SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de Mercado en el Mundo Globalizado
Integrantes:
 Mateo Misaico
Prof. Fernando Zambrano.
MERCADO
que determinan el precio de un
producto o de un conjunto de
productos.
El mercado es un conjunto de compradores y vendedores
Que por medio de sus interacciones
reales o potenciales
Los primeros mercados de la
historia funcionaban mediante:
Tras la aparición del dinero, se
empezaron a desarrollar códigos
de comercio
Esta estructura de mercado es
idéntica a las condiciones
reales del mercado
en donde existen competidores,
monopolios, oligopolios,
competencia perfecta, etc.
La estructura del mercado (forma del mercado) describe el
estado de un mercado con respecto a los ofertantes y los
demandantes del mismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE
5ESTRUCTURA DE MERCADO
Muchos compradores
Un sólo vendedor  Monopolio
Pocos vendedores  Oligopolio
Muchos vendedores
 Competencia perfecta
 Competencia monopolística
ESTRUCTURA DE MERCADO
COMPETENCIA PERFECTA
Un mercado en la cual hay muchas empresas y cada uno vende un producto idéntico
hay muchos compradores;
no hay restricciones de la entrada a
la industria;
las empresas en la industria,
no tienen ninguna ventaja sobre
nuevos participantes potenciales
acerca del precio del producto
de cada empresa.
y a las empresas y los compradores
están bien informados
COMPETENCIA PERFECTA
Características
Los vendedores y compradores están bien informaos sobre los
precios.
Muchas pequeñas empresas venden productos idénticos y son
demasiado pequeñas en el conjunto de la industria, para influir en el
precio del mercado.
Hay muchos compradores.
No hay restricciones para entrar a la industria.
Las competencias antiguas no tienen ventajas sobre las nuevas.
Es tan pequeña con su relación
en el mercado que no puede
influir en el precio en el
mercado, simplemente lo
considera dado.
Las empresas de competencia
perfecta son tomadoras de precios,
es decir una sola empresa que no
puede influir sobre el precio de un
bien o servicio
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
Un mercado en el que un numero grande de empresas compiten haciendo
productos similares, pero ligeramente diferentes.
Compiten gran número de
empresas
 Pequeña participación del mercado
 Ignora a otras empresas
 Imposibilidad de colusión (es el
convenio o trato entre varias
empresas, con la intensión de
perjudicar empresas competidoras.
 Un producto ligeramente diferente
al de las empresas competidoras.
Cada empresa produce un
producto diferenciado
Las empresas compiten sobre la base de la
calidad del producto, precio y marketing.
Calidad: diseño, servicio y facilidad de
acceso al producto.
Precio: curva de demanda dependiente
descendente.
Marketing: publicidad y producción
El monopolio es aquel mercado en el que existe
un solo oferente que tiene plena capacidad para
determinar el precio.
MONOPOLIO
El producto determinado para que
así sea la única manera que tiene
el consumidor.
La palabra monopolio viene del
griego que significa Monos “uno”
y Polein “vender”
Solo hay un vendedor y otros
vendedores no pueden entrar en
el mercado
El mercado de monopolio tiene las
siguientes características:
 Tiene barreras de entrada
altas
 Cantidad por debajo del
equilibrio
 Precios por arriba del
equilibrio y la curva de oferta
 Puede extraer ganancias de
monopolio
Para que pueda existir el monopolio
en el mercado no pueden existir
productos sustitutos que puedan
reemplazar…
CARACTERÍSTICAS del Monopolio
No hay sustitutos cercanos, si un bien tiene un sustituto
cercano, se enfrenta a la competencia del sustituto.
Las barreras a la entrada
son restricciones legales o
naturales que protegen a
una empresa de
competidores potenciales.
BARRERAS A LA
ENTRADA
Monopolio Legal: es una estructura
del mercado en la que hay una sola
empresa. La competencia y la entrada
están restringidas por la concesión
de una franquicia pública, licencia
gubernamental, patente o derechos
de autor.
BARRERAS LEGALES A LA
ENTRADA
Monopolio natural: Es un industria en
la que una empresa puede abastecer
un mercado a un precio inferior al que
pueden hacerlo dos o más empresas.
BARRERAS NATURALES A LA
ENTRADA
CARACTERÍSTICAS del Monopolio
ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE UN
MONOPOLIO
Es una empresa que debe vender cada unidad de
su producción al mismo precio a todos sus clientes.
Es la práctica de vender diferentes unidades de un bien
o servicio a precios diferentes.
Monopolio de
precio único
Discriminación
de precios
CASOS
Que intentan hacerle competencia e
intentar monopolizar el uso de Internet
(al expandir los dominios de AOL).
Microsoft ejercía un monopolio
sobre los sistemas operativos de
las computadoras personales
El viernes 5 de noviembre de 1999, un juez federal de Estados Unidos determino que…
lo que podría generar grandes
repercusiones en la industria
cibernética de los siguientes años
Se acusa a Bill Gates el magnate de la
computación y a su poderosa empresa
Microsoft Corp.
De ejercer un monopolio en el mercado de la
computación destruyendo a su competencia a
través de su increíble poder de mercado
Se le acusa por crear aplicaciones que
solo funcionan en su sistema operativo
(Windows), destruir a través de su poder
económico a las pequeñas empresas
DE MICROSOFT
CASOS
DE MICROSOFT
Violo las normas antimonopolio de la
UE al discriminar en las licencias
A continuación los argumentos de la Fiscalía:
Infringió las leyes antimonopolio
quebrantando la Ley Sherman
Utilizo su poder de monopolio para causar
perjuicio a consumidores, competidores y
otras empresas.
Microsoft se debe dividir en dos: una
encargada del sistema operativo y otra
dedicada al resto de aplicaciones.
la cual prohíbe cualquier
practica que excluya a los
rivales del mercado.
y negarse a suministrar
información esencial sobre su
sistema operativo Windows
CASOS
DE MICROSOFT
A continuación los argumentos de la Defensa:
No impide la libre competencia
a través de su sistema
operativo Windows
Dividir a Microsoft es una condena
de muerte, además la separación de
cualquier parte de la firma
La competencia es la que no
ha sabido desarrollarse.
Dañaría a los consumidores y seria
muy “inapropiada” señalo Gates.
En contra de los fabricantes de
computadoras
Las leyes de derecho de autor
le dan el derecho de limitar el
uso de su producto
CASOS
DE INTEL
Se acusa a la empresa de haber
llegado a acuerdos turbios con
fabricantes y minoristas
El fabricante de microprocesadores Intel fue demandado por la Fiscalía de Nueva York por
Monopolio y uso de amenazas,
intimidaciones y coacciones en
contra de sus competidores.
La demanda afirma que Intel violo las leyes
estatales y federales al abusar de su
posición dominante
en el mercado de chips para mantener
a raya a Advances Micro Devices, su
principal competidor.
Para que eligieran
procesadores Intel en vez de
los de la competencia.
CASOS
DE INTEL
La demanda exige el fin de las
malas prácticas y la indemnización
de los daños causados
El fiscal Andrew afirmo en un comunicado que en lugar de competir justamente, Intel…
Utilizó sobornos y coerción
para estrangular al mercado.
Las acciones de Intel no sólo
restringen injustamente a potenciales
competidores,
sino que también han dañado a los
consumidores promedio, a quienes se les
robó la oportunidad de acceder a mejores
productos y menores precios.
(aunque es difícil que se indemnice
a los consumidores)
OLIGOPOLIO
La competencia no es tan cerrada como en otros modelos
como la competencia monopolista.
Es cuando pocas empresas tienen influencia por los precios en el mercado
Existen pocos vendedores. Ninguno
domina,
pero al ser pocos pueden
coaligarse para influir sobre los
precios y las cantidades.
CONDICIONES DEL MERCADO OLIGOPOLIO
Competidores mantienen una estrecha comunicación y pueden
llegar a acuerdos sustanciales, ya sean directo o indirectos.
No se imponen restricciones a los competidores que deseen
participar del segmento de mercado, solo se puede restringir
indirectamente la entrada de estos nuevos competidores.
CASOS
DE CLARO
En abril de 2008 fue la primera
compañía en lanzar un servicio
3G en una plataforma GSM
Claro se puso en marcha en Perú el 11 de octubre de 2005, después de la adquisición y el cambio de
nombre de la empresa de TIM Perú Américas sobre el terreno
Él dice que la empresa sea más
cobertura del país como OSIPTEL y el
segundo después de Movistar los
usuarios.
Este país tiene más de 6,0 millones de
usuarios.
Claro Perú ofrece servicios con una red GSM
en la banda de 1900 MHz,
también tiene a su disposición una red EDGE y
UMTS tiene una red en la banda de 1900 con
planes para lanzar comercio en el corto plazo
Utilizando la tecnología HSDPA en la
banda 850 MHz a velocidades de hasta
1,5 Mbps
 THANK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
Doreleys
 
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercadoEconemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
David Enrique Garcia Guevara
 
Competencia monopolistica
Competencia monopolisticaCompetencia monopolistica
Competencia monopolistica
Milagros Luna
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
Felipe Mera
 
Oligopolio
Oligopolio Oligopolio
Oligopolio
Angie Bedoya Perez
 
El monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolisticaEl monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolistica
Segundo Jaramillo
 
Competencia monopolista ..
Competencia monopolista ..Competencia monopolista ..
Competencia monopolista ..
Freddy Orozco Jaramillo
 
Economia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercadoEconomia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercado
Joselynn Moran
 
Ineficiencia en los monopolios
Ineficiencia en los monopoliosIneficiencia en los monopolios
Ineficiencia en los monopolios
Mauro Gutierrez
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
Jacky Molina
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíSticaCARLOS MASSUH
 
El mercado
El mercadoEl mercado
MERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACIONMERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACIONNacho Lauria
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
Madre Superiora
 
Monopsonios, Duopolios y Oligopolios
Monopsonios, Duopolios y OligopoliosMonopsonios, Duopolios y Oligopolios
Monopsonios, Duopolios y Oligopolios
enoly
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
andiss
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioEduardo Basurto
 

La actualidad más candente (20)

Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
 
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercadoEconemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
 
Competencia monopolistica
Competencia monopolisticaCompetencia monopolistica
Competencia monopolistica
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
Oligopolio
Oligopolio Oligopolio
Oligopolio
 
El monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolisticaEl monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolistica
 
Competencia monopolista ..
Competencia monopolista ..Competencia monopolista ..
Competencia monopolista ..
 
Economia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercadoEconomia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercado
 
Ineficiencia en los monopolios
Ineficiencia en los monopoliosIneficiencia en los monopolios
Ineficiencia en los monopolios
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
MERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACIONMERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACION
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Monopsonios, Duopolios y Oligopolios
Monopsonios, Duopolios y OligopoliosMonopsonios, Duopolios y Oligopolios
Monopsonios, Duopolios y Oligopolios
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Competencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolioCompetencia monopolística y oligopolio
Competencia monopolística y oligopolio
 

Similar a Estructura del mercado

estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
Sandra Sotelo
 
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01Yuliet Pineda Serrato
 
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01Yuliet Pineda Serrato
 
SEMANA 12
SEMANA 12SEMANA 12
SEMANA 12
Flor Santivañez
 
Temaaaa Cinco
Temaaaa CincoTemaaaa Cinco
Temaaaa Cincoaivi
 
Modelos de mercado VI
Modelos de mercado VIModelos de mercado VI
Modelos de mercado VIaivi
 
Tema 6.
Tema 6. Tema 6.
Tema 6. aivi
 
Temaaaa Cinco
Temaaaa CincoTemaaaa Cinco
Temaaaa Cincoaivi
 
MODELOS DE MERCADO VI
MODELOS DE MERCADO VIMODELOS DE MERCADO VI
MODELOS DE MERCADO VIaivi
 
Tema 6 y 7 ***Economía***...TeRe...LaUrY...
Tema 6 y 7 ***Economía***...TeRe...LaUrY...Tema 6 y 7 ***Economía***...TeRe...LaUrY...
Tema 6 y 7 ***Economía***...TeRe...LaUrY...laury_gf
 
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercadoECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
AsenjoTorresYelsthin
 
Tema 6 de economía
Tema 6 de economíaTema 6 de economía
Tema 6 de economía
guesta25f60
 
economia tema 7
economia tema 7economia tema 7
economia tema 7ajmarfil
 
Monopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolioMonopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolioVilmarye
 
Libro economia 1 bachillerato tema 7
Libro economia 1 bachillerato tema 7Libro economia 1 bachillerato tema 7
Libro economia 1 bachillerato tema 7
mentoringwallst
 
Competencia monopolista
Competencia monopolista Competencia monopolista
Competencia monopolista
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 

Similar a Estructura del mercado (20)

estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
 
Tipos mercado
Tipos mercadoTipos mercado
Tipos mercado
 
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
 
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
 
SEMANA 12
SEMANA 12SEMANA 12
SEMANA 12
 
Tema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercadoTema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercado
 
Temaaaa Cinco
Temaaaa CincoTemaaaa Cinco
Temaaaa Cinco
 
Modelos de mercado VI
Modelos de mercado VIModelos de mercado VI
Modelos de mercado VI
 
Tema 6.
Tema 6. Tema 6.
Tema 6.
 
Temaaaa Cinco
Temaaaa CincoTemaaaa Cinco
Temaaaa Cinco
 
MODELOS DE MERCADO VI
MODELOS DE MERCADO VIMODELOS DE MERCADO VI
MODELOS DE MERCADO VI
 
Tema 6 y 7 ***Economía***...TeRe...LaUrY...
Tema 6 y 7 ***Economía***...TeRe...LaUrY...Tema 6 y 7 ***Economía***...TeRe...LaUrY...
Tema 6 y 7 ***Economía***...TeRe...LaUrY...
 
Tema Vi
Tema ViTema Vi
Tema Vi
 
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercadoECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
 
Tema 6 de economía
Tema 6 de economíaTema 6 de economía
Tema 6 de economía
 
M O N O P O L I O S
M O N O P O L I O SM O N O P O L I O S
M O N O P O L I O S
 
economia tema 7
economia tema 7economia tema 7
economia tema 7
 
Monopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolioMonopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolio
 
Libro economia 1 bachillerato tema 7
Libro economia 1 bachillerato tema 7Libro economia 1 bachillerato tema 7
Libro economia 1 bachillerato tema 7
 
Competencia monopolista
Competencia monopolista Competencia monopolista
Competencia monopolista
 

Más de Mateo Msa

Finlandia - turismo.
Finlandia - turismo.Finlandia - turismo.
Finlandia - turismo.
Mateo Msa
 
TURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURATURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURA
Mateo Msa
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
Mateo Msa
 
El distrito de Asia
El distrito de AsiaEl distrito de Asia
El distrito de Asia
Mateo Msa
 
ECORREGIONES: Mar tropical del perú
ECORREGIONES: Mar tropical del perúECORREGIONES: Mar tropical del perú
ECORREGIONES: Mar tropical del perú
Mateo Msa
 
Perú pais pesquero
Perú pais pesqueroPerú pais pesquero
Perú pais pesquero
Mateo Msa
 
Precedencia
PrecedenciaPrecedencia
Precedencia
Mateo Msa
 
EL CO2 EN LA HISTORIA
EL CO2 EN LA HISTORIAEL CO2 EN LA HISTORIA
EL CO2 EN LA HISTORIA
Mateo Msa
 
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
Mateo Msa
 
Santuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamacSantuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamac
Mateo Msa
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Mateo Msa
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Mateo Msa
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
Mateo Msa
 
Tipos de climas del peru
Tipos de climas del peruTipos de climas del peru
Tipos de climas del peru
Mateo Msa
 
Equilibrios de los mercados
Equilibrios de los mercadosEquilibrios de los mercados
Equilibrios de los mercados
Mateo Msa
 

Más de Mateo Msa (15)

Finlandia - turismo.
Finlandia - turismo.Finlandia - turismo.
Finlandia - turismo.
 
TURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURATURISMO DE AVENTURA
TURISMO DE AVENTURA
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
 
El distrito de Asia
El distrito de AsiaEl distrito de Asia
El distrito de Asia
 
ECORREGIONES: Mar tropical del perú
ECORREGIONES: Mar tropical del perúECORREGIONES: Mar tropical del perú
ECORREGIONES: Mar tropical del perú
 
Perú pais pesquero
Perú pais pesqueroPerú pais pesquero
Perú pais pesquero
 
Precedencia
PrecedenciaPrecedencia
Precedencia
 
EL CO2 EN LA HISTORIA
EL CO2 EN LA HISTORIAEL CO2 EN LA HISTORIA
EL CO2 EN LA HISTORIA
 
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
 
Santuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamacSantuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamac
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
 
Tipos de climas del peru
Tipos de climas del peruTipos de climas del peru
Tipos de climas del peru
 
Equilibrios de los mercados
Equilibrios de los mercadosEquilibrios de los mercados
Equilibrios de los mercados
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Estructura del mercado

  • 1. Estructura de Mercado en el Mundo Globalizado Integrantes:  Mateo Misaico Prof. Fernando Zambrano.
  • 2.
  • 3. MERCADO que determinan el precio de un producto o de un conjunto de productos. El mercado es un conjunto de compradores y vendedores Que por medio de sus interacciones reales o potenciales Los primeros mercados de la historia funcionaban mediante: Tras la aparición del dinero, se empezaron a desarrollar códigos de comercio Esta estructura de mercado es idéntica a las condiciones reales del mercado en donde existen competidores, monopolios, oligopolios, competencia perfecta, etc.
  • 4.
  • 5. La estructura del mercado (forma del mercado) describe el estado de un mercado con respecto a los ofertantes y los demandantes del mismo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE 5ESTRUCTURA DE MERCADO
  • 6. Muchos compradores Un sólo vendedor  Monopolio Pocos vendedores  Oligopolio Muchos vendedores  Competencia perfecta  Competencia monopolística ESTRUCTURA DE MERCADO
  • 7. COMPETENCIA PERFECTA Un mercado en la cual hay muchas empresas y cada uno vende un producto idéntico hay muchos compradores; no hay restricciones de la entrada a la industria; las empresas en la industria, no tienen ninguna ventaja sobre nuevos participantes potenciales acerca del precio del producto de cada empresa. y a las empresas y los compradores están bien informados
  • 8. COMPETENCIA PERFECTA Características Los vendedores y compradores están bien informaos sobre los precios. Muchas pequeñas empresas venden productos idénticos y son demasiado pequeñas en el conjunto de la industria, para influir en el precio del mercado. Hay muchos compradores. No hay restricciones para entrar a la industria. Las competencias antiguas no tienen ventajas sobre las nuevas. Es tan pequeña con su relación en el mercado que no puede influir en el precio en el mercado, simplemente lo considera dado. Las empresas de competencia perfecta son tomadoras de precios, es decir una sola empresa que no puede influir sobre el precio de un bien o servicio
  • 9. COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Un mercado en el que un numero grande de empresas compiten haciendo productos similares, pero ligeramente diferentes. Compiten gran número de empresas  Pequeña participación del mercado  Ignora a otras empresas  Imposibilidad de colusión (es el convenio o trato entre varias empresas, con la intensión de perjudicar empresas competidoras.  Un producto ligeramente diferente al de las empresas competidoras. Cada empresa produce un producto diferenciado Las empresas compiten sobre la base de la calidad del producto, precio y marketing. Calidad: diseño, servicio y facilidad de acceso al producto. Precio: curva de demanda dependiente descendente. Marketing: publicidad y producción
  • 10. El monopolio es aquel mercado en el que existe un solo oferente que tiene plena capacidad para determinar el precio.
  • 11. MONOPOLIO El producto determinado para que así sea la única manera que tiene el consumidor. La palabra monopolio viene del griego que significa Monos “uno” y Polein “vender” Solo hay un vendedor y otros vendedores no pueden entrar en el mercado El mercado de monopolio tiene las siguientes características:  Tiene barreras de entrada altas  Cantidad por debajo del equilibrio  Precios por arriba del equilibrio y la curva de oferta  Puede extraer ganancias de monopolio Para que pueda existir el monopolio en el mercado no pueden existir productos sustitutos que puedan reemplazar…
  • 12. CARACTERÍSTICAS del Monopolio No hay sustitutos cercanos, si un bien tiene un sustituto cercano, se enfrenta a la competencia del sustituto. Las barreras a la entrada son restricciones legales o naturales que protegen a una empresa de competidores potenciales. BARRERAS A LA ENTRADA Monopolio Legal: es una estructura del mercado en la que hay una sola empresa. La competencia y la entrada están restringidas por la concesión de una franquicia pública, licencia gubernamental, patente o derechos de autor. BARRERAS LEGALES A LA ENTRADA Monopolio natural: Es un industria en la que una empresa puede abastecer un mercado a un precio inferior al que pueden hacerlo dos o más empresas. BARRERAS NATURALES A LA ENTRADA
  • 13. CARACTERÍSTICAS del Monopolio ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE UN MONOPOLIO Es una empresa que debe vender cada unidad de su producción al mismo precio a todos sus clientes. Es la práctica de vender diferentes unidades de un bien o servicio a precios diferentes. Monopolio de precio único Discriminación de precios
  • 14. CASOS Que intentan hacerle competencia e intentar monopolizar el uso de Internet (al expandir los dominios de AOL). Microsoft ejercía un monopolio sobre los sistemas operativos de las computadoras personales El viernes 5 de noviembre de 1999, un juez federal de Estados Unidos determino que… lo que podría generar grandes repercusiones en la industria cibernética de los siguientes años Se acusa a Bill Gates el magnate de la computación y a su poderosa empresa Microsoft Corp. De ejercer un monopolio en el mercado de la computación destruyendo a su competencia a través de su increíble poder de mercado Se le acusa por crear aplicaciones que solo funcionan en su sistema operativo (Windows), destruir a través de su poder económico a las pequeñas empresas DE MICROSOFT
  • 15. CASOS DE MICROSOFT Violo las normas antimonopolio de la UE al discriminar en las licencias A continuación los argumentos de la Fiscalía: Infringió las leyes antimonopolio quebrantando la Ley Sherman Utilizo su poder de monopolio para causar perjuicio a consumidores, competidores y otras empresas. Microsoft se debe dividir en dos: una encargada del sistema operativo y otra dedicada al resto de aplicaciones. la cual prohíbe cualquier practica que excluya a los rivales del mercado. y negarse a suministrar información esencial sobre su sistema operativo Windows
  • 16. CASOS DE MICROSOFT A continuación los argumentos de la Defensa: No impide la libre competencia a través de su sistema operativo Windows Dividir a Microsoft es una condena de muerte, además la separación de cualquier parte de la firma La competencia es la que no ha sabido desarrollarse. Dañaría a los consumidores y seria muy “inapropiada” señalo Gates. En contra de los fabricantes de computadoras Las leyes de derecho de autor le dan el derecho de limitar el uso de su producto
  • 17. CASOS DE INTEL Se acusa a la empresa de haber llegado a acuerdos turbios con fabricantes y minoristas El fabricante de microprocesadores Intel fue demandado por la Fiscalía de Nueva York por Monopolio y uso de amenazas, intimidaciones y coacciones en contra de sus competidores. La demanda afirma que Intel violo las leyes estatales y federales al abusar de su posición dominante en el mercado de chips para mantener a raya a Advances Micro Devices, su principal competidor. Para que eligieran procesadores Intel en vez de los de la competencia.
  • 18. CASOS DE INTEL La demanda exige el fin de las malas prácticas y la indemnización de los daños causados El fiscal Andrew afirmo en un comunicado que en lugar de competir justamente, Intel… Utilizó sobornos y coerción para estrangular al mercado. Las acciones de Intel no sólo restringen injustamente a potenciales competidores, sino que también han dañado a los consumidores promedio, a quienes se les robó la oportunidad de acceder a mejores productos y menores precios. (aunque es difícil que se indemnice a los consumidores)
  • 19.
  • 20. OLIGOPOLIO La competencia no es tan cerrada como en otros modelos como la competencia monopolista. Es cuando pocas empresas tienen influencia por los precios en el mercado Existen pocos vendedores. Ninguno domina, pero al ser pocos pueden coaligarse para influir sobre los precios y las cantidades. CONDICIONES DEL MERCADO OLIGOPOLIO Competidores mantienen una estrecha comunicación y pueden llegar a acuerdos sustanciales, ya sean directo o indirectos. No se imponen restricciones a los competidores que deseen participar del segmento de mercado, solo se puede restringir indirectamente la entrada de estos nuevos competidores.
  • 21. CASOS DE CLARO En abril de 2008 fue la primera compañía en lanzar un servicio 3G en una plataforma GSM Claro se puso en marcha en Perú el 11 de octubre de 2005, después de la adquisición y el cambio de nombre de la empresa de TIM Perú Américas sobre el terreno Él dice que la empresa sea más cobertura del país como OSIPTEL y el segundo después de Movistar los usuarios. Este país tiene más de 6,0 millones de usuarios. Claro Perú ofrece servicios con una red GSM en la banda de 1900 MHz, también tiene a su disposición una red EDGE y UMTS tiene una red en la banda de 1900 con planes para lanzar comercio en el corto plazo Utilizando la tecnología HSDPA en la banda 850 MHz a velocidades de hasta 1,5 Mbps