en
periodos de control gubernamental de la economía, usualmente
cuando la escasez de bienes de primera necesidad obliga a los
gobiernos a imponer controles de precios o racionamiento de
bienes. En estas circunstancias, los vendedores estarían
dispuestos a saltarse las leyes con tal de conseguir mayores
ganancias, en tanto que los compradores estarían dispuestos a
pagar precios más elevados (a veces no les quedaría más
remedio) para conseguir un activo que les es prohibido o
limitado, es decir que exista más demanda que oferta, pero que
la oferta exista pero no se venda por estas prohibiciones o
porque simplemente los comerciantes pueden vender a un
mejor precio en un mercado no establecido, como lo es
un mercado negro.
El mercado negro no se aplica exclusivamente a productos de
primera necesidad: países que prohíben, restringen o permiten
la venta a elevado precio de tabaco oalcohol propician la
aparición de personas que introducen estos productos
ilegalmente. Igualmente, la compraventa de drogas, armas y
otras sustancias no permitidas por la ley forman mercados
negro.
Los cambios ilícitos de moneda también suelen ser considerados como operaciones de mercado negro. En este
caso, la causa es la fijación de un tipo de cambio oficial a niveles que no reflejan su tipo de cambio real. De este
modo, los poseedores de moneda extranjera fuerte (usualmente dólares, pero recientemente también euros) las
vende fuera de los mercados oficiales, para no tener que cambiarlas a tipos de cambio menos ventajosos.
Debe tenerse en cuenta que la utilización del término muchas veces incluye contenidos ideológicos tendientes a
desprestigiar las actividades libres y voluntarias que el Estado ha decidido regular, y con él se engloba tanto
actividades rayanas en el ilícito como venta de armas o sustancias prohibidas,con otras actividades
absolutamente normales, como puede ser la venta de cigarrillos, aceite o inclusive papel tissue.
Muchas veces los Estados que adoptan políticas inflacionarias intentan disfrazar su propia responsabilidad en el
deterioro de la moneda, atribuyendo las alzas de precio a los "agiotistas" o "especuladores", y fijando por ende
precios máximos a diversos productos cuyos precios supuestamente están siendo aumentados "artificialmente",
lo que genera inmediatamente su escasez por cuestiones largamente estudiadas en cualquier libro de Economía
Política o Economía Básica: Los precios máximos producen un incremento artificial de la cantidad demandada, y
una retracción artificial de la cantidad ofertada (Siempre y cuando el precio máximo esté por debajo de la
cantidad y precio de equilibrio, es decir por debajo del precio que los oferentes están dispuestos a cobrar y los
demandantes dispuestos a pagar. En el caso contrario, el precio máximo no tendría ningún efecto), que son los
que determinan que los artículos sujetos a estos precios máximos se vuelvan escasos, al ser mayor la cantidad
demandada que la ofrecida.
En estas condiciones, es habitual que en las economías dirigidas surjan "mercados negros" que no sean sino la
respuesta del mercado frente a la intromisión estatal, los que son usualmente tolerados por las propias
autoridades encargadas de controlarlo, muchas veces conscientes de que es la única forma de restablecer la
racionalidad económica. Esto es, que usualmente el mercado negro no es causante de ninguna crisis, sino la
consecuencia de una crisis creada por la política inflacionaria sumada a la intromisión estatal tendiente a ocultar
las consecuencias.
es usado en España para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos
a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado. Por extensión, es una
actividad irregular o intriga de algún tipo, y se usa como sinónimo
de mercado negro. A quien practica el estraperlo se le llama
«estraperlista».
El origen de este acrónim está en un escándalo político ocurrido durante
la Segund República Española, producido como consecuencia de la
introducción de un juego de ruleta eléctrica de marca Straperlo, nombre
derivado de strauss, perel y lowann, apellidos judíos holandeses de
quienes promovieron el negocio, y que habrían aportado al acrónimo
letras en cantidad proporcional a la participación en la empresa(otras
versiones afirman que el término procede solamente de los dos primeros
nombres).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Merlina kovaliunas 5º año b
Merlina kovaliunas  5º año bMerlina kovaliunas  5º año b
Merlina kovaliunas 5º año bpiamartinotti
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
kareleympot
 
Historia Del Mercadeo
Historia Del MercadeoHistoria Del Mercadeo
Historia Del Mercadeo
Carlos Zambrano
 
Alexandra godooy
Alexandra godooyAlexandra godooy
Alexandra godooy
Alexandra Godoy
 
Diapositivas de sistemas económicos
Diapositivas de sistemas económicosDiapositivas de sistemas económicos
Diapositivas de sistemas económicos
nelmisvillegas1
 
Tarea 1 diapositiva de mercadotecnia
Tarea 1 diapositiva  de  mercadotecniaTarea 1 diapositiva  de  mercadotecnia
Tarea 1 diapositiva de mercadotecnia
Yunisandra Alcequiez
 
Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01anglvmello
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
edwardo
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
danielacuellar09
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mariajoseibanez
 
LA ETICA EN EL MERCADO
LA ETICA EN EL MERCADOLA ETICA EN EL MERCADO
LA ETICA EN EL MERCADOLuna Miranda
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
edymar14
 
Importancia del mercadeo
Importancia del mercadeoImportancia del mercadeo
Importancia del mercadeo
Abi Fallaín Correa
 
Historia y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeoHistoria y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeo
Alexis Garcia Camacho
 
Mercadeo & Mercadeo
Mercadeo & Mercadeo Mercadeo & Mercadeo
Mercadeo & Mercadeo
john
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Daisy Hernandez
 
Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 2Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 2Eric Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Merlina kovaliunas 5º año b
Merlina kovaliunas  5º año bMerlina kovaliunas  5º año b
Merlina kovaliunas 5º año b
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
 
Historia Del Mercadeo
Historia Del MercadeoHistoria Del Mercadeo
Historia Del Mercadeo
 
Alexandra godooy
Alexandra godooyAlexandra godooy
Alexandra godooy
 
Diapositivas de sistemas económicos
Diapositivas de sistemas económicosDiapositivas de sistemas económicos
Diapositivas de sistemas económicos
 
Tarea 1 diapositiva de mercadotecnia
Tarea 1 diapositiva  de  mercadotecniaTarea 1 diapositiva  de  mercadotecnia
Tarea 1 diapositiva de mercadotecnia
 
Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
LA ETICA EN EL MERCADO
LA ETICA EN EL MERCADOLA ETICA EN EL MERCADO
LA ETICA EN EL MERCADO
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Importancia del mercadeo
Importancia del mercadeoImportancia del mercadeo
Importancia del mercadeo
 
Historia y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeoHistoria y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeo
 
Mercadeo & Mercadeo
Mercadeo & Mercadeo Mercadeo & Mercadeo
Mercadeo & Mercadeo
 
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 2Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 2
 

Similar a Estudio sobre mercado - caso compra - venta

ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
patyjey
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
jeymy
 
Guia 2 concepto de ventas
Guia 2   concepto de ventasGuia 2   concepto de ventas
Guia 2 concepto de ventas
Rosa Yomar Toro
 
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
IRVIN ALEXANDER HUAMAN ARBOCO
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
JohanaQuintero43
 
U.t. 3 introduccion al marketing
U.t. 3 introduccion al marketingU.t. 3 introduccion al marketing
U.t. 3 introduccion al marketing
andresiespalmar andresiespalmar
 
Economia empresarial mercado
Economia empresarial mercadoEconomia empresarial mercado
Economia empresarial mercadosotomaria
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
NellyZoto
 
ESTUDIO DE MERCADO.pdf
ESTUDIO DE MERCADO.pdfESTUDIO DE MERCADO.pdf
ESTUDIO DE MERCADO.pdf
michell260772
 
Fase de investigacion equipo 3
Fase de investigacion equipo 3Fase de investigacion equipo 3
Fase de investigacion equipo 3frenyis1408
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Jarrinson Z'aabio
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
melchorUrbaezLuna
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
emi4
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
karinaptc
 
Origen del Marketing.potx
Origen del Marketing.potxOrigen del Marketing.potx
Origen del Marketing.potx
Edwin Alejandro García Rivera
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
DarliisElviimarB
 
Presentación de Mercado
Presentación de MercadoPresentación de Mercado
Presentación de Mercado
01010139
 
Mercado y segmento
Mercado y segmento  Mercado y segmento
Mercado y segmento
FernandoDelossantosh
 
Becker gary la naturaleza de la competencia
Becker gary   la naturaleza de la competenciaBecker gary   la naturaleza de la competencia
Becker gary la naturaleza de la competencia
vercingetorixabc
 
Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word
brayany
 

Similar a Estudio sobre mercado - caso compra - venta (20)

ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Guia 2 concepto de ventas
Guia 2   concepto de ventasGuia 2   concepto de ventas
Guia 2 concepto de ventas
 
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
U.t. 3 introduccion al marketing
U.t. 3 introduccion al marketingU.t. 3 introduccion al marketing
U.t. 3 introduccion al marketing
 
Economia empresarial mercado
Economia empresarial mercadoEconomia empresarial mercado
Economia empresarial mercado
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
 
ESTUDIO DE MERCADO.pdf
ESTUDIO DE MERCADO.pdfESTUDIO DE MERCADO.pdf
ESTUDIO DE MERCADO.pdf
 
Fase de investigacion equipo 3
Fase de investigacion equipo 3Fase de investigacion equipo 3
Fase de investigacion equipo 3
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Origen del Marketing.potx
Origen del Marketing.potxOrigen del Marketing.potx
Origen del Marketing.potx
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Presentación de Mercado
Presentación de MercadoPresentación de Mercado
Presentación de Mercado
 
Mercado y segmento
Mercado y segmento  Mercado y segmento
Mercado y segmento
 
Becker gary la naturaleza de la competencia
Becker gary   la naturaleza de la competenciaBecker gary   la naturaleza de la competencia
Becker gary la naturaleza de la competencia
 
Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Estudio sobre mercado - caso compra - venta

  • 2. 1.-Mercado potencial 2 2.-MERCADO REAL 2 3.- HISTORIA DEL MARKETING 2 4.- EL MERCADO MIX 3 5.- El marketing teorias3 6.- Nuevas formas de mercado en internet 3 7.- significado de la palabra mercadotecnia 4 8.- segmentación de mercados. 4 9.- Cómo funciona un “cartel”. 4 10.-Investiga lo que es el mercado negro de los productos. 5
  • 3. Es aquel mercado conformado por el conjunto de clientes que no consume el producto que deseamos ofrecer, debido a que no tienen las características exigidas por nosotros del segmento al que deseamos vender, porque consumen otro producto , le compran a la competencia, ya sea uno similar o un sustituto o sencillamente no consumen por temor a ver afectado su salud.
  • 4. Son los consumidores del mercado disponible que compran un producto especifico. Ejemplo: los consumidores compran un automóvil
  • 5. Desde la aparición del término a principios de la década de 1900 y durante las dos décadas siguientes se desarrolló incipientemente pero de forma progresiva la concepción del marketing como disciplina académica, tomando como base durante los primeros años la preocupación sobre la distribución, ya que durante esta época la demanda sobrepasaba la oferta, sin embargo, a inicios de los años 20 se comenzó a surgir entre los estudiosos el interés de conocer las reacciones del consumidor, esto tomó mayor importancia luego de la crisis del año de 1929, orientó al marketing hacia las ventas y no hacia la producción y distribución solamente como se había manejado en sus inicios, agregándose que se introduce el análisis matemático como instrumento para conocer el mercado. Durante los años 50´s se incorpora al estudio la investigación motivacional lo cual permite conocer variables que influyen en el estudio del marketing y su nexo con otras disciplinas, tales como la organización de empresas, psicología, la sociología, las finanzas ,las matemáticas y la economía, enriqueciendo la disciplina y mejorando el conocimiento de las empresas sobre el mercado.
  • 6. El Marketing mix es un conjunto de elementos claves con las que una empresa o producto lograrán influenciar en la decisión de compra del cliente. Las variables desarrolladas por Bourden fueron 12 en sus orígenes: Planeación del producto, Precio, Marca, Canales de distribución, Personal de Ventas, Publicidad, Promoción, Empaque, Exhibición, Servicio, Distribución, Investigación.
  • 7. El Marketing son procesos metodológicos que permite determinar las necesidades de los clientes, ofreciéndoles productos ideales que satisfagan sus necesidades, generando con ello ganancias para sus fabricantes
  • 8. Existen mil formas de generar ingresos en Internet…para simplificar hay tres gandes familias para fijas ideas. 1.La venta de productos físicos: referiendose al comercio electrónico 2.La publicidad: referiendose a blogs, portales, plataforma que ofrecen un servicio o contenidos gratis a cambio de publicidad 3.La venta de servicios de toda la vida: bien sea de forma directa o indirecta El comercio electronico: La primera familia es la vía del comercio electrónico que es, básicamente, un negocio de venta on line de productos físicos, productos que tienes que entregar a un cliente final. La publicidad: Segunda familia es la vía de la publicidad. Es una vía bastante improbable ya que muy pocos lo logran, pero es de la que todos hablan, básicamente porque es el modelo tradicional de la prensa, los medios y las grandes redes de blogs. Vamos los que nos inunden de infoxicación. La idea – el mito mejor dicho es que en Internet las únicas vías de trabajo es el “Todo Gratis” y tratar de monetizar tu tráfico a través de publicidad. La venta de servicio a empresas o particulares: Si tú eres dueño de un pequeño negocio, es probable que no seas experto en publicidad online ni tampoco un experto editorial. Si éste es caso, deberías olvidarte para siempre de estos tipos de negocios en internet que se basan en la publicidad porque es algo que te es totalmente ajeno.
  • 9. Mercadotecnia: conjunto de técnicas, estrategias y aplicaciones para la consecución de los objetivos de mercadeo el cual es el término en castellano para el inglés marketing.
  • 10. Es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra. Tipos de segmentación: Geográfica: Se divide por países, regiones, ciudades, o barrios. Demográfica: Se dividen por edad, etapa del ciclo de vida y por género. Psicográfica: Se divide según la clase social, el estilo de la vida, la personalidad y los gustos. Conductual: Se divide de acuerdo a las conductas, beneficios pretendidos, lealtad a la marca y actitud ante el producto.
  • 11. Son los términos con los que se identifica a una gran organización ilícita o a un conjunto de organizaciones criminales que establecen acuerdos de autoprotección, colaboración y reparto de territorios (plazas) para llevar a cabo sus actividades criminales. Mafias y carteles En Estados unidos de america , el término con el que se identifica a las organizaciones criminales es el de "mafias", distinguiéndose en primer lugar la "Mafia italiana", pero de manera extensiva también se señalan a la "Mafia rusa", "Mafia china", "Mafia japonesa" entre otras. Cabe precisar que la denominada "Mafia mexicana" es una organización norteamericana cuyos miembros son básicamente "mexicanos".
  • 12. Grandes carteles Son notables, por su importancia histórica y la influencia que tuvieron en sus respectivos países, las siguientes organizaciones denominadas carteles: COLOMBIA •Cartel de Medellín •Cartel de Cali •Cartel del Norte del Valle •Cartel de la Costa Atlántica •Águilas Negras Bandas emergentes en Colombia
  • 13. es el término utilizado para describir la venta clandestina e ilegal de bienes, productos o servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas. A nivel mundial, se estima que la economía sumergida ha proporcionado 1800 millones de puestos de trabajo
  • 14. El fenómeno del mercado negro surge en tiempos de crisis o en periodos de control gubernamental de la economía, usualmente cuando la escasez de bienes de primera necesidad obliga a los gobiernos a imponer controles de precios o racionamiento de bienes. En estas circunstancias, los vendedores estarían dispuestos a saltarse las leyes con tal de conseguir mayores ganancias, en tanto que los compradores estarían dispuestos a pagar precios más elevados (a veces no les quedaría más remedio) para conseguir un activo que les es prohibido o limitado, es decir que exista más demanda que oferta, pero que la oferta exista pero no se venda por estas prohibiciones o porque simplemente los comerciantes pueden vender a un mejor precio en un mercado no establecido, como lo es un mercado negro. El mercado negro no se aplica exclusivamente a productos de primera necesidad: países que prohíben, restringen o permiten la venta a elevado precio de tabaco oalcohol propician la aparición de personas que introducen estos productos ilegalmente. Igualmente, la compraventa de drogas, armas y otras sustancias no permitidas por la ley forman mercados negro.
  • 15. Los cambios ilícitos de moneda también suelen ser considerados como operaciones de mercado negro. En este caso, la causa es la fijación de un tipo de cambio oficial a niveles que no reflejan su tipo de cambio real. De este modo, los poseedores de moneda extranjera fuerte (usualmente dólares, pero recientemente también euros) las vende fuera de los mercados oficiales, para no tener que cambiarlas a tipos de cambio menos ventajosos. Debe tenerse en cuenta que la utilización del término muchas veces incluye contenidos ideológicos tendientes a desprestigiar las actividades libres y voluntarias que el Estado ha decidido regular, y con él se engloba tanto actividades rayanas en el ilícito como venta de armas o sustancias prohibidas,con otras actividades absolutamente normales, como puede ser la venta de cigarrillos, aceite o inclusive papel tissue. Muchas veces los Estados que adoptan políticas inflacionarias intentan disfrazar su propia responsabilidad en el deterioro de la moneda, atribuyendo las alzas de precio a los "agiotistas" o "especuladores", y fijando por ende precios máximos a diversos productos cuyos precios supuestamente están siendo aumentados "artificialmente", lo que genera inmediatamente su escasez por cuestiones largamente estudiadas en cualquier libro de Economía Política o Economía Básica: Los precios máximos producen un incremento artificial de la cantidad demandada, y una retracción artificial de la cantidad ofertada (Siempre y cuando el precio máximo esté por debajo de la cantidad y precio de equilibrio, es decir por debajo del precio que los oferentes están dispuestos a cobrar y los demandantes dispuestos a pagar. En el caso contrario, el precio máximo no tendría ningún efecto), que son los que determinan que los artículos sujetos a estos precios máximos se vuelvan escasos, al ser mayor la cantidad demandada que la ofrecida. En estas condiciones, es habitual que en las economías dirigidas surjan "mercados negros" que no sean sino la respuesta del mercado frente a la intromisión estatal, los que son usualmente tolerados por las propias autoridades encargadas de controlarlo, muchas veces conscientes de que es la única forma de restablecer la racionalidad económica. Esto es, que usualmente el mercado negro no es causante de ninguna crisis, sino la consecuencia de una crisis creada por la política inflacionaria sumada a la intromisión estatal tendiente a ocultar las consecuencias.
  • 16. es usado en España para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado. Por extensión, es una actividad irregular o intriga de algún tipo, y se usa como sinónimo de mercado negro. A quien practica el estraperlo se le llama «estraperlista». El origen de este acrónim está en un escándalo político ocurrido durante la Segund República Española, producido como consecuencia de la introducción de un juego de ruleta eléctrica de marca Straperlo, nombre derivado de strauss, perel y lowann, apellidos judíos holandeses de quienes promovieron el negocio, y que habrían aportado al acrónimo letras en cantidad proporcional a la participación en la empresa(otras versiones afirman que el término procede solamente de los dos primeros nombres).