SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD BARRIO
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA
VICERECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE DOCENCIA
DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA
ESTUDIOS URBANO AMBIENTAL iii
Daniela Porras 20.628.653 Nohemí Márquez 19.877.319
Enderson Pérez 20.423.370 Walter Weffer 19.358.547
Manuela Contreras 18.255.023 Zahirit Porras 19877722
DEFINICION DE BARRIO
 Un BARRIO es una subdivisión de una ciudad o
pueblo, que suele tener identidad propia y cuyos
habitantes cuentan con un sentido de pertenencia.
DEFINICION DE BARRIO
 “Unidad de la forma urbana que
estructura la urbe, y que
presenta una caracterización
(paisajística, social y funcional)
diferenciable dentro de su
entorno”.
Rossi 1971
 Área mas o menos amplia,
próxima a la vivienda del individuo,
que provee a éste de una serie de
servicios, y donde se establecen
lazos amistosos con las personas
que también lo habitan.
Amérigo
UNIDAD BARRIO
 Es el espacio de una sociedad urbana en el que el
protagonista es el individuo.
 Las funciones de una unidad barrio deben estar
dadas por una buena planificación.
UNIDAD BARRIO
CLARENCE ARTHUR PERRY
Describe a la unidad barrio, con el termino de UNIDAD VECINAL,
a aquella área poblada que posea todos los servicios, esto significa
una población de 5000 a 6000 personas, lo que indica que
ocuparía 65 hectáreas, de tal forma que no sobrepase 800 mts
para llegar a un servicio. Alrededor del 10% de esta área se dedica
al esparcimiento y las arterias de transito por lo que están limitadas
por un circuito periférico permitiendo que las calles interiores sean
accesos de servicios para los residentes de la comunidad.
UNIDAD VECINAL
LA UNIDAD VECINAL DEBE CONTAR CON:
 Centro comercial
 Iglesia
 Biblioteca
 Centro de la comunidad junto a la escuela
Expresan que la UNIDAD VECINAL requiere un tamaño
relativamente pequeño de 1000 a 1500 habitantes sin excederlos. A
pesar de las variaciones con la teoría anterior, se encuentran todas
las organizaciones sociales, físicas y políticas de la ciudad.
Define la UNIDAD VECINAL como componente de segmentos
sucesivamente mayores de la estructura de una ciudad. La unidad
vecinal debe incluir una escuela primaria, un pequeño distrito
comercial y un parque de juegos. Estos servicios deben agruparse
cerca de los centros de la unidad de tal modo que la distancia a pie
entre ellos y la casa no exceda a 800 mts.
UNIDAD VECINAL
ABERCROMBIE Y
FORSHAW
N.L ENGELHARDT JR.
UNIDAD BARRIO
¿ COMO SURGIO LA UNIDAD BARRIO?
 Cuando el hombre prehistórico tropezó con
tierras habitables que podían brindarle
seguridad y estabilidad, comenzó a
construir poblados.
 La ayuda mutua de los habitantes en tiempos de peligro y la
cooperación para el bien estar general en sus condiciones de
vida, incitó al desarrollo de la ciudad; la gente se dio cuenta de
que podía crear mas cosas por si misma trabajando en conjunto,
en lugar de trabajar individualmente.
UNIDAD BARRIO
ESPACIOS LIBRES
 Los espacios libres forman parte de las
dotaciones urbanísticas, se configuran
como un sistema, esto es como un
conjunto ordenado de espacios y
relacionado con el resto de los sistemas.
 El sistema de espacios libres está integrado por todas aquellas
áreas ya existentes o que el Planeamiento prevea crear en los
nuevos desarrollos urbanos, destinadas a zonas verdes, parques,
jardines, áreas recreativas, de paseo y de juegos para niños e
incluso zonas deportivas.
UNIDAD BARRIO
 Estadísticamente los parques y terrenos
de juego son deficientes en cantidad.
Actualmente se presentan áreas
exageradas para usos comerciales e
industriales y el resultado es un patrón
urbano acribillado de usos mixtos y una
ausencia de estabilidad de las mejoras
residenciales.
 Uno de los aspectos más importantes de
la vida comunitaria y que ha sido
ignorado con frecuencia, es el ESPACIO
ADECUADO PARA ESPARCIMIENTO.
ESPACIOS LIBRES
UNIDAD BARRIO
RECREACION VECINAL
1) Jardín de juegos
2) El terreno de juegos
vecinal
3) El campo deportivo
Hay tres categorías de espacio recreativo para las
que es importante tanto la distribución como la
cantidad de terreno. Se han clasificado en:
UNIDAD BARRIO
CONSERVACION URBANA
El diagrama superior muestra el
agrupamiento de tres unidades
equipadas por una escuela y uno o dos
centros comerciales.
UNIDAD BARRIO
ESCUELAS
 El promedio que estipula W.L ENGERLHARDT,JR sobre cada
familia de bajos ingresos, es que tienen 2 niños por familia y las
personas de altos ingresos es de dos niños por cada 5 familias.
DESARROLLO URBANO DE LA
UNIDAD VECINAL
UNIDAD VECINAL SAN
CRISTOBAL
UNIDAD VECINAL SAN
CRISTOBAL
IGLESIA DIVINO REDENTOR
UNIDAD VECINAL SAN
CRISTOBAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

espacio publico urbano
espacio publico urbanoespacio publico urbano
espacio publico urbano
Inesita Erazo
 
Resumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacionResumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacion
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Exposicion espacio publico
Exposicion espacio publicoExposicion espacio publico
Exposicion espacio publico
Andres Castaño
 
Propuesta urbana emilio armstrong próximos 4 años
Propuesta urbana emilio armstrong próximos 4 añosPropuesta urbana emilio armstrong próximos 4 años
Propuesta urbana emilio armstrong próximos 4 años
Naxo Fritz
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Rita Gregório
 
Propuesta temática Candidato a Concejal
Propuesta temática Candidato a ConcejalPropuesta temática Candidato a Concejal
Propuesta temática Candidato a Concejal
Naxo Fritz
 
Fragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- CiudadesFragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- Ciudades
Gladys Clavijo
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
victoria rivas
 
Equipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POTEquipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POT
Concejo de Medellín
 
Presentacion DAVID VASQUEZ CONCEJAL
Presentacion DAVID VASQUEZ CONCEJALPresentacion DAVID VASQUEZ CONCEJAL
Presentacion DAVID VASQUEZ CONCEJAL
David Vasquez
 
Urbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta
Urbanismo Social Medellin - Creo AntofagastaUrbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta
Urbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta
CreoAntofagasta
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
monica contreras
 
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVAPresentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Curitiba
CuritibaCuritiba
Curitiba
genesescobar
 

La actualidad más candente (14)

espacio publico urbano
espacio publico urbanoespacio publico urbano
espacio publico urbano
 
Resumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacionResumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacion
 
Exposicion espacio publico
Exposicion espacio publicoExposicion espacio publico
Exposicion espacio publico
 
Propuesta urbana emilio armstrong próximos 4 años
Propuesta urbana emilio armstrong próximos 4 añosPropuesta urbana emilio armstrong próximos 4 años
Propuesta urbana emilio armstrong próximos 4 años
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
Propuesta temática Candidato a Concejal
Propuesta temática Candidato a ConcejalPropuesta temática Candidato a Concejal
Propuesta temática Candidato a Concejal
 
Fragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- CiudadesFragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- Ciudades
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
 
Equipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POTEquipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POT
 
Presentacion DAVID VASQUEZ CONCEJAL
Presentacion DAVID VASQUEZ CONCEJALPresentacion DAVID VASQUEZ CONCEJAL
Presentacion DAVID VASQUEZ CONCEJAL
 
Urbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta
Urbanismo Social Medellin - Creo AntofagastaUrbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta
Urbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
 
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVAPresentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVA
 
Curitiba
CuritibaCuritiba
Curitiba
 

Destacado

Lugares del barrio
Lugares del barrioLugares del barrio
Lugares del barrio
123littlesmurfs
 
El territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónEl territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificación
aritaliv
 
Taller Barrio Sustentable 1 2008
Taller Barrio Sustentable 1 2008Taller Barrio Sustentable 1 2008
Taller Barrio Sustentable 1 2008
Universidad de Santiago de Chile
 
Barrio Ecológico en Limache
Barrio Ecológico en LimacheBarrio Ecológico en Limache
Barrio Ecológico en Limache
Arquitectura Caliente
 
Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)
monoartico
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE Y REGIONAL
ARQUITECTURA  SUSTENTABLE Y REGIONALARQUITECTURA  SUSTENTABLE Y REGIONAL
ARQUITECTURA SUSTENTABLE Y REGIONAL
Lic Faug
 
Carlos Uribe Foro Aula Abierta
Carlos Uribe Foro Aula AbiertaCarlos Uribe Foro Aula Abierta
Carlos Uribe Foro Aula Abierta
Concejo de Medellín
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
Sandra de Jerez
 
Cone clutch design
Cone clutch designCone clutch design
Cone clutch design
Rutger Jenner
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
Rafael Arias
 
Analisis historico
Analisis historicoAnalisis historico
Analisis historico
Olga Lucía Montoya Florez
 
Dba ingles
Dba inglesDba ingles
Dba ingles
fermirnar
 
Iii. PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
Iii.  PlaneacióN Del Desarrollo UrbanoIii.  PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
Iii. PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
markomp
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
marisolalvarez2003
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
sbmalambo
 
Instrumentos de planificacion urbana
Instrumentos de planificacion urbanaInstrumentos de planificacion urbana
Instrumentos de planificacion urbana
elgranlato09
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
gerardo_gauna
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y Contexto
CynthiaJx
 
La localidad y el barrio
La localidad y el barrioLa localidad y el barrio
La localidad y el barrio
juanjofuro
 

Destacado (20)

Lugares del barrio
Lugares del barrioLugares del barrio
Lugares del barrio
 
El territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónEl territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificación
 
Taller Barrio Sustentable 1 2008
Taller Barrio Sustentable 1 2008Taller Barrio Sustentable 1 2008
Taller Barrio Sustentable 1 2008
 
Barrio Ecológico en Limache
Barrio Ecológico en LimacheBarrio Ecológico en Limache
Barrio Ecológico en Limache
 
Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE Y REGIONAL
ARQUITECTURA  SUSTENTABLE Y REGIONALARQUITECTURA  SUSTENTABLE Y REGIONAL
ARQUITECTURA SUSTENTABLE Y REGIONAL
 
Carlos Uribe Foro Aula Abierta
Carlos Uribe Foro Aula AbiertaCarlos Uribe Foro Aula Abierta
Carlos Uribe Foro Aula Abierta
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
 
Cone clutch design
Cone clutch designCone clutch design
Cone clutch design
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
 
Analisis historico
Analisis historicoAnalisis historico
Analisis historico
 
Dba ingles
Dba inglesDba ingles
Dba ingles
 
Iii. PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
Iii.  PlaneacióN Del Desarrollo UrbanoIii.  PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
Iii. PlaneacióN Del Desarrollo Urbano
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
 
Instrumentos de planificacion urbana
Instrumentos de planificacion urbanaInstrumentos de planificacion urbana
Instrumentos de planificacion urbana
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y Contexto
 
La localidad y el barrio
La localidad y el barrioLa localidad y el barrio
La localidad y el barrio
 

Similar a EUA 3 2010-3 # 2

LEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptx
LEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptxLEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptx
LEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptx
MANUELALEJANDROZAMOR1
 
Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014
Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014
Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014
sxapple
 
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdfMONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
jhordioguzmantamarap
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
ebiolibros
 
Presentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbanoPresentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbano
normelis87
 
Desarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptxDesarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptx
MayraValles6
 
La Ciudad
La CiudadLa Ciudad
Clase de megalópolis
Clase de megalópolisClase de megalópolis
Clase de megalópolis
ximenasosamotta
 
Del jardín al espacio público
Del jardín al espacio públicoDel jardín al espacio público
Del jardín al espacio público
tsousad
 
Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141
ingridarce12
 
Evolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanosEvolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanos
itc2018
 
Act.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidadAct.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidad
Angélica Bernal
 
Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141
ingridarce12
 
Proyecto Parque Betania Bosa
Proyecto Parque Betania BosaProyecto Parque Betania Bosa
Proyecto Parque Betania Bosa
alciragamba
 
Espacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio ruralEspacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio rural
Historias del Barri
 
EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6
UNET
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
La ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivoLa ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivo
hermesquezada
 
arquitectura
arquitecturaarquitectura
arquitectura
Frank Jimenez
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
Francis Duarte
 

Similar a EUA 3 2010-3 # 2 (20)

LEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptx
LEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptxLEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptx
LEGISLACION TRABAJO U2_MANUEL ZAMORANO.pptx
 
Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014
Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014
Conferencia 2.1 componentes urbanosa uni2014
 
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdfMONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
MONOGRAFÍA - ESPACIOS URBANOS.pdf
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
 
Presentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbanoPresentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbano
 
Desarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptxDesarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptx
 
La Ciudad
La CiudadLa Ciudad
La Ciudad
 
Clase de megalópolis
Clase de megalópolisClase de megalópolis
Clase de megalópolis
 
Del jardín al espacio público
Del jardín al espacio públicoDel jardín al espacio público
Del jardín al espacio público
 
Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141
 
Evolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanosEvolución de los asentamientos urbanos
Evolución de los asentamientos urbanos
 
Act.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidadAct.6 contexto y realidad
Act.6 contexto y realidad
 
Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141Proyecto final 102058 141
Proyecto final 102058 141
 
Proyecto Parque Betania Bosa
Proyecto Parque Betania BosaProyecto Parque Betania Bosa
Proyecto Parque Betania Bosa
 
Espacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio ruralEspacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio rural
 
EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
La ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivoLa ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivo
 
arquitectura
arquitecturaarquitectura
arquitectura
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
 

Más de Pao18Be

Zonificacion 2009
Zonificacion 2009Zonificacion 2009
Zonificacion 2009Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 10
EUA 3 2010-3 # 10EUA 3 2010-3 # 10
EUA 3 2010-3 # 10
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 9
EUA 3 2010-3 # 9EUA 3 2010-3 # 9
EUA 3 2010-3 # 9
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 8
EUA 3 2010-3 # 8EUA 3 2010-3 # 8
EUA 3 2010-3 # 8
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 7
EUA 3 2010-3 # 7EUA 3 2010-3 # 7
EUA 3 2010-3 # 7
Pao18Be
 
EUA 2010-3 # 6
EUA 2010-3 # 6EUA 2010-3 # 6
EUA 2010-3 # 6
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 3
EUA 3 2010-3 # 3EUA 3 2010-3 # 3
EUA 3 2010-3 # 3
Pao18Be
 
EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1
Pao18Be
 

Más de Pao18Be (12)

Zonificacion 2009
Zonificacion 2009Zonificacion 2009
Zonificacion 2009
 
EUA 3 2010-3 # 10
EUA 3 2010-3 # 10EUA 3 2010-3 # 10
EUA 3 2010-3 # 10
 
EUA 3 2010-3 # 9
EUA 3 2010-3 # 9EUA 3 2010-3 # 9
EUA 3 2010-3 # 9
 
EUA 3 2010-3 # 8
EUA 3 2010-3 # 8EUA 3 2010-3 # 8
EUA 3 2010-3 # 8
 
EUA 3 2010-3 # 7
EUA 3 2010-3 # 7EUA 3 2010-3 # 7
EUA 3 2010-3 # 7
 
EUA 2010-3 # 6
EUA 2010-3 # 6EUA 2010-3 # 6
EUA 2010-3 # 6
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2
 
EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5
 
EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4
 
EUA 3 2010-3 # 3
EUA 3 2010-3 # 3EUA 3 2010-3 # 3
EUA 3 2010-3 # 3
 
EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

EUA 3 2010-3 # 2

  • 1. UNIDAD BARRIO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA ESTUDIOS URBANO AMBIENTAL iii Daniela Porras 20.628.653 Nohemí Márquez 19.877.319 Enderson Pérez 20.423.370 Walter Weffer 19.358.547 Manuela Contreras 18.255.023 Zahirit Porras 19877722
  • 2. DEFINICION DE BARRIO  Un BARRIO es una subdivisión de una ciudad o pueblo, que suele tener identidad propia y cuyos habitantes cuentan con un sentido de pertenencia.
  • 3. DEFINICION DE BARRIO  “Unidad de la forma urbana que estructura la urbe, y que presenta una caracterización (paisajística, social y funcional) diferenciable dentro de su entorno”. Rossi 1971  Área mas o menos amplia, próxima a la vivienda del individuo, que provee a éste de una serie de servicios, y donde se establecen lazos amistosos con las personas que también lo habitan. Amérigo
  • 4. UNIDAD BARRIO  Es el espacio de una sociedad urbana en el que el protagonista es el individuo.  Las funciones de una unidad barrio deben estar dadas por una buena planificación.
  • 5. UNIDAD BARRIO CLARENCE ARTHUR PERRY Describe a la unidad barrio, con el termino de UNIDAD VECINAL, a aquella área poblada que posea todos los servicios, esto significa una población de 5000 a 6000 personas, lo que indica que ocuparía 65 hectáreas, de tal forma que no sobrepase 800 mts para llegar a un servicio. Alrededor del 10% de esta área se dedica al esparcimiento y las arterias de transito por lo que están limitadas por un circuito periférico permitiendo que las calles interiores sean accesos de servicios para los residentes de la comunidad.
  • 6. UNIDAD VECINAL LA UNIDAD VECINAL DEBE CONTAR CON:  Centro comercial  Iglesia  Biblioteca  Centro de la comunidad junto a la escuela
  • 7. Expresan que la UNIDAD VECINAL requiere un tamaño relativamente pequeño de 1000 a 1500 habitantes sin excederlos. A pesar de las variaciones con la teoría anterior, se encuentran todas las organizaciones sociales, físicas y políticas de la ciudad. Define la UNIDAD VECINAL como componente de segmentos sucesivamente mayores de la estructura de una ciudad. La unidad vecinal debe incluir una escuela primaria, un pequeño distrito comercial y un parque de juegos. Estos servicios deben agruparse cerca de los centros de la unidad de tal modo que la distancia a pie entre ellos y la casa no exceda a 800 mts. UNIDAD VECINAL ABERCROMBIE Y FORSHAW N.L ENGELHARDT JR.
  • 8. UNIDAD BARRIO ¿ COMO SURGIO LA UNIDAD BARRIO?  Cuando el hombre prehistórico tropezó con tierras habitables que podían brindarle seguridad y estabilidad, comenzó a construir poblados.  La ayuda mutua de los habitantes en tiempos de peligro y la cooperación para el bien estar general en sus condiciones de vida, incitó al desarrollo de la ciudad; la gente se dio cuenta de que podía crear mas cosas por si misma trabajando en conjunto, en lugar de trabajar individualmente.
  • 9. UNIDAD BARRIO ESPACIOS LIBRES  Los espacios libres forman parte de las dotaciones urbanísticas, se configuran como un sistema, esto es como un conjunto ordenado de espacios y relacionado con el resto de los sistemas.  El sistema de espacios libres está integrado por todas aquellas áreas ya existentes o que el Planeamiento prevea crear en los nuevos desarrollos urbanos, destinadas a zonas verdes, parques, jardines, áreas recreativas, de paseo y de juegos para niños e incluso zonas deportivas.
  • 10. UNIDAD BARRIO  Estadísticamente los parques y terrenos de juego son deficientes en cantidad. Actualmente se presentan áreas exageradas para usos comerciales e industriales y el resultado es un patrón urbano acribillado de usos mixtos y una ausencia de estabilidad de las mejoras residenciales.  Uno de los aspectos más importantes de la vida comunitaria y que ha sido ignorado con frecuencia, es el ESPACIO ADECUADO PARA ESPARCIMIENTO. ESPACIOS LIBRES
  • 11. UNIDAD BARRIO RECREACION VECINAL 1) Jardín de juegos 2) El terreno de juegos vecinal 3) El campo deportivo Hay tres categorías de espacio recreativo para las que es importante tanto la distribución como la cantidad de terreno. Se han clasificado en:
  • 12. UNIDAD BARRIO CONSERVACION URBANA El diagrama superior muestra el agrupamiento de tres unidades equipadas por una escuela y uno o dos centros comerciales.
  • 13. UNIDAD BARRIO ESCUELAS  El promedio que estipula W.L ENGERLHARDT,JR sobre cada familia de bajos ingresos, es que tienen 2 niños por familia y las personas de altos ingresos es de dos niños por cada 5 familias.
  • 14. DESARROLLO URBANO DE LA UNIDAD VECINAL UNIDAD VECINAL SAN CRISTOBAL