SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULOI
1.1 PLANTEAMIENTODEL PROBLEMA
El total de residuos sólidos que genera la ciudad de Lima, en especial
Lima Cercado, consta principalmente de 2 componentes: Residuos
Reciclables y NO reciclables; la Empresa VEGA UPACA S.A. RELIMA (la
encargada de recolectar estos desperdicios y llevarlos al relleno
sanitario), recoge indistintamente ambos componentes con lo cual
cobra una determinada cantidad de dinero a la Municipalidad y se
desperdician aquellos que pueden volver al ciclo de producción. Sin
embargo, esta cantidad de tonelaje podría reducirse, pero se mantiene
igual porque no se separa los residuos reciclables para disminuir el nivel
de carga, debido principalmente a que existe la creencia de que
económicamente no es factible realizar este proceso
1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA
El problema de transportar al Relleno Sanitario Residuos Sólidos
que pueden ser reciclados en Lima Cercado, se debe a que
teóricamente, los residuos deberían ser segregados, es decir, separar
los residuos reciclables de los no reciclables, antes de ser llevados al
relleno sanitario.Pero en la realidad vemos que esto no se cumple aún,
se sigue tratando a los Residuos Sólidos como un solo tipo : No
reciclable debido a que se desconoce si es rentable o no el
funcionamiento de un adecuado Manejo de Residuos Sólidos.
Concretando el interés del estudio, se plantea la siguiente interrogante:
¿Es la ampliación de la cobertura del Manejo de Residuos Sólidos por
medio de la Segregación en la Fuente Lima
1.3 PROBLEMA GENERAL
¿De qué manera la Empresa VEGA UPACA S.A. RELIMA podría segregar
residuos sin salir perjudicado económicamente?
1.4 PROBLEMA ESPECIFICO
¿ Cómo se podría minimizar los residuos reciclables y no reciclables ?
1.5 OBJETIVO GENERAL
Determinar si es económicamente factible o no la Ampliación de la
Cobertura del Manejo de Residuos Sólidos por medio de la Segregación
en la Fuente en Lima Cercado, teniendo como base los resultados de
este sistema en su fase piloto.
1.6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Determinar la cobertura mínima necesaria del sistema.
-Determinar el volumen óptimo necesario.
-Reducir el costo por transporte al Relleno Sanitario de los Residuos Sólidos.
-Separar los desperdicios reciclables de los no reciclables.
-Sensibilizar y crear una conciencia de protección al medio ambiente.
-Generar una fuente de ingresos mediante la venta de desperdicios
reciclables
1.7 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
El Análisis Económico de la Ampliación de la Cobertura del Manejo de
Residuos Sólidos por Medio de la Segregación en la Fuente en Lima Cercado,
es necesario porque determinará la factibilidad económica o no de su
implementación a través de la Municipalidad y la Empresa Privada,
determinándose en el primer caso la cantidad óptima requerida para su
funcionamiento. La aplicación del Manejo de los Residuos Sólidos permitirá
la adaptación del sistema a las distintas Municipalidades de la Provincia de
Lima
1.8 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
Las limitaciones están dadas por el nivel de disponibilidad de recursos
financieros, materiales y humanos, para realizar el proceso de sensibilización
ciudadana y el nivel de apoyo de la empresa privada El inicio del Proyecto
dependerá dela decisiónde la Municipalidad de Lima, para ejecutar el Estudio
que se va a proponer
CAPITULO II
2.1 ANTECEDENTESDE ESTUDIO
Se ha encontrado experiencias prácticas (las cuales se han tomado
como referencia) en países como : Chile, El Salvador,España, Brasil;
en Lima Perú se tiene el caso de la MunicipalidadSantiagode Surco;
a continuaciónse explica brevemente cada uno de estos casos.
-GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CHILE, CIUDAD DE RANCAGUA,
VI REGIÓN
Promovido y diseñadopor CONAMA (Comisión Nacionalde Medio
Ambiente), este programa fracasó debido a la falta de un estudio
preliminarde la zona de trabajo acompañadode un programa
sensibilizaciónprevia.
- GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SALVADOR
Se lleva a cabo por la Municipalidadde Nueva San Salvadordesde
1,997, en asociacióncon PROCOMES (nombre de la ONG) junto a
otras ONGs y ManejoIntegral de Desechos Sólidos(MIDES), esta
última empresa fue creada para este fin. Contiene las siguientes
etapas: Educación,Recogida, Traslado a la planta de transferencia,
Reciclaje, Compostaje, Vertido Higiénico. Los ex segregadores
informales organizadosen micro empresas se hacen cargo del
sistema; este proceso aún continua
- GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CASTILLA Y LEÓN-ESPAÑA
Fue presentado por la Junta de Castillay León a la Comunidad
Europea en 1997, la cual lo financió. En este caso se utilizó la técnica
del recojo normal acompañadoporCentros Recolectores o Puntos
Limpios, terminando en el reciclaje de los residuos; el Plan de
Gestión sigue operandoy ha ayudadoa la clausura de algunos
Vertederos
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN RECIFE-BRASIL
Fue llevadoa cabo en el año 1996 por la Municipalidadde Jaboatao
Dos Guarapes en asociacióncon la Compañía Industrial de Vidrios
(CIV, empresa privada)y el Centro de Estudios e Investigación del
Instituto Técnico UFPE; incluye las siguientes técnicas: Puntos de
Entrega Voluntaria,RecogidaSelectiva Comunitariay Apoyo a la
Recogida Selectiva que realiza el ex sector informal ,en la actualidad
es auto sostenible
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN SANTIAGO DE SURCO
Consiste en un servicio especial de recojo de los residuos
segregados, los cuales son depositadosen bolsasnaranjaspor los
vecinos, las mismas que son recogidas por los camiones recolectores
a una hora estableciday llevadasa un centro de Transferencia, este
proceso va acompañadode algunoscentros de recolección,
conformados por recipientes(comúnmente llamados“tachos”), su
fin es el reciclaje.
2.2 Bases teóricos
RESEÑA HISTÓRICA
Para comenzar se debe definirel significado de Residuo Sólido,es así
que se puede decir que son “Todos los residuos que provienen de las
actividadesanimales y humanas, que normalmente son sólidosy
que son desechados como inútiles o superfluos” , según esta
definiciónun Residuo Sólidoes aquel que se desecha, así pueda ser
reciclado;sin embargo también se debe tener en cuenta esta otra
definición:“hoy en día se, prefiere hablarde “residuo” para indicar
que estos materiales todavíatienen valor y que no
automáticamentetendrían que botarse” , este concepto tambiénes
apropiadopara el tema, ya que introduce la nociónde valor en el
Residuo; sin embargo teniendoen cuenta ambas definiciones
podemos establecer una definicióngeneral:Residuos Sólidosson
aquellosque provienende las actividadesanimales y humanas, que
normalmente son sólidosy que son desechados como inútileso
superfluos, sin embargo pueden tener un determinadovaloro
pueden ser reciclados.
El problema de la acumulaciónde los Residuos Sólidosha
acompañadoen mayor o menor grado al hombre desde épocas
remotas, por ejemplo:los hombres primitivosque habitaban en
cavernas generaban de desperdicioslos cuales ocupabanespacio, de
tal forma que teníanque abandonarlas cuevas.
Pero este problemarecién se hizo notardesde el momento en que
los Seres humanoscomenzaron a agruparse en tribus, aldeasy
comunidadesya que la acumulaciónde residuosse convirtió en una
consecuencia del estilo de vida y de la sociedad.
Análisiseconómico de la ampliaciónde la cobertura del manejo de
residuos sólidospor medio de la segregación en la fuente en Lima
Cercado. Chung Pinzás, Alfonso Ramón. Derechos reservados
conforme a Ley Elaboración ydiseño en formato PDF, por la Oficina
General del Sistema de Bibliotecasy BibliotecaCentral
UNMSM cuales ocupabanespacio, de tal forma que tenían que
abandonarlascuevas.
Pero este problemarecién se hizo notardesde el momento en que
los Seres humanoscomenzaron a agruparse en tribus, aldeasy
comunidadesya que la acumulaciónde residuosse convirtió en una
consecuencia del estilo de vida y de la sociedad.
En la edad media, se produjo uno de los problemas más delicadosde
la época: La Muerte negra, la cual mató a la mitad de los Europeos
en el siglo XIV, este terrible hecho fue consecuencia de arrojar
comida y otros residuos en las ciudadesmedievales, esto llevó a la
reproducción de ratas y sus respectivas pulgas, lascuales portaban
la Peste Bubónica,esto ayudadopor la falta de Gestión de Residuos
Sólidosllevó a la plaga y finalmente La Muerte Negra; a pesar de
esto, no fue sino hasta el siglo XIX en que las medidasde control de
la salud públicase convirtieron en una consideración vital, es así que
los funcionariospúblicos llegaron a la conclusiónde que los residuos
de comida tenían que ser recogidos y evacuadosen forma
adecuada;pero el problema no terminabaahí, el siguiente punto a
tratar era(y sigue siendo) ¿qué hacer con los residuos recogidos?, a
principiosde siglo los métodos frecuentemente utilizadoseran:
1.Vertido en la tierra
2.Vertido en agua
3.Enterrar, arandoel suelo
4.Alimentaciónpara los cerdos
5.Reducción
6.Incineración
Cada uno de estos métodos se adaptabaa diferentes tipos de
residuos. La Gestión de ResiduosSólidoscon énfasis en el vertido
controlado(o también conocido como Relleno Sanitario),comenzó
en los años 30 en el Reino Unido y en Estados Unidos; en los años40
las ciudades de New York (con el alcaldeLa Guardia) y Fresno en
California (con Jean Vincenz, director de obras públicas) fueron las
pionerasen aplicareste método a las grandes urbes . En la
actualidaden Lima, éste es el método mayormente utilizadopor las
municipalidades;sin embargo esto trae un conjunto de problemas,
entre ellos la apariciónde vertidos incontrolados,los cuales
constituyen un foco de contaminación.
2.3 DEFINICIONESDE TÉRMINOS BÁSICOS
Basura
Se llama así a aquellosobjetosque ya no se pueden volver a usar, se
le conoce mejor como residuos sólidoso desperdicios sólidos.
Composiciónde Residuos Sólidos
Es el estudio realizadopara conocer el porcentaje y la cantidadde
cada unode los residuos sólidosgenerados.
Gestión de ResiduosSólidos
Es el conjunto de prácticas orientadasa educar a la población,
manejary utilizartécnicasde minimizaciónen los residuos sólidos,
de tal forma que se pueda controlarla cantidadque se genera.
Reducción
Generar menos Residuos.
Reuso
Utilizar nuevamenteun objeto para lo mismo o un nuevo uso.
Reciclaje
Proceso mediante el cual se recupera de los residuos, materiales
para hacer otro objeto o ese mismo.
Centros Recolectores
Lugar especial, donde los pobladores puedenllevarresiduos sólidos
reciclables.
Centro de Acopio
Es un lugar donde se almacenanlos residuossólidos reciclables
correctamente segregados, para su posterior venta.
Planta de Reciclaje
Planta especial donde se obtienennuevos productosa partir de
Residuos Reciclables.
MaterialReciclado
Productos creados a partir de material reciclable
Lixiviados
Son líquidosformados a partir de la mezcla de aguas procedentes de
las lluviasy la descomposiciónde la basura de los RellenosSanitarios
2.4 HIPÓTESIS
Un Sistema de Gestión de Residuos Sólidosmediantela Segregación
en la Fuente Lima-Cercado, llevadoa cabo por la Municipalidadde
Lima y la Empresa Privada RELIMA, es económicamente factible con
márgenes atractivosde utilidadpara la empresa privada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector TransporteGuía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Daniel Delgado
 
Programa Separacion En La Fuente Y Barreras Vivas
Programa Separacion En La Fuente Y Barreras VivasPrograma Separacion En La Fuente Y Barreras Vivas
Programa Separacion En La Fuente Y Barreras Vivas
sena
 
Exposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidosExposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidos
SANTO ALFONSO HINESTROZA PALACIO
 
Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3
Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3
Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3
papeleralacandelaria
 
Motivos legales para la logística de recuperación en Panamá
Motivos legales para la logística de recuperación en PanamáMotivos legales para la logística de recuperación en Panamá
Motivos legales para la logística de recuperación en Panamá
Monica Vega
 
Pmirs ctpga 2010
Pmirs ctpga 2010Pmirs ctpga 2010
Pmirs ctpga 2010
SENA
 
Botadero de reque
Botadero de requeBotadero de reque
Botadero de reque
Karina Cieza Sanchez
 
Herrera gustavo tratamiento_de_aguas_residuales
Herrera gustavo tratamiento_de_aguas_residualesHerrera gustavo tratamiento_de_aguas_residuales
Herrera gustavo tratamiento_de_aguas_residuales
Gustavo Adolfo Herrera Arango
 
Basura Cero en san francisco (EE.UU)
Basura Cero en san francisco (EE.UU)Basura Cero en san francisco (EE.UU)
Basura Cero en san francisco (EE.UU)
dairo moyano
 
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Yan Arley Ramos Palacios
 
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
ReciclajeESAP
 
Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)
Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)
Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)
mariato123
 
Módulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbanoMódulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbano
Corporación Horizontes
 
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provi...
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provi...Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provi...
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provi...
Arauco 2030
 
Anteproyecto y bases teoricas completas
Anteproyecto y bases teoricas completasAnteproyecto y bases teoricas completas
Anteproyecto y bases teoricas completas
Jorge Luis
 
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
marco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidosmarco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Plan de acción Panamá 3R
Plan de acción Panamá 3RPlan de acción Panamá 3R
Plan de acción Panamá 3R
PanamaMunicipio
 
Basura cero
Basura ceroBasura cero
Presentacion pgirs
Presentacion pgirsPresentacion pgirs
Presentacion pgirs
Juanita19
 

La actualidad más candente (20)

Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector TransporteGuía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
 
Programa Separacion En La Fuente Y Barreras Vivas
Programa Separacion En La Fuente Y Barreras VivasPrograma Separacion En La Fuente Y Barreras Vivas
Programa Separacion En La Fuente Y Barreras Vivas
 
Exposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidosExposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidos
 
Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3
Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3
Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3
 
Motivos legales para la logística de recuperación en Panamá
Motivos legales para la logística de recuperación en PanamáMotivos legales para la logística de recuperación en Panamá
Motivos legales para la logística de recuperación en Panamá
 
Pmirs ctpga 2010
Pmirs ctpga 2010Pmirs ctpga 2010
Pmirs ctpga 2010
 
Botadero de reque
Botadero de requeBotadero de reque
Botadero de reque
 
Herrera gustavo tratamiento_de_aguas_residuales
Herrera gustavo tratamiento_de_aguas_residualesHerrera gustavo tratamiento_de_aguas_residuales
Herrera gustavo tratamiento_de_aguas_residuales
 
Basura Cero en san francisco (EE.UU)
Basura Cero en san francisco (EE.UU)Basura Cero en san francisco (EE.UU)
Basura Cero en san francisco (EE.UU)
 
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
 
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
 
Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)
Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)
Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)
 
Módulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbanoMódulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbano
 
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provi...
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provi...Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provi...
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provi...
 
Anteproyecto y bases teoricas completas
Anteproyecto y bases teoricas completasAnteproyecto y bases teoricas completas
Anteproyecto y bases teoricas completas
 
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
 
marco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidosmarco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidos
 
Plan de acción Panamá 3R
Plan de acción Panamá 3RPlan de acción Panamá 3R
Plan de acción Panamá 3R
 
Basura cero
Basura ceroBasura cero
Basura cero
 
Presentacion pgirs
Presentacion pgirsPresentacion pgirs
Presentacion pgirs
 

Destacado

WHM orinetation powerpoint
WHM orinetation powerpointWHM orinetation powerpoint
WHM orinetation powerpoint
ReChard Peel
 
Velázquez y su tiempo
Velázquez y su tiempoVelázquez y su tiempo
Velázquez y su tiempo
dbrunosan
 
MPH Travelucion
MPH TravelucionMPH Travelucion
MPH Travelucion
Company Spotlight
 
Horno Electrolux EOB3434BOX
Horno Electrolux EOB3434BOX Horno Electrolux EOB3434BOX
Horno Electrolux EOB3434BOX
Alsako Electrodomésticos
 
D&D
D&DD&D
1
11
Prezentáció
PrezentációPrezentáció
Prezentáció
Timy33
 
Predictive Modeling using R
Predictive Modeling using RPredictive Modeling using R
Predictive Modeling using R
Rachit Jauhari
 
Goldilocks story vansh
Goldilocks story vanshGoldilocks story vansh
Goldilocks story vansh
Vansh Sandhu
 
IPv6 Deployment Status in Bangladesh
IPv6 Deployment Status in Bangladesh IPv6 Deployment Status in Bangladesh
IPv6 Deployment Status in Bangladesh
Bangladesh Network Operators Group
 
IRR Toolset, RPSL
IRR Toolset, RPSL IRR Toolset, RPSL
Introductory Presentation of bdNOG
Introductory Presentation of bdNOGIntroductory Presentation of bdNOG
Introductory Presentation of bdNOG
Bangladesh Network Operators Group
 
Aguas subterraneas recarga
Aguas subterraneas recargaAguas subterraneas recarga
Aguas subterraneas recarga
Ne Lly
 
Códigos qr
Códigos qrCódigos qr
Códigos qr
asainzcastro
 
Sistem informasi manajemen decision support system ppt
Sistem informasi manajemen decision support system pptSistem informasi manajemen decision support system ppt
Sistem informasi manajemen decision support system ppt
olaamonica
 
Why Turkey is strategically important?
Why Turkey is strategically important?Why Turkey is strategically important?
Why Turkey is strategically important?
aidanajk
 
CAMPANA BALAY 3BC774M
CAMPANA BALAY 3BC774MCAMPANA BALAY 3BC774M
CAMPANA BALAY 3BC774M
Alsako Electrodomésticos
 
молодіжні субкультури
молодіжні  субкультуримолодіжні  субкультури
молодіжні субкультури
Iryna Kudra
 
Palabras mágicas! La cortesía.
Palabras mágicas! La cortesía.Palabras mágicas! La cortesía.
Palabras mágicas! La cortesía.
Ruth Puente
 

Destacado (19)

WHM orinetation powerpoint
WHM orinetation powerpointWHM orinetation powerpoint
WHM orinetation powerpoint
 
Velázquez y su tiempo
Velázquez y su tiempoVelázquez y su tiempo
Velázquez y su tiempo
 
MPH Travelucion
MPH TravelucionMPH Travelucion
MPH Travelucion
 
Horno Electrolux EOB3434BOX
Horno Electrolux EOB3434BOX Horno Electrolux EOB3434BOX
Horno Electrolux EOB3434BOX
 
D&D
D&DD&D
D&D
 
1
11
1
 
Prezentáció
PrezentációPrezentáció
Prezentáció
 
Predictive Modeling using R
Predictive Modeling using RPredictive Modeling using R
Predictive Modeling using R
 
Goldilocks story vansh
Goldilocks story vanshGoldilocks story vansh
Goldilocks story vansh
 
IPv6 Deployment Status in Bangladesh
IPv6 Deployment Status in Bangladesh IPv6 Deployment Status in Bangladesh
IPv6 Deployment Status in Bangladesh
 
IRR Toolset, RPSL
IRR Toolset, RPSL IRR Toolset, RPSL
IRR Toolset, RPSL
 
Introductory Presentation of bdNOG
Introductory Presentation of bdNOGIntroductory Presentation of bdNOG
Introductory Presentation of bdNOG
 
Aguas subterraneas recarga
Aguas subterraneas recargaAguas subterraneas recarga
Aguas subterraneas recarga
 
Códigos qr
Códigos qrCódigos qr
Códigos qr
 
Sistem informasi manajemen decision support system ppt
Sistem informasi manajemen decision support system pptSistem informasi manajemen decision support system ppt
Sistem informasi manajemen decision support system ppt
 
Why Turkey is strategically important?
Why Turkey is strategically important?Why Turkey is strategically important?
Why Turkey is strategically important?
 
CAMPANA BALAY 3BC774M
CAMPANA BALAY 3BC774MCAMPANA BALAY 3BC774M
CAMPANA BALAY 3BC774M
 
молодіжні субкультури
молодіжні  субкультуримолодіжні  субкультури
молодіжні субкультури
 
Palabras mágicas! La cortesía.
Palabras mágicas! La cortesía.Palabras mágicas! La cortesía.
Palabras mágicas! La cortesía.
 

Similar a Etica

PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
MiguelSandoval816189
 
TRATAMIENTO-DE-RESIDUOS-SÓLIDOS (1).docx
TRATAMIENTO-DE-RESIDUOS-SÓLIDOS (1).docxTRATAMIENTO-DE-RESIDUOS-SÓLIDOS (1).docx
TRATAMIENTO-DE-RESIDUOS-SÓLIDOS (1).docx
JoseMiguelSedanoOlac1
 
Ecoverde
EcoverdeEcoverde
Ecoverde
AngelicaAguado2
 
Periódico Ecoverde
Periódico EcoverdePeriódico Ecoverde
Periódico Ecoverde
MichellBermudez2
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Trabajo final diseño de proyectos unad
Trabajo final diseño de proyectos unadTrabajo final diseño de proyectos unad
Trabajo final diseño de proyectos unad
mariato123
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidianaGestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Mile Bar
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
andreita velasquez
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
mamunchyyo
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
samep0
 
Hector varlencia _reciclaje_ponencia-1
Hector varlencia _reciclaje_ponencia-1Hector varlencia _reciclaje_ponencia-1
Hector varlencia _reciclaje_ponencia-1
Daniela Alomia
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverde Periodico ecoverde
Periodico ecoverde
MichellBermudez2
 
Periodico Ecoverde
Periodico EcoverdePeriodico Ecoverde
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
isabella cossio bolivar
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
Nicolas Galindo lema
 
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuentePropuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
krikreka
 
Desechos sólidos de Panamá
Desechos sólidos de PanamáDesechos sólidos de Panamá
Desechos sólidos de Panamá
Annie Ricaurte
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
Marjorie Picott
 
Juntos podemos
Juntos podemosJuntos podemos
Juntos podemos
Veronicafreitez
 
Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja
Mariuxi Villalta
 

Similar a Etica (20)

PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
TRATAMIENTO-DE-RESIDUOS-SÓLIDOS (1).docx
TRATAMIENTO-DE-RESIDUOS-SÓLIDOS (1).docxTRATAMIENTO-DE-RESIDUOS-SÓLIDOS (1).docx
TRATAMIENTO-DE-RESIDUOS-SÓLIDOS (1).docx
 
Ecoverde
EcoverdeEcoverde
Ecoverde
 
Periódico Ecoverde
Periódico EcoverdePeriódico Ecoverde
Periódico Ecoverde
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Trabajo final diseño de proyectos unad
Trabajo final diseño de proyectos unadTrabajo final diseño de proyectos unad
Trabajo final diseño de proyectos unad
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidianaGestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
 
Hector varlencia _reciclaje_ponencia-1
Hector varlencia _reciclaje_ponencia-1Hector varlencia _reciclaje_ponencia-1
Hector varlencia _reciclaje_ponencia-1
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverde Periodico ecoverde
Periodico ecoverde
 
Periodico Ecoverde
Periodico EcoverdePeriodico Ecoverde
Periodico Ecoverde
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
 
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuentePropuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
 
Desechos sólidos de Panamá
Desechos sólidos de PanamáDesechos sólidos de Panamá
Desechos sólidos de Panamá
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Juntos podemos
Juntos podemosJuntos podemos
Juntos podemos
 
Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Etica

  • 1. CAPITULOI 1.1 PLANTEAMIENTODEL PROBLEMA El total de residuos sólidos que genera la ciudad de Lima, en especial Lima Cercado, consta principalmente de 2 componentes: Residuos Reciclables y NO reciclables; la Empresa VEGA UPACA S.A. RELIMA (la encargada de recolectar estos desperdicios y llevarlos al relleno sanitario), recoge indistintamente ambos componentes con lo cual cobra una determinada cantidad de dinero a la Municipalidad y se desperdician aquellos que pueden volver al ciclo de producción. Sin embargo, esta cantidad de tonelaje podría reducirse, pero se mantiene igual porque no se separa los residuos reciclables para disminuir el nivel de carga, debido principalmente a que existe la creencia de que económicamente no es factible realizar este proceso 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA El problema de transportar al Relleno Sanitario Residuos Sólidos que pueden ser reciclados en Lima Cercado, se debe a que teóricamente, los residuos deberían ser segregados, es decir, separar los residuos reciclables de los no reciclables, antes de ser llevados al relleno sanitario.Pero en la realidad vemos que esto no se cumple aún, se sigue tratando a los Residuos Sólidos como un solo tipo : No reciclable debido a que se desconoce si es rentable o no el funcionamiento de un adecuado Manejo de Residuos Sólidos. Concretando el interés del estudio, se plantea la siguiente interrogante:
  • 2. ¿Es la ampliación de la cobertura del Manejo de Residuos Sólidos por medio de la Segregación en la Fuente Lima 1.3 PROBLEMA GENERAL ¿De qué manera la Empresa VEGA UPACA S.A. RELIMA podría segregar residuos sin salir perjudicado económicamente? 1.4 PROBLEMA ESPECIFICO ¿ Cómo se podría minimizar los residuos reciclables y no reciclables ? 1.5 OBJETIVO GENERAL Determinar si es económicamente factible o no la Ampliación de la Cobertura del Manejo de Residuos Sólidos por medio de la Segregación en la Fuente en Lima Cercado, teniendo como base los resultados de este sistema en su fase piloto. 1.6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Determinar la cobertura mínima necesaria del sistema. -Determinar el volumen óptimo necesario. -Reducir el costo por transporte al Relleno Sanitario de los Residuos Sólidos. -Separar los desperdicios reciclables de los no reciclables. -Sensibilizar y crear una conciencia de protección al medio ambiente. -Generar una fuente de ingresos mediante la venta de desperdicios reciclables
  • 3. 1.7 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN El Análisis Económico de la Ampliación de la Cobertura del Manejo de Residuos Sólidos por Medio de la Segregación en la Fuente en Lima Cercado, es necesario porque determinará la factibilidad económica o no de su implementación a través de la Municipalidad y la Empresa Privada, determinándose en el primer caso la cantidad óptima requerida para su funcionamiento. La aplicación del Manejo de los Residuos Sólidos permitirá la adaptación del sistema a las distintas Municipalidades de la Provincia de Lima 1.8 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN Las limitaciones están dadas por el nivel de disponibilidad de recursos financieros, materiales y humanos, para realizar el proceso de sensibilización ciudadana y el nivel de apoyo de la empresa privada El inicio del Proyecto dependerá dela decisiónde la Municipalidad de Lima, para ejecutar el Estudio que se va a proponer
  • 4. CAPITULO II 2.1 ANTECEDENTESDE ESTUDIO Se ha encontrado experiencias prácticas (las cuales se han tomado como referencia) en países como : Chile, El Salvador,España, Brasil; en Lima Perú se tiene el caso de la MunicipalidadSantiagode Surco; a continuaciónse explica brevemente cada uno de estos casos. -GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CHILE, CIUDAD DE RANCAGUA, VI REGIÓN Promovido y diseñadopor CONAMA (Comisión Nacionalde Medio Ambiente), este programa fracasó debido a la falta de un estudio preliminarde la zona de trabajo acompañadode un programa sensibilizaciónprevia. - GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SALVADOR Se lleva a cabo por la Municipalidadde Nueva San Salvadordesde 1,997, en asociacióncon PROCOMES (nombre de la ONG) junto a otras ONGs y ManejoIntegral de Desechos Sólidos(MIDES), esta última empresa fue creada para este fin. Contiene las siguientes etapas: Educación,Recogida, Traslado a la planta de transferencia, Reciclaje, Compostaje, Vertido Higiénico. Los ex segregadores informales organizadosen micro empresas se hacen cargo del sistema; este proceso aún continua - GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CASTILLA Y LEÓN-ESPAÑA
  • 5. Fue presentado por la Junta de Castillay León a la Comunidad Europea en 1997, la cual lo financió. En este caso se utilizó la técnica del recojo normal acompañadoporCentros Recolectores o Puntos Limpios, terminando en el reciclaje de los residuos; el Plan de Gestión sigue operandoy ha ayudadoa la clausura de algunos Vertederos GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN RECIFE-BRASIL Fue llevadoa cabo en el año 1996 por la Municipalidadde Jaboatao Dos Guarapes en asociacióncon la Compañía Industrial de Vidrios (CIV, empresa privada)y el Centro de Estudios e Investigación del Instituto Técnico UFPE; incluye las siguientes técnicas: Puntos de Entrega Voluntaria,RecogidaSelectiva Comunitariay Apoyo a la Recogida Selectiva que realiza el ex sector informal ,en la actualidad es auto sostenible GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN SANTIAGO DE SURCO Consiste en un servicio especial de recojo de los residuos segregados, los cuales son depositadosen bolsasnaranjaspor los vecinos, las mismas que son recogidas por los camiones recolectores a una hora estableciday llevadasa un centro de Transferencia, este proceso va acompañadode algunoscentros de recolección, conformados por recipientes(comúnmente llamados“tachos”), su fin es el reciclaje. 2.2 Bases teóricos RESEÑA HISTÓRICA
  • 6. Para comenzar se debe definirel significado de Residuo Sólido,es así que se puede decir que son “Todos los residuos que provienen de las actividadesanimales y humanas, que normalmente son sólidosy que son desechados como inútiles o superfluos” , según esta definiciónun Residuo Sólidoes aquel que se desecha, así pueda ser reciclado;sin embargo también se debe tener en cuenta esta otra definición:“hoy en día se, prefiere hablarde “residuo” para indicar que estos materiales todavíatienen valor y que no automáticamentetendrían que botarse” , este concepto tambiénes apropiadopara el tema, ya que introduce la nociónde valor en el Residuo; sin embargo teniendoen cuenta ambas definiciones podemos establecer una definicióngeneral:Residuos Sólidosson aquellosque provienende las actividadesanimales y humanas, que normalmente son sólidosy que son desechados como inútileso superfluos, sin embargo pueden tener un determinadovaloro pueden ser reciclados. El problema de la acumulaciónde los Residuos Sólidosha acompañadoen mayor o menor grado al hombre desde épocas remotas, por ejemplo:los hombres primitivosque habitaban en cavernas generaban de desperdicioslos cuales ocupabanespacio, de tal forma que teníanque abandonarlas cuevas. Pero este problemarecién se hizo notardesde el momento en que los Seres humanoscomenzaron a agruparse en tribus, aldeasy comunidadesya que la acumulaciónde residuosse convirtió en una consecuencia del estilo de vida y de la sociedad.
  • 7. Análisiseconómico de la ampliaciónde la cobertura del manejo de residuos sólidospor medio de la segregación en la fuente en Lima Cercado. Chung Pinzás, Alfonso Ramón. Derechos reservados conforme a Ley Elaboración ydiseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecasy BibliotecaCentral UNMSM cuales ocupabanespacio, de tal forma que tenían que abandonarlascuevas. Pero este problemarecién se hizo notardesde el momento en que los Seres humanoscomenzaron a agruparse en tribus, aldeasy comunidadesya que la acumulaciónde residuosse convirtió en una consecuencia del estilo de vida y de la sociedad. En la edad media, se produjo uno de los problemas más delicadosde la época: La Muerte negra, la cual mató a la mitad de los Europeos en el siglo XIV, este terrible hecho fue consecuencia de arrojar comida y otros residuos en las ciudadesmedievales, esto llevó a la reproducción de ratas y sus respectivas pulgas, lascuales portaban la Peste Bubónica,esto ayudadopor la falta de Gestión de Residuos Sólidosllevó a la plaga y finalmente La Muerte Negra; a pesar de esto, no fue sino hasta el siglo XIX en que las medidasde control de la salud públicase convirtieron en una consideración vital, es así que los funcionariospúblicos llegaron a la conclusiónde que los residuos de comida tenían que ser recogidos y evacuadosen forma adecuada;pero el problema no terminabaahí, el siguiente punto a tratar era(y sigue siendo) ¿qué hacer con los residuos recogidos?, a principiosde siglo los métodos frecuentemente utilizadoseran:
  • 8. 1.Vertido en la tierra 2.Vertido en agua 3.Enterrar, arandoel suelo 4.Alimentaciónpara los cerdos 5.Reducción 6.Incineración Cada uno de estos métodos se adaptabaa diferentes tipos de residuos. La Gestión de ResiduosSólidoscon énfasis en el vertido controlado(o también conocido como Relleno Sanitario),comenzó en los años 30 en el Reino Unido y en Estados Unidos; en los años40 las ciudades de New York (con el alcaldeLa Guardia) y Fresno en California (con Jean Vincenz, director de obras públicas) fueron las pionerasen aplicareste método a las grandes urbes . En la actualidaden Lima, éste es el método mayormente utilizadopor las municipalidades;sin embargo esto trae un conjunto de problemas, entre ellos la apariciónde vertidos incontrolados,los cuales constituyen un foco de contaminación. 2.3 DEFINICIONESDE TÉRMINOS BÁSICOS Basura Se llama así a aquellosobjetosque ya no se pueden volver a usar, se le conoce mejor como residuos sólidoso desperdicios sólidos. Composiciónde Residuos Sólidos
  • 9. Es el estudio realizadopara conocer el porcentaje y la cantidadde cada unode los residuos sólidosgenerados. Gestión de ResiduosSólidos Es el conjunto de prácticas orientadasa educar a la población, manejary utilizartécnicasde minimizaciónen los residuos sólidos, de tal forma que se pueda controlarla cantidadque se genera. Reducción Generar menos Residuos. Reuso Utilizar nuevamenteun objeto para lo mismo o un nuevo uso. Reciclaje Proceso mediante el cual se recupera de los residuos, materiales para hacer otro objeto o ese mismo. Centros Recolectores Lugar especial, donde los pobladores puedenllevarresiduos sólidos reciclables. Centro de Acopio Es un lugar donde se almacenanlos residuossólidos reciclables correctamente segregados, para su posterior venta. Planta de Reciclaje
  • 10. Planta especial donde se obtienennuevos productosa partir de Residuos Reciclables. MaterialReciclado Productos creados a partir de material reciclable Lixiviados Son líquidosformados a partir de la mezcla de aguas procedentes de las lluviasy la descomposiciónde la basura de los RellenosSanitarios 2.4 HIPÓTESIS Un Sistema de Gestión de Residuos Sólidosmediantela Segregación en la Fuente Lima-Cercado, llevadoa cabo por la Municipalidadde Lima y la Empresa Privada RELIMA, es económicamente factible con márgenes atractivosde utilidadpara la empresa privada