SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DE LA BACHATA
EL INTERÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ETAPAS DE LA BACHATA
 El bolero latinoamericano
como expresión musical de
los años 30, 40 y
50, penetró el gusto de los
dominicanos. Estos boleros
convivieron con otras
expresiones de la música
latinoamericana que
fueron también muy
populares por esa época en
República Dominicana
como el corrido
mexicano, el huapango o el
pasillo, entre otros.
ETAPAS DE LA BACHATA
 Grupos como elTrío Matamoros,Trío Servando Díaz,Trío la
Rosa, estos tres de Cuba, el cuarteto de Pedro Flores y
cantantes como Julio Jaramillo y OlimpoCárdenas de
Ecuador; Paquitín Soto, Odilio González (El Jibarito de
Lares), el Gallito de Manatí, José Antonio Salamán, Felipe
Rodríguez y Daniel Santos de Puerto Rico; Rolando
Laserie, Bienvenido Granda, Orlando Contreras, Celio
González, OrlandoVallejo y Antonio Machín de (Cuba);
Guty Cárdenas, Luis yTonyAguilar, y Cuco Sánchez y tríos
como Los Panchos de México, inspiraron a músicos
populares como José Manuel Calderón, Inocencio
Cruz, Rafael Encarnación yTommy Figueroa, este último
nativo de Puerto Rico. Esto permitió articular una expresión
musical propia de la República Dominicana a partir los años
1960.
PRIMERA ETAPA
 A esta etapa pertenecen cantantes como José
Manuel Calderón, Rafael Encarnación,Tommy
Figueroa y Luis Segura.
 La bachata nace el 30 de mayo de 1962 en la
voz de José Manuel Calderón con los temas
Borracho de Amor y Condena (que será de
mí), esta última de Bienvenido Fabián,
acompañado del trío Los Juveniles en los
estudios de RadioTelevisión Dominicana
PRIMERA ETAPA
 En esta época, Encarnación cautivó a los amantes de este
ritmo, pero su carrera en el medio artístico duró menos de
un año al quedar truncada por su fallecimiento en un
accidente de tránsito. Rafael Encarnación debutó en
octubre de 1963 y murió trágicamente en marzo de 1964.
 En 1964, Luis Segura grabó Cariñito de mi vida, su primer
sencillo. Ese mismo año nació Radio Guarachita, propiedad
de RadhamésAracena. La guarachita, originalmente una
tienda de discos ubicada en la calle El Conde, tuvo una
participación fundamental en la difusión radiofónica del
género, aparte de ser la empresa que realizaba las
grabaciones de los artistas representantes de la bachata.
SEGUNDA ETAPA
 Una segunda etapa tiene que
ver con la aparición de una
nueva generación de
cantantes promovidos por
Radio Guarachita. Así
surgieron voces como las de
Mélida Rodríguez "La Sufrida"
y Leonardo Paniagua, los
cuales constituyen parte de
una expresión que tuvo auge
en los años 70 y 80, cuando
esta tendencia declinó a favor
de las expresiones un poco
más "refinadas" de la
bachata.
SEGUNDA ETAPA
 Luis Segura "El Añoñaíto de la bachata" fue una
figura importante en esta segunda etapa. Su
canción Pena, grabada en 1982, abrió otra
página en la historia de este ritmo al generar tal
popularidad que comenzó a despojar a esta
expresión musical del rechazo que generaba en
sectores "no populares".
 A la popularidad de la bachata en esos años
contribuyó también Leonardo Paniagua, con sus
recreaciones de canciones populares como
Chiquitita, del grupo ABBA y Amada Amante
(original de Roberto Carlos).
TERCERA ETAPA
 Esta etapa representó un salto cualitativo con
respecto al camino transitado en el pasado. Se
logran productos más elaborados en términos de
arreglos musicales y una mejora sustancial en los
textos. Esta etapa presenta dos vertientes. La
vertiente rosa y el tecnoamargue.
 La vertiente rosa fue representada mayormente
por los cantautoresVíctor y Juan Luis Guerra y
vino a ser una resultante de la hibridación de la
bachata con la balada romántica.
TERCERA ETAPA
 Por otro lado, el tecnoamargue, amén de la
instrumentación electrónica, también trajo
consigo fusiones con otras expresiones
modernas de la música. Los máximos
exponentes de este subgénero fueron Sonia
Silvestre como intérprete y Luis Días como
compositor y creador de fusiones con rock, jazz y
otros ritmos dominicanos y caribeños.También
hay que señalar que la poética de Días era
diametralmente distinta de la deVíctor y Guerra.
Si estos se caracterizaban con el
romanticismo, Luis colindaba en sus textos con
el expresionismo abstracto.
ETAPA ACTUAL
 La bachata en nuestros días está marcada por el
surgimiento de formas digitalizadas de música y
la introducción de otros aires e
instrumentos, además de fusiones con otros
géneros musicales. En las letras se siente una
influencia de la etapa rosa, en contraste con el
doble sentido erótico-sexual de la bachata
anterior a los 80. No obstante, se mantiene el
sentido que le había dado origen como las
expresiones de amor-desamor, la nostalgia y la
propuesta de estilos de vida donde la mujer es
fuente originaria del amor y del deseo.
ETAPA ACTUAL
 En esta etapa, la bachata se masifica y se
impone como un ritmo con características
propias. Desaparece por completo la empresa
La Guarachita y su emisora. Aparece la figura
del empresario y el promotor artístico
internacional y los artistas de la bachata se
convierten en fenómenos de popularidad.
ETAPA ACTUAL
 Voces como Antony Santos, El Chaval,Teodoro
Reyes, Raulín Rodríguez, Kiko Rodríguez, Luis
Vargas, Frank Reyes, Elvis Martínez, Joe
Veras, Chicho Severino,Yoskar Sarante, Luis
Miguel del Amargue, Zacarías Ferreira y Anthony
Romeo Santos entre otros, forman la nueva
legión del género. Aparecen dúos como Monchy
yAlexandra y Xtreme a la par de grupos como
Grupo Aventura y solistas como Prince Royce o
Romeo Santos, que son parte de la nueva
generación de artistas, algunos de ellos no-
nacidos en Dominicana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael Jackson
aulacervantes
 
En estos campos
En estos camposEn estos campos
En estos campos
Manuel Velázquez Del Oso
 
TANGO: Origen y evolucion
TANGO: Origen y evolucionTANGO: Origen y evolucion
TANGO: Origen y evolucion
Potiem De Gotan
 
Cnco
CncoCnco
La Historia Del Rock En EspañOl
La Historia Del Rock En EspañOlLa Historia Del Rock En EspañOl
La Historia Del Rock En EspañOl
DevasAhriman
 
Rock and roll
Rock and rollRock and roll
Rock and roll
aulacervantes
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
maikatxu
 
Posromanticismo
PosromanticismoPosromanticismo
Posromanticismo
Bibliojanda
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
ginaivette
 
Lírica primitiva
Lírica primitivaLírica primitiva
Lírica primitiva
almujarillo
 
Impresionismo musical
Impresionismo musicalImpresionismo musical
Impresionismo musical
Marcos Rivera
 
La música en la edad media
La música en la edad mediaLa música en la edad media
La música en la edad media
Jose Vicente Saporta Capella
 
Historia del Bolero - 1a parte
Historia del Bolero - 1a parteHistoria del Bolero - 1a parte
Historia del Bolero - 1a parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Trabajo sobre El Barroco musical y Los Castrati
Trabajo sobre El Barroco musical y Los CastratiTrabajo sobre El Barroco musical y Los Castrati
Trabajo sobre El Barroco musical y Los Castrati
Inma Montesinos
 
Soda stereo
Soda stereoSoda stereo
Soda stereo
alexander3101
 
Pedro paramo FOTO NOVELA
Pedro paramo FOTO NOVELAPedro paramo FOTO NOVELA
Pedro paramo FOTO NOVELA
Xirlen Vega
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
Omar Cerrillo
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
María Bordes
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
Leonardo Cabo Santamaría
 
Fernando de Herrera
Fernando de HerreraFernando de Herrera
Fernando de Herrera
Eduardo Rubio Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael Jackson
 
En estos campos
En estos camposEn estos campos
En estos campos
 
TANGO: Origen y evolucion
TANGO: Origen y evolucionTANGO: Origen y evolucion
TANGO: Origen y evolucion
 
Cnco
CncoCnco
Cnco
 
La Historia Del Rock En EspañOl
La Historia Del Rock En EspañOlLa Historia Del Rock En EspañOl
La Historia Del Rock En EspañOl
 
Rock and roll
Rock and rollRock and roll
Rock and roll
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Posromanticismo
PosromanticismoPosromanticismo
Posromanticismo
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
 
Lírica primitiva
Lírica primitivaLírica primitiva
Lírica primitiva
 
Impresionismo musical
Impresionismo musicalImpresionismo musical
Impresionismo musical
 
La música en la edad media
La música en la edad mediaLa música en la edad media
La música en la edad media
 
Historia del Bolero - 1a parte
Historia del Bolero - 1a parteHistoria del Bolero - 1a parte
Historia del Bolero - 1a parte
 
Trabajo sobre El Barroco musical y Los Castrati
Trabajo sobre El Barroco musical y Los CastratiTrabajo sobre El Barroco musical y Los Castrati
Trabajo sobre El Barroco musical y Los Castrati
 
Soda stereo
Soda stereoSoda stereo
Soda stereo
 
Pedro paramo FOTO NOVELA
Pedro paramo FOTO NOVELAPedro paramo FOTO NOVELA
Pedro paramo FOTO NOVELA
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
Fernando de Herrera
Fernando de HerreraFernando de Herrera
Fernando de Herrera
 

Similar a Etapas de la bachata. alejandro osvaldo patrizio

Historia de la bachata 02
Historia de la bachata 02Historia de la bachata 02
Historia de la bachata 02
1144162456
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
1144162456
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
1144162456
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
1144162456
 
Bachata
BachataBachata
Bachata
cabetomolina
 
Bachata
BachataBachata
Bachata
BachataBachata
Bachata
BachataBachata
Julian generos musicales
Julian generos musicalesJulian generos musicales
Julian generos musicales
nellalgarin
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
Viviana1108
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
Viviana1108
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
Viviana1108
 
Jbv trabajo final impress
Jbv trabajo final impressJbv trabajo final impress
Jbv trabajo final impress
vargas2sfc
 
Jbv trabajo final impress
Jbv trabajo final impressJbv trabajo final impress
Jbv trabajo final impress
vargas2sfc
 
Historia del bolero
Historia del boleroHistoria del bolero
Historia del bolero
Emilio Gil (unjubilado)
 
EL BOLERO
EL BOLEROEL BOLERO
EL BOLERO
Jorge Llosa
 
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayoGrandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
MALLKY WAYRA
 
La música a través de los tiempos
La música a través de los tiemposLa música a través de los tiempos
La música a través de los tiempos
pajaro03
 
La música
La músicaLa música
La música
kensy15
 
La musica popular 1940-1970
La musica popular 1940-1970La musica popular 1940-1970
La musica popular 1940-1970
kikapu8
 

Similar a Etapas de la bachata. alejandro osvaldo patrizio (20)

Historia de la bachata 02
Historia de la bachata 02Historia de la bachata 02
Historia de la bachata 02
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
 
Bachata
BachataBachata
Bachata
 
Bachata
BachataBachata
Bachata
 
Bachata
BachataBachata
Bachata
 
Bachata
BachataBachata
Bachata
 
Julian generos musicales
Julian generos musicalesJulian generos musicales
Julian generos musicales
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
 
Historia de la bachata
Historia de la bachataHistoria de la bachata
Historia de la bachata
 
Jbv trabajo final impress
Jbv trabajo final impressJbv trabajo final impress
Jbv trabajo final impress
 
Jbv trabajo final impress
Jbv trabajo final impressJbv trabajo final impress
Jbv trabajo final impress
 
Historia del bolero
Historia del boleroHistoria del bolero
Historia del bolero
 
EL BOLERO
EL BOLEROEL BOLERO
EL BOLERO
 
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayoGrandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
 
La música a través de los tiempos
La música a través de los tiemposLa música a través de los tiempos
La música a través de los tiempos
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La musica popular 1940-1970
La musica popular 1940-1970La musica popular 1940-1970
La musica popular 1940-1970
 

Más de OSCARPATRIZIO

Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizioSoda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Selena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizioSelena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizioPlácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizioManowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizioLa lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizioJennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizioJamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizioDiana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Blues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizioBlues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizioUte lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
LA VALKIRIA
LA VALKIRIALA VALKIRIA
LA VALKIRIA
OSCARPATRIZIO
 
LA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICALA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICA
OSCARPATRIZIO
 
NINO BRAVO
NINO BRAVONINO BRAVO
NINO BRAVO
OSCARPATRIZIO
 
SCORPIONS
SCORPIONSSCORPIONS
SCORPIONS
OSCARPATRIZIO
 
QUEEN
QUEENQUEEN
LA ÓPERA
LA ÓPERALA ÓPERA
LA ÓPERA
OSCARPATRIZIO
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
OSCARPATRIZIO
 
JUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHJUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACH
OSCARPATRIZIO
 
LA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYALA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYA
OSCARPATRIZIO
 

Más de OSCARPATRIZIO (20)

Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizioSoda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
 
Selena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizioSelena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizio
 
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizioPlácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
 
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizioManowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
 
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizioLa lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
 
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizioJennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
 
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizioJamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
 
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizioDiana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
 
Blues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizioBlues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizio
 
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizioUte lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizio
 
Music 9
Music 9Music 9
Music 9
 
LA VALKIRIA
LA VALKIRIALA VALKIRIA
LA VALKIRIA
 
LA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICALA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICA
 
NINO BRAVO
NINO BRAVONINO BRAVO
NINO BRAVO
 
SCORPIONS
SCORPIONSSCORPIONS
SCORPIONS
 
QUEEN
QUEENQUEEN
QUEEN
 
LA ÓPERA
LA ÓPERALA ÓPERA
LA ÓPERA
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
 
JUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHJUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACH
 
LA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYALA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYA
 

Etapas de la bachata. alejandro osvaldo patrizio

  • 1. ETAPAS DE LA BACHATA EL INTERÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • 2. ETAPAS DE LA BACHATA  El bolero latinoamericano como expresión musical de los años 30, 40 y 50, penetró el gusto de los dominicanos. Estos boleros convivieron con otras expresiones de la música latinoamericana que fueron también muy populares por esa época en República Dominicana como el corrido mexicano, el huapango o el pasillo, entre otros.
  • 3. ETAPAS DE LA BACHATA  Grupos como elTrío Matamoros,Trío Servando Díaz,Trío la Rosa, estos tres de Cuba, el cuarteto de Pedro Flores y cantantes como Julio Jaramillo y OlimpoCárdenas de Ecuador; Paquitín Soto, Odilio González (El Jibarito de Lares), el Gallito de Manatí, José Antonio Salamán, Felipe Rodríguez y Daniel Santos de Puerto Rico; Rolando Laserie, Bienvenido Granda, Orlando Contreras, Celio González, OrlandoVallejo y Antonio Machín de (Cuba); Guty Cárdenas, Luis yTonyAguilar, y Cuco Sánchez y tríos como Los Panchos de México, inspiraron a músicos populares como José Manuel Calderón, Inocencio Cruz, Rafael Encarnación yTommy Figueroa, este último nativo de Puerto Rico. Esto permitió articular una expresión musical propia de la República Dominicana a partir los años 1960.
  • 4. PRIMERA ETAPA  A esta etapa pertenecen cantantes como José Manuel Calderón, Rafael Encarnación,Tommy Figueroa y Luis Segura.  La bachata nace el 30 de mayo de 1962 en la voz de José Manuel Calderón con los temas Borracho de Amor y Condena (que será de mí), esta última de Bienvenido Fabián, acompañado del trío Los Juveniles en los estudios de RadioTelevisión Dominicana
  • 5. PRIMERA ETAPA  En esta época, Encarnación cautivó a los amantes de este ritmo, pero su carrera en el medio artístico duró menos de un año al quedar truncada por su fallecimiento en un accidente de tránsito. Rafael Encarnación debutó en octubre de 1963 y murió trágicamente en marzo de 1964.  En 1964, Luis Segura grabó Cariñito de mi vida, su primer sencillo. Ese mismo año nació Radio Guarachita, propiedad de RadhamésAracena. La guarachita, originalmente una tienda de discos ubicada en la calle El Conde, tuvo una participación fundamental en la difusión radiofónica del género, aparte de ser la empresa que realizaba las grabaciones de los artistas representantes de la bachata.
  • 6. SEGUNDA ETAPA  Una segunda etapa tiene que ver con la aparición de una nueva generación de cantantes promovidos por Radio Guarachita. Así surgieron voces como las de Mélida Rodríguez "La Sufrida" y Leonardo Paniagua, los cuales constituyen parte de una expresión que tuvo auge en los años 70 y 80, cuando esta tendencia declinó a favor de las expresiones un poco más "refinadas" de la bachata.
  • 7. SEGUNDA ETAPA  Luis Segura "El Añoñaíto de la bachata" fue una figura importante en esta segunda etapa. Su canción Pena, grabada en 1982, abrió otra página en la historia de este ritmo al generar tal popularidad que comenzó a despojar a esta expresión musical del rechazo que generaba en sectores "no populares".  A la popularidad de la bachata en esos años contribuyó también Leonardo Paniagua, con sus recreaciones de canciones populares como Chiquitita, del grupo ABBA y Amada Amante (original de Roberto Carlos).
  • 8. TERCERA ETAPA  Esta etapa representó un salto cualitativo con respecto al camino transitado en el pasado. Se logran productos más elaborados en términos de arreglos musicales y una mejora sustancial en los textos. Esta etapa presenta dos vertientes. La vertiente rosa y el tecnoamargue.  La vertiente rosa fue representada mayormente por los cantautoresVíctor y Juan Luis Guerra y vino a ser una resultante de la hibridación de la bachata con la balada romántica.
  • 9. TERCERA ETAPA  Por otro lado, el tecnoamargue, amén de la instrumentación electrónica, también trajo consigo fusiones con otras expresiones modernas de la música. Los máximos exponentes de este subgénero fueron Sonia Silvestre como intérprete y Luis Días como compositor y creador de fusiones con rock, jazz y otros ritmos dominicanos y caribeños.También hay que señalar que la poética de Días era diametralmente distinta de la deVíctor y Guerra. Si estos se caracterizaban con el romanticismo, Luis colindaba en sus textos con el expresionismo abstracto.
  • 10. ETAPA ACTUAL  La bachata en nuestros días está marcada por el surgimiento de formas digitalizadas de música y la introducción de otros aires e instrumentos, además de fusiones con otros géneros musicales. En las letras se siente una influencia de la etapa rosa, en contraste con el doble sentido erótico-sexual de la bachata anterior a los 80. No obstante, se mantiene el sentido que le había dado origen como las expresiones de amor-desamor, la nostalgia y la propuesta de estilos de vida donde la mujer es fuente originaria del amor y del deseo.
  • 11. ETAPA ACTUAL  En esta etapa, la bachata se masifica y se impone como un ritmo con características propias. Desaparece por completo la empresa La Guarachita y su emisora. Aparece la figura del empresario y el promotor artístico internacional y los artistas de la bachata se convierten en fenómenos de popularidad.
  • 12. ETAPA ACTUAL  Voces como Antony Santos, El Chaval,Teodoro Reyes, Raulín Rodríguez, Kiko Rodríguez, Luis Vargas, Frank Reyes, Elvis Martínez, Joe Veras, Chicho Severino,Yoskar Sarante, Luis Miguel del Amargue, Zacarías Ferreira y Anthony Romeo Santos entre otros, forman la nueva legión del género. Aparecen dúos como Monchy yAlexandra y Xtreme a la par de grupos como Grupo Aventura y solistas como Prince Royce o Romeo Santos, que son parte de la nueva generación de artistas, algunos de ellos no- nacidos en Dominicana.