SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES EN ESTUDIANTES DE
        SECUNDARIA
EMERGENCIA DE NUEVOS VALORES EN LA
       JUVENTUD CHILENA ACTUAL


                             Financiamiento:
                             Universidad Católica Silva Henríquez




                           Patrocinio UNESCO:
                           Foro Permanente de Educación Secundaria




Equipo de Investigadores principales:
                                     Jorge Baeza C.
                                     Mario Sandoval M.
FICHA TECNICA:


 Población: Estudiantes de Educación Secundaria de la Región
Metropolitana, Santiago, Chile.

 Muestra no probabilistica, de cuota, conformada por 858 jóvenes.
Considera una división en cinco grupos sociales (alto, medio alto,
medio-medio, medio bajo y bajo); integra estudiantes hombres y
mujeres de 1°, 2°, 3° y 4° Medio. Abarca establecimientos
municipales, subvencionados y privados. Religiosos y no religiosos.

 El instrumento de recolección de datos utilizado fue un cuestionario
de 35 preguntas. Se recogieron datos entre octubre y noviembre del
2006.

MUY IMPORTANTE: No posee capacidad de generalización, solo marca tendencias.
En general satisfechos y felices, pero diferenciados socialmente.

                         No hay UN JOVEN, sino varios jóvenes
Evaluación sobre su condición de vida
  Satisfación con sus vida:

Esto muy satisfecho                                                  Estoy muy insatisfecho
con la vida que llevo                                                   con la vida que llevo

    1        2          3          4       5      6            7      8       9       10

   27%    19,7%    18,8%          9,5%    8,4%   4,6%         3,7%   4,1%    1,1%    3,1%


                                                                      Promedio General 3,3

                        Medio                      Medio
         Alto                            Medio                       Bajo
                         Alto                      Bajo
          2,9               3,0           3,2           3,5           4,3


En general son jóvenes satisfechos con su vida, pero mucho
más los de los estratos altos que los bajos.
Evaluación sobre su condición de vida
  Felicidad:

Me considero una persona                                          Me considero una persona
muy feliz                                                                        nada feliz

    1       2       3          4        5      6            7         8      9       10

  27,1%    24,1%   16,0%      10,5%    8,9%   4,0%         3,6%     2,8%    1,1%    2,0%


                                                                     Promedio General 3,1

                    Medio                       Medio
          Alto                        Medio                          Bajo
                     Alto                       Bajo
          2,9           2,9            3,1           4,0              4,0


En general son felices, pero nuevamente mucho más los de
los estratos altos que los bajos.
La familia, los estudios y el futuro son sus prioridades.

Desarrollarse como persona y difrutar la vida, son sus
                       preocupaciones del presente
Aspectos importantes en la vida:

                 Muy                       Poco          Sin
                           Importante
              Importante                importante   importancia

   Familia     85,1%        13,1%         1,4%         0,4%
   Futuro      79,2%        17,6%         1,9%         1,3%
  Estudios     62,3%        33,8%         3,4%         0,5%
   Religión    14,2%        27,9%        31,4%         26,5%
     País      13,0%        40,9%        33,0%         13,0%
   Política     4,8%        16,9%        37,9%         40,4%

Valoran principalmente su espacio de vida (la familia), del
futuro y del presente (los estudios).
Aspectos que priorizan para su vida:

                                                          N° veces
                                               N° veces
                                                          Primera
                                                citado
                                                          prioridad

 Desarrollarse como persona                     481         159
 Capacidad para disfrutar (posibilidad de
                                                386         141
 disfrutar)

 Espíritu de superación (tener aspiraciones)    350          84
 Interés en cuestiones de índole social o
                                                 45          8
 política

 Fe religiosa                                    16          23

 Obediencia                                      12          7
Los jóvenes están viviendo un cambio, hay valoraciones positivas
                                            en campos nuevos.

                        Pero no son tan diferentes a sus padres.
Se justifica
Totalmente                                                                   Nunca
1           2     3         4       5         6         7            8   9      10
                                                                             Promedio

Quedarse con cosas que a uno le gusta que pidió prestada                       8,3
Que hombres o mujeres que tienen pareja tengan aventuras fuera de ella         8,1
Fumar marihuana                                                                7,9
El aborto                                                                      7,9

Solicitar una mejor nota sabiendo que uno no tiene derecho                     7,2
Embriagarse cuando hay un motivo importante                                    7,1
El suicidio                                                                    7,0
Tener relaciones sexuales con personas ocasionales                             7,0
Mentir para defender el interés personal                                       7,0
Las prácticas homosexuales                                                     6,2
Copiar si existe la posibilidad y se requiere sacar una buena nota             5,6
Arreglárselas de alguna manera para no pagar en el metro o bus                 5,5
La eutanasia                                                                   4,9
El divorcio                                                                    4,2
Tener relaciones sexuales no estando casado                                    3,8
Comparación con sus padres:

Más Conservador                                     Menos Conservador
   1      2      3       4       5       6      7        8      9       10
  6,2%   6,5%   7,5%    8,3%    16,6%   6,6%   10,8%   14,4%   9,9%   13,3%

                                                         Promedio General 6,1



Más Individualista                                    Menos Individualista
   1      2      3       4       5       6      7        8      9       10
 10,3%   8,0%   13,2%   12,8%   22,0%   6,7%   7,1%     9,5%   4,4%    5,9%


                                                         Promedio General 4,9
Comparación con sus padres:

Más preocupado                                         Menos preocupado
de ganar dinero                                           de ganar dinero
   1      2       3       4       5       6      7       8      9       10
  9,7%   9,0%    11,0%   10,2%   25,0%   6,8%   7,5%    9,3%   4,3%    7,2%

                                                         Promedio General 5,0

Más Tolerante                                            Menos Tolerante
   1      2       3       4       5       6      7       8      9       10
 12,4%   10,9%   13,5%   13,3%   17,9%   6,6%   8,3%    6,7%   3,5%    7,0%


                                                         Promedio General 4,7
En los jóvenes prima la opinión de la relatividad del bien y el mal.

                      Pero valoran más la igualdad que la libertad
Relatividad del bien y el mal:

Siempre está claro lo que está bien o lo
que está mal y ello se aplica en                32,3%
cualquiera circunstancia.
Todo depende de las circunstancias,             56,7%
nada es inamovible.
No se.                                          11,0%

                              Medio           Medio
                       Alto           Medio            Bajo
                               Alto           Bajo

 Siempre está claro   18,7%   30,0%   33,7%   42,9%   39,5%
   Todo depende       74,9%   64,5%   54,4%   45,5%   35,1%
         No se        6,4%    5,5%    11,9%   11,5%   25,4%
Primacía de la igualdad:

Yo pienso que la libertad y la igualdad tienen la misma importancia,
pero si hay que elegir entre las dos, considero que la libertad es más
importante, es decir, que cada uno pueda vivir en libertad y             33,7%
desarrollarse sin obstáculos
Estoy de acuerdo en que la libertad y la igualdad son igualmente
importantes, pero si hubiera que elegir, yo considero que la igualdad
es más importante, es decir, que nadie sea marginado o excluido y        57,0%
que la diferencia entre las clases sociales no sea tan marcada
No se.
                                                                         8,7%

                                        Medio                   Medio
                             Alto                   Medio                 Bajo
                                         Alto                   Bajo

   Primacía libertad      39,4%        36,6%       33,7%       32,5%     21,9%
  Primacía Igualdad       52,9%        58,9%       56,1%       58,0%     64,0%
         No se             7,6%        4,5%        10,2%       9,6%      14,0%
Los jovenes experimentan un cambio de una estructura lineal de
                               decisión a una más compleja.

En el campo de la religión, es una claro ejemplo de cambio en la
                                  linealidad y de mayor hibridez.
Religión a la que pertenece y
diferencias sociales:
A ninguna                             27,3%
Católica                              53,8%
Evangélica                            9,1%
Otras                                 9,8%

                      Medio   Medio    Medio
              Alto                             Bajo
                       Alto   Medio    Bajo
   Ninguna    30,7%   31,5%   23,2%    27,1%   21,9%
   Católica   55,2%   57,9%   56,8%    48,4%   46,7%
 Evangélica   1,2%    2,5%    8,1%     14,8%   26,7%
    Otras     12,9%   8,1%    11,9%     9,7%   4,8%
Fe y Religión no van unidas
 y se creen en aspectos disimiles:
                                        Si Creo       No creo           No se
Cree en Dios                            75,9%         11,0%            13,1%
                                             Si                      No
Pertenece a una religión                  64,6%                   35,4%
                                                                 No se si
                                            Si creo    No creo
                                                                  creo
        Dios                                75,9%      11,0%     13,1%
        La vida después de la muerte        55,0%      18,1%     26,9%
        El Infierno o Castigo del Mal       30,4%      43,9%     25,8%
        El Paraíso o Premio del Bien        45,0%      31,1%     23,9%
        El Pecado                           61,4%      23,5%     15,2%
        La Telepatía                        33,9%      38,8%     27,4%
        La Reencarnación                    33,9%      34,55     31,7%
        En una fuerza vital                 51,7%      23,2%     25,2%
        El Horóscopo                        24,7%      51,0%     24,3%
Asistencia a servicios
religiosos:

 Más de una vez por semana        8,2%
 Una vez por semana               8,8%
 Cada quince días                 4,1%
 Una vez al mes                   10,1%
 Solamente para grandes fiestas   18,6%
 Una vez al año                   7,7%
 Prácticamente no voy nunca       42,6%
Un claro cambio en la linealidad...

Creer en            Poseer               Participar
  Dios                una                 en una
                    Religión              Iglesia

                   Se cree en Dios
    No se identifica con       Se identifica con una
        una religión                 religión
                               No se participa de la
                                      Iglesia
Los jóvenes se sienten pertenecientes al entorno inmediato y al
                           mundo, sin situaciones intermedias.

             Pero lo anterior es diferenciado por estrato social.
Espacios a los cuales se sienten
pertenecientes:
                                      N° veces
                           N° veces
                                      Primera
                            citado
                                      prioridad
 A la Población o Barrio     253        163
 A la Comuna                 403        151
 A la Ciudad                 378         61
 A la Región                 173         25
 Al País                     525        232
 A América Latina            202         40
 Al Mundo                    297        144
 No se                       61          38
Espacios o personas con las cuales se
sienten comprometidos:

                                     Muy              Poco     Nada
                                            Compro
                                   compro            compro   compro
                                            metido
                                   metido            metido   metido

 Los miembros de tu familia más
                                   72,1%    22,5%    4,8%     0,6%
 cercana
 Las personas de tu colegio        9,7%     53,6%    31,8%    4,9%
 Las personas de tu vecindario     3,4%     19,2%    42,0%    35,3%
 Las personas de la Región donde
                                   3,0%     12,2%    39,8%    44,9%
 vives
 Las personas que viven en Chile   5,5%     20,3%    39,4%    34,8%
 Los Latinoamericanos              4,9%     14,7%    34,2%    46,2%
 La humanidad                      19,2%    28,6%    27,5%    24,6%
Tres primeros lugares escogidos en primera prioridad, por
cada estratos (Porcentaje en función del total por estrato).


                                     Medio
                              Alto           Medio   Medio Bajo    Bajo
                                      Alto

   A la Población o Barrio           13,2%   24,6%   23,8%        28,7%
   A la Comuna               16,6%   15,4%           23,8%        17,2%
   A la Ciudad
   A la Región
   Al País                   32,6%   32,7%   26,1%   20,6%        18,9%
   A América Latina
   Al Mundo                  23,4%           16,1%
   No se

Los estratos altos son más “ciudadanos del mundo” que estratos bajos.
    Seguramente influye desigual diferencia de acceso a Internert.
Se es explicito en valorar el ganar dinero, por sobre el servicio.

            Los estudiantes están tensionado entre un modelo de
desprendimiento y entrega a los demás, y un modelo acumulador y
                                           centrado en si mismo.

El éxito lo asocian a ser feliz, y la felicidad a la familia/salud/ ganar
                                                                  dinero.
Características importantes en un
trabajo:

                                                  N° veces
                                       N° veces
                                                  Primera
                                        citado
                                                  prioridad
 Buen ingreso económico                  546        273
 Que me guste hacer lo que hago          463        165
 Es un trabajo estable                   440         98
 ...
 Es un trabajo útil para la sociedad     164         19
 Es un servicio a los demás              87          8
A qué asocian éxito y felicidad:
                                           N°     N° veces
  A qué asocian éxito:                   veces    Primera
                                         citado   prioridad
 Ser feliz                                589       333
 Vivir de acuerdo a su propios valores    414       159

 Aspectos importantes para ser feliz
 Tener una familia                        207       224
 Tener una buena salud                    12        218
 Ganar dinero                             28         71
 Tener un buen trabajo                    19         62
 Desarrollarse como persona               486         6
Cualidades para elegir a una
     persona como ideal a seguir:
                                              N° veces
                                   N° veces
                                              Primera
                                    citado
                                              prioridad

Por su éxito personal                681        257
Por sus ideales de servicio y de
                                     652        303
solidaridad
Por su bondad                        629        178
Por su dinero                        125         16
Por su belleza                       120         23
Por su físico                        101         9
Por su fama                          56          6

        ¡SER ALGUIEN RECONOCIDO Y SER GENEROSO!
Estudio%20 valores ceju%5b1%5d

Más contenido relacionado

Destacado

Partez l'esprit tranquille, adoptez le reporting !
Partez l'esprit tranquille, adoptez le reporting !Partez l'esprit tranquille, adoptez le reporting !
Partez l'esprit tranquille, adoptez le reporting !
HRsmartEMEA
 
Chiffre clé 1.0
Chiffre clé 1.0Chiffre clé 1.0
Chiffre clé 1.0alepagcatic
 
Contrat pour une ville Bamba Dieye
Contrat pour une ville Bamba DieyeContrat pour une ville Bamba Dieye
Contrat pour une ville Bamba Dieye
Fojeula
 
Milieux littoraux humides de la Guadeloupe
Milieux littoraux humides de la GuadeloupeMilieux littoraux humides de la Guadeloupe
Milieux littoraux humides de la Guadeloupe
mangrov
 
Nouveau présentation microsoft office power point
Nouveau présentation microsoft office power pointNouveau présentation microsoft office power point
Nouveau présentation microsoft office power pointBarroug Abdellatif
 
Presentación normas master RSE
Presentación normas master RSEPresentación normas master RSE
Presentación normas master RSE
Jordi Morrós
 
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...
Fatimata Kone
 
A la découverte de notre Histoire
A la découverte de notre HistoireA la découverte de notre Histoire
A la découverte de notre HistoireBourgeoisE
 
Conclusiones de la reunión extraordinaria del Secretariado Nacional
Conclusiones de la reunión extraordinaria del Secretariado Nacional Conclusiones de la reunión extraordinaria del Secretariado Nacional
Conclusiones de la reunión extraordinaria del Secretariado Nacional
Alonso Mendez Torres
 
DAJALOO
DAJALOO DAJALOO
DAJALOO
Fatimata Kone
 
Quantified School : Penser l'école autrement
Quantified School : Penser l'école autrementQuantified School : Penser l'école autrement
Quantified School : Penser l'école autrement
Web School Factory
 
Flornoy Gestion des avoirs financiers des organisations catholiques
Flornoy  Gestion des avoirs financiers des organisations catholiques Flornoy  Gestion des avoirs financiers des organisations catholiques
Flornoy Gestion des avoirs financiers des organisations catholiques
Lionel Lemarié
 
Agri infos 17-04-2014
Agri infos 17-04-2014Agri infos 17-04-2014
Agri infos 17-04-2014
Fatimata Kone
 

Destacado (20)

Partez l'esprit tranquille, adoptez le reporting !
Partez l'esprit tranquille, adoptez le reporting !Partez l'esprit tranquille, adoptez le reporting !
Partez l'esprit tranquille, adoptez le reporting !
 
Chiffre clé 1.0
Chiffre clé 1.0Chiffre clé 1.0
Chiffre clé 1.0
 
Contrat pour une ville Bamba Dieye
Contrat pour une ville Bamba DieyeContrat pour une ville Bamba Dieye
Contrat pour une ville Bamba Dieye
 
Milieux littoraux humides de la Guadeloupe
Milieux littoraux humides de la GuadeloupeMilieux littoraux humides de la Guadeloupe
Milieux littoraux humides de la Guadeloupe
 
Nouveau présentation microsoft office power point
Nouveau présentation microsoft office power pointNouveau présentation microsoft office power point
Nouveau présentation microsoft office power point
 
Presentación normas master RSE
Presentación normas master RSEPresentación normas master RSE
Presentación normas master RSE
 
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...
 
A la découverte de notre Histoire
A la découverte de notre HistoireA la découverte de notre Histoire
A la découverte de notre Histoire
 
6º bàsico temario prueba integradora
6º bàsico temario prueba integradora6º bàsico temario prueba integradora
6º bàsico temario prueba integradora
 
Semana 11 del 23 al 26 agosto
Semana 11  del 23 al 26  agostoSemana 11  del 23 al 26  agosto
Semana 11 del 23 al 26 agosto
 
Conclusiones de la reunión extraordinaria del Secretariado Nacional
Conclusiones de la reunión extraordinaria del Secretariado Nacional Conclusiones de la reunión extraordinaria del Secretariado Nacional
Conclusiones de la reunión extraordinaria del Secretariado Nacional
 
Queesinternet
QueesinternetQueesinternet
Queesinternet
 
DAJALOO
DAJALOO DAJALOO
DAJALOO
 
Quantified School : Penser l'école autrement
Quantified School : Penser l'école autrementQuantified School : Penser l'école autrement
Quantified School : Penser l'école autrement
 
Flornoy Gestion des avoirs financiers des organisations catholiques
Flornoy  Gestion des avoirs financiers des organisations catholiques Flornoy  Gestion des avoirs financiers des organisations catholiques
Flornoy Gestion des avoirs financiers des organisations catholiques
 
Agri infos 17-04-2014
Agri infos 17-04-2014Agri infos 17-04-2014
Agri infos 17-04-2014
 
Mc0018841
Mc0018841Mc0018841
Mc0018841
 
Actividades Culturales - Semana 13 del 6 al 9 septiembre
Actividades Culturales - Semana 13  del 6 al 9   septiembreActividades Culturales - Semana 13  del 6 al 9   septiembre
Actividades Culturales - Semana 13 del 6 al 9 septiembre
 
Shirley
ShirleyShirley
Shirley
 
Guía para optar un punto base edad moderna
Guía para optar un punto base edad modernaGuía para optar un punto base edad moderna
Guía para optar un punto base edad moderna
 

Similar a Estudio%20 valores ceju%5b1%5d

Educar para amar
Educar para amarEducar para amar
Educar para amarGloria
 
Educar para amar
Educar para amarEducar para amar
Educar para amarGloria
 
Paternidades ideales vs Paternidades Reales
Paternidades ideales vs Paternidades RealesPaternidades ideales vs Paternidades Reales
Paternidades ideales vs Paternidades Reales
David Rodríguez Morales
 
La figura paterna en mexico
La figura paterna en mexicoLa figura paterna en mexico
La figura paterna en mexico
LEXIA Insights & Solutions
 
La figura Paterna en México
La figura Paterna en México La figura Paterna en México
La figura Paterna en México
David Rodríguez Morales
 
SEMINARIO 1- EPIDEMIOLOGIA ADULTO MAYOR - FINAL.pptx
SEMINARIO 1- EPIDEMIOLOGIA ADULTO MAYOR - FINAL.pptxSEMINARIO 1- EPIDEMIOLOGIA ADULTO MAYOR - FINAL.pptx
SEMINARIO 1- EPIDEMIOLOGIA ADULTO MAYOR - FINAL.pptx
Fiorella Vasquez
 
Por que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventudPor que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventud
viviana steicy
 
Juventud y alcohol
Juventud y alcoholJuventud y alcohol
Juventud y alcohol
Leopoldo Soria
 
RELACIONES PERSONALES EN LA VEJEZ 11.pptx
RELACIONES PERSONALES EN LA VEJEZ 11.pptxRELACIONES PERSONALES EN LA VEJEZ 11.pptx
RELACIONES PERSONALES EN LA VEJEZ 11.pptx
WILLIAMRONALGUTIERRE3
 
Encuesta a nivel nacional 29/09/12
Encuesta a nivel nacional 29/09/12Encuesta a nivel nacional 29/09/12
Encuesta a nivel nacional 29/09/12Fabricio Santapaola
 
la adultez
la adultez la adultez
la adultez
Stefany Garza
 
Resultados, Línea de Base: derechos sexuales y reproductivos en Perú
Resultados, Línea de Base: derechos sexuales y reproductivos en PerúResultados, Línea de Base: derechos sexuales y reproductivos en Perú
Resultados, Línea de Base: derechos sexuales y reproductivos en PerúGobernabilidad
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
Hugo Pinto
 
La Tercera Edad
La Tercera EdadLa Tercera Edad
La Tercera Edadeasycom
 
Problemas del matrimonio
Problemas del matrimonioProblemas del matrimonio
Problemas del matrimoniosebka
 

Similar a Estudio%20 valores ceju%5b1%5d (20)

Niños teniendo niños
Niños teniendo niñosNiños teniendo niños
Niños teniendo niños
 
Educar para amar
Educar para amarEducar para amar
Educar para amar
 
Educar para amar
Educar para amarEducar para amar
Educar para amar
 
Paternidades ideales vs Paternidades Reales
Paternidades ideales vs Paternidades RealesPaternidades ideales vs Paternidades Reales
Paternidades ideales vs Paternidades Reales
 
La figura paterna en mexico
La figura paterna en mexicoLa figura paterna en mexico
La figura paterna en mexico
 
La figura Paterna en México
La figura Paterna en México La figura Paterna en México
La figura Paterna en México
 
SEMINARIO 1- EPIDEMIOLOGIA ADULTO MAYOR - FINAL.pptx
SEMINARIO 1- EPIDEMIOLOGIA ADULTO MAYOR - FINAL.pptxSEMINARIO 1- EPIDEMIOLOGIA ADULTO MAYOR - FINAL.pptx
SEMINARIO 1- EPIDEMIOLOGIA ADULTO MAYOR - FINAL.pptx
 
Por que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventudPor que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventud
 
Diapositivas Anorexia
Diapositivas AnorexiaDiapositivas Anorexia
Diapositivas Anorexia
 
Juventud y alcohol
Juventud y alcoholJuventud y alcohol
Juventud y alcohol
 
RELACIONES PERSONALES EN LA VEJEZ 11.pptx
RELACIONES PERSONALES EN LA VEJEZ 11.pptxRELACIONES PERSONALES EN LA VEJEZ 11.pptx
RELACIONES PERSONALES EN LA VEJEZ 11.pptx
 
madurez
 madurez madurez
madurez
 
Encuesta a nivel nacional 29/09/12
Encuesta a nivel nacional 29/09/12Encuesta a nivel nacional 29/09/12
Encuesta a nivel nacional 29/09/12
 
la adultez
la adultez la adultez
la adultez
 
Resultados, Línea de Base: derechos sexuales y reproductivos en Perú
Resultados, Línea de Base: derechos sexuales y reproductivos en PerúResultados, Línea de Base: derechos sexuales y reproductivos en Perú
Resultados, Línea de Base: derechos sexuales y reproductivos en Perú
 
AMESTY
AMESTY AMESTY
AMESTY
 
Amesty magazine
Amesty magazineAmesty magazine
Amesty magazine
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
 
La Tercera Edad
La Tercera EdadLa Tercera Edad
La Tercera Edad
 
Problemas del matrimonio
Problemas del matrimonioProblemas del matrimonio
Problemas del matrimonio
 

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales

Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales (20)

Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
 
Temario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 mTemario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 m
 
Temario prueba integradora 2 m
Temario prueba  integradora 2 mTemario prueba  integradora 2 m
Temario prueba integradora 2 m
 
Temario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 moTemario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 mo
 
Temario prueba integradora 8 vo
Temario prueba  integradora 8 voTemario prueba  integradora 8 vo
Temario prueba integradora 8 vo
 
Temario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 toTemario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 to
 
Presentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medioPresentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medio
 
Temario prueba nº4 h y g 2 m
Temario prueba  nº4 h y g 2 mTemario prueba  nº4 h y g 2 m
Temario prueba nº4 h y g 2 m
 
Temario prueba nº4 h y g 7mo
Temario prueba  nº4 h y g 7moTemario prueba  nº4 h y g 7mo
Temario prueba nº4 h y g 7mo
 
CREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TOCREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TO
 
CREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VOCREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VO
 
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta GeografíaPauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
 
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño AfichePauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
 
Temario prueba nº3 h y g 7mo
Temario prueba  nº3 h y g 7moTemario prueba  nº3 h y g 7mo
Temario prueba nº3 h y g 7mo
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
 
Temario prueba nº3 h y g 2 m
Temario prueba  nº3 h y g 2 mTemario prueba  nº3 h y g 2 m
Temario prueba nº3 h y g 2 m
 
Temario prueba nº3 h y g 8vo
Temario prueba  nº3 h y g 8voTemario prueba  nº3 h y g 8vo
Temario prueba nº3 h y g 8vo
 
Temario prueba nº3 h y g 6to
Temario prueba  nº3 h y g 6toTemario prueba  nº3 h y g 6to
Temario prueba nº3 h y g 6to
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
 

Estudio%20 valores ceju%5b1%5d

  • 1. VALORES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
  • 2. EMERGENCIA DE NUEVOS VALORES EN LA JUVENTUD CHILENA ACTUAL Financiamiento: Universidad Católica Silva Henríquez Patrocinio UNESCO: Foro Permanente de Educación Secundaria Equipo de Investigadores principales: Jorge Baeza C. Mario Sandoval M.
  • 3. FICHA TECNICA: Población: Estudiantes de Educación Secundaria de la Región Metropolitana, Santiago, Chile. Muestra no probabilistica, de cuota, conformada por 858 jóvenes. Considera una división en cinco grupos sociales (alto, medio alto, medio-medio, medio bajo y bajo); integra estudiantes hombres y mujeres de 1°, 2°, 3° y 4° Medio. Abarca establecimientos municipales, subvencionados y privados. Religiosos y no religiosos. El instrumento de recolección de datos utilizado fue un cuestionario de 35 preguntas. Se recogieron datos entre octubre y noviembre del 2006. MUY IMPORTANTE: No posee capacidad de generalización, solo marca tendencias.
  • 4. En general satisfechos y felices, pero diferenciados socialmente. No hay UN JOVEN, sino varios jóvenes
  • 5. Evaluación sobre su condición de vida Satisfación con sus vida: Esto muy satisfecho Estoy muy insatisfecho con la vida que llevo con la vida que llevo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 27% 19,7% 18,8% 9,5% 8,4% 4,6% 3,7% 4,1% 1,1% 3,1% Promedio General 3,3 Medio Medio Alto Medio Bajo Alto Bajo 2,9 3,0 3,2 3,5 4,3 En general son jóvenes satisfechos con su vida, pero mucho más los de los estratos altos que los bajos.
  • 6. Evaluación sobre su condición de vida Felicidad: Me considero una persona Me considero una persona muy feliz nada feliz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 27,1% 24,1% 16,0% 10,5% 8,9% 4,0% 3,6% 2,8% 1,1% 2,0% Promedio General 3,1 Medio Medio Alto Medio Bajo Alto Bajo 2,9 2,9 3,1 4,0 4,0 En general son felices, pero nuevamente mucho más los de los estratos altos que los bajos.
  • 7. La familia, los estudios y el futuro son sus prioridades. Desarrollarse como persona y difrutar la vida, son sus preocupaciones del presente
  • 8. Aspectos importantes en la vida: Muy Poco Sin Importante Importante importante importancia Familia 85,1% 13,1% 1,4% 0,4% Futuro 79,2% 17,6% 1,9% 1,3% Estudios 62,3% 33,8% 3,4% 0,5% Religión 14,2% 27,9% 31,4% 26,5% País 13,0% 40,9% 33,0% 13,0% Política 4,8% 16,9% 37,9% 40,4% Valoran principalmente su espacio de vida (la familia), del futuro y del presente (los estudios).
  • 9. Aspectos que priorizan para su vida: N° veces N° veces Primera citado prioridad Desarrollarse como persona 481 159 Capacidad para disfrutar (posibilidad de 386 141 disfrutar) Espíritu de superación (tener aspiraciones) 350 84 Interés en cuestiones de índole social o 45 8 política Fe religiosa 16 23 Obediencia 12 7
  • 10. Los jóvenes están viviendo un cambio, hay valoraciones positivas en campos nuevos. Pero no son tan diferentes a sus padres.
  • 11. Se justifica Totalmente Nunca 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Promedio Quedarse con cosas que a uno le gusta que pidió prestada 8,3 Que hombres o mujeres que tienen pareja tengan aventuras fuera de ella 8,1 Fumar marihuana 7,9 El aborto 7,9 Solicitar una mejor nota sabiendo que uno no tiene derecho 7,2 Embriagarse cuando hay un motivo importante 7,1 El suicidio 7,0 Tener relaciones sexuales con personas ocasionales 7,0 Mentir para defender el interés personal 7,0 Las prácticas homosexuales 6,2 Copiar si existe la posibilidad y se requiere sacar una buena nota 5,6 Arreglárselas de alguna manera para no pagar en el metro o bus 5,5 La eutanasia 4,9 El divorcio 4,2 Tener relaciones sexuales no estando casado 3,8
  • 12. Comparación con sus padres: Más Conservador Menos Conservador 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 6,2% 6,5% 7,5% 8,3% 16,6% 6,6% 10,8% 14,4% 9,9% 13,3% Promedio General 6,1 Más Individualista Menos Individualista 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10,3% 8,0% 13,2% 12,8% 22,0% 6,7% 7,1% 9,5% 4,4% 5,9% Promedio General 4,9
  • 13. Comparación con sus padres: Más preocupado Menos preocupado de ganar dinero de ganar dinero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 9,7% 9,0% 11,0% 10,2% 25,0% 6,8% 7,5% 9,3% 4,3% 7,2% Promedio General 5,0 Más Tolerante Menos Tolerante 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12,4% 10,9% 13,5% 13,3% 17,9% 6,6% 8,3% 6,7% 3,5% 7,0% Promedio General 4,7
  • 14. En los jóvenes prima la opinión de la relatividad del bien y el mal. Pero valoran más la igualdad que la libertad
  • 15. Relatividad del bien y el mal: Siempre está claro lo que está bien o lo que está mal y ello se aplica en 32,3% cualquiera circunstancia. Todo depende de las circunstancias, 56,7% nada es inamovible. No se. 11,0% Medio Medio Alto Medio Bajo Alto Bajo Siempre está claro 18,7% 30,0% 33,7% 42,9% 39,5% Todo depende 74,9% 64,5% 54,4% 45,5% 35,1% No se 6,4% 5,5% 11,9% 11,5% 25,4%
  • 16. Primacía de la igualdad: Yo pienso que la libertad y la igualdad tienen la misma importancia, pero si hay que elegir entre las dos, considero que la libertad es más importante, es decir, que cada uno pueda vivir en libertad y 33,7% desarrollarse sin obstáculos Estoy de acuerdo en que la libertad y la igualdad son igualmente importantes, pero si hubiera que elegir, yo considero que la igualdad es más importante, es decir, que nadie sea marginado o excluido y 57,0% que la diferencia entre las clases sociales no sea tan marcada No se. 8,7% Medio Medio Alto Medio Bajo Alto Bajo Primacía libertad 39,4% 36,6% 33,7% 32,5% 21,9% Primacía Igualdad 52,9% 58,9% 56,1% 58,0% 64,0% No se 7,6% 4,5% 10,2% 9,6% 14,0%
  • 17. Los jovenes experimentan un cambio de una estructura lineal de decisión a una más compleja. En el campo de la religión, es una claro ejemplo de cambio en la linealidad y de mayor hibridez.
  • 18. Religión a la que pertenece y diferencias sociales: A ninguna 27,3% Católica 53,8% Evangélica 9,1% Otras 9,8% Medio Medio Medio Alto Bajo Alto Medio Bajo Ninguna 30,7% 31,5% 23,2% 27,1% 21,9% Católica 55,2% 57,9% 56,8% 48,4% 46,7% Evangélica 1,2% 2,5% 8,1% 14,8% 26,7% Otras 12,9% 8,1% 11,9% 9,7% 4,8%
  • 19. Fe y Religión no van unidas y se creen en aspectos disimiles: Si Creo No creo No se Cree en Dios 75,9% 11,0% 13,1% Si No Pertenece a una religión 64,6% 35,4% No se si Si creo No creo creo Dios 75,9% 11,0% 13,1% La vida después de la muerte 55,0% 18,1% 26,9% El Infierno o Castigo del Mal 30,4% 43,9% 25,8% El Paraíso o Premio del Bien 45,0% 31,1% 23,9% El Pecado 61,4% 23,5% 15,2% La Telepatía 33,9% 38,8% 27,4% La Reencarnación 33,9% 34,55 31,7% En una fuerza vital 51,7% 23,2% 25,2% El Horóscopo 24,7% 51,0% 24,3%
  • 20. Asistencia a servicios religiosos: Más de una vez por semana 8,2% Una vez por semana 8,8% Cada quince días 4,1% Una vez al mes 10,1% Solamente para grandes fiestas 18,6% Una vez al año 7,7% Prácticamente no voy nunca 42,6%
  • 21. Un claro cambio en la linealidad... Creer en Poseer Participar Dios una en una Religión Iglesia Se cree en Dios No se identifica con Se identifica con una una religión religión No se participa de la Iglesia
  • 22. Los jóvenes se sienten pertenecientes al entorno inmediato y al mundo, sin situaciones intermedias. Pero lo anterior es diferenciado por estrato social.
  • 23. Espacios a los cuales se sienten pertenecientes: N° veces N° veces Primera citado prioridad A la Población o Barrio 253 163 A la Comuna 403 151 A la Ciudad 378 61 A la Región 173 25 Al País 525 232 A América Latina 202 40 Al Mundo 297 144 No se 61 38
  • 24. Espacios o personas con las cuales se sienten comprometidos: Muy Poco Nada Compro compro compro compro metido metido metido metido Los miembros de tu familia más 72,1% 22,5% 4,8% 0,6% cercana Las personas de tu colegio 9,7% 53,6% 31,8% 4,9% Las personas de tu vecindario 3,4% 19,2% 42,0% 35,3% Las personas de la Región donde 3,0% 12,2% 39,8% 44,9% vives Las personas que viven en Chile 5,5% 20,3% 39,4% 34,8% Los Latinoamericanos 4,9% 14,7% 34,2% 46,2% La humanidad 19,2% 28,6% 27,5% 24,6%
  • 25. Tres primeros lugares escogidos en primera prioridad, por cada estratos (Porcentaje en función del total por estrato). Medio Alto Medio Medio Bajo Bajo Alto A la Población o Barrio 13,2% 24,6% 23,8% 28,7% A la Comuna 16,6% 15,4% 23,8% 17,2% A la Ciudad A la Región Al País 32,6% 32,7% 26,1% 20,6% 18,9% A América Latina Al Mundo 23,4% 16,1% No se Los estratos altos son más “ciudadanos del mundo” que estratos bajos. Seguramente influye desigual diferencia de acceso a Internert.
  • 26. Se es explicito en valorar el ganar dinero, por sobre el servicio. Los estudiantes están tensionado entre un modelo de desprendimiento y entrega a los demás, y un modelo acumulador y centrado en si mismo. El éxito lo asocian a ser feliz, y la felicidad a la familia/salud/ ganar dinero.
  • 27. Características importantes en un trabajo: N° veces N° veces Primera citado prioridad Buen ingreso económico 546 273 Que me guste hacer lo que hago 463 165 Es un trabajo estable 440 98 ... Es un trabajo útil para la sociedad 164 19 Es un servicio a los demás 87 8
  • 28. A qué asocian éxito y felicidad: N° N° veces A qué asocian éxito: veces Primera citado prioridad Ser feliz 589 333 Vivir de acuerdo a su propios valores 414 159 Aspectos importantes para ser feliz Tener una familia 207 224 Tener una buena salud 12 218 Ganar dinero 28 71 Tener un buen trabajo 19 62 Desarrollarse como persona 486 6
  • 29. Cualidades para elegir a una persona como ideal a seguir: N° veces N° veces Primera citado prioridad Por su éxito personal 681 257 Por sus ideales de servicio y de 652 303 solidaridad Por su bondad 629 178 Por su dinero 125 16 Por su belleza 120 23 Por su físico 101 9 Por su fama 56 6 ¡SER ALGUIEN RECONOCIDO Y SER GENEROSO!