SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela

                Universidad Pedagógica Experimental Libertador

               Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio

                                  Núcleo – Apure




               SLIDESHARE

Facilitador.                                           Participantes:
Ing. Javier Belisario.                             Teófilo Bolívar. C.I. 9.877.481




                             San Fernando, febrero 2013
INVESTIGACION CONCEPTUAL.

ETICA.

  La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la
moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo
moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de
aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana
constituye una reflexión sobre el hecho moral, en este particular no es más
que buscar las razones que justifican la utilización de un sistema moral u
otro.

  Sobre la ética, existen muchas conceptualizaciones e investigaciones de
acuerdo a los criterios de una gran gama de autores que hasta ahora han
escrito sobre este tema y que en la actualidad todavía se sigue escribiendo
mucho. En este sentido, Barquero A. (2003) argumenta sobre este tema y
escribe: “En concreto, la ética. Como ciencia de la conducta tiene como fin el
estudio al problema del bien y del mal y de la felicidad del hombre, como ser
racional que actúa en libertad”.

   En este sentido, la ética no es más que la compostura accionaria de cada
individuo frente a las cosas que debe hacer según lo reglamente las buenas
costumbres de acuerdo al desarrollo social en el cual se desenvuelva. Así
mismo, la ética está vinculada no solo a la actuación del hombre en libertad,
sino que también la ética se asocia a las profesiones de los del hombre, dado
que, ciertas profesiones tienen códigos de ética según los principios de la
profesión; pero sin dejar a un lado la ética que moldea al comportamiento
del ser humano la cual se asocia a la felicidad del hombre.

MORAL

   La moral o moralidad son las reglas o normas por las que se rige la
conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, a
sí mismo o a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define como el
conocimiento de lo que el ser humano debe de hacer o evita para conservar
estabilidad social.

   Sobre este particular, es conveniente argumentar que la moral está
condicionada por los patrones de conducta los cuales se han venido
estableciendo de generación en generación y estos a su vez se constituyen
con el tiempo como principios que el ser humano debe guardar como norma
y que luego la ética la certifica dentro del comportamiento costumbrista de
esa sociedad. En sí, la ética establece dentro de la voluntad de acciones
conductuales del hombre libre lo bueno y lo malo y en ese sentido tener
conciencia para poder emitir juicio sobre otros actos particulares, es decir;
¿tendrá moral para hacerlo?

                ANALISIS INTERPRETATIVO DE LA CLASE.

SLIDESHARE.

   La globalización comunicacional nos ha permitido tener o contar con un
gran número sitios web u otras como las redes sociales (bum de la
actualidad) que nos permiten intercambiar informaciones diariamente. Sin
embargo, para los investigadores, estudiantes, organizaciones etc. El
slideshare es una herramienta de gran importancia porque nos permite
compartir información de documentos que en otros sitios web no pueden ser
subidos por su alta capacidad de mgb, en este caso como las power point,
documentos en world, pdf y otros formatos de documentos. Así mismo, este
sitio web, nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar
cualquier investigación o trabajo que hayamos realizado con compañeros,
estudiantes y otros a través de un enlace que se realiza mediante una e-
mail. Al respecto, cualquiera podría decir: ¿Cómo puedo optar a estos
beneficios? Para poder intercambiar información a través del SLIDESHARE,
es necesario que a través de internet e ingresando a sus motores búsqueda
(Google Chrome) se escribe la palabra Slideshare en la barra de búsqueda,
seguidamente se selecciona la primera opción, luego se da clic en la palabra
Signup(registrarse), se ingresan los datos que le pide el formulario (correo,
nombre del usuario y contraseña) y seda clic en sign up. Luego se abre otra
pestaña para abrir el correo que ya se ha escrito en los datos anteriores, se
abre el mensaje enviado por Slideshare y se da clic en el mensaje para
activar la cuenta. Es importante señalar que para subir un archivo, se da clic
en la palabra Upload (subir) adjunta archivo del documento y se envía al
correo; se visualiza el documento, se copia enlace (URL) y luego se envía al
contacto deseado. De allí se pueden compartir el documento deseado por los
contactos preestablecidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La éTica y La Docencia
La éTica y La DocenciaLa éTica y La Docencia
La éTica y La Docencia
gjea
 
Ppt principios ética profesional por Cristina Cuzco
Ppt principios ética profesional por Cristina CuzcoPpt principios ética profesional por Cristina Cuzco
Ppt principios ética profesional por Cristina Cuzco
cristinacuzcoaluisa
 
Etica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivasEtica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivas
Danni Urueta
 
Ensayo de la ética
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la ética
Daniela PC
 
¿Por qué es ético el hombre?
¿Por qué es ético el hombre?¿Por qué es ético el hombre?
¿Por qué es ético el hombre?
Cristian Zavala
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
Rochy Guevara
 
4 fasciculo-4-formacion-etica-y-moral
4 fasciculo-4-formacion-etica-y-moral4 fasciculo-4-formacion-etica-y-moral
4 fasciculo-4-formacion-etica-y-moral
Maricielo Flores
 
Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011
saipy
 
Etica en la educacion
Etica en la educacionEtica en la educacion
Etica en la educacion
JOAS1519
 
Desarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educaciónDesarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educación
Javier Castro
 
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaUpch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
TakkitoGonzales
 
Respeto y disciplina
Respeto y disciplinaRespeto y disciplina
Respeto y disciplina
alejaysofilasmalas
 
Formacion valoral esquema general
Formacion valoral  esquema generalFormacion valoral  esquema general
Formacion valoral esquema general
Miguel De La Cruz Moha
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
Marco Toapanta
 
Modelos de educacion moral
Modelos de educacion moralModelos de educacion moral
Modelos de educacion moral
Jorge González
 
Educación moral
Educación moralEducación moral
Educación moral
Maricarmen Rivas Rodriguez
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
Rolando Monteza
 
Ética de la personalidad y el carácter
Ética de la personalidad y el carácterÉtica de la personalidad y el carácter
Ética de la personalidad y el carácter
Marelvis Moya
 
Educación moral
Educación moralEducación moral
Educación moral
antoniopreufod
 

La actualidad más candente (19)

La éTica y La Docencia
La éTica y La DocenciaLa éTica y La Docencia
La éTica y La Docencia
 
Ppt principios ética profesional por Cristina Cuzco
Ppt principios ética profesional por Cristina CuzcoPpt principios ética profesional por Cristina Cuzco
Ppt principios ética profesional por Cristina Cuzco
 
Etica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivasEtica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivas
 
Ensayo de la ética
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la ética
 
¿Por qué es ético el hombre?
¿Por qué es ético el hombre?¿Por qué es ético el hombre?
¿Por qué es ético el hombre?
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
4 fasciculo-4-formacion-etica-y-moral
4 fasciculo-4-formacion-etica-y-moral4 fasciculo-4-formacion-etica-y-moral
4 fasciculo-4-formacion-etica-y-moral
 
Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011
 
Etica en la educacion
Etica en la educacionEtica en la educacion
Etica en la educacion
 
Desarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educaciónDesarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educación
 
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaUpch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
 
Respeto y disciplina
Respeto y disciplinaRespeto y disciplina
Respeto y disciplina
 
Formacion valoral esquema general
Formacion valoral  esquema generalFormacion valoral  esquema general
Formacion valoral esquema general
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Modelos de educacion moral
Modelos de educacion moralModelos de educacion moral
Modelos de educacion moral
 
Educación moral
Educación moralEducación moral
Educación moral
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
 
Ética de la personalidad y el carácter
Ética de la personalidad y el carácterÉtica de la personalidad y el carácter
Ética de la personalidad y el carácter
 
Educación moral
Educación moralEducación moral
Educación moral
 

Destacado

Fundamental Analysis & Recommendations - OEX Index - The Standard & Poor's 10...
Fundamental Analysis & Recommendations - OEX Index - The Standard & Poor's 10...Fundamental Analysis & Recommendations - OEX Index - The Standard & Poor's 10...
Fundamental Analysis & Recommendations - OEX Index - The Standard & Poor's 10...
BCV
 
Problemas Sociales mirada Etica
Problemas Sociales mirada EticaProblemas Sociales mirada Etica
Problemas Sociales mirada Etica
Jose Ubillus
 
La sociedad humana
La sociedad humanaLa sociedad humana
La sociedad humana
Eimy Castillo
 
Viviendo en sociedad 6
Viviendo en sociedad 6Viviendo en sociedad 6
Viviendo en sociedad 6
Elizabeth Torres
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
GILYELYS
 
Comportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedadComportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedad
Liseth Encalada
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
IES Floridablanca
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
Alicia Díaz
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
tomasmoraledaaguilar
 

Destacado (9)

Fundamental Analysis & Recommendations - OEX Index - The Standard & Poor's 10...
Fundamental Analysis & Recommendations - OEX Index - The Standard & Poor's 10...Fundamental Analysis & Recommendations - OEX Index - The Standard & Poor's 10...
Fundamental Analysis & Recommendations - OEX Index - The Standard & Poor's 10...
 
Problemas Sociales mirada Etica
Problemas Sociales mirada EticaProblemas Sociales mirada Etica
Problemas Sociales mirada Etica
 
La sociedad humana
La sociedad humanaLa sociedad humana
La sociedad humana
 
Viviendo en sociedad 6
Viviendo en sociedad 6Viviendo en sociedad 6
Viviendo en sociedad 6
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
Comportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedadComportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedad
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 

Similar a Etica y moral

Sonia garcia etica y moral
Sonia garcia etica y moralSonia garcia etica y moral
Sonia garcia etica y moral
LB: El Palmar
 
Analisis de slideshare
Analisis de slideshareAnalisis de slideshare
Analisis de slideshare
tony HIDALGO
 
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
ética moral y profesional  de peru zeng rojas "villa prado juanjui"ética moral y profesional  de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
zengrojas
 
Slideshare analisis nilka
Slideshare analisis nilkaSlideshare analisis nilka
Slideshare analisis nilka
nilka
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
guest9f0415
 
éTica y moral belkis febrero 2013
éTica y moral belkis febrero 2013éTica y moral belkis febrero 2013
éTica y moral belkis febrero 2013
LB. el Recreo
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
josealberto2208
 
Etica sistemica
Etica sistemicaEtica sistemica
Etica sistemica
Daniel Muccela
 
Etica 2
Etica 2Etica 2
Etica 2
nn mn
 
Etica y moral, Slideshare
Etica y moral, SlideshareEtica y moral, Slideshare
Etica y moral, Slideshare
freddys
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
UPEL-IMPM
 
Articulo historia de la etica
Articulo historia de la eticaArticulo historia de la etica
Articulo historia de la etica
sabahu
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
Joe Gomez
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
mario bendrell
 
Los ámbitos de la deontología profesional docente
Los ámbitos de la deontología profesional docenteLos ámbitos de la deontología profesional docente
Los ámbitos de la deontología profesional docente
DavidHerreraMrquez
 
S4 tarea4 gojul
S4 tarea4 gojulS4 tarea4 gojul
S4 tarea4 gojul
Laurita Juàrez
 
Informe pp Mariexys
Informe pp MariexysInforme pp Mariexys
Informe pp Mariexys
Imar Angelica Lopez Tovar
 
Analisis de etica y moral
Analisis de etica y moralAnalisis de etica y moral
Analisis de etica y moral
HABI LOVERA
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Dario Santamaria
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Dario Santamaria
 

Similar a Etica y moral (20)

Sonia garcia etica y moral
Sonia garcia etica y moralSonia garcia etica y moral
Sonia garcia etica y moral
 
Analisis de slideshare
Analisis de slideshareAnalisis de slideshare
Analisis de slideshare
 
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
ética moral y profesional  de peru zeng rojas "villa prado juanjui"ética moral y profesional  de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
 
Slideshare analisis nilka
Slideshare analisis nilkaSlideshare analisis nilka
Slideshare analisis nilka
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
 
éTica y moral belkis febrero 2013
éTica y moral belkis febrero 2013éTica y moral belkis febrero 2013
éTica y moral belkis febrero 2013
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica sistemica
Etica sistemicaEtica sistemica
Etica sistemica
 
Etica 2
Etica 2Etica 2
Etica 2
 
Etica y moral, Slideshare
Etica y moral, SlideshareEtica y moral, Slideshare
Etica y moral, Slideshare
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Articulo historia de la etica
Articulo historia de la eticaArticulo historia de la etica
Articulo historia de la etica
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
 
Los ámbitos de la deontología profesional docente
Los ámbitos de la deontología profesional docenteLos ámbitos de la deontología profesional docente
Los ámbitos de la deontología profesional docente
 
S4 tarea4 gojul
S4 tarea4 gojulS4 tarea4 gojul
S4 tarea4 gojul
 
Informe pp Mariexys
Informe pp MariexysInforme pp Mariexys
Informe pp Mariexys
 
Analisis de etica y moral
Analisis de etica y moralAnalisis de etica y moral
Analisis de etica y moral
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Etica y moral

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo – Apure SLIDESHARE Facilitador. Participantes: Ing. Javier Belisario. Teófilo Bolívar. C.I. 9.877.481 San Fernando, febrero 2013
  • 2. INVESTIGACION CONCEPTUAL. ETICA. La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, en este particular no es más que buscar las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. Sobre la ética, existen muchas conceptualizaciones e investigaciones de acuerdo a los criterios de una gran gama de autores que hasta ahora han escrito sobre este tema y que en la actualidad todavía se sigue escribiendo mucho. En este sentido, Barquero A. (2003) argumenta sobre este tema y escribe: “En concreto, la ética. Como ciencia de la conducta tiene como fin el estudio al problema del bien y del mal y de la felicidad del hombre, como ser racional que actúa en libertad”. En este sentido, la ética no es más que la compostura accionaria de cada individuo frente a las cosas que debe hacer según lo reglamente las buenas costumbres de acuerdo al desarrollo social en el cual se desenvuelva. Así mismo, la ética está vinculada no solo a la actuación del hombre en libertad, sino que también la ética se asocia a las profesiones de los del hombre, dado que, ciertas profesiones tienen códigos de ética según los principios de la profesión; pero sin dejar a un lado la ética que moldea al comportamiento del ser humano la cual se asocia a la felicidad del hombre. MORAL La moral o moralidad son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, a
  • 3. sí mismo o a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe de hacer o evita para conservar estabilidad social. Sobre este particular, es conveniente argumentar que la moral está condicionada por los patrones de conducta los cuales se han venido estableciendo de generación en generación y estos a su vez se constituyen con el tiempo como principios que el ser humano debe guardar como norma y que luego la ética la certifica dentro del comportamiento costumbrista de esa sociedad. En sí, la ética establece dentro de la voluntad de acciones conductuales del hombre libre lo bueno y lo malo y en ese sentido tener conciencia para poder emitir juicio sobre otros actos particulares, es decir; ¿tendrá moral para hacerlo? ANALISIS INTERPRETATIVO DE LA CLASE. SLIDESHARE. La globalización comunicacional nos ha permitido tener o contar con un gran número sitios web u otras como las redes sociales (bum de la actualidad) que nos permiten intercambiar informaciones diariamente. Sin embargo, para los investigadores, estudiantes, organizaciones etc. El slideshare es una herramienta de gran importancia porque nos permite compartir información de documentos que en otros sitios web no pueden ser subidos por su alta capacidad de mgb, en este caso como las power point, documentos en world, pdf y otros formatos de documentos. Así mismo, este sitio web, nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar cualquier investigación o trabajo que hayamos realizado con compañeros, estudiantes y otros a través de un enlace que se realiza mediante una e- mail. Al respecto, cualquiera podría decir: ¿Cómo puedo optar a estos beneficios? Para poder intercambiar información a través del SLIDESHARE, es necesario que a través de internet e ingresando a sus motores búsqueda
  • 4. (Google Chrome) se escribe la palabra Slideshare en la barra de búsqueda, seguidamente se selecciona la primera opción, luego se da clic en la palabra Signup(registrarse), se ingresan los datos que le pide el formulario (correo, nombre del usuario y contraseña) y seda clic en sign up. Luego se abre otra pestaña para abrir el correo que ya se ha escrito en los datos anteriores, se abre el mensaje enviado por Slideshare y se da clic en el mensaje para activar la cuenta. Es importante señalar que para subir un archivo, se da clic en la palabra Upload (subir) adjunta archivo del documento y se envía al correo; se visualiza el documento, se copia enlace (URL) y luego se envía al contacto deseado. De allí se pueden compartir el documento deseado por los contactos preestablecidos.