SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD ETOYS
E (electrónico); toys (juguetes)

Es una poderosa herramienta de aprendizaje que
desarrolla la creatividad del usuario. Es un sistema
de creación multimedia para aprender construyendo
modelos, simulaciones, juegos, en los que podemos
incluir gráficos en dos y tres dimensiones,
imágenes, texto, presentaciones, páginas Web,
sonido, etc.
                    Gabriela Cardozo
Gabriela Cardozo
Gabriela Cardozo
Proyecto tablas de multiplicar

1) Abrir Etoys, seleccionar nuevo proyecto.
2) En el MUNDO hacer clic derecho:
  * aparecen los halos.
  * seleccionar el gotero para cambiar el color de
    fondo.

3) De caja de provisiones: *arrastramos catálogo de
    objetos al mundo; *seleccionar etiqueta alfabético,
    allí la letra b y elegimos “Banner True Type”, éste
    nos sirve para hacer titulares. Lo sacamos al
    mundo.
Hacemos clic derecho sobre ese título que aparece
y seleccionamos MENÚ, elegimos ahora “editar
contenidos” para cambiar el título: “Tablas de
multiplicar”, aceptar.
4)Ahora hay que diseñar la operación multiplicar.
5)Caja de provisiones: *catálogo de objetos;
*alfabético, seleccionar letra “t” y arrastramos al
  mundo “texto con borde”, hacer clic derecho para
  dar la forma apropiada, seleccionar el texto y
  borrar.*poner nombre: “Operador 1”.
6)Duplicar ahora los cuadros: en total 4.
Luego hacer un mosaico para cada uno:
Operador 1
Operador 2
En el 3º cuadro vamos a poner: “Mi resultado”.
En el 4º le ponemos nombre “Correcto”, no es
necesario hacer un mosaico.
7)En el operador 1 deberán aparecer los números
de las tablas que vamos a practicar para ello
tenemos que programar:*clic derecho en operador
  1,
seleccionamos “abrir visor”, arrastramos al mundo
Pasos para crear el botón “AZAR”
Para que en el operador 2, nos aparezcan
números al azar debemos programarlo.
Traer los halos del operador 2, abrir el visor.
Arrastrar desde la flecha, operador 2 valor
numérico.
Abrir caja de provisiones del guión
seleccionamos la opción (random 5), colocamos
en el lugar de 00. y donde dice 5 cambiar al
número 12 para que aparezcan números en un
rango del 1 al 12.
Cuando queremos que se active el guión,
 seleccionamos “ratón abajo”, sacamos del
 menú un botón para activar el guión.
Colapsar el guión y el visor.
Luego que sacamos el botón, vamos al menú,
 seleccionamos “cambiar etiqueta”, le ponemos
 de nombre “AZAR”, traemos los halos,
 agrandamos el tamaño, cambiamos el color.
Lo posicionamos debajo del operador 1.
Al hacer clic en el botón “AZAR”, van aparecer
 en el operador 2, números al azar entre 1 y 12.
Crear los signos de multiplicar y de igual:
Abrir caja de provisiones, sacamos “texto”, lo
arrastramos al mundo, entre los 2 operadores.
Seleccionamos el texto predeterminado y
  marcamos el símbolo de multiplicar.
Traemos los halos le cambiamos el tamaño, y
  duplicamos para insertar el signo de = “igual”,
  entre el operador 2 y “mi resultado”.
 Programar el cuadro de “correcto” para
que aparezca el resultado correcto de multiplicar
operador 1 por operador 2.
 Hacer clic derecho en “Correcto”, abrir el visor
y arrastramos correcto valor numérico siempre sede la
flecha. Colapsar.
 Hacer un clic derecho en el operador 1, traer los halos,
abrir el visor, vamos a traer “operador 1 valor numérico”
desde el lado izquierdo.
 Colocamos en el lugar de 00, cuando aparece el
color verde, soltamos la etiqueta y se acopla al guión.
 Colapsar.
 Queremos que el valor numérico sea el resultado
de multiplicar operador 1 por operador 2.
 Donde está la flecha en color verde damos un
clic y aparece el signo de +, lo cambiamos por el
signo de multiplicar, que es el * asterisco.
 Ahora abriendo el visor del operador 2,
arrastramos “operador 2 valor numérico” desde el lado
izquierdo, cuando aparezca el color verde soltamos. En
normal le ponemos “latiendo” (al reloj).
 Aparece en el recuadro de “correcto” el resultado
correcto, traemos los halos: agrandamos el número,
centramos.
 Colapsar.
 Crear carteles que nos digan cuando el
resultado es correcto y cuando no lo es.
 Caja de provisiones, traer texto, lo arrastramos al
Mundo.
 Seleccionamos el texto predeterminado, y vamos a
escribir “PERFECTO”, cambiamos el color, el tipo de
letra, etc.
 Duplicamos, y al otro le ponemos “FALLASTE”.
 Ahora programar el cuadro de “Mi resultado”, ir a
catálogo de objetos, para crear un guión que compare
el resultado introducido en “Mi resultado”. Con el
resultado real en el recuadro “Correcto”.
 Al mismo tiempo que nos muestre el cartel de
correcto o fallaste según el caso.
 Crear un botón, ir a caja de provisiones,
seleccionamos alfabético, letra “b”, sacamos un
botón.
 Clic derecho, Menú, cambiar etiqueta, lo llamamos
“CORREGIR”, agrandamos el botón, cambiamos el
color, etc.
 Programar este botón para que cuando introduzcas el
resultado te indique si es correcto que te muestre el
cartel “PERFECTO”, si es incorrecto que te muestre el
cartel “FALLASTE”.
Para ello hay que programarlo:
 Clic derecho en “corregir” abrir el visor, ir a categoría
“guiones”, sacar “botón guión vacío”.
 En éste vamos a caja de provisiones, seleccionamos la
etiqueta “prueba”, la arrastramos y soltamos cuando
aparece el fondo verde. Aquí vamos a establecer, que al
apretar el botón corregir, si el valor numérico Introducido en
mi resultado coincide con el valor numérico de correcto, me
muestre el cartel “PERFECTO” de no ser así nos muestre
“FALLASTE.
 Traer los halos del recuadro “correcto”, abrir el
visor, seleccionamos “correcto valor numérico” y lo
arrastramos al guión. Aparece el signo de menor ,
vamos a buscar el signo de igual =. Pero que sea
igual al valor introducido en “Mi resultado”,
abrimos el visor, buscamos “mi resultado valor
Numérico” y lo arrastramos desde la flecha al lugar del 5
en el guión. Si el resultado es correcto, nos tiene que
mostrar el cartel de “PERFECTO” y ocultar el cartel”
FALLASTE”.
Traer los halos del cartel “PERFECTO”,
abrimos el visor, vamos a categorías:
“misceláneo”, buscamos “texto 2 mostrar” y lo
vamos a poner en “sí”, si es correcta la igualdad
que nos muestre el cartel “PERFECTO”.
Colapsar.
Ahora hacer clic derecho en “FALLASTE”,
abrimos el visor, vamos a categorías:
“misceláneo”, buscamos “texto 3 ocultar”.
Colapsar.
Vamos a ver cuando el resultado no es
correcto: traemos los halos de “PERFECTO”,
abrir el visor, categoría “misceláneo, buscamos
“texto 2 ocultar”, lo soltamos en “no”.
Traemos los halos de “FALLASTE”, abrimos el
visor, categoría “misceláneo”, buscamos “texto 3
mostrar”.
Queremos que se active este guión, cuando
apretemos el botón corregir. Entonces
seleccionamos ratón abajo (en el reloj). Colapsar.
Nos resta ocultar el resultado “correcto”,
traemos los halos, abrimos el visor, vamos a
categoría" misceláneo ”, seleccionar “correcto
ocultar”, arrastramos al Mundo, y se nos crea el
guión.
En el reloj, le vamos a dar “latiendo”, colapsar el
guión.
En el botón azar al mismo tiempo que
proporciona un número del 1 al 12, nos oculte
  los
textos “perfecto y fallaste”.
Para ello traemos los halos del botón “AZAR”,
abrimos el visor, vamos a “guiones”, sacamos
“guión vacío”.
Traemos los halos del “texto 3” (fallaste), abrir
visor, categoría “misceláneo”, arrastramos “texto
3 ocultar”. Colapsar.
Hacemos lo mismo para el “texto 2” (perfecto),
arrastramos “texto 2 ocultar”.
Luego le damos “latiendo” (en el reloj), y
seleccionamos ratón abajo. Colapsar.
Etoys
Etoys

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra dierco1
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerrasergioguzman013
 
Como crear un juego en excel
Como crear un juego en excelComo crear un juego en excel
Como crear un juego en excelLUCIANA PANIZZI
 
Adobe indesign unidad 5
Adobe indesign unidad 5Adobe indesign unidad 5
Adobe indesign unidad 5andrea veliz
 
Manual Excel control de calidad estadistico
Manual Excel control de calidad estadisticoManual Excel control de calidad estadistico
Manual Excel control de calidad estadisticoJessica Ramirez
 

La actualidad más candente (10)

Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra Colegio nacional nicolás es guerra
Colegio nacional nicolás es guerra
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Herraminet juegod en excel
Herraminet  juegod en excelHerraminet  juegod en excel
Herraminet juegod en excel
 
Como crear un juego en excel
Como crear un juego en excelComo crear un juego en excel
Como crear un juego en excel
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Adobe indesign unidad 5
Adobe indesign unidad 5Adobe indesign unidad 5
Adobe indesign unidad 5
 
Manual Excel control de calidad estadistico
Manual Excel control de calidad estadisticoManual Excel control de calidad estadistico
Manual Excel control de calidad estadistico
 

Destacado

Presentacion pipy
Presentacion pipyPresentacion pipy
Presentacion pipymacarenads
 
Tortug arte gisela
Tortug arte giselaTortug arte gisela
Tortug arte giselamacarenads
 
Rompecabezas deslizante
Rompecabezas deslizanteRompecabezas deslizante
Rompecabezas deslizantemacarenads
 
Presentacion pipy
Presentacion pipyPresentacion pipy
Presentacion pipyMariaflak
 
Tortug arte gisela
Tortug arte giselaTortug arte gisela
Tortug arte giselaMariaflak
 
Programas xo informatica
Programas xo informaticaProgramas xo informatica
Programas xo informaticaMariaflak
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2Mariaflak
 
Presentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xoPresentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xoMariaflak
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
RompecabezasMariaflak
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2laxague
 
Presentacion pipy (2)
Presentacion pipy (2)Presentacion pipy (2)
Presentacion pipy (2)laxague
 
Tam tam mini
Tam tam mini Tam tam mini
Tam tam mini laxague
 
Presentacion actividades de xo (2)
Presentacion actividades de xo (2)Presentacion actividades de xo (2)
Presentacion actividades de xo (2)laxague
 
Profundización en el uso de la XO
Profundización en el uso de la XOProfundización en el uso de la XO
Profundización en el uso de la XOSilvana Morales
 
Tortug arte gisela
Tortug arte giselaTortug arte gisela
Tortug arte giselalaxague
 
Etoys presentacion informática (1)
Etoys presentacion informática (1)Etoys presentacion informática (1)
Etoys presentacion informática (1)laxague
 

Destacado (20)

Presentacion pipy
Presentacion pipyPresentacion pipy
Presentacion pipy
 
Tortug arte gisela
Tortug arte giselaTortug arte gisela
Tortug arte gisela
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Rompecabezas deslizante
Rompecabezas deslizanteRompecabezas deslizante
Rompecabezas deslizante
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Etoys
EtoysEtoys
Etoys
 
Presentacion pipy
Presentacion pipyPresentacion pipy
Presentacion pipy
 
Tortug arte gisela
Tortug arte giselaTortug arte gisela
Tortug arte gisela
 
Programas xo informatica
Programas xo informaticaProgramas xo informatica
Programas xo informatica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xoPresentacion actividades de xo
Presentacion actividades de xo
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentacion pipy (2)
Presentacion pipy (2)Presentacion pipy (2)
Presentacion pipy (2)
 
Tam tam mini
Tam tam mini Tam tam mini
Tam tam mini
 
Presentacion actividades de xo (2)
Presentacion actividades de xo (2)Presentacion actividades de xo (2)
Presentacion actividades de xo (2)
 
Profundización en el uso de la XO
Profundización en el uso de la XOProfundización en el uso de la XO
Profundización en el uso de la XO
 
Tortug arte gisela
Tortug arte giselaTortug arte gisela
Tortug arte gisela
 
Etoys presentacion informática (1)
Etoys presentacion informática (1)Etoys presentacion informática (1)
Etoys presentacion informática (1)
 

Similar a Etoys

Manual de funciones en excel para microempresarios
Manual de funciones en excel para microempresariosManual de funciones en excel para microempresarios
Manual de funciones en excel para microempresariosMaría Catalan
 
Diapositivas informatica 2
Diapositivas informatica  2Diapositivas informatica  2
Diapositivas informatica 2Ninfa Valencia
 
Busquedas y primeras condiciones en Excel 2007
Busquedas y primeras condiciones en Excel 2007Busquedas y primeras condiciones en Excel 2007
Busquedas y primeras condiciones en Excel 2007Kevin Morales
 
Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01
Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01
Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01Manuel Rivera
 
Asasd
AsasdAsasd
AsasdpatGM
 
Creacion formulario editable
Creacion formulario editableCreacion formulario editable
Creacion formulario editableplumgar
 
Auto instruccional Edgar Sandoval
Auto instruccional Edgar SandovalAuto instruccional Edgar Sandoval
Auto instruccional Edgar Sandovaledbayo68
 
Tutorial Photoshop
Tutorial PhotoshopTutorial Photoshop
Tutorial Photoshopcheecaaa
 

Similar a Etoys (20)

Reporte geysi 1
Reporte geysi 1Reporte geysi 1
Reporte geysi 1
 
Guia el curito
Guia el curitoGuia el curito
Guia el curito
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Manual de funciones en excel para microempresarios
Manual de funciones en excel para microempresariosManual de funciones en excel para microempresarios
Manual de funciones en excel para microempresarios
 
Diapositivas informatica 2
Diapositivas informatica  2Diapositivas informatica  2
Diapositivas informatica 2
 
Busquedas y primeras condiciones en Excel 2007
Busquedas y primeras condiciones en Excel 2007Busquedas y primeras condiciones en Excel 2007
Busquedas y primeras condiciones en Excel 2007
 
Guiacampogalan
GuiacampogalanGuiacampogalan
Guiacampogalan
 
Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01
Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01
Manualcontroldecalidadestadistico 141106202211-conversion-gate01
 
5libro excel v27
5libro excel v275libro excel v27
5libro excel v27
 
Módulo de creación y elaboración de proyectos en etoys
Módulo de creación y elaboración de proyectos en etoysMódulo de creación y elaboración de proyectos en etoys
Módulo de creación y elaboración de proyectos en etoys
 
Geogebra primaria
Geogebra primariaGeogebra primaria
Geogebra primaria
 
guia Scrach
 guia Scrach guia Scrach
guia Scrach
 
Asasd
AsasdAsasd
Asasd
 
Creacion formulario editable
Creacion formulario editableCreacion formulario editable
Creacion formulario editable
 
Auto instruccional Edgar Sandoval
Auto instruccional Edgar SandovalAuto instruccional Edgar Sandoval
Auto instruccional Edgar Sandoval
 
Autoinstruccional informática
Autoinstruccional informáticaAutoinstruccional informática
Autoinstruccional informática
 
Autoinstruccional informática
Autoinstruccional informáticaAutoinstruccional informática
Autoinstruccional informática
 
Tutorial Photoshop
Tutorial PhotoshopTutorial Photoshop
Tutorial Photoshop
 
Corel draw 10
Corel draw 10Corel draw 10
Corel draw 10
 
Tinkercad
TinkercadTinkercad
Tinkercad
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Etoys

  • 1. ACTIVIDAD ETOYS E (electrónico); toys (juguetes) Es una poderosa herramienta de aprendizaje que desarrolla la creatividad del usuario. Es un sistema de creación multimedia para aprender construyendo modelos, simulaciones, juegos, en los que podemos incluir gráficos en dos y tres dimensiones, imágenes, texto, presentaciones, páginas Web, sonido, etc. Gabriela Cardozo
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Proyecto tablas de multiplicar 1) Abrir Etoys, seleccionar nuevo proyecto. 2) En el MUNDO hacer clic derecho: * aparecen los halos. * seleccionar el gotero para cambiar el color de fondo. 3) De caja de provisiones: *arrastramos catálogo de objetos al mundo; *seleccionar etiqueta alfabético, allí la letra b y elegimos “Banner True Type”, éste nos sirve para hacer titulares. Lo sacamos al mundo.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Hacemos clic derecho sobre ese título que aparece y seleccionamos MENÚ, elegimos ahora “editar contenidos” para cambiar el título: “Tablas de multiplicar”, aceptar. 4)Ahora hay que diseñar la operación multiplicar. 5)Caja de provisiones: *catálogo de objetos; *alfabético, seleccionar letra “t” y arrastramos al mundo “texto con borde”, hacer clic derecho para dar la forma apropiada, seleccionar el texto y borrar.*poner nombre: “Operador 1”. 6)Duplicar ahora los cuadros: en total 4.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Luego hacer un mosaico para cada uno: Operador 1 Operador 2 En el 3º cuadro vamos a poner: “Mi resultado”. En el 4º le ponemos nombre “Correcto”, no es necesario hacer un mosaico. 7)En el operador 1 deberán aparecer los números de las tablas que vamos a practicar para ello tenemos que programar:*clic derecho en operador 1, seleccionamos “abrir visor”, arrastramos al mundo
  • 19.
  • 20.
  • 21. Pasos para crear el botón “AZAR” Para que en el operador 2, nos aparezcan números al azar debemos programarlo. Traer los halos del operador 2, abrir el visor. Arrastrar desde la flecha, operador 2 valor numérico. Abrir caja de provisiones del guión seleccionamos la opción (random 5), colocamos en el lugar de 00. y donde dice 5 cambiar al número 12 para que aparezcan números en un rango del 1 al 12.
  • 22.
  • 23. Cuando queremos que se active el guión, seleccionamos “ratón abajo”, sacamos del menú un botón para activar el guión. Colapsar el guión y el visor. Luego que sacamos el botón, vamos al menú, seleccionamos “cambiar etiqueta”, le ponemos de nombre “AZAR”, traemos los halos, agrandamos el tamaño, cambiamos el color. Lo posicionamos debajo del operador 1. Al hacer clic en el botón “AZAR”, van aparecer en el operador 2, números al azar entre 1 y 12.
  • 24.
  • 25. Crear los signos de multiplicar y de igual: Abrir caja de provisiones, sacamos “texto”, lo arrastramos al mundo, entre los 2 operadores. Seleccionamos el texto predeterminado y marcamos el símbolo de multiplicar. Traemos los halos le cambiamos el tamaño, y duplicamos para insertar el signo de = “igual”, entre el operador 2 y “mi resultado”.
  • 26.  Programar el cuadro de “correcto” para que aparezca el resultado correcto de multiplicar operador 1 por operador 2.  Hacer clic derecho en “Correcto”, abrir el visor y arrastramos correcto valor numérico siempre sede la flecha. Colapsar.  Hacer un clic derecho en el operador 1, traer los halos, abrir el visor, vamos a traer “operador 1 valor numérico” desde el lado izquierdo.  Colocamos en el lugar de 00, cuando aparece el color verde, soltamos la etiqueta y se acopla al guión.  Colapsar.  Queremos que el valor numérico sea el resultado de multiplicar operador 1 por operador 2.
  • 27.  Donde está la flecha en color verde damos un clic y aparece el signo de +, lo cambiamos por el signo de multiplicar, que es el * asterisco.  Ahora abriendo el visor del operador 2, arrastramos “operador 2 valor numérico” desde el lado izquierdo, cuando aparezca el color verde soltamos. En normal le ponemos “latiendo” (al reloj).  Aparece en el recuadro de “correcto” el resultado correcto, traemos los halos: agrandamos el número, centramos.  Colapsar.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  Crear carteles que nos digan cuando el resultado es correcto y cuando no lo es.  Caja de provisiones, traer texto, lo arrastramos al Mundo.  Seleccionamos el texto predeterminado, y vamos a escribir “PERFECTO”, cambiamos el color, el tipo de letra, etc.  Duplicamos, y al otro le ponemos “FALLASTE”.  Ahora programar el cuadro de “Mi resultado”, ir a catálogo de objetos, para crear un guión que compare el resultado introducido en “Mi resultado”. Con el resultado real en el recuadro “Correcto”.
  • 31.
  • 32.  Al mismo tiempo que nos muestre el cartel de correcto o fallaste según el caso.  Crear un botón, ir a caja de provisiones, seleccionamos alfabético, letra “b”, sacamos un botón.  Clic derecho, Menú, cambiar etiqueta, lo llamamos “CORREGIR”, agrandamos el botón, cambiamos el color, etc.  Programar este botón para que cuando introduzcas el resultado te indique si es correcto que te muestre el cartel “PERFECTO”, si es incorrecto que te muestre el cartel “FALLASTE”.
  • 33.
  • 34. Para ello hay que programarlo:  Clic derecho en “corregir” abrir el visor, ir a categoría “guiones”, sacar “botón guión vacío”.  En éste vamos a caja de provisiones, seleccionamos la etiqueta “prueba”, la arrastramos y soltamos cuando aparece el fondo verde. Aquí vamos a establecer, que al apretar el botón corregir, si el valor numérico Introducido en mi resultado coincide con el valor numérico de correcto, me muestre el cartel “PERFECTO” de no ser así nos muestre “FALLASTE.
  • 35.
  • 36.  Traer los halos del recuadro “correcto”, abrir el visor, seleccionamos “correcto valor numérico” y lo arrastramos al guión. Aparece el signo de menor , vamos a buscar el signo de igual =. Pero que sea igual al valor introducido en “Mi resultado”, abrimos el visor, buscamos “mi resultado valor Numérico” y lo arrastramos desde la flecha al lugar del 5 en el guión. Si el resultado es correcto, nos tiene que mostrar el cartel de “PERFECTO” y ocultar el cartel” FALLASTE”.
  • 37.
  • 38. Traer los halos del cartel “PERFECTO”, abrimos el visor, vamos a categorías: “misceláneo”, buscamos “texto 2 mostrar” y lo vamos a poner en “sí”, si es correcta la igualdad que nos muestre el cartel “PERFECTO”. Colapsar. Ahora hacer clic derecho en “FALLASTE”, abrimos el visor, vamos a categorías: “misceláneo”, buscamos “texto 3 ocultar”. Colapsar.
  • 39. Vamos a ver cuando el resultado no es correcto: traemos los halos de “PERFECTO”, abrir el visor, categoría “misceláneo, buscamos “texto 2 ocultar”, lo soltamos en “no”. Traemos los halos de “FALLASTE”, abrimos el visor, categoría “misceláneo”, buscamos “texto 3 mostrar”. Queremos que se active este guión, cuando apretemos el botón corregir. Entonces seleccionamos ratón abajo (en el reloj). Colapsar.
  • 40. Nos resta ocultar el resultado “correcto”, traemos los halos, abrimos el visor, vamos a categoría" misceláneo ”, seleccionar “correcto ocultar”, arrastramos al Mundo, y se nos crea el guión. En el reloj, le vamos a dar “latiendo”, colapsar el guión. En el botón azar al mismo tiempo que proporciona un número del 1 al 12, nos oculte los textos “perfecto y fallaste”.
  • 41.
  • 42. Para ello traemos los halos del botón “AZAR”, abrimos el visor, vamos a “guiones”, sacamos “guión vacío”. Traemos los halos del “texto 3” (fallaste), abrir visor, categoría “misceláneo”, arrastramos “texto 3 ocultar”. Colapsar. Hacemos lo mismo para el “texto 2” (perfecto), arrastramos “texto 2 ocultar”. Luego le damos “latiendo” (en el reloj), y seleccionamos ratón abajo. Colapsar.