SlideShare una empresa de Scribd logo
• UNIVERSIDAD AUTONOMA INDIGENA DE MEXICO
“HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y MANEJO DE INFORMACION”

TITULARES ACADEMICOS:
EMANUEL PÈREZ CORTES.
YAJAYRA FELIX MONTES.
ALMA VALDEZ HERNANDEZ.
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
GRUPO: 2
FACILITADOR (A):
ING. IRMA VERONICA ORDUÑO BORQUEZ.
“ETICA Y PROPIEDAD INTELECTUAL” “EL TRABAJO ACADEMICO SIN PLAGIO”

MOCHICAHUI EL FUERTE SINALOA, SEPTIEMBRE DEL 2013.
ETICA
• La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana.
El concepto proviene del término griego ethikos, que
significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que
elabora
afirmaciones
y
define
lo
que
es
bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción
o a una decisión.
ETICA Y PROPIEDAD INTELECTUAL
• LA RELACION ENTRE LA ETICA Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL ESTAN
FUERTEMENTE LIGADAS. LA PROPIEDAD INTELECTUAL SE REFIERE AL
DERECHO Y PERTENENCIA DE LAS CREACIONES DE LA MENTE, YA
SEAN, MATERIAL ES O INMATERIALES.
LA ETICA Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL, SEGÚN DIVERSOS
MEDIOS, SE BASAN EN EL SIGUIENTE CRITERIO: ética
= justo, honesto, honrado, decente.
DIVISION DE LA PROPIEDAD
INTELECTUAL
• PROPIEDAD INDUSTRIAL: Es un tipo de propiedad sobre las creaciones
técnicas y estéticas del ingenio humano expresada en el ejercicio de
derechos sobre ellas.
DERECHODE AUTOR
• Es la rama del derecho que regula los derechos subjetivos del autor
sobre las creaciones que presentan resultantes de su actividad
intelectual. Estas obras pueden hacerse de conocimiento público por
cualquier medio lícito, cualesquiera que sean sus formas de
expresión, su contenido, valor o destino según define el artículo 2 del
Decreto-Ley No. 14 de 28 de diciembre de 1977 .
EL TRABAJO ACADÉMICO SIN
PLAGIO.
• Se define como plagio al echo de “copiar en lo sustancial obras ajenas
y darlas a conocer como propias”
la definición anterior se basa en la Real Academia Española.
CARACTERISTICAS DE PLAGIO
• Intento de engañar al lector haciendo uso de ideas del autor y
exponiéndolas como propias.
• Uso de mas de cuatro palabras de una fuente, sin especificar su
origen ni autor.
• Parafraseo sin la interacción propia.
• Uso de sitios web inactivos o autores poco comunes.
TIPOS DE PLAGIO
• DIRECTO: se da cuando no se reconoce al autor original y las ideas se
plasman de manera que solo se modifiquen de manera mínima.
• INTENCIONAL: se da cuando se compra, roba o pide prestado material
y se presenta como propio.
• INCONSCIENTE O ACCIDENTAL: se da cuando no se cita o e parafrasea
adecuadamente, por desconocer la manera de hacerlo.
FORMAS DE EVITAR EL PLAGIO
• CITAR: escribir entre comillas exactamente lo que dijo el autor.
• PARAFRASEAR: escribir en las propias palabras lo que el autor quiso
decir.
• USO DE REFERENCIAS: Es importante incluir una lista de todo el
material consultado o usado.
FUENTES
• http://www.slideshare.net/HelenaGalvis8/plagio-y-como-evitarlo-enel-trabajo-acadmico
• http://www.slideshare.net/uprutuadobib/cmo-evitar-el-plagio-entus-trabajos-acadmicos
• http://www.slideshare.net/uprutuadobib/cmo-evitar-el-plagio-entus-trabajos-acadmicos
• “Citas textuales”. (s.f.) University of Pittsburgh. 9 octubre 2009.
• http://www.buenastareas.com/ensayos/C%C3%B3mo-Hacer-UnTrabajo-Acad%C3%A9mico-Sin/26858.html
• http://www.slideshare.net/sugo2001/plagio-en-el-mbito-acadmico

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion sim
Presentacion simPresentacion sim
Presentacion sim
lupita23salazar
 
Creación de presentaciones efectivas
Creación de presentaciones efectivasCreación de presentaciones efectivas
Creación de presentaciones efectivasanithaohani
 
Expo higiene industrial
Expo higiene industrialExpo higiene industrial
Expo higiene industrialSony Allas
 
1 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 2013
1 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 20131 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 2013
1 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 2013Amarilis Sequera Sequera R
 
Autorreflexiones Unidad 3 Mexico
Autorreflexiones Unidad 3 MexicoAutorreflexiones Unidad 3 Mexico
Autorreflexiones Unidad 3 Mexico
Carlos Garde Ba
 
Técnicas didácticas de formación a través de red
Técnicas didácticas de formación a través de redTécnicas didácticas de formación a través de red
Técnicas didácticas de formación a través de redUniversidad de Sevilla
 

Destacado (8)

Presentacion sim
Presentacion simPresentacion sim
Presentacion sim
 
Creación de presentaciones efectivas
Creación de presentaciones efectivasCreación de presentaciones efectivas
Creación de presentaciones efectivas
 
Expo higiene industrial
Expo higiene industrialExpo higiene industrial
Expo higiene industrial
 
1 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 2013
1 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 20131 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 2013
1 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 2013
 
Plantilla resumen
Plantilla resumenPlantilla resumen
Plantilla resumen
 
Autorreflexiones Unidad 3 Mexico
Autorreflexiones Unidad 3 MexicoAutorreflexiones Unidad 3 Mexico
Autorreflexiones Unidad 3 Mexico
 
Mates 1º ESO Divisibilidad
Mates 1º ESO DivisibilidadMates 1º ESO Divisibilidad
Mates 1º ESO Divisibilidad
 
Técnicas didácticas de formación a través de red
Técnicas didácticas de formación a través de redTécnicas didácticas de formación a través de red
Técnicas didácticas de formación a través de red
 

Similar a Ética y plagio academico

“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”
“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”
“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”
Scarlett O Hara
 
Politicas de derechos de autor y plagio
Politicas de derechos de autor y plagioPoliticas de derechos de autor y plagio
Politicas de derechos de autor y plagio
pachoso83
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
angelicak1274
 
Formacion civica y etica 2 d
Formacion civica y  etica 2 dFormacion civica y  etica 2 d
Formacion civica y etica 2 d
Ma Isabel Arriaga
 
tarea 1 logica y epistemologia.pptx
tarea 1 logica y epistemologia.pptxtarea 1 logica y epistemologia.pptx
tarea 1 logica y epistemologia.pptx
SelGarca
 
INTERCULTURALIDA_PPT.pdf
INTERCULTURALIDA_PPT.pdfINTERCULTURALIDA_PPT.pdf
INTERCULTURALIDA_PPT.pdf
NikolaySevchenko
 
PLAGIO QUE ES Y COMO SE EVITA
PLAGIO QUE ES Y COMO SE EVITAPLAGIO QUE ES Y COMO SE EVITA
PLAGIO QUE ES Y COMO SE EVITAleceron
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Lisettca
 
Plagio 2
Plagio 2Plagio 2
Plagio 2
JeremyA686
 
Etica
EticaEtica
4 linea de investigacion de psicologia.gloria2
4 linea de investigacion de psicologia.gloria24 linea de investigacion de psicologia.gloria2
4 linea de investigacion de psicologia.gloria2leidycorteslokyz21
 
Mitos de la actividad física en las artes
Mitos de la actividad física en las artesMitos de la actividad física en las artes
Mitos de la actividad física en las artesjlbl_ssv
 
Formacion civica y etica 3ros
Formacion civica y  etica  3rosFormacion civica y  etica  3ros
Formacion civica y etica 3ros
Ma Isabel Arriaga
 

Similar a Ética y plagio academico (20)

“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”
“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”
“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”
 
Politicas de derechos de autor y plagio
Politicas de derechos de autor y plagioPoliticas de derechos de autor y plagio
Politicas de derechos de autor y plagio
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
Formacion civica y etica 2 d
Formacion civica y  etica 2 dFormacion civica y  etica 2 d
Formacion civica y etica 2 d
 
tarea 1 logica y epistemologia.pptx
tarea 1 logica y epistemologia.pptxtarea 1 logica y epistemologia.pptx
tarea 1 logica y epistemologia.pptx
 
Tutorial plagio
Tutorial   plagioTutorial   plagio
Tutorial plagio
 
Tutorial plagio
Tutorial   plagioTutorial   plagio
Tutorial plagio
 
INTERCULTURALIDA_PPT.pdf
INTERCULTURALIDA_PPT.pdfINTERCULTURALIDA_PPT.pdf
INTERCULTURALIDA_PPT.pdf
 
PLAGIO QUE ES Y COMO SE EVITA
PLAGIO QUE ES Y COMO SE EVITAPLAGIO QUE ES Y COMO SE EVITA
PLAGIO QUE ES Y COMO SE EVITA
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Wo
WoWo
Wo
 
Plagio 2
Plagio 2Plagio 2
Plagio 2
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
4 linea de investigacion de psicologia.gloria2
4 linea de investigacion de psicologia.gloria24 linea de investigacion de psicologia.gloria2
4 linea de investigacion de psicologia.gloria2
 
Mitos de la actividad física en las artes
Mitos de la actividad física en las artesMitos de la actividad física en las artes
Mitos de la actividad física en las artes
 
2° primaria
2° primaria2° primaria
2° primaria
 
A3. la creatividad
A3. la creatividadA3. la creatividad
A3. la creatividad
 
Escritura academica
Escritura academicaEscritura academica
Escritura academica
 
Honestidad académica y plagio
Honestidad académica y plagioHonestidad académica y plagio
Honestidad académica y plagio
 
Formacion civica y etica 3ros
Formacion civica y  etica  3rosFormacion civica y  etica  3ros
Formacion civica y etica 3ros
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (11)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Ética y plagio academico

  • 1. • UNIVERSIDAD AUTONOMA INDIGENA DE MEXICO “HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y MANEJO DE INFORMACION” TITULARES ACADEMICOS: EMANUEL PÈREZ CORTES. YAJAYRA FELIX MONTES. ALMA VALDEZ HERNANDEZ. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. GRUPO: 2 FACILITADOR (A): ING. IRMA VERONICA ORDUÑO BORQUEZ. “ETICA Y PROPIEDAD INTELECTUAL” “EL TRABAJO ACADEMICO SIN PLAGIO” MOCHICAHUI EL FUERTE SINALOA, SEPTIEMBRE DEL 2013.
  • 2. ETICA • La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión.
  • 3. ETICA Y PROPIEDAD INTELECTUAL • LA RELACION ENTRE LA ETICA Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL ESTAN FUERTEMENTE LIGADAS. LA PROPIEDAD INTELECTUAL SE REFIERE AL DERECHO Y PERTENENCIA DE LAS CREACIONES DE LA MENTE, YA SEAN, MATERIAL ES O INMATERIALES. LA ETICA Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL, SEGÚN DIVERSOS MEDIOS, SE BASAN EN EL SIGUIENTE CRITERIO: ética = justo, honesto, honrado, decente.
  • 4. DIVISION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL • PROPIEDAD INDUSTRIAL: Es un tipo de propiedad sobre las creaciones técnicas y estéticas del ingenio humano expresada en el ejercicio de derechos sobre ellas.
  • 5. DERECHODE AUTOR • Es la rama del derecho que regula los derechos subjetivos del autor sobre las creaciones que presentan resultantes de su actividad intelectual. Estas obras pueden hacerse de conocimiento público por cualquier medio lícito, cualesquiera que sean sus formas de expresión, su contenido, valor o destino según define el artículo 2 del Decreto-Ley No. 14 de 28 de diciembre de 1977 .
  • 6. EL TRABAJO ACADÉMICO SIN PLAGIO. • Se define como plagio al echo de “copiar en lo sustancial obras ajenas y darlas a conocer como propias” la definición anterior se basa en la Real Academia Española.
  • 7. CARACTERISTICAS DE PLAGIO • Intento de engañar al lector haciendo uso de ideas del autor y exponiéndolas como propias. • Uso de mas de cuatro palabras de una fuente, sin especificar su origen ni autor. • Parafraseo sin la interacción propia. • Uso de sitios web inactivos o autores poco comunes.
  • 8. TIPOS DE PLAGIO • DIRECTO: se da cuando no se reconoce al autor original y las ideas se plasman de manera que solo se modifiquen de manera mínima. • INTENCIONAL: se da cuando se compra, roba o pide prestado material y se presenta como propio. • INCONSCIENTE O ACCIDENTAL: se da cuando no se cita o e parafrasea adecuadamente, por desconocer la manera de hacerlo.
  • 9. FORMAS DE EVITAR EL PLAGIO • CITAR: escribir entre comillas exactamente lo que dijo el autor. • PARAFRASEAR: escribir en las propias palabras lo que el autor quiso decir. • USO DE REFERENCIAS: Es importante incluir una lista de todo el material consultado o usado.
  • 10. FUENTES • http://www.slideshare.net/HelenaGalvis8/plagio-y-como-evitarlo-enel-trabajo-acadmico • http://www.slideshare.net/uprutuadobib/cmo-evitar-el-plagio-entus-trabajos-acadmicos • http://www.slideshare.net/uprutuadobib/cmo-evitar-el-plagio-entus-trabajos-acadmicos • “Citas textuales”. (s.f.) University of Pittsburgh. 9 octubre 2009. • http://www.buenastareas.com/ensayos/C%C3%B3mo-Hacer-UnTrabajo-Acad%C3%A9mico-Sin/26858.html • http://www.slideshare.net/sugo2001/plagio-en-el-mbito-acadmico