SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML 5
Elementos para mejorar la
descripción de texto
El elemento <span>
 Es un elemento genérico sin
significado semántico.
 Se utiliza para agrupar elementos de
tipo «inline».
 Generalmente se ha utilizado para
asignar estilos específicos a un grupo
de elementos.
El elemento <em>
 Permite asignar énfasis a un
elemento.
 Los browsers mostrarán en cursiva el
texto.
 Si se desea que un texto se
encuentre en cursiva, no se debe
utilizar este elemento (utilizar
preferiblemente reglas CSS).
El elemento <strong>
 Sirve para asignar énfasis a un
texto, en mayor grado que el
elemento <em>.
 Los browsers suelen mostrar estos
elementos en negrita.
 Lo importante no es como se
muestra el texto, si no el significado
que se le asigna.
Los elementos <cite> y <q>
 Cuando se hace referencia literal a una
fuente de información, podemos indicar la
fuente encerrándola entre las etiquetas
<cite>.
 Los browsers mostrarán el texto afecto en
cursiva.
 Para hacer indicar la referencia, se puede
utilizar el elemento <q>.
 Los browsers mostrarán el texto
entrecomillado.
Los elementos <dfn> y <abbr>
 El elemento <dfn> permite marcar
un término relevante cuando aparece
por primera vez.
 Los browsers mostrarán el término
en cursiva.
 El elemento <abbr> permite marcar
una sigla, en su atributo title se
indica su significado.
El elemento <time>
 Permite, junto con su atributo
datetime la representación de fechas
y horas en un formato debermiando.
 Este elemento, junto con su atributo
representa la información legible
para humanos y el procesamiento
computacional.
El elemento <code>
 Si el documento HTML contiene
código de un programa informático,
es posible marcarlo utilizando este
elemento.
 Se suele utilizar en combinación con
el elemento <pre> para poder
aplicar algún tipo de formato.
Los elementos <figure> y
<figcaption>
 Sirven para marcar y comentar
imágenes que se referencian en el
texto.
<figure id="fig_num_1">
<figcaption>Escenario del Teatro
Real</figcaption>
<img src=“imagen_te_re.jpg" alt=“Teatro
Real de Madrid, escenario">
</figure>
El elemento <mark>
 Permite indicar que el elemento es
relevante para la actividad actual del
usuario.
 Por ejemplo, cuando el usuario ha
realizado una búsqueda, el término
buscado podría ser marcado en los
elementos resultantes de la
búsqueda.
El elemento <details>
 Permite marcar una sección del documento que se
encuentra oculta, pero puede ser mostrada para
obtener información adiccional.
 Se trata de un intento de implementar una lista
desplegable evitando implementar código.
 No todos los browsers lo soportan. Para más
información se pude visitar:
http://mathiasbynens.be/notes/html5-details-jquery
REDEFINICIÓN
DE ELEMENTOS EXISTENTES
El elemento <b>
 El elemento <b> se utilizó
previamente para indicar que un
texto se mostrase en negrita.
 La nueva versión indica que debería
utilizarse para representar una
sección de texto que se sale
estilísticamente del resto, sin tener
ningún tipo de relevancia.
El elemento <i>
 En la versión anterior de HTML se ha
utilizado para indicar un texto en
cursiva.
 En la última versión se utiliza para
indicar un texto literal, frase
idiomática de otro idioma…
Validación de un documento
HTML5
 Es posible utilizar el servicio que
proporciona W3C para la validación
de múltiples formatos de
documentos.
http://validator.w3.org

Más contenido relacionado

Destacado

Html 5 navegación enlaces
Html 5 navegación enlacesHtml 5 navegación enlaces
Html 5 navegación enlaces
jcremiro
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
jcremiro
 
Java script estructuras_datos
Java script estructuras_datosJava script estructuras_datos
Java script estructuras_datos
jcremiro
 
Css: elementos básicos
Css: elementos básicosCss: elementos básicos
Css: elementos básicos
jcremiro
 
JavaScript funciones
JavaScript funcionesJavaScript funciones
JavaScript funciones
jcremiro
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
jcremiro
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
jcremiro
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
jcremiro
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
jcremiro
 
Matrices operaciones
Matrices operacionesMatrices operaciones
Matrices operaciones
jcremiro
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
jcremiro
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
jcremiro
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
jcremiro
 
Html 5 imágenes y vídeo
Html 5 imágenes y vídeoHtml 5 imágenes y vídeo
Html 5 imágenes y vídeo
jcremiro
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
jcremiro
 
Matrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas linealesMatrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas lineales
jcremiro
 
Derivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicacionesDerivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicaciones
jcremiro
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
jcremiro
 
Potencias y radicales
Potencias y radicalesPotencias y radicales
Potencias y radicales
jcremiro
 
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integralIntegral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
jcremiro
 

Destacado (20)

Html 5 navegación enlaces
Html 5 navegación enlacesHtml 5 navegación enlaces
Html 5 navegación enlaces
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 
Java script estructuras_datos
Java script estructuras_datosJava script estructuras_datos
Java script estructuras_datos
 
Css: elementos básicos
Css: elementos básicosCss: elementos básicos
Css: elementos básicos
 
JavaScript funciones
JavaScript funcionesJavaScript funciones
JavaScript funciones
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Matrices operaciones
Matrices operacionesMatrices operaciones
Matrices operaciones
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Html 5 imágenes y vídeo
Html 5 imágenes y vídeoHtml 5 imágenes y vídeo
Html 5 imágenes y vídeo
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 
Matrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas linealesMatrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas lineales
 
Derivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicacionesDerivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicaciones
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Potencias y radicales
Potencias y radicalesPotencias y radicales
Potencias y radicales
 
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integralIntegral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
 

Similar a Html 5: elementos para mejorar la aparienci

Html - Tema 1
Html - Tema 1Html - Tema 1
Html - Tema 1
Renny Batista
 
1 crear pag formatos
1 crear pag formatos1 crear pag formatos
1 crear pag formatos
Andres Ovalles
 
Presentación Powerpoint HTML
Presentación Powerpoint HTMLPresentación Powerpoint HTML
Presentación Powerpoint HTML
Lola1234__
 
Etiquetas HTML básicas
Etiquetas HTML básicasEtiquetas HTML básicas
Etiquetas HTML básicas
Jorge Llanten
 
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTMLCurso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
Jorge Llanten
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Guillo95
 
Presentación HTML
Presentación HTML Presentación HTML
Presentación HTML
GregorioBlazquezMart
 
Html presentacion
Html presentacionHtml presentacion
Html presentacion
567magii
 
Elementos semanticos
Elementos semanticosElementos semanticos
Elementos semanticos
Antonio Jimenez Alvarez
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
William Javier Montealegre
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
sebastianconde246
 
DIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptxDIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptx
deysisudarioprudenci
 
Documento de referencia XHTML + CSS + JAVASCRIPT
Documento de referencia XHTML + CSS + JAVASCRIPTDocumento de referencia XHTML + CSS + JAVASCRIPT
Documento de referencia XHTML + CSS + JAVASCRIPT
Andres Bedoya Tobon
 
Html.pptx
Html.pptxHtml.pptx
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml
Html5
Html5Html5
Elementos de formulario y atributos
Elementos de formulario y atributosElementos de formulario y atributos
Elementos de formulario y atributos
Antonio Jimenez Alvarez
 
Html111
Html111Html111
Html111
pelusa0104
 
CSS
CSSCSS

Similar a Html 5: elementos para mejorar la aparienci (20)

Html - Tema 1
Html - Tema 1Html - Tema 1
Html - Tema 1
 
1 crear pag formatos
1 crear pag formatos1 crear pag formatos
1 crear pag formatos
 
Presentación Powerpoint HTML
Presentación Powerpoint HTMLPresentación Powerpoint HTML
Presentación Powerpoint HTML
 
Etiquetas HTML básicas
Etiquetas HTML básicasEtiquetas HTML básicas
Etiquetas HTML básicas
 
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTMLCurso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentación HTML
Presentación HTML Presentación HTML
Presentación HTML
 
Html presentacion
Html presentacionHtml presentacion
Html presentacion
 
Elementos semanticos
Elementos semanticosElementos semanticos
Elementos semanticos
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
DIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptxDIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptx
 
Documento de referencia XHTML + CSS + JAVASCRIPT
Documento de referencia XHTML + CSS + JAVASCRIPTDocumento de referencia XHTML + CSS + JAVASCRIPT
Documento de referencia XHTML + CSS + JAVASCRIPT
 
Html.pptx
Html.pptxHtml.pptx
Html.pptx
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Elementos de formulario y atributos
Elementos de formulario y atributosElementos de formulario y atributos
Elementos de formulario y atributos
 
Html111
Html111Html111
Html111
 
CSS
CSSCSS
CSS
 

Más de jcremiro

Sucesiones: conceptos elementales
Sucesiones: conceptos elementalesSucesiones: conceptos elementales
Sucesiones: conceptos elementales
jcremiro
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
jcremiro
 
Funciones: conceptos básicos
Funciones: conceptos básicosFunciones: conceptos básicos
Funciones: conceptos básicos
jcremiro
 
Vectores en el epacio
Vectores en el epacioVectores en el epacio
Vectores en el epacio
jcremiro
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
jcremiro
 
Geometría analítica plana
Geometría analítica planaGeometría analítica plana
Geometría analítica plana
jcremiro
 
Cálculo vectorial en el plano
Cálculo vectorial en el planoCálculo vectorial en el plano
Cálculo vectorial en el plano
jcremiro
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
jcremiro
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
jcremiro
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
jcremiro
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
jcremiro
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
jcremiro
 
Semejanza teorema tales
Semejanza teorema talesSemejanza teorema tales
Semejanza teorema tales
jcremiro
 
Inecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación linealInecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación lineal
jcremiro
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
jcremiro
 
Semejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema talesSemejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema tales
jcremiro
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
jcremiro
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
jcremiro
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
jcremiro
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
jcremiro
 

Más de jcremiro (20)

Sucesiones: conceptos elementales
Sucesiones: conceptos elementalesSucesiones: conceptos elementales
Sucesiones: conceptos elementales
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
 
Funciones: conceptos básicos
Funciones: conceptos básicosFunciones: conceptos básicos
Funciones: conceptos básicos
 
Vectores en el epacio
Vectores en el epacioVectores en el epacio
Vectores en el epacio
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Geometría analítica plana
Geometría analítica planaGeometría analítica plana
Geometría analítica plana
 
Cálculo vectorial en el plano
Cálculo vectorial en el planoCálculo vectorial en el plano
Cálculo vectorial en el plano
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Semejanza teorema tales
Semejanza teorema talesSemejanza teorema tales
Semejanza teorema tales
 
Inecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación linealInecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación lineal
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Semejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema talesSemejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema tales
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Html 5: elementos para mejorar la aparienci

  • 1. HTML 5 Elementos para mejorar la descripción de texto
  • 2. El elemento <span>  Es un elemento genérico sin significado semántico.  Se utiliza para agrupar elementos de tipo «inline».  Generalmente se ha utilizado para asignar estilos específicos a un grupo de elementos.
  • 3. El elemento <em>  Permite asignar énfasis a un elemento.  Los browsers mostrarán en cursiva el texto.  Si se desea que un texto se encuentre en cursiva, no se debe utilizar este elemento (utilizar preferiblemente reglas CSS).
  • 4. El elemento <strong>  Sirve para asignar énfasis a un texto, en mayor grado que el elemento <em>.  Los browsers suelen mostrar estos elementos en negrita.  Lo importante no es como se muestra el texto, si no el significado que se le asigna.
  • 5. Los elementos <cite> y <q>  Cuando se hace referencia literal a una fuente de información, podemos indicar la fuente encerrándola entre las etiquetas <cite>.  Los browsers mostrarán el texto afecto en cursiva.  Para hacer indicar la referencia, se puede utilizar el elemento <q>.  Los browsers mostrarán el texto entrecomillado.
  • 6. Los elementos <dfn> y <abbr>  El elemento <dfn> permite marcar un término relevante cuando aparece por primera vez.  Los browsers mostrarán el término en cursiva.  El elemento <abbr> permite marcar una sigla, en su atributo title se indica su significado.
  • 7. El elemento <time>  Permite, junto con su atributo datetime la representación de fechas y horas en un formato debermiando.  Este elemento, junto con su atributo representa la información legible para humanos y el procesamiento computacional.
  • 8. El elemento <code>  Si el documento HTML contiene código de un programa informático, es posible marcarlo utilizando este elemento.  Se suele utilizar en combinación con el elemento <pre> para poder aplicar algún tipo de formato.
  • 9. Los elementos <figure> y <figcaption>  Sirven para marcar y comentar imágenes que se referencian en el texto. <figure id="fig_num_1"> <figcaption>Escenario del Teatro Real</figcaption> <img src=“imagen_te_re.jpg" alt=“Teatro Real de Madrid, escenario"> </figure>
  • 10. El elemento <mark>  Permite indicar que el elemento es relevante para la actividad actual del usuario.  Por ejemplo, cuando el usuario ha realizado una búsqueda, el término buscado podría ser marcado en los elementos resultantes de la búsqueda.
  • 11. El elemento <details>  Permite marcar una sección del documento que se encuentra oculta, pero puede ser mostrada para obtener información adiccional.  Se trata de un intento de implementar una lista desplegable evitando implementar código.  No todos los browsers lo soportan. Para más información se pude visitar: http://mathiasbynens.be/notes/html5-details-jquery
  • 13. El elemento <b>  El elemento <b> se utilizó previamente para indicar que un texto se mostrase en negrita.  La nueva versión indica que debería utilizarse para representar una sección de texto que se sale estilísticamente del resto, sin tener ningún tipo de relevancia.
  • 14. El elemento <i>  En la versión anterior de HTML se ha utilizado para indicar un texto en cursiva.  En la última versión se utiliza para indicar un texto literal, frase idiomática de otro idioma…
  • 15. Validación de un documento HTML5  Es posible utilizar el servicio que proporciona W3C para la validación de múltiples formatos de documentos. http://validator.w3.org