SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica De Cancún
1er Cuatrimestre TSU en Contabilidad
13
Expresión Oral y Escrita 1
Profesora: Salas Góngora Quelaztli A.
JESUS UH FLORES
Actividad Personal
¿Cuál es mi estilo de comunicación?
Familia: En la familia hay que tener buena comunicación asertiva, porque hay que
hablarse con respeto y cuidado por ejemplo:
Con mis hermanos pequeños hay que tener más tolerancia, respeto y no gritarles para
poder convivir mejor y tener un ambiente sano.
Calmarse, toma tiempo y pensar, técnica de compromiso.
Trabajo: En el trabajo tengo que ser más paciente con los jefes y tener
responsabilidad en mi trabajo teniendo en cuenta que tengo derecho a cometer errores
y repararlos.
Casos
Caso 1
Decirle Andrés que harás esta tarde-noche podemos salir cuando acabemos de trabajar
y así no platicamos en el trabajo es algo aburrido, mejor en un ambiente donde
podamos hablar con más libertad.
Caso 2
Le argumento que la persona de la que habla no es de mi interés, así como no me
gusta platicar de las demás personas y que por favor omita al menos conmigo esos
comentarios pues no es de agrado que nuestra amistad o relación no se debe basar en
eso.
Caso 3
Hacerle un llamado para establecer una plática, primero conocer la razón de porque
colecciona tanta pornografía, sin que se sienta agredido ni ofendido y así poco a poco
hablar con el respetando lo que me dice y aconsejarlo que evite tener porno en su
escritorio, si es un buen trabajador ayudarlo y si no despedirlo.
Cuadro
YO TENGO DERECHO LOS OTROS TIENEN DERECHO A RECIBIR
DE MI
EN MI CASA: a comer, a dormir, a hacer
tareas, a jugar y estudiar.
EN MI CASA: a la ayuda de la casa, a salir
a comprar, a cuidar a mis hermanitos y
padres.
EN MI TRABAJO/ESCUELA: a poner
atención, a ser escuchado.
EN MI TRABAJO/ESCUELA: a ser
cumplido, responsable, amable,
respetarlos y ayudarlos.
EN MI EQUIPO DE AMISTADES: a
hablarles, a platicar, aportar ideas, a
ayudarles.
EN MI EQUIPO DE AMISTADES: a
ayudarlos, escucharlos, a respetar sus
ideas.

Más contenido relacionado

Similar a Eurocxys eoe uh_flores

Co11 efrain ramirez balcazar actividades
Co11 efrain ramirez balcazar actividadesCo11 efrain ramirez balcazar actividades
Co11 efrain ramirez balcazar actividadesefrain236
 
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptxSesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
NoheliaRojas4
 
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Yhon G
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestimacesman50
 
Sesion 4 disciplina con dignidad
Sesion 4 disciplina con dignidadSesion 4 disciplina con dignidad
Sesion 4 disciplina con dignidad
Eusebio Olvera Reyes
 
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madresEducar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Ester Ruiz
 
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptxEL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
MelisCaraballo
 
Pasos para un buen speech
Pasos para un buen speechPasos para un buen speech
Pasos para un buen speech
Diego Aguirre Ortiz
 
Activdad Prl Comunic
Activdad Prl  ComunicActivdad Prl  Comunic
Activdad Prl Comunic
Juan
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas manerasceciguille
 
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptxDIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
ROSARIO MILAGROS AGUILAR QUISPE
 
Tarea completar .pdfdcdvvvvvvvvvrrrrrrrrr
Tarea completar .pdfdcdvvvvvvvvvrrrrrrrrrTarea completar .pdfdcdvvvvvvvvvrrrrrrrrr
Tarea completar .pdfdcdvvvvvvvvvrrrrrrrrr
RUBENDARIOMAMANIJANC
 
Caracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarCaracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarpiasigno
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
manuelangelmtz
 
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumenResolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
Josemi Nanclares
 

Similar a Eurocxys eoe uh_flores (20)

Co11 efrain ramirez balcazar actividades
Co11 efrain ramirez balcazar actividadesCo11 efrain ramirez balcazar actividades
Co11 efrain ramirez balcazar actividades
 
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
 
Decálogo padres de adolescentes tutoria
Decálogo padres de adolescentes tutoriaDecálogo padres de adolescentes tutoria
Decálogo padres de adolescentes tutoria
 
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptxSesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
 
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
 
Sesion 4 disciplina con dignidad
Sesion 4 disciplina con dignidadSesion 4 disciplina con dignidad
Sesion 4 disciplina con dignidad
 
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madresEducar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
 
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptxEL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
 
Pasos para un buen speech
Pasos para un buen speechPasos para un buen speech
Pasos para un buen speech
 
Activdad Prl Comunic
Activdad Prl  ComunicActivdad Prl  Comunic
Activdad Prl Comunic
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas maneras
 
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptxDIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
 
Tarea completar .pdfdcdvvvvvvvvvrrrrrrrrr
Tarea completar .pdfdcdvvvvvvvvvrrrrrrrrrTarea completar .pdfdcdvvvvvvvvvrrrrrrrrr
Tarea completar .pdfdcdvvvvvvvvvrrrrrrrrr
 
Trabajo en equipo javier lópez
Trabajo en equipo javier lópezTrabajo en equipo javier lópez
Trabajo en equipo javier lópez
 
Presentaciontema2130312
Presentaciontema2130312Presentaciontema2130312
Presentaciontema2130312
 
Educar sin estrés
Educar sin estrés Educar sin estrés
Educar sin estrés
 
Caracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarCaracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolar
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
 
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumenResolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
 

Más de Jesus Enrique Uh Flores

Jesus uh-flores -co52-task-1
Jesus uh-flores -co52-task-1Jesus uh-flores -co52-task-1
Jesus uh-flores -co52-task-1
Jesus Enrique Uh Flores
 
Uh flores info
Uh flores infoUh flores info
Uh flores info
Jesus Enrique Uh Flores
 
Expresión oral y escrita des
Expresión oral y escrita desExpresión oral y escrita des
Expresión oral y escrita des
Jesus Enrique Uh Flores
 
Formato discurso
Formato discursoFormato discurso
Formato discurso
Jesus Enrique Uh Flores
 
Eoye 1 des
Eoye 1 desEoye 1 des
Bullying
BullyingBullying

Más de Jesus Enrique Uh Flores (11)

Jesus uh-flores -co52-task-1
Jesus uh-flores -co52-task-1Jesus uh-flores -co52-task-1
Jesus uh-flores -co52-task-1
 
Pro 1er parcial
Pro  1er parcialPro  1er parcial
Pro 1er parcial
 
Uh flores info
Uh flores infoUh flores info
Uh flores info
 
Expresión oral y escrita des
Expresión oral y escrita desExpresión oral y escrita des
Expresión oral y escrita des
 
2013 foso1
2013 foso12013 foso1
2013 foso1
 
Formato discurso
Formato discursoFormato discurso
Formato discurso
 
Eoye 1 des
Eoye 1 desEoye 1 des
Eoye 1 des
 
Foso 1 p1 a_pro
Foso 1  p1 a_proFoso 1  p1 a_pro
Foso 1 p1 a_pro
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 

Eurocxys eoe uh_flores

  • 1. Universidad Tecnológica De Cancún 1er Cuatrimestre TSU en Contabilidad 13 Expresión Oral y Escrita 1 Profesora: Salas Góngora Quelaztli A. JESUS UH FLORES
  • 2. Actividad Personal ¿Cuál es mi estilo de comunicación? Familia: En la familia hay que tener buena comunicación asertiva, porque hay que hablarse con respeto y cuidado por ejemplo: Con mis hermanos pequeños hay que tener más tolerancia, respeto y no gritarles para poder convivir mejor y tener un ambiente sano. Calmarse, toma tiempo y pensar, técnica de compromiso. Trabajo: En el trabajo tengo que ser más paciente con los jefes y tener responsabilidad en mi trabajo teniendo en cuenta que tengo derecho a cometer errores y repararlos. Casos Caso 1 Decirle Andrés que harás esta tarde-noche podemos salir cuando acabemos de trabajar y así no platicamos en el trabajo es algo aburrido, mejor en un ambiente donde podamos hablar con más libertad. Caso 2 Le argumento que la persona de la que habla no es de mi interés, así como no me gusta platicar de las demás personas y que por favor omita al menos conmigo esos comentarios pues no es de agrado que nuestra amistad o relación no se debe basar en eso. Caso 3 Hacerle un llamado para establecer una plática, primero conocer la razón de porque colecciona tanta pornografía, sin que se sienta agredido ni ofendido y así poco a poco hablar con el respetando lo que me dice y aconsejarlo que evite tener porno en su escritorio, si es un buen trabajador ayudarlo y si no despedirlo.
  • 3. Cuadro YO TENGO DERECHO LOS OTROS TIENEN DERECHO A RECIBIR DE MI EN MI CASA: a comer, a dormir, a hacer tareas, a jugar y estudiar. EN MI CASA: a la ayuda de la casa, a salir a comprar, a cuidar a mis hermanitos y padres. EN MI TRABAJO/ESCUELA: a poner atención, a ser escuchado. EN MI TRABAJO/ESCUELA: a ser cumplido, responsable, amable, respetarlos y ayudarlos. EN MI EQUIPO DE AMISTADES: a hablarles, a platicar, aportar ideas, a ayudarles. EN MI EQUIPO DE AMISTADES: a ayudarlos, escucharlos, a respetar sus ideas.