SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIONES
PERSONALES EN LA
VEJEZ
ESTILOS DE VIDA Y RELACIONES NO
MATRIMONIALES
La vida de soltero:
En la mayor parte de los países, 5% o menos de los ancianos y 10% o menos de las
ancianas nunca se casaron.
Las razones pueden ser que quienes nunca se casaron tampoco pasaron por el estrés
de terminar un matrimonio y a que en la adultez temprana desarrollaron habilidades
y recursos como la autonomía y la confianza en sí mismos que los ayuda a afrontar
la soltería.
La mayoría de los ancianos que salen en citas son sexualmente activos pero no
esperan casarse.
COHABITACIÓN:
• Los ancianos que cohabitan tienen ciertas
desventajas en comparación con las
personas mayores que vuelven a casarse.
• Quienes cohabitan, en particular las
mujeres, suelen tener menos ingresos y es
menos probable que sean propietarios de
sus viviendas
RELACIONES GAYY LESBICAS
 Existe poca investigación sobre las relaciones homosexuales en la vejez, debido en gran medida a que
la cohorte actual de adultos mayores creció en una época en que era poco común vivir abierta tamente
como homosexual.
 Las relaciones homosexuales al final de la vida suelen ser fuertes, de apoyo y diversas.
 Muchos homosexuales tienen hijos de matrimonios anteriores; otros tienen hijos adoptados.
 Los principales problemas de muchos gays y lesbianas ancianos surgen de las actitudes sociales:
relaciones tensas con la familia de origen, discriminación en los asilos y en otros sitios, falta de
servicios médicos o sociales y de apoyo social, políticas insensibles de los organismos sociales y,
cuando la pareja enferma o muere, tener que lidiar con los proveedores de atención médica, problemas
del duelo y de la herencia, y falta de acceso a los beneficios de la seguridad social de la pareja (Berger
y Kelly, 1986; Kimmel, 1990; Reid, 1995).
AMISTADES
• La mayoría de los ancianos tiene amigos cercanos y, como en la adultez temprana y la
adultez media, quienes cuentan con un círculo activo de amigos suelen ser más sanos y
felices.
• El elemento de elección en la amistad puede ser muy importante para los ancianos, quienes
quizá sientan que se les escapa el control sobre su vida
• Por consiguiente, las amistades tienen el mayor efecto positivo sobre el bienestar de los
ancianos; pero cuando las relaciones familiares son malas o inexistentes, los efectos
negativos pueden ser profundos
• De acuerdo con las teorías de la caravana social y de la selectividad socioemocional, las
amistades de muchos años a menudo persisten hasta edades muy avanzadas
Vínculos de parentesco
no matrimoniales
• En esta etapa de la vida los abuelos están llenos de amor,
sabiduría, desnudan susemociones ya que muestran sin temor
alguno sus sentimientos, descubren la bellezaescondida en cada
alma, mucho de los bisabuelas ayudan a cuidar a sus bisnietos,
pero sinexcederse, ellos tienen una vida más activa, más plena y
establecen relaciones más placenteras, desestructuradas de los
mandatos sociales y las pautas de crianza. Estos bisabuelos a su
vez siembran en los bisnietos una semilla de amor, de sabiduría
con susanécdotas de vida, enseñanzas, nos enseñan el amor por
la vida y que la familia está porsobre todas las cosas, porque
pese a cada dificultad que se presente siempre vamos a
podercontar con nuestra familia, nos enseñan el amor
desinteresado, el cual no es materialista, yaque solo importa
compartir con nuestros seres queridos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual test de Rorschach
Manual test de RorschachManual test de Rorschach
Manual test de Rorschach
ericapmm
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Alteraciones Psicológicas en el niño.
Alteraciones Psicológicas en el niño.Alteraciones Psicológicas en el niño.
Alteraciones Psicológicas en el niño.
Jesús García Carrillo
 
Desarrollo Fisico Primeros 3 Anos 4
Desarrollo Fisico Primeros 3 Anos 4Desarrollo Fisico Primeros 3 Anos 4
Desarrollo Fisico Primeros 3 Anos 4Elizabeth Torres
 
TEST DE BENDER
TEST DE BENDERTEST DE BENDER
TEST DE BENDER
Sandra Milena Alemán
 
Trastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivoTrastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivo
Frida Lameiro
 
Psicopatologia adolescencia
Psicopatologia adolescenciaPsicopatologia adolescencia
Psicopatologia adolescencia
Jose Mathieu
 
Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)
Ändïï Pärëdës
 
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Fundación CADAH TDAH
 
2grupobpptinformepsicolgico 090608200613-phpapp01
2grupobpptinformepsicolgico 090608200613-phpapp012grupobpptinformepsicolgico 090608200613-phpapp01
2grupobpptinformepsicolgico 090608200613-phpapp01Monica Oyarzo
 
Informes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familiaInformes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familia
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
yudy fernanda gutierrez
 
Bases Teoricas
Bases TeoricasBases Teoricas
Bases Teoricas
gabriela19972511
 
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
WilmanAndres1
 
7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)
7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)
7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)
Dirección de Educación Virtual
 
Síndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parentalSíndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parental
Octavio Eduardo Lopez Paredes
 
Sistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologicoSistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologico
Katherine Parra Ruggero
 

La actualidad más candente (20)

Manual test de Rorschach
Manual test de RorschachManual test de Rorschach
Manual test de Rorschach
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Alteraciones Psicológicas en el niño.
Alteraciones Psicológicas en el niño.Alteraciones Psicológicas en el niño.
Alteraciones Psicológicas en el niño.
 
Desarrollo Fisico Primeros 3 Anos 4
Desarrollo Fisico Primeros 3 Anos 4Desarrollo Fisico Primeros 3 Anos 4
Desarrollo Fisico Primeros 3 Anos 4
 
TEST DE BENDER
TEST DE BENDERTEST DE BENDER
TEST DE BENDER
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
 
Trastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivoTrastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivo
 
Crisis en la vida durante el desarrollo
Crisis en la vida durante el desarrolloCrisis en la vida durante el desarrollo
Crisis en la vida durante el desarrollo
 
Psicopatologia adolescencia
Psicopatologia adolescenciaPsicopatologia adolescencia
Psicopatologia adolescencia
 
Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)
 
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
 
2grupobpptinformepsicolgico 090608200613-phpapp01
2grupobpptinformepsicolgico 090608200613-phpapp012grupobpptinformepsicolgico 090608200613-phpapp01
2grupobpptinformepsicolgico 090608200613-phpapp01
 
Informes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familiaInformes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familia
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
 
Bases Teoricas
Bases TeoricasBases Teoricas
Bases Teoricas
 
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
técnicas proyectivas, antecedentes y definición.
 
7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)
7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)
7. desarrollo psicosocial (primeros tres años)
 
Síndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parentalSíndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parental
 
Sistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologicoSistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologico
 

Similar a RELACIONES PERSONALES EN LA VEJEZ 11.pptx

La Tercera Edad
La Tercera EdadLa Tercera Edad
La Tercera Edadeasycom
 
El amor en la ancianidad
El amor en la ancianidadEl amor en la ancianidad
El amor en la ancianidad
Paulo Arieu
 
UNIDAD IV. DESARROLLO SOCIAL DE LA PERSONALIDAD..pptx
UNIDAD IV. DESARROLLO SOCIAL DE LA PERSONALIDAD..pptxUNIDAD IV. DESARROLLO SOCIAL DE LA PERSONALIDAD..pptx
UNIDAD IV. DESARROLLO SOCIAL DE LA PERSONALIDAD..pptx
AdaSnchez12
 
Relaciones sociales durante el envejecimiento
Relaciones sociales durante el envejecimientoRelaciones sociales durante el envejecimiento
Relaciones sociales durante el envejecimientoFernández Gorka
 
Sexulidad, edad adulta y embarazo.ppt
Sexulidad, edad adulta y embarazo.pptSexulidad, edad adulta y embarazo.ppt
Sexulidad, edad adulta y embarazo.ppt
Alicia Maria Tirado Alvarado
 
Psicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humanoPsicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humano
Paulo Mendonça Maranhão
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
J Avalos
 
desarrollo del adulto y adolescente
desarrollo del adulto y adolescentedesarrollo del adulto y adolescente
desarrollo del adulto y adolescente
mariotoga
 
Cambios psicológicos en la vejez..pptx
Cambios psicológicos en la vejez..pptxCambios psicológicos en la vejez..pptx
Cambios psicológicos en la vejez..pptx
MarianJimenaPerezGar1
 
9. Parentesco.pptx
9. Parentesco.pptx9. Parentesco.pptx
9. Parentesco.pptx
Irma Herrera
 
Factores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventudFactores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventud
sebastian y santiago gomez y caballero
 
PROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCION DE DOS VIDASPROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCION DE DOS VIDAS
Kimberly Payan
 
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDASPROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDASKimberly Payan
 
RELACIONES SOCIALES DURANTE EL ENVEJECIMIENTO PPT_11.pptx
RELACIONES SOCIALES DURANTE EL ENVEJECIMIENTO PPT_11.pptxRELACIONES SOCIALES DURANTE EL ENVEJECIMIENTO PPT_11.pptx
RELACIONES SOCIALES DURANTE EL ENVEJECIMIENTO PPT_11.pptx
jreyescig
 
La ruptura de pareja.pptx. paola yahid
La ruptura de pareja.pptx. paola yahidLa ruptura de pareja.pptx. paola yahid
La ruptura de pareja.pptx. paola yahidRoxanaLombardo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
Eriakaltamirano
 
PSICOLOGIA MEDICA - Edad adulta
PSICOLOGIA MEDICA - Edad adultaPSICOLOGIA MEDICA - Edad adulta
PSICOLOGIA MEDICA - Edad adulta
BrunaCares
 
la adultez
la adultez la adultez
la adultez
Stefany Garza
 

Similar a RELACIONES PERSONALES EN LA VEJEZ 11.pptx (20)

La Tercera Edad
La Tercera EdadLa Tercera Edad
La Tercera Edad
 
El amor en la ancianidad
El amor en la ancianidadEl amor en la ancianidad
El amor en la ancianidad
 
UNIDAD IV. DESARROLLO SOCIAL DE LA PERSONALIDAD..pptx
UNIDAD IV. DESARROLLO SOCIAL DE LA PERSONALIDAD..pptxUNIDAD IV. DESARROLLO SOCIAL DE LA PERSONALIDAD..pptx
UNIDAD IV. DESARROLLO SOCIAL DE LA PERSONALIDAD..pptx
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
Relaciones sociales durante el envejecimiento
Relaciones sociales durante el envejecimientoRelaciones sociales durante el envejecimiento
Relaciones sociales durante el envejecimiento
 
Sexulidad, edad adulta y embarazo.ppt
Sexulidad, edad adulta y embarazo.pptSexulidad, edad adulta y embarazo.ppt
Sexulidad, edad adulta y embarazo.ppt
 
Psicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humanoPsicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humano
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
desarrollo del adulto y adolescente
desarrollo del adulto y adolescentedesarrollo del adulto y adolescente
desarrollo del adulto y adolescente
 
Cambios psicológicos en la vejez..pptx
Cambios psicológicos en la vejez..pptxCambios psicológicos en la vejez..pptx
Cambios psicológicos en la vejez..pptx
 
9. Parentesco.pptx
9. Parentesco.pptx9. Parentesco.pptx
9. Parentesco.pptx
 
Factores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventudFactores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventud
 
PROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCION DE DOS VIDASPROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCION DE DOS VIDAS
 
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDASPROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
 
RELACIONES SOCIALES DURANTE EL ENVEJECIMIENTO PPT_11.pptx
RELACIONES SOCIALES DURANTE EL ENVEJECIMIENTO PPT_11.pptxRELACIONES SOCIALES DURANTE EL ENVEJECIMIENTO PPT_11.pptx
RELACIONES SOCIALES DURANTE EL ENVEJECIMIENTO PPT_11.pptx
 
La ruptura de pareja.pptx. paola yahid
La ruptura de pareja.pptx. paola yahidLa ruptura de pareja.pptx. paola yahid
La ruptura de pareja.pptx. paola yahid
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
PSICOLOGIA MEDICA - Edad adulta
PSICOLOGIA MEDICA - Edad adultaPSICOLOGIA MEDICA - Edad adulta
PSICOLOGIA MEDICA - Edad adulta
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
la adultez
la adultez la adultez
la adultez
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

RELACIONES PERSONALES EN LA VEJEZ 11.pptx

  • 2. ESTILOS DE VIDA Y RELACIONES NO MATRIMONIALES La vida de soltero: En la mayor parte de los países, 5% o menos de los ancianos y 10% o menos de las ancianas nunca se casaron. Las razones pueden ser que quienes nunca se casaron tampoco pasaron por el estrés de terminar un matrimonio y a que en la adultez temprana desarrollaron habilidades y recursos como la autonomía y la confianza en sí mismos que los ayuda a afrontar la soltería. La mayoría de los ancianos que salen en citas son sexualmente activos pero no esperan casarse.
  • 3. COHABITACIÓN: • Los ancianos que cohabitan tienen ciertas desventajas en comparación con las personas mayores que vuelven a casarse. • Quienes cohabitan, en particular las mujeres, suelen tener menos ingresos y es menos probable que sean propietarios de sus viviendas
  • 4. RELACIONES GAYY LESBICAS  Existe poca investigación sobre las relaciones homosexuales en la vejez, debido en gran medida a que la cohorte actual de adultos mayores creció en una época en que era poco común vivir abierta tamente como homosexual.  Las relaciones homosexuales al final de la vida suelen ser fuertes, de apoyo y diversas.  Muchos homosexuales tienen hijos de matrimonios anteriores; otros tienen hijos adoptados.  Los principales problemas de muchos gays y lesbianas ancianos surgen de las actitudes sociales: relaciones tensas con la familia de origen, discriminación en los asilos y en otros sitios, falta de servicios médicos o sociales y de apoyo social, políticas insensibles de los organismos sociales y, cuando la pareja enferma o muere, tener que lidiar con los proveedores de atención médica, problemas del duelo y de la herencia, y falta de acceso a los beneficios de la seguridad social de la pareja (Berger y Kelly, 1986; Kimmel, 1990; Reid, 1995).
  • 5. AMISTADES • La mayoría de los ancianos tiene amigos cercanos y, como en la adultez temprana y la adultez media, quienes cuentan con un círculo activo de amigos suelen ser más sanos y felices. • El elemento de elección en la amistad puede ser muy importante para los ancianos, quienes quizá sientan que se les escapa el control sobre su vida • Por consiguiente, las amistades tienen el mayor efecto positivo sobre el bienestar de los ancianos; pero cuando las relaciones familiares son malas o inexistentes, los efectos negativos pueden ser profundos • De acuerdo con las teorías de la caravana social y de la selectividad socioemocional, las amistades de muchos años a menudo persisten hasta edades muy avanzadas
  • 6. Vínculos de parentesco no matrimoniales • En esta etapa de la vida los abuelos están llenos de amor, sabiduría, desnudan susemociones ya que muestran sin temor alguno sus sentimientos, descubren la bellezaescondida en cada alma, mucho de los bisabuelas ayudan a cuidar a sus bisnietos, pero sinexcederse, ellos tienen una vida más activa, más plena y establecen relaciones más placenteras, desestructuradas de los mandatos sociales y las pautas de crianza. Estos bisabuelos a su vez siembran en los bisnietos una semilla de amor, de sabiduría con susanécdotas de vida, enseñanzas, nos enseñan el amor por la vida y que la familia está porsobre todas las cosas, porque pese a cada dificultad que se presente siempre vamos a podercontar con nuestra familia, nos enseñan el amor desinteresado, el cual no es materialista, yaque solo importa compartir con nuestros seres queridos.