SlideShare una empresa de Scribd logo
Eugenio Espejo
Nombre:Dumas Tello
Curso:Primero ¨A¨
Eugenio Espejo
(Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo; Quito, 1747 - 1795) Patriota y escritor
ecuatoriano. Considerado uno de los exponentes máximos de la ilustración americana, la vida de
Eugenio Espejo estuvo signada por el mestizaje. Nació en Quito en 1747, hijo de Luis Chuzig, un
indígena oriundo de Cajamarca, y de María Catalina Aldás, mujer mulata nacida de una esclava
liberta que contaba con ascendientes vasconavarros. Su mismo nombre parece delatar el tránsito
de su identidad mestiza: el apellido Espejo fue adoptado tardíamente por su padre, y el de Santa
Cruz proviene de la devoción cristiana. Hay quien afirma, como Leopoldo Benites Vinueza, que su
verdadero apellido es un misterio.
1. De extracción humilde, el Espejo infante y adolescente se crió en el ambiente del Hospital de la
Misericordia de Quito. Imperaba entonces una medicina mezcla de empirismo y escolasticismo, y eran
muchos los médicos improvisados e incompetentes.
2. Para 1762 el mestizo quiteño se graduó de bachiller y maestro de filosofía en el colegio jesuita de San
Gregorio. Su autobiografía recoge una confesión de esa época que marca el sino de su vida futura: "deseo
ardientemente ser conocido por bello espíritu".
3. En 1767 se recibió como doctor en medicina en la Universidad de Santo Tomás, y en 1770 obtuvo un
título en derecho civil y canónico.
1. En esos años las obras del ilustre quiteño llegaron a ser apreciadas en la misma España.
Espejo mostró entonces su potencial peligrosidad y su capacidad de encontrar tanto aliados
como una selecta clase de lectores para sus escritos.
2. La fecha de 1792 fue crucial en su carrera: editó en Quito el primer periódico que se publicó
en esta ciudad, "Primicias de la cultura de Quito", que ha devenido en un verdadero símbolo
de los comienzos del periodismo y de la formación de una embrionaria opinión pública en el
Ecuador.
3. Pero no pasó mucho tiempo antes de que este periódico y, más tarde, la misma Sociedad
Patriótica fuesen blanco de la ignorancia y acaso del temor de la Corona española. Se
publicaron apenas siete números de aquél; luego las autoridades, amparadas en rumores e
indiscreciones, procedieron a acusar a Espejo de subversión. La cárcel fue para él
prácticamente su último destino en vida, ya que murió enfermo en 1795, poco tiempo
después de ser puesto en libertad.
Obras de Eugenio Espejo
La variada y extensa obra de Espejo cubre escritos de tipo científico, literario y político. En 1779, con la intención
de fomentar la lectura entre sus contemporáneos, escribió con el seudónimo de don Javier de Cía, Apéstigui y
Perochena la obra El nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños. El libro consta de nueve
diálogos, a través de los cuales se hace un mordaz enjuiciamiento del estado cultural de Quito, examinando los
métodos de enseñanza y censurando la limitación del pensamiento; según Menéndez Pelayo, es la obra crítica
más antigua de América del Sur. Su difusión produjo gran revuelo y una andanada de ataques contra su autor,
pero no faltaron los aplausos aun de elementos eclesiásticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eugenio espejo
Eugenio espejoEugenio espejo
Eugenio espejo
Wilmer Aguirre
 
Eugenio espejo
Eugenio espejoEugenio espejo
Eugenio espejo
101Mayra
 
Eugenio espejo-31-01 (1)
Eugenio espejo-31-01 (1)Eugenio espejo-31-01 (1)
Eugenio espejo-31-01 (1)
Mary Carrión
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
PamesZumba
 
Nuevo luciano de quito
Nuevo luciano de quitoNuevo luciano de quito
Nuevo luciano de quito
Katty Heredia
 
Gran investigador, científico, medico, escritor
Gran investigador, científico, medico, escritorGran investigador, científico, medico, escritor
Gran investigador, científico, medico, escritor
Sebitas Arias
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
MariaCastilloCrespo
 
Historia de México Siglos XIX y XXI
Historia de México  Siglos XIX y XXIHistoria de México  Siglos XIX y XXI
Historia de México Siglos XIX y XXI
Andrea Lopez
 
Presentación: José Antonio Alzate
Presentación: José Antonio AlzatePresentación: José Antonio Alzate
Presentación: José Antonio Alzate
Sergio3C
 
La Colonialidad Del Saber
La Colonialidad Del SaberLa Colonialidad Del Saber
La Colonialidad Del Saber
Olvia A. Maisterra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vivian clemente
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoria
alcainoser
 
Movimiento Cultural xix
Movimiento Cultural xixMovimiento Cultural xix
Movimiento Cultural xix
Monica Tapia
 
Apunte: Historia sociocultural de ciencia biomédica. Salud, higiene y moderni...
Apunte: Historia sociocultural de ciencia biomédica. Salud, higiene y moderni...Apunte: Historia sociocultural de ciencia biomédica. Salud, higiene y moderni...
Apunte: Historia sociocultural de ciencia biomédica. Salud, higiene y moderni...
Jorge Pacheco
 
Comte
ComteComte
José medina echevarría
José medina echevarríaJosé medina echevarría
José medina echevarría
gusesteban
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
AMALIA SANCHEZ
 
Colonialidad del poder y clasificacion social
Colonialidad del poder y clasificacion socialColonialidad del poder y clasificacion social
Colonialidad del poder y clasificacion social
Pierre-Louis Manouvrier
 
Historia i t
Historia i tHistoria i t
Colonialidad del poder, eurocentrismo
Colonialidad del poder, eurocentrismoColonialidad del poder, eurocentrismo
Colonialidad del poder, eurocentrismo
Juan Ch Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Eugenio espejo
Eugenio espejoEugenio espejo
Eugenio espejo
 
Eugenio espejo
Eugenio espejoEugenio espejo
Eugenio espejo
 
Eugenio espejo-31-01 (1)
Eugenio espejo-31-01 (1)Eugenio espejo-31-01 (1)
Eugenio espejo-31-01 (1)
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Nuevo luciano de quito
Nuevo luciano de quitoNuevo luciano de quito
Nuevo luciano de quito
 
Gran investigador, científico, medico, escritor
Gran investigador, científico, medico, escritorGran investigador, científico, medico, escritor
Gran investigador, científico, medico, escritor
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Historia de México Siglos XIX y XXI
Historia de México  Siglos XIX y XXIHistoria de México  Siglos XIX y XXI
Historia de México Siglos XIX y XXI
 
Presentación: José Antonio Alzate
Presentación: José Antonio AlzatePresentación: José Antonio Alzate
Presentación: José Antonio Alzate
 
La Colonialidad Del Saber
La Colonialidad Del SaberLa Colonialidad Del Saber
La Colonialidad Del Saber
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoria
 
Movimiento Cultural xix
Movimiento Cultural xixMovimiento Cultural xix
Movimiento Cultural xix
 
Apunte: Historia sociocultural de ciencia biomédica. Salud, higiene y moderni...
Apunte: Historia sociocultural de ciencia biomédica. Salud, higiene y moderni...Apunte: Historia sociocultural de ciencia biomédica. Salud, higiene y moderni...
Apunte: Historia sociocultural de ciencia biomédica. Salud, higiene y moderni...
 
Comte
ComteComte
Comte
 
José medina echevarría
José medina echevarríaJosé medina echevarría
José medina echevarría
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Colonialidad del poder y clasificacion social
Colonialidad del poder y clasificacion socialColonialidad del poder y clasificacion social
Colonialidad del poder y clasificacion social
 
Historia i t
Historia i tHistoria i t
Historia i t
 
Colonialidad del poder, eurocentrismo
Colonialidad del poder, eurocentrismoColonialidad del poder, eurocentrismo
Colonialidad del poder, eurocentrismo
 

Similar a Eugenio espejo

Biografía importante de Antonio Nariño
Biografía importante de Antonio NariñoBiografía importante de Antonio Nariño
Biografía importante de Antonio Nariño
Nicolas Lasso
 
Eugenio de santa cruz
Eugenio de santa cruzEugenio de santa cruz
Eugenio de santa cruz
CarmenAlban
 
Obras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio EspejoObras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio Espejo
Fabian Rod
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Jose peralta por Estefanny Trelles Alarcón
Jose peralta por Estefanny Trelles AlarcónJose peralta por Estefanny Trelles Alarcón
Jose peralta por Estefanny Trelles Alarcón
EstefannyTrelles09
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalia
nathaliaReyes6
 
Personaje historico
Personaje historicoPersonaje historico
Personaje historico
AndresVilla55
 
Lírica hispanoaméricana
Lírica hispanoaméricanaLírica hispanoaméricana
Lírica hispanoaméricana
juguetealexander
 
Personaje historico
Personaje historicoPersonaje historico
Personaje historico
MzabalaF
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Edy Santiago Aima
 
Grupal
GrupalGrupal
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
nataliacb16
 
Galería itinerante de p h e
Galería itinerante de p h eGalería itinerante de p h e
Galería itinerante de p h e
Mpolpor
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
eriveranormal
 
Autores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo eriveraAutores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo erivera
eriveranormal
 

Similar a Eugenio espejo (20)

Biografía importante de Antonio Nariño
Biografía importante de Antonio NariñoBiografía importante de Antonio Nariño
Biografía importante de Antonio Nariño
 
Eugenio de santa cruz
Eugenio de santa cruzEugenio de santa cruz
Eugenio de santa cruz
 
Obras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio EspejoObras Literarias Eugenio Espejo
Obras Literarias Eugenio Espejo
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Jose peralta por Estefanny Trelles Alarcón
Jose peralta por Estefanny Trelles AlarcónJose peralta por Estefanny Trelles Alarcón
Jose peralta por Estefanny Trelles Alarcón
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalia
 
Personaje historico
Personaje historicoPersonaje historico
Personaje historico
 
Lírica hispanoaméricana
Lírica hispanoaméricanaLírica hispanoaméricana
Lírica hispanoaméricana
 
Personaje historico
Personaje historicoPersonaje historico
Personaje historico
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Grupal
GrupalGrupal
Grupal
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Galería itinerante de p h e
Galería itinerante de p h eGalería itinerante de p h e
Galería itinerante de p h e
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
 
Autores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo eriveraAutores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo erivera
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 

Eugenio espejo

  • 2. Eugenio Espejo (Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo; Quito, 1747 - 1795) Patriota y escritor ecuatoriano. Considerado uno de los exponentes máximos de la ilustración americana, la vida de Eugenio Espejo estuvo signada por el mestizaje. Nació en Quito en 1747, hijo de Luis Chuzig, un indígena oriundo de Cajamarca, y de María Catalina Aldás, mujer mulata nacida de una esclava liberta que contaba con ascendientes vasconavarros. Su mismo nombre parece delatar el tránsito de su identidad mestiza: el apellido Espejo fue adoptado tardíamente por su padre, y el de Santa Cruz proviene de la devoción cristiana. Hay quien afirma, como Leopoldo Benites Vinueza, que su verdadero apellido es un misterio.
  • 3. 1. De extracción humilde, el Espejo infante y adolescente se crió en el ambiente del Hospital de la Misericordia de Quito. Imperaba entonces una medicina mezcla de empirismo y escolasticismo, y eran muchos los médicos improvisados e incompetentes. 2. Para 1762 el mestizo quiteño se graduó de bachiller y maestro de filosofía en el colegio jesuita de San Gregorio. Su autobiografía recoge una confesión de esa época que marca el sino de su vida futura: "deseo ardientemente ser conocido por bello espíritu". 3. En 1767 se recibió como doctor en medicina en la Universidad de Santo Tomás, y en 1770 obtuvo un título en derecho civil y canónico.
  • 4. 1. En esos años las obras del ilustre quiteño llegaron a ser apreciadas en la misma España. Espejo mostró entonces su potencial peligrosidad y su capacidad de encontrar tanto aliados como una selecta clase de lectores para sus escritos. 2. La fecha de 1792 fue crucial en su carrera: editó en Quito el primer periódico que se publicó en esta ciudad, "Primicias de la cultura de Quito", que ha devenido en un verdadero símbolo de los comienzos del periodismo y de la formación de una embrionaria opinión pública en el Ecuador. 3. Pero no pasó mucho tiempo antes de que este periódico y, más tarde, la misma Sociedad Patriótica fuesen blanco de la ignorancia y acaso del temor de la Corona española. Se publicaron apenas siete números de aquél; luego las autoridades, amparadas en rumores e indiscreciones, procedieron a acusar a Espejo de subversión. La cárcel fue para él prácticamente su último destino en vida, ya que murió enfermo en 1795, poco tiempo después de ser puesto en libertad.
  • 5. Obras de Eugenio Espejo La variada y extensa obra de Espejo cubre escritos de tipo científico, literario y político. En 1779, con la intención de fomentar la lectura entre sus contemporáneos, escribió con el seudónimo de don Javier de Cía, Apéstigui y Perochena la obra El nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños. El libro consta de nueve diálogos, a través de los cuales se hace un mordaz enjuiciamiento del estado cultural de Quito, examinando los métodos de enseñanza y censurando la limitación del pensamiento; según Menéndez Pelayo, es la obra crítica más antigua de América del Sur. Su difusión produjo gran revuelo y una andanada de ataques contra su autor, pero no faltaron los aplausos aun de elementos eclesiásticos.