SlideShare una empresa de Scribd logo
7° Años
Profesora : Karina Campos

ETAPAS DE DESARROLLO HUMANO
Desarrollo Humano

 Todos los Seres vivos sufren cambios durante
  su vida.
 Los que incluyen nacimiento,desarrollo y
  muerte.
 Nuestro cuerpo va cambiando en las
  diferentes etapas de nuestra vida.
 Y también lo hace nuestra mente y
  conductas.
La Niñez
Cambios emocionales y sociales

    Se independiza más de los padres y la familia.
    Aprende a tener una noción más clara de lo
        bueno y lo malo.
    Comienza a entender el concepto de futuro.
    Entiende cada vez más su lugar en el mundo.
    Presta más atención a la amistad y al trabajo
        en grupo.
    Desea cada vez más encajar entre los amigos y
        ser aceptado por ellos.
Cambios mentales y cognoscitivos
   Adquiere rápidamente habilidades mentales.
   Tiene mayor capacidad para describir sus
      experiencias y hablar acerca de sus ideas y
      sentimientos.
   Muestra menos atención a sí mismo y más
      interés en los demás
La Pubertad :inicio de la
Adolescencia
Se denomina pubertad al momento en
que comienza la maduración sexual.
La adolescencia es el período que va
desde el inicio de la pubertad hasta que
se alcanza la edad adulta.
La pubertad se desencadena cuando la
hipófisis, una parte del
cerebro, comienza a producir las
hormonas que promueven la
maduración de las gónadas (los ovarios y
los testículos). Éstas, a su vez, liberan las
hormonas sexuales, que promueven el
desarrollo de los caracteres sexuales
secundarios.
La pubertad va acompañada de un
aumento de estatura, el «estirón».
Cuando acaba la adolescencia, los
hombres y las mujeres ya han alcanzado
su altura definitiva.
También se producen variaciones en el
carácter y en el
comportamiento, determinados por los
cambios hormonales.
La pubertad comienza antes en las
chicas, normalmente a partir de los
nueve años. En los chicos suele empezar
a partir de los trece años.
Con la pubertad aumenta la actividad de
las glándulas sudoríparas, por lo que se
produce más sudor, con frecuencia con
un olor más intenso. También se activan
las glándulas sebáceas de la piel, por lo
que es frecuente que aparezca acné.
Regulación Hormonal
Pubertad en las Chicas
La pubertad en las chicas suele comenzar
a partir de los nueve años. El signo más
patente es la primera menstruación o
menarquía, prueba de que se producen
los ciclos menstruales. No
obstante, antes de la menstruación
tienen lugar una serie de cambios:
Se produce una aceleración del
crecimiento.
Las mamas comienzan a aumentar de
tamaño.
Se produce flujo vaginal.
Aparece vello en el pubis, las axilas y las
piernas.
Se ensanchan las caderas y se acumula
grasa en esa zona.
Pubertad en los chicos
La pubertad suele comenzar en los chicos a
partir de los trece años con algunos cambios
significativos:
Se produce una aceleración del crecimiento.
Aumenta la masa muscular y la anchura de
los hombros.
Aumenta el tamaño de los testículos y el
pene.
La voz cambia y se hace más grave.
Crece vello en el pubis y en las axilas, y
aparece la barba.
Durante la noche se producen eyaculaciones
involuntarias (poluciones nocturnas), que
pueden ser una fuente de inquietud, aunque
sea algo normal durante la pubertad.
La adolescencia es una etapa de la vida que
coincide, en parte, con la pubertad, pero
incluye no solo la maduración sexual, sino
también la maduración psicológica y emocional.
Adolescencia

 Los adolescentes experimentan cambios en su comportamiento.
 A veces no se sienten cómodos con su propio aspecto, especialmente
 al compararse con otros compañeros y compañeras.
 Por otra parte, los adolescentes comienzan a alejarse de sus padres y
 cuestionan muchos de sus valores.
 Tienen comportamientos rebeldes frente a la obediencia que
 prestaban cuando eran niños.
 Los adolescentes tienden a formar grupos en los que la ropa, la
 música, las aficiones, etc., se convierten en señas de identidad.
 Los chicos y chicas comienzan a relacionarse sentimentalmente, y se
 establecen relaciones que pueden ser pasajeras.
Edad Adulta
Los cambios en la edad
adulta
 Después de los 30 años, los huesos pueden
  perder parte de su resistencia.
 El climaterio es la etapa de la vida en que decae
  la producción de hormonas sexuales. En las
  mujeres las menstruaciones se hacen más
  irregulares y terminan por desaparecer. Se
  denomina menopausia al último período
  menstrual, y suele acontecer en torno a los 50
  años.
 Por encima de esta edad también se reduce la
  producción de hormonas sexuales en el
  hombre, aunque no es tan brusca
La Vejez o Senectud
Los últimos años de la vida son la vejez o senectud. En general, al envejecer el
organismo se hace menos activo y la salud es cada vez más frágil.
 La muerte es el fin natural e inevitable de nuestro cuerpo.
 La expectativa de vida, así como la calidad de la misma durante la vejez, depende de
los factores genéticos y ambientales.
No podemos modificar nuestra herencia genética, pero sí tratar de controlar los
factores ambientales, fundamentalmente con la adopción de estilos de vida
saludables.
La senectud va asociada a cambios, como que el cabello se vuelve blanco, pierde
fuerza y cae, se pierde masa ósea y muscular, salen arrugas y manchas en la piel...
Además, se producen cambios internos en el organismo. Por ejemplo
El sistema respiratorio es menos eficaz y los pulmones intercambian menos aire que
en la juventud.
El sistema circulatorio transporta la sangre con menos eficiencia.

Los riñones tienen problemas para funcionar a pleno rendimiento.

Los órganos de los sentidos se deterioran y se pierde oído y vista.

Los nervios son menos eficientes, por lo que los reflejos se hacen más lentos.
:
Células Sexuales

       Óvulo (ovocito)                              Espermatozoide
.Son células grandes y redondeadas.                Los espermatozoides son células móviles
 Desde la pubertad, cada 28 días                   especializadas -
aproximadamente, madura un óvulo en uno            miden, aproximadamente, 0,05 milímetros de
de los ovarios .                                   largo- cuya principal función es la de alcanzar
                                                   al óvulo y fecundarlo. Están formados por tres
  portadora de la carga genética y
                                                   partes:
  capaz de ser fecundado por un                    Cabeza: contiene al núcleo donde se
  espermatozoide,                                  encuentra alojado el material genético
                                                   Cuello o zona media: tiene una numerosa
        -célula esférica de más de 2 mm de
                                                   concentración de mitocondrias que
diámetro- :
               -Envolturas: la membrana vitelina
                                                   proporcionan energía al espermatozoide.
(que rodea al citoplasma), y otras dos capas
que la rodean (la zona pelúcida y la corona
                                                   Cola: es la que le da al espermio la movilidad
radiada).
               -Citoplasma:      con sustancias
                                                   necesaria para nadar y llegar al óvulo. Durante
nutritivas que forman el vitelo.
               -Núcleo: con la información
genética.
Gametos

ovulo     espermatozoide

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humanoCiclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humanoF_Leiva
 
Jeannette monica cuba_palomino_presentacion_2
Jeannette monica cuba_palomino_presentacion_2Jeannette monica cuba_palomino_presentacion_2
Jeannette monica cuba_palomino_presentacion_2DAIPH
 
Etapas del desarrollo humano linda
Etapas del desarrollo humano lindaEtapas del desarrollo humano linda
Etapas del desarrollo humano linda
LARROYOR1
 
Etapas Del Desarrollo Humano
Etapas Del Desarrollo HumanoEtapas Del Desarrollo Humano
Etapas Del Desarrollo Humanomarroco24
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
iJosedd
 
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser HumanoEtapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
guestaf0fa1
 
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualClase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualSergio Carrasco
 
Etapas del desarrollo huamano
Etapas del desarrollo huamanoEtapas del desarrollo huamano
Etapas del desarrollo huamanoElsa Covarrubias
 
15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano
Rosmakoch
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalJose Martinez
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoTaniaCerna
 
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA HUMANAETAPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
lourdes cevallos
 
Trabajo, ciclo vital psicologia
Trabajo, ciclo vital psicologiaTrabajo, ciclo vital psicologia
Trabajo, ciclo vital psicologia
CaanDii LooVee
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel Giunta
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Giselle Del Rocio
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humanoCiclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Jeannette monica cuba_palomino_presentacion_2
Jeannette monica cuba_palomino_presentacion_2Jeannette monica cuba_palomino_presentacion_2
Jeannette monica cuba_palomino_presentacion_2
 
Etapas del desarrollo humano linda
Etapas del desarrollo humano lindaEtapas del desarrollo humano linda
Etapas del desarrollo humano linda
 
Etapas Del Desarrollo Humano
Etapas Del Desarrollo HumanoEtapas Del Desarrollo Humano
Etapas Del Desarrollo Humano
 
Ciclo vital del ser humano
Ciclo vital del ser humanoCiclo vital del ser humano
Ciclo vital del ser humano
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser HumanoEtapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
 
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualClase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
 
Etapas del desarrollo huamano
Etapas del desarrollo huamanoEtapas del desarrollo huamano
Etapas del desarrollo huamano
 
15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano
 
Etapas de la vida humana
Etapas de la vida humanaEtapas de la vida humana
Etapas de la vida humana
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
 
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA HUMANAETAPAS DE LA VIDA HUMANA
ETAPAS DE LA VIDA HUMANA
 
Trabajo, ciclo vital psicologia
Trabajo, ciclo vital psicologiaTrabajo, ciclo vital psicologia
Trabajo, ciclo vital psicologia
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Las etapas de la vida
Las etapas de la vidaLas etapas de la vida
Las etapas de la vida
 

Similar a Etapas De Desarrollo Humano

Desarrollo Embionario
Desarrollo EmbionarioDesarrollo Embionario
Desarrollo Embionario
Johanna Castro
 
Segunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basicoSegunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basico
CamilaBaezaLezana
 
De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.IES Floridablanca
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez
 
De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.IES Floridablanca
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Los adolescentes
Los adolescentesLos adolescentes
Los adolescentes
ChristianRicardoMari
 
Programa municipios y comunidades saludables
Programa municipios y comunidades saludablesPrograma municipios y comunidades saludables
Programa municipios y comunidades saludables
municdg
 
Crecemos y cambiamos (3)
Crecemos y cambiamos (3)Crecemos y cambiamos (3)
Crecemos y cambiamos (3)
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Ciencias naturales 6 to 29 de sep
Ciencias naturales 6 to 29 de sepCiencias naturales 6 to 29 de sep
Ciencias naturales 6 to 29 de sep
Laura Casareski
 
Ursula cobuccidesarrolloembrionario
Ursula cobuccidesarrolloembrionarioUrsula cobuccidesarrolloembrionario
Ursula cobuccidesarrolloembrionario
Ursula Cobucci
 
Programa municipios y comunidades saludables
Programa municipios y comunidades saludablesPrograma municipios y comunidades saludables
Programa municipios y comunidades saludablesmunicdg
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
Michael Perez
 
atencion-integral de niños y adolescentes
atencion-integral de niños y adolescentesatencion-integral de niños y adolescentes
atencion-integral de niños y adolescentes
grabiela6
 
Sexualidad unidad nº 2 ap repr masc
Sexualidad unidad nº 2 ap  repr  masc Sexualidad unidad nº 2 ap  repr  masc
Sexualidad unidad nº 2 ap repr masc cerokian
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
SandraAbou
 

Similar a Etapas De Desarrollo Humano (20)

Desarrollo Embionario
Desarrollo EmbionarioDesarrollo Embionario
Desarrollo Embionario
 
Segunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basicoSegunda guia 7 basico
Segunda guia 7 basico
 
ReproduccióN
ReproduccióNReproduccióN
ReproduccióN
 
De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 
De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.De los trasplantes a las células madre.
De los trasplantes a las células madre.
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Los adolescentes
Los adolescentesLos adolescentes
Los adolescentes
 
Programa municipios y comunidades saludables
Programa municipios y comunidades saludablesPrograma municipios y comunidades saludables
Programa municipios y comunidades saludables
 
Crecemos y cambiamos (3)
Crecemos y cambiamos (3)Crecemos y cambiamos (3)
Crecemos y cambiamos (3)
 
Anatomia y fisiologia sistema reproductor
Anatomia y fisiologia sistema reproductorAnatomia y fisiologia sistema reproductor
Anatomia y fisiologia sistema reproductor
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Tp de salud
Tp de saludTp de salud
Tp de salud
 
Ciencias naturales 6 to 29 de sep
Ciencias naturales 6 to 29 de sepCiencias naturales 6 to 29 de sep
Ciencias naturales 6 to 29 de sep
 
Ursula cobuccidesarrolloembrionario
Ursula cobuccidesarrolloembrionarioUrsula cobuccidesarrolloembrionario
Ursula cobuccidesarrolloembrionario
 
Programa municipios y comunidades saludables
Programa municipios y comunidades saludablesPrograma municipios y comunidades saludables
Programa municipios y comunidades saludables
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
 
atencion-integral de niños y adolescentes
atencion-integral de niños y adolescentesatencion-integral de niños y adolescentes
atencion-integral de niños y adolescentes
 
Sexualidad unidad nº 2 ap repr masc
Sexualidad unidad nº 2 ap  repr  masc Sexualidad unidad nº 2 ap  repr  masc
Sexualidad unidad nº 2 ap repr masc
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Etapas De Desarrollo Humano

  • 1. 7° Años Profesora : Karina Campos ETAPAS DE DESARROLLO HUMANO
  • 2. Desarrollo Humano  Todos los Seres vivos sufren cambios durante su vida.  Los que incluyen nacimiento,desarrollo y muerte.  Nuestro cuerpo va cambiando en las diferentes etapas de nuestra vida.  Y también lo hace nuestra mente y conductas.
  • 3. La Niñez Cambios emocionales y sociales Se independiza más de los padres y la familia. Aprende a tener una noción más clara de lo bueno y lo malo. Comienza a entender el concepto de futuro. Entiende cada vez más su lugar en el mundo. Presta más atención a la amistad y al trabajo en grupo. Desea cada vez más encajar entre los amigos y ser aceptado por ellos. Cambios mentales y cognoscitivos Adquiere rápidamente habilidades mentales. Tiene mayor capacidad para describir sus experiencias y hablar acerca de sus ideas y sentimientos. Muestra menos atención a sí mismo y más interés en los demás
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La Pubertad :inicio de la Adolescencia Se denomina pubertad al momento en que comienza la maduración sexual. La adolescencia es el período que va desde el inicio de la pubertad hasta que se alcanza la edad adulta. La pubertad se desencadena cuando la hipófisis, una parte del cerebro, comienza a producir las hormonas que promueven la maduración de las gónadas (los ovarios y los testículos). Éstas, a su vez, liberan las hormonas sexuales, que promueven el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
  • 8. La pubertad va acompañada de un aumento de estatura, el «estirón». Cuando acaba la adolescencia, los hombres y las mujeres ya han alcanzado su altura definitiva. También se producen variaciones en el carácter y en el comportamiento, determinados por los cambios hormonales. La pubertad comienza antes en las chicas, normalmente a partir de los nueve años. En los chicos suele empezar a partir de los trece años. Con la pubertad aumenta la actividad de las glándulas sudoríparas, por lo que se produce más sudor, con frecuencia con un olor más intenso. También se activan las glándulas sebáceas de la piel, por lo que es frecuente que aparezca acné.
  • 9.
  • 11. Pubertad en las Chicas La pubertad en las chicas suele comenzar a partir de los nueve años. El signo más patente es la primera menstruación o menarquía, prueba de que se producen los ciclos menstruales. No obstante, antes de la menstruación tienen lugar una serie de cambios: Se produce una aceleración del crecimiento. Las mamas comienzan a aumentar de tamaño. Se produce flujo vaginal. Aparece vello en el pubis, las axilas y las piernas. Se ensanchan las caderas y se acumula grasa en esa zona.
  • 12. Pubertad en los chicos La pubertad suele comenzar en los chicos a partir de los trece años con algunos cambios significativos: Se produce una aceleración del crecimiento. Aumenta la masa muscular y la anchura de los hombros. Aumenta el tamaño de los testículos y el pene. La voz cambia y se hace más grave. Crece vello en el pubis y en las axilas, y aparece la barba. Durante la noche se producen eyaculaciones involuntarias (poluciones nocturnas), que pueden ser una fuente de inquietud, aunque sea algo normal durante la pubertad.
  • 13. La adolescencia es una etapa de la vida que coincide, en parte, con la pubertad, pero incluye no solo la maduración sexual, sino también la maduración psicológica y emocional.
  • 14. Adolescencia Los adolescentes experimentan cambios en su comportamiento. A veces no se sienten cómodos con su propio aspecto, especialmente al compararse con otros compañeros y compañeras. Por otra parte, los adolescentes comienzan a alejarse de sus padres y cuestionan muchos de sus valores. Tienen comportamientos rebeldes frente a la obediencia que prestaban cuando eran niños. Los adolescentes tienden a formar grupos en los que la ropa, la música, las aficiones, etc., se convierten en señas de identidad. Los chicos y chicas comienzan a relacionarse sentimentalmente, y se establecen relaciones que pueden ser pasajeras.
  • 16. Los cambios en la edad adulta  Después de los 30 años, los huesos pueden perder parte de su resistencia.  El climaterio es la etapa de la vida en que decae la producción de hormonas sexuales. En las mujeres las menstruaciones se hacen más irregulares y terminan por desaparecer. Se denomina menopausia al último período menstrual, y suele acontecer en torno a los 50 años.  Por encima de esta edad también se reduce la producción de hormonas sexuales en el hombre, aunque no es tan brusca
  • 17.
  • 18. La Vejez o Senectud Los últimos años de la vida son la vejez o senectud. En general, al envejecer el organismo se hace menos activo y la salud es cada vez más frágil. La muerte es el fin natural e inevitable de nuestro cuerpo. La expectativa de vida, así como la calidad de la misma durante la vejez, depende de los factores genéticos y ambientales. No podemos modificar nuestra herencia genética, pero sí tratar de controlar los factores ambientales, fundamentalmente con la adopción de estilos de vida saludables. La senectud va asociada a cambios, como que el cabello se vuelve blanco, pierde fuerza y cae, se pierde masa ósea y muscular, salen arrugas y manchas en la piel... Además, se producen cambios internos en el organismo. Por ejemplo El sistema respiratorio es menos eficaz y los pulmones intercambian menos aire que en la juventud. El sistema circulatorio transporta la sangre con menos eficiencia. Los riñones tienen problemas para funcionar a pleno rendimiento. Los órganos de los sentidos se deterioran y se pierde oído y vista. Los nervios son menos eficientes, por lo que los reflejos se hacen más lentos. :
  • 19. Células Sexuales Óvulo (ovocito) Espermatozoide .Son células grandes y redondeadas. Los espermatozoides son células móviles Desde la pubertad, cada 28 días especializadas - aproximadamente, madura un óvulo en uno miden, aproximadamente, 0,05 milímetros de de los ovarios . largo- cuya principal función es la de alcanzar al óvulo y fecundarlo. Están formados por tres portadora de la carga genética y partes: capaz de ser fecundado por un Cabeza: contiene al núcleo donde se espermatozoide, encuentra alojado el material genético Cuello o zona media: tiene una numerosa -célula esférica de más de 2 mm de concentración de mitocondrias que diámetro- : -Envolturas: la membrana vitelina proporcionan energía al espermatozoide. (que rodea al citoplasma), y otras dos capas que la rodean (la zona pelúcida y la corona Cola: es la que le da al espermio la movilidad radiada). -Citoplasma: con sustancias necesaria para nadar y llegar al óvulo. Durante nutritivas que forman el vitelo. -Núcleo: con la información genética.
  • 20. Gametos ovulo espermatozoide