SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL
PARA PROFESORES
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
“DESHONESTIDAD ACADÉMICA, FALTA DE ÉTICA
& COMO EVITAR EL PLAGIO”
ALONDRA CASTRO DELGADO
PROFESORA: JOSE MANUEL VILLAR RAMIREZ
CICLO ESCOLAR 2016-2017
“DESHONESTIDAD ACADÉMICA, FALTA DE ÉTICA & COMO EVITAR EL
PLAGIO”
En distintas fuentes de información se recalca la definición de plagio, por ejemplo SEGÚN
EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: es “La acción y efecto de;
copiar en lo substancial obras ajenas, dándolas como propias”.
Esto es común en todos los sectores de la vida diaria, las personas sin ética y valores, roban
desde la letra de una canción, una pintura, una escultura, hasta tesis y libros, que sus autores
jamás registraron como propios, para la sociedad mexicana esto se ha vuelto una práctica
cotidiana sin miedo a tener consecuencias por el uso malo e indebido de información que
no nos pertenece.
Muchos como estudiantes al elaborar nuestras tareas, proyectos y demás, recurrimos a
consultar diversas fuentes, pero siempre omitimos el origen de dicha, ni siquiera nos damos
a la tarea de buscar información confiable, donde este presente el nombre de un autor, la
fecha o una institución que respalde dicha información, en muchas ocasiones por error o
desconocimiento o intencionalmente, copiamos y pegamos los párrafos contenidos en la
página web, y como si no fuera poco armamos un nuevo trabajo con información
recopilada de muchos autores diferentes pero sin cambiarles nada y sin embargo el plagio
se aplica no solamente al trabajo entero, sino también a una simple frase que proviene de la
obra de un autor u otro estudiante, y con las nuevas técnicas de escaneo, se puede descubrir
fácilmente a la persona.
Es ahí cuando nos damos cuenta lo equivocados que estamos, y la falta de valores que nos
faltan a todos, donde el más importante sería la honestidad, como ahora pretendemos ser
docentes de calidad si nos hemos pasado ciclo escolar tras ciclo escolar entregando trabajos
con nula originalidad y mucho menos con el reconocimiento a un autor que se dio a la tarea
de hacer nuestros trabajos y nosotros lo único que hicimos fue descargarlos de internet.
Por eso es fundamental tener claro los distintos tipos de plagio, para evitarlos a toda costa y
no convertirnos en parte de esas personas que no tienen ética, quedando en el entendido de
que “entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio, copiar un texto sin tener la
aprobación de la fuente consultada, copiar un texto palabra por palabra y no colocar las
referencias, redactar con parafraseo usando algunas ideas mediante de una fuente escrita sin
la documentación adecuada, entregar un trabajo copiado directamente de la Web, copiar un
texto colocando la referencia, pero sin utilizar comillas cuando se copia textualmente,
puede verse como un robo de ideas e información.” (Wilhoit 19943).
La pregunta es ¿se puede evitar el plagio? Es fácil, buscar esta información y las técnicas
que te permitirán convertirte en un estudiante de calidad que solo presenta trabajos
realizados adecuadamente, sin necesidad de robar información de cualquier página de
internet o de autores que no tienen nada que ver a su entorno pero dan información que
parece relevante y se nos hace fácil copiar y hacerla nuestra.
Una actividad que debes realizar en tus trabajos es encerrar entre comillas todo lo que sea
exactamente igual al texto base, y al final al autor o la referencia, no es nada complicado y
es lo correcto, también se puede usar la paráfrasis pero asegurándose que no solo está
reorganizando la estructura, porque muchas veces uno piensa que ya está diciendo u
escribiendo diferente la idea pero no es así sino que solo cambiamos el orden de la oración
y dejamos las mismas y exactas palabras del autor, es así como según Tello y Zepeda
(2011), definen el plagio académico como:
“Copiar sin citar adecuadamente ni dar crédito o reconocer la propiedad ajena de las ideas o
producción escrita de otra persona con el propósito de hacerlas pasar como propias en un
trabajo académico ya sea que este se entregue para evaluación o no”.
Los mexicanos estamos muy allegados a realizar esta acción, ya que incluso el presidente
de la república en su debido momento lo hizo, pero claro se le justifico este vergonzoso e
irreprochable acto, porque es la máxima autoridad que tenemos y así miles de personas
compran tesis que no hacen ellos mismos, y al final al presentarlas no tienen ni la más
remota idea de explicarlas, o no faltan los profesores que apoyan y asesoran arduamente a
los alumnos a la realización de sus investigaciones y trabajos que después se los quieren
quedar y hacerlos pasar por suyos, acto que tampoco deberías ser permitido y tanto se debe
castigar a los alumnos como a los maestros y autoridades, porque así nuca se llegara a una
educación de calidad basada en competencias, en valores en hacer lo correcto y la parte que
le corresponde a cada personaje dentro de las instituciones.
Aunque el plagio sea un delito grave, el estudiante puede evitar los problemas si toma
precauciones, es honrado y original es sus trabajos, el estudiante debe utilizar plenamente
todos los recursos que hay dentro del trabajo de otros autores, revisar detalladamente la
información que se encuentra en internet, porque si nosotros mismos plagiamos, muchas
personas más lo harán y de seguro publican esa nueva información armada en páginas y
nosotros confiados vamos y las utilizamos. La consulta de obras serias da buenos ejemplos
a seguir y el estudiante debería beneficiarse de la oportunidad para mejorar su propio estilo,
ya que los autores de buena fe; están compartiendo sus conocimientos, sus ideas, sus
sentimientos y no es válido aprovecharse de eso.
Como todo en esta era de modernidad, la tecnología ha rebasado las leyes de la información
y aún no se tiene un control absoluto en cuanto a la reproducción, copia, distribución y uso
de la información digital, justamente por la falta de ética en los usuarios de internet, ya sean
estudiantes, docentes, políticos, ingenieros y toda persona que no cuide el uso de
información de otro autor. Por ello algunos tomaron cartas en el asunto por ejemplo los
periódicos, revistas, autores reconocidos de libros, artistas, pintores, escultores… etc, y le
dan mucho respaldo a sus obras mediante un registro de ellas y donde reciben los derechos
de autor que es un “término jurídico que describe los derechos concedidos a los creadores
por sus obras literarias y artísticas.”
Seamos responsables y fomentemos una cultura de respeto hacia los autores y editores de
artículos, ensayos, trabajos de investigación, obras artísticas o cualquier información digital
a nuestro alcance, pues como estudiantes es de gran utilidad poder accesar rápidamente a
ese tipo de información valiosa y sacarle provecho, pero no robándola sino LEYENDO,
ANALIZANDO Y APLICANDO CRITERIOS PARA EVALUARLA, ASI COMO
HACIENDO UNA BUENA BUSQUEDA DE RECURSOS EN INTERNET, teniendo más
confianza en publicaciones y paginas oficiales de gobierno, de universidades o de
organizaciones reconocidas, que siempre tienen un autor titular que sustenta la información.
El punto clave es explicarles y conocer la importancia de la ética y la honestidad y las
consecuencias de no realizar el plagio o mal uso de la información, ya sobre advertencia no
hay engaño, los alumnos deben comprometerse a tener un grado de cordura y entregar
trabajos realizados por ellos mismos y siempre sustentados en autores citando las
referencias, pero además darles a los estudiantes las herramientas de cómo citar para que
puedan elaborar sus textos académicos de manera correcta y honesta. Tan sencillo como
esto.
Y hasta será más ameno e interesante la revisión de trabajos o el simple hecho de
compartirlo con los demás, pues escucharan y conocerán o leerán tus propias ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
David E. Cepeda
 
Revolucion liberal
Revolucion liberalRevolucion liberal
Revolucion liberal
Negrita Linda
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
YURQUELIS RICO CHACON
 
Sci y tic, tac, tep, tic, nna. (1)
Sci y tic, tac, tep, tic, nna. (1)Sci y tic, tac, tep, tic, nna. (1)
Sci y tic, tac, tep, tic, nna. (1)
SarahMelndezGonzlez
 
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
JHONATAN HEREDIA
 
Características de las tics
Características de las ticsCaracterísticas de las tics
Características de las tics
gabrielaguio
 
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
Presentacion Uso e importancia del internet en la educaciónPresentacion Uso e importancia del internet en la educación
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
Beatriz2924
 
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitales
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitalesEnsayo del texto nativos e inmigrantes digitales
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitalesfrancisco parra
 
Opinion sobre las tics
Opinion sobre las ticsOpinion sobre las tics
Opinion sobre las tics
LUIS AMAYA
 

La actualidad más candente (10)

Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
 
El celular diptico
El celular dipticoEl celular diptico
El celular diptico
 
Revolucion liberal
Revolucion liberalRevolucion liberal
Revolucion liberal
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
 
Sci y tic, tac, tep, tic, nna. (1)
Sci y tic, tac, tep, tic, nna. (1)Sci y tic, tac, tep, tic, nna. (1)
Sci y tic, tac, tep, tic, nna. (1)
 
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
 
Características de las tics
Características de las ticsCaracterísticas de las tics
Características de las tics
 
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
Presentacion Uso e importancia del internet en la educaciónPresentacion Uso e importancia del internet en la educación
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
 
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitales
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitalesEnsayo del texto nativos e inmigrantes digitales
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitales
 
Opinion sobre las tics
Opinion sobre las ticsOpinion sobre las tics
Opinion sobre las tics
 

Destacado

Mathematics of business
Mathematics of businessMathematics of business
Mathematics of businesscamayodt
 
estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales
'Diego A 'Grisales R
 
Desarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombianaDesarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombiana
Vivian Vanessa Marin
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
tatiana ardila
 
Slide prelaurea Mariela Nasi
Slide prelaurea Mariela NasiSlide prelaurea Mariela Nasi
Slide prelaurea Mariela NasiMariela Nasi
 
PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...
PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...
PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...
Mariela Nasi
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
Mayra Melendez Maestre
 
Media advertisement presentation
Media advertisement presentationMedia advertisement presentation
Media advertisement presentationjkbrid
 
Libro de los oficios
Libro de los oficiosLibro de los oficios
Libro de los oficios
LA PROFE
 
Letras y sonidos
Letras y sonidosLetras y sonidos
Letras y sonidos
LA PROFE
 
Reglamento General de La LOEI en deshonestidad academica
 Reglamento General de La LOEI en deshonestidad academica Reglamento General de La LOEI en deshonestidad academica
Reglamento General de La LOEI en deshonestidad academica
MishellOrtiz
 
Mi libro del numero 1
Mi libro del numero 1Mi libro del numero 1
Mi libro del numero 1
LA PROFE
 
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesionalPosibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesionaljuliethx
 

Destacado (14)

Mathematics of business
Mathematics of businessMathematics of business
Mathematics of business
 
estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales estructura atómica de los materiales
estructura atómica de los materiales
 
Desarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombianaDesarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombiana
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Slide prelaurea Mariela Nasi
Slide prelaurea Mariela NasiSlide prelaurea Mariela Nasi
Slide prelaurea Mariela Nasi
 
Laporan ta
Laporan taLaporan ta
Laporan ta
 
PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...
PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...
PROGETTAZIONE E SVILUPPO DI UN PLUGIN PER LA GESTIONE DELLE CAMPAGNE PUBBLICI...
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
Media advertisement presentation
Media advertisement presentationMedia advertisement presentation
Media advertisement presentation
 
Libro de los oficios
Libro de los oficiosLibro de los oficios
Libro de los oficios
 
Letras y sonidos
Letras y sonidosLetras y sonidos
Letras y sonidos
 
Reglamento General de La LOEI en deshonestidad academica
 Reglamento General de La LOEI en deshonestidad academica Reglamento General de La LOEI en deshonestidad academica
Reglamento General de La LOEI en deshonestidad academica
 
Mi libro del numero 1
Mi libro del numero 1Mi libro del numero 1
Mi libro del numero 1
 
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesionalPosibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
 

Similar a “Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”

Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
Leonardo Góngora
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
Carlos Alcala
 
Ensayo de aspectos éticos y legales de la información
Ensayo de aspectos éticos y legales de la informaciónEnsayo de aspectos éticos y legales de la información
Ensayo de aspectos éticos y legales de la información
aracelivilla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomaciónEnsayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
adriigiisa
 
Ensayo aspectos éticos y legales
Ensayo aspectos éticos y legalesEnsayo aspectos éticos y legales
Ensayo aspectos éticos y legales
enuti
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
EylinOrtiz1
 
Ensayo apectos eticos y legales
Ensayo apectos eticos y legalesEnsayo apectos eticos y legales
Ensayo apectos eticos y legalesIan Casique Marias
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academicothpobl
 
Plagio academico (1)
Plagio academico (1)Plagio academico (1)
Plagio academico (1)
EylinOrtiz1
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
Ana
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
meche-23
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Lisettca
 
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...Guadalupe Cordoba
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
rafealmora973
 
Plagio Académico
Plagio Académico  Plagio Académico
Plagio Académico
joffrepeafiel
 
Hrupo 2_Tarea_4.pdf
Hrupo 2_Tarea_4.pdfHrupo 2_Tarea_4.pdf
Hrupo 2_Tarea_4.pdf
JessicaFernanda58
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Asdrubal Perez
 

Similar a “Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio” (20)

Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
 
Ensayo de aspectos éticos y legales de la información
Ensayo de aspectos éticos y legales de la informaciónEnsayo de aspectos éticos y legales de la información
Ensayo de aspectos éticos y legales de la información
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomaciónEnsayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
 
Ensayo aspectos éticos y legales
Ensayo aspectos éticos y legalesEnsayo aspectos éticos y legales
Ensayo aspectos éticos y legales
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio internet
Plagio internetPlagio internet
Plagio internet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Ensayo apectos eticos y legales
Ensayo apectos eticos y legalesEnsayo apectos eticos y legales
Ensayo apectos eticos y legales
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Plagio academico (1)
Plagio academico (1)Plagio academico (1)
Plagio academico (1)
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio Académico
Plagio Académico  Plagio Académico
Plagio Académico
 
Hrupo 2_Tarea_4.pdf
Hrupo 2_Tarea_4.pdfHrupo 2_Tarea_4.pdf
Hrupo 2_Tarea_4.pdf
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

“Deshonestidad académica, falta de ética & como evitar el plagio”

  • 1. CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL PARA PROFESORES LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA LAS TICS EN LA EDUCACIÓN “DESHONESTIDAD ACADÉMICA, FALTA DE ÉTICA & COMO EVITAR EL PLAGIO” ALONDRA CASTRO DELGADO PROFESORA: JOSE MANUEL VILLAR RAMIREZ CICLO ESCOLAR 2016-2017
  • 2. “DESHONESTIDAD ACADÉMICA, FALTA DE ÉTICA & COMO EVITAR EL PLAGIO” En distintas fuentes de información se recalca la definición de plagio, por ejemplo SEGÚN EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: es “La acción y efecto de; copiar en lo substancial obras ajenas, dándolas como propias”. Esto es común en todos los sectores de la vida diaria, las personas sin ética y valores, roban desde la letra de una canción, una pintura, una escultura, hasta tesis y libros, que sus autores jamás registraron como propios, para la sociedad mexicana esto se ha vuelto una práctica cotidiana sin miedo a tener consecuencias por el uso malo e indebido de información que no nos pertenece. Muchos como estudiantes al elaborar nuestras tareas, proyectos y demás, recurrimos a consultar diversas fuentes, pero siempre omitimos el origen de dicha, ni siquiera nos damos a la tarea de buscar información confiable, donde este presente el nombre de un autor, la fecha o una institución que respalde dicha información, en muchas ocasiones por error o desconocimiento o intencionalmente, copiamos y pegamos los párrafos contenidos en la página web, y como si no fuera poco armamos un nuevo trabajo con información recopilada de muchos autores diferentes pero sin cambiarles nada y sin embargo el plagio se aplica no solamente al trabajo entero, sino también a una simple frase que proviene de la obra de un autor u otro estudiante, y con las nuevas técnicas de escaneo, se puede descubrir fácilmente a la persona. Es ahí cuando nos damos cuenta lo equivocados que estamos, y la falta de valores que nos faltan a todos, donde el más importante sería la honestidad, como ahora pretendemos ser docentes de calidad si nos hemos pasado ciclo escolar tras ciclo escolar entregando trabajos con nula originalidad y mucho menos con el reconocimiento a un autor que se dio a la tarea de hacer nuestros trabajos y nosotros lo único que hicimos fue descargarlos de internet. Por eso es fundamental tener claro los distintos tipos de plagio, para evitarlos a toda costa y no convertirnos en parte de esas personas que no tienen ética, quedando en el entendido de que “entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio, copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente consultada, copiar un texto palabra por palabra y no colocar las
  • 3. referencias, redactar con parafraseo usando algunas ideas mediante de una fuente escrita sin la documentación adecuada, entregar un trabajo copiado directamente de la Web, copiar un texto colocando la referencia, pero sin utilizar comillas cuando se copia textualmente, puede verse como un robo de ideas e información.” (Wilhoit 19943). La pregunta es ¿se puede evitar el plagio? Es fácil, buscar esta información y las técnicas que te permitirán convertirte en un estudiante de calidad que solo presenta trabajos realizados adecuadamente, sin necesidad de robar información de cualquier página de internet o de autores que no tienen nada que ver a su entorno pero dan información que parece relevante y se nos hace fácil copiar y hacerla nuestra. Una actividad que debes realizar en tus trabajos es encerrar entre comillas todo lo que sea exactamente igual al texto base, y al final al autor o la referencia, no es nada complicado y es lo correcto, también se puede usar la paráfrasis pero asegurándose que no solo está reorganizando la estructura, porque muchas veces uno piensa que ya está diciendo u escribiendo diferente la idea pero no es así sino que solo cambiamos el orden de la oración y dejamos las mismas y exactas palabras del autor, es así como según Tello y Zepeda (2011), definen el plagio académico como: “Copiar sin citar adecuadamente ni dar crédito o reconocer la propiedad ajena de las ideas o producción escrita de otra persona con el propósito de hacerlas pasar como propias en un trabajo académico ya sea que este se entregue para evaluación o no”. Los mexicanos estamos muy allegados a realizar esta acción, ya que incluso el presidente de la república en su debido momento lo hizo, pero claro se le justifico este vergonzoso e irreprochable acto, porque es la máxima autoridad que tenemos y así miles de personas compran tesis que no hacen ellos mismos, y al final al presentarlas no tienen ni la más remota idea de explicarlas, o no faltan los profesores que apoyan y asesoran arduamente a los alumnos a la realización de sus investigaciones y trabajos que después se los quieren quedar y hacerlos pasar por suyos, acto que tampoco deberías ser permitido y tanto se debe castigar a los alumnos como a los maestros y autoridades, porque así nuca se llegara a una educación de calidad basada en competencias, en valores en hacer lo correcto y la parte que le corresponde a cada personaje dentro de las instituciones.
  • 4. Aunque el plagio sea un delito grave, el estudiante puede evitar los problemas si toma precauciones, es honrado y original es sus trabajos, el estudiante debe utilizar plenamente todos los recursos que hay dentro del trabajo de otros autores, revisar detalladamente la información que se encuentra en internet, porque si nosotros mismos plagiamos, muchas personas más lo harán y de seguro publican esa nueva información armada en páginas y nosotros confiados vamos y las utilizamos. La consulta de obras serias da buenos ejemplos a seguir y el estudiante debería beneficiarse de la oportunidad para mejorar su propio estilo, ya que los autores de buena fe; están compartiendo sus conocimientos, sus ideas, sus sentimientos y no es válido aprovecharse de eso. Como todo en esta era de modernidad, la tecnología ha rebasado las leyes de la información y aún no se tiene un control absoluto en cuanto a la reproducción, copia, distribución y uso de la información digital, justamente por la falta de ética en los usuarios de internet, ya sean estudiantes, docentes, políticos, ingenieros y toda persona que no cuide el uso de información de otro autor. Por ello algunos tomaron cartas en el asunto por ejemplo los periódicos, revistas, autores reconocidos de libros, artistas, pintores, escultores… etc, y le dan mucho respaldo a sus obras mediante un registro de ellas y donde reciben los derechos de autor que es un “término jurídico que describe los derechos concedidos a los creadores por sus obras literarias y artísticas.” Seamos responsables y fomentemos una cultura de respeto hacia los autores y editores de artículos, ensayos, trabajos de investigación, obras artísticas o cualquier información digital a nuestro alcance, pues como estudiantes es de gran utilidad poder accesar rápidamente a ese tipo de información valiosa y sacarle provecho, pero no robándola sino LEYENDO, ANALIZANDO Y APLICANDO CRITERIOS PARA EVALUARLA, ASI COMO HACIENDO UNA BUENA BUSQUEDA DE RECURSOS EN INTERNET, teniendo más confianza en publicaciones y paginas oficiales de gobierno, de universidades o de organizaciones reconocidas, que siempre tienen un autor titular que sustenta la información. El punto clave es explicarles y conocer la importancia de la ética y la honestidad y las consecuencias de no realizar el plagio o mal uso de la información, ya sobre advertencia no hay engaño, los alumnos deben comprometerse a tener un grado de cordura y entregar trabajos realizados por ellos mismos y siempre sustentados en autores citando las
  • 5. referencias, pero además darles a los estudiantes las herramientas de cómo citar para que puedan elaborar sus textos académicos de manera correcta y honesta. Tan sencillo como esto. Y hasta será más ameno e interesante la revisión de trabajos o el simple hecho de compartirlo con los demás, pues escucharan y conocerán o leerán tus propias ideas.