SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
Ezequiel Alejandro Mercedes Batista
MATRICULA
2018-09407
PROFESOR
Yanieris Moyares Norchales
ASIGNATURA
Infotechologia Para El Aprendizaje
TEMA
El Plagio
FECHA
11/ Noviembre /2018
Punto 1
Dar Un Concepto De Plagio
El plagio consiste en copiar obras ajenas para hacerlas pasar como
propias u originales. Plagio también hace referencia a la acción de secuestrar
a alguien.
Se está incurriendo en plagio cuando se toma una obra de tipo creativo o
intelectual y se la copia o imita sin autorización expresa del autor.
Puede ser objeto de plagio una obra literaria, musical, pictórica, intelectual (una
teoría, un descubrimiento, un estudio), un algoritmo informático, etc.
El plagio supone una violación a los derechos de propiedad intelectual de
una obra, y se encuentra considerado como un delito desde el punto de vista
legal.
Podemos hablar de plagio cuando un libro contiene ideas, tramas o historias
muy similares a otro; cuando una película tiene semejanzas importantes con
otra; cuando un invento resulta muy parecido a otro ya patentado, etc.
Conviene destacar que el uso de un mismo argumento en diferentes obras,
expresadas de manera original, no constituye plagio, ya que el derecho de
autor no cubre las ideas en sí, sino únicamente su modo de expresión.
Hoy en día, el internet facilita mucho el plagio entre escolares, que toman
trabajos enteros y los presentan como propios en la escuela, lo cual supone un
problema para el proceso de aprendizaje.
La palabra plagio proviene del latín tardío plagium, que significaba ‘acción de
robar esclavos, o de comprar o vender como esclavos a personas libres’. La
palabra, a su vez, procedía del griego πλάγιος (plagios), que significa ‘oblicuo’,
‘trapacero’, ‘engañoso’
De Qué Forma Puede Evitarse.
Familiarizarse con el aérea del cual hablara: entender el tema facilitara
escribirlo con nuestras propias palabras, en vez de repetir la definición de otra
persona acerca del mismo. También buscando información acerca del tema del
que se quiere escribir, puede ser internet oh en libros. Otra forma de evitarse el
plagio puede ser repitiendo el tema un par de veces, la clave está en entender
el material del cual queremos expresarnos y así poder darle un significado con
nuestras propias palabras.
Evitar leer mucho el material de un mismo autor puede ser bien útil, ya que
leyendo mucho el contenido de un mismo autor puede inclinarnos a recitar las
misma frases que el use en dicho tema.
Explica que es una cita y una referencia bibliográfica.
Citas: es evitar el plagio de propiedad intelectual, citando las fuentes de
información donde se tomaron datos e información para una investigación o
trabajo.
Las citas de acuerdo con las normas APA, son una forma de acreditar o
reconocer los aportes de otros investigadores sobres nuestros propios trabajos.
También les brinda a los posibles lectores todos los datos necesarios para
profundizar en un tema expuesto en algunas de las referencias consultadas o
corroborar hechos o antecedentes.
Referencia Bibliográfica: Es donde se encuentra el material que ha servido
para la elaboración de dicho trabajo y le permite al lector ampliar el
conocimiento sobre el tema elaborado.
Las referencias son exclusivas de las citas que se encuentran durante todo el
trabajo.
Punto 2
Accede al siguiente link , realiza la cita y referencias bibliográficas según los
datos que aparecen.
Sube la tarea a la plataforma en un documento Word.
En las páginas de este libro, Isabel Allende narra con franqueza la historia
reciente de su vida y la de su peculiar familia en California, en una casa abierta,
llena de gente y de personajes literarios, y protegida por un espíritu: hijas
perdidas, nietos y libros que nacen, éxitos y dolores, un viaje al mundo de las
adicciones y otros a lugares remotos del mundo en busca de inspiración, junto
a divorcios, encuentros, amores, separaciones, crisis de pareja y
reconciliaciones. (Allende, 2015)
El presente trabajo tiene como objetivo comprender la percepción de los factores
asociados a la resistencia a la innovación tecnológica por parte de los docentes
de Argentina. (José Luis Córica, 2017) José Luis Córica, L. G. (2017). Estudio
cualitativo de factores de resistencia docente al cambio tecnológico en
Argentina. Educación superior, Volumen 2, Número. 3.
Facebook, twitter, Instagram… son solo algunos de los Servicios de Redes
Sociales que, a día de hoy, ya conocemos simplemente como Redes Sociales
(RRSS). Un término que abarca a toda estructura social compuesta por
individuos u organizaciones de individuos que se relacionan entre ellos, y
que ha sido fagocitado por su definición digital a través de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) surgida de la mano
de la Web 2.0.. Popularísimas herramientas que ofrecen una serie de
interesantes posibilidades educativas. (Rodríguez, 2014)
Cuál es el objeto de la Ley 65-00 sobre Derecho de
Autor en la República Dominicana.
Garantizar el respeto de los derechos de autor, afines de los artistas,
intérpretes o ejecutantes, productores de fonogramas y organismos de
radiodifusión.
Esta ley protege exclusivamente la forma como las ideas del autor son
descritas, explicadas, ilustradas o incorporadas en las obras literarias, artísticas
o científicas, pero no las ideas, los procedimientos, los métodos de operación o
los métodos matemáticos en si.

Más contenido relacionado

Similar a Wo

Plagios
PlagiosPlagios
Plagios
Irama Sodja
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Karlaqb10
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internetluijar38
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la informaciónsalgonsan
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
Marco AP
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
Marco AP
 
Ensayo sobre "Plagio académico"
Ensayo sobre "Plagio académico"Ensayo sobre "Plagio académico"
Ensayo sobre "Plagio académico"
lilianaremache1
 
El plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarloEl plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
rudaboro boro
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGaraine
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGaraine
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGaraine
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGaraine
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 PlagioMarco AP
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Lisettca
 
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digitalAspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
MichelleToto29
 
La cita documental karinag
La cita documental karinagLa cita documental karinag
La cita documental karinag
Moon Karinne
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
jmus19
 
Hacia una pedagogia del plagio
Hacia una pedagogia del plagioHacia una pedagogia del plagio
Hacia una pedagogia del plagiodaniel quintero
 
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectualGuía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
Jannett Lemos
 

Similar a Wo (20)

Plagios
PlagiosPlagios
Plagios
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la información
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
 
Ensayo sobre "Plagio académico"
Ensayo sobre "Plagio académico"Ensayo sobre "Plagio académico"
Ensayo sobre "Plagio académico"
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarloEl plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
 
Guia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de laGuia de análisis para validar información de la
Guia de análisis para validar información de la
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digitalAspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
 
La cita documental karinag
La cita documental karinagLa cita documental karinag
La cita documental karinag
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Hacia una pedagogia del plagio
Hacia una pedagogia del plagioHacia una pedagogia del plagio
Hacia una pedagogia del plagio
 
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectualGuía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
 

Más de EzequielAlejandroMer

Evaluacion unidad 2
Evaluacion unidad 2Evaluacion unidad 2
Evaluacion unidad 2
EzequielAlejandroMer
 
Tarea 2 de infotecnologia para el aprendizaje
Tarea 2 de infotecnologia para el aprendizajeTarea 2 de infotecnologia para el aprendizaje
Tarea 2 de infotecnologia para el aprendizaje
EzequielAlejandroMer
 
Evaluacion unidad i
Evaluacion unidad iEvaluacion unidad i
Evaluacion unidad i
EzequielAlejandroMer
 
Evaluacion unidad 10
Evaluacion unidad 10Evaluacion unidad 10
Evaluacion unidad 10
EzequielAlejandroMer
 
Evaluacion unidad 8
Evaluacion unidad 8Evaluacion unidad 8
Evaluacion unidad 8
EzequielAlejandroMer
 
Evaluacion unidad 5
Evaluacion unidad 5Evaluacion unidad 5
Evaluacion unidad 5
EzequielAlejandroMer
 

Más de EzequielAlejandroMer (6)

Evaluacion unidad 2
Evaluacion unidad 2Evaluacion unidad 2
Evaluacion unidad 2
 
Tarea 2 de infotecnologia para el aprendizaje
Tarea 2 de infotecnologia para el aprendizajeTarea 2 de infotecnologia para el aprendizaje
Tarea 2 de infotecnologia para el aprendizaje
 
Evaluacion unidad i
Evaluacion unidad iEvaluacion unidad i
Evaluacion unidad i
 
Evaluacion unidad 10
Evaluacion unidad 10Evaluacion unidad 10
Evaluacion unidad 10
 
Evaluacion unidad 8
Evaluacion unidad 8Evaluacion unidad 8
Evaluacion unidad 8
 
Evaluacion unidad 5
Evaluacion unidad 5Evaluacion unidad 5
Evaluacion unidad 5
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (17)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Wo

  • 1. PRESENTADO POR: Ezequiel Alejandro Mercedes Batista MATRICULA 2018-09407 PROFESOR Yanieris Moyares Norchales ASIGNATURA Infotechologia Para El Aprendizaje TEMA El Plagio FECHA 11/ Noviembre /2018
  • 2. Punto 1 Dar Un Concepto De Plagio El plagio consiste en copiar obras ajenas para hacerlas pasar como propias u originales. Plagio también hace referencia a la acción de secuestrar a alguien. Se está incurriendo en plagio cuando se toma una obra de tipo creativo o intelectual y se la copia o imita sin autorización expresa del autor. Puede ser objeto de plagio una obra literaria, musical, pictórica, intelectual (una teoría, un descubrimiento, un estudio), un algoritmo informático, etc. El plagio supone una violación a los derechos de propiedad intelectual de una obra, y se encuentra considerado como un delito desde el punto de vista legal. Podemos hablar de plagio cuando un libro contiene ideas, tramas o historias muy similares a otro; cuando una película tiene semejanzas importantes con otra; cuando un invento resulta muy parecido a otro ya patentado, etc. Conviene destacar que el uso de un mismo argumento en diferentes obras, expresadas de manera original, no constituye plagio, ya que el derecho de autor no cubre las ideas en sí, sino únicamente su modo de expresión. Hoy en día, el internet facilita mucho el plagio entre escolares, que toman trabajos enteros y los presentan como propios en la escuela, lo cual supone un problema para el proceso de aprendizaje. La palabra plagio proviene del latín tardío plagium, que significaba ‘acción de robar esclavos, o de comprar o vender como esclavos a personas libres’. La palabra, a su vez, procedía del griego πλάγιος (plagios), que significa ‘oblicuo’, ‘trapacero’, ‘engañoso’
  • 3. De Qué Forma Puede Evitarse. Familiarizarse con el aérea del cual hablara: entender el tema facilitara escribirlo con nuestras propias palabras, en vez de repetir la definición de otra persona acerca del mismo. También buscando información acerca del tema del que se quiere escribir, puede ser internet oh en libros. Otra forma de evitarse el plagio puede ser repitiendo el tema un par de veces, la clave está en entender el material del cual queremos expresarnos y así poder darle un significado con nuestras propias palabras. Evitar leer mucho el material de un mismo autor puede ser bien útil, ya que leyendo mucho el contenido de un mismo autor puede inclinarnos a recitar las misma frases que el use en dicho tema. Explica que es una cita y una referencia bibliográfica. Citas: es evitar el plagio de propiedad intelectual, citando las fuentes de información donde se tomaron datos e información para una investigación o trabajo. Las citas de acuerdo con las normas APA, son una forma de acreditar o reconocer los aportes de otros investigadores sobres nuestros propios trabajos. También les brinda a los posibles lectores todos los datos necesarios para profundizar en un tema expuesto en algunas de las referencias consultadas o corroborar hechos o antecedentes. Referencia Bibliográfica: Es donde se encuentra el material que ha servido para la elaboración de dicho trabajo y le permite al lector ampliar el conocimiento sobre el tema elaborado. Las referencias son exclusivas de las citas que se encuentran durante todo el trabajo.
  • 4. Punto 2 Accede al siguiente link , realiza la cita y referencias bibliográficas según los datos que aparecen. Sube la tarea a la plataforma en un documento Word. En las páginas de este libro, Isabel Allende narra con franqueza la historia reciente de su vida y la de su peculiar familia en California, en una casa abierta, llena de gente y de personajes literarios, y protegida por un espíritu: hijas perdidas, nietos y libros que nacen, éxitos y dolores, un viaje al mundo de las adicciones y otros a lugares remotos del mundo en busca de inspiración, junto a divorcios, encuentros, amores, separaciones, crisis de pareja y reconciliaciones. (Allende, 2015) El presente trabajo tiene como objetivo comprender la percepción de los factores asociados a la resistencia a la innovación tecnológica por parte de los docentes de Argentina. (José Luis Córica, 2017) José Luis Córica, L. G. (2017). Estudio cualitativo de factores de resistencia docente al cambio tecnológico en Argentina. Educación superior, Volumen 2, Número. 3. Facebook, twitter, Instagram… son solo algunos de los Servicios de Redes Sociales que, a día de hoy, ya conocemos simplemente como Redes Sociales (RRSS). Un término que abarca a toda estructura social compuesta por individuos u organizaciones de individuos que se relacionan entre ellos, y que ha sido fagocitado por su definición digital a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) surgida de la mano de la Web 2.0.. Popularísimas herramientas que ofrecen una serie de interesantes posibilidades educativas. (Rodríguez, 2014)
  • 5. Cuál es el objeto de la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor en la República Dominicana. Garantizar el respeto de los derechos de autor, afines de los artistas, intérpretes o ejecutantes, productores de fonogramas y organismos de radiodifusión. Esta ley protege exclusivamente la forma como las ideas del autor son descritas, explicadas, ilustradas o incorporadas en las obras literarias, artísticas o científicas, pero no las ideas, los procedimientos, los métodos de operación o los métodos matemáticos en si.