SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
Melchor Urbaez
CI: 16.547.150
Un mercado es cualquier conjunto de transacciones de
procesos o acuerdos de intercambio
de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de
individuos.
Es un conjunto de procesos los cuales identifican
las necesidades o deseos existentes en el
mercado para satisfacerlos de la mejor manera
posible al promover el intercambio de productos
y/o servicios de valor con los clientes
Es una teoría psicológica sobre sobre la motivación humana.
Formula una jerarquía de necesidades y defiende que
conforme se satisfacen las más básicas, los seres humanos
desarrollan deseos más elevados.
+ =
Necesidad Mercadotecnia Deseo
Tiene sus orígenes en el hombre primitivo
en las cavernas, se iniciaron las primeras
formas de mercado. unos sembraban y
otros criaban ganado de manera que
intercambiaban sus productos.
El concepto que dio origen al mercadeo o
marketing (1950, Harvard, Teodore Levitt),
fue el de orientar los productos al grupo
de compradores (mercado meta) que los
iba a consumir o usar. Junto con ello se
dirige los esfuerzos de promoción a las
masas (mass marketing) por medio de los
medios masivos que comienzan a
aparecer (cine, radio, televisión).
Kotler y Armstrong, definen la mezcla de
mercadotecnia como
"el conjunto de herramientas tácticas controlables de
mercadotecnia que la empresa combina para producir una
respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de
mercadotecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer
para influir en la demanda de su producto"
Éstas variables están compuesta por Las 4 P's consisten
en: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción.
Producto: Es el conjunto de atributos tangibles o
intangibles que la empresa ofrece al mercado meta. Ésta
trata sobre:
Variedad
Calidad
Diseño
Características
Marca
Envase
Servicios
Garantías
Precio: Se entiende como la cantidad de dinero que los clientes
tienen que pagar por un determinado producto o servicio.
Precio de lista
Descuentos
Complementos
Periodo de pago
Condiciones de
crédito
Cuenta con las variables siguientes:
Canales
Cobertura
Surtido
Ubicaciones
Inventario
Transporte
Logística
Plaza: También conocida como Posición o
Distribución, incluye todas aquellas actividades de la
empresa que ponen el producto a disposición del
mercado meta. Sus variables son las siguientes
Promoción: Abarca una serie de actividades cuyo objetivo es:
informar, persuadir y recordar las características, ventajas y
beneficios del producto. Sus variables son las siguientes
Publicidad
Venta Personal
Promoción de Ventas
Relaciones Públicas
Telemercadeo
Propaganda
MARKETING DIRECTO
Es utiliza Uno o más medios publicitarios para obtener una respuesta
medidle y/o una transacción
MARKETING RELACIONAL: "No venda, haga amigos y le comprarán".
MARKETING VIRTUAL o CIBERMARKETING aplicadas a Internet.Internet es
el más nuevo y poderoso medio de comunicación y ventas.
MARKETING DE SERVICIOS son intangibles, no existe separación entre
producción y venta,
MARKETING DE BOCA A BOCA
MARKETING VIRAL propaga una idea a través de una red social.
MARKETING LUCRATIVA se interesa principalmente por obtener utilidades.
MARKETING POLITICA O DE PERSONAS promover a partidos políticos y a
sus candidatos
MARKETING NEGATIVA O DELESCANDALO. Utiliza personas famosas.
MARKETING DE LUGAR Cuando un producto este fácilmente disponible
MARKETING DE TIEMPO está disponible para los consumidores cuando lo
desean
MARKETING DE IMAGEN Es el valor emocional o psicológico que le atribuye
una persona a un producto o marca debido a su reputación.
Según Philip Kotler, un nicho de mercado es un grupo con una
definición más estrecha (que el segmento de mercado). Por lo
regular es un mercado pequeño cuyas necesidades no están siendo
bien atendidas
1) Cerveza Barba Roja – Participar en el hipercompetido mercado de la cerveza es más
rentable si sólo ofrece cervezas de sabores. Los grandes no están interesados,
demasiado especializado para ellos.
2) Mudanzas con guante blanco – Empresa de mudanzas que se especializa en
transporte de objetos irreemplazables.
3) Librofutbol.com – Empresa editorial especializada únicamente en comercializar
libros sobre fútbol.
4) Útiles escolares para zurdos – Pese a ser el 15% de la población mundial, muy pocas
compañías se habían enfocado en atender las necesidades de este segmento de
mercado.
- En la venta, el interés se centra en el
producto. Mientras que en
el marketing el interés se centra en los
deseos del consumidor.
- La venta tiene una orientación interna.
El marketing tiene orientación externa.
- La venta destaca necesidades de la
empresa. El marketing destaca necesidades
del mercado.
es una herramienta de administración de la mercadotecnia
que permite conocer y rastrear la etapa en la que se
encuentra una determinada categoría o clase de producto,
lo cual, es un requisito indispensable para fijar
adecuadamente los objetivos de mercadotecnia para un
"x" producto, y también, para planificar las estrategias que
permitirán alcanzar esos objetivos.
Diversos expertos en temas de mercadotecnia coinciden en señalar que
son cuatro las etapas que conforman el ciclo de vida del producto:
1) Introducción, 2) Crecimiento, 3) Madurez y 4) Declinación.
Mercadotecnia
Mercadotecnia
Mercadotecnia
Mercadotecnia
Mercadotecnia
Mercadotecnia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
guestcabe39d
 
Evolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaEvolución de la Mercadotecnia
Evolución de la Mercadotecnia
I_Ontiiveros
 
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
3  Antecedentes De La Mercadotecnia3  Antecedentes De La Mercadotecnia
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
guestade34f
 
Marketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historiaMarketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historia
Braulio A. Bustos A
 

La actualidad más candente (19)

Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
 
Semana 7 mercadotecnia
Semana 7 mercadotecniaSemana 7 mercadotecnia
Semana 7 mercadotecnia
 
Mercadeo & Mercadeo
Mercadeo & Mercadeo Mercadeo & Mercadeo
Mercadeo & Mercadeo
 
7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado
 
Powerpoint mercadotecnia.pptx1
Powerpoint mercadotecnia.pptx1Powerpoint mercadotecnia.pptx1
Powerpoint mercadotecnia.pptx1
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
La Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La MercadotecniaLa Historia De La Mercadotecnia
La Historia De La Mercadotecnia
 
Trabajo practico integrador de comercializacion
Trabajo practico integrador de comercializacionTrabajo practico integrador de comercializacion
Trabajo practico integrador de comercializacion
 
Evolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaEvolución de la Mercadotecnia
Evolución de la Mercadotecnia
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
3  Antecedentes De La Mercadotecnia3  Antecedentes De La Mercadotecnia
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
 
Marketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historiaMarketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historia
 
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
 
Presentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkimPresentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkim
 
Presentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkimPresentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkim
 
La evolucion del marketing
La evolucion del marketingLa evolucion del marketing
La evolucion del marketing
 
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecniaMicro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
 
Definición Mercadeo - Publicidad
Definición Mercadeo - PublicidadDefinición Mercadeo - Publicidad
Definición Mercadeo - Publicidad
 

Similar a Mercadotecnia

EL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETINGEL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETING
vane1813
 

Similar a Mercadotecnia (20)

Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
 
Mercado presentacion
Mercado presentacionMercado presentacion
Mercado presentacion
 
Blog 2.0
Blog 2.0Blog 2.0
Blog 2.0
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Blog 2.0
Blog 2.0Blog 2.0
Blog 2.0
 
Admon estrategia mercadotecnia
Admon estrategia   mercadotecniaAdmon estrategia   mercadotecnia
Admon estrategia mercadotecnia
 
publicidaad y mercadeo!
publicidaad y mercadeo!publicidaad y mercadeo!
publicidaad y mercadeo!
 
Mercadotecnia unidad 1
Mercadotecnia  unidad 1Mercadotecnia  unidad 1
Mercadotecnia unidad 1
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
HECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETING
HECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETINGHECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETING
HECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETING
 
Mundo del Marketing
Mundo del Marketing Mundo del Marketing
Mundo del Marketing
 
EL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETINGEL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETING
 
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdffundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
 
Teoría de mercados
Teoría de mercadosTeoría de mercados
Teoría de mercados
 
Marketing kids
Marketing kidsMarketing kids
Marketing kids
 
Marketing kids
Marketing kidsMarketing kids
Marketing kids
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Mercadotecnia

  • 2. Un mercado es cualquier conjunto de transacciones de procesos o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos. Es un conjunto de procesos los cuales identifican las necesidades o deseos existentes en el mercado para satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con los clientes
  • 3. Es una teoría psicológica sobre sobre la motivación humana. Formula una jerarquía de necesidades y defiende que conforme se satisfacen las más básicas, los seres humanos desarrollan deseos más elevados.
  • 5. Tiene sus orígenes en el hombre primitivo en las cavernas, se iniciaron las primeras formas de mercado. unos sembraban y otros criaban ganado de manera que intercambiaban sus productos. El concepto que dio origen al mercadeo o marketing (1950, Harvard, Teodore Levitt), fue el de orientar los productos al grupo de compradores (mercado meta) que los iba a consumir o usar. Junto con ello se dirige los esfuerzos de promoción a las masas (mass marketing) por medio de los medios masivos que comienzan a aparecer (cine, radio, televisión).
  • 6. Kotler y Armstrong, definen la mezcla de mercadotecnia como "el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto"
  • 7. Éstas variables están compuesta por Las 4 P's consisten en: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción. Producto: Es el conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece al mercado meta. Ésta trata sobre: Variedad Calidad Diseño Características Marca Envase Servicios Garantías
  • 8. Precio: Se entiende como la cantidad de dinero que los clientes tienen que pagar por un determinado producto o servicio. Precio de lista Descuentos Complementos Periodo de pago Condiciones de crédito Cuenta con las variables siguientes: Canales Cobertura Surtido Ubicaciones Inventario Transporte Logística Plaza: También conocida como Posición o Distribución, incluye todas aquellas actividades de la empresa que ponen el producto a disposición del mercado meta. Sus variables son las siguientes
  • 9. Promoción: Abarca una serie de actividades cuyo objetivo es: informar, persuadir y recordar las características, ventajas y beneficios del producto. Sus variables son las siguientes Publicidad Venta Personal Promoción de Ventas Relaciones Públicas Telemercadeo Propaganda MARKETING DIRECTO Es utiliza Uno o más medios publicitarios para obtener una respuesta medidle y/o una transacción
  • 10. MARKETING RELACIONAL: "No venda, haga amigos y le comprarán". MARKETING VIRTUAL o CIBERMARKETING aplicadas a Internet.Internet es el más nuevo y poderoso medio de comunicación y ventas. MARKETING DE SERVICIOS son intangibles, no existe separación entre producción y venta, MARKETING DE BOCA A BOCA MARKETING VIRAL propaga una idea a través de una red social. MARKETING LUCRATIVA se interesa principalmente por obtener utilidades. MARKETING POLITICA O DE PERSONAS promover a partidos políticos y a sus candidatos MARKETING NEGATIVA O DELESCANDALO. Utiliza personas famosas. MARKETING DE LUGAR Cuando un producto este fácilmente disponible MARKETING DE TIEMPO está disponible para los consumidores cuando lo desean MARKETING DE IMAGEN Es el valor emocional o psicológico que le atribuye una persona a un producto o marca debido a su reputación.
  • 11. Según Philip Kotler, un nicho de mercado es un grupo con una definición más estrecha (que el segmento de mercado). Por lo regular es un mercado pequeño cuyas necesidades no están siendo bien atendidas 1) Cerveza Barba Roja – Participar en el hipercompetido mercado de la cerveza es más rentable si sólo ofrece cervezas de sabores. Los grandes no están interesados, demasiado especializado para ellos. 2) Mudanzas con guante blanco – Empresa de mudanzas que se especializa en transporte de objetos irreemplazables. 3) Librofutbol.com – Empresa editorial especializada únicamente en comercializar libros sobre fútbol. 4) Útiles escolares para zurdos – Pese a ser el 15% de la población mundial, muy pocas compañías se habían enfocado en atender las necesidades de este segmento de mercado.
  • 12. - En la venta, el interés se centra en el producto. Mientras que en el marketing el interés se centra en los deseos del consumidor. - La venta tiene una orientación interna. El marketing tiene orientación externa. - La venta destaca necesidades de la empresa. El marketing destaca necesidades del mercado.
  • 13. es una herramienta de administración de la mercadotecnia que permite conocer y rastrear la etapa en la que se encuentra una determinada categoría o clase de producto, lo cual, es un requisito indispensable para fijar adecuadamente los objetivos de mercadotecnia para un "x" producto, y también, para planificar las estrategias que permitirán alcanzar esos objetivos.
  • 14. Diversos expertos en temas de mercadotecnia coinciden en señalar que son cuatro las etapas que conforman el ciclo de vida del producto: 1) Introducción, 2) Crecimiento, 3) Madurez y 4) Declinación.