SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
Xavier Choez Galarza
PROFESOR:
Jhoffree Vázquez Del
Rosario
INTRODUCCION AL
ENTORNO
EMPRESARIAL
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
• Motivación y oportunidades.
• ¿Qué significa emprender?
• Tips para considerar al momento de emprender.
• Etapas de un emprendimiento.
• Discurso del ascensor.
Motivación y oportunidades
Antes de plantearte una definición sobre qué significa emprender,
creemos que es importante que te familiarices con lo que
motiva a una persona a lanzar un proyecto o emprendimiento, y
dedicarle tiempo y recursos para llevarlo adelante.
La mejor forma para entenderlo es escuchando y leyendo opiniones
de algunos de quienes precisamente se atrevieron a hacerlo y hoy
se los reconoce como emprendedores exitosos.
En sus comentarios identificarás su forma de ver las cosas, y lo que
realmente los motivó para comenzar.
Principales motivaciones
para emprender
• Oportunidad: La oportunidad de hacer un gran trabajo es lo que marca la
diferencia.
• Autonomía: Algunos emprendedores simplemente evitan trabajar para otra
persona y buscan autonomía para desarrollar su carrera profesional.
• Libertad: Estar a cargo de su propio destino y tener la posibilidad de definir
su forma de vida es otro de los estímulos mencionados.
• Responsabilidad con la sociedad: Los emprendedores siempre están
analizando el estado del mundo, identificando las formas en que sus
fortalezas y talentos podrían incidir en éste.
• Impacto: Les gusta saber que cada acción que realizan tiene un impacto
directo en el sector en el que su proyecto se desarrolla.
• Cambio: Ver de cerca cómo se generan cambios en las personas o
empresas que atienden, ya sea mejorando su eficiencia o productividad,
es otra de las razones que les interesan al desarrollar un proyecto.
• Familia: En algunos casos se motivan a emprender para poder tener más
tiempo disponible para estar con sus familias, trabajando desde casa o
cerca de ellos.
• Logros: Alcanzar los objetivos, construir un emprendimiento exitoso, llegar
a las metas planteadas, son razones suficientes para que los emprendedores
se mantengan dedicándole sus proyectos.
• Control: Algunos emprendedores se motivan por la sensación de
seguridad que les brinda el saber que tienen el control absoluto de su
trabajo.
¿Qué significa emprender?
En términos sencillos, emprender es iniciar un negocio desde cero, partiendo de la
definición de una idea, llegando a administrar su desarrollo y vivir de ello a largo plazo.
Mucha gente tiene ideas, pero pocos son quienes deciden hacer algo con ellas. Como
sostiene Nolan Bushne-ll, fundador de Atari, "hacer algo, no mañana, ni la siguiente
semana, sino hoy. El verdadero emprendedor es alguien que hace, no alguien que sueña”.
Emprender no es algo nuevo, ya que se ha venido realizando por siglos en el mundo. Sin
embargo, gracias al surgimiento de empresas tecnológicas y de Internet, que han
transformado la vida de las personas, ahora escuchamos con mayor frecuencia este
término. Emprender tampoco está limitado solo a lo tecnológico. Se puede emprender en
distintas áreas y sectores de la sociedad. Debido a que el presente libro tiene que ver con
el mundo digital, el enfoque de emprendimiento que te presentamos está relacionado
con las nuevas tecnologías.
Tips para considerar al
momento de emprender
• Es mucho más importante estar en el lugar correcto que
ser la persona correcta: aunque no sepas de tecnología o de
negocios, si identificas una oportunidad o un mercado que esté
creciendo, tendrás mejores probabilidades de avanzar al desarrollar
tu emprendimiento.
• No hace falta tener claro lo que va a pasar, sino tener la
capacidad de adaptarse a las circunstancias: más que el conocimiento
que tengas sobre determinado sector o mercado, lo
que te va a ayudar es saber adaptarte a los cambios que surjan a
medida que avanzas en el desarrollo de tu proyecto.
• Un proyecto no dura poco, por lo que es necesario mantener
una visión a largo plazo: si cuentas con algo de dinero
para desarrollar tu emprendimiento, cuídalo y controla cada
gasto que hagas. Las cosas no siempre salen como uno piensa,
por lo que es útil trabajar con la mente a largo plazo, guardando
recursos para momentos en que las cosas no marchen tan bien.
Emprender es una maratón, más que una carrera corta.
• No hace falta ser un gran inventor, sino estar atento a
qué cosas están funcionando en otros lugares del mundo:
en América Latina, todavía no estamos tan avanzados en ciertas
áreas o usos de la tecnología, por lo que se pueden replicar algunas
soluciones que funcionan en otros mercados. No hace falta
reinventar la pólvora, sino usarla para atender otros sectores.
• Prestar mucha atención a los detalles: la gente reacciona
frente a los impulsos que se les aplican, desde los colores que
se usan, las formas, las funcionalidades de los sitios web. No te
canses de probar distintas formas y de revisar los productos, servicios
o sitios web de potenciales competidores, porque detrás
de éstos hay bastante conocimiento y muchas experiencias.
• El que busca encuentra: el mundo está lleno de oportunidades.
• Tomar riesgos: el 98% de las personas te darán razones por
las cuales tu idea ya se ha hecho antes, por qué no es buena o
por qué fallará cuando lo intentes.
• Armar un buen equipo: los emprendimientos son, ante
todo, grupos de personas que juntan sus capacidades y talentos
para aportar al emprendimiento.
Etapas de un emprendimiento
LA IDEA: La idea debe ser lo primero y el emprendimiento después. Espera
para iniciar tu emprendimiento hasta que tengas una idea
sobre la que te sientas seguro de explorar y desarrollar. Mejor si
ésta tiene relación con algún mercado de rápido crecimiento.
PRODUCTO: Debes enfocarte en crear un buen producto, conversando con
sus posibles usuarios de forma permanente para considerar sus
intereses y gustos. Es mejor crear un producto que pocos usuarios
amen, en vez de uno que a muchos usuarios solo les guste.
EQUIPO: Lo ideal es que tu co-fundador sea inteligente, dispuesto a apostarle a
una idea y calmado en momentos complicados; si no eres alguien con
formación técnica o tecnológica, sería preferible que tu co-fundador
sí lo sea.
EJECUCIÓN: Todo emprendimiento es el reflejo de sus fundadores. Si esperas
que todos trabajen duro, que se preocupen por los detalles,
o que se enfoquen en atender a los clientes, tienes que primero
hacer tú lo mismo. No puedes contratar a alguien y esperar que
esa persona lo haga por ti.
PARA RECORDAR
• Emprender comienza con una motivación que
no siempre está relacionada a ganar dinero.
• El equipo con el que cuentes es vital para que
un emprendimiento pueda sostenerse en el
tiempo. Mientras mejor elijas a tu co-fundador,
mayores serán las posibilidades de que la iniciativa
perdure en el tiempo.
• Mucha gente te dará razones para no llevar adelante
un emprendimiento. Si estás convencido
de tu idea y dispuesto a defenderla, sólo lánzate
y comienza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la idea y la persona emprendedora
la idea y la persona emprendedorala idea y la persona emprendedora
la idea y la persona emprendedora
dubain daniel peñaranda alsina
 
Pensamiento effectual
Pensamiento effectualPensamiento effectual
Pensamiento effectual
Startcoaching
 
Competencias para innovar
Competencias para innovarCompetencias para innovar
Competencias para innovar
Startcoaching
 
Faciculo 1 y 2 (resumen)
Faciculo 1 y 2 (resumen)Faciculo 1 y 2 (resumen)
Faciculo 1 y 2 (resumen)francy
 
Resumen faciculos
Resumen faciculosResumen faciculos
Resumen faciculosSamira0905
 
7 técnicas para crear un excelente producto innovador
7 técnicas para crear un excelente producto innovador7 técnicas para crear un excelente producto innovador
7 técnicas para crear un excelente producto innovador
Instinto Emprendedor
 
El proceso de la innovación
El proceso de la innovaciónEl proceso de la innovación
El proceso de la innovaciónmederik
 
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedorasForo emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Felix Lopez Capel
 
Proceso innovacion y creatividad empresarial
Proceso innovacion y creatividad empresarialProceso innovacion y creatividad empresarial
Proceso innovacion y creatividad empresarialmoncitaruiz
 
10 consejos para innovar y emprender por Steves Jobs
10 consejos para innovar y emprender por Steves Jobs10 consejos para innovar y emprender por Steves Jobs
10 consejos para innovar y emprender por Steves Jobs
Guadalupe de la Mata
 
MODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPRERED
MODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPREREDMODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPRERED
MODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPRERED
Harry l?ez
 
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De MicroemprendimientosComo Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
jfborches2
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
MORALESANCHAPANTAJHO
 
Human Centered Design - Design Thinking: 36 tools - Taxonomía de la Innovació...
Human Centered Design - Design Thinking: 36 tools - Taxonomía de la Innovació...Human Centered Design - Design Thinking: 36 tools - Taxonomía de la Innovació...
Human Centered Design - Design Thinking: 36 tools - Taxonomía de la Innovació...
Andy Garcia
 
2.1 que es emprender
2.1 que es emprender2.1 que es emprender
2.1 que es emprender
Angel Joaquin Tibher
 
El emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarialEl emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarial
JeisonVargas18
 
23 proceso innovacionycreatividadempresarial
23 proceso innovacionycreatividadempresarial23 proceso innovacionycreatividadempresarial
23 proceso innovacionycreatividadempresarial
nancytorresbardales
 
Idea de negocios
Idea de negocios Idea de negocios
Idea de negocios
SENA
 
U03 ey a presentacion
U03 ey a presentacionU03 ey a presentacion
U03 ey a presentacion
mariarutpd
 
Proceso de innovación y creatividad empresarial
Proceso de innovación y creatividad empresarialProceso de innovación y creatividad empresarial
Proceso de innovación y creatividad empresarial
remington2009
 

La actualidad más candente (20)

la idea y la persona emprendedora
la idea y la persona emprendedorala idea y la persona emprendedora
la idea y la persona emprendedora
 
Pensamiento effectual
Pensamiento effectualPensamiento effectual
Pensamiento effectual
 
Competencias para innovar
Competencias para innovarCompetencias para innovar
Competencias para innovar
 
Faciculo 1 y 2 (resumen)
Faciculo 1 y 2 (resumen)Faciculo 1 y 2 (resumen)
Faciculo 1 y 2 (resumen)
 
Resumen faciculos
Resumen faciculosResumen faciculos
Resumen faciculos
 
7 técnicas para crear un excelente producto innovador
7 técnicas para crear un excelente producto innovador7 técnicas para crear un excelente producto innovador
7 técnicas para crear un excelente producto innovador
 
El proceso de la innovación
El proceso de la innovaciónEl proceso de la innovación
El proceso de la innovación
 
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedorasForo emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
 
Proceso innovacion y creatividad empresarial
Proceso innovacion y creatividad empresarialProceso innovacion y creatividad empresarial
Proceso innovacion y creatividad empresarial
 
10 consejos para innovar y emprender por Steves Jobs
10 consejos para innovar y emprender por Steves Jobs10 consejos para innovar y emprender por Steves Jobs
10 consejos para innovar y emprender por Steves Jobs
 
MODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPRERED
MODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPREREDMODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPRERED
MODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPRERED
 
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De MicroemprendimientosComo Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
Human Centered Design - Design Thinking: 36 tools - Taxonomía de la Innovació...
Human Centered Design - Design Thinking: 36 tools - Taxonomía de la Innovació...Human Centered Design - Design Thinking: 36 tools - Taxonomía de la Innovació...
Human Centered Design - Design Thinking: 36 tools - Taxonomía de la Innovació...
 
2.1 que es emprender
2.1 que es emprender2.1 que es emprender
2.1 que es emprender
 
El emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarialEl emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarial
 
23 proceso innovacionycreatividadempresarial
23 proceso innovacionycreatividadempresarial23 proceso innovacionycreatividadempresarial
23 proceso innovacionycreatividadempresarial
 
Idea de negocios
Idea de negocios Idea de negocios
Idea de negocios
 
U03 ey a presentacion
U03 ey a presentacionU03 ey a presentacion
U03 ey a presentacion
 
Proceso de innovación y creatividad empresarial
Proceso de innovación y creatividad empresarialProceso de innovación y creatividad empresarial
Proceso de innovación y creatividad empresarial
 

Destacado

Recorrido matemático estrategias
Recorrido matemático estrategiasRecorrido matemático estrategias
Recorrido matemático estrategias
zulmaisabel
 
Act. 10 proyecto balderrama rodriguez
Act. 10 proyecto balderrama rodriguezAct. 10 proyecto balderrama rodriguez
Act. 10 proyecto balderrama rodriguez
Vicko Balrod
 
Taller vivencial y experimental de Matemática activa
Taller vivencial y experimental de Matemática activaTaller vivencial y experimental de Matemática activa
Taller vivencial y experimental de Matemática activa
Marcel Boesch
 
Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016
jaime taype castillo
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de PrimariaEjercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Los hijos de maria
 
Material base 10
Material base 10Material base 10
Material base 10
Paollita Vera
 
Ejercicios de base 10 de matematica para 2do grado de primaria
Ejercicios de  base 10 de matematica  para 2do grado de primariaEjercicios de  base 10 de matematica  para 2do grado de primaria
Ejercicios de base 10 de matematica para 2do grado de primariaNilton Porras Puchoc
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESCesar Suarez Carranza
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Julio Cesar Silverio
 
Cuaderno de problemas
Cuaderno de problemasCuaderno de problemas
Cuaderno de problemas
Agustin Godoy Méndez
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2José Mari Melgarejo Lanero
 

Destacado (14)

Recorrido matemático estrategias
Recorrido matemático estrategiasRecorrido matemático estrategias
Recorrido matemático estrategias
 
Act. 10 proyecto balderrama rodriguez
Act. 10 proyecto balderrama rodriguezAct. 10 proyecto balderrama rodriguez
Act. 10 proyecto balderrama rodriguez
 
Inecuaciones cuadraticas
Inecuaciones cuadraticasInecuaciones cuadraticas
Inecuaciones cuadraticas
 
Taller vivencial y experimental de Matemática activa
Taller vivencial y experimental de Matemática activaTaller vivencial y experimental de Matemática activa
Taller vivencial y experimental de Matemática activa
 
Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de PrimariaEjercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
 
Material base 10
Material base 10Material base 10
Material base 10
 
Ejercicios de base 10 de matematica para 2do grado de primaria
Ejercicios de  base 10 de matematica  para 2do grado de primariaEjercicios de  base 10 de matematica  para 2do grado de primaria
Ejercicios de base 10 de matematica para 2do grado de primaria
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
 
Cuaderno de problemas
Cuaderno de problemasCuaderno de problemas
Cuaderno de problemas
 
Taller problemas primaria
Taller problemas primariaTaller problemas primaria
Taller problemas primaria
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
 

Similar a EUROTEC. X.Choez cap 4

La idea y la concepcion del negocio
La idea y la concepcion del negocioLa idea y la concepcion del negocio
La idea y la concepcion del negocioSena
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02alejagarcia7
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02paolacastano2011
 
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
zlchiquito
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
restrepomercedes
 
Presentacion m1c1
Presentacion m1c1Presentacion m1c1
Presentacion m1c1
Miguel Rodríguez Harris
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimientoalejagarcia7
 
Eurotec B.olivo entorno cap 4
Eurotec B.olivo entorno cap 4 Eurotec B.olivo entorno cap 4
Eurotec B.olivo entorno cap 4
BryanO96
 
William y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam
 
William y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam
 

Similar a EUROTEC. X.Choez cap 4 (20)

La idea y la concepcion del negocio
La idea y la concepcion del negocioLa idea y la concepcion del negocio
La idea y la concepcion del negocio
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Modulos caro
Modulos caroModulos caro
Modulos caro
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
13 adm. innovacion 21-07
13  adm. innovacion 21-0713  adm. innovacion 21-07
13 adm. innovacion 21-07
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
 
Presentacion m1c1
Presentacion m1c1Presentacion m1c1
Presentacion m1c1
 
Módulos
MódulosMódulos
Módulos
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimiento
 
Eurotec B.olivo entorno cap 4
Eurotec B.olivo entorno cap 4 Eurotec B.olivo entorno cap 4
Eurotec B.olivo entorno cap 4
 
Foro 3
Foro 3Foro 3
Foro 3
 
William y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam y miguel talleres
William y miguel talleres
 
William y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam y miguel talleres
William y miguel talleres
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

EUROTEC. X.Choez cap 4

  • 1. NOMBRE: Xavier Choez Galarza PROFESOR: Jhoffree Vázquez Del Rosario INTRODUCCION AL ENTORNO EMPRESARIAL
  • 2. EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR • Motivación y oportunidades. • ¿Qué significa emprender? • Tips para considerar al momento de emprender. • Etapas de un emprendimiento. • Discurso del ascensor.
  • 3. Motivación y oportunidades Antes de plantearte una definición sobre qué significa emprender, creemos que es importante que te familiarices con lo que motiva a una persona a lanzar un proyecto o emprendimiento, y dedicarle tiempo y recursos para llevarlo adelante. La mejor forma para entenderlo es escuchando y leyendo opiniones de algunos de quienes precisamente se atrevieron a hacerlo y hoy se los reconoce como emprendedores exitosos. En sus comentarios identificarás su forma de ver las cosas, y lo que realmente los motivó para comenzar.
  • 4. Principales motivaciones para emprender • Oportunidad: La oportunidad de hacer un gran trabajo es lo que marca la diferencia. • Autonomía: Algunos emprendedores simplemente evitan trabajar para otra persona y buscan autonomía para desarrollar su carrera profesional. • Libertad: Estar a cargo de su propio destino y tener la posibilidad de definir su forma de vida es otro de los estímulos mencionados. • Responsabilidad con la sociedad: Los emprendedores siempre están analizando el estado del mundo, identificando las formas en que sus fortalezas y talentos podrían incidir en éste.
  • 5. • Impacto: Les gusta saber que cada acción que realizan tiene un impacto directo en el sector en el que su proyecto se desarrolla. • Cambio: Ver de cerca cómo se generan cambios en las personas o empresas que atienden, ya sea mejorando su eficiencia o productividad, es otra de las razones que les interesan al desarrollar un proyecto. • Familia: En algunos casos se motivan a emprender para poder tener más tiempo disponible para estar con sus familias, trabajando desde casa o cerca de ellos. • Logros: Alcanzar los objetivos, construir un emprendimiento exitoso, llegar a las metas planteadas, son razones suficientes para que los emprendedores se mantengan dedicándole sus proyectos. • Control: Algunos emprendedores se motivan por la sensación de seguridad que les brinda el saber que tienen el control absoluto de su trabajo.
  • 6. ¿Qué significa emprender? En términos sencillos, emprender es iniciar un negocio desde cero, partiendo de la definición de una idea, llegando a administrar su desarrollo y vivir de ello a largo plazo. Mucha gente tiene ideas, pero pocos son quienes deciden hacer algo con ellas. Como sostiene Nolan Bushne-ll, fundador de Atari, "hacer algo, no mañana, ni la siguiente semana, sino hoy. El verdadero emprendedor es alguien que hace, no alguien que sueña”. Emprender no es algo nuevo, ya que se ha venido realizando por siglos en el mundo. Sin embargo, gracias al surgimiento de empresas tecnológicas y de Internet, que han transformado la vida de las personas, ahora escuchamos con mayor frecuencia este término. Emprender tampoco está limitado solo a lo tecnológico. Se puede emprender en distintas áreas y sectores de la sociedad. Debido a que el presente libro tiene que ver con el mundo digital, el enfoque de emprendimiento que te presentamos está relacionado con las nuevas tecnologías.
  • 7. Tips para considerar al momento de emprender • Es mucho más importante estar en el lugar correcto que ser la persona correcta: aunque no sepas de tecnología o de negocios, si identificas una oportunidad o un mercado que esté creciendo, tendrás mejores probabilidades de avanzar al desarrollar tu emprendimiento. • No hace falta tener claro lo que va a pasar, sino tener la capacidad de adaptarse a las circunstancias: más que el conocimiento que tengas sobre determinado sector o mercado, lo que te va a ayudar es saber adaptarte a los cambios que surjan a medida que avanzas en el desarrollo de tu proyecto.
  • 8. • Un proyecto no dura poco, por lo que es necesario mantener una visión a largo plazo: si cuentas con algo de dinero para desarrollar tu emprendimiento, cuídalo y controla cada gasto que hagas. Las cosas no siempre salen como uno piensa, por lo que es útil trabajar con la mente a largo plazo, guardando recursos para momentos en que las cosas no marchen tan bien. Emprender es una maratón, más que una carrera corta. • No hace falta ser un gran inventor, sino estar atento a qué cosas están funcionando en otros lugares del mundo: en América Latina, todavía no estamos tan avanzados en ciertas áreas o usos de la tecnología, por lo que se pueden replicar algunas soluciones que funcionan en otros mercados. No hace falta reinventar la pólvora, sino usarla para atender otros sectores.
  • 9. • Prestar mucha atención a los detalles: la gente reacciona frente a los impulsos que se les aplican, desde los colores que se usan, las formas, las funcionalidades de los sitios web. No te canses de probar distintas formas y de revisar los productos, servicios o sitios web de potenciales competidores, porque detrás de éstos hay bastante conocimiento y muchas experiencias. • El que busca encuentra: el mundo está lleno de oportunidades. • Tomar riesgos: el 98% de las personas te darán razones por las cuales tu idea ya se ha hecho antes, por qué no es buena o por qué fallará cuando lo intentes. • Armar un buen equipo: los emprendimientos son, ante todo, grupos de personas que juntan sus capacidades y talentos para aportar al emprendimiento.
  • 10. Etapas de un emprendimiento LA IDEA: La idea debe ser lo primero y el emprendimiento después. Espera para iniciar tu emprendimiento hasta que tengas una idea sobre la que te sientas seguro de explorar y desarrollar. Mejor si ésta tiene relación con algún mercado de rápido crecimiento. PRODUCTO: Debes enfocarte en crear un buen producto, conversando con sus posibles usuarios de forma permanente para considerar sus intereses y gustos. Es mejor crear un producto que pocos usuarios amen, en vez de uno que a muchos usuarios solo les guste. EQUIPO: Lo ideal es que tu co-fundador sea inteligente, dispuesto a apostarle a una idea y calmado en momentos complicados; si no eres alguien con formación técnica o tecnológica, sería preferible que tu co-fundador sí lo sea.
  • 11. EJECUCIÓN: Todo emprendimiento es el reflejo de sus fundadores. Si esperas que todos trabajen duro, que se preocupen por los detalles, o que se enfoquen en atender a los clientes, tienes que primero hacer tú lo mismo. No puedes contratar a alguien y esperar que esa persona lo haga por ti.
  • 12. PARA RECORDAR • Emprender comienza con una motivación que no siempre está relacionada a ganar dinero. • El equipo con el que cuentes es vital para que un emprendimiento pueda sostenerse en el tiempo. Mientras mejor elijas a tu co-fundador, mayores serán las posibilidades de que la iniciativa perdure en el tiempo. • Mucha gente te dará razones para no llevar adelante un emprendimiento. Si estás convencido de tu idea y dispuesto a defenderla, sólo lánzate y comienza.