SlideShare una empresa de Scribd logo
La Madurez
• Comprendida entre los 20 a 64 años de edad.
• Es la fase de la vida que limita entre la madurez y el
principio de la vejez
• Etapa más extensa de la vida humana
• Consolida el desarrollo de la personalidad y el carácter
• Alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico.
• Etapas : Adultez Temprana y Adultez Media.
• Su iniciación y duración depende de :
Factores
hábitos de vida
El vigor físico
Alimentaci
ón
Adultez Temprana (20 – 40 años )
LaboralLaboral Personal
Obtener una profesión
Desarrollo en el trabajo.
Encontrar pareja
Apoyo en la realización 
de objetivos
Características
Adultez media(40 - 64)
 Decaimiento de la memoria,
atención y concentración.
 Desenso de habilidades motoras
 Periodo fructífero del trabajo
profesional y   creativo.
 Tensiones del trabajo afectan
bienestar   físico y emocional.
 Se encuentran atrapados entre
cuidado de   adolescentes y ser
cuidadores de padres ancianos.
Adultez media(40 - 60)
 Estabilidad a nivel material   y en el campo delas relaciones
sociales.
 Mayor integración de conocimiento.
 La eficiencia se relaciona con la experiencia
 Es menos vulnerable a las presiones externas, se saben
manejar mejor.
Desarrollo Biológico
• Menopausia/ andropausia
• Reducción de producción
de hormonas
• Trastornos urinarios
• Depresión por cambios
físicos
• Arrugas, calvicie, canas
• Perdida del atractivo físico
• Primeros signos de
enfermedades crónicas del
adulto (diabetes,
hipertensión, etc).
• Disminución deseo sexual
Desarrollo Psicológico
• Redefinición de la imagen corporal (crisis, canas, calvicie, entre
otros),
• Redefinición de las relaciones con los padres, los hijos y la pareja
• evaluación de los planes que se proyectaron desde la adolescencia
• reconocimiento de que queda poco por vivir,
• cuestionamientos acerca de lo que se ha hecho y lo que queda por
hacer.
• Afronta problemas de la vida con mayor seguridad y
serenidad.
• Grupo de edad más productivo de la sociedad, ocupa los
cargos de más nivel y posiciones de poder.
• Disminución de las presiones para encontrar trabajo, formar
una familia o vivir en pareja, por una mayor experiencia.
• Facilita la adaptación a la siguiente etapa de la vejez.
Aumento de su autoestima, la confianza en sí mismos y el
autocontrol
Desarrollo Social
Consiguen su autorrealización y aportan importantes
contribuciones a distintas generaciones y a la
sociedad en general.
Relación de pareja
Refuerza, producto de la libertad que da la
independencia de los hijos, la renovación de
intereses sexuales, un aumento en la intimidad y
una valoración de la relación.
• Disfruta de relaciones gratificantes con sus hijos
adultos y con sus nietos, sin el estrés que crea la
responsabilidad de criar a los hijos.
• A medida que ellos mismos envejecen, sienten
mayor comprensión y amor hacia sus padres. 
Vínculos
Asume la función de mantener los vínculos entre
generaciones, mantener viva la comunicación entre parientes
y acoger y ayudar a los enfermos o a los que atraviesan
situaciones de crisis. 
Sentimientos (crisis)
‘síndrome del nido
vacío’ 
Sentimientos NEGATIVOS que
experimentan los padres cuando
sus hijos se marchan
definitivamente de casa.
 Tristeza
 Vacío
 Soledad
Melancolía
 Ansiedad
Irritabilidad
Afecta principalmente a las mujeres.
Como afrontarla
Rupturas de pareja
Se experimenta un
sentimiento de soledad,
pérdida de autoestima,
preocupación por la
economía y depresión
profunda mayor que en la
juventud. 
¿Suelen buscar hombres más
jóvenes?
¿Cómo es el amor a esa
edad?
 
¿cómo se puede volver al ruedo
después del divorcio a esa
edad?
Superar esta ruptura
•Asimila que tu vida va a ser muy triste, tendrás
remordimientos y estarás desmotivado.
• El interés por acudir a conciertos, hacer deportes ya
olvidados o viajar a aquellos lugares que no le gustaban a la
pareja o a los que no se podía ir con niños pequeños. 
• Es necesario resignarse a intentar cambiar a las
personas que nos rodean.
• Busca ayuda.
La vida es demasiado corta
para ello y nunca lograrás tus
objetivos y te sentirás un
insatisfecho hay que afrontar
esta nueva etapa vital con
optimismo e intentando ser
positivos pues, de lo
contrario, nunca se logrará
superar esta traumática
situación.
Conclusión
• los adultos maduros cuidan a las generaciones
anteriores y a las que los siguen, pero están menos
presionados por las obligaciones generacionales.
• La mayoría de ellos tienen la satisfacción de ver
como maduran sus hijos, mantener una buena
relación con sus padres, estar activos y gozar de
buena salud.
 
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescenciacary1978
 
Adulto joven (20 40 años)
Adulto joven (20  40  años)Adulto joven (20  40  años)
Adulto joven (20 40 años)
marielaybarbara
 
Adultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptualAdultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptual
MARIAJTF
 
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescenciaCambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
Lovely Ary W
 
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la AdultezCuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez mediadiefer1
 
Ensayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergenteEnsayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergente
Yamiret Torres Vargas
 
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
O&M Resources
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Vladimir Vasquez
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
gil_munoz
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
maggenmartinez
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
Paola Torres
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
teresa
 
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoCaracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Kenshin Castro
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Adulto joven (20 40 años)
Adulto joven (20  40  años)Adulto joven (20  40  años)
Adulto joven (20 40 años)
 
Adultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptualAdultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptual
 
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescenciaCambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
 
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la AdultezCuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Ensayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergenteEnsayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergente
 
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
 
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adultoCaracteristicas biopsicosociales del adulto
Caracteristicas biopsicosociales del adulto
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
 
Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente
 
desarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez mediadesarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez media
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 

Similar a madurez

ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
Verito 03
 
adolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptxadolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptx
HurtarteAlva
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adulta
karla19mariel
 
El cicle vital,
El cicle vital,El cicle vital,
El cicle vital,
Nuria Rodriguez Bernabeu
 
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
marck115
 
Entrevista a mayores
Entrevista a mayoresEntrevista a mayores
Entrevista a mayores
ManuelOrdezHidalgo
 
Funcionamiento intelectual del joven
Funcionamiento intelectual del jovenFuncionamiento intelectual del joven
Funcionamiento intelectual del joven
Lena Alemán
 
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Ruba Kiwan
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
Ajo Monzó
 
adolescente tercero (2) (1).pptx
adolescente tercero (2) (1).pptxadolescente tercero (2) (1).pptx
adolescente tercero (2) (1).pptx
NatalyRojas53
 
CAPITULO 14.pptx
CAPITULO 14.pptxCAPITULO 14.pptx
CAPITULO 14.pptx
paulaguerra36
 
captulo14-papalia.pptx
captulo14-papalia.pptxcaptulo14-papalia.pptx
captulo14-papalia.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptxCAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
MaraEugeniaFigueredo
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescentepaulinaomm
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Que necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padresQue necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padres
marimau46
 

Similar a madurez (20)

ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
adolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptxadolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptx
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adulta
 
El cicle vital,
El cicle vital,El cicle vital,
El cicle vital,
 
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
 
Entrevista a mayores
Entrevista a mayoresEntrevista a mayores
Entrevista a mayores
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Funcionamiento intelectual del joven
Funcionamiento intelectual del jovenFuncionamiento intelectual del joven
Funcionamiento intelectual del joven
 
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
 
adolescente tercero (2) (1).pptx
adolescente tercero (2) (1).pptxadolescente tercero (2) (1).pptx
adolescente tercero (2) (1).pptx
 
CAPITULO 14.pptx
CAPITULO 14.pptxCAPITULO 14.pptx
CAPITULO 14.pptx
 
captulo14-papalia.pptx
captulo14-papalia.pptxcaptulo14-papalia.pptx
captulo14-papalia.pptx
 
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptxCAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
CAMBIOS DE LA ADOLESCENCIA. Enfoque integral pptx
 
La adultezselly
La adultezsellyLa adultezselly
La adultezselly
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padresQue necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padres
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

madurez

  • 1.
  • 2. La Madurez • Comprendida entre los 20 a 64 años de edad. • Es la fase de la vida que limita entre la madurez y el principio de la vejez • Etapa más extensa de la vida humana • Consolida el desarrollo de la personalidad y el carácter • Alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. • Etapas : Adultez Temprana y Adultez Media. • Su iniciación y duración depende de : Factores hábitos de vida El vigor físico Alimentaci ón
  • 3. Adultez Temprana (20 – 40 años ) LaboralLaboral Personal Obtener una profesión Desarrollo en el trabajo. Encontrar pareja Apoyo en la realización  de objetivos
  • 5. Adultez media(40 - 64)  Decaimiento de la memoria, atención y concentración.  Desenso de habilidades motoras  Periodo fructífero del trabajo profesional y   creativo.  Tensiones del trabajo afectan bienestar   físico y emocional.  Se encuentran atrapados entre cuidado de   adolescentes y ser cuidadores de padres ancianos.
  • 6. Adultez media(40 - 60)  Estabilidad a nivel material   y en el campo delas relaciones sociales.  Mayor integración de conocimiento.  La eficiencia se relaciona con la experiencia  Es menos vulnerable a las presiones externas, se saben manejar mejor.
  • 7. Desarrollo Biológico • Menopausia/ andropausia • Reducción de producción de hormonas • Trastornos urinarios • Depresión por cambios físicos • Arrugas, calvicie, canas • Perdida del atractivo físico • Primeros signos de enfermedades crónicas del adulto (diabetes, hipertensión, etc). • Disminución deseo sexual
  • 8. Desarrollo Psicológico • Redefinición de la imagen corporal (crisis, canas, calvicie, entre otros), • Redefinición de las relaciones con los padres, los hijos y la pareja • evaluación de los planes que se proyectaron desde la adolescencia • reconocimiento de que queda poco por vivir, • cuestionamientos acerca de lo que se ha hecho y lo que queda por hacer. • Afronta problemas de la vida con mayor seguridad y serenidad.
  • 9. • Grupo de edad más productivo de la sociedad, ocupa los cargos de más nivel y posiciones de poder. • Disminución de las presiones para encontrar trabajo, formar una familia o vivir en pareja, por una mayor experiencia. • Facilita la adaptación a la siguiente etapa de la vejez. Aumento de su autoestima, la confianza en sí mismos y el autocontrol
  • 10. Desarrollo Social Consiguen su autorrealización y aportan importantes contribuciones a distintas generaciones y a la sociedad en general.
  • 11. Relación de pareja Refuerza, producto de la libertad que da la independencia de los hijos, la renovación de intereses sexuales, un aumento en la intimidad y una valoración de la relación.
  • 12. • Disfruta de relaciones gratificantes con sus hijos adultos y con sus nietos, sin el estrés que crea la responsabilidad de criar a los hijos. • A medida que ellos mismos envejecen, sienten mayor comprensión y amor hacia sus padres. 
  • 13. Vínculos Asume la función de mantener los vínculos entre generaciones, mantener viva la comunicación entre parientes y acoger y ayudar a los enfermos o a los que atraviesan situaciones de crisis. 
  • 14. Sentimientos (crisis) ‘síndrome del nido vacío’  Sentimientos NEGATIVOS que experimentan los padres cuando sus hijos se marchan definitivamente de casa.  Tristeza  Vacío  Soledad Melancolía  Ansiedad Irritabilidad Afecta principalmente a las mujeres.
  • 16.
  • 17. Rupturas de pareja Se experimenta un sentimiento de soledad, pérdida de autoestima, preocupación por la economía y depresión profunda mayor que en la juventud.  ¿Suelen buscar hombres más jóvenes? ¿Cómo es el amor a esa edad?   ¿cómo se puede volver al ruedo después del divorcio a esa edad?
  • 18. Superar esta ruptura •Asimila que tu vida va a ser muy triste, tendrás remordimientos y estarás desmotivado. • El interés por acudir a conciertos, hacer deportes ya olvidados o viajar a aquellos lugares que no le gustaban a la pareja o a los que no se podía ir con niños pequeños.  • Es necesario resignarse a intentar cambiar a las personas que nos rodean. • Busca ayuda. La vida es demasiado corta para ello y nunca lograrás tus objetivos y te sentirás un insatisfecho hay que afrontar esta nueva etapa vital con optimismo e intentando ser positivos pues, de lo contrario, nunca se logrará superar esta traumática situación.
  • 19. Conclusión • los adultos maduros cuidan a las generaciones anteriores y a las que los siguen, pero están menos presionados por las obligaciones generacionales. • La mayoría de ellos tienen la satisfacción de ver como maduran sus hijos, mantener una buena relación con sus padres, estar activos y gozar de buena salud.