SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO
NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO
Y ADMINISTRACIÓN
MERCADOTECNIA

TANIA LIZETH CASTILLO MORALES
EVOLUCIÓNY DESARROLLODE LA
MERCADOTECNIA
EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA
MERCADOTECNIA

ANTECEDENTES Y ETAPAS DE DESARROLLO
HISTÓRICO DE LA MERCADOTECNIA EN EL
MUNDO
FILOSOFÍA DENTRO DE LAS EMPRESAS
EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA
MERCADOTECNIA
En la primera etapa no existía el concepto
de mercadotecnia esto se debe a que las
unidades familiares eran autosuficientes por
lo cual no existía algún tipo de
intercambio, lo mismo ocurrió en la etapa
de consumismo primitivo.
En la etapa del trueque de mercancías se
comenzó a utilizar la especialización del
trabajo esto como consecuencia de que en
las unidades familiares las personas ya no
satisfacían todas sus necesidades y tenían
que utilizar el exceso de lo que producía
para sí mismo.
EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA
MERCADOTECNIA
ANTECEDENTES Y ETAPAS DE
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA
MERCADOTECNIA EN EL MUNDO

http://www.tiki-toki.com/timeline/entry/53158/Historia-de-la-Mercadotecnia-enMxico/#vars!date=1915-03-01_17:26:56!
FILOSOFÍA DENTRO DE LAS EMPRESAS
La filosofía de la empresa
representa la forma de pensar oficial
de la organización.
Para desarrollarla, se deben analizar
3 elementos fundamentales y
trascendentes para
esta Estos tres elementos son :
Mision
 Visión
 Valores
Se remonta a la época en que
el hombre primitivo llegó a
darse cuenta que podía
poseer cosas que él no
producía, efectuando el
cambio o trueque con otros
pueblos o tribus.

EL
MERCADO

El mercado existió en los pueblos y
tribus más antigua que poblaron la
tierra, y a medida que fue
evolucionando, dicha organización
desarrollo el COMERCIO y
subsistencia del hombre hace que
procure satisfacer sus necesidades
más elementales
• El mercado designa aquel lugar físico
donde son reunidos oferentes y
demandantes para realizar intercambios.

Termino
económico

• En el mercado influyen distintos agentes
entre si dando lugar a un proceso
dinámico de relaciones entre ellos. Al
mismo tiempo el mercado esta rodeado
de varios factores ambientales que
ejercen en mayor o menor grado una
determinada influencia sobre las
relaciones y estructuras del mismo.
Termino
mercadológico

Punto de
vista
geográfico

• Todos los consumidores potenciales que
comparten una determinada necesidad
o deseo y que pueden estar inclinados a
ser capaces de participar en un
intercambio, en orden a satisfacer esa
necesidad o deseo.
• Mercado local y/o regional:
• El numero de personas que poseen una
necesidad especifica y poseen las
características para poder consumirlo
• Ejemplo:
• Las artesanías
• Una prenda
• Un vehículo
 Son características que
afecta el comportamiento
de los consumidores y en
ellas influyen factores que
son determinantes en la
decisión de compra de la
persona o población
PROCESO
DE COMPRA

RECONOCIMIENTO
DE NECESIDADES

En esta etapa el mercadólogo
debe de investigar a los
consumidores para averiguar que
clase de necesidades o
problemas surgen, que los
causo, y como llevaron al
consumidor a este producto en
particular

BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN

El consumidor puede obtener
información de fuentes personales
(familia, amigos…), comerciales
(publicidad, vendedores
empaques…), publicas (medios
masivos de comunicación…),
experimentales (manejo, examen,
uso del producto)

EVALUACIÓN DE
ALTERNATIVAS

El mercadólogo debe estudiar a los
compradores para averiguar como
evalúan realmente sus alternativas.
Evaluación:
considera si tiene
sentido
probarlo.
Interés: busca
información de
este.

Prueba: estima
mejor su valor.

Adopción:
decide usar
el producto.

Decisión de compra
Comportamiento
posterior a la compra: la
respuesta radica en las
expectativas del
consumidor y el
desempeño percibido del
producto.
Conciencia: el
consumidor se a
cuenta de que
existe un
producto nuevo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia

http://www.monografias.com/trabajos15/m
ercadotecnia/mercadotecnia.shtml

http://promonegocios.net/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGENLA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Naturaleza y alcance de la mercadotecnia
Naturaleza y alcance de la mercadotecniaNaturaleza y alcance de la mercadotecnia
Naturaleza y alcance de la mercadotecnia
 
Importancia del mercadeo
Importancia del mercadeoImportancia del mercadeo
Importancia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecniaTema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
 
Tarea 1 diapositiva de mercadotecnia
Tarea 1 diapositiva  de  mercadotecniaTarea 1 diapositiva  de  mercadotecnia
Tarea 1 diapositiva de mercadotecnia
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Antecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecniaAntecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecnia
 
Orígenes de la Mercadotecnia
Orígenes de la MercadotecniaOrígenes de la Mercadotecnia
Orígenes de la Mercadotecnia
 
Historia del marketing flores
Historia del marketing floresHistoria del marketing flores
Historia del marketing flores
 

Destacado

Evolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecniaEvolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecnia
nataliajaraluengo
 
Evolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaEvolución de la Mercadotecnia
Evolución de la Mercadotecnia
Emilio Salas
 
Desarrollo Historico De La Mercadotecnia
Desarrollo Historico De La MercadotecniaDesarrollo Historico De La Mercadotecnia
Desarrollo Historico De La Mercadotecnia
Javier Numa Numa
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
GreicyTeran
 
Evolución historica de la planificación
Evolución historica de la planificaciónEvolución historica de la planificación
Evolución historica de la planificación
lilianpargas
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
guestcabe39d
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Jontxu Pardo
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
Hola Soy Un Panda
 
Evolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaEvolución de la Mercadotecnia
Evolución de la Mercadotecnia
I_Ontiiveros
 

Destacado (20)

Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
 
Línea del tiempo de la marketing
Línea del tiempo de la marketingLínea del tiempo de la marketing
Línea del tiempo de la marketing
 
Evolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecniaEvolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecnia
 
Evolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaEvolución de la Mercadotecnia
Evolución de la Mercadotecnia
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
 
Desarrollo Historico De La Mercadotecnia
Desarrollo Historico De La MercadotecniaDesarrollo Historico De La Mercadotecnia
Desarrollo Historico De La Mercadotecnia
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
 
Evolución historica de la planificación
Evolución historica de la planificaciónEvolución historica de la planificación
Evolución historica de la planificación
 
Evolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecniaEvolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecnia
 
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydeeMapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
 
Naturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecniaNaturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecnia
 
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
 
Mapa mental escuelas administracion
Mapa mental escuelas administracionMapa mental escuelas administracion
Mapa mental escuelas administracion
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
 
Evolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaEvolución de la Mercadotecnia
Evolución de la Mercadotecnia
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
 

Similar a Tania lizeth castillo morales

Monografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadoMonografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercado
merlicmedina910
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
espedrodiaz
 
Administracion y Comercialización 2/4
Administracion y Comercialización 2/4Administracion y Comercialización 2/4
Administracion y Comercialización 2/4
CEMEX
 

Similar a Tania lizeth castillo morales (20)

Monografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadoMonografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercado
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
 
Fundamentos de mercadeo. línea de tiempo
Fundamentos de mercadeo. línea de tiempoFundamentos de mercadeo. línea de tiempo
Fundamentos de mercadeo. línea de tiempo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Mercadotecnia wilee..
Mercadotecnia wilee..Mercadotecnia wilee..
Mercadotecnia wilee..
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Primer actividad nelson rojas leidy lopez
Primer actividad nelson rojas leidy lopezPrimer actividad nelson rojas leidy lopez
Primer actividad nelson rojas leidy lopez
 
Primer actividad nelson rojas
Primer actividad nelson rojasPrimer actividad nelson rojas
Primer actividad nelson rojas
 
Fundamentos de mecadeo
Fundamentos de mecadeoFundamentos de mecadeo
Fundamentos de mecadeo
 
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuelaEnsayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela
 
Carmen historia
Carmen historiaCarmen historia
Carmen historia
 
Administracion y Comercialización 2/4
Administracion y Comercialización 2/4Administracion y Comercialización 2/4
Administracion y Comercialización 2/4
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Super
SuperSuper
Super
 
Super
SuperSuper
Super
 
historia del mercadeo
historia del mercadeohistoria del mercadeo
historia del mercadeo
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
 
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tania lizeth castillo morales

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN MERCADOTECNIA TANIA LIZETH CASTILLO MORALES
  • 2. EVOLUCIÓNY DESARROLLODE LA MERCADOTECNIA EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA MERCADOTECNIA ANTECEDENTES Y ETAPAS DE DESARROLLO HISTÓRICO DE LA MERCADOTECNIA EN EL MUNDO FILOSOFÍA DENTRO DE LAS EMPRESAS
  • 3. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA MERCADOTECNIA En la primera etapa no existía el concepto de mercadotecnia esto se debe a que las unidades familiares eran autosuficientes por lo cual no existía algún tipo de intercambio, lo mismo ocurrió en la etapa de consumismo primitivo. En la etapa del trueque de mercancías se comenzó a utilizar la especialización del trabajo esto como consecuencia de que en las unidades familiares las personas ya no satisfacían todas sus necesidades y tenían que utilizar el exceso de lo que producía para sí mismo.
  • 4. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA MERCADOTECNIA
  • 5. ANTECEDENTES Y ETAPAS DE DESARROLLO HISTÓRICO DE LA MERCADOTECNIA EN EL MUNDO http://www.tiki-toki.com/timeline/entry/53158/Historia-de-la-Mercadotecnia-enMxico/#vars!date=1915-03-01_17:26:56!
  • 6. FILOSOFÍA DENTRO DE LAS EMPRESAS La filosofía de la empresa representa la forma de pensar oficial de la organización. Para desarrollarla, se deben analizar 3 elementos fundamentales y trascendentes para esta Estos tres elementos son : Mision  Visión  Valores
  • 7.
  • 8. Se remonta a la época en que el hombre primitivo llegó a darse cuenta que podía poseer cosas que él no producía, efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus. EL MERCADO El mercado existió en los pueblos y tribus más antigua que poblaron la tierra, y a medida que fue evolucionando, dicha organización desarrollo el COMERCIO y subsistencia del hombre hace que procure satisfacer sus necesidades más elementales
  • 9. • El mercado designa aquel lugar físico donde son reunidos oferentes y demandantes para realizar intercambios. Termino económico • En el mercado influyen distintos agentes entre si dando lugar a un proceso dinámico de relaciones entre ellos. Al mismo tiempo el mercado esta rodeado de varios factores ambientales que ejercen en mayor o menor grado una determinada influencia sobre las relaciones y estructuras del mismo.
  • 10. Termino mercadológico Punto de vista geográfico • Todos los consumidores potenciales que comparten una determinada necesidad o deseo y que pueden estar inclinados a ser capaces de participar en un intercambio, en orden a satisfacer esa necesidad o deseo. • Mercado local y/o regional: • El numero de personas que poseen una necesidad especifica y poseen las características para poder consumirlo • Ejemplo: • Las artesanías • Una prenda • Un vehículo
  • 11.  Son características que afecta el comportamiento de los consumidores y en ellas influyen factores que son determinantes en la decisión de compra de la persona o población
  • 12.
  • 13. PROCESO DE COMPRA RECONOCIMIENTO DE NECESIDADES En esta etapa el mercadólogo debe de investigar a los consumidores para averiguar que clase de necesidades o problemas surgen, que los causo, y como llevaron al consumidor a este producto en particular BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN El consumidor puede obtener información de fuentes personales (familia, amigos…), comerciales (publicidad, vendedores empaques…), publicas (medios masivos de comunicación…), experimentales (manejo, examen, uso del producto) EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS El mercadólogo debe estudiar a los compradores para averiguar como evalúan realmente sus alternativas.
  • 14. Evaluación: considera si tiene sentido probarlo. Interés: busca información de este. Prueba: estima mejor su valor. Adopción: decide usar el producto. Decisión de compra Comportamiento posterior a la compra: la respuesta radica en las expectativas del consumidor y el desempeño percibido del producto. Conciencia: el consumidor se a cuenta de que existe un producto nuevo.
  • 15.