SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION: OBSTÁCULOS DE LA EMPATÍA PARTE 2
COMPETENCIA: - CONSTRUYE SU IDENTIDAD.
PROPOSITO: Identificar y analizar la resolución de conflictos de forma creativa, empática y asertiva
LA EMPATIA. La empatía consiste en aprender a ponerse en el lugar del otro, conectar con sus sentimientos y con la forma
en que vive las situaciones, entendiendo sus deseos y sus miedos.
Las personas que tienen más empatía son aquellas que tiene más desarrollada su inteligencia emocional, y por lo tanto son
capaces de:
 Identificar las propias emociones.
 Manejar las emociones.
 Identificar las emociones de los demás.
Formas de desarrollar la empatía
Como podemos leer en este artículo, hay una serie de tips para desarrollar la empatía:
1. Escuchar con la mente abierta y sin prejuicios. Esto implica ser respetuosos con los demás y no prejuzgar a los
demás.
2. Prestar atención y mostrar interés por lo que nos están contando; no es suficiente con saber lo que el otro siente,
sino que tenemos que demostrárselo.
3. No interrumpir mientras nos están hablando y evitar convertirnos en expertos que se dedican a dar consejos,
en lugar de intentar sentir lo que el otro siente.
4. Aprender a descubrir, reconocer y recompensar las cualidades y logros de los demás. Esto va a contribuir, no
solamente a fomentar sus capacidades, sino que descubrirán también nuestra preocupación e interés por ellos.
5. Cuando tengamos que dar nuestra opinión sobre lo que nos están contando, es muy importante hacerlo de
forma constructiva, ser sinceros y procurar no herir con nuestros comentarios.
6. Ten buena predisposición para aceptar las diferencias que hay con los demás, ser tolerantes y pacientes con
los que nos rodean y con nosotros mismos.
7. El séptimo punto será evaluar tu comportamiento: Para lograr una visión de las reacciones de los demás hacia tu
comportamiento y tus acciones, obsérvate a ti mismo.
OBSERVA Y ANALIZA LAS SIGUIENTES SITUACONES Y RESPONDE A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS:
A-¿Qué situación común sucede en las dos historias?
B-¿Cuándo existe un problema, una discusión o un pleito entre compañeros de tu salón .Usualmente cómo
reaccionan?
C-¿Crees que existe otra forma de solucionar los problemas, sin necesidad de llegar a los insultos o a la agresión?
¿Cuáles son?
AREA
GRADO
TUTORIA
QUINTO SECCION A
SEMANA 15 FECHA 14/07/2020 SESIÓN 14
DOCENTE: YHON JORGE GARRO LULIMACHE
EJERCICIOS DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FORMA EMPATICA Y ASERTIVA
Caso 1: Juan acaba de discutir por celular con su compañera de trabajo escolar, porque a su compañera que tenía
que llevar el trabajo impreso a la hora de ir a una cabina de internet al introducir su usb le entro virus y se perdió el
trabajo. En el camino se le encuentra la insulta y le agrede físicamente.
¿Qué emociones experimentó Juan? ¿Estás de acuerdo con el accionar de Juan ?¿Que harías en lugar de Juan?
Caso 2: Martha ya no sabe qué hacer con su hijo adolescente: por más que le pega y le grita, no la obedece. Ayer lo
encontró fumando con sus amigos y lo corrió de la casa; está muy preocupada porque anoche no llegó a dormir.
¿Qué emociones experimentó Martha?¿Qu le aconsejarías a Martha?.Para que la situación no se saliera de control,
¿qué debió haber hecho?
Caso 3: Antonia tiene 14 años, y sus padres no quieren que continue la amistad con Julio. Ella es muy amiga de
Julio, pero le prohibieron volver a ver a ese muchacho porque Julio djo de ir al colegio y anda en pandillas y por
eso creen que es una mala influencia Ella está desesperada y triste; decaída, ha manifestado ideas suicidas. No
quiere comer, ni salir; lleva encerrada en su cuarto tres días.
¿Qué emociones experimentó Antonia? Que le dirías a Antonia?
Caso 4:Sandra y Mónica son amigas, están en la misma aula, Diego ha invitado a salir a Sandra, ella ha aceptado, a
pesar de que al día siguiente tiene que presentar un trabajo. Ha llamado a Mónica y le ha pedido que haga el trabajo
por ella y que lo lleve al día siguiente. Mónica, a un que sentía que se le recargaba el trabajo y no podía hacerlo, no
se negó, por temor a que Sandra se enoje
Caso 5: En un aula cada vez que tienen que formar grupos, Roberto se queda sin grupo, se enoja y dice que el
mejor trabaja solo. Cuando la profesora les pregunto a algunos de sus compañeros porque sucedía esto, le
contestaron que el siempre anda enojado, les contexto mal, que alguna vez ha peleado con sus compañeros y,
cuando han trabajado con él, nunca cumple lo que le corresponde hacer.
1-Que puede hacer el grupo con relación a Roberto
2-Que le aconsejarían a Roberto para que pueda entablar mejores relaciones interpersonales y que no sea
rechazado por el grupo
CASO 6:-Ha desaparecido un teléfono móvil. Alexander cree que ha sido Gerardo quien se lo ha cogido porque,
desde hace unos días, tiene uno igual que el suyo. La profesora le pregunta si ha sido el, el que ha cogido el móvil
de Alexander. Gerardo le dice que no entiende por qué le hace esa pregunta y explica que es el móvil nuevo que le
han comprado sus padres. La profesora le dice que hablará con sus padres.
Conforme avanza la conversación, Gerardo se muestra cada vez más nerviosa y termina enfadada, Gritando e
insultado, y amenazando al compañero. Gerardo vuelve a su sitio, abre su cartuchera y saca su contenido haciendo
ruido y hablando por lo bajo.
¿Qué hubieras hecho tú en lugar de la profesora?
TAREA EVIDENCIA (DESARROLLA CUALQUIERA DE LAS DOSACTIVIDADES)
PRIMERA ACTIVIDAD
 OBSERVA A LAS PERSONAS QUE REALIZAN ALGUN SERVICIO EN TU COMUNIDAD, SI ES SEGURO Y TE
SIENTES COMODO PREGUNTALES SU NOMBRE, INDAGA SOBRE SU FAMILIA, INTERESES ETC. O SOBRE SU
TRABAJO QUE HACEN Y SI LES GUSTA
 COMENTALO CON TU FAMILIA Y PLATIQUEN CON LO QUE TIENEN EN COMUN CON ESTAS PERSONAS
SEGUNDA ACTIVIDAD
 IDENTIFICA UNA PERSONA QUE HASTA EL MOMENTO TE AYA SIDO INDIFERENTE CON LA QUE NO
PLATIQUES MUCHO Y APENAS CONOSCAS.ESCRIBE SU NOMBRE Y UNA BREVE DISRIPCION DE EL O ELLA
 LUEGO COLOCA VERDADERO O FALSO SOBRE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:
 IDENTIFICO LAS EXPERIENCIAS TRISTES Y FELICES QUE AYA VIVENCIADO LA PERSONA SIMILARES A LAS
MIAS
 IDENTFICO LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES QUE TIENE ESA PERSONA SIMILARES A LOS MIOS
 IDENTFICO LOS DESEOS Y SUEÑOS QUE TIENE ESA PERSONA
CONCLUSIONES PARA QUE NOS SIRVE DESARROLLAS LA CAPACIDAD DE LA EMPATIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
 
Hagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoriaHagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoria
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Mi familia me quiere a mí”.docx
Mi familia me quiere a mí”.docxMi familia me quiere a mí”.docx
Mi familia me quiere a mí”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestimaSesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
pikiventura
 
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
Fichas nº 1, 2, 3 y 4Fichas nº 1, 2, 3 y 4
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
vero3737
 
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fraccionesSesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Juan Mario Garcia Castro
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
VICTOR VENANCIO RAMIREZ RONDAN
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrolloSesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollojeanettetito123
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
rosariovives2
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
Sussan Cueva
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
Marino Mendoza Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Hagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoriaHagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoria
 
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría iSesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
 
Mi familia me quiere a mí”.docx
Mi familia me quiere a mí”.docxMi familia me quiere a mí”.docx
Mi familia me quiere a mí”.docx
 
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestimaSesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
 
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
Fichas nº 1, 2, 3 y 4Fichas nº 1, 2, 3 y 4
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
 
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fraccionesSesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrolloSesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
 
Sesion tutoria asi estudio mejor
Sesion  tutoria asi estudio mejorSesion  tutoria asi estudio mejor
Sesion tutoria asi estudio mejor
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
 

Similar a Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2

27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
manuelangelmtz
 
Activdad Prl Comunic
Activdad Prl  ComunicActivdad Prl  Comunic
Activdad Prl Comunic
Juan
 
Materialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Materialesparatrabajarenel auladeconvivenciaMaterialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Materialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Gines Perez
 
Habilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicasHabilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicasRosario Eme Hache
 
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
JosselineCastro1
 
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarDrelmLima
 
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptxSesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
NoheliaRojas4
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad DrelmLima
 
Asertividad primaria
Asertividad primariaAsertividad primaria
Asertividad primaria
CARLOTA
 
CiberBullying
CiberBullyingCiberBullying
Modulo 3. sesion 9 12
Modulo 3. sesion 9  12Modulo 3. sesion 9  12
Modulo 3. sesion 9 12
Lizette Sandoval Meneses
 
El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
Ceip Blas Infante
 
ENSAYO BULLING PARA DHTIC
ENSAYO BULLING PARA DHTICENSAYO BULLING PARA DHTIC
ENSAYO BULLING PARA DHTICsoylasololoi
 
La entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresLa entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresYilmar Millan
 
Proyecto asertividad
Proyecto asertividadProyecto asertividad
Proyecto asertividad
estudiantes inpes
 
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdf
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdfGUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdf
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdf
celestina rios moena
 

Similar a Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2 (20)

27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
 
Activdad Prl Comunic
Activdad Prl  ComunicActivdad Prl  Comunic
Activdad Prl Comunic
 
Asertividad tutoria
Asertividad tutoriaAsertividad tutoria
Asertividad tutoria
 
Materialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Materialesparatrabajarenel auladeconvivenciaMaterialesparatrabajarenel auladeconvivencia
Materialesparatrabajarenel auladeconvivencia
 
Habilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicasHabilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicas
 
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
 
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
 
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptxSesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad
 
Asertividad primaria
Asertividad primariaAsertividad primaria
Asertividad primaria
 
Traba
TrabaTraba
Traba
 
CiberBullying
CiberBullyingCiberBullying
CiberBullying
 
Modulo 3. sesion 9 12
Modulo 3. sesion 9  12Modulo 3. sesion 9  12
Modulo 3. sesion 9 12
 
Asertividad (1)
Asertividad (1)Asertividad (1)
Asertividad (1)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
 
ENSAYO BULLING PARA DHTIC
ENSAYO BULLING PARA DHTICENSAYO BULLING PARA DHTIC
ENSAYO BULLING PARA DHTIC
 
La entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresLa entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padres
 
Proyecto asertividad
Proyecto asertividadProyecto asertividad
Proyecto asertividad
 
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdf
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdfGUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdf
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdf
 

Más de Yhon G

Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Yhon G
 
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ssCuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Yhon G
 
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ssCuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Yhon G
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Yhon G
 
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubreSemana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Yhon G
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Yhon G
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Yhon G
 
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomiaTutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Yhon G
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Yhon G
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Yhon G
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Yhon G
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
Yhon G
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Yhon G
 
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Yhon G
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Yhon G
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Yhon G
 
Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036
Yhon G
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Yhon G
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
Yhon G
 
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias socialesSemana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Yhon G
 

Más de Yhon G (20)

Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
 
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ssCuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
 
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ssCuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
 
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubreSemana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
 
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomiaTutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
 
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
 
Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
 
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias socialesSemana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2

  • 1. SESION: OBSTÁCULOS DE LA EMPATÍA PARTE 2 COMPETENCIA: - CONSTRUYE SU IDENTIDAD. PROPOSITO: Identificar y analizar la resolución de conflictos de forma creativa, empática y asertiva LA EMPATIA. La empatía consiste en aprender a ponerse en el lugar del otro, conectar con sus sentimientos y con la forma en que vive las situaciones, entendiendo sus deseos y sus miedos. Las personas que tienen más empatía son aquellas que tiene más desarrollada su inteligencia emocional, y por lo tanto son capaces de:  Identificar las propias emociones.  Manejar las emociones.  Identificar las emociones de los demás. Formas de desarrollar la empatía Como podemos leer en este artículo, hay una serie de tips para desarrollar la empatía: 1. Escuchar con la mente abierta y sin prejuicios. Esto implica ser respetuosos con los demás y no prejuzgar a los demás. 2. Prestar atención y mostrar interés por lo que nos están contando; no es suficiente con saber lo que el otro siente, sino que tenemos que demostrárselo. 3. No interrumpir mientras nos están hablando y evitar convertirnos en expertos que se dedican a dar consejos, en lugar de intentar sentir lo que el otro siente. 4. Aprender a descubrir, reconocer y recompensar las cualidades y logros de los demás. Esto va a contribuir, no solamente a fomentar sus capacidades, sino que descubrirán también nuestra preocupación e interés por ellos. 5. Cuando tengamos que dar nuestra opinión sobre lo que nos están contando, es muy importante hacerlo de forma constructiva, ser sinceros y procurar no herir con nuestros comentarios. 6. Ten buena predisposición para aceptar las diferencias que hay con los demás, ser tolerantes y pacientes con los que nos rodean y con nosotros mismos. 7. El séptimo punto será evaluar tu comportamiento: Para lograr una visión de las reacciones de los demás hacia tu comportamiento y tus acciones, obsérvate a ti mismo. OBSERVA Y ANALIZA LAS SIGUIENTES SITUACONES Y RESPONDE A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS: A-¿Qué situación común sucede en las dos historias? B-¿Cuándo existe un problema, una discusión o un pleito entre compañeros de tu salón .Usualmente cómo reaccionan? C-¿Crees que existe otra forma de solucionar los problemas, sin necesidad de llegar a los insultos o a la agresión? ¿Cuáles son? AREA GRADO TUTORIA QUINTO SECCION A SEMANA 15 FECHA 14/07/2020 SESIÓN 14 DOCENTE: YHON JORGE GARRO LULIMACHE
  • 2. EJERCICIOS DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FORMA EMPATICA Y ASERTIVA Caso 1: Juan acaba de discutir por celular con su compañera de trabajo escolar, porque a su compañera que tenía que llevar el trabajo impreso a la hora de ir a una cabina de internet al introducir su usb le entro virus y se perdió el trabajo. En el camino se le encuentra la insulta y le agrede físicamente. ¿Qué emociones experimentó Juan? ¿Estás de acuerdo con el accionar de Juan ?¿Que harías en lugar de Juan? Caso 2: Martha ya no sabe qué hacer con su hijo adolescente: por más que le pega y le grita, no la obedece. Ayer lo encontró fumando con sus amigos y lo corrió de la casa; está muy preocupada porque anoche no llegó a dormir. ¿Qué emociones experimentó Martha?¿Qu le aconsejarías a Martha?.Para que la situación no se saliera de control, ¿qué debió haber hecho? Caso 3: Antonia tiene 14 años, y sus padres no quieren que continue la amistad con Julio. Ella es muy amiga de Julio, pero le prohibieron volver a ver a ese muchacho porque Julio djo de ir al colegio y anda en pandillas y por eso creen que es una mala influencia Ella está desesperada y triste; decaída, ha manifestado ideas suicidas. No quiere comer, ni salir; lleva encerrada en su cuarto tres días. ¿Qué emociones experimentó Antonia? Que le dirías a Antonia? Caso 4:Sandra y Mónica son amigas, están en la misma aula, Diego ha invitado a salir a Sandra, ella ha aceptado, a pesar de que al día siguiente tiene que presentar un trabajo. Ha llamado a Mónica y le ha pedido que haga el trabajo por ella y que lo lleve al día siguiente. Mónica, a un que sentía que se le recargaba el trabajo y no podía hacerlo, no se negó, por temor a que Sandra se enoje Caso 5: En un aula cada vez que tienen que formar grupos, Roberto se queda sin grupo, se enoja y dice que el mejor trabaja solo. Cuando la profesora les pregunto a algunos de sus compañeros porque sucedía esto, le contestaron que el siempre anda enojado, les contexto mal, que alguna vez ha peleado con sus compañeros y, cuando han trabajado con él, nunca cumple lo que le corresponde hacer. 1-Que puede hacer el grupo con relación a Roberto 2-Que le aconsejarían a Roberto para que pueda entablar mejores relaciones interpersonales y que no sea rechazado por el grupo CASO 6:-Ha desaparecido un teléfono móvil. Alexander cree que ha sido Gerardo quien se lo ha cogido porque, desde hace unos días, tiene uno igual que el suyo. La profesora le pregunta si ha sido el, el que ha cogido el móvil de Alexander. Gerardo le dice que no entiende por qué le hace esa pregunta y explica que es el móvil nuevo que le han comprado sus padres. La profesora le dice que hablará con sus padres. Conforme avanza la conversación, Gerardo se muestra cada vez más nerviosa y termina enfadada, Gritando e insultado, y amenazando al compañero. Gerardo vuelve a su sitio, abre su cartuchera y saca su contenido haciendo ruido y hablando por lo bajo. ¿Qué hubieras hecho tú en lugar de la profesora? TAREA EVIDENCIA (DESARROLLA CUALQUIERA DE LAS DOSACTIVIDADES) PRIMERA ACTIVIDAD  OBSERVA A LAS PERSONAS QUE REALIZAN ALGUN SERVICIO EN TU COMUNIDAD, SI ES SEGURO Y TE SIENTES COMODO PREGUNTALES SU NOMBRE, INDAGA SOBRE SU FAMILIA, INTERESES ETC. O SOBRE SU TRABAJO QUE HACEN Y SI LES GUSTA  COMENTALO CON TU FAMILIA Y PLATIQUEN CON LO QUE TIENEN EN COMUN CON ESTAS PERSONAS SEGUNDA ACTIVIDAD  IDENTIFICA UNA PERSONA QUE HASTA EL MOMENTO TE AYA SIDO INDIFERENTE CON LA QUE NO PLATIQUES MUCHO Y APENAS CONOSCAS.ESCRIBE SU NOMBRE Y UNA BREVE DISRIPCION DE EL O ELLA  LUEGO COLOCA VERDADERO O FALSO SOBRE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:  IDENTIFICO LAS EXPERIENCIAS TRISTES Y FELICES QUE AYA VIVENCIADO LA PERSONA SIMILARES A LAS MIAS  IDENTFICO LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES QUE TIENE ESA PERSONA SIMILARES A LOS MIOS  IDENTFICO LOS DESEOS Y SUEÑOS QUE TIENE ESA PERSONA CONCLUSIONES PARA QUE NOS SIRVE DESARROLLAS LA CAPACIDAD DE LA EMPATIA