SlideShare una empresa de Scribd logo
7 ETAPAS DEL
NOVIAZGO AUTOCONOCIMIENTO
DIVERSIDAD
ANTICONCEPCIÓN Y
EMBARAZO
ITS/RIESGOS
RECETA ¿CÓMO IMAGINAS
UN ESENARIO IDEAL PARA
SER PAPÁ O MAMÁ?
MENÚ PARA UNA
EMBARAZADA
ASEPSIA
Es la ausencia o carencia de materia séptica;
o sea es la falta o inexistencia de microbios y
bacterias que puedan causar infección.
Menú para una embarazada
Lunes
Desayuno Merienda Comida Merienda Cena
Vaso de leche
semidesnatada
2 rebanadas de
pan integral
tostado con
mermelada
Una barrita de
cereales
Lentejas
Filete de
ternera.
2 galletas
integrales.
Salmón con
verduras en
papillote.
Martes
Desayuno Merienda Comida Merienda Cena
Zumo de piña.
4 galletas tipo
digestive o 2
puñaditos de
cereales
integrales.
Un yogur
desnatado
bebido y una
pieza de fruta.
Yogur
desnatado con
azúcar.
1 plato de
ensalada de
verduras
1 manzana Sopa de fideos.
Sardinas con
tomate.
Miercoles
Desayuno Merienda Comida Merienda Cena
Un kiwi.
Vaso de jugo
de naranja
Un bollito
mediano
1 durazno Espinacas a la
crema
Trucha al
horno.
Un puñadito
de frutos secos
o de orejones
Revuelto de
espárragos
trigueros y
gambas.
Jueves
Desayuno Merienda Comida Merienda Cena
1 vaso de jugo
de manzana
2 rebanadas de
pan integral
tostado con un
mantequilla y
mermelada.
Una barrita de
cereales y una
pieza de fruta.
1 platillo de
ensalada de
verduras
Arroz blanco
con tomate y
huevo a la
plancha.
Un yogur
desnatado y 3
galletas
integrales.
1 platillo de
Bacalao con
pimientos
rojos.
Viernes
Desayuno Merienda Comida Merienda Cena
Un kiwi.
2 puñaditos de
cereales
integrales.
1 vaso de leche
semidesnatada
Un puñadito
de frutos secos
y una pieza de
fruta.
Ensalada
variada
(canónigos,
zanahoria,
tomate, brots
de soja, maiz)
aliñada con
aceite y
vinagre.
Un yogur
desnatado y 3
galletas
integrales.
Caldo de
verduras.
7 ETAPAS DEL NOVIAZGO
1 LA AMISTAD
• Amor y romance precedido por la amistad dará una firme base para
las etapas subsiguientes. La amistades el fundamento sólido de toda
relación que crece. Si quieres tener un edificio alto tienes que pensar
en qué tan fuerte debe ser el suelo que lo soporte. Esta etapa origina
la confianza, respeto, cortesía y aceptación hacia los demás. Significa
que cuando lleguen las dificultades en tu vida y la mayoría corre, el
amigo quedará a tu lado. Aquí la apariencia personal toma un giro
muy importante porque está en juego “la atracción”. Este es el juego
dela flor con los pétalos: “Me quiere, no me quiere, me quiere, no me
quiere...” Todo dependerá de cuantos pétalos tiene tu flor.
2 ENCUENTROS CASUALES
• Consiste en verse “de vez en cuando "en la cafetería de la escuela, en
la iglesia o en una actividad general dela comunidad. No se hacen
citas oficiales con lugares ni horas específicas. Se comparte en grupos
o familias. Le dices a tus amigas o amigos que esa “muchacha” o
“muchacho” te gusta.
3 AMISTAD ESPECIAL
• Significa compartir actividades tales como banquetes, fiestas
elegantes y eventos especiales que requiere ir acompañado de
alguien muy especial. Se habla de lo que está sucediendo alrededor,
amigos o familiares. Se incluyen ver películas en video o mirar la
televisión, escuchar conciertos, asistirá eventos deportivos o
sencillamente escuchar música.
4 NOVIAZGO
• Ya la pareja se identifica con atenciones especiales mutuamente y
exclusivamente el uno hacia el otro. Se hacen preguntas personales
como gustos, asuntos que desagradan. Se comienza a conocer la
familia tanto de un lado como del otro. Incluyen juegos, andar en
canoa, nadar visitar museos de arte, zoológicos, planear y cocinar
juntos una comida, etc. Estas citas son oficiales y a ellas no se debe
llegar tarde ni suspenderlas por ninguna otra actividad. Estas citas
reafirman los sentimientos de autoestima, ayudan a la pareja a
conocerse mutuamente y crean lazos de responsabilidad mutua.
5 COMPROMISO PRIVADO
• Es la etapa existente entre el noviazgo y el compromiso formal. La
pareja habla, entre ellos, en términos de una relación permanente y
hace planes tentativos hacia el matrimonio. Su compromiso es
privado y personal y no definitivo ni obligatorio. No se hace un
anuncio formal, ni están en progreso los planes de boda. Se utiliza la
frase en términos de “algún día, cuando nos casemos”. Aquí se habla
de los temores y planes hacia el futuro cercano
6 COMPROMISO FORMAL
• Estas seis etapas debieran descubrirse en un término de año y medio.
En esta etapa, la conversación gira en torno a temas de mayor
privacidad: trato mutuo, uso del dinero, trabajo, relación sexual,
cuántos hijos desean tener y en cuánto tiempo. Nota Importante: Es
más fácil romper un compromiso antes de llegar al altar que un
matrimonio o una familia.
7 MATRIMONIO
• Después del compromiso, lo recomendable sería que la boda se
planificara entre seis a siete meses. Esto dará suficiente tiempo para
hacerlos preparativos. Para esta última etapa tendremos todo el resto
del año para estudiarla y hacer mejoras
AUTOCONOCIMIENTO
¿ZONA EROGENA Y CUALES SON?
• Cada una de las partes del
cuerpo que en ser manipuladas
producen placer y excitación
sexual, como los genitales
externos, la boca, el ano, los
pezones, etc.
• 1.- EL CABELLO
• 2.- LAS OREJAS
• 3.- CUELLO
• 4.- PEZONES
• 5.- LA BOCA
• 6.- PIES
• 7.- ANO
• 8.- CLITORIS
• 9.- VAGINA
• 10.- PENE
¿ES RECOMENDABLE SER CIRCUNCIDADO?
• Si te hicieron la circuncisión la higiene será un poco mejor, dependiendo de
gustos tiene una mejor apariencia y al tener relaciones durarás un poco
más. Sus contras es que al quitar el frenillo y el prepucio se pierde gran
parte de la sensibilidad al masturbarse y tener sexo, también que la ropa
interior hecha de un material (no recuerdo el nombre) irrita la cabeza del
pene.
• Si no te la hicieron pues, se puede decir que al tener relaciones o al
masturbarte serás mas sensible o lo centras mas placer, además el
prepucio puede ayudar al pene al protegerlo. Sus contras es que se le tiene
que dedicar un poco mas tiempo al a higiene (no significa que no tiene
buena higiene, si no que tardaras un poco mas al limpiarlo ya que tienes
que retraer el prepucio y lavarlo y todo eso).
¿Qué es el líquido preseminal?
• El líquido preseminal es una secreción viscosa, líquida e incolora de
las glándulas de Cowper situadas en la parte baja de la próstata. Este
líquido emana por la uretra del pene antes de la eyaculación y se
produce cuando el hombre está excitado sexualmente. Es similar en
composición al semen, pero no es el semen.
¿Por qué sentimos ganas de masturbarnos?
• Hay veces en que puede haber una gran energía erótica que recorre
el cuerpo y pide ser desahogada, y si en ese tiempo no hay una pareja
sexual, es necesario desahogar esa energía, por decirlo así. Ahora
bien, esa energía también puede generarse por medios visuales o
lecturas eróticas, como en tu caso y en el de otras mujeres que
parecen muy receptivas a la literatura erótica en lugar de las
imágenes explícitas, que gustan más a los hombres. A algunas
mujeres les encanta el porno light, por su enfoque romántico.
¿Por qué cuando despierto tengo el pene
erecto?
• El nombre científico que recibe es tumescencia peneal nocturna, y
existe consenso en que se trata de una manifestación normal, de la
que nadie debería preocuparse, salvo que la mañana te sorprenda en
un lugar o una situación poco apropiada para que el libre albedrío
corporal se manifieste a sus anchas.
¿Por qué el orgasmo y es necesario en la vida
de una persona?
• Según la Dra. Jennifer Berman, cofundadora del Centro de Medicina
Sexual Femenina de la UCLA, los orgasmos incrementan nuestra
circulación ya que mantienen la sangre flotando hacia nuestros
genitales. Esto se traduce en un tejido mucho más sano en el cuerpo.
• Aunque no puede ser considerada una verdadera alternativa al
ejercicio, tener un orgasmo es una actividad cardiovascular que
incrementa el ritmo cardiaco, eleva la presión sanguínea y el ritmo
respiratorio. Además, el cuerpo libera endorfinas, así que podría
considerarse un excelente ejercicio.
¿es malo no eyacular?
• Cuando llevamos mucho tiempo sin eyacular, los testículos se llenan,
y sí que es verdad que las glándulas dejan de producir grandes
cantidades y la calidad disminuye, pero no dejan de producir en seco
porque la vida media de un espermatozoide es de 24 horas (aunque
pueden llegar a fecundar pasados los tres días) y hay que ir
renovando los muertos por los vivos.
• es muy importante la masturbación diaria por la renovación del
esperma y la obligación de hacer trabajar las diferentes glándulas del
aparato reproductor masculino, por este motivo ¡la calidad del
esperma será superior!
¿Por qué a algunos hombres les cuesta que se
le pare?
• Aunque es común y natural que en alguna ocasión el hombre no
consiga una erección a la hora de mantener relaciones sexuales, esto
provoca inseguridades, malestar, culpabilidad y ansiedad en él. Es por
ello que os queremos informar detalladamente sobre la erección
masculina, las posibles causas de que a veces no se produzca, y de los
problemas de carácter permanente que puedan ocurrir.
¿SE PUEDE TENER HIJOS CON UN SOLO
TESTICULO?
• La respuesta a esta pregunta es afirmativa y es que el hecho de tener un
solo testículo no impide que los varones puedan llevar una vida normal.
• Los testículos son los encargados de producir los espermatozoides y la
testosterona, hormona sexual masculina. De esta forma son los órganos
sexuales masculinos.
• Los motivos por los que solo se tiene un testículo pueden ser el cáncer, un
tumor, un accidente o bien carecer del mismo por nacimiento. Esto no
impide que los varones puedan tener una vida sexual sana y una fertilidad
plena ya que, por lo general, cuando un varón pierde un testículo el otro
se encarga de cubrir todas las necesidades del hombre anteriormente
señaladas.
¿Al perder la virginidad ¿se rompe el frenillo? ¿Qué debo hacer si el
frenillo del pene se
La rotura del frenillo rompe?
• Esta rotura suele provocar un dolor indescriptible y un sangrado muy potente ya que esta
zona tiene una irrigación sanguínea muy elevada. En ocasiones requiere de una
operación o de puntos de sutura para unir el frenillo roto.
• ¿En qué momento se suele romper el frenillo?
• La mayoría de las veces este tipo de roturas aparecen durante una relación sexual o por
problemas de frenillo corto. También en algunos hombres puede aparecer durante la
masturbación, por bajar la piel del pene demasiado fuerte.
• La ruptura del frenillo durante el coito es más probable que aparezca en los hombres que
tienen un frenillo corto y delgado.
• ¿Qué se debe hacer?
• Lo primero que se debe hacer es frotar la herida durante unos minutos. En ocasiones
esto es suficiente para resolver el problema.
• En el caso de que haya sido una rotura total del frenillo es muy importante que se den
algunos puntos de sutura en la unión de la parte que se haya roto.
“DIVERSIDAD”
¿QUE SIGNIFICA LGBT?
• LGBT es la sigla compuesta por las iniciales de las palabras Lesbianas,
Gais, Bisexuales y Transexuales. En sentido estricto agrupa las
orientaciones sexuales y las identidades de género referidas por esas
cuatro palabras, así como las comunidades definidas por las mismas.
¿SER HOMOSEXUAL O LESBIANA ES UNA
ENFERMEDAD?
• Como muchos ya saben, la Organización Mundial de la Salud (OMS)
en el año 1990, retiró a la homosexualidad del listado de
enfermedades. Anterior a este hecho la Asociación Americana de
Psicología (APA) se había pronunciado en 1973, contraria a las
terapias correctivas que hablaran de poder corregir la
homosexualidad y considerarla como patología, pero en su Manual de
diagnóstico, planteó la diferencia entre homosexualidad egodistónica,
donde la persona experimenta conflictos con su tendencia
homosexual, y la homosexualidad egosintónica, donde no se padece
la situación, sino que se siente como una elección disfrutable.
¿Existe realmente la bisexualidad?
• A unos les atraen las mujeres, a otros los hombres, y otros, si creemos
a Sigmund Freud, al Dr. Alfred Kinsey y a millones de personas que se
declaran bisexuales, sienten atracción por ambos sexos. Pero un
nuevo estudio arroja dudas sobre si existe la verdadera bisexualidad,
al menos en los varones.
¿Qué es ser transexual?
• Transexualidad es una condición que causa que la identidad de
género del individuo no coincida con la identidad sexual que se le
atribuye a partir de criterios biológicos. El deseo de modificar las
características sexuales externas que no se corresponden con el
género con el que se sienten identificadas, lleva a estas personas a
intentar adecuar su cuerpo con el género autopercibido, vivir y ser
aceptadas como personas del género al que sienten pertenecer. La
adecuación del cuerpo supone pasar por una terapia de reemplazo
hormonal e incluso quirúrgica.
No estoy segura si me atraen los hombres o las
mujeres ¿Cómo puedo saberlo? ¿Cómo se
realmente si me atrae alguien?
Nuestra orientación sexual incluye atracción física, erótica y romántica.
La atracción física sucederá cuando notes cambios en tu cuerpo frente
a una persona, por ejemplo si sientes más palpitaciones, si se te
revuelve el estómago o si te sonrojas. La atracción erótica sucederá
cuando notes pensamientos que te exciten, con otras personas. La
atracción romántica sucederá cuando pienses en tu futuro e imagines
qué tipo de persona puede estar en él, y una de las características que
te imaginarás será el sexo de esta persona.
Creo que no soy heterosexual, pero mi familia
no lo aceptaría ¿Qué puedo hacer?
En caso de que la respuesta sea afirmativa, tienes que recordar que si
no aceptan esto, es posible que no se lo tomen de la mejor manera. En
caso de que tu respuesta sea negativa ¡Tranquilo/a! no estás en la
obligación de hacerlo. No todas las familias y personas tienen las
mismas historias y reacciones por lo que no hay una fórmula exacta.
¿Cómo tienen sexo las lesbianas o los gay?
Existen muchas formas de tener relaciones sexuales con personas de tu
mismo sexo. Ya sea en lesbianas o gays, una forma son las relaciones
sexuales orales que incluyen contacto entre boca, lengua y genital o boca,
lengua y ano. También existe la estimulación con la mano y genital o mano y
ano, bien sea estimulación externa o estimulación interna con la mano o
algún dedo, el roce entre genitales, o la masturbación mutua en donde cada
persona se masturba por separado o donde ambas personas se masturban
entre sí. En hombres gays también se suele dar la penetración anal, lo cual
también podría suceder entre lesbianas con juguetes sexuales. En ambos
casos es muy importante recordar que la lubricación con lubricantes
hidrosolubles es fundamental para no sentir dolor y evitar desgarros en
zonas como genitales o ano, además de utilizar siempre condón.
¿2 lesbianas pueden infectarse enfermedades? ¿Qué
métodos pueden prevenir enfermedades de dos
mujeres?
Sí, en una relación sexual entre mujeres también existe el riesgo de
contagio de ITS. Independiente de nuestra orientación sexual, siempre
que haya contacto de fluidos corporales hay riesgo de contagio. Para
relaciones sexuales orales se puede utilizar la barrera de látex. Para
esto puedes conseguir un condón, cortar la punta y luego cortar por un
lado para que quede un rectángulo. El rectángulo se debe utilizar como
barrera sonteniéndolo con ambas manos sobre el genital y utilizando la
boca sólo en el espacio del rectángulo.
Si 2 gay quieren tener relaciones ¿es
necesario que usen condón?
• El condón es necesario para evitar cualquier tipo de ITS en las
prácticas sexuales entre dos hombres. Sin embargo, el uso del condón
es una decisión propia y compartida, en la cual hay que tener en
cuenta tu historial de relaciones sexuales anteriores y también la
historia de tu pareja sexual, para así evaluar si es que pueden o no
haber tenido riesgo de contagio. Si ambos recientemente se han
hecho exámenes de ITS con resultados saludables, y además
mantienen una relación única entre ustedes, existe mayor seguridad
para decidir no utilizar preservativo sin exponerse a riesgos.
¿Cómo puedo ayudar a mi amigo/a “LGBT”?
• Respetando: es lo principal para relacionarse, socializar y establecer
lazos de amistad. Escuchando: sin juzgar ni burlarte de sus
sentimientos. Usa un lenguaje respetuoso e inclusivo: las palabras
producen daño, el lenguaje destruye o construye. Es importante que
no utilices términos despectivos como podrían ser “maricón”, “fleto”,
“hueco”, “lela”, “tortillera” o “marimacha”. Valorando: apreciar las
individualidades y diferencias de cada persona. Enseñando: educar en
todo espacio posible con una base de respeto, no discriminación e
inclusión acerca de la diversidad sexual; en el colegio o liceo, grupo de
amigos, familia, barrio, vecindario, etc.
¿HAY ALGUNA ORGANIZACION QUE ME
APOYE?
• Existen varias organizaciones que se enfocan en temas de Diversidad
Sexual, cada una con diferentes objetivos y formas de trabajo. Las que
tienen relación más directa en el apoyo a niños, niñas y adolescentes
LGBT (y sus familias) son:
• Fundación Todo Mejora
• Fundación Diversa
• Fundación Renaciendo
• Espacios Amigables de Santiago
“ANTICONCEPCIÓN Y EMBARAZO”
¿Qué yerbas medicinales se pueden usar para los
dolores
pre-menstruales o para regularizar el ciclo?
• Respecto a los dolores pre-menstruales, la manzanilla y lavanda te
podrían ayudar por sus efectos relajantes y así aliviar las molestias y
el orégano podría ayudar a disminuir la hinchazón.
• Sin embargo, ninguna regula el ciclo de manera confiable. Ahora,
debes tener cuidado porque existen algunas yerbas, como la yerba de
San Juan, que ayudan con los dolores, pero disminuyen la efectividad
de las pastillas.
¿Cómo se pone el condón?
• 1: Fíjate que el envase esté en buenas condiciones: fecha de vencimiento
vigente y con aire en su interior. Es muy importante dónde lo guardas para
su conservación. 2: Mueve el condón en su interior hacia un costado y usa
el prepicado para abrirlo sin pasar a llevar. Nunca utilices uñas, dientes o
tijeras para evitar dañarlo. 3: Verifica el lado correcto en el cual debes
ponerlo. 4: Sostenlo presionando la punta del condón mientras lo
desenrollas, de modo que no quede aire en la cabeza del pene para evitar
que reviente. 5: Desenróllalo hasta la base del pene. 6: Cuando termines de
utilizarlo retira pronto el pene si hay penetración, porque puede disminuir
su erección y así salirse el condón o gotear el semen. 7: Retira el condón,
hazle un nudo y verifica que no se haya roto. Envuélvelo en papel y bótalo
a la basura.
Si uso doble condón ¿hay más protección?
• No, todo lo contrario. El usar dos condones aumenta el riesgo de que
se puedan romper o salir.
• Es importante que el preservativo se utilice adecuadamente para que
cumpla su función con la máxima protección.
¿Cómo son los condenes femeninos? ¿Cómo
se utiliza el condón de mujer?
• Es como una bolsa plástica, de material adecuado, suave, que se
introduce en la vagina a manera de una manga tapando
completamente el cuello del útero y quedando una parte por fuera
cubriendo los genitales. Su uso es bastante cómodo, con una
adecuada protección tanto para la prevención del embarazo como del
contagio ITS.
¿qué hacer en caso de que falle el condón?
¿se debe usar la pastilla del día después?
• Si falla o se rompe el preservativo en una relación heterosexual, la
primera sugerencia es que accedas lo más pronto posible a la
anticoncepción de emergencia (o pastilla del día después) para
prevenir un embarazo no deseado en la mujer, dado que los máximos
niveles de efectividad están en las primeras 24 a 48 horas después de
la relación.
¿se puede dejar embarazada a una mujer por
el sexo anal?
• En el caso del sexo anal, no es una vía por la cual una mujer pueda
quedar embarazada porque se continúa con el recto y no tiene
contacto con el útero; sin embargo es una vía altamente contagiosa
para las ITS por lo cual se debe utilizar preservativo siempre.
Si una niña de 6 u 8 años tiene relaciones
¿puede quedar embarazada?
• La pubertad es el período en el cual comienzan a aparecer los
caracteres sexuales secundarios, tanto para el hombre como para la
mujer.
• Este período suele ocurrir en la mujer entre los 8 y los 13 años,
momento en el cual se presenta la primera menstruación
(menarquia), lo que indica el comienzo de su ovulación y así la
posibilidad de quedar embarazada.
¿es necesario eyacular para que la mujer se
embarace?
• Más que sea necesaria la eyaculación para un embarazo, lo que se
necesita es un óvulo y un espermatozoide que hayan sido capaces de
generarlo. Esta aclaración es importante, ya que el líquido preseminal
que se expulsa previo a la eyaculación, a través del pene, también
contiene espermios, en mínima cantidad pero con la capacidad de
generar un embarazo. Es por esto que la práctica del “coito
interrumpido” es riesgosa, ya que por muy pocos espermios que
tenga el líquido preseminal, uno de ellos podría alcanzar y fecundar el
óvulo en una penetración vaginal, a pesar de que el hombre eyacule
fuera.
¿Cómo afecta el consumo de marihuana en el
embarazo?
• Esta droga puede producir malformaciones congénitas, falta de
oxígeno para el bebé estando en el útero, asfixia, niños pequeños al
nacer (bajo peso y talla), enlentecimiento en el desarrollo normal del
bebé en sus primeros años de vida, y/o síndrome de abstinencia. El
feto se acostumbra a la marihuana que recibe por la placenta en el
útero y al nacer se desprenden de la placenta y no la reciben más, por
lo que son bebés de llanto permanente y difíciles de consolar.
¿Qué tipos de aborto hay? ¿Cuáles son los
riesgos? ¿Dónde puedo pedir ayuda si lo necesito?
• Los espontáneos, que se producen sin que haya intervención de
alguien y que se pueden dar por enfermedades de la madre,
alteraciones graves en los bebés, o a veces sin explicación aparente. -
Los abortos inducidos o provocados, que se producen porque la
madre o alguien interviene, pudiendo ser con uso de instrumentos
(médicos o palillos, ramas, etc.) o de medicamentos tomados por vía
oral o usados dentro de la vagina.
• Son muy riesgosos pudiendo la mujer quedar infértil o incluso morir.
“ITS/RIESGOS”
¿Qué es el VPH?
• El virus del papiloma humano (VPH o HPV del inglés human
papillomavirus) son grupos diversos de virus ADN pertenecientes a la
familia de los Papillomaviridae no poseen envoltura, y tienen un
diámetro aproximado de 52-55 nm. y representa una de las
enfermedades de transmisión sexual más comunes. Los VPH son virus
que se replican específicamente en el núcleo de células epiteliales
escamosas. A diferencia de lo que ocurre en otras familias virales, las
proteínas de la cápside de los diversos tipos de VPH son
antigénicamente similares, por lo tanto los VPH no pueden ser
clasificados en serotipos, de tal forma su clasificación en genotipos y
subtipos se basa en las diferencias a nivel de su secuencia de DNA.
¿Qué es el VIH? ¿Por qué se transmite
sexualmente? ¿Cuáles la edad mas frecuente de
portadores del virus?
• El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo
que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo y
haciéndoles vulnerables ante una serie de infecciones, algunas de las
cuáles pueden poner en peligro la vida.
• Esto ocurre cuando los fluidos corporales de la persona infectada,
como el semen, la lubricación vaginal o la sangre, se introducen en el
organismo de una persona no infectada.
• Más de la mitad de los casos nuevos de infección con VIH ocurren en
personas menores de 25 años de edad.
¿Cómo saber si tengo VIH?
• La única manera asegurada de
saber si uno está infectado o no
por el VIH, es sometiéndose a un
análisis. Esto incluye una prueba
de sangre la cual se describe al
final de esta sección.
• rápida pérdida de peso
• tos seca
• fiebres o sudores nocturnos
• fatigas extremas
• glándulas linfáticas inflamadas en las axilas, la
ingle, o el cuello
• diarrea que dura más de una semana
• frecuentes infecciones por levadura o micóticas
(orales o vaginales)
• enfermedades inflamatorias pélvicas en las
mujeres que no se mejoran con tratamiento
• neumonía
• salpullido o erupciones de la piel que son
persistentes o piel escamosa
• pérdida de memoria a corto plazo
¿Qué es el Herpes?
• El herpes es una infección producida por el virus del herpes simple
(VHS), el cual tiene la capacidad de quedarse de forma latente en el
organismo durante años. Tras una primera infección, el virus
permanece de forma inactiva en el cuerpo humano, y vuelve a
multiplicarse, pudiendo reaparecer de forma espontánea y causar
enfermedad en determinadas situaciones o por determinados
factores desencadenantes: otras infecciones, menstruación, estrés,
cambios de temperatura, rayos ultravioleta o traumatismos. Se estima
que el VHS puede afectar a más de un tercio de la población en algún
momento de su vida.
¿Qué síntomas pueden mostrar que se tiene
una infección sexual?
• Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden causar
síntomas físicos (en el cuerpo) como granitos, lesiones en la piel,
picazón, dolor o ardor al orinar (hacer pipí), fiebre, o síntomas de
malestar como el de la gripe. Pero todos estos síntomas pueden ser
causados por otras enfermedades que no son enfermedades
transmitidas sexualmente. Algunas ETS no tienen síntomas. Entonces
puedes ver lo difícil que es diagnosticar una enfermedad transmitida
sexualmente basado en los síntomas que tienes.
RECETA: ¿cómo imaginas un escenario ideal
para ser papá o mamá?
• Trata a la madre y al padre de tus hijos con
respeto. ...
• Admite tus errores. ...
• Ayuda en las tareas del hogar. ...
• Gánate el respeto de tu hijos. ...
• Llena a tus hijos de amor y afecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algo esta sucediendo sexualidad raquel morales
Algo esta sucediendo sexualidad   raquel moralesAlgo esta sucediendo sexualidad   raquel morales
Algo esta sucediendo sexualidad raquel morales
Alexander Guzmán Manzano
 
Sexualidad 3
Sexualidad 3Sexualidad 3
Sexualidad 3
Ilse huervo Fernandez
 
Sesion 4
Sesion 4 Sesion 4
Aborto en adolescentes (3)
Aborto en adolescentes (3)Aborto en adolescentes (3)
Aborto en adolescentes (3)
yy12345
 
La sexualidad segura2
La sexualidad segura2La sexualidad segura2
La sexualidad segura2
ShesidNieto
 
Listado mitos sexuales
Listado mitos sexualesListado mitos sexuales
Listado mitos sexualesEmilio Soriano
 
Las 20 diferencias entre hombres y mujeres
Las 20 diferencias entre hombres y mujeres Las 20 diferencias entre hombres y mujeres
Las 20 diferencias entre hombres y mujeres
ket mar
 
Características de Adolescentes
Características de AdolescentesCaracterísticas de Adolescentes
Características de Adolescentes
capricornio96
 
Cambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La AdolescenciaCambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La Adolescenciapereyra
 
Seminario para matrimonios diferencias
Seminario para matrimonios diferenciasSeminario para matrimonios diferencias
Seminario para matrimonios diferenciasmamitanora
 
Presentación autoestimulación
Presentación autoestimulaciónPresentación autoestimulación
Presentación autoestimulación
Mariiluz Riioz
 
Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
SheilaNicolat
 
Las Diferencias Entre Mujeres Y Hombres
Las Diferencias Entre Mujeres Y HombresLas Diferencias Entre Mujeres Y Hombres
Las Diferencias Entre Mujeres Y HombresCarla Zárate
 
Presentacion cuando hay un problema de fertilidad
Presentacion cuando hay un problema de fertilidadPresentacion cuando hay un problema de fertilidad
Presentacion cuando hay un problema de fertilidad
clinicafertilidad
 

La actualidad más candente (18)

Algo esta sucediendo sexualidad raquel morales
Algo esta sucediendo sexualidad   raquel moralesAlgo esta sucediendo sexualidad   raquel morales
Algo esta sucediendo sexualidad raquel morales
 
Sexualidad 3
Sexualidad 3Sexualidad 3
Sexualidad 3
 
Sesion 4
Sesion 4 Sesion 4
Sesion 4
 
Aborto en adolescentes (3)
Aborto en adolescentes (3)Aborto en adolescentes (3)
Aborto en adolescentes (3)
 
La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertad
 
La sexualidad segura2
La sexualidad segura2La sexualidad segura2
La sexualidad segura2
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Listado mitos sexuales
Listado mitos sexualesListado mitos sexuales
Listado mitos sexuales
 
Las 20 diferencias entre hombres y mujeres
Las 20 diferencias entre hombres y mujeres Las 20 diferencias entre hombres y mujeres
Las 20 diferencias entre hombres y mujeres
 
Características de Adolescentes
Características de AdolescentesCaracterísticas de Adolescentes
Características de Adolescentes
 
Cambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La AdolescenciaCambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La Adolescencia
 
Seminario para matrimonios diferencias
Seminario para matrimonios diferenciasSeminario para matrimonios diferencias
Seminario para matrimonios diferencias
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Presentación autoestimulación
Presentación autoestimulaciónPresentación autoestimulación
Presentación autoestimulación
 
Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
 
aborto
abortoaborto
aborto
 
Las Diferencias Entre Mujeres Y Hombres
Las Diferencias Entre Mujeres Y HombresLas Diferencias Entre Mujeres Y Hombres
Las Diferencias Entre Mujeres Y Hombres
 
Presentacion cuando hay un problema de fertilidad
Presentacion cuando hay un problema de fertilidadPresentacion cuando hay un problema de fertilidad
Presentacion cuando hay un problema de fertilidad
 

Similar a Etica y quimica

La casa de la sexualidad
La casa de la sexualidadLa casa de la sexualidad
La casa de la sexualidad
Brandon Jimenez
 
Preguntas sexo
Preguntas sexoPreguntas sexo
Preguntas sexo
profesorbiologiaramon
 
Qué me está pasando.educación sexual adolescentes nee
Qué me está pasando.educación sexual adolescentes neeQué me está pasando.educación sexual adolescentes nee
Qué me está pasando.educación sexual adolescentes nee
Esther Rodriguez
 
Etica y sexualidad
Etica y sexualidadEtica y sexualidad
Etica y sexualidad
Rachel Vazquez
 
Etica y sexualidad
Etica y sexualidadEtica y sexualidad
Etica y sexualidad
Rachel Vazquez
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
martingalaviz
 
Todo lo relacionado con la eyaculación precoz
Todo lo relacionado con la eyaculación precozTodo lo relacionado con la eyaculación precoz
Todo lo relacionado con la eyaculación precoz
Edgar Lucas
 
Familia_Reproduccion.ppt
Familia_Reproduccion.pptFamilia_Reproduccion.ppt
Familia_Reproduccion.ppt
NehemiasGarca
 
qu-me-est-pasando-power-point-final-1195685310722306-5.pdf
qu-me-est-pasando-power-point-final-1195685310722306-5.pdfqu-me-est-pasando-power-point-final-1195685310722306-5.pdf
qu-me-est-pasando-power-point-final-1195685310722306-5.pdf
LisaMadelaineNuezWeh
 
Educacion sexual sana y responsable para todos
Educacion sexual sana y responsable para todosEducacion sexual sana y responsable para todos
Educacion sexual sana y responsable para todos
Yessica Paola
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaLeonel Mendoza
 
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptxembarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
MaferJaramillo8
 
creciemiento y desarrollo pubertad (2).pptx
creciemiento y desarrollo pubertad (2).pptxcreciemiento y desarrollo pubertad (2).pptx
creciemiento y desarrollo pubertad (2).pptx
danielpotisek1
 
Sex etapas de la vida
Sex etapas de la vidaSex etapas de la vida
Sex etapas de la vida
Maria Esther Landero
 
tallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdf
tallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdftallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdf
tallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdf
MariaJoseMartinic2
 
Niños y adolescencia
Niños y adolescenciaNiños y adolescencia
Niños y adolescencia
Julio Cesar Cabrera Rodriguez
 
Como encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interiorComo encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interior
Sophie Da Costa
 
Conócete a ti misma
Conócete a ti mismaConócete a ti misma
Conócete a ti misma
Sonia Molina
 

Similar a Etica y quimica (20)

La casa de la sexualidad
La casa de la sexualidadLa casa de la sexualidad
La casa de la sexualidad
 
Masturbación
MasturbaciónMasturbación
Masturbación
 
Preguntas sexo
Preguntas sexoPreguntas sexo
Preguntas sexo
 
Qué me está pasando.educación sexual adolescentes nee
Qué me está pasando.educación sexual adolescentes neeQué me está pasando.educación sexual adolescentes nee
Qué me está pasando.educación sexual adolescentes nee
 
Etica y sexualidad
Etica y sexualidadEtica y sexualidad
Etica y sexualidad
 
Etica y sexualidad
Etica y sexualidadEtica y sexualidad
Etica y sexualidad
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
 
sexo
sexosexo
sexo
 
Todo lo relacionado con la eyaculación precoz
Todo lo relacionado con la eyaculación precozTodo lo relacionado con la eyaculación precoz
Todo lo relacionado con la eyaculación precoz
 
Familia_Reproduccion.ppt
Familia_Reproduccion.pptFamilia_Reproduccion.ppt
Familia_Reproduccion.ppt
 
qu-me-est-pasando-power-point-final-1195685310722306-5.pdf
qu-me-est-pasando-power-point-final-1195685310722306-5.pdfqu-me-est-pasando-power-point-final-1195685310722306-5.pdf
qu-me-est-pasando-power-point-final-1195685310722306-5.pdf
 
Educacion sexual sana y responsable para todos
Educacion sexual sana y responsable para todosEducacion sexual sana y responsable para todos
Educacion sexual sana y responsable para todos
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptxembarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
 
creciemiento y desarrollo pubertad (2).pptx
creciemiento y desarrollo pubertad (2).pptxcreciemiento y desarrollo pubertad (2).pptx
creciemiento y desarrollo pubertad (2).pptx
 
Sex etapas de la vida
Sex etapas de la vidaSex etapas de la vida
Sex etapas de la vida
 
tallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdf
tallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdftallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdf
tallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdf
 
Niños y adolescencia
Niños y adolescenciaNiños y adolescencia
Niños y adolescencia
 
Como encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interiorComo encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interior
 
Conócete a ti misma
Conócete a ti mismaConócete a ti misma
Conócete a ti misma
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Etica y quimica

  • 1. 7 ETAPAS DEL NOVIAZGO AUTOCONOCIMIENTO DIVERSIDAD ANTICONCEPCIÓN Y EMBARAZO ITS/RIESGOS RECETA ¿CÓMO IMAGINAS UN ESENARIO IDEAL PARA SER PAPÁ O MAMÁ? MENÚ PARA UNA EMBARAZADA ASEPSIA
  • 2. Es la ausencia o carencia de materia séptica; o sea es la falta o inexistencia de microbios y bacterias que puedan causar infección.
  • 3. Menú para una embarazada
  • 4. Lunes Desayuno Merienda Comida Merienda Cena Vaso de leche semidesnatada 2 rebanadas de pan integral tostado con mermelada Una barrita de cereales Lentejas Filete de ternera. 2 galletas integrales. Salmón con verduras en papillote.
  • 5. Martes Desayuno Merienda Comida Merienda Cena Zumo de piña. 4 galletas tipo digestive o 2 puñaditos de cereales integrales. Un yogur desnatado bebido y una pieza de fruta. Yogur desnatado con azúcar. 1 plato de ensalada de verduras 1 manzana Sopa de fideos. Sardinas con tomate.
  • 6. Miercoles Desayuno Merienda Comida Merienda Cena Un kiwi. Vaso de jugo de naranja Un bollito mediano 1 durazno Espinacas a la crema Trucha al horno. Un puñadito de frutos secos o de orejones Revuelto de espárragos trigueros y gambas.
  • 7. Jueves Desayuno Merienda Comida Merienda Cena 1 vaso de jugo de manzana 2 rebanadas de pan integral tostado con un mantequilla y mermelada. Una barrita de cereales y una pieza de fruta. 1 platillo de ensalada de verduras Arroz blanco con tomate y huevo a la plancha. Un yogur desnatado y 3 galletas integrales. 1 platillo de Bacalao con pimientos rojos.
  • 8. Viernes Desayuno Merienda Comida Merienda Cena Un kiwi. 2 puñaditos de cereales integrales. 1 vaso de leche semidesnatada Un puñadito de frutos secos y una pieza de fruta. Ensalada variada (canónigos, zanahoria, tomate, brots de soja, maiz) aliñada con aceite y vinagre. Un yogur desnatado y 3 galletas integrales. Caldo de verduras.
  • 9. 7 ETAPAS DEL NOVIAZGO
  • 10. 1 LA AMISTAD • Amor y romance precedido por la amistad dará una firme base para las etapas subsiguientes. La amistades el fundamento sólido de toda relación que crece. Si quieres tener un edificio alto tienes que pensar en qué tan fuerte debe ser el suelo que lo soporte. Esta etapa origina la confianza, respeto, cortesía y aceptación hacia los demás. Significa que cuando lleguen las dificultades en tu vida y la mayoría corre, el amigo quedará a tu lado. Aquí la apariencia personal toma un giro muy importante porque está en juego “la atracción”. Este es el juego dela flor con los pétalos: “Me quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere...” Todo dependerá de cuantos pétalos tiene tu flor.
  • 11. 2 ENCUENTROS CASUALES • Consiste en verse “de vez en cuando "en la cafetería de la escuela, en la iglesia o en una actividad general dela comunidad. No se hacen citas oficiales con lugares ni horas específicas. Se comparte en grupos o familias. Le dices a tus amigas o amigos que esa “muchacha” o “muchacho” te gusta.
  • 12. 3 AMISTAD ESPECIAL • Significa compartir actividades tales como banquetes, fiestas elegantes y eventos especiales que requiere ir acompañado de alguien muy especial. Se habla de lo que está sucediendo alrededor, amigos o familiares. Se incluyen ver películas en video o mirar la televisión, escuchar conciertos, asistirá eventos deportivos o sencillamente escuchar música.
  • 13. 4 NOVIAZGO • Ya la pareja se identifica con atenciones especiales mutuamente y exclusivamente el uno hacia el otro. Se hacen preguntas personales como gustos, asuntos que desagradan. Se comienza a conocer la familia tanto de un lado como del otro. Incluyen juegos, andar en canoa, nadar visitar museos de arte, zoológicos, planear y cocinar juntos una comida, etc. Estas citas son oficiales y a ellas no se debe llegar tarde ni suspenderlas por ninguna otra actividad. Estas citas reafirman los sentimientos de autoestima, ayudan a la pareja a conocerse mutuamente y crean lazos de responsabilidad mutua.
  • 14. 5 COMPROMISO PRIVADO • Es la etapa existente entre el noviazgo y el compromiso formal. La pareja habla, entre ellos, en términos de una relación permanente y hace planes tentativos hacia el matrimonio. Su compromiso es privado y personal y no definitivo ni obligatorio. No se hace un anuncio formal, ni están en progreso los planes de boda. Se utiliza la frase en términos de “algún día, cuando nos casemos”. Aquí se habla de los temores y planes hacia el futuro cercano
  • 15. 6 COMPROMISO FORMAL • Estas seis etapas debieran descubrirse en un término de año y medio. En esta etapa, la conversación gira en torno a temas de mayor privacidad: trato mutuo, uso del dinero, trabajo, relación sexual, cuántos hijos desean tener y en cuánto tiempo. Nota Importante: Es más fácil romper un compromiso antes de llegar al altar que un matrimonio o una familia.
  • 16. 7 MATRIMONIO • Después del compromiso, lo recomendable sería que la boda se planificara entre seis a siete meses. Esto dará suficiente tiempo para hacerlos preparativos. Para esta última etapa tendremos todo el resto del año para estudiarla y hacer mejoras
  • 18. ¿ZONA EROGENA Y CUALES SON? • Cada una de las partes del cuerpo que en ser manipuladas producen placer y excitación sexual, como los genitales externos, la boca, el ano, los pezones, etc. • 1.- EL CABELLO • 2.- LAS OREJAS • 3.- CUELLO • 4.- PEZONES • 5.- LA BOCA • 6.- PIES • 7.- ANO • 8.- CLITORIS • 9.- VAGINA • 10.- PENE
  • 19. ¿ES RECOMENDABLE SER CIRCUNCIDADO? • Si te hicieron la circuncisión la higiene será un poco mejor, dependiendo de gustos tiene una mejor apariencia y al tener relaciones durarás un poco más. Sus contras es que al quitar el frenillo y el prepucio se pierde gran parte de la sensibilidad al masturbarse y tener sexo, también que la ropa interior hecha de un material (no recuerdo el nombre) irrita la cabeza del pene. • Si no te la hicieron pues, se puede decir que al tener relaciones o al masturbarte serás mas sensible o lo centras mas placer, además el prepucio puede ayudar al pene al protegerlo. Sus contras es que se le tiene que dedicar un poco mas tiempo al a higiene (no significa que no tiene buena higiene, si no que tardaras un poco mas al limpiarlo ya que tienes que retraer el prepucio y lavarlo y todo eso).
  • 20. ¿Qué es el líquido preseminal? • El líquido preseminal es una secreción viscosa, líquida e incolora de las glándulas de Cowper situadas en la parte baja de la próstata. Este líquido emana por la uretra del pene antes de la eyaculación y se produce cuando el hombre está excitado sexualmente. Es similar en composición al semen, pero no es el semen.
  • 21. ¿Por qué sentimos ganas de masturbarnos? • Hay veces en que puede haber una gran energía erótica que recorre el cuerpo y pide ser desahogada, y si en ese tiempo no hay una pareja sexual, es necesario desahogar esa energía, por decirlo así. Ahora bien, esa energía también puede generarse por medios visuales o lecturas eróticas, como en tu caso y en el de otras mujeres que parecen muy receptivas a la literatura erótica en lugar de las imágenes explícitas, que gustan más a los hombres. A algunas mujeres les encanta el porno light, por su enfoque romántico.
  • 22. ¿Por qué cuando despierto tengo el pene erecto? • El nombre científico que recibe es tumescencia peneal nocturna, y existe consenso en que se trata de una manifestación normal, de la que nadie debería preocuparse, salvo que la mañana te sorprenda en un lugar o una situación poco apropiada para que el libre albedrío corporal se manifieste a sus anchas.
  • 23. ¿Por qué el orgasmo y es necesario en la vida de una persona? • Según la Dra. Jennifer Berman, cofundadora del Centro de Medicina Sexual Femenina de la UCLA, los orgasmos incrementan nuestra circulación ya que mantienen la sangre flotando hacia nuestros genitales. Esto se traduce en un tejido mucho más sano en el cuerpo. • Aunque no puede ser considerada una verdadera alternativa al ejercicio, tener un orgasmo es una actividad cardiovascular que incrementa el ritmo cardiaco, eleva la presión sanguínea y el ritmo respiratorio. Además, el cuerpo libera endorfinas, así que podría considerarse un excelente ejercicio.
  • 24. ¿es malo no eyacular? • Cuando llevamos mucho tiempo sin eyacular, los testículos se llenan, y sí que es verdad que las glándulas dejan de producir grandes cantidades y la calidad disminuye, pero no dejan de producir en seco porque la vida media de un espermatozoide es de 24 horas (aunque pueden llegar a fecundar pasados los tres días) y hay que ir renovando los muertos por los vivos. • es muy importante la masturbación diaria por la renovación del esperma y la obligación de hacer trabajar las diferentes glándulas del aparato reproductor masculino, por este motivo ¡la calidad del esperma será superior!
  • 25. ¿Por qué a algunos hombres les cuesta que se le pare? • Aunque es común y natural que en alguna ocasión el hombre no consiga una erección a la hora de mantener relaciones sexuales, esto provoca inseguridades, malestar, culpabilidad y ansiedad en él. Es por ello que os queremos informar detalladamente sobre la erección masculina, las posibles causas de que a veces no se produzca, y de los problemas de carácter permanente que puedan ocurrir.
  • 26. ¿SE PUEDE TENER HIJOS CON UN SOLO TESTICULO? • La respuesta a esta pregunta es afirmativa y es que el hecho de tener un solo testículo no impide que los varones puedan llevar una vida normal. • Los testículos son los encargados de producir los espermatozoides y la testosterona, hormona sexual masculina. De esta forma son los órganos sexuales masculinos. • Los motivos por los que solo se tiene un testículo pueden ser el cáncer, un tumor, un accidente o bien carecer del mismo por nacimiento. Esto no impide que los varones puedan tener una vida sexual sana y una fertilidad plena ya que, por lo general, cuando un varón pierde un testículo el otro se encarga de cubrir todas las necesidades del hombre anteriormente señaladas.
  • 27. ¿Al perder la virginidad ¿se rompe el frenillo? ¿Qué debo hacer si el frenillo del pene se La rotura del frenillo rompe? • Esta rotura suele provocar un dolor indescriptible y un sangrado muy potente ya que esta zona tiene una irrigación sanguínea muy elevada. En ocasiones requiere de una operación o de puntos de sutura para unir el frenillo roto. • ¿En qué momento se suele romper el frenillo? • La mayoría de las veces este tipo de roturas aparecen durante una relación sexual o por problemas de frenillo corto. También en algunos hombres puede aparecer durante la masturbación, por bajar la piel del pene demasiado fuerte. • La ruptura del frenillo durante el coito es más probable que aparezca en los hombres que tienen un frenillo corto y delgado. • ¿Qué se debe hacer? • Lo primero que se debe hacer es frotar la herida durante unos minutos. En ocasiones esto es suficiente para resolver el problema. • En el caso de que haya sido una rotura total del frenillo es muy importante que se den algunos puntos de sutura en la unión de la parte que se haya roto.
  • 29. ¿QUE SIGNIFICA LGBT? • LGBT es la sigla compuesta por las iniciales de las palabras Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales. En sentido estricto agrupa las orientaciones sexuales y las identidades de género referidas por esas cuatro palabras, así como las comunidades definidas por las mismas.
  • 30. ¿SER HOMOSEXUAL O LESBIANA ES UNA ENFERMEDAD? • Como muchos ya saben, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1990, retiró a la homosexualidad del listado de enfermedades. Anterior a este hecho la Asociación Americana de Psicología (APA) se había pronunciado en 1973, contraria a las terapias correctivas que hablaran de poder corregir la homosexualidad y considerarla como patología, pero en su Manual de diagnóstico, planteó la diferencia entre homosexualidad egodistónica, donde la persona experimenta conflictos con su tendencia homosexual, y la homosexualidad egosintónica, donde no se padece la situación, sino que se siente como una elección disfrutable.
  • 31. ¿Existe realmente la bisexualidad? • A unos les atraen las mujeres, a otros los hombres, y otros, si creemos a Sigmund Freud, al Dr. Alfred Kinsey y a millones de personas que se declaran bisexuales, sienten atracción por ambos sexos. Pero un nuevo estudio arroja dudas sobre si existe la verdadera bisexualidad, al menos en los varones.
  • 32. ¿Qué es ser transexual? • Transexualidad es una condición que causa que la identidad de género del individuo no coincida con la identidad sexual que se le atribuye a partir de criterios biológicos. El deseo de modificar las características sexuales externas que no se corresponden con el género con el que se sienten identificadas, lleva a estas personas a intentar adecuar su cuerpo con el género autopercibido, vivir y ser aceptadas como personas del género al que sienten pertenecer. La adecuación del cuerpo supone pasar por una terapia de reemplazo hormonal e incluso quirúrgica.
  • 33. No estoy segura si me atraen los hombres o las mujeres ¿Cómo puedo saberlo? ¿Cómo se realmente si me atrae alguien? Nuestra orientación sexual incluye atracción física, erótica y romántica. La atracción física sucederá cuando notes cambios en tu cuerpo frente a una persona, por ejemplo si sientes más palpitaciones, si se te revuelve el estómago o si te sonrojas. La atracción erótica sucederá cuando notes pensamientos que te exciten, con otras personas. La atracción romántica sucederá cuando pienses en tu futuro e imagines qué tipo de persona puede estar en él, y una de las características que te imaginarás será el sexo de esta persona.
  • 34. Creo que no soy heterosexual, pero mi familia no lo aceptaría ¿Qué puedo hacer? En caso de que la respuesta sea afirmativa, tienes que recordar que si no aceptan esto, es posible que no se lo tomen de la mejor manera. En caso de que tu respuesta sea negativa ¡Tranquilo/a! no estás en la obligación de hacerlo. No todas las familias y personas tienen las mismas historias y reacciones por lo que no hay una fórmula exacta.
  • 35. ¿Cómo tienen sexo las lesbianas o los gay? Existen muchas formas de tener relaciones sexuales con personas de tu mismo sexo. Ya sea en lesbianas o gays, una forma son las relaciones sexuales orales que incluyen contacto entre boca, lengua y genital o boca, lengua y ano. También existe la estimulación con la mano y genital o mano y ano, bien sea estimulación externa o estimulación interna con la mano o algún dedo, el roce entre genitales, o la masturbación mutua en donde cada persona se masturba por separado o donde ambas personas se masturban entre sí. En hombres gays también se suele dar la penetración anal, lo cual también podría suceder entre lesbianas con juguetes sexuales. En ambos casos es muy importante recordar que la lubricación con lubricantes hidrosolubles es fundamental para no sentir dolor y evitar desgarros en zonas como genitales o ano, además de utilizar siempre condón.
  • 36. ¿2 lesbianas pueden infectarse enfermedades? ¿Qué métodos pueden prevenir enfermedades de dos mujeres? Sí, en una relación sexual entre mujeres también existe el riesgo de contagio de ITS. Independiente de nuestra orientación sexual, siempre que haya contacto de fluidos corporales hay riesgo de contagio. Para relaciones sexuales orales se puede utilizar la barrera de látex. Para esto puedes conseguir un condón, cortar la punta y luego cortar por un lado para que quede un rectángulo. El rectángulo se debe utilizar como barrera sonteniéndolo con ambas manos sobre el genital y utilizando la boca sólo en el espacio del rectángulo.
  • 37. Si 2 gay quieren tener relaciones ¿es necesario que usen condón? • El condón es necesario para evitar cualquier tipo de ITS en las prácticas sexuales entre dos hombres. Sin embargo, el uso del condón es una decisión propia y compartida, en la cual hay que tener en cuenta tu historial de relaciones sexuales anteriores y también la historia de tu pareja sexual, para así evaluar si es que pueden o no haber tenido riesgo de contagio. Si ambos recientemente se han hecho exámenes de ITS con resultados saludables, y además mantienen una relación única entre ustedes, existe mayor seguridad para decidir no utilizar preservativo sin exponerse a riesgos.
  • 38. ¿Cómo puedo ayudar a mi amigo/a “LGBT”? • Respetando: es lo principal para relacionarse, socializar y establecer lazos de amistad. Escuchando: sin juzgar ni burlarte de sus sentimientos. Usa un lenguaje respetuoso e inclusivo: las palabras producen daño, el lenguaje destruye o construye. Es importante que no utilices términos despectivos como podrían ser “maricón”, “fleto”, “hueco”, “lela”, “tortillera” o “marimacha”. Valorando: apreciar las individualidades y diferencias de cada persona. Enseñando: educar en todo espacio posible con una base de respeto, no discriminación e inclusión acerca de la diversidad sexual; en el colegio o liceo, grupo de amigos, familia, barrio, vecindario, etc.
  • 39. ¿HAY ALGUNA ORGANIZACION QUE ME APOYE? • Existen varias organizaciones que se enfocan en temas de Diversidad Sexual, cada una con diferentes objetivos y formas de trabajo. Las que tienen relación más directa en el apoyo a niños, niñas y adolescentes LGBT (y sus familias) son: • Fundación Todo Mejora • Fundación Diversa • Fundación Renaciendo • Espacios Amigables de Santiago
  • 41. ¿Qué yerbas medicinales se pueden usar para los dolores pre-menstruales o para regularizar el ciclo? • Respecto a los dolores pre-menstruales, la manzanilla y lavanda te podrían ayudar por sus efectos relajantes y así aliviar las molestias y el orégano podría ayudar a disminuir la hinchazón. • Sin embargo, ninguna regula el ciclo de manera confiable. Ahora, debes tener cuidado porque existen algunas yerbas, como la yerba de San Juan, que ayudan con los dolores, pero disminuyen la efectividad de las pastillas.
  • 42. ¿Cómo se pone el condón? • 1: Fíjate que el envase esté en buenas condiciones: fecha de vencimiento vigente y con aire en su interior. Es muy importante dónde lo guardas para su conservación. 2: Mueve el condón en su interior hacia un costado y usa el prepicado para abrirlo sin pasar a llevar. Nunca utilices uñas, dientes o tijeras para evitar dañarlo. 3: Verifica el lado correcto en el cual debes ponerlo. 4: Sostenlo presionando la punta del condón mientras lo desenrollas, de modo que no quede aire en la cabeza del pene para evitar que reviente. 5: Desenróllalo hasta la base del pene. 6: Cuando termines de utilizarlo retira pronto el pene si hay penetración, porque puede disminuir su erección y así salirse el condón o gotear el semen. 7: Retira el condón, hazle un nudo y verifica que no se haya roto. Envuélvelo en papel y bótalo a la basura.
  • 43. Si uso doble condón ¿hay más protección? • No, todo lo contrario. El usar dos condones aumenta el riesgo de que se puedan romper o salir. • Es importante que el preservativo se utilice adecuadamente para que cumpla su función con la máxima protección.
  • 44. ¿Cómo son los condenes femeninos? ¿Cómo se utiliza el condón de mujer? • Es como una bolsa plástica, de material adecuado, suave, que se introduce en la vagina a manera de una manga tapando completamente el cuello del útero y quedando una parte por fuera cubriendo los genitales. Su uso es bastante cómodo, con una adecuada protección tanto para la prevención del embarazo como del contagio ITS.
  • 45. ¿qué hacer en caso de que falle el condón? ¿se debe usar la pastilla del día después? • Si falla o se rompe el preservativo en una relación heterosexual, la primera sugerencia es que accedas lo más pronto posible a la anticoncepción de emergencia (o pastilla del día después) para prevenir un embarazo no deseado en la mujer, dado que los máximos niveles de efectividad están en las primeras 24 a 48 horas después de la relación.
  • 46. ¿se puede dejar embarazada a una mujer por el sexo anal? • En el caso del sexo anal, no es una vía por la cual una mujer pueda quedar embarazada porque se continúa con el recto y no tiene contacto con el útero; sin embargo es una vía altamente contagiosa para las ITS por lo cual se debe utilizar preservativo siempre.
  • 47. Si una niña de 6 u 8 años tiene relaciones ¿puede quedar embarazada? • La pubertad es el período en el cual comienzan a aparecer los caracteres sexuales secundarios, tanto para el hombre como para la mujer. • Este período suele ocurrir en la mujer entre los 8 y los 13 años, momento en el cual se presenta la primera menstruación (menarquia), lo que indica el comienzo de su ovulación y así la posibilidad de quedar embarazada.
  • 48. ¿es necesario eyacular para que la mujer se embarace? • Más que sea necesaria la eyaculación para un embarazo, lo que se necesita es un óvulo y un espermatozoide que hayan sido capaces de generarlo. Esta aclaración es importante, ya que el líquido preseminal que se expulsa previo a la eyaculación, a través del pene, también contiene espermios, en mínima cantidad pero con la capacidad de generar un embarazo. Es por esto que la práctica del “coito interrumpido” es riesgosa, ya que por muy pocos espermios que tenga el líquido preseminal, uno de ellos podría alcanzar y fecundar el óvulo en una penetración vaginal, a pesar de que el hombre eyacule fuera.
  • 49. ¿Cómo afecta el consumo de marihuana en el embarazo? • Esta droga puede producir malformaciones congénitas, falta de oxígeno para el bebé estando en el útero, asfixia, niños pequeños al nacer (bajo peso y talla), enlentecimiento en el desarrollo normal del bebé en sus primeros años de vida, y/o síndrome de abstinencia. El feto se acostumbra a la marihuana que recibe por la placenta en el útero y al nacer se desprenden de la placenta y no la reciben más, por lo que son bebés de llanto permanente y difíciles de consolar.
  • 50. ¿Qué tipos de aborto hay? ¿Cuáles son los riesgos? ¿Dónde puedo pedir ayuda si lo necesito? • Los espontáneos, que se producen sin que haya intervención de alguien y que se pueden dar por enfermedades de la madre, alteraciones graves en los bebés, o a veces sin explicación aparente. - Los abortos inducidos o provocados, que se producen porque la madre o alguien interviene, pudiendo ser con uso de instrumentos (médicos o palillos, ramas, etc.) o de medicamentos tomados por vía oral o usados dentro de la vagina. • Son muy riesgosos pudiendo la mujer quedar infértil o incluso morir.
  • 52. ¿Qué es el VPH? • El virus del papiloma humano (VPH o HPV del inglés human papillomavirus) son grupos diversos de virus ADN pertenecientes a la familia de los Papillomaviridae no poseen envoltura, y tienen un diámetro aproximado de 52-55 nm. y representa una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes. Los VPH son virus que se replican específicamente en el núcleo de células epiteliales escamosas. A diferencia de lo que ocurre en otras familias virales, las proteínas de la cápside de los diversos tipos de VPH son antigénicamente similares, por lo tanto los VPH no pueden ser clasificados en serotipos, de tal forma su clasificación en genotipos y subtipos se basa en las diferencias a nivel de su secuencia de DNA.
  • 53. ¿Qué es el VIH? ¿Por qué se transmite sexualmente? ¿Cuáles la edad mas frecuente de portadores del virus? • El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo y haciéndoles vulnerables ante una serie de infecciones, algunas de las cuáles pueden poner en peligro la vida. • Esto ocurre cuando los fluidos corporales de la persona infectada, como el semen, la lubricación vaginal o la sangre, se introducen en el organismo de una persona no infectada. • Más de la mitad de los casos nuevos de infección con VIH ocurren en personas menores de 25 años de edad.
  • 54. ¿Cómo saber si tengo VIH? • La única manera asegurada de saber si uno está infectado o no por el VIH, es sometiéndose a un análisis. Esto incluye una prueba de sangre la cual se describe al final de esta sección. • rápida pérdida de peso • tos seca • fiebres o sudores nocturnos • fatigas extremas • glándulas linfáticas inflamadas en las axilas, la ingle, o el cuello • diarrea que dura más de una semana • frecuentes infecciones por levadura o micóticas (orales o vaginales) • enfermedades inflamatorias pélvicas en las mujeres que no se mejoran con tratamiento • neumonía • salpullido o erupciones de la piel que son persistentes o piel escamosa • pérdida de memoria a corto plazo
  • 55. ¿Qué es el Herpes? • El herpes es una infección producida por el virus del herpes simple (VHS), el cual tiene la capacidad de quedarse de forma latente en el organismo durante años. Tras una primera infección, el virus permanece de forma inactiva en el cuerpo humano, y vuelve a multiplicarse, pudiendo reaparecer de forma espontánea y causar enfermedad en determinadas situaciones o por determinados factores desencadenantes: otras infecciones, menstruación, estrés, cambios de temperatura, rayos ultravioleta o traumatismos. Se estima que el VHS puede afectar a más de un tercio de la población en algún momento de su vida.
  • 56. ¿Qué síntomas pueden mostrar que se tiene una infección sexual? • Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden causar síntomas físicos (en el cuerpo) como granitos, lesiones en la piel, picazón, dolor o ardor al orinar (hacer pipí), fiebre, o síntomas de malestar como el de la gripe. Pero todos estos síntomas pueden ser causados por otras enfermedades que no son enfermedades transmitidas sexualmente. Algunas ETS no tienen síntomas. Entonces puedes ver lo difícil que es diagnosticar una enfermedad transmitida sexualmente basado en los síntomas que tienes.
  • 57. RECETA: ¿cómo imaginas un escenario ideal para ser papá o mamá? • Trata a la madre y al padre de tus hijos con respeto. ... • Admite tus errores. ... • Ayuda en las tareas del hogar. ... • Gánate el respeto de tu hijos. ... • Llena a tus hijos de amor y afecto.