SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde 1995 hasta el 2000
•En la escena del metal, Hermética se separó dando origen a
Almafuerte. Esta banda, con un sonido más actualizado, pasó a la
cabeza del metal nacional, junto con A.N.I.M.A.L. y Rata Blanca, quien
continuó grabando y girando intermitentemente por países de
Latinoamérica.
A.N.I.M.A.L. Almafuerte
Rata Blanca
* Una de las bandas más aclamadas por la crítica de la escena del
metal es Los Natas. Originalmente un grupo de stoner rock, en sus
últimos discos fue pasando a un sonido más experimental. Algunos
han llamado a esta combinación de estilos (stoner rock, folk,
psicodelia y space rock) Doom patagónico. Si bien muchos músicos
los consideran una de las propuestas “más interesantes y originales”
del nuevo metal, todavía no han logrado acercarse al mainstream.
La banda, por su parte prefiere denominarse como “rock libre”.
* Bandas internacionales como Megadeth y los Rolling Stones se presentaron
en Argentina. Los Rolling Stones elijen como teloneros a los Ratones
Paranoicos.
Megadeth Los Rolling Stones
Los Ratones Paranoicos
* El rock rollinga se convirtió en un éxito comercial masivo. El movimiento era
muy vulnerable a la aparición de un nuevo fenómeno música que fuera
simple y accesible para el público más marginal. Acaparo la atención de un
público generacionalmente más joven. Es simple, centrado en las guitarras,
con influencias del blues y los Rolling Stones. Influencio estilos mixtos con el
reggae que algunos medios llamaron Reggae Stone.
* Soda Stereo hizo su última gira internacional tocando su famosa canción
“De música ligera”.
Soda Stereo
* Fito Páez tuvo éxito masivo con las ventas de El amor después del amor,
Circo Beat y Euforia.
* Spinetta fue diametralmente opuesto con la aparición de Fuego Gris.
Volvió con Los Socios del Desierto y un repertorio renovado.
Spinetta
Los Socios del Desierto
* Charly García tuvo una década compleja. Atravesó dos internaciones tras
un par de colapsos nerviosos. Pero nada pudo pararlo: editó La hija de la
lágrima, Estabas en llamas cuando me acosté e hizo un Unplugged para la
cadena MTV. En 1996 se preparó para sacar Say no more.
* Una banda nueva del género es Karamelo Santo, de la ciudad de
Mendoza. La banda cuenta con un sonido bastante nuevo de rock, punk,
ska, reggae y cumbia que le ganó la atención de la crítica. Es la única
banda que ha tocado en el Roskilde Festival (Dinamarca).
•Por el lado de la cultura Stone, La Renga pisó fuerte con el álbum
"Desnudo para siempre o despedazado por mil partes" y luego se fue
asentando con otros de menor éxito.
•Aparecen Patricio Rey y los Redonditos de Ricota.
• Las Pelotas se autoabastecieron sin necesidad de contar con una
burocracia multinacional a la que abominaban.
Las pelotas
Patricio Rey y los
Redonditos de Ricota
* Un estilo que logró cierto espacio fue el rock sónico, influenciado por
bandas de los ‘80 como Virus y Soda Stereo. Algunas bandas del
movimiento eran Babasónicos y Juana La Loca.
Babasónicos
Juana La Loca
* En la escena alternativa, El Otro Yo siguió ganando seguidores; al igual
que un grupo llamado Catupecu Machu, que continuaría escalando
posiciones.
Catupecu Machu
El Otro Yo
* Divididos editó Otroletravaladna, un disco de bajo contenido comercial pero
con un sonido muy experimental, y muchos aportes de Arnedo en voz. Gil
Solá se alejó de la banda y se incorporó a Jorge Araujo. Recibieron el Premio
Konex - Diploma al Mérito como una de las 5 mejores bandas de rock de la
década en Argentina.
* Figuran Los Piojos, quienes vieron subir sus acciones en 1996, y Los
Caballeros de la Quema.
Los Piojos
Los Caballeros de la Quema
* En el ámbito punk, Attaque 77 siguió siendo la banda insignia del género,
acercándose más a un sonido pop-punk.
* Patricio Rey y los Redonditos de Ricota siguen con su estilo underground
vendiendo y convocando mucho público con su último disco Luzbelito.
* El Ska tenía a Los Calzones y Kapanga, pero Los Fabulosos Cadillacs
seguían siendo la banda más famosa del género, mezclando rock, ska,
rap, reggae y música latina, hasta su separación.
KapangaLos Calzones
Los Fabulosos Cadillacas
* Illya Kuriaki & The Valderramas pasó de ser el grupo de "el hijo de Spinetta"
a tener peso por derecho propio.
•Soda Stereo se separó.
• Juana La Loca ganó popularidad con su disco de 1997 Vida Modelo.
* Muchas bandas punk nuevas aparecieron o se hicieron más populares,
como Expulsados, Cadena Perpetua, Smitten y Shaila.
Cadena Perpetua
Smitten
Expulsados
Shaila
* Por el lado del reggae-rock, Los Pericos y Los Cafres dominaron la escena.
Los Pericos
Los Cafres
* En la escena del rock fusión, Bersuit Vergarabat se confirmó como la banda
más importante del género y una de las más importantes de la Argentina. Su
disco de 1998, Libertinaje, los catapultó a la fama y a giras por Europa y
América.
•Viejas Locas se consolidó con "Me Gustas Mucho", hit durante 1999.
•La Mosca y Dancing Mood convocaban a cada vez más gente.
La Mosca
Viejas Locas
Dancing Mood
* O'Connor, exponente del metal clásico, salieron del underground a
comienzos de los años 2000, junto con Cabezones (banda de influencias
darks) y Carajo.
Cabezones O´connor
Carajo
•El seguidor de La Bersuit Vergarabat, Hijos del Culo, fue doble-platino.
• Fun People además de girar por Europa, se ganó su propio culto, pero se
separaron en el 2000.
• Illya Kuryaki and the Valderramas se separaron en 2001.
• Los Super Ratones volvieron a la escena alternativa con su disco de 2001,
nominado al Grammy: Mancha Registrada.
Fun People Los Super Ratones
* CUMBIA VILLERA:
Hacia fines de los ‘90 y principios del 2000, la popularidad de la cumbia
villera, música preferida de las villas miseria, creció dramáticamente. Las
letras de la cumbia villera se pueden comparar con las del rap de EE.UU.
(drogas, crimen, odio hacia los policías, pobreza, y la jerga de las villas) y
su sonido está muy influenciado por, obviamente, la cumbia; pero también
por el rap, el hip hop y, hacia 2005-2006, por el reggaeton (dando origen al
cumbiatón). El género llegó a influir a algunas bandas de rock tropical o de
rock suburbano.
Tuvo especial injerencia Amar Azul, una de las bandas más exitosas de la
época, aunque no habían canciones que llegaran a ser consideradas
groseras, pero músicos salidos de dicha banda formaron al poco tiempo
las tres bandas pioneras en la cumbia villera: Guachin, en 1998, Pala
Ancha, en 1999, y Flor de Piedra en el mismo año. Otras bandas
formadas en 1999 fueron Canto Negro, Grupo Kalu, Yerba Brava y
Sipaganboy.
Flor de Piedra autodenominaba como cumbia cabeza a su estilo de
cumbia, mientras que Pala Ancha y Sipaganboy lo denominaban cumbia
callejera.
El nombre de cumbia villera aparece en el año 2000 debido al nombre
homónimo (Cumbia villera) del primer disco de Yerba Brava. En el año
2000 surgieron numerosas bandas Damas Gratis, Meta Guacha y Mala
Fama.
Amar Azul
Pala Ancha
Flor de Piedra
Grupo Kalu
Yerba Brava
Dama Gratis
Meta Guacha
Mala Fama
Integrantes: Bianca Dell ‘Ospedale
Dolores Casagrande
Josefina Fabbri
Valentina Centarti
TRABAJO PRÁCTICO DE MÚSICA
1º año “c”. Colegio Sagrado Corazón. Prof. Liliana Margutti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
lilianamargutti
 
Rock latino
Rock latinoRock latino
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedadInicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedadsofiaposadabernal
 
Década del 60 musica (1)
Década del 60 musica (1)Década del 60 musica (1)
Década del 60 musica (1)
lilianamargutti
 
Rock presentation
Rock presentationRock presentation
Rock presentation
heathergornall
 
El Rock and Roll
El Rock and RollEl Rock and Roll
El Rock and RollProyectoGB
 
Music in the 1960’s
Music in the 1960’sMusic in the 1960’s
Music in the 1960’s
sgross10
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
Maggie Crook
 
musica disco
musica discomusica disco
musica disco753951b
 
Power point ac dc andoni moreira
Power point ac dc andoni moreiraPower point ac dc andoni moreira
Power point ac dc andoni moreiraAPOF
 
historia del Rock
historia del Rock historia del Rock
historia del Rock
Lady1303
 
Music in the 90's
Music in the 90'sMusic in the 90's
Music in the 90'sTamaraj32
 
History of Music (1950 - 2010)
History of Music (1950 - 2010)History of Music (1950 - 2010)
History of Music (1950 - 2010)
JessicaLoader
 
powerpoint historia del rock
powerpoint historia del rockpowerpoint historia del rock
powerpoint historia del rockCesar Valenzuela
 
Historia del rock nacional argentino decada del 60
Historia del rock nacional argentino decada del 60Historia del rock nacional argentino decada del 60
Historia del rock nacional argentino decada del 60
lilianamargutti
 
Pop music
Pop music Pop music
Pop music
Megan gilmore
 
Country Music Powerpoint
Country Music PowerpointCountry Music Powerpoint
Country Music Powerpointlgalanti5
 
Music genre: Rock
Music genre: RockMusic genre: Rock
Music genre: Rock
Ahmboa13
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
 
Rock latino
Rock latinoRock latino
Rock latino
 
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedadInicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
 
Década del 60 musica (1)
Década del 60 musica (1)Década del 60 musica (1)
Década del 60 musica (1)
 
Rock presentation
Rock presentationRock presentation
Rock presentation
 
El Rock and Roll
El Rock and RollEl Rock and Roll
El Rock and Roll
 
Music in the 1960’s
Music in the 1960’sMusic in the 1960’s
Music in the 1960’s
 
Nirvana
NirvanaNirvana
Nirvana
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
musica disco
musica discomusica disco
musica disco
 
Power point ac dc andoni moreira
Power point ac dc andoni moreiraPower point ac dc andoni moreira
Power point ac dc andoni moreira
 
historia del Rock
historia del Rock historia del Rock
historia del Rock
 
Music in the 90's
Music in the 90'sMusic in the 90's
Music in the 90's
 
History of Music (1950 - 2010)
History of Music (1950 - 2010)History of Music (1950 - 2010)
History of Music (1950 - 2010)
 
powerpoint historia del rock
powerpoint historia del rockpowerpoint historia del rock
powerpoint historia del rock
 
Historia Música Pop
Historia Música PopHistoria Música Pop
Historia Música Pop
 
Historia del rock nacional argentino decada del 60
Historia del rock nacional argentino decada del 60Historia del rock nacional argentino decada del 60
Historia del rock nacional argentino decada del 60
 
Pop music
Pop music Pop music
Pop music
 
Country Music Powerpoint
Country Music PowerpointCountry Music Powerpoint
Country Music Powerpoint
 
Music genre: Rock
Music genre: RockMusic genre: Rock
Music genre: Rock
 

Destacado

Historia del Rock Nacional 1975
Historia del Rock Nacional 1975Historia del Rock Nacional 1975
Historia del Rock Nacional 1975
lilianamargutti
 
rock nacional argentino decada del 60
rock nacional argentino decada del 60rock nacional argentino decada del 60
rock nacional argentino decada del 60
lilianamargutti
 
Patagonia argentina - Folclore Argentino
Patagonia argentina - Folclore ArgentinoPatagonia argentina - Folclore Argentino
Patagonia argentina - Folclore Argentino
lilianamargutti
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Lizmari_espinoza
 
Música tradicional venezolana
Música tradicional venezolanaMúsica tradicional venezolana
Música tradicional venezolanaCultura de Aragua
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicalescien metros
 

Destacado (9)

Historia del Rock Nacional 1975
Historia del Rock Nacional 1975Historia del Rock Nacional 1975
Historia del Rock Nacional 1975
 
Géneros Musicales
Géneros Musicales Géneros Musicales
Géneros Musicales
 
rock nacional argentino decada del 60
rock nacional argentino decada del 60rock nacional argentino decada del 60
rock nacional argentino decada del 60
 
Patagonia argentina - Folclore Argentino
Patagonia argentina - Folclore ArgentinoPatagonia argentina - Folclore Argentino
Patagonia argentina - Folclore Argentino
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Música tradicional venezolana
Música tradicional venezolanaMúsica tradicional venezolana
Música tradicional venezolana
 
Historia Del Rock
Historia Del RockHistoria Del Rock
Historia Del Rock
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 

Similar a Rock nacional:Desde 1995 al 2000

RockNacional
RockNacionalRockNacional
RockNacional
sofiatassimariana
 
Olivos del sol 6 grado
Olivos del sol 6 gradoOlivos del sol 6 grado
Olivos del sol 6 grado
Gerardo Daniel Gallo
 
Años 70
Años 70Años 70
rock nacional
rock nacionalrock nacional
rock nacional
Carlos Garcete
 
Presentacion rockalternativo
Presentacion rockalternativoPresentacion rockalternativo
Presentacion rockalternativocindyfc
 
Buena musica
Buena musicaBuena musica
Buena musicajeissonfo
 
Escuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º gradoEscuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º grado
Gerardo Daniel Gallo
 
Rock Argentino
Rock ArgentinoRock Argentino
Rock Argentinomichilais
 
Rock Argentino
Rock ArgentinoRock Argentino
Rock Argentinomichilais
 
Bandas de Rock Nacional Argentino.
Bandas de Rock Nacional Argentino.Bandas de Rock Nacional Argentino.
Bandas de Rock Nacional Argentino.
sofiatassi
 
Presentacion, luis coy
Presentacion, luis coyPresentacion, luis coy
Presentacion, luis coy
luiscoypulido
 
La Influencia Del Rock
La Influencia Del RockLa Influencia Del Rock
La Influencia Del Rock
zoombando
 
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivasPatricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
lilianamargutti
 
Bandas de rock nacional
Bandas de rock nacionalBandas de rock nacional
Bandas de rock nacional
juliaraya572
 

Similar a Rock nacional:Desde 1995 al 2000 (20)

RockNacional
RockNacionalRockNacional
RockNacional
 
Olivos del sol 6 grado
Olivos del sol 6 gradoOlivos del sol 6 grado
Olivos del sol 6 grado
 
Años 70
Años 70Años 70
Años 70
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
rock nacional
rock nacionalrock nacional
rock nacional
 
Ska
SkaSka
Ska
 
Presentacion rockalternativo
Presentacion rockalternativoPresentacion rockalternativo
Presentacion rockalternativo
 
Buena musica
Buena musicaBuena musica
Buena musica
 
Escuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º gradoEscuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º grado
 
Bandas
BandasBandas
Bandas
 
Rock Argentino
Rock ArgentinoRock Argentino
Rock Argentino
 
Rock Argentino
Rock ArgentinoRock Argentino
Rock Argentino
 
Bandas de Rock Nacional Argentino.
Bandas de Rock Nacional Argentino.Bandas de Rock Nacional Argentino.
Bandas de Rock Nacional Argentino.
 
Rock
RockRock
Rock
 
Presentacion, luis coy
Presentacion, luis coyPresentacion, luis coy
Presentacion, luis coy
 
La Influencia Del Rock
La Influencia Del RockLa Influencia Del Rock
La Influencia Del Rock
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivasPatricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
 
Bandas de rock nacional
Bandas de rock nacionalBandas de rock nacional
Bandas de rock nacional
 
ROCK REVOLUCION
ROCK REVOLUCIONROCK REVOLUCION
ROCK REVOLUCION
 

Más de lilianamargutti

Música del litoral argentino
Música del litoral argentinoMúsica del litoral argentino
Música del litoral argentinolilianamargutti
 
Norberto "Pappo" Napolitano
Norberto "Pappo" NapolitanoNorberto "Pappo" Napolitano
Norberto "Pappo" Napolitanolilianamargutti
 
Región folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de ArgentinaRegión folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de Argentina
lilianamargutti
 
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña ArgentinaGéneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
lilianamargutti
 
Región Folclórica del Litoral Argentino
Región Folclórica del Litoral ArgentinoRegión Folclórica del Litoral Argentino
Región Folclórica del Litoral Argentino
lilianamargutti
 
Instrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
Instrumentos musicales del norte argentino y celebracionesInstrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
Instrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
lilianamargutti
 
Región Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centralRegión Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centrallilianamargutti
 
Región folclórica patagónica.
Región folclórica patagónica.Región folclórica patagónica.
Región folclórica patagónica.
lilianamargutti
 
Región folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentinoRegión folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentino
lilianamargutti
 
Folclore argentino región central
Folclore argentino región centralFolclore argentino región central
Folclore argentino región central
lilianamargutti
 
Región patagónica argentina - Danzas
Región patagónica argentina - DanzasRegión patagónica argentina - Danzas
Región patagónica argentina - Danzas
lilianamargutti
 
Región folclórica del Noroeste Argentino
Región folclórica del Noroeste ArgentinoRegión folclórica del Noroeste Argentino
Región folclórica del Noroeste Argentino
lilianamargutti
 
Región folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surenaRegión folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surena
lilianamargutti
 
Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.
Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.
Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.
lilianamargutti
 
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANAREGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANAlilianamargutti
 
Folclore de la región cuyana argentina
Folclore de la región cuyana argentinaFolclore de la región cuyana argentina
Folclore de la región cuyana argentina
lilianamargutti
 
Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.
lilianamargutti
 
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
lilianamargutti
 
Region folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureñaRegion folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureña
lilianamargutti
 
Folklore norteño argentino
Folklore norteño argentinoFolklore norteño argentino
Folklore norteño argentino
lilianamargutti
 

Más de lilianamargutti (20)

Música del litoral argentino
Música del litoral argentinoMúsica del litoral argentino
Música del litoral argentino
 
Norberto "Pappo" Napolitano
Norberto "Pappo" NapolitanoNorberto "Pappo" Napolitano
Norberto "Pappo" Napolitano
 
Región folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de ArgentinaRegión folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de Argentina
 
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña ArgentinaGéneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
 
Región Folclórica del Litoral Argentino
Región Folclórica del Litoral ArgentinoRegión Folclórica del Litoral Argentino
Región Folclórica del Litoral Argentino
 
Instrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
Instrumentos musicales del norte argentino y celebracionesInstrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
Instrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
 
Región Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centralRegión Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona central
 
Región folclórica patagónica.
Región folclórica patagónica.Región folclórica patagónica.
Región folclórica patagónica.
 
Región folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentinoRegión folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentino
 
Folclore argentino región central
Folclore argentino región centralFolclore argentino región central
Folclore argentino región central
 
Región patagónica argentina - Danzas
Región patagónica argentina - DanzasRegión patagónica argentina - Danzas
Región patagónica argentina - Danzas
 
Región folclórica del Noroeste Argentino
Región folclórica del Noroeste ArgentinoRegión folclórica del Noroeste Argentino
Región folclórica del Noroeste Argentino
 
Región folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surenaRegión folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surena
 
Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.
Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.
Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.
 
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANAREGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
 
Folclore de la región cuyana argentina
Folclore de la región cuyana argentinaFolclore de la región cuyana argentina
Folclore de la región cuyana argentina
 
Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.
 
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
 
Region folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureñaRegion folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureña
 
Folklore norteño argentino
Folklore norteño argentinoFolklore norteño argentino
Folklore norteño argentino
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Rock nacional:Desde 1995 al 2000

  • 2. •En la escena del metal, Hermética se separó dando origen a Almafuerte. Esta banda, con un sonido más actualizado, pasó a la cabeza del metal nacional, junto con A.N.I.M.A.L. y Rata Blanca, quien continuó grabando y girando intermitentemente por países de Latinoamérica. A.N.I.M.A.L. Almafuerte Rata Blanca
  • 3. * Una de las bandas más aclamadas por la crítica de la escena del metal es Los Natas. Originalmente un grupo de stoner rock, en sus últimos discos fue pasando a un sonido más experimental. Algunos han llamado a esta combinación de estilos (stoner rock, folk, psicodelia y space rock) Doom patagónico. Si bien muchos músicos los consideran una de las propuestas “más interesantes y originales” del nuevo metal, todavía no han logrado acercarse al mainstream. La banda, por su parte prefiere denominarse como “rock libre”.
  • 4. * Bandas internacionales como Megadeth y los Rolling Stones se presentaron en Argentina. Los Rolling Stones elijen como teloneros a los Ratones Paranoicos. Megadeth Los Rolling Stones Los Ratones Paranoicos
  • 5. * El rock rollinga se convirtió en un éxito comercial masivo. El movimiento era muy vulnerable a la aparición de un nuevo fenómeno música que fuera simple y accesible para el público más marginal. Acaparo la atención de un público generacionalmente más joven. Es simple, centrado en las guitarras, con influencias del blues y los Rolling Stones. Influencio estilos mixtos con el reggae que algunos medios llamaron Reggae Stone. * Soda Stereo hizo su última gira internacional tocando su famosa canción “De música ligera”. Soda Stereo
  • 6. * Fito Páez tuvo éxito masivo con las ventas de El amor después del amor, Circo Beat y Euforia.
  • 7. * Spinetta fue diametralmente opuesto con la aparición de Fuego Gris. Volvió con Los Socios del Desierto y un repertorio renovado. Spinetta Los Socios del Desierto
  • 8. * Charly García tuvo una década compleja. Atravesó dos internaciones tras un par de colapsos nerviosos. Pero nada pudo pararlo: editó La hija de la lágrima, Estabas en llamas cuando me acosté e hizo un Unplugged para la cadena MTV. En 1996 se preparó para sacar Say no more.
  • 9. * Una banda nueva del género es Karamelo Santo, de la ciudad de Mendoza. La banda cuenta con un sonido bastante nuevo de rock, punk, ska, reggae y cumbia que le ganó la atención de la crítica. Es la única banda que ha tocado en el Roskilde Festival (Dinamarca).
  • 10. •Por el lado de la cultura Stone, La Renga pisó fuerte con el álbum "Desnudo para siempre o despedazado por mil partes" y luego se fue asentando con otros de menor éxito.
  • 11. •Aparecen Patricio Rey y los Redonditos de Ricota. • Las Pelotas se autoabastecieron sin necesidad de contar con una burocracia multinacional a la que abominaban. Las pelotas Patricio Rey y los Redonditos de Ricota
  • 12. * Un estilo que logró cierto espacio fue el rock sónico, influenciado por bandas de los ‘80 como Virus y Soda Stereo. Algunas bandas del movimiento eran Babasónicos y Juana La Loca. Babasónicos Juana La Loca
  • 13. * En la escena alternativa, El Otro Yo siguió ganando seguidores; al igual que un grupo llamado Catupecu Machu, que continuaría escalando posiciones. Catupecu Machu El Otro Yo
  • 14. * Divididos editó Otroletravaladna, un disco de bajo contenido comercial pero con un sonido muy experimental, y muchos aportes de Arnedo en voz. Gil Solá se alejó de la banda y se incorporó a Jorge Araujo. Recibieron el Premio Konex - Diploma al Mérito como una de las 5 mejores bandas de rock de la década en Argentina.
  • 15. * Figuran Los Piojos, quienes vieron subir sus acciones en 1996, y Los Caballeros de la Quema. Los Piojos Los Caballeros de la Quema
  • 16. * En el ámbito punk, Attaque 77 siguió siendo la banda insignia del género, acercándose más a un sonido pop-punk. * Patricio Rey y los Redonditos de Ricota siguen con su estilo underground vendiendo y convocando mucho público con su último disco Luzbelito.
  • 17. * El Ska tenía a Los Calzones y Kapanga, pero Los Fabulosos Cadillacs seguían siendo la banda más famosa del género, mezclando rock, ska, rap, reggae y música latina, hasta su separación. KapangaLos Calzones Los Fabulosos Cadillacas
  • 18. * Illya Kuriaki & The Valderramas pasó de ser el grupo de "el hijo de Spinetta" a tener peso por derecho propio. •Soda Stereo se separó. • Juana La Loca ganó popularidad con su disco de 1997 Vida Modelo.
  • 19. * Muchas bandas punk nuevas aparecieron o se hicieron más populares, como Expulsados, Cadena Perpetua, Smitten y Shaila. Cadena Perpetua Smitten Expulsados Shaila
  • 20. * Por el lado del reggae-rock, Los Pericos y Los Cafres dominaron la escena. Los Pericos Los Cafres
  • 21. * En la escena del rock fusión, Bersuit Vergarabat se confirmó como la banda más importante del género y una de las más importantes de la Argentina. Su disco de 1998, Libertinaje, los catapultó a la fama y a giras por Europa y América.
  • 22. •Viejas Locas se consolidó con "Me Gustas Mucho", hit durante 1999. •La Mosca y Dancing Mood convocaban a cada vez más gente. La Mosca Viejas Locas Dancing Mood
  • 23. * O'Connor, exponente del metal clásico, salieron del underground a comienzos de los años 2000, junto con Cabezones (banda de influencias darks) y Carajo. Cabezones O´connor Carajo
  • 24. •El seguidor de La Bersuit Vergarabat, Hijos del Culo, fue doble-platino. • Fun People además de girar por Europa, se ganó su propio culto, pero se separaron en el 2000. • Illya Kuryaki and the Valderramas se separaron en 2001. • Los Super Ratones volvieron a la escena alternativa con su disco de 2001, nominado al Grammy: Mancha Registrada. Fun People Los Super Ratones
  • 25. * CUMBIA VILLERA: Hacia fines de los ‘90 y principios del 2000, la popularidad de la cumbia villera, música preferida de las villas miseria, creció dramáticamente. Las letras de la cumbia villera se pueden comparar con las del rap de EE.UU. (drogas, crimen, odio hacia los policías, pobreza, y la jerga de las villas) y su sonido está muy influenciado por, obviamente, la cumbia; pero también por el rap, el hip hop y, hacia 2005-2006, por el reggaeton (dando origen al cumbiatón). El género llegó a influir a algunas bandas de rock tropical o de rock suburbano. Tuvo especial injerencia Amar Azul, una de las bandas más exitosas de la época, aunque no habían canciones que llegaran a ser consideradas groseras, pero músicos salidos de dicha banda formaron al poco tiempo las tres bandas pioneras en la cumbia villera: Guachin, en 1998, Pala Ancha, en 1999, y Flor de Piedra en el mismo año. Otras bandas formadas en 1999 fueron Canto Negro, Grupo Kalu, Yerba Brava y Sipaganboy. Flor de Piedra autodenominaba como cumbia cabeza a su estilo de cumbia, mientras que Pala Ancha y Sipaganboy lo denominaban cumbia callejera. El nombre de cumbia villera aparece en el año 2000 debido al nombre homónimo (Cumbia villera) del primer disco de Yerba Brava. En el año 2000 surgieron numerosas bandas Damas Gratis, Meta Guacha y Mala Fama.
  • 26. Amar Azul Pala Ancha Flor de Piedra Grupo Kalu
  • 27. Yerba Brava Dama Gratis Meta Guacha Mala Fama
  • 28. Integrantes: Bianca Dell ‘Ospedale Dolores Casagrande Josefina Fabbri Valentina Centarti TRABAJO PRÁCTICO DE MÚSICA 1º año “c”. Colegio Sagrado Corazón. Prof. Liliana Margutti