SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL BASE 10, MATERIAL
DIDÁCTICO
ASIGNATURA :
RAZONAMIENTO MATEMÁTICOV.
DOCENTE :
RODAS MALCA AGUSTIN.
ALUMNA :
 VERA VALLE ERIKA PAOLA.
ESPECIALIDAD :
EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO :
VII.
Lambayeque, Junio de 2016
MATERIAL BASE DIEZ
Conozcamos el material
Es un material concreto que ayuda a comprender conceptos básicos de
matemáticas, permite relacionar ideas abstractas acerca de los números y
figuras con objetos que pueda manipular viendo o tocando, facilitando al niño la
manera de pensar y razonar.
¿Qué se puede desarrollar con el material?
El material Base 10 ayuda a comprender el valor posicional de los números, de
manera concreta se realizan los procedimientos lógicos de la suma, resta
multiplicación y división. Además lo podemos utilizar para:
· Representar de manera concreta números hasta el 9 999, lo cual
permite entender los conceptos matemáticos, a partir de la
experiencia
concreta.
· Explicar los procesos de reagrupación entre los distintos órdenes.
· Realizar la composición y descomposición de números.
· Comprender los principios operativos de la adición (agregar),
sustracción (quitar), multiplicación (repetir) y división (repartir)
· Identificar los elementos geométricos básicos y unidades de
medida con sus múltiplos y submúltiplos (Pérez, 2007).
Utilicemos el Material
Reconocer el valor posicional con base en la composición y descomposición de
unidades de millar, centenas, decenas y unidades.
Para sumar: Resolver adiciones y sustracciones con reagrupación
hasta tres cifras.
JUEGO, APRENDO Y ME DIVIERTO
 Nombre
del
recurso: Bloques
Base 10. Números
menores de 10 000
Utilidad
 Permite ver claramente y comprender el paso de uno a otro orden de
unidades.
 Permitir que los estudiantes adquieran los mecanismos de formación del
sistema decimal.
 Realizar agrupamientos en base 10 e intercambiar estas agrupaciones por
las piezas de cada orden.
 Manejar los conceptos de unidades de orden superior con apoyo concreto.
 Llegar a comprender el valor posicional de las cifras ( un cubo de diferente
valor que una barra).
 Realizar las operaciones de adición y sustracción en forma manipulativa.
 Comprender en forma práctica la suma y resta con llevadas.
 Iniciar de forma manipulativa las operaciones de multiplicación y división .
 Ayudar a la resolución de problemas cotidianos con las operaciones de
números naturales.
 Afianzar los conceptos aprendidos con otros recursos como ábacos,
regletas de Cuisenaire, etc.
 Trabajar con decimales.
1. Juego libre.
 El objetivo es conocer el material a través de la libre manipulación.
 La actividad puede ser individual o grupal.
2. Banco de Bloques
 El objetivo es de establecer equivalencias entre distintas unidades.
 Se trabaja en tandem. Cada estudiante tendrá un orden de unidades que
deberá cambiar.
 Un estudiante tiene una cantidad de cubitos que deberá cambiarlos por
barras, o barras que deberá cambiar por placas o éstas por cubos.
Nuevamente se realiza la actividad pero intercambiando los papeles por
ejemplo los cubos por placas y así quedando como al principio.
La Base Diez y la Yupana
 El objetivo es generalizar las equivalencias con distintos materiales.
 Se entrega a los estudiantes un determinado número de cubitos y se les pide
lo representen en la Yupana .
 En la zona derecha de la Yupana habrán tantas semillas como cubitos hay;
en la segunda zona tantas semillas como barras hay y en la tercera zona
de la yupana, tantas semillas como placas hay.
 Luego se procede al revés. Se entregan cubitos,
barras y placas para ser representados en la Yupa
BIBLIOGRAFÍA
Juan García Moreno. Material base diez material didáctico. Recuperado de internet
http://dl.dropbox.com/u/44162055/manipulables/numeracion/bloquesb10.swf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primariaLa unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
Ana del Rosario de Santiago Roldán
 
Valor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitos
DalitoCh
 
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
RoxanaAuraPerezGuerr
 
Matemática recreativa 3 grado
Matemática recreativa 3 gradoMatemática recreativa 3 grado
Matemática recreativa 3 grado
Carmen Cohaila Quispe
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Soporte problemas de cambio
Soporte problemas de cambioSoporte problemas de cambio
Soporte problemas de cambio
Carmen Cohaila Quispe
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
Noemi Apellidos
 
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primariaOperaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
ciles garcia ramirez
 
6° primaria evaluación comprensión lectora
6° primaria   evaluación comprensión lectora6° primaria   evaluación comprensión lectora
6° primaria evaluación comprensión lectora
Ana Luz Huamani
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
Maria Cristina Delgado Torres
 
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primariaLos numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
RudiRosalesHuaroco
 
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
ICBF
 
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaNociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
eslider20
 
Resolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntandoResolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntando
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.
Marly Rodriguez
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
Yrma Magaly Cabanillas Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primariaLa unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
 
Valor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitos
 
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
 
Matemática recreativa 3 grado
Matemática recreativa 3 gradoMatemática recreativa 3 grado
Matemática recreativa 3 grado
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Soporte problemas de cambio
Soporte problemas de cambioSoporte problemas de cambio
Soporte problemas de cambio
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
 
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primariaOperaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
 
6° primaria evaluación comprensión lectora
6° primaria   evaluación comprensión lectora6° primaria   evaluación comprensión lectora
6° primaria evaluación comprensión lectora
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
 
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primariaLos numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
 
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
 
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaNociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
 
Resolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntandoResolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntando
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
 

Similar a Material base 10

Clase 2 power point[1]
Clase 2 power point[1]Clase 2 power point[1]
Clase 2 power point[1]
karinagloria
 
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
AdrianaMotta17
 
Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014
luchotrener
 
Nt2 módulo 4 matemática
Nt2 módulo 4  matemáticaNt2 módulo 4  matemática
Nt2 módulo 4 matemáticaAndrea Leal
 
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
IselaAlbinaGuerreoPa
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptxEJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
gustavomel
 
Aprendizajes esperados para la unidad
Aprendizajes esperados para la unidadAprendizajes esperados para la unidad
Aprendizajes esperados para la unidadDarío Ojeda Muñoz
 
Unidad decimal
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimal
Laila Lugo
 
Unidad decimal
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimal
Laila Lugo
 
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basicoUnidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Daniela Briones
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
Unidad 1 Ábaco abierto
Unidad 1   Ábaco abiertoUnidad 1   Ábaco abierto
Unidad 1 Ábaco abierto
profesionalproyectos
 
Unidad decimal
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimal
Zulema Ortiz
 
Analisis bloques 1er año
Analisis  bloques 1er añoAnalisis  bloques 1er año
Analisis bloques 1er añoaltagracia14
 
Diagramas para-la-comprensión-matemática
Diagramas para-la-comprensión-matemáticaDiagramas para-la-comprensión-matemática
Diagramas para-la-comprensión-matemática
magaoli
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Alejandra Lopez Rosas
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Verito Aldana D'Garcia
 

Similar a Material base 10 (20)

Clase 2 power point[1]
Clase 2 power point[1]Clase 2 power point[1]
Clase 2 power point[1]
 
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
 
Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014
 
Nt2 módulo 4 matemática
Nt2 módulo 4  matemáticaNt2 módulo 4  matemática
Nt2 módulo 4 matemática
 
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
 
matematicas modulo 4
matematicas modulo 4matematicas modulo 4
matematicas modulo 4
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptxEJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
 
Aprendizajes esperados para la unidad
Aprendizajes esperados para la unidadAprendizajes esperados para la unidad
Aprendizajes esperados para la unidad
 
Unidad decimal
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimal
 
Unidad decimal
Unidad decimal Unidad decimal
Unidad decimal
 
Unidad decimal
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimal
 
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basicoUnidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basico
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
Unidad 1 Ábaco abierto
Unidad 1   Ábaco abiertoUnidad 1   Ábaco abierto
Unidad 1 Ábaco abierto
 
Unidad decimal
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimal
 
Analisis bloques 1er año
Analisis  bloques 1er añoAnalisis  bloques 1er año
Analisis bloques 1er año
 
Diagramas para-la-comprensión-matemática
Diagramas para-la-comprensión-matemáticaDiagramas para-la-comprensión-matemática
Diagramas para-la-comprensión-matemática
 
matematicas modulo 1
matematicas modulo 1matematicas modulo 1
matematicas modulo 1
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 

Más de Paollita Vera

Etapa númerica paola
Etapa númerica paolaEtapa númerica paola
Etapa númerica paola
Paollita Vera
 
Matematica capacidades-y-destrezas
Matematica capacidades-y-destrezasMatematica capacidades-y-destrezas
Matematica capacidades-y-destrezas
Paollita Vera
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv anaEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Paollita Vera
 
Diseños curriculares-de-aula
Diseños curriculares-de-aula Diseños curriculares-de-aula
Diseños curriculares-de-aula
Paollita Vera
 
Cuadro comparativo-unidad-1
Cuadro comparativo-unidad-1Cuadro comparativo-unidad-1
Cuadro comparativo-unidad-1
Paollita Vera
 
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmosComprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
Paollita Vera
 
Tecnicas para multiplicar
Tecnicas para multiplicar Tecnicas para multiplicar
Tecnicas para multiplicar
Paollita Vera
 
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 cicloTratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
Paollita Vera
 
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
Proyecto tragaluz capacidades, habilidadesProyecto tragaluz capacidades, habilidades
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
Paollita Vera
 
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 cicloProblemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Paollita Vera
 
Multiplicacion abreviada
Multiplicacion abreviadaMultiplicacion abreviada
Multiplicacion abreviada
Paollita Vera
 
Matemáticas adicion y sustraccion
Matemáticas adicion y sustraccionMatemáticas adicion y sustraccion
Matemáticas adicion y sustraccion
Paollita Vera
 
Matemáticas conceptos minedu 6ciclo
Matemáticas  conceptos minedu 6cicloMatemáticas  conceptos minedu 6ciclo
Matemáticas conceptos minedu 6ciclo
Paollita Vera
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-ivEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Paollita Vera
 
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
Etapa numerica matematicas 6 cicloEtapa numerica matematicas 6 ciclo
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
Paollita Vera
 
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
Paollita Vera
 
Concepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y planoConcepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y plano
Paollita Vera
 
etapa numerica
 etapa numerica etapa numerica
etapa numerica
Paollita Vera
 
Paolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptosPaolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptos
Paollita Vera
 
Ordenar paola matematicas tarea
Ordenar paola matematicas  tareaOrdenar paola matematicas  tarea
Ordenar paola matematicas tarea
Paollita Vera
 

Más de Paollita Vera (20)

Etapa númerica paola
Etapa númerica paolaEtapa númerica paola
Etapa númerica paola
 
Matematica capacidades-y-destrezas
Matematica capacidades-y-destrezasMatematica capacidades-y-destrezas
Matematica capacidades-y-destrezas
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv anaEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
 
Diseños curriculares-de-aula
Diseños curriculares-de-aula Diseños curriculares-de-aula
Diseños curriculares-de-aula
 
Cuadro comparativo-unidad-1
Cuadro comparativo-unidad-1Cuadro comparativo-unidad-1
Cuadro comparativo-unidad-1
 
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmosComprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
 
Tecnicas para multiplicar
Tecnicas para multiplicar Tecnicas para multiplicar
Tecnicas para multiplicar
 
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 cicloTratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
 
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
Proyecto tragaluz capacidades, habilidadesProyecto tragaluz capacidades, habilidades
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
 
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 cicloProblemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
 
Multiplicacion abreviada
Multiplicacion abreviadaMultiplicacion abreviada
Multiplicacion abreviada
 
Matemáticas adicion y sustraccion
Matemáticas adicion y sustraccionMatemáticas adicion y sustraccion
Matemáticas adicion y sustraccion
 
Matemáticas conceptos minedu 6ciclo
Matemáticas  conceptos minedu 6cicloMatemáticas  conceptos minedu 6ciclo
Matemáticas conceptos minedu 6ciclo
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-ivEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
 
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
Etapa numerica matematicas 6 cicloEtapa numerica matematicas 6 ciclo
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
 
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
 
Concepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y planoConcepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y plano
 
etapa numerica
 etapa numerica etapa numerica
etapa numerica
 
Paolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptosPaolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptos
 
Ordenar paola matematicas tarea
Ordenar paola matematicas  tareaOrdenar paola matematicas  tarea
Ordenar paola matematicas tarea
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Material base 10

  • 1. MATERIAL BASE 10, MATERIAL DIDÁCTICO ASIGNATURA : RAZONAMIENTO MATEMÁTICOV. DOCENTE : RODAS MALCA AGUSTIN. ALUMNA :  VERA VALLE ERIKA PAOLA. ESPECIALIDAD : EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO : VII. Lambayeque, Junio de 2016
  • 2. MATERIAL BASE DIEZ Conozcamos el material Es un material concreto que ayuda a comprender conceptos básicos de matemáticas, permite relacionar ideas abstractas acerca de los números y figuras con objetos que pueda manipular viendo o tocando, facilitando al niño la manera de pensar y razonar. ¿Qué se puede desarrollar con el material? El material Base 10 ayuda a comprender el valor posicional de los números, de manera concreta se realizan los procedimientos lógicos de la suma, resta multiplicación y división. Además lo podemos utilizar para: · Representar de manera concreta números hasta el 9 999, lo cual permite entender los conceptos matemáticos, a partir de la experiencia concreta. · Explicar los procesos de reagrupación entre los distintos órdenes. · Realizar la composición y descomposición de números. · Comprender los principios operativos de la adición (agregar), sustracción (quitar), multiplicación (repetir) y división (repartir)
  • 3. · Identificar los elementos geométricos básicos y unidades de medida con sus múltiplos y submúltiplos (Pérez, 2007). Utilicemos el Material Reconocer el valor posicional con base en la composición y descomposición de unidades de millar, centenas, decenas y unidades. Para sumar: Resolver adiciones y sustracciones con reagrupación hasta tres cifras.
  • 4. JUEGO, APRENDO Y ME DIVIERTO  Nombre del recurso: Bloques Base 10. Números menores de 10 000
  • 5. Utilidad  Permite ver claramente y comprender el paso de uno a otro orden de unidades.  Permitir que los estudiantes adquieran los mecanismos de formación del sistema decimal.  Realizar agrupamientos en base 10 e intercambiar estas agrupaciones por las piezas de cada orden.  Manejar los conceptos de unidades de orden superior con apoyo concreto.  Llegar a comprender el valor posicional de las cifras ( un cubo de diferente valor que una barra).  Realizar las operaciones de adición y sustracción en forma manipulativa.  Comprender en forma práctica la suma y resta con llevadas.  Iniciar de forma manipulativa las operaciones de multiplicación y división .  Ayudar a la resolución de problemas cotidianos con las operaciones de números naturales.  Afianzar los conceptos aprendidos con otros recursos como ábacos, regletas de Cuisenaire, etc.  Trabajar con decimales. 1. Juego libre.  El objetivo es conocer el material a través de la libre manipulación.  La actividad puede ser individual o grupal. 2. Banco de Bloques  El objetivo es de establecer equivalencias entre distintas unidades.  Se trabaja en tandem. Cada estudiante tendrá un orden de unidades que deberá cambiar.  Un estudiante tiene una cantidad de cubitos que deberá cambiarlos por barras, o barras que deberá cambiar por placas o éstas por cubos. Nuevamente se realiza la actividad pero intercambiando los papeles por ejemplo los cubos por placas y así quedando como al principio. La Base Diez y la Yupana  El objetivo es generalizar las equivalencias con distintos materiales.  Se entrega a los estudiantes un determinado número de cubitos y se les pide lo representen en la Yupana .  En la zona derecha de la Yupana habrán tantas semillas como cubitos hay; en la segunda zona tantas semillas como barras hay y en la tercera zona de la yupana, tantas semillas como placas hay.  Luego se procede al revés. Se entregan cubitos, barras y placas para ser representados en la Yupa
  • 6. BIBLIOGRAFÍA Juan García Moreno. Material base diez material didáctico. Recuperado de internet http://dl.dropbox.com/u/44162055/manipulables/numeracion/bloquesb10.swf