SlideShare una empresa de Scribd logo
Etiquetas XHTML
Elementos de Texto Elementos de texto: Cabeceras  <h1> ... <h6>  Párrafos  <p> Salto de línea  <br />  Preformateado  <pre> Cita  <q> Cita en bloque  <blockquote> Énfasis  <em> Fuerza  <strong> Código  <code> Acrónimo  <acronym> Abreviatura  <abbr>
Elementos de Texto  Ver ejemplo_texto.html
Enlaces y Anclas  Enlaces y anclas: El elemento que nos permite la creación de vínculos o anclas es <a>. Este elemento sirve para redirigirnos a otro recurso del Web, pero también se puede convertir en el destino de un vínculo externo. <a href=&quot;http://www.google.com.ar/&quot;>Ir a Google</a> O bien como ancla: <a id=&quot;midestino&quot;>Quiero esto como destino</a> <a href=&quot;pagina.html#midestino&quot;>Ir al destino</a>
Enlaces y Anclas  URIs: Las URIs pueden apuntar a diversos recursos: href=&quot;http://www.unsitioweb.com/&quot; href=&quot;#un_ancla&quot; href=&quot;ftp://www.mi_ftp.com/unarchivo.zip&quot; href=&quot;file:///C:/directorio/unarchivo.zip&quot; href=&quot;mailto:gabriel@catfish-project.com.ar&quot;
Enlaces y Anclas  Rutas absolutas y relativas: Una ruta absoluta comienza en la raíz del sitio  http://www.sitio.com/carpeta/subcarpeta/documento.html /carpeta/subcarpeta/documento.html Una ruta relativa se escribe en referencia al lugar donde nos encontramos actualmente. Si quisieramos acceder a un documento ubicado en subcarpeta desde la pagina documento.html usaríamos: ../documento2.html
Enlaces y Anclas  Cualquier  elemento de línea  puede estar contenido entre las etiquetas <a> y </a>.  Pero en ninguno de bloque.
Enlaces y Anclas  Atributos del elemento ancla <a>: charset:  Indica la codificación de caracteres del documento destino. coords:  Permite especificar las coordenadas que definirán una región para un mapa de imagen. href:  Un URI que especifica el destino del vínculo. hreflang:  Indica la lengua base del documento destino. shape:  Especifica el tipo de región a emplear en un mapa de imágen.  Valores posibles : rect, rectangle, circ, circle, poly, polygon. type:  Establece el MIME del recurso destino.
Imágenes El elemento para incluír una imagen es <img>: Por defecto las imágenes se comportan como elementos de línea. <img alt=&quot;Un texto alternativo para la figura&quot; src=&quot;imagen.html&quot; height=&quot;100&quot; width=&quot;100&quot; /> No todos los formatos  de imagen son accesibles por todos los navegadores. Pero existen tres que podemos considerar universales: JPEG, GIF y PNG
Imágenes Los atributos de la etiqueta <img> son: alt:  Una descripción de la imagen (obligatorio). height:  La altura de la imagen. Puede ser indicada en pixeles o porcentaje. ismap:  Un URL que se refiere a un mapa de imagen del lado del servidor. longdesc:  El URL de una página con una descripción larga de la imagen. src:  Un URL con la ruta a la imagen. usemap:  Un URL que indica un mapa de imagen del lado del cliente. width:  El ancho de la imagen. Puede ser indicado en pixeles o porcentaje.
Imágenes Ver ejemplo_imagen.html
Contenedores La única función que los contenedores poseen es la de agrupar elementos. Ya sean de línea o bloque. Visualmente no otorgan ninguna característica particular a los elementos que contienen. Contenedor de bloque <div> Contenedor de línea <span> Su verdadera utilidad radica en su uso combinado con las hojas de estilo, que nos permitirá aplicar reglas particulares a los grupos en cuestión para modificar su apariencia e influir en la maquetación de los contenidos de la página.
Listas Como su nombre lo indica, estos elementos nos serán muy útiles para listar cosas.  Existen tres tipos de listas: Lista ordenada  <ol> Lista no ordenada  <ul> Lista de definición  <dl> Para definir su contenido se usan los siguientes elementos: Elemento de lista  <dl> Elemento a definir  <dt> Definición  <dd>
Listas Para una lista ordenada: <ol> <li>Primer elemento de la lista</li> <li>Segundo elemento de la lista</li> <li>Tercer elemento de la lista</li> </ol> Para una lista de definiciones: <dl> <dt>Primer termino a definir</dt> <dd>Primera definición</dd> <dt>Segundo termino a definir</dt> <dd>Segunda definición</dd> </dl>
Listas Ver ejemplo_listas.html
Tablas Las tablas son entidades complejas que vale la pena conocer bien. Aquí veremos sus aspectos más comunes y utilizados. Los elementos que debemos conocer son: Tabla  <table> Título de la tabla  <caption> Fila  <tr> Celda cabecera  <th> Celda de datos  <td> Una tabla solamente debe usarse para representar  información tabulada , nunca debe emplearse como mecanismo para maquetar un sitio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HTML
HTMLHTML
Front End - Maquetación xhtml + css
Front End - Maquetación xhtml + cssFront End - Maquetación xhtml + css
Front End - Maquetación xhtml + csszara hormazabal
 
Qué Son Las Css
Qué Son Las CssQué Son Las Css
Qué Son Las Css
Maximiliano Martin
 
Caracteres especiales y enlaces
Caracteres especiales y enlacesCaracteres especiales y enlaces
Caracteres especiales y enlacesVivianaBBR
 
informatica
informaticainformatica
informatica
edith09
 
Etiquetas de imagen e hipervínculo
Etiquetas de imagen e hipervínculoEtiquetas de imagen e hipervínculo
Etiquetas de imagen e hipervínculoLucesita Mzm
 
Introduccion Xhtml
Introduccion XhtmlIntroduccion Xhtml
Introduccion Xhtml
guest31a5fa
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
Abdel Suarez
 
Qué es html
Qué es htmlQué es html
Qué es htmledujoso
 
Curso HTML CSS Sesion 2/4
Curso HTML CSS Sesion 2/4Curso HTML CSS Sesion 2/4
Curso HTML CSS Sesion 2/4
Matías Alejo Garcia
 
Primera clase de HTML
Primera clase de HTMLPrimera clase de HTML
Primera clase de HTML
Jorge Llanten
 
Producto 3 Byron
Producto 3 ByronProducto 3 Byron
Producto 3 Byron
byronicooo
 
04 Marcas HTML
04 Marcas HTML04 Marcas HTML
04 Marcas HTML
pizarg0
 
Html apunte 2
Html apunte 2Html apunte 2
Html apunte 2
Mauricio Durán Torres
 
estructura basica de html
estructura basica de htmlestructura basica de html
estructura basica de htmlMiry Catota
 
Retroalimentación 2011 Lopez, Carlos
Retroalimentación 2011 Lopez, CarlosRetroalimentación 2011 Lopez, Carlos
Retroalimentación 2011 Lopez, Carlos
caleropte
 
Uso de CSS
Uso de CSSUso de CSS
Uso de CSS
iConstruye
 

La actualidad más candente (19)

HTML
HTMLHTML
HTML
 
Front End - Maquetación xhtml + css
Front End - Maquetación xhtml + cssFront End - Maquetación xhtml + css
Front End - Maquetación xhtml + css
 
Qué Son Las Css
Qué Son Las CssQué Son Las Css
Qué Son Las Css
 
Caracteres especiales y enlaces
Caracteres especiales y enlacesCaracteres especiales y enlaces
Caracteres especiales y enlaces
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Etiquetas de imagen e hipervínculo
Etiquetas de imagen e hipervínculoEtiquetas de imagen e hipervínculo
Etiquetas de imagen e hipervínculo
 
Introduccion Xhtml
Introduccion XhtmlIntroduccion Xhtml
Introduccion Xhtml
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Qué es html
Qué es htmlQué es html
Qué es html
 
Curso HTML CSS Sesion 2/4
Curso HTML CSS Sesion 2/4Curso HTML CSS Sesion 2/4
Curso HTML CSS Sesion 2/4
 
Primera clase de HTML
Primera clase de HTMLPrimera clase de HTML
Primera clase de HTML
 
Producto 3 Byron
Producto 3 ByronProducto 3 Byron
Producto 3 Byron
 
04 Marcas HTML
04 Marcas HTML04 Marcas HTML
04 Marcas HTML
 
Html apunte 2
Html apunte 2Html apunte 2
Html apunte 2
 
estructura basica de html
estructura basica de htmlestructura basica de html
estructura basica de html
 
Retroalimentación 2011 Lopez, Carlos
Retroalimentación 2011 Lopez, CarlosRetroalimentación 2011 Lopez, Carlos
Retroalimentación 2011 Lopez, Carlos
 
Producto 3: Pagina Web
Producto 3: Pagina Web Producto 3: Pagina Web
Producto 3: Pagina Web
 
Uso de CSS
Uso de CSSUso de CSS
Uso de CSS
 

Destacado

Thursday Workshop. Aspectos básicos del proyecto técnico del Centro Penitenci...
Thursday Workshop. Aspectos básicos del proyecto técnico del Centro Penitenci...Thursday Workshop. Aspectos básicos del proyecto técnico del Centro Penitenci...
Thursday Workshop. Aspectos básicos del proyecto técnico del Centro Penitenci...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
BELLA ITALIA! INSIDER TIPPS VON JT TOURISTIK
BELLA ITALIA! INSIDER TIPPS VON JT TOURISTIKBELLA ITALIA! INSIDER TIPPS VON JT TOURISTIK
BELLA ITALIA! INSIDER TIPPS VON JT TOURISTIKJT Touristik
 
Fontwork i taules
Fontwork i taulesFontwork i taules
Fontwork i taules
Antoni Maria Badia Ollé
 
Nnya Y Tic
Nnya Y TicNnya Y Tic
Nnya Y Ticnoraznar
 
CV
CVCV
Curiosity, outil de recherche open source par PagesJaunes
Curiosity, outil de recherche open source par PagesJaunesCuriosity, outil de recherche open source par PagesJaunes
Curiosity, outil de recherche open source par PagesJaunes
PagesJaunes
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
asesoressanpancho
 
Türkei | Hier gehen Sie am schönsten baden!
Türkei | Hier gehen Sie am schönsten baden! Türkei | Hier gehen Sie am schönsten baden!
Türkei | Hier gehen Sie am schönsten baden!
JT Touristik
 
Dossier de production - Groupe 19 - Sophia
Dossier de production - Groupe 19 - SophiaDossier de production - Groupe 19 - Sophia
Dossier de production - Groupe 19 - Sophia
AlexiaLoiseau
 
10 rlc- fr3- unit 10
10 rlc- fr3- unit 1010 rlc- fr3- unit 10
10 rlc- fr3- unit 10
MadameZimmerman
 
La chandeleur
La chandeleur La chandeleur
La chandeleur
bibliofranciscoaguiar
 
Présentation Pari-T
Présentation Pari-T Présentation Pari-T
Présentation Pari-T
Projet PASOS
 
les inégalité dans le monde
les inégalité dans le mondeles inégalité dans le monde
les inégalité dans le monde
travaux_eleves_collegecerizay
 
Dossier de production DK6
Dossier de production DK6Dossier de production DK6
Dossier de production DK6Alicia Dgv
 
Cdf strategic planning v12 compressed fr
Cdf strategic planning v12 compressed frCdf strategic planning v12 compressed fr
Cdf strategic planning v12 compressed fr
canadadancefestival
 
Analyzing a churn data set
Analyzing a churn data set Analyzing a churn data set
Analyzing a churn data set
Rasoul Baharifard
 
Dossier de production
Dossier de productionDossier de production
Dossier de production
AlexiaLoiseau
 

Destacado (20)

Thursday Workshop. Aspectos básicos del proyecto técnico del Centro Penitenci...
Thursday Workshop. Aspectos básicos del proyecto técnico del Centro Penitenci...Thursday Workshop. Aspectos básicos del proyecto técnico del Centro Penitenci...
Thursday Workshop. Aspectos básicos del proyecto técnico del Centro Penitenci...
 
BELLA ITALIA! INSIDER TIPPS VON JT TOURISTIK
BELLA ITALIA! INSIDER TIPPS VON JT TOURISTIKBELLA ITALIA! INSIDER TIPPS VON JT TOURISTIK
BELLA ITALIA! INSIDER TIPPS VON JT TOURISTIK
 
Fontwork i taules
Fontwork i taulesFontwork i taules
Fontwork i taules
 
Nnya Y Tic
Nnya Y TicNnya Y Tic
Nnya Y Tic
 
CV
CVCV
CV
 
Curiosity, outil de recherche open source par PagesJaunes
Curiosity, outil de recherche open source par PagesJaunesCuriosity, outil de recherche open source par PagesJaunes
Curiosity, outil de recherche open source par PagesJaunes
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
 
VERSIÓN ESCRITA
VERSIÓN ESCRITAVERSIÓN ESCRITA
VERSIÓN ESCRITA
 
Türkei | Hier gehen Sie am schönsten baden!
Türkei | Hier gehen Sie am schönsten baden! Türkei | Hier gehen Sie am schönsten baden!
Türkei | Hier gehen Sie am schönsten baden!
 
Dossier de production - Groupe 19 - Sophia
Dossier de production - Groupe 19 - SophiaDossier de production - Groupe 19 - Sophia
Dossier de production - Groupe 19 - Sophia
 
20121015112020754.Cert.2
20121015112020754.Cert.220121015112020754.Cert.2
20121015112020754.Cert.2
 
10 rlc- fr3- unit 10
10 rlc- fr3- unit 1010 rlc- fr3- unit 10
10 rlc- fr3- unit 10
 
La chandeleur
La chandeleur La chandeleur
La chandeleur
 
Présentation Pari-T
Présentation Pari-T Présentation Pari-T
Présentation Pari-T
 
les inégalité dans le monde
les inégalité dans le mondeles inégalité dans le monde
les inégalité dans le monde
 
Certificados R Davies 2016
Certificados R Davies 2016Certificados R Davies 2016
Certificados R Davies 2016
 
Dossier de production DK6
Dossier de production DK6Dossier de production DK6
Dossier de production DK6
 
Cdf strategic planning v12 compressed fr
Cdf strategic planning v12 compressed frCdf strategic planning v12 compressed fr
Cdf strategic planning v12 compressed fr
 
Analyzing a churn data set
Analyzing a churn data set Analyzing a churn data set
Analyzing a churn data set
 
Dossier de production
Dossier de productionDossier de production
Dossier de production
 

Similar a Etiquetas XHMTL

Html trabajo!
Html trabajo!Html trabajo!
Html trabajo!D' Chong
 
Curso FPE Diseño Web. Módulo 2. El HTML
Curso FPE Diseño Web. Módulo 2. El HTMLCurso FPE Diseño Web. Módulo 2. El HTML
Curso FPE Diseño Web. Módulo 2. El HTML
Diseñática disenatica.com
 
H T M L E X P O S I C I O N
H T M L  E X P O S I C I O NH T M L  E X P O S I C I O N
H T M L E X P O S I C I O Nalinacarrion
 
Expo Html
Expo HtmlExpo Html
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
Javier
 
Codigos HTML Continuación
Codigos HTML ContinuaciónCodigos HTML Continuación
Codigos HTML Continuaciónguestc906c2
 
Vinculos
VinculosVinculos
Vinculos
jcrosalu
 
CSS
CSSCSS
Etiquetas Html Udp
Etiquetas Html UdpEtiquetas Html Udp
Etiquetas Html Udp
Anna García Sans
 
XHTML+Inicio en CSS
XHTML+Inicio en CSSXHTML+Inicio en CSS
XHTML+Inicio en CSS
iConstruye
 
Expo html
Expo htmlExpo html
Expo html
Diego Muñoz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Guillo95
 
Conceptos básicos Html
Conceptos básicos HtmlConceptos básicos Html
Conceptos básicos Html
Raymond Marquina
 
Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0
Raymond Marquina
 
Caracteristicas de la web 2.0
Caracteristicas de la web 2.0Caracteristicas de la web 2.0
Caracteristicas de la web 2.0
neycar
 

Similar a Etiquetas XHMTL (20)

HTML
HTMLHTML
HTML
 
Html trabajo!
Html trabajo!Html trabajo!
Html trabajo!
 
1 crear pag formatos
1 crear pag formatos1 crear pag formatos
1 crear pag formatos
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Curso FPE Diseño Web. Módulo 2. El HTML
Curso FPE Diseño Web. Módulo 2. El HTMLCurso FPE Diseño Web. Módulo 2. El HTML
Curso FPE Diseño Web. Módulo 2. El HTML
 
Html Exposicion
Html ExposicionHtml Exposicion
Html Exposicion
 
H T M L E X P O S I C I O N
H T M L  E X P O S I C I O NH T M L  E X P O S I C I O N
H T M L E X P O S I C I O N
 
Expo Html
Expo HtmlExpo Html
Expo Html
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Codigos HTML Continuación
Codigos HTML ContinuaciónCodigos HTML Continuación
Codigos HTML Continuación
 
Vinculos
VinculosVinculos
Vinculos
 
CSS
CSSCSS
CSS
 
html
htmlhtml
html
 
Etiquetas Html Udp
Etiquetas Html UdpEtiquetas Html Udp
Etiquetas Html Udp
 
XHTML+Inicio en CSS
XHTML+Inicio en CSSXHTML+Inicio en CSS
XHTML+Inicio en CSS
 
Expo html
Expo htmlExpo html
Expo html
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Conceptos básicos Html
Conceptos básicos HtmlConceptos básicos Html
Conceptos básicos Html
 
Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0
 
Caracteristicas de la web 2.0
Caracteristicas de la web 2.0Caracteristicas de la web 2.0
Caracteristicas de la web 2.0
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Etiquetas XHMTL

  • 2. Elementos de Texto Elementos de texto: Cabeceras <h1> ... <h6> Párrafos <p> Salto de línea <br /> Preformateado <pre> Cita <q> Cita en bloque <blockquote> Énfasis <em> Fuerza <strong> Código <code> Acrónimo <acronym> Abreviatura <abbr>
  • 3. Elementos de Texto Ver ejemplo_texto.html
  • 4. Enlaces y Anclas Enlaces y anclas: El elemento que nos permite la creación de vínculos o anclas es <a>. Este elemento sirve para redirigirnos a otro recurso del Web, pero también se puede convertir en el destino de un vínculo externo. <a href=&quot;http://www.google.com.ar/&quot;>Ir a Google</a> O bien como ancla: <a id=&quot;midestino&quot;>Quiero esto como destino</a> <a href=&quot;pagina.html#midestino&quot;>Ir al destino</a>
  • 5. Enlaces y Anclas URIs: Las URIs pueden apuntar a diversos recursos: href=&quot;http://www.unsitioweb.com/&quot; href=&quot;#un_ancla&quot; href=&quot;ftp://www.mi_ftp.com/unarchivo.zip&quot; href=&quot;file:///C:/directorio/unarchivo.zip&quot; href=&quot;mailto:gabriel@catfish-project.com.ar&quot;
  • 6. Enlaces y Anclas Rutas absolutas y relativas: Una ruta absoluta comienza en la raíz del sitio http://www.sitio.com/carpeta/subcarpeta/documento.html /carpeta/subcarpeta/documento.html Una ruta relativa se escribe en referencia al lugar donde nos encontramos actualmente. Si quisieramos acceder a un documento ubicado en subcarpeta desde la pagina documento.html usaríamos: ../documento2.html
  • 7. Enlaces y Anclas Cualquier elemento de línea puede estar contenido entre las etiquetas <a> y </a>. Pero en ninguno de bloque.
  • 8. Enlaces y Anclas Atributos del elemento ancla <a>: charset: Indica la codificación de caracteres del documento destino. coords: Permite especificar las coordenadas que definirán una región para un mapa de imagen. href: Un URI que especifica el destino del vínculo. hreflang: Indica la lengua base del documento destino. shape: Especifica el tipo de región a emplear en un mapa de imágen. Valores posibles : rect, rectangle, circ, circle, poly, polygon. type: Establece el MIME del recurso destino.
  • 9. Imágenes El elemento para incluír una imagen es <img>: Por defecto las imágenes se comportan como elementos de línea. <img alt=&quot;Un texto alternativo para la figura&quot; src=&quot;imagen.html&quot; height=&quot;100&quot; width=&quot;100&quot; /> No todos los formatos de imagen son accesibles por todos los navegadores. Pero existen tres que podemos considerar universales: JPEG, GIF y PNG
  • 10. Imágenes Los atributos de la etiqueta <img> son: alt: Una descripción de la imagen (obligatorio). height: La altura de la imagen. Puede ser indicada en pixeles o porcentaje. ismap: Un URL que se refiere a un mapa de imagen del lado del servidor. longdesc: El URL de una página con una descripción larga de la imagen. src: Un URL con la ruta a la imagen. usemap: Un URL que indica un mapa de imagen del lado del cliente. width: El ancho de la imagen. Puede ser indicado en pixeles o porcentaje.
  • 12. Contenedores La única función que los contenedores poseen es la de agrupar elementos. Ya sean de línea o bloque. Visualmente no otorgan ninguna característica particular a los elementos que contienen. Contenedor de bloque <div> Contenedor de línea <span> Su verdadera utilidad radica en su uso combinado con las hojas de estilo, que nos permitirá aplicar reglas particulares a los grupos en cuestión para modificar su apariencia e influir en la maquetación de los contenidos de la página.
  • 13. Listas Como su nombre lo indica, estos elementos nos serán muy útiles para listar cosas. Existen tres tipos de listas: Lista ordenada <ol> Lista no ordenada <ul> Lista de definición <dl> Para definir su contenido se usan los siguientes elementos: Elemento de lista <dl> Elemento a definir <dt> Definición <dd>
  • 14. Listas Para una lista ordenada: <ol> <li>Primer elemento de la lista</li> <li>Segundo elemento de la lista</li> <li>Tercer elemento de la lista</li> </ol> Para una lista de definiciones: <dl> <dt>Primer termino a definir</dt> <dd>Primera definición</dd> <dt>Segundo termino a definir</dt> <dd>Segunda definición</dd> </dl>
  • 16. Tablas Las tablas son entidades complejas que vale la pena conocer bien. Aquí veremos sus aspectos más comunes y utilizados. Los elementos que debemos conocer son: Tabla <table> Título de la tabla <caption> Fila <tr> Celda cabecera <th> Celda de datos <td> Una tabla solamente debe usarse para representar información tabulada , nunca debe emplearse como mecanismo para maquetar un sitio.