SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Técnico Profesional  Jorge Sánchez Ugarte Concepción Integrantes  :  Cecilia Burgos ,  José Meriño, Roberto Quiroz. Ética Laboral
Introducción El trabajo que aquí desarrollaremos quiere demostrar que existe un papel importante para la ética en el mundo Laboral, es más: la ética es totalmente necesaria, no para ser una buena persona, sino para ser un buen profesional: si no se es ético, no se puede ser un buen directivo.
La ética es el conjunto de “instrucciones de uso” de nuestra vida, lo que nos permite alcanzar nuestra finalidad como personas, lo que facilita nuestro crecimiento en humanidad. Concepto de ética
La relación laboral o las relaciones laborales son aquellas que se establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo.  Las relaciones laborales En esa relación, la persona que aporta el trabajo se denomina trabajador La que aporta el capital se denomina empleador, patronal, empresario o capitalista. El trabajador siempre es una persona física. El empleador puede ser tanto una persona física como una persona jurídica.
 
 
 
La Ética Laboral está formada por: Los principios y conductas de las personas que la integran Las interacciones entre estas personas, es decir, por los procesos de aprendizaje (positivo o negativo) que hay entre ellas. El propio fin de la organización, y por su estructura, organización, reglas y cultura, que son las que dan sentido, dirección y propósito a la acción de las personas.
[object Object],[object Object],[object Object],Al final, directivos honestos serán capaces de tomar decisiones correctas, si la organización les proporciona el marco, los incentivos y los medios para llevarlas a cabo.  Las organizaciones pueden: ,[object Object],[object Object],[object Object],El personal y los ejecutivos pueden:
Beneficios al actuar éticamente en una Organización La ética es totalmente necesaria, no para ser una buena persona, sino para ser un buen profesional: si no es ético, no se puede ser un buen directivo. La ética laboral no solo evita lo “malo”,  sino, sobre todo, en hacer lo “bueno”, lo mejor, lo que lleva a la excelencia de la organización, con lo que también coincide con la perfección en la profesión.  La ética es una fortaleza y una ventaja para un sistema, es por eso que al ser parte de la  estrategia de una organización se transforma inmediatamente en un sistema diferente e incluso superior a la que una que admita comportamientos inmorales, aunque sean ocasionalmente.
Conclusión La ética no es la guinda que se pone sobre la torta de las organizaciones exitosas, sino que es “otra manera” de hacer el pastel. Quien es ético sabe hacerlo y tendrá como resultado un buen pastel: una buena organización que toma decisiones correctas y que mantiene su unidad y cohesión interna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
AGRONEGOCIOS
 
Los CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesionaletistucuman
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarialprovocadora01
 
Codigos deontologicos
Codigos deontologicosCodigos deontologicos
Codigos deontologicos
Julio Chuva
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalpatycarpiog
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Nathaly Ramirez
 
Codigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarialCodigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarial
mgallegomoreno
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
meraryfs
 
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICACUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
marialana
 
Compensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosCompensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosjrentas90
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionluis arturo ramirez cruz
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power pointbasyjimenez
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
carloscobomarquez
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
Dany Ricardo García González
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
JOSELYN VERA
 

La actualidad más candente (20)

Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Los CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesional
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarial
 
Codigos deontologicos
Codigos deontologicosCodigos deontologicos
Codigos deontologicos
 
Etica Laboral
Etica LaboralEtica Laboral
Etica Laboral
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Ética laboral
Ética laboralÉtica laboral
Ética laboral
 
Codigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarialCodigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarial
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
 
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICACUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
 
Compensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosCompensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficios
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
 
I. ética
I. éticaI. ética
I. ética
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 

Similar a Etica Laboral

Etica y liderazgo empresarial
Etica y liderazgo empresarialEtica y liderazgo empresarial
Etica y liderazgo empresarial
Ekaterin Joselin Balza Rodriguez
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMaier Cañas
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMaier Cañas
 
El individuo frente a la ética profesional
El individuo frente a la ética profesionalEl individuo frente a la ética profesional
El individuo frente a la ética profesional
Jhon Torres Colomer
 
Folleto virtual gessica abreu
Folleto virtual gessica abreuFolleto virtual gessica abreu
Folleto virtual gessica abreu
GessicaAbreu1
 
Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
edgflormar
 
Mish s5-tf
Mish s5-tfMish s5-tf
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de eticaAramir14
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
Alexandro Lopez Mendoza
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
Alexandro Lopez Mendoza
 
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar  mirna clara rosyCodigo de etica avante seminar  mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
ROSAURA PINEDA
 
etica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptxetica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptx
AlexJuniorMejaClaros
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónIsaias Toledo
 
ETICA Y VALORES1.pptx
ETICA Y VALORES1.pptxETICA Y VALORES1.pptx
ETICA Y VALORES1.pptx
Lourdes806555
 
etica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdfetica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdf
AlexJuniorMejaClaros
 
etica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdfetica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdf
AlexJuniorMejaClaros
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
keilynq
 

Similar a Etica Laboral (20)

Etica y liderazgo empresarial
Etica y liderazgo empresarialEtica y liderazgo empresarial
Etica y liderazgo empresarial
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedoras
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedoras
 
El individuo frente a la ética profesional
El individuo frente a la ética profesionalEl individuo frente a la ética profesional
El individuo frente a la ética profesional
 
Folleto virtual gessica abreu
Folleto virtual gessica abreuFolleto virtual gessica abreu
Folleto virtual gessica abreu
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
 
Mish s5-tf
Mish s5-tfMish s5-tf
Mish s5-tf
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Etica y deontologia
Etica y deontologia Etica y deontologia
Etica y deontologia
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
 
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar  mirna clara rosyCodigo de etica avante seminar  mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
 
etica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptxetica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones.pptx
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
ETICA Y VALORES1.pptx
ETICA Y VALORES1.pptxETICA Y VALORES1.pptx
ETICA Y VALORES1.pptx
 
etica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdfetica y moral en organizaciones.pdf
etica y moral en organizaciones.pdf
 
etica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdfetica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones(1).pdf
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
 

Etica Laboral

  • 1. Liceo Técnico Profesional Jorge Sánchez Ugarte Concepción Integrantes : Cecilia Burgos , José Meriño, Roberto Quiroz. Ética Laboral
  • 2. Introducción El trabajo que aquí desarrollaremos quiere demostrar que existe un papel importante para la ética en el mundo Laboral, es más: la ética es totalmente necesaria, no para ser una buena persona, sino para ser un buen profesional: si no se es ético, no se puede ser un buen directivo.
  • 3. La ética es el conjunto de “instrucciones de uso” de nuestra vida, lo que nos permite alcanzar nuestra finalidad como personas, lo que facilita nuestro crecimiento en humanidad. Concepto de ética
  • 4. La relación laboral o las relaciones laborales son aquellas que se establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo. Las relaciones laborales En esa relación, la persona que aporta el trabajo se denomina trabajador La que aporta el capital se denomina empleador, patronal, empresario o capitalista. El trabajador siempre es una persona física. El empleador puede ser tanto una persona física como una persona jurídica.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. La Ética Laboral está formada por: Los principios y conductas de las personas que la integran Las interacciones entre estas personas, es decir, por los procesos de aprendizaje (positivo o negativo) que hay entre ellas. El propio fin de la organización, y por su estructura, organización, reglas y cultura, que son las que dan sentido, dirección y propósito a la acción de las personas.
  • 9.
  • 10. Beneficios al actuar éticamente en una Organización La ética es totalmente necesaria, no para ser una buena persona, sino para ser un buen profesional: si no es ético, no se puede ser un buen directivo. La ética laboral no solo evita lo “malo”, sino, sobre todo, en hacer lo “bueno”, lo mejor, lo que lleva a la excelencia de la organización, con lo que también coincide con la perfección en la profesión. La ética es una fortaleza y una ventaja para un sistema, es por eso que al ser parte de la estrategia de una organización se transforma inmediatamente en un sistema diferente e incluso superior a la que una que admita comportamientos inmorales, aunque sean ocasionalmente.
  • 11. Conclusión La ética no es la guinda que se pone sobre la torta de las organizaciones exitosas, sino que es “otra manera” de hacer el pastel. Quien es ético sabe hacerlo y tendrá como resultado un buen pastel: una buena organización que toma decisiones correctas y que mantiene su unidad y cohesión interna.