SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

                 FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS



                        RECURSOS HUMANOS

                               Ética

                            CATEDRÁTICA:

                      SANDRA LUZ FARIAS RUIZ



                       NOMBRE DEL ALUMNO:

                        Edgar C. Moreira Muñoz

                       Carlos Alberto Avilés Mata

                      Laura Selene Muñoz González

                       Héctor de la Cruz Esparza




                       8VO. SEMESTRE SECC. B




GÓMEZ PALACIO, DGO.                                 3/diciembre/12
ÉTICA
Etimología
La palabra Ética proviene del griego              “ethos” que significa carácter,
temperamento, hábito, modo de ser. La palabra Moral se deriva del latín “mos,
moris” Que significa costumbre, hábito.
Ambas palabras (ethos y mos) se ubican en el terreno de la ética y hacen
hincapié en un modo de conducta que es adquirido por medio del hábito y el
conocimiento, no por disposición natural.


Definición de Ética
Área de la Filosofía que por denominación         moderna se le conoce como una
ciencia práctica de carácter racional eminentemente humanística que estudia las
leyes de la licitud o la moralidad de los actos y sus fundamentos.

La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral,
y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la
vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones
que justifican la utilización de un sistema moral u otro.

Algunos han caracterizado a la ética como el estudio del arte de vivir bien, lo cual
no parece exacto, puesto que si se reuniesen todas las reglas de buena conducta,
sin acompañarlas de examen, formarían un arte, mas no una ciencia.


Ética Profesional
       Alcance del código
       Responsabilidad hacia la sociedad
       Responsabilidad hacia quien patrocina los servicios
       Responsabilidad hacia la profesión
Ética Profesional
Conjunto de norma éticas y morales que rigen el actuar profesional del individuo
en favor del servicio a su cliente.


Conceptos Generales de la Ética
UN VALOR se define como “lo deseable” y además “digno de ser deseado”
porque tiene un efecto positivo para el desarrollo del hombre. Los valores son,
pues, las finalidades que el hombre se propone alcanzar con su acción por ser
deseables o beneficiosas.
Hay tres factores generales que influyen en el
individuo al tomar decisiones éticas o antiéticas:


  1. Valores individuales - La actitud, experiencias y conocimientos del
      individuo y de la cultura en que se encuentra le ayudará a determinar qué es
      lo correcto o incorrecto de una acción.
  2. Comportamiento y valores de otros - Las influencias buenas o malas de
      personas importantes en la vida del individuo, tales como los padres,
      amigos, compañeros, maestros, supervisores, líderes políticos y religiosos le
      dirigirán su comportamiento al tomar una decisión.
  3. Código oficial de ética - Este código dirige el comportamiento ético del
      empleado, mientras que sin él podría tomar decisiones antiéticas.


Problemas éticos:
Abuso de poder - utilizar el puesto para “pisotear” a unos o para favorecer a
otros.


Conflicto de intereses - emitir normas en su ámbito de trabajo que redundarán
en su propio beneficio, como lo es el participar en el proceso de reclutamiento
cuando uno de los candidatos es miembro de su propia familia.
Nepotismo - reclutar muchos miembros de una misma familia en una institución.


Soluciones a los Problemas Éticos:
Problemas de esta magnitud requieren la acción enérgica y concertada del
profesional para desarrollar una nueva ética.
“Corresponde al momento actual compensar el poder del profesional moderno con
una más fina percepción de sus regulaciones morales”
En todas las profesiones surgen estos tipos de problemas.
Es a través de cursos, que buscan la formación ética profesional, que se logra
desarrollar en el futuro profesional, el conocimiento, la habilidad, la sensibilidad y
la voluntad para que cuando actúe lo haga a nombre de los intereses de la
comunidad profesional de la que es parte, de la comunidad que le une a sus
clientes y del pueblo o humanidad de la que es miembro”


Para evitar en gran medida los problemas de índole ético-moral que surgen en el
ejercicio de una profesión o de un oficio, se deben poner en práctica principios
éticos que establezcan los parámetros y reglas que describan el comportamiento
que una persona puede o no exhibir en determinado momento.


Conclusion:
La ética debe convertirse en un proceso planificado, con plena conciencia de lo
que se quiere lograr en la transformación de nuestras vidas.
Debemos desarrollar al máximo el juicio práctico y profesional para activar el
pensamiento ético, reconocer qué es lo correcto de lo incorrecto y contar con el
compromiso personal para mantener el honor y el deber.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Liliana Padilla
 
Etica profesional introduccion 1- fundamentos
Etica profesional  introduccion 1- fundamentosEtica profesional  introduccion 1- fundamentos
Etica profesional introduccion 1- fundamentosUTP
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
lic willy Valverde
 
La etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principiosLa etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principioscolave1
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
MaraPilarNava
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesionalÉtica y deontología profesional
Ética y deontología profesional
DanielBello54
 
Problemas éticos y morales
Problemas éticos  y moralesProblemas éticos  y morales
Problemas éticos y moralesManuel Lopez
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
angehg63
 
Etica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedadEtica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedad
Gonzalo A. Querevalú Canales
 
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derechoCuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Ehidimar
 
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
LuisMedina01
 
Etica en la vida diaria
Etica en la vida diariaEtica en la vida diaria
Etica en la vida diaria
luz Mary Sánchez Giraldo
 
Moral y Ética Profesional
Moral y Ética ProfesionalMoral y Ética Profesional
Moral y Ética Profesional
Eumenia Echenique
 
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
HannyCristMar
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
josealberto2208
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
deysiyans
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moraluladech
 

La actualidad más candente (20)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional introduccion 1- fundamentos
Etica profesional  introduccion 1- fundamentosEtica profesional  introduccion 1- fundamentos
Etica profesional introduccion 1- fundamentos
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
 
éTica y la moral
éTica y la moraléTica y la moral
éTica y la moral
 
La etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principiosLa etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principios
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesionalÉtica y deontología profesional
Ética y deontología profesional
 
Problemas éticos y morales
Problemas éticos  y moralesProblemas éticos  y morales
Problemas éticos y morales
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
 
Etica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedadEtica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedad
 
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derechoCuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
 
Ética laboral
Ética laboralÉtica laboral
Ética laboral
 
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
 
Etica en la vida diaria
Etica en la vida diariaEtica en la vida diaria
Etica en la vida diaria
 
Moral y Ética Profesional
Moral y Ética ProfesionalMoral y Ética Profesional
Moral y Ética Profesional
 
El problema etico
El problema eticoEl problema etico
El problema etico
 
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moral
 

Destacado

apostila de etica , postura e imagem profissiona
apostila de etica , postura e imagem profissiona apostila de etica , postura e imagem profissiona
apostila de etica , postura e imagem profissiona rozilane
 
Aula 1 Ética
Aula 1 ÉticaAula 1 Ética
Aula 1 Ética
etecmas
 
Ética profissional
Ética profissional Ética profissional
Ética profissional
JUCILANA
 
Etica
EticaEtica
Etica no Ambiente de Trabalho
Etica no Ambiente de TrabalhoEtica no Ambiente de Trabalho
Etica no Ambiente de TrabalhoNyedson Barbosa
 

Destacado (6)

apostila de etica , postura e imagem profissiona
apostila de etica , postura e imagem profissiona apostila de etica , postura e imagem profissiona
apostila de etica , postura e imagem profissiona
 
Ética no cotidiano profissional
Ética no cotidiano profissionalÉtica no cotidiano profissional
Ética no cotidiano profissional
 
Aula 1 Ética
Aula 1 ÉticaAula 1 Ética
Aula 1 Ética
 
Ética profissional
Ética profissional Ética profissional
Ética profissional
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica no Ambiente de Trabalho
Etica no Ambiente de TrabalhoEtica no Ambiente de Trabalho
Etica no Ambiente de Trabalho
 

Similar a Etica rh

Articulo el comportamiento no etico en las organizaciones
Articulo el comportamiento no etico en las organizacionesArticulo el comportamiento no etico en las organizaciones
Articulo el comportamiento no etico en las organizacionesZozué García
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaorlandh
 
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023 OK.pdf
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023  OK.pdf1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023  OK.pdf
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023 OK.pdf
EmelinOrellanaCerron
 
Dilema
Dilema Dilema
Dilema
rxvargas
 
Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015julitzabeth
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLA Acosta
 
CÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALESCÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALES
Caribay Carmona
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
Escuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional eticaEscuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional etica
Sonia Jaguaco
 
Etica profesionalismo iv
Etica profesionalismo ivEtica profesionalismo iv
Etica profesionalismo iv
imss
 
Ética-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdfÉtica-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdf
LuceroAtenco1
 
La deontologia
La deontologiaLa deontologia
La deontologia
Nelson Melendez
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesionalResponsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
anny carol hernandez mercado
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
laura machacon
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Jonathan Chica
 

Similar a Etica rh (20)

Articulo el comportamiento no etico en las organizaciones
Articulo el comportamiento no etico en las organizacionesArticulo el comportamiento no etico en las organizaciones
Articulo el comportamiento no etico en las organizaciones
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Etica como ciencia
Etica como cienciaEtica como ciencia
Etica como ciencia
 
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023 OK.pdf
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023  OK.pdf1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023  OK.pdf
1. La Ética-La Moral-Activ aprendizaje N°1-2023 OK.pdf
 
Dilema
Dilema Dilema
Dilema
 
Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015Analisis completo del tema 1 etica 2015
Analisis completo del tema 1 etica 2015
 
Conceptos de Etica
Conceptos de EticaConceptos de Etica
Conceptos de Etica
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
 
CÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALESCÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALES
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
 
Escuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional eticaEscuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional etica
 
Etica profesionalismo iv
Etica profesionalismo ivEtica profesionalismo iv
Etica profesionalismo iv
 
Ética-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdfÉtica-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdf
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La deontologia
La deontologiaLa deontologia
La deontologia
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesionalResponsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Ética Organizacional
Ética OrganizacionalÉtica Organizacional
Ética Organizacional
 

Etica rh

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS RECURSOS HUMANOS Ética CATEDRÁTICA: SANDRA LUZ FARIAS RUIZ NOMBRE DEL ALUMNO: Edgar C. Moreira Muñoz Carlos Alberto Avilés Mata Laura Selene Muñoz González Héctor de la Cruz Esparza 8VO. SEMESTRE SECC. B GÓMEZ PALACIO, DGO. 3/diciembre/12
  • 2. ÉTICA Etimología La palabra Ética proviene del griego “ethos” que significa carácter, temperamento, hábito, modo de ser. La palabra Moral se deriva del latín “mos, moris” Que significa costumbre, hábito. Ambas palabras (ethos y mos) se ubican en el terreno de la ética y hacen hincapié en un modo de conducta que es adquirido por medio del hábito y el conocimiento, no por disposición natural. Definición de Ética Área de la Filosofía que por denominación moderna se le conoce como una ciencia práctica de carácter racional eminentemente humanística que estudia las leyes de la licitud o la moralidad de los actos y sus fundamentos. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. Algunos han caracterizado a la ética como el estudio del arte de vivir bien, lo cual no parece exacto, puesto que si se reuniesen todas las reglas de buena conducta, sin acompañarlas de examen, formarían un arte, mas no una ciencia. Ética Profesional Alcance del código Responsabilidad hacia la sociedad Responsabilidad hacia quien patrocina los servicios Responsabilidad hacia la profesión
  • 3. Ética Profesional Conjunto de norma éticas y morales que rigen el actuar profesional del individuo en favor del servicio a su cliente. Conceptos Generales de la Ética UN VALOR se define como “lo deseable” y además “digno de ser deseado” porque tiene un efecto positivo para el desarrollo del hombre. Los valores son, pues, las finalidades que el hombre se propone alcanzar con su acción por ser deseables o beneficiosas. Hay tres factores generales que influyen en el individuo al tomar decisiones éticas o antiéticas: 1. Valores individuales - La actitud, experiencias y conocimientos del individuo y de la cultura en que se encuentra le ayudará a determinar qué es lo correcto o incorrecto de una acción. 2. Comportamiento y valores de otros - Las influencias buenas o malas de personas importantes en la vida del individuo, tales como los padres, amigos, compañeros, maestros, supervisores, líderes políticos y religiosos le dirigirán su comportamiento al tomar una decisión. 3. Código oficial de ética - Este código dirige el comportamiento ético del empleado, mientras que sin él podría tomar decisiones antiéticas. Problemas éticos: Abuso de poder - utilizar el puesto para “pisotear” a unos o para favorecer a otros. Conflicto de intereses - emitir normas en su ámbito de trabajo que redundarán en su propio beneficio, como lo es el participar en el proceso de reclutamiento cuando uno de los candidatos es miembro de su propia familia.
  • 4. Nepotismo - reclutar muchos miembros de una misma familia en una institución. Soluciones a los Problemas Éticos: Problemas de esta magnitud requieren la acción enérgica y concertada del profesional para desarrollar una nueva ética. “Corresponde al momento actual compensar el poder del profesional moderno con una más fina percepción de sus regulaciones morales” En todas las profesiones surgen estos tipos de problemas. Es a través de cursos, que buscan la formación ética profesional, que se logra desarrollar en el futuro profesional, el conocimiento, la habilidad, la sensibilidad y la voluntad para que cuando actúe lo haga a nombre de los intereses de la comunidad profesional de la que es parte, de la comunidad que le une a sus clientes y del pueblo o humanidad de la que es miembro” Para evitar en gran medida los problemas de índole ético-moral que surgen en el ejercicio de una profesión o de un oficio, se deben poner en práctica principios éticos que establezcan los parámetros y reglas que describan el comportamiento que una persona puede o no exhibir en determinado momento. Conclusion: La ética debe convertirse en un proceso planificado, con plena conciencia de lo que se quiere lograr en la transformación de nuestras vidas. Debemos desarrollar al máximo el juicio práctico y profesional para activar el pensamiento ético, reconocer qué es lo correcto de lo incorrecto y contar con el compromiso personal para mantener el honor y el deber.