SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo#4
 Josiris
Portillo
 Sonia Elvir
*La higiene industrial es la ciencia de
la anticipación, la identificación, la
evaluación y el control de los riesgos
que se originan en el lugar de trabajo
o en relación con él y que pueden
poner en peligro la salud y el
bienestar de los trabajadores,
teniendo también en cuenta su posible
repercusión en las comunidades
vecinas y en el medio ambiente en
general.
* Determinar y combatir en los lugares de trabajo todos los factores
químicos, físicos, mecánicos, biológicos y psicosociales de reconocida y
presunta nocividad.
* Conseguir que el esfuerzo físico y mental que exige de cada trabajador el
ejercicio de su profesión esté adaptado a sus aptitudes, necesidades y
limitaciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas.
* Adoptar medidas eficaces para proteger a las personas que sean
especialmente vulnerables a las condiciones perjudiciales del medio
laboral y reforzar su capacidad de resistencia.
* Descubrir y corregir aquellas condiciones de trabajo que puedan
deteriorar la salud de los trabajadores, a fin de lograr que la morbilidad
general de los diferentes grupos profesionales no sea superior a la del
conjunto de la población.
* Educar al personal directivo de las empresas y a la población trabajadora
en el cumplimiento de sus obligaciones en lo que respecta a la protección
y fomento de la salud.
* Aplicar en las empresas programas de acción sanitaria que abarquen
todos los aspectos de la salud, lo cual ayudará a los servicios de salud
pública a elevar el nivel sanitario de la colectividad.
*La AIHI se creó formalmente en una
reunión celebrada en Montreal el 2 de
junio de 1987. En la actualidad, la
AIHI cuenta con la participación de
19 asociaciones nacionales de higiene
industrial y más de diecinueve mil
miembros de diecisiete países.
*Higiene Teórica
*Higiene de Campo
*Higiene Analítica
*Higiene Operativa
*Dedicada al estudio de los
contaminantes y se relaciona con el
hombre, a través de estudios y
experimentaciones, con objeto de
analizar las relaciones dosis-
respuesta y establecer unos
estándares de concentración.
*Es la encargada de realizar el estudio
de la situación higiénica en el
ambiente de trabajo (análisis de
puestos de trabajo, detección de
contaminantes y tiempo de
exposición, medición directa y tomas
de muestras, comparación de valores
estándares).
*Realiza la investigación y
determinación cualitativa y
cuantitativa de los contaminantes
presentes en los ambientes de
trabajo, en estrecha colaboración con
la Higiene de Campo y la Higiene
Teórica.
*Comprende la elección y
recomendación de los métodos de
control a implantar para reducir los
niveles de concentración hasta
valores no perjudiciales para la
salud.
Tomen
precauciones!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo escrito riesgos biologicos juan urquina_yeseniahincapie
Trabajo escrito riesgos biologicos  juan urquina_yeseniahincapieTrabajo escrito riesgos biologicos  juan urquina_yeseniahincapie
Trabajo escrito riesgos biologicos juan urquina_yeseniahincapie
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Riesgo f q
Riesgo f qRiesgo f q
Riesgo f qCOCO2014
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional  de chimborazoUniversidad nacional  de chimborazo
Universidad nacional de chimborazowashington1987
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
Kata Hernandez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalJose Jotta
 
Correcciones guia ..14 marit..
Correcciones guia ..14 marit..Correcciones guia ..14 marit..
Correcciones guia ..14 marit..wikimarit
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Hildemary Vargas
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo iiFundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo iiOverallhealth En Salud
 
Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8Wainer Lima
 
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquezHigiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
ezra velasquez
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Martha Cecilia Sanchez Picon
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo escrito riesgos biologicos juan urquina_yeseniahincapie
Trabajo escrito riesgos biologicos  juan urquina_yeseniahincapieTrabajo escrito riesgos biologicos  juan urquina_yeseniahincapie
Trabajo escrito riesgos biologicos juan urquina_yeseniahincapie
 
Riesgo f q
Riesgo f qRiesgo f q
Riesgo f q
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional  de chimborazoUniversidad nacional  de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Correcciones guia ..14 marit..
Correcciones guia ..14 marit..Correcciones guia ..14 marit..
Correcciones guia ..14 marit..
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo iiFundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii
 
Diapositvas de informatica
Diapositvas de informaticaDiapositvas de informatica
Diapositvas de informatica
 
Saludocupacional
Saludocupacional Saludocupacional
Saludocupacional
 
Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8
 
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquezHigiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
 
Sustentacion 102505 71
Sustentacion  102505 71Sustentacion  102505 71
Sustentacion 102505 71
 
Sustentacion 102505 71
Sustentacion  102505 71Sustentacion  102505 71
Sustentacion 102505 71
 

Destacado

Creación de presentaciones efectivas
Creación de presentaciones efectivasCreación de presentaciones efectivas
Creación de presentaciones efectivasanithaohani
 
Introducción higiene 2011
Introducción higiene 2011Introducción higiene 2011
Introducción higiene 2011oscarreyesnova
 
Ramas de la higiene industrial
Ramas de la higiene industrial Ramas de la higiene industrial
Ramas de la higiene industrial
taniasm96
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialJhon Angarita
 
Salud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico ambSalud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico ambDELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basicoJUAN URIBE
 

Destacado (7)

Creación de presentaciones efectivas
Creación de presentaciones efectivasCreación de presentaciones efectivas
Creación de presentaciones efectivas
 
Industrial hygienist
Industrial hygienistIndustrial hygienist
Industrial hygienist
 
Introducción higiene 2011
Introducción higiene 2011Introducción higiene 2011
Introducción higiene 2011
 
Ramas de la higiene industrial
Ramas de la higiene industrial Ramas de la higiene industrial
Ramas de la higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Salud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico ambSalud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico amb
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basico
 

Similar a Expo higiene industrial

Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIALHigiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Antoniolvarez22
 
Guia 14 final guisela reina
Guia 14 final guisela reinaGuia 14 final guisela reina
Guia 14 final guisela reinaGuisela Reina
 
Salud de los trabajadores y trabajadoras
Salud de los trabajadores y trabajadorasSalud de los trabajadores y trabajadoras
Salud de los trabajadores y trabajadoras
CENTRO DE CAPACITACIÓN INTEGRAL
 
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIALHigiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Antoniolvarez22
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
dalmirojoselopez
 
S06.s1 - Higiene industrial.pdf
S06.s1 - Higiene industrial.pdfS06.s1 - Higiene industrial.pdf
S06.s1 - Higiene industrial.pdf
HermesPomatantaQuiro1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
ibetica
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosCOCO2014
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosCOCO2014
 
Higiene ocupacional2_IAFJSR
Higiene ocupacional2_IAFJSRHigiene ocupacional2_IAFJSR
Higiene ocupacional2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
edicson mariño
 
Copasst
CopasstCopasst
Presentación HIGIENE INDUSTRIAL EPPETROECUADOR para IESSess esmeraldas
Presentación HIGIENE INDUSTRIAL EPPETROECUADOR para IESSess esmeraldasPresentación HIGIENE INDUSTRIAL EPPETROECUADOR para IESSess esmeraldas
Presentación HIGIENE INDUSTRIAL EPPETROECUADOR para IESSess esmeraldas
Luis Barriga
 
Modulo 4 sistema de vigilancia
Modulo 4 sistema de vigilanciaModulo 4 sistema de vigilancia
Modulo 4 sistema de vigilancia
Luis Ortega
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
FerMoriRios
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
FerMoriRios
 
Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.
Berenice Hernandez
 
Trabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacionalTrabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacional
cristianvillada
 

Similar a Expo higiene industrial (20)

Expo
ExpoExpo
Expo
 
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIALHigiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Guia 14 final guisela reina
Guia 14 final guisela reinaGuia 14 final guisela reina
Guia 14 final guisela reina
 
Salud de los trabajadores y trabajadoras
Salud de los trabajadores y trabajadorasSalud de los trabajadores y trabajadoras
Salud de los trabajadores y trabajadoras
 
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIALHigiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
S06.s1 - Higiene industrial.pdf
S06.s1 - Higiene industrial.pdfS06.s1 - Higiene industrial.pdf
S06.s1 - Higiene industrial.pdf
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Higiene ocupacional2_IAFJSR
Higiene ocupacional2_IAFJSRHigiene ocupacional2_IAFJSR
Higiene ocupacional2_IAFJSR
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Etica y salud ocupacional
Etica y salud ocupacionalEtica y salud ocupacional
Etica y salud ocupacional
 
Presentación HIGIENE INDUSTRIAL EPPETROECUADOR para IESSess esmeraldas
Presentación HIGIENE INDUSTRIAL EPPETROECUADOR para IESSess esmeraldasPresentación HIGIENE INDUSTRIAL EPPETROECUADOR para IESSess esmeraldas
Presentación HIGIENE INDUSTRIAL EPPETROECUADOR para IESSess esmeraldas
 
Modulo 4 sistema de vigilancia
Modulo 4 sistema de vigilanciaModulo 4 sistema de vigilancia
Modulo 4 sistema de vigilancia
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
 
Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.
 
Trabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacionalTrabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacional
 

Último

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

Expo higiene industrial

  • 2. *La higiene industrial es la ciencia de la anticipación, la identificación, la evaluación y el control de los riesgos que se originan en el lugar de trabajo o en relación con él y que pueden poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores, teniendo también en cuenta su posible repercusión en las comunidades vecinas y en el medio ambiente en general.
  • 3. * Determinar y combatir en los lugares de trabajo todos los factores químicos, físicos, mecánicos, biológicos y psicosociales de reconocida y presunta nocividad. * Conseguir que el esfuerzo físico y mental que exige de cada trabajador el ejercicio de su profesión esté adaptado a sus aptitudes, necesidades y limitaciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas. * Adoptar medidas eficaces para proteger a las personas que sean especialmente vulnerables a las condiciones perjudiciales del medio laboral y reforzar su capacidad de resistencia. * Descubrir y corregir aquellas condiciones de trabajo que puedan deteriorar la salud de los trabajadores, a fin de lograr que la morbilidad general de los diferentes grupos profesionales no sea superior a la del conjunto de la población. * Educar al personal directivo de las empresas y a la población trabajadora en el cumplimiento de sus obligaciones en lo que respecta a la protección y fomento de la salud. * Aplicar en las empresas programas de acción sanitaria que abarquen todos los aspectos de la salud, lo cual ayudará a los servicios de salud pública a elevar el nivel sanitario de la colectividad.
  • 4. *La AIHI se creó formalmente en una reunión celebrada en Montreal el 2 de junio de 1987. En la actualidad, la AIHI cuenta con la participación de 19 asociaciones nacionales de higiene industrial y más de diecinueve mil miembros de diecisiete países.
  • 5. *Higiene Teórica *Higiene de Campo *Higiene Analítica *Higiene Operativa
  • 6. *Dedicada al estudio de los contaminantes y se relaciona con el hombre, a través de estudios y experimentaciones, con objeto de analizar las relaciones dosis- respuesta y establecer unos estándares de concentración.
  • 7. *Es la encargada de realizar el estudio de la situación higiénica en el ambiente de trabajo (análisis de puestos de trabajo, detección de contaminantes y tiempo de exposición, medición directa y tomas de muestras, comparación de valores estándares).
  • 8. *Realiza la investigación y determinación cualitativa y cuantitativa de los contaminantes presentes en los ambientes de trabajo, en estrecha colaboración con la Higiene de Campo y la Higiene Teórica.
  • 9. *Comprende la elección y recomendación de los métodos de control a implantar para reducir los niveles de concentración hasta valores no perjudiciales para la salud.