SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago de Chile, Ministerio de Salud, Octubre 2006
© División de Planificación Sanitaria
Subsecretaría de Salud Pública
Ministerio de Salud
I.S.B.N. 956-7711-49-6
Fragmento Portada: Vasili Kandinski, Fragmento “Komposition VIII”, 1923, óleo sobre lienzo, 201 x 140 cm.
Diseño portada: Cristian de Bittencourt H.
Diseño interior: César Sepúlveda V.
Impreso en Santiago de Chile, Ministerio de Salud, Noviembre de 2006
5
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
E
ste estudio fue realizado en el contexto del proceso de evaluación del estado
de avance en el cumplimiento de los “Objetivos Sanitarios para la Década
2000-2010”, del Ministerio de Salud. Fue contratado por la Organización
Mundial de la Salud (OMS/OPS) al Instituto de Epidemiología y Políticas de Salud
Pública de la de la Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del
Desarrollo , siendo sus autoras:
- Iris Delgado B, bioestadístico
- Liliana Jadue, médico, Directora IEPSA
La contraparte del Ministerio de Salud estuvo conformada por
profesionales de la División de Planificación Sanitaria:
- Ximena Aguilera S, médico, Jefe de División de Planificación
Sanitaria
- Alejandra Burgos B, matrona, Departamento de Epidemiología
- Ximena Carrasco, matrona, Departamento de Estadísticas e
Información en Salud
- David Debrott S, economista, Departamento de Economía de la
Salud
- Andrea Flores M, economista, Departamento de Economía de la
Salud
- Claudia González W, psicóloga, Jefe Departamento de
Epidemiología
- Andrea Guerrero A, ingeniero, Departamento de Departamento de
Epidemiología
- Ciro Ibáñez G, economista, Departamento de Economía de la Salud
- Bárbara Medina D, médico, Departamento de Epidemiología
- Danuta Rajs G, médico, Jefe Departamento de Estadísticas e
Información en Salud
7
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
1 Introducción 11
Equidad en salud y determinantes sociales de salud 12
2 Objetivo del estudio 14
3 Metodología 15
3. 1. Mortalidad Infantil 15
3. 2. Esperanza de Vida 16
3. 3. Fuentes de Información 16
4 Resultados 17
4. 1. Inequidades en condiciones de vida y determinantes del nivel de salud 17
4. 1. 1. Educación 17
4. 1. 2. Género 21
4. 1. 3. Ingreso 25
4. 1. 4. Sistema de salud 27
4. 1. 5. Auto percepción de salud 29
4. 1. 6. Acceso a la atención de salud 32
4. 1. 7. Etnia 36
4. 2 Inequidad en la Situación de salud 42
4. 2. 1. Mortalidad infantil 42
4. 2. 2. Inequidades relacionadas con las causas de muerte 46
4. 2. 3. Desigualdades geográficas 48
4. 2. 4. Esperanza de Vida según nivel de educación 53
4. 2. 5. Mortalidad de la población mayor de 20 años según causa y
nivel de educación 55
Resumen y Conclusiones 67
ANEXOS 70
N° 1: Descripción general de características de las madres de niños fallecidos antes
del año, durante el periodo 2000 y 2003. 70
N° 2: Lista de comunas en cada quintil, ordenadas según tasa de mortalidad infantil 73
Nº 3: Análisis de la Mortalidad Infantil según nivel de educación de la madre,
incluyendo las categorías “sin educación” y “1 a 3 años de educación”. 78
Nº 4: Edades (promedio, máximo y mínimo) y número de casos de fallecidos por
tramo de escolaridad según causa. Chile, trienios 1998-2000 y 2001-2003. 81
Nº 5: Brechas de Riesgo Relativo (RR) según tramos de escolaridad para
las 50 primeras causas de mortalidad en población mayor de 20 años.
Chile, trienios 1998-2000 y 2001-2003. 87
Indice
8
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Tabla 1: Objetivos Sanitarios: indicadores, metas y estrategias para alcanzar mayor equidad en salud. 12
Tabla 2: Indicadores de nivel de educación. Chile 1990 – 1998 y 2003 17
Tabla 3: Proporciones de población según grupos de edad, por sexo. Chile 1998, 2000 y 2003. 21
Tabla 4: Distribución de los hogares (en %) según sexo del jefe de hogar 1990-2003. 22
Tabla 5: Tasa de participación en la fuerza de trabajo de la población mayor de 15 años por sexo
según tramos de edad. CASEN 1998 y 2003. 24
Tabla 6: Población ocupada por sexo, según situación previsional. CASEN 1998 y 2003. 25
Tabla 7: Ingresos promedio por sexo* y quintil de ingresos. CASEN 1998 y 2003. 26
Tabla 8: Gastos en Salud - Porcentaje del PIB y porcentaje del Gasto Total. 27
Tabla 9: Indicadores del Sistema Público de Salud (en pesos año 2003), años 1999 a 2003. 27
Tabla 10: Autopercepción de salud según sexo y grupos de edad. CASEN 2000 y 2003. 31
Tabla 11: Escolaridad promedio de personas mayores de 14 años pertenecientes a etnia originaria y
no pertenecientes a etnia. CASEN 2003. 36
Tabla 12: Problema de salud en los últimos 30 días personas pertenecientes a etnia y
no pertenecientes a etnia. CASEN 2003. 38
Tabla 13: Defunciones, nacidos vivos y tasas de mortalidad neonatal precoz, neonatal tardía y
postneonatal según escolaridad de la madre. Chile, trienio 1998-2000. 43
Tabla 14: Defunciones, nacidos vivos y tasas de mortalidad neonatal precoz, neonatal tardía y
postneonatal según escolaridad de la madre. Chile, 2001-2003. 44
Tabla 15: Brechas de Mortalidad infantil según educación de la madre por componente de la
mortalidad infantil. Chile, 1998-2000 y 2001-2003. 44
Tabla 16: Tasa de mortalidad infantil, Riesgo Relativo entre grupos extremos de escolaridad materna y
muertes atribuibles según causas de fallecimiento. Chile 1998-2001. 47
Tabla 17: Tasa de mortalidad infantil, Riesgo Relativo entre grupos extremos de escolaridad materna y
muertes atribuibles según causas de fallecimiento. Chile 2001-2003. 47
Tabla 18: Mortalidad infantil por Región. Chile, trienios 1998-2000 y 2001-2003,
ordenada según magnitud de las tasas del período 1998-2000. 48
Tabla 19: Comunas con tasa de mortalidad infantil cero, Chile 1999-2003. 50
Tabla 20: Comunas pequeñas con tasas de mortalidad infantil elevada, Chile 1999-2003. 50
Tabla 21: Características de las comunas ordenadas según quintiles de tasa de mortalidad infantil. 51
Tabla 22: Evolución de la esperanza de vida a los 20 años según nivel de escolaridad y sexo.
Chile 1985 a 2003. 54
Tabla 23: Evolución de la esperanza de vida de 20-70 años según nivel de escolaridad y sexo.
Chile 1985 a 2003. 54
Tabla 24: Diferencia en años de la esperanza de vida temporaria entre mujeres y
hombres adultos de 20 a 70 años, según nivel de escolaridad. Chile, 1985 a 2003. 55
Tabla 25: Mortalidad general (por 100.000) según grupos de edad y nivel de educación.
Chile periodo 1985-2003. 56
Tabla 26: Brechas de mortalidad por cánceres según nivel de educación.
Chile trienio 1998-2000 ordenadas según Riesgo Relativo (RR). 57
Tabla 27: Brechas de mortalidad por cánceres para HOMBRES según nivel de educación.
Chile trienio 1998-2000 ordenadas según Riesgo Relativo (RR). 57
Tabla 28: Brechas de mortalidad por cánceres para MUJERES según nivel de educación.
Chile trienio 1998-2000, ordenadas según Riesgo Relativo (RR). 58
Tabla 29: Brechas de mortalidad por cánceres según nivel de educación. Chile trienio 2001-2003,
ordenados según Riesgo Relativo (RR). 58
Tabla 30: Brechas de mortalidad por cánceres para HOMBRES según nivel de educación.
Chile trienio 2001-2003 ordenadas según Riesgo Relativo (RR). 59
Tabla 31: Brechas de mortalidad por cánceres para MUJERES según nivel de educación.
Chile trienio 2001-2003 ordenadas según Riesgo Relativo (RR). 59
Tabla 32: Brechas de mortalidad por causas seleccionadas según nivel de educación,
ordenadas según RR. Chile, trienio 1998-2000. 61
Tabla 33: Brechas de mortalidad por causas seleccionadas para HOMBRES según nivel de educación,
ordenadas según RR. Chile, trienio 1998-2000. 61
Tabla 34: Brechas de mortalidad por causas seleccionadas para MUJERES según nivel de educación,
ordenadas según RR. Chile, trienio 1998-2000. 62
Lista de tablas y gráficos
9
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Tabla 35: Brechas de mortalidad por causas seleccionadas según nivel de educación,
ordenadas según RR. Chile 2001-2003. 62
Tabla 36: Brechas de mortalidad por causas seleccionadas según nivel de educación para HOMBRES,
ordenadas según RR. Chile 2001-2003. 63
Tabla 37: Brechas de mortalidad por causas seleccionadas según nivel de educación para MUJERES,
ordenadas según RR. Chile 2001-2003. 63
Tabla 38: Brechas de Riesgo Relativo (RR) según tramos de escolaridad para las 20 primeras causas de
mortalidad en población mayor de 20 años, ordenadas por RR entre grupos extremos de educación.
Chile, trienio 1998-2000. 65
Tabla 39: Brechas de Riesgo Relativo (RR) según tramos de escolaridad para las 20 primeras causas de
mortalidad en población mayor de 20 años, ordenadas por RR entre grupos extremos de educación.
Chile, trienio 2001-2003. 66
Tabla 40: Región de residencia para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida,
Chile 2000-2003. Anexo 1. 70
Tabla 41: Zona de residencia para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida,
Chile 2000-2003. Anexo 1. 70
Tabla 42: Comuna de residencia para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida,
Chile 2000-2003. Anexo 1. 71
Tabla 43: Edad de las madres al momento del nacimiento del niño para 61 mujeres sin escolaridad
con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 1. 71
Tabla 44: Estado civil de la madre al momento del nacimiento del niño para 61 mujeres
sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 1. 72
Tabla 45: Comunas del primer quintil de mortalidad infantil, ordenada según magnitud de la tasa
para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 2. 73
Tabla 46: Comunas del segundo quintil de mortalidad infantil, ordenada según magnitud de la tasa
para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 2. 74
Tabla 47: Comunas del tercer quintil de mortalidad infantil, ordenada según magnitud de la tasa
para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 2. 75
Tabla 48: Comunas del cuarto quintil de mortalidad infantil, ordenada según magnitud de la tasa
para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 2. 76
Tabla 49: Comunas del quinto quintil de mortalidad infantil, ordenada según magnitud de la tasa
para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 2. 77
Tabla 50: Defunciones, nacidos vivos y tasas de mortalidad neonatal precoz, neonatal tardía y postneonatal
según escolaridad de la madre, identificando las categorías “sin escolaridad” y “1 a 3 años de escolaridad”.
Chile, 1998-2000 y 2001-2003. Anexo 3. 78
Tabla 51: Defunciones, nacidos vivos y tasa de mortalidad según escolaridad de la madre, identificando las
categorías “sin escolaridad” y “1 a 3 años de escolaridad”. Chile, 1998-2000 y 2001-2003. Anexo 3. 79
Tabla 52: Brecha de Mortalidad infantil entre grupos extremos de nivel de instrucción de la madre, identificando
las categorías “sin escolaridad” y “1 a 3 años de escolaridad”. Chile, 1998-2000 y 2001-2003. Anexo 3. 79
Tabla 53: Edad promedio, mínimo, máximo y número de casos para causas seleccionadas de mortalidad,
según nivel de escolaridad en año. Chile 1998-2000. Anexo 4. 81
Tabla 54: Edad promedio, mínimo, máximo y número de casos para causas seleccionadas de mortalidad,
para HOMBRES según nivel de escolaridad en año. Chile 1998-2000. Anexo 4. 82
Tabla 55: Edad promedio, mínimo, máximo y número de casos para causas seleccionadas de mortalidad,
para MUJERES según nivel de escolaridad en año. Chile 1998-2000. Anexo 4. 83
Tabla 56: Edad promedio, mínimo, máximo y número de casos para causas seleccionadas de mortalidad,
según nivel de escolaridad en año. Chile 2001-2003. Anexo 4. 84
Tabla 57: Edad promedio, mínimo, máximo y número de casos para causas seleccionadas de mortalidad,
para HOMBRES según nivel de escolaridad en año. Chile 2001-2003. Anexo 4. 85
Tabla 58: Edad promedio, mínimo, máximo y número de casos para causas seleccionadas de mortalidad,
para MUJERES según nivel de escolaridad en año. Chile 2001-2003. Anexo 4. 86
Tabla 59: Brechas de Riesgo Relativo (RR) según tramos de escolaridad para las
50 primeras causas de mortalidad en población mayor de 20 años, ordenadas por RR entre grupos
extremos de educación. Chile, trienio 1998-2000. Anexo 5. 87
Tabla 60: Brechas de Riesgo Relativo (RR) según tramos de escolaridad para las 50 primeras causas de
mortalidad en población mayor de 20 años, ordenadas por RR entre grupos extremos de educación.
Chile, trienio 2001-2003. Anexo 5. 88
10
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Figura 1: Objetivos Sanitarios de impacto y de desarrollo para reducir las inequidades en salud 11
Figura 2: Escolaridad promedio en años en población mayor de 25 años, según quintiles de ingreso.
CASEN Chile 1998 y 2003. 18
Figura 3: Escolaridad promedio en años de la población de 25 años y más por sexo y quintil de ingresos.
CASEN 2003. 18
Figura 4: Escolaridad promedio en años según tramos de edad y quintil de ingresos. CASEN 1998 y 2003 19
Figura 5: Porcentaje de población en educación pública, según quintiles de ingreso.
Chile CASEN 1998 y 2003. 20
Figura 6: Distribución de la población por grupos de edad y sexo para Chile. 21
Figura 7: Jefes de hogar según sexo y quintil de ingresos. CASEN 2000 y 2003. 23
Figura 8: Tasa de participación en el mercado laboral para hombres y mujeres. CASEN 2000 y 2003. 23
Figura 9: Distribución de los hogares en quintiles según ingreso autónomo mensual promedio del hogar.
CASEN 1998 y 2003. 25
Figura 10: Ingresos por quintil de ingreso autónomo según sexo ($ pesos del año 2003). CASEN 1998 y 2003. 26
Figura 11: Población según sistema previsional y sexo. CASEN 1998, 2000 y 2003. 28
Figura 12: Sistema previsional según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2003. 29
Figura 13: Autopercepción según quintil de ingresos. CASEN 2000 y 2003. 31
Figura 14: Población (%) que presentó enfermedad o accidente en los 30 días previos a la encuesta,
según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2000 y 2003. 32
Figura 15: Porcentaje de población que presentó enfermedad o accidente en los 30 días previos a la
encuesta, según grupos de edad y sexo. CASEN 2000 y 2003. 33
Figura 16: Población (%) que tuvo enfermedad o accidente en los 30 días previos a la encuesta y
que consultó, según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2000 y 2003. 34
Figura 17: Lugar de consulta según quintil de ingreso. CASEN 2000 y 2003. 34
Figura 18: Razones para no consultar según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2000 y 2003 35
Figura 19: Distribución de población por quintil de ingreso según pertenencia a etnia. CASEN 2003. 37
Figura 20: Distribución de población por seguro de salud según pertenencia a etnia. CASEN 2003. 37
Figura 21: Autopercepción de salud (% de población) según pertenencia a etnia. CASEN 2003. 38
Figura 22: Población aymara, indígena y no indígena según línea de pobreza (total país). CASEN 2000. 39
Figura 23: Población aymara y no indígena que no accedió a educación formal, por comuna (15 y más años).
Censo de Población y Vivienda 2002. 40
Figura 24: Tasas de Mortalidad menores 1 año por etnia (trienio 2001-2003).Tabulaciones
Especiales Proyecto Epidemiología Enfoque Sociocultural, 2004. 40
Figura 25: Tasa de mortalidad infantil y sus componentes. Chile, años 1998-2000 y 2001-2003 42
Figura 26: Evolución de la brecha de mortalidad infantil entre grupos extremos de escolaridad
(hasta tres años versus 12 y mas años de escolaridad) para los trienios 1998-2000 y 2001-2003. 45
Figura 27: Mortalidad Infantil por causas y nivel de instrucción de la madre. Chile, años 2001-2003. 46
Figura 28: Ingreso promedio de los hogares y mortalidad infantil por comuna según quintiles de
mortalidad infantil. CASEN 2003. 52
11
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Inequidades en Salud
1 Introducción
El documento “Objetivos Sanitarios para la Década 2000-2010” describe en su Capítulo 3 los
objetivos sanitarios para reducir las inequidades en salud, definiendo objetivos de impacto y de
desarrollo (figura 1). Para los objetivos de impacto, se ha definido tres áreas de intervención:
• la reducción de la brecha de mortalidad infantil según el nivel educacional de la
madre,
• el incremento de la esperanza de vida para la población de menor nivel educacional y
• la reducción de la brecha de AVPP (años de vida potencial perdidos) en los grupos
poblacionales según la comuna de residencia.
La evaluación de este último objetivo fue realizada por el Departamento de Epidemiología del
Ministerio de Salud y será objeto de una futura publicación.
Los objetivos de desarrollo proponen las intervenciones que pueden conducir al logro de los
objetivos e impacto fijados.
Figura 1: Objetivos Sanitarios de impacto y de desarrollo para reducir las inequidades en salud
Objetivo III
Inequidades en Salud
Objetivos de Impacto
1. Reducir la brecha de mortalidad infantil entre grupos educacionales extremos.
Meta: reducir en una 10% el diferencial de mortalidad infantil entre hijos de madres de grupos
educacionales extremos.
2. Aumentar esperanzas de vida en grupos más desposeídos.
Meta: Aumentar en 2 años la esperanza de vida de los grupos más desposeídos.
3. Reducir las diferencias en pérdida prematura de años de vida entre las comunas.
Meta: disminuir en un 30% la brecha de AVPP entre comunas.
Objetivos de desarrollo
1. Focalizar en programas destinados a reducir brechas de mortalidad infantil de causas perinatales,
congénitas y respiratorias.
2. Focalizar en programas de salud en grupos de menor nivel socioeconómico.
3. Refocalizar el programa de prevención y control de accidentes en hombres jóvenes de nivel
socieconómico bajo.
4. Refocalizar los programas de prevención y control de Hipertensión arterial y Cáncer cérvico uterino en
mujeres de edad media, de nivel socioeconómico bajo.
5. Implementar Programa de Prevención y Control de Cáncer de Vesícula y vías biliares focalizado en
mujeres con mayor riesgo.
6. Reasignar recursos para aumentar aporte en las áreas geográficas con mayores necesidades.
Fuente: Objetivos Sanitarios para la Década 2000-2010, pag 227. MINSAL, año 2000.
12
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
La tabla 1 siguiente describe con mayor detalle las metas y las estrategias propuestas para lograr
los objetivos recién descrito, orientados a alcanzar mayor equidad en salud.
Tabla 1: Objetivos Sanitarios: indicadores, metas y estrategias para alcanzar mayor
equidad en salud.
Objetivo Indicador Situación Actual Metas Objetivos de Desarrollo
• Disminuir
las
inequidades
de Salud
• Mortalidad
infantil
Riesgo Relativo:
5 entre grupos
extremos de
escolaridad materna,
sin cambios desde
1970
Disminuir
en 10%
brecha según
escolaridad
materna
Focalizar los programas de salud en
grupos de menor nivel socioeconómico
Focalización en programas para
reducir brechas en causas perinatales,
congénitas y respiratorias
• Esperanza
de vida
temporaria
(e20-69)
Esperanza de vida
en hombres sin
educación disminuyó
2 años entre 1985-
1997.
Esperanza de vida
en mujeres sin
educación disminuyó
0,3 años entre 1985-
1997
Aumentar en
dos años la
Esperanza de
Vida para los
dos niveles
más bajos de
escolaridad
Refocalizar los programas de
prevención y control de accidentes
en hombres jóvenes de nivel
socioeconómico bajo
Refocalizar los programas de
prevención y control de HTA y Cáncer
en mujeres de edad media y nivel
socioeconómico bajo
Implementar Programas de Prevención
y Control de Cáncer de vesícula y
vías biliares con tamizaje en todas las
mujeres de 40 años
• AVPP Brecha de 20 años
entre regiones en
1997
Disminuir en 30%
brecha en AVPP
entre regiones
Reasignar recursos en las regiones
mas afectadas
Fuente: Objetivos Sanitarios para la Década 2000-2010, Resumen ejecutivo pag viii. MINSAL, año 2000.
Equidad en salud y determinantes sociales de salud
Los determinantes sociales de salud (DSS) se definen como las condiciones sociales en las cuales
viven y trabajan las personas o, de acuerdo con Tarlov, como “las características sociales dentro
de las cuales la vida tiene lugar1
”. Incluyen tanto las características específicas del contexto
social que influyen en la salud como las vías por las cuales las condiciones sociales en que la
gente vive se traducen en efectos en salud2
.
1 Tarlov A. 1996. Social determinants of health: the sociobiological translation. In Blane D, Brunner E, Wilkinson R (eds). Health and social organization. Londres: Routledge. 71-93.
2 Krieger N. A glossary for social epidemiology J. Epidemiology Community Health 2001; 55; 693-700
13
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
El concepto “determinantes sociales de salud” se originó en los años ’70, a partir de una serie de
publicaciones que destacan las limitaciones de las intervenciones de salud orientadas a disminuir
los riesgos individuales de enfermar y morir. Diversos autores argumentaron que, para entender
y mejorar la salud, se requiere centrar la atención en generar políticas dirigidas a las sociedades
a las que pertenecen las personas3
y pasar del estudio de los factores de riesgo individual a
los modelos sociales y las estructuras que determinan las posibilidades de una persona de ser
saludable. Lo anterior implica aceptar que la atención médica no es el principal condicionante
de la salud de las personas, sino que aquélla está determinada en gran parte por las condiciones
sociales en las cuales se vive y trabaja. Estos factores permiten que las personas permanezcan
sanas, mientras la atención médica ayuda a las personas cuando se enferman4
.
Los factores determinantes de las diferencias individuales de salud son distintos de los factores
determinantes de las diferencias entre las poblaciones5
. En este sentido, resulta útil distinguir dos
clases de preguntas etiológicas: la primera busca las causas de los casos y la segunda las causas
de la incidencia. Cuando se habla de determinantes sociales, se intenta comprender cómo las
causas de los casos individuales se relacionan con las causas de la incidencia de la enfermedad
en la población6
.
La equidad en salud se define como “la ausencia de diferencias injustas y evitables en el estado de
salud de individuos, poblaciones o grupos que tienen distintas características socioeconómicas,
demográficas o geográficas”7
. El concepto de inequidad en salud es distinto al de desigualdad
en salud. No necesariamente las desigualdades en salud son inequidades por ejemplo, la
brecha en la esperanza de vida promedio entre mujeres y hombres vinculadas a las diferencias
biológicas es diferente de aquellas asociadas a los aspectos de estructuración social en relación
al género. El concepto de inequidad implica que las desigualdades encontradas son injustas
o evitables; es decir, pueden ser prevenidas y corregidas. Las inequidades en salud tienen sus
raíces en los procesos de estratificación social de una sociedad8 9
y, por lo tanto, están vinculadas
con la realidad política y las relaciones de poder dentro de una sociedad. Las inequidades de
salud derivan fundamentalmente de la asignación diferencial del poder y la riqueza de acuerdo
con las posiciones sociales10
.
3 Graham H. Social determinants and their unequal distribution : Clarifying policy understandings The Milbank Quarterly, Vol 82, n° 1, 2004 ( pp.101-124).
4 London Health Observatory 2002 Review of the London Health Strategy High-level Indicators.
5 Marmot M. Economic and social determinants of disease. Bulletin of the World Health Organization, 2001,79 (10) pág. 988 -989.
6 Rose G. Sick Individuals and Sick Populations International Journal of Epidemiology 1985, 14(1).
7 Definición práctica del equipo de equidad de la OMS.
8 La posición socioeconómica incluye los recursos materiales y sociales, al igual que la ubicación o la situación en una jerarquía social. Las posiciones sociales derivan de un determinado
contexto social y son generadas por él, lo que significa que las clasificaciones de las posiciones sociales varían en las distintas sociedades y períodos históricos. En algunos países, el
género, la raza o la religión desempeñan un papel fundamental en relación con la posición que ocupa una persona. Debido a que hay una amplia gama de estructuras de desigualdad,
todas las personas ocupan varias posiciones sociales: por ejemplo, un hombre blanco y homosexual en una ocupación manual o una mujer india heterosexual en un cargo gerencial.
9 Graham H, Kelly MP. Health inequalities: concepts, frameworks and policy. 2004. NHS Briefing Paper.
10 Diderichsen, Evans and Whitehead. 2001. The social basis of disparities in health. In Evans et al. (eds). 2001. Challenging inequities in health: from ethics to action. Nueva York:
Oxford UP.
14
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Los determinantes sociales del nivel de salud promedio en una población no son necesariamente
los mismos que los de las brechas en el nivel de salud entre grupos de distinto nivel
socioeconómico11
. Entre los muchos factores y procesos sociales que influyen sobre la salud
promedio de una población, algunos afectan de manera más significativa a ciertos grupos más
vulnerables y contribuyen a aumentar las diferencias en nivel de salud entre distintos grupos
sociales. Esta distinción es importante desde el punto de vista de las políticas de salud, porque es
posible promover iniciativas relacionadas con los determinantes sociales de salud que mejoren
los indicadores de salud promedio en un país, sin alterar el grado de inequidad en salud entre
los grupos privilegiados y los más desfavorecidos.
En este análisis, cuyo objetivo principal es hacer una evaluación de los avances en el cumplimiento
de las metas sanitarias fijadas, abordaremos la descripción de la situación de equidad entre
grupos poblacionales chilenos, comprendiendo que utilizar el enfoque del problema desde la
perspectiva de los determinantes sociales es más amplio e incluye elementos y componentes de
otros sectores de la sociedad.
Los resultados de este estudio son un importante insumo para definir políticas públicas, con la
mirada de la equidad y de los determinantes sociales de salud, para el diseño final de políticas
públicas que puedan tener impacto en beneficio de la población.
Desde el punto de vista operacional, definiremos el objetivo del estudio de la siguiente
manera:
2 Objetivo del estudio
El objetivo general del estudio es:
“Realizar una evaluación del estado de avance en el cumplimiento de las metas sanitarias en
Chile, relacionadas con la equidad en salud, en particular la situación de la Mortalidad Infantil, y
la Esperanza de Vida según nivel de escolaridad, para el período 1999-2003, que corresponde
al Objetivo Sanitario III”.
A lo anterior se agrega la actualización del análisis de contexto realizado en el documento de
“Objetivos Sanitarios para la Década 2000-2010”, describiendo la situación de algunos de los
determinantes sociales de la salud, tales como educación, genero, sistema de salud y acceso,
entre otros, que se detallan en la metodología.
11 Hilary Graham Social determinants and their unequal distribution: Clarifying policy understandings The Milbank Quarterly 2004, 82 (1): 101-124.
15
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
3 Metodología
Para el desarrollo del estudio, se seguirá la estructura del documento original “Objetivos Sanitarios
para la Década 2000-2010, MINSAL, año 2000”, actualizando los datos presentados para los
determinantes sociales que se listan a continuación y los indicadores de equidad en salud;
haciendo los análisis que corresponden en cada caso. Se utilizará como fuente de información
principal la serie de Encuestas CASEN y también otras publicaciones y fuentes nacionales. Los
determinantes sociales cuya situación se describe son los siguientes:
• Educación.
• Género.
• Participación en la fuerza de trabajo.
• Ocupación.
• Ingreso.
• Sistema de salud.
• Auto-percepción de salud.
• Acceso a la atención médica.
• Etnia.
Indicadores de equidad en salud
Para la construcción de los indicadores relacionados con la mortalidad infantil y la esperanza de
vida, se procedió según se describe a continuación.
3. 1. Mortalidad Infantil
A partir de las bases de datos de defunciones y nacimientos de los años 1999; 2000, 2001;
2002 y 2003, se creó un archivo de mortalidad infantil, seleccionando a todos los menores
que fallecen antes de cumplir un año de vida. Con ello se calculó la mortalidad infantil total,
neonatal e infantil tardía para el quinquenio observado, según las siguientes dimensiones:
• Dimensión Territorial: País; zona; región; comuna.
• Dimensión Socioeconómica: Escolaridad del padre; escolaridad de la madre.
• Por principales causas de muerte por grandes grupos según CIE 10: Causas
perinatales, anomalías congénitas; enfermedades respiratorias; traumas; enfermedades
infecciosas; otras.
16
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
3. 2. Esperanza de Vida
Para cada una de las bases de datos de las defunciones de los años 1999; 2000, 2001; 2002
y 2003, se hizo un análisis descriptivo de la mortalidad según distintos niveles de escolaridad
alcanzados por cada una de las personas fallecidas mayores de 20 años12
. Este análisis incluyó
la estratificación según sexo, tramos de edad y causas de muerte. Los tramos de escolaridad
utilizados fueron los ya estudiados en años anteriores y corresponde a: Sin escolaridad; 1 a 8
años; 9 a 12 años; y 13 y más años de escolaridad.
No obstante lo anterior, este estudio propone modificar los tramos de menor educación,
ampliando el grupo “sin escolaridad” a “0 a 3 años de escolaridad”, para el análisis de la
mortalidad infantil, porque el tamaño absoluto del grupo sin escolaridad actualmente es muy
reducido.
En una segunda etapa, se calcularon las Esperanza de Vida al nacer y temporarias de los adultos
de 20 69 años de edad según sexo y los tramos de escolaridad mencionados anteriormente.
Para este cálculo además de las bases de datos de defunciones se necesitan las proyecciones de
población INE-CELADE, en base al último CENSO del país. Complementariamente se calculó la
estimación de la población según los distintos tramos de escolaridad por sexo y para cada uno
de los años observados (1999 al 2003), trabajo realizado por un Demógrafo, de tal manera de
asegurar la calidad del dato.
3. 3. Fuentes de Información
• Bases de datos de Mortalidad para los años 1999-2000-2001-2002-2003 y las
bases de datos de los Nacidos Vivos para los años 1999 al 2003, construidas por
DEIS – MINSAL.
• Estimaciones de población por sexo y quinquenios de edad por zona, región
comuna y sexo entre 1999 y 2003, realizadas por INE – CELADE.
• Código Internacional de Enfermedades CIE-X para las causas de muerte en la
base de datos de defunciones.
• Estimaciones de Población según tramos de escolaridad y sexo. Esta base de
datos debe construirse con el aporte de un demógrafo y debe ajustarse a las
estimaciones de población por tramos de edad y sexo que entrega oficialmente
el INE.
• Bases de datos de la serie de Encuestas CASEN, que se obtuvieron desde
MIDEPLAN.
17
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
4 Resultados
4. 1. Inequidades en condiciones de vida y determinantes del nivel de salud
4. 1. 1. Educación
Con respecto del nivel de educación, en Chile se observan avances que son notables. El nivel
promedio de educación del país ha mejorado, con un incremento en la media de escolaridad
desde 9,7 años en 1998 a 10,2 años en 2003 en la población mayor de 14 años (tabla 2). Con
la entrada en vigencia de la Ley de Enseñanza Media Obligatoria en el año 2003, que garantiza
educación gratuita hasta los 21 años de edad, este indicador a nivel nacional debería mostrar
mayores logros en los próximos años. Además, la cifra de analfabetismo también mantiene su
tendencia a la baja y alcanza solo al 4,2% de la población mayor de 14 años.
Tabla 2: Indicadores de nivel de educación. Chile 1990 – 1998 y 2003
Indicador 1990 % 1998 % 2003 %
Tasa analfabetismo
(mayores de 14 años) 6,3 4,6 4,2
Años promedio de escolaridad
(mayores de 14 años) 9,0 9,7 10,2
Cobertura educación básica 96,9 98,3 99,1
Cobertura educación media 80,9 87,2 92,8
Fuente: CENSOS de Población y serie de encuestas CASEN
No obstante la buena situación de los indicadores de educación en el nivel nacional, el análisis
según quintil de ingreso, considerando la población mayor de 24 años13
, muestra que esta
ganancia en años promedio de educación, al igual como se ha observado en períodos anteriores,
se debe al mayor incremento de la educación en los quintiles superiores, especialmente el 4º
quintil, con incrementos más discretos en los quintiles 2º y 3º y ninguna mejoría en el primer
quintil, correspondiente a los hogares de menores ingresos, como se observa en la figura 2.
Al observar los promedios de años de educación alcanzados por sexo y quintil de ingreso (figura
3), se constata el incremento del promedio desde 8,1 a 13,4 años promedio de educación entre
el primer y quinto quintil desde 1998 a 2003, según evidencia la serie de Encuestas CASEN.
Otro logro a destacar de nuestro país es que al interior de cada quintil, las diferencias por sexo
son mínimas y no alcanzan a ser significativas. La igualdad en el nivel educacional de hombres
y mujeres se observa ya desde 1998.
12 Este análisis se aplica sólo para los mayores de 20 años, bajo el supuesto de que a esa edad ya se ha alcanzado un nivel de escolaridad de a lo menos 13 años.
18
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Figura 2: Escolaridad promedio en años en población mayor de 25 años, según quintiles
de ingreso. CASEN Chile 1998 y 2003.
Promedio 2003Promedio 1998
7,40
8,40
9,30
10,80
13,60
9,90
7,40 7,50
8,50
9,20
13,10
9,70
Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 Media
país
0
2
4
6
8
10
12
14
AÑOSPROMEDIODEESTUDIOS
Fuente: Encuesta CASEN 1998 y 2003
El análisis del promedio de años de educación alcanzado en las cohortes por grupo etáreo (figura
4) muestra los avances de los grupos más jóvenes, con mayores logros en los quintiles más pobres
en el grupo de 15 a 29 años de edad, creciendo de 10,9 a 11,4 años en promedio para el país.
De hecho, para las cohortes más jóvenes, la brecha entre los quintiles extremos se va reduciendo
de manera importante. Para las personas de más de 45 años, esta diferencia alcanza a 6,7 años,
la que se reduce a 6,1 años de estudios para el grupo de 30 a 44 años y alcanza a 3,9 años en
la cohorte de 15 a 29 años. La curva de la cohorte más joven probablemente seguirá mostrando
avances en las evaluaciones sucesivas, ya que estos jóvenes se beneficiarán de la nueva de la
ley de educación media obligatoria y podrían sacar a las personas pertenecientes al quintil más
pobre, de su estancamiento en la escolaridad promedio.
13 Cuando se utilizan los quintiles de ingreso como estratificador para comparación, se cambia el universo a población mayor de 24 años, que
corresponde al universo que ya ha completado su educación formal y que es la base de la población económicamente activa.
Figura 3: Escolaridad promedio en años de la población de 25 años y más por sexo y quintil de
ingresos. CASEN 2003.
MujeresHombresTodos
8,1
9,0
9,6
10,9
13,2
10,0
8,1
9,0
10,0
11,2
13,6
10,3
8,1
9,0
9,8
11,0
13,4
10,2
Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Media
pais
0
2
4
6
8
10
12
14
Fuente: Encuesta CASEN 2003
19
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Figura 4: Escolaridad promedio en años según tramos de edad y quintil de ingresos.
CASEN 1998 y 2003
CASEN 1998
60 y + años45-59 años30-44 años15 - 29 años
3,6
4,4
5,3
7,0
10,6
6,3
5,4
6,6
7,7
9,3
12,7
8,6
7,8
9,3
10,3
11,9
14,4
10,5
9,0
10,1
11,0
12,0
13,5
10,9
Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Media país
0
2
4
6
8
10
12
14
16
CASEN 2003
60 y + años45-59 años30-44 años15-29 años
4,1
4,8
5,7
7,5
10,8
6,66,6
7,7
8,8
10,3
13,3
9,5
8,5
9,8
10,9
12,2
14,6
11,0
9,8
10,6
11,5
12,3
13,7
11,4
Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Media país
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Fuente: Encuesta CASEN 1998 y 2003
20
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Con respecto de la proporción de población que asiste a establecimientos de educación
pertenecientes al sistema público, se observa que hubo un incremento importante de 70% a
83,4% como indicador global (figura 5). Sin embargo, en la distribución por quintiles, hay una
discreta mayor cobertura de la educación pública en los quintiles inferiores y una reducción
importante de la proporción de población en el quintil superior, de 63,8% a solo 45% de
cobertura en este grupo. Es probable que esta migración se deba a la importante diferencia
que aún persiste en los resultados de la prueba SIMCE14
o de ingreso a la Educación Superior
(PSU15
) entre establecimientos de educación privada y pública. Sin embargo, es importante
mencionar que se está implementando una reforma educacional, cuyo impacto todavía no es
posible de medir.
Figura 5: Porcentaje de población en educación pública, según quintiles de ingreso.
Chile CASEN 1998 y 2003.
20031998
97,3
94,7
88,8
77,2
45,0
83,4
93,4 91,6
86,8
84,7
63,8
70,0
Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 Media país
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Fuente: Encuesta CASEN 1998 y 2003
14 SIMCE es la sigla del Sistema Nacional de Medición de Calidad de la Educación, organismo del Ministerio de Educación encargado de obtener información acerca de la calidad,
de algunos aspectos, del proceso educativo que se realiza en los establecimientos educacionales del país, aplicando la prueba SIMCE. Fuente: www.mineduc.cl
15 PSU es la sigla de la Prueba de Selección Universitaria, que se utiliza desde 2003 por las universidades chilenas para seleccionar a sus postulantes. Reemplaza transitoriamente a
la prueba SIES (Sistema de ingreso a la educación superior), la que a su vez debía reemplazar a la antigua Prueba de Aptitud Académica (PAA).
21
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
4. 1. 2. Género
4. 1. 2. 1 Distribución de la población
La distribución de la población por grupos etáreos corresponde a las estimaciones hechas con
base en el Censo 2002. No obstante que nacen mayor número de varones, hecho de observación
común en todas las poblaciones, ellos fallecen con mayor frecuencia que las mujeres en todas
las edades y a partir de los 30 años se incrementa la proporción de mujeres en la población
general, diferencia que se acentúa después de los 65 años de edad (figura 6).
Figura 6: Distribución de la población por grupos de edad y sexo para Chile.
Chile 1998 Chile 2003
Mujeres 1998Hombres 1998
0-14 años
15-29 años
30-44 años
45-64 años
65 y +-3000000
-2000000
-1000000
0
1000000
2000000
3000000
58.4%
51.7%
50.1%
49.5%
49.1%
41.6%
48.3%
49.9%
50.5%
50.9%
Fuente: CHILE: Proyecciones y Estimaciones de Población .por Sexo y Edad, 1990-2020. INE, agosto 2005
Pese al envejecimiento de la población, la proporción de hombres y mujeres en cada grupo
etáreo se ha mantenido en el periodo observado, manteniéndose la mayor presencia femenina
en el grupo de 65 años y más (tabla 3).
Tabla 3: Proporciones de población según grupos de edad, por sexo. Chile 1998, 2000 y 2003.
Año
1998 2000 2003
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
0-14 años 50,9 49,1 50,9 49,1 50,9 49,1
15-29 años 50,5 49,5 50,6 49,4 50,6 49,4
30-44 años 49,9 50,1 49,9 50,1 49,9 50,1
45-64 años 48,3 51,7 48,5 51,5 48,6 51,4
65 y+ años 41,6 58,4 41,7 58,3 42,0 58,0
Fuente: Estimaciones Censo 2002
Mujeres 1998Hombres 1998
0-14 años
15-29 años
30-44 años
45-64 años
65 y +
-3000000
-2000000
-1000000
0
1000000
2000000
3000000
58.4%
51.7%
50.1%
49.5%
49.1%
41.6%
48.3%
49.9%
50.5%
50.9%
22
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
4. 1. 2. 2 Jefaturas de hogar
Chile es un país en el cual observamos un incremento de los hogares cuyo jefe de hogar16
es
una mujer. Así, desde el año 1990 en la serie de encuestas CASEN sube de 20% a 26,2% la
proporción de hogares con jefatura femenina (tabla 4).
Tabla 4: Distribución de los hogares (en %) según sexo del jefe de hogar 1990-2003.
Año
Sexo del jefe de Hogar
Hombre Mujer
1990 80.0 20.0
1992 79.5 20.5
1994 78.7 21.3
1996 78.1 21.9
1998 77.2 22.8
2000 76.9 23.1
2003 73.8 26.2
Fuente: Encuesta CASEN 2003
Hay un incremento de las jefaturas femeninas entre 2000 y 2003, el cual se acentúa en los
quintiles de menores recursos (figura 7). Esta situación tiene impacto en las familias pues se ha
demostrado que el aporte de las mujeres muchas veces contribuye a que un hogar sobrepase
la línea de la indigencia o de la pobreza, a pesar de que ellas reciben ingresos menores que los
hombres, en niveles similares de educación.
16 Definición del Instituto Nacional de Estadísticas: “Jefe del Hogar”, es la persona, hombre o mujer, reconocida como tal por los demás miembros del hogar. En matrimonios
o parejas en unión consensual, (convivientes), se aceptará como Jefe de Hogar a quién declaren como tal. Todo hogar particular debe tener necesariamente un Jefe. En caso
que el hogar esté constituido por personas no unidas por parentesco, el Jefe es la persona propietaria o arrendataria de la vivienda, o la que sea considerada jefe por los demás
miembros del hogar.
Basado en lo anterior, en la Encuesta CASEN, “Hogar” se define como aquel constituido por una persona o un grupo de personas, con o sin vínculos de parentesco, que
comparten vivienda y tienen presupuesto de alimentación común”. El “Jefe de hogar” es aquel reconocido como tal por los miembros del hogar al momento de la aplicación
del instrumento.
23
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Figura 7: Jefes de hogar según sexo y quintil de ingresos. CASEN 2000 y 2003.
CASEN 2003CASEN 2000
72,1
74,5
71,6
74,5
76,5
27,9
25,5
28,4
25,5
23,5
76,2 77,9 76,9 75,0
78,3
23,8 22,1 23,1 25,0
21,7
Quintil I Quintil
II
Quintil
III
Quintil
IV
Quintil
V
Quintil I Quintil
II
Quintil
III
Quintil
IV
Quintil
V
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003
4. 1. 2. 3 Participación en la fuerza de trabajo
La tasa de participación de la población en el mercado laboral aumentó desde 55,6% en el año
2000 a 57,0% en 2003. En el mismo periodo, la tasa de participación de las mujeres creció de
de 39,3% a 42,0% (figura 8). Este aumento, significa que aproximadamente 300 mil mujeres se
incorporaron a la población económicamente activa (PEA17
).
Figura 8: Tasa de participación en el mercado laboral para hombres y mujeres.
CASEN 2000 y 2003.
20032000
73,10
42,00
57,00
73,20
39,30
55,60
Hombres Mujeres Total
0
10
20
30
40
50
60
70
80
PROPORCIÓNDEPOBLACIÓN
Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003
Desagregando la información por tramo de edad y por sexo, entre 1998 y 2003, se observa que
el incremento de la participación de las mujeres ocurre en todos los grupos de edad, pero con
mayor énfasis en el grupo de 30 a 59 años, situación inversa a la de los hombres, con reducción
de la participación laboral en esos tramos etáreos (tabla 5).
17 Población económicamente activa, PEA: (Definición del Instituto Nacional de Estadísticas) la constituyen las personas de uno u otro sexo, que proporcionan la mano de obra
para la producción de bienes y servicios económicos durante el período de referencia elegido para investigar las características económicas. Operacionalmente, involucra tanto
a ocupados como a desocupados.
24
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Tabla 5: Tasa de participación en la fuerza de trabajo de la población mayor de 15 años por sexo
según tramos de edad. CASEN 1998 y 2003.
Grupos etáreos
Tasa de participación en la fuerza de trabajo
1998 2003 1998 2003 1998 2003
Hombre % Mujer % Total %
15 a 29 años 59,5 54,8 37,6 38,6 48,5 46,8
30 a 44 años 96,1 95,9 51,6 56,6 72,8 75,5
45 a 59 años 91,1 90,9 42,1 49,4 65,3 69,1
60 y más años 42,6 42,6 11,7 13,0 25,1 26,0
Fuente: Encuesta C ASEN 1998 y 2003
4. 1. 2. 4. Situación previsional
En el punto anterior, se describió el incremento de la participación femenina en la
población económicamente activa, sin embargo, entre el año 2000 y 2003 se observa un
significativo aumento en el porcentaje de población sin sistema provisional, incremento que
está particularmente concentrado en la población femenina, creciendo la proporción de
desprotección en las mujeres de 36,5% en el 2000 a 41,7% en el 2003 (tabla 6). Este es un tema
que si bien es cierto no es objeto de este estudio, debiera generar preocupación, puesto que el
aumento de la participación de la mujer en el mercado del trabajo puede estar ocurriendo en
condiciones de precariedad como por ejemplo, sin contrato de trabajo, sin seguro de salud y sin
cotizaciones previsionales.
El trabajo precario y las condiciones de pobreza son determinantes importantes del estado de
salud que podrían operar por mecanismos fisiológicos relacionados con el stress, entre otros,
causando una mayor vulnerabilidad desde la perspectiva de salud en la población menos
protegida y más deprivada. Hoy día contamos con evidencia científica que permite ligar y
comprender los posibles mecanismos de acción de los determinantes sociales para producir
efectos fisiológicos, que eventualmente son negativos para la salud18
.
18 Iain K Crombie, Linda Irving, Lawrence Elliott, Hilary Wallace. Closing the Health Inequalities Gap: An International Perspective. WHO Europe, University of Dundee, NHS
Scotland, 2005.
25
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Tabla 6: Población ocupada por sexo, según situación previsional. CASEN 1998 y 2003.
Situación
Previsional CASEN 2000 CASEN 2003
Hombre % Mujer % Total % Hombre % Mujer % Total %
Con
Previsión 64,3 62,6 64,3 64,5 51,3 59,4
Sin
Previsión 35,6 38,1 36,5 31,0 54,7 41,7
Sin datos 0,1 0,3 0,2 2,3 3,1 2,7
Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Fuente: Encuestas CASEN 1998 y 2003
4. 1. 3. Ingreso
Como ya se observa desde hace años en nuestro país, la distribución de la población según
quintiles de ingreso autónomo del hogar no muestra modificaciones entre 1998 y 2003 (figura
9). Las familias del quintil más rico disponen de aproximadamente el 50% de los ingresos
familiares mensuales, en cambio, los hogares del quintil más pobre solo del 6%, es decir, de 8
veces menos ingresos que el quintil superior.
Figura 9: Distribución de los hogares en quintiles según ingreso autónomo mensual promedio del
hogar. CASEN 1998 y 2003.
Quintil 5Quintil 4Quintil 3Quintil 2Quintil 1
51,00 49,80
19,90 19,70
13,30 13,90
10,20 10,70
5,50 6,00
1998 2003
0
20
40
60
80
100
120
Proporcióndeingresosautónomosporquintil
Fuente: Encuestas CASEN 1998 y 2003
La tabla 7 y la figura 10 muestran que el ingreso promedio total por sexo y quintil varía levemente
en algunos quintiles (comparados en moneda del mismo año), en tanto la distribución porcentual
se mantiene igual desde 1998 al 2003 y tampoco se modifica la tendencia de mayores ingresos
a favor de los hombres en los distintos quintiles de ingreso.
26
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
En ambos años 1998 y 2003, la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres en términos
porcentuales alcanza aproximadamente al 30% en promedio (rango de 30 a 32% año 2003)
para los quintiles 1 a 4. Sin embargo, esta diferencia crece notablemente alcanzando al 46% en
el quintil 5 (tabla 7 y figura 10, año 2003). Estas diferencias son estadísticamente significativas
con un valor p menor a 0,001, con 99% de confianza. En la figura 10 se observa también, la gran
concentración de los ingresos en el quintil superior de la población chilena, cuyos ingresos son
8,5 veces los ingresos del quintil inferior.
Tabla 7: Ingresos promedio por sexo* y quintil de ingresos. CASEN 1998 y 2003.
CASEN 1998 CASEN 2003
Ingresos (en valor $2003) Ingresos (en valor $2003)
Hombres Mujeres
Diferencia
%
Todos Hombres Mujeres
Diferencia
%
Todos
Quintil 5 933.701 519.688 44,3 762.046 941.188 512.552 45,5 765.002
Quintil 4 282.037 193.880 31,3 248.705 275.081 192.201 30,1 242.986
Quintil 3 188.188 128.379 31,8 167.283 192.027 131.584 31,5 169.970
Quintil 2 140.455 95.105 32,3 126.820 147.337 100.216 32,0 131.843
Quintil 1 95.929 70.034 27,0 89.611 101.262 69.241 31,6 92.426
Media país 338.660 240.452 29,0 304.426 348.827 235.048 32,6 307.536
*: Ingresos individuales de la ocupación principal.
Fuente: Encuestas CASEN 1998 y 2003
Figura 10: Ingresos por quintil de ingreso autónomo según sexo ($ pesos del año 2003). CASEN
1998 y 2003.
Hombre 1998 Mujer 1998 Todos 1998
Hombre 2003 Mujer 2003 Todos 2003
Quintil 5 Quintil 4 Quintil 3 Quintil 2 Quintil 1
0
100000
200000
300000
400000
500000
600000
700000
800000
900000
1000000
8,5 Veces
Milesde$
Fuente: Encuesta CASEN 1998 y 2003
27
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
4. 1. 4. Sistema de salud
Chile tiene un gasto total en salud que alcanza al 3,0% del PIB en 2003 y que se ha mantenido
en el mismo valor desde 2001, según las cifras publicadas por la DIPRES (tabla 8). Sin embargo,
el gasto en salud como porcentaje del gasto total, ha crecido del 12,6% al 14% desde 1998
al 2003. Estas cifras muestran una recuperación respecto de años anteriores en los cuáles el
crecimiento del sector público de salud fue muy escaso y se inserta en el marco de crecimiento
global del gasto social en el país.
Tabla 8: Gastos en Salud - Porcentaje del PIB y porcentaje del Gasto Total.
Porcentaje del PIB
1998 1999 2000 2001 2002 2003
Salud 2,6 2,8 2,8 3,0 3,0 3,0
Servicios Hospitalarios 2 2,2 2,2 2,2 2,3 2,2
Servicios de Salud Pública 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1
Salud n.e.p. 0,5 0,5 0,5 0,6 0,6 0,6
Porcentaje del Gasto Total
Salud 12,6 12,4 12,7 13,3 13,4 14
Servicios Hospitalarios 9,8 9,6 9,7 10,1 10,1 10,5
Servicios de Salud Pública 0,6 0,6 0,6 0,6 0,5 0,5
Salud n.e.p. 2,2 2,2 2,4 2,7 2,8 3,0
Fuente: Estadísticas de las Finanzas Públicas 1995-2004. DIPRES, julio 2005. http://www.dipres.cl/publicaciones/finanzas.asp
El gasto en salud por beneficiario del sistema público según las cifras que publica el Fondo Nacional
de Salud (FONASA19
), para el periodo 1999 a 2003 muestra este crecimiento (tabla 9),
Tabla 9: Indicadores del Sistema Público de Salud (en pesos año 2003), años 1999 a 2003.
Indicadores 1999 2000 2001 2002 200320
Gasto en prestaciones por Beneficiario del
Sistema Público de Salud (1)
101.043 101.035 107.297 118.182 122.370
Gasto en administración por Beneficiario del
Sistema Público de Salud (2)
1.398 1.259 1.276 1.884 2.012
Gasto en Bienes Públicos Per-cápita (3) 7.832 5.647 6.009 7.267 7.193
Gasto Total por Beneficiario del Sistema Público
de Salud
110.273 107.942 114.582 127.334 131.575
Gasto Público en Salud como % del PIB (4) 3,13% 3,10% 3,25% 3,0% 3,0%
Gasto Fiscal en Salud como % del PIB (4) (5) 1,70% 1,68% 1,76% 1,5% 1,5%
Notas:
(1) Incluye gasto en atenciones de la Modalidad Atención Institucional, Libre Elección, atención a particulares y subsidios de incapacidad
laboral. Nº de beneficiarios 10.580.90.
(2) Incluye gasto en administración FONASA y el gasto del módulo Informático.
(3) Considera el programa nacional de alimentación complementaria, vacunaciones, campañas sanitarias y auxilios extraordinarios,
prestaciones ambientales y subsidio de reposo maternal. Incluye toda la población nacional.
(4) Se utilizó el producto interno bruto publicado por el Banco Central de Chile y valorados a pesos de 2003, cifras provisionales.
(5): Se ocupa Gasto Fiscal en vez del Aporte Fiscal.
Fuente: Departamento de Finanzas, Proyecciones de la Población publicadas por el INE,
Boletín – Banco Central de Chile. www.fonasa.cl
19 www.fonasa.cl : estadísticas, indicadores del sistema público de salud.
20 Beneficiarios de FONASA en 2003:
28
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Desde el punto de vista de la población, la distribución por sistema de aseguramiento en salud
muestra una migración de la población desde el sistema privado al sistema público. Según las
estimaciones de CASEN, la cobertura global del sistema público crece desde 61,9% en 1998 a
71,6% en el 2003, y por otra parte, el sistema privado se reduce desde 23,7% de la población
a 16,7% en igual periodo (figura 11). También se observa en el periodo una reducción de la
población no adscrita a ningún sistema de salud.
Por sexo, la presencia de las mujeres en el sistema público es siempre de mayor magnitud,
diferencia que se mantiene en las mismas proporciones a través del periodo de observación, lo
cual es consistente con sus remuneraciones más bajas.
Figura 11: Población según sistema previsional y sexo. CASEN 1998, 2000 y 2003.
OtrosISAPREPúblico
16,90 13,40 15,10 15,70 11,70 13,70 13,50 9,80 11,70
23,70
22,40 23,00 20,50
19,20 19,80 17,00
15,70 16,70
59,40
64,20
61,90 63,70
69,10
66,50
69,50
74,50
71,60
Hom
bre
1998M
ujer1998Todos
1998
Hom
bre
2000M
ujer2000Todos
2000
Hom
bre
2003M
ujer2003Todos
2003
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Proporcióndeingresosautónomosporquintil
Fuente: Encuestas CASEN 1998, 2000 y 2003
Por quintil de ingresos en 2003 (figura 12), la proporción de población que pertenece al
sistema privado de seguros en el quintil 1 es menor al 2%, pero la adscripción a este sistema se
incrementa al subir de quintil hasta alcanzar 51% de la población en el quintil 5. De manera
inversa, la adscripción al sistema público es de 91% en el quintil 1 y se reduce hasta 33% en el
quintil 5. Globalmente, 12% de la población (rango de 7% a 12% desde quintil 1 al quintil 5)
declara pertenecer a otros sistemas de seguros, que incluye FFAA; otro ó no sabe.
29
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Figura 12: Sistema previsional según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2003.
ISAPREOtros/ No sabeFONASA
1,6
5,7
11,5
24,4
51,2
16,7
7,5 9,1
12,6
15,6 15,6
11,7
90,9
85,2
75,6
60,0
33,2
71,6
Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Media
país
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
%población
Fuente: Encuesta CASEN 2003
4. 1. 5. Auto percepción de salud
Medir el estado de salud de la población es tarea compleja, y lo habitual es utilizar indicadores
de las enfermedades o de las muertes, aplicando un concepto “tradicional” de salud como la
ausencia de enfermedad. Sin embargo, es posible aproximarse al problema con un abordaje más
“vigente” e intentar medir la “buena salud” o la “calidad de vida” de las personas, concepto que
también se asocia a la buena salud, en que las dimensiones utilizadas, entre otras, se refieren
a la posibilidad de sentirse satisfechos con la vida propia, desarrollar actividades laborales y
personales; sentirse pleno y feliz.
Para ello, en los últimos años se han utilizado encuestas poblacionales que miden diversas
dimensiones de la salud y la calidad de vida, utilizando, entre otras, preguntas sobre la
percepción de su estado de salud. Esta medición se ha aplicado en muchos lugares del mundo,
con resultados confiables y consistentes, aportando información sobre diversos grupos en la
sociedad. Una ventaja adicional del uso de indicadores poblacionales obtenidos por encuestas
directas sobre la percepción del estado de salud utilizando un concepto amplio de salud como
un estado de bienestar integral y no sólo la detección de problemas fisiológicos o clínicos.
En Chile, la pregunta de auto percepción de salud se aplicó por primera vez en una encuesta
de hogares en el año 2000, con una formulación directa: “Usted diría que su salud en general
es”, todas las personas de 15 y más años, presentes en el hogar al momento de la encuesta,
responden una de las siguientes alternativas: muy buena; buena; regular; mala y muy mala.
30
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Para mostrar los datos, estas categorías se han resumido en 3 grupos: Buena (que incluye Muy
buena y buena), Regular y Mala (que incluye Mala y Muy mala salud). Estos resultados han servido
de línea de base y permiten comparar con otras mediciones nacionales e internacionales.
La auto-percepción de salud medida en CASEN 2003 muestra que 62,9% de la población se
declara con buena salud y 9,2% en el otro extremo, es decir, con mala salud, resultados que
son discretamente peores que la observación del año 200021
. Estas diferencias de reducción
en 2,3% para la buena salud y de incremento de 2,2% para la mala salud (tabla 10), aunque
pequeñas, son significativas en el nivel poblacional. Sin embargo, un factor que puede influir
en esta medición es el envejecimiento de la población, pues es sabido que los adultos mayores
perciben su salud como más mala en comparación a la población más joven, hallazgo que se
corrobora en esta encuesta, conjuntamente con el crecimiento de la proporción de adultos
sobre 65 años en el periodo analizado.
Estos resultados del año 2000 y 2003 (tabla 10 y figura 13) siguen las mismas tendencias por
sexo y quintil de ingresos, en que los hombres y las personas de los quintiles de mayores recursos
tienen mejor percepción de su salud, situación que se confirma en otras mediciones realizadas
en la encuesta de calidad de vida MINSAL 2000.
No obstante lo anterior, estos resultados pueden revelar un deterioro de la percepción del
estado de salud de los chilenos, y es necesario profundizar estos análisis para confirmar esta
observación y vigilar esta tendencia.
Aunque no parece haber duda de la relación entre el ingreso y el nivel de salud de la población,
este análisis requiere mayor profundidad y la consideración de la situación de los individuos en
el contexto de su área de residencia o entorno, pues la situación de mayor o menor equidad
de la comunidad22
, también tiene efectos en el estado de salud de sus individuos. Como es
sabido, Chile es un país con grandes diferencias en la distribución de los ingresos e importantes
diferencias geográficas, la cual se ha mantenido con pocas variaciones en los últimos años.
21 Jadue L, Delgado I, Sandoval H, Cabezas L, Vega J, Análisis del Nuevo Módulo de Salud de la Encuesta CASEN 2000. Rev Med Chil 2004, 132:750-760.
22 Subramanian V, Delgado I, Jadue L, Kawachi I, Vega J. Inequidad de ingreso y autopercepción de salud: un análisis desde la perspectiva contextual en las comunas chilenas. Rev
Med Chile 2003, (131): 321-330.
31
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Tabla 10: Autopercepción de salud según sexo y grupos de edad. CASEN 2000 y 2003.
Sexo
Hombres Mujeres Todos
CASEN 2000
Buena
salud
Regular
salud
Mala
salud
Buena
salud
Regular
salud
Mala
salud
Buena
salud
Regular
salud
Mala
salud
15-24 años 85,3% 13,7% 1,0% 81,0% 17,3% 1,7% 82,8% 15,8% 1,4%
25-44 años 82,1% 15,9% 2,0% 73,3% 22,8% 3,9% 76,1% 20,6% 3,3%
45-54 años 62,5% 29,6% 7,8% 46,7% 41,2% 12,1% 52,5% 36,9% 10,5%
65 y+ años 42,3% 40,8% 16,9% 34,1% 45,6% 20,3% 37,3% 43,7% 19,0%
Total 2000 71,7% 22,8% 5,6% 62,6% 29,6% 7,8% 65,9% 27,2% 7,0%
CASEN 2003
15-24 años 86,8% 11,6% 1,5% 79,0% 18,6% 2,4% 82,2% 15,7% 2,0%
25-44 años 81,1% 16,7% 2,2% 70,6% 25,3% 4,2% 74,1% 22,4% 3,5%
45-54 años 60,9% 31,0% 8,1% 47,1% 39,9% 13,0% 51,8% 36,8% 11,3%
65 y+ años 42,3% 42,4% 15,3% 33,8% 45,9% 20,3% 36,9% 44,6% 18,5%
Total 2003 71,2% 23,3% 5,5% 60,3% 31,2% 8,6% 64,1% 28,4% 7,5%
Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003
Figura 13: Autopercepción según quintil de ingresos. CASEN 2000 y 2003.
TodosQ5Q4Q3Q2Q1
62,8
27,9
9,3
77,7
16,5
5,8
60,4
28,5
9,6
56,4
32,4
10,2
55,6
34,5
10,2
52,5
35,2
12,3
Buena salud 2003 Regular salud 2003 Mala salud 2003
0
10
20
30
40
50
60
70
80
CASEN 2003
TodosQ5Q4Q3Q2Q1
65,3
27,7
7,1
79,3
17,6
3,1
70,2
25,4
6,8
64,1
30,8
8,2
62,2
31,2
9,2
57,1
33,4
9,5
Buena salud
2000
Regular salud
2000
Mala salud
2000
0
10
20
30
40
50
60
70
80
CASEN 2000
Fuente: Encuestas CASEN 2000 y 2003
32
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
4. 1. 6. Acceso a la atención de salud
En el año 2000, se hizo una modificación al módulo de salud de la encuesta CASEN,
incorporando preguntas que permiten evaluar la equidad en el acceso a la atención de salud en
la población que ha tenido algún evento de salud en los 30 días previos a la consulta, las cuáles
se mantuvieron en la aplicación del instrumento en el 2003.
Se observó en el año 2003 (figura 14), que 11,7% de la población declaró haber tenido algún
evento de salud en los 30 días previos a la encuesta, sin diferencias importantes por quintil de
ingreso. Esta cifra es bastante similar a lo observado en el año 2000, en que alcanzó a 13,2% de
la población, con una curva en paralelo, pero ubicada 2 puntos porcentuales más abajo.
Por grupos de edad (figura 15), los menores de 5 años y los mayores de 60 son aquellos que
han tenido la mayor frecuencia de eventos, grupos etáreos que tradicionalmente concentran las
mayores necesidades de salud. Cabe destacar que por sexo, los hombres menores de 6 años
tienen mayor número de eventos de salud que las mujeres, curva que se invierte a partir de esa
edad para mostrar mayores necesidades de salud en la población femenina.
Figura 14: Población (%) que presentó enfermedad o accidente en los 30 días previos a la encuesta,
según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2000 y 2003.
2000 2003
13,0
12,8
14,0
14,1
12,6
13,2
11,8
11,7
12,5
11,4
10,9
11,7
Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Media país
10,5
11,0
11,5
12,0
12,5
13,0
13,5
14,0
14,5
Personas%coneventodesaludultimos30días
Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003
33
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Figura 15: Porcentaje de población que presentó enfermedad o accidente en los 30 días previos a
la encuesta, según grupos de edad y sexo. CASEN 2000 y 2003.
Hombres 2003 Mujeres 2003 Todos 2003
16,4
15,9
9,4
6,2
7,0 8,3
10,3
16,9
9,9
15,2
13,5
9,3
9,0
9,4
12,8
18,9
23,1
13,3
15,8
14,7
9,4
7,5
8,2
10,7
14,9
20,4
11,6
0 años 1-5
años
6-14
años
15-19
años
20-29
años
30-59
años
50-59
años
"60 y + Todos
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
Personas%coneventodesaludultimos30días
Hombres 2000 Mujeres 2000 Todos 2000
17,0
16,6
8,6 6,2
9,0
11,9
18,8
11,0
17,9
15,1
10,3
10,3
10,9
14,5
21,0
25,3
14,8
10,9
0 años 1-5
años
6-14
años
15-19
años
20-29
años
30-59
años
50-59
años
60 y + Todos
5
10
15
20
25
30
%coneventodesalud
Fuente: Encuestas CASEN 2000 y 2003
Dentro del grupo que declaró haber tenido algún problema de salud, la mayoría de ellos
buscaron atención, con cifras globales de 66,3% en el 2000 que sube a 76,5% en el 2003 (figura
16). Sin embargo, en ambos años, la probabilidad de buscar atención es menor en los quintiles
bajos y crece desde 74,1% en el quintil 1 hasta 79,9% en el grupo de mayores ingresos. Esto
resulta coherente con el leve incremento de consultas en los servicios públicos de salud que
se observa en la figura 17, que también es de magnitud discreta, pero consistente en el mismo
grupo poblacional, es decir, crece el uso de servicios públicos especialmente en los quintiles
mas pobres.
34
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Figura 16: Población (%) que tuvo enfermedad o accidente en los 30 días previos a la encuesta y
que consultó, según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2000 y 2003.
Si consulta 2000No consulta 2000
62,40 66,70 67,80 68,80 73,90 66,30
37,60
33,20 32,20 31,20
26,10
33,70
Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V País
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Si consulta 2003No consulta 2003
74,10 76,20 75,30 78,40 79,90 76,50
25,90
23,80 24,70
21,60 20,10
23,50
Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V País
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003
Figura 17: Lugar de consulta según quintil de ingreso. CASEN 2000 y 2003.
60,6
32,7
6,7
21,7
68,2
10,1
43,5
47,9
8,5
61,7
32,5
5,7
75,6
18,1
6,3
88,2
8,1
3,8
Centro público 2000 Centro privado 2000 Otros 2000
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
%
62,7
31,6
5,7
20
72,1
7,9
47
46,2
6,8
63,6
29,2
7,1
78,2
17,3
4,5
89,1
7,8
3,2
Centro público 2003 Centro privado 2003 Otros 2003
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
%
Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003
Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 Media País
35
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
El análisis de la variable “tener un evento de salud” al igual que la autopercepción, es
heterogéneo, en los diversos grupos de la población. En efecto, la población de mayores
ingresos percibe y declara mayor número de problemas de salud que la población más pobre
por varias razones: tiene mayores conocimientos de cómo cuidar su salud, puede enfrentar el
gasto asociado al uso de servicios médicos con su sistema de previsión o con dinero propio, y
esta en mejores condiciones de enfrentar la ausencia laboral con los mecanismos de previsión
social. Complementariamente, una persona con trabajo inestable y de alta vulnerabilidad, no
puede permitirse ausentarse del trabajo y no cuenta con recursos para enfrentar los gastos
asociados a la atención de salud. Probablemente, estos últimos en general consultan cuando el
problema de salud es más serio, con las consecuencias asociadas a una atención más tardía que
en muchos casos se traduce en mayores daños a la salud y riesgo de complicaciones.
Aunque las preguntas en la encuesta CASEN no incorporan gravedad del evento de salud, sí se
pregunta por “intención de consulta” por el evento declarado y razones para no hacerlo, cuando
corresponde. El análisis de estas variables (figura 18) muestra, que las razones más frecuentes
para no consultar, habiendo declarado evento de salud son el “uso de remedios caseros” y “no
considerarlo necesario”. Es importante mencionar el incremento en todos los quintiles de las
personas que declaran que no consultan porque “no tuvieron dinero” y porque “no obtuvieron
hora de atención”, ambas razones se consideran “verdaderas barreras” de acceso a la atención
de salud.
Figura 18: Razones para no consultar según
quintil de ingreso autónomo. CASEN 2000 y 2003
Remedios caserosNo necesario
Sin dineroSin tiempoNo logró hora
49,00 44,00 36,00 50,00 52,00
46,00
19,00
26,00
30,00
26,00 32,00
25,00
15,00 17,00
18,00
12,00
7,00
15,00
6,00
5,00
9,00 8,00
5,00 5,00
6,00 4,00 3,00 2,00 2,00 4,00
Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 País 2000
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
%depoblación
CASEN 2000
Remedios caserosNo necesario
Sin dineroSin tiempoNo logró hora
41,00 40,00 37,00 43,00 30,00 39,00
25,00 27,00
29,00
32,00
53,00
31,00
20,00 17,00 18,00
14,00
8,00
16,00
8,00 9,00 9,00
8,00
8,00
8,00
6,00 7,00 7,00
4,00
1,00
5,00
Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 País 2003
%depoblación
CASEN 2003
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003
36
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
4. 1. 7. Etnia
En Chile, según el Censo 2002, la población que se declara perteneciente a etnia originaria
corresponde al 5,0% del total del país, es decir 692.192 personas. La mayor parte de ellos
pertenece a la etnia mapuche, sin embargo, se identifican los siguientes grupos: Aymara,
Rapa-nui, Quechua, Mapuche, Coya, Kawaskar y Yagán. Las etnias que habitan a lo largo de
Chile tienen escasa representación, en general, como comunidades con necesidades de salud
distintas a las del resto de la población. A pesar de que hay reconocimiento de que, usualmente,
su situación social y económica está por debajo del nivel promedio del país la información
disponible es escasa y se difunde poco.
En el siguiente análisis se entregan algunos datos sobre la situación de la población perteneciente
a etnias comparando con el resto de la población.
Desde el punto de vista del nivel de educación, se observa que las comunidades étnicas tienen
un nivel educacional inferior a la media del país en casi 2 años (tabla 11). Esta situación no
puede pasar inadvertida y dada la relevancia que tiene el nivel educacional como determinante
de la salud los pone en una notable situación de desventaja.
Tabla 11: Escolaridad promedio de personas mayores de 14 años pertenecientes a etnia originaria y
no pertenecientes a etnia. CASEN 2003.
Etnia Escolaridad Promedio en años
Pertenece a etnia 8,4
No Pertenece a etnia 10,3
Total 10,2
Fuente: Encuesta CASEN 2003
Una consecuencia directa del nivel de educación de la población es su nivel de ingresos y los
grupos aborígenes están en una situación de desmedro frente al resto del país. En la figura 19,
que muestra a la población según su pertenencia a etnias y luego distribuida por quintil de
ingresos, se observa que más del 41% de la población de etnia pertenece al quintil de menores
ingresos, versus solo 22% en el resto de la población; en el otro extremo, solo 5,4% se encuentra
en el 5to quintil, en comparación con 16,7% de la población que no pertenece a que se ubica
en el quintil de mayores recursos.
37
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Figura 19: Distribución de población por quintil de ingreso según pertenencia a etnia. CASEN 2003.
Quintil VQuintil IVQuintil IIIQuintil IIQuintil I
5,4
16,7
13,7
18,9
16,1
20,1
23,5
22,2
41,2
22,1
Etnia No Etnia
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Fuente: Encuesta CASEN 2003
La pertenencia al sistema de previsional de salud también muestra diferencias, la población
perteneciente a etnias está adscrita principalmente al sistema público de salud, con casi 15
puntos porcentuales por sobre la media nacional y por sobre la población no perteneciente a
etnias. Pertenecen a ISAPRE(s) solo el 5,8% versus el 17,3% de la población que se declara no
pertenecer a etnias (figura 20).
Figura 20: Distribución de población por seguro de salud según pertenencia a etnia. CASEN 2003.
Otro - No sabeISAPREFONASA
9,5
11,8
5,8
17,3
84,7
70,9
Etnia No etnia
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Fuente: Encuesta CASEN 2003
38
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
La auto-percepción de salud muestra una situación distinta de la población general, con mayor
proporción de personas que declaran tener una salud regular o mala (figura 21).
Figura 21: Autopercepción de salud (% de población) según pertenencia a etnia. CASEN 2003.
Mala saludRegular saludBuena salud
8,3 7,4
35,1
28,0
56,6
64,6
Etnia No etnia
0
10
20
30
40
50
60
70
Fuente: Encuesta CASEN 2003
Referente a las necesidades de salud, este grupo poblacional tiene igual proporción de personas
que declaran haber tenido evento de salud en el último mes, pero el acceso a la atención de
salud es menor en 7,7% puntos porcentuales con respecto a la media del país (tabla 12). En
un grupo poblacional de menor nivel de educación y mayor pobreza, esta observación puede
asociarse a problemas de acceso a los servicios de salud, sin embargo, esta hipótesis debe ser
verificada.
Tabla 12: Problema de salud en los últimos 30 días personas pertenecientes a etnia y no
pertenecientes a etnia. CASEN 2003.
Etnia
Problema de
salud %
Consultó por
el problema de
salud %
Pertenece a etnia 11,6 69,2
No Pertenece a etnia 11,7 76,9
Fuente: Encuesta CASEN 2003
En el estudio de MINSAL “Perfil epidemiológico básico de la población aymara. Área de
cobertura del Servicio de Salud Arica”, finalizado recientemente (2005, comunicación de
MINSAL), se analiza detalladamente la situación epidemiológica de la población aymara en
Chile, con resultados que confirman las tendencias aquí descritas.
39
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
El documento ilustra un modelo para construir perfiles de salud diferenciales combinando
la información proveniente de diversas fuentes, incluyendo los servicios de salud local, y la
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena entre otros, contribuyendo con evidencia para el
desarrollo de planes y políticas de salud mas adecuados a su realidad social y cultural. Lo anterior
porque los autores postulan que pese a las limitaciones metodológicas, el perfil de morbilidad y
mortalidad de la población aymara estaría asociado no solo a sus diferentes modos de vida, sino
que también a su posición marginal en la estructura social.
En el estudio se realiza descripción de la situación de salud y de las condiciones de vida de la
población aymara en el Servicio de Salud de Arica, aportando información sociodemográfica y
epidemiológica actualizada. Este grupo poblacional está constituida por 25.615 personas, según
los datos del Censo 2002, proporción que corresponde a un 53% de los aymaras de Chile. A
continuación, se muestran algunos resultados de este estudio.
Los Aymaras muestran una proporción de pobreza mayor que la población no indígena del resto
del país (figura 22). En acceso a educación formal, su situación también es de desventaja y tiene
menor acceso que la población no indígena, como se observa en la figura 23. Consecuentemente,
el promedio de años de estudio aprobados en los aymaras de más de 15 años es también menor,
con diferenciales por las mismas comunas de 1 hasta 5,8 años entre ambos grupos.
Figura 22: Población aymara, indígena y no indígena según línea de pobreza (total país). CASEN 2000.
No PobrePobre
67,3 67,6
79,9
32,7 32,3
20,1
Aymaras Indígenas No indígenas
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Fuente: Estudio MINSAL: “Perfil epidemiológico básico de la población aymara. Área de
cobertura del Servicio de Salud Arica” 2005.
40
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Figura 23: Población aymara y no indígena que no accedió a educación formal, por comuna (15 y
más años). Censo de Población y Vivienda 2002.
No indígenasAymaras
12,9
20,0
1,5
6,3
18,7
35,7
4,1
14,4
Arica Camarones Putre G. Lagos
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Fuente: Estudio MINSAL: “Perfil epidemiológico básico de la población aymara. Área de cobertura del Servicio de Salud Arica” 2005.
En su perfil de mortalidad, este grupo étnico muestra que tiene una sobre tasa de mortalidad por
sobre el resto de la población que es llamativo. Pese a que el Servicio de Salud de Arica muestra
indicadores por debajo del promedio nacional para la mortalidad general y la mortalidad infantil,
los aymaras tienen mayor riesgo en todas las edades de la vida. Así, la tasa de mortalidad infantil es
casi dos veces superior que la cifra para el resto de la población del Servicio de Salud (figura 24).
Figura 24: Tasas de Mortalidad menores 1 año por etnia (trienio 2001-2003).Tabulaciones
Especiales Proyecto Epidemiología Enfoque Sociocultural, 2004.
7,9
3,8
Aymaras No indígenas
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Fuente: Estudio MINSAL: “Perfil epidemiológico básico de la población aymara. Área de cobertura del
Servicio de Salud Arica” 2005.
Respecto de las causas de mortalidad, el comportamiento es distinto del resto de la población
chilena; en orden decreciente, las principales causas de muerte aymara corresponden a
“tumores” (24,9%), “traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas
externas” (13,5%), “Enfermedades del sistema circulatorio” (13,5%), “Enfermedades del sistema
respiratorio” (13,1%) y “Enfermedades del sistema digestivo” (9,7%). Es notable la menor
relevancia de las causas cardiovasculares, que se mantiene al hacer ajustes por edad. Tal vez el
estilo de vida andino, con mayor ejercicio, dieta baja en grasas y otros elementos constituyan
41
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
factores de protección, pero se requiere mayor investigación al respecto. Por otro lado, el
riesgo de morir por tumores y por traumatismos y violencias son claramente mayores entre
los aymaras, situación que también requiere mayores análisis. El estudio analiza factores que,
más que relacionarlos a características de la etnia propiamente tal, dan origen a diferencias se
pueden deber a factores de riesgo evidentes de la pobreza y exclusión social. Estos, a su vez,
pueden estar modulados por algunos factores protectores vinculados al modo de vida andino,
sin los cuáles, probablemente, la sobremortalidad bruta sería aún mayor. En el análisis del perfil
de morbilidad de los aymaras, falta información para completar un mejor diagnóstico de la
situación.
El estudio enfatiza la necesidad de contar con estudios epidemiológicos con enfoque sociocultural
para comprender mejor los hallazgos descritos a la vez que sugiere incorporar la variable “etnia”
en las estadísticas vitales y mejorar los registros de residencia y nacionalidad en los sistemas de
información de salud, para facilitar la construcción de evidencia de las condiciones de vida de
este y de otros grupos étnicos.
En general, para abordar estos factores relacionados con la pertenencia a etnia, se requieren más
estudios específicos de las poblaciones indígenas que se realicen en el marco de su propia visión
del mundo y de la conceptualización de salud y enfermedad para reducir y cerrar estas brechas,
evitando la exclusión social en la cual se encuentran hoy día.
42
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
4. 2 Inequidad en la Situación de salud
4. 2. 1. Mortalidad infantil
Ya desde el año 2000 Chile ha descendido a cifras de mortalidad infantil de solo 1 dígito. Para el
trienio 2001 – 2003 (figura 25) la mortalidad infantil alcanzó a 8,2 por 1.000 nacidos vivos (NV),
lo que representa una disminución de 17% con respecto al trienio anterior. Esta cifra confirma el
mejoramiento sostenido que han experimentado en las últimas décadas los indicadores globales
que dan cuenta de la situación general de la salud de la población en Chile.
Sin embargo, la disminución observada no es homogénea cuando se analiza según componente
de la mortalidad infantil. En efecto, la mortalidad infantil de manera global disminuye de 9,9 en
el trienio 1998-2000 a 8,2 por mil NV en el trienio siguiente, lo que en términos porcentuales
representa un 24%, mientras que la mortalidad neonatal precoz y neonatal tardía se reducen en
11% y 15% respectivamente.
Figura 25: Tasa de mortalidad infantil y sus componentes. Chile, años 1998-2000 y 2001-2003
2001-20031998-2000
4,0
1,1
3,1
8,2
4,5
1,3
4,1
9,9
M Neonatal P
recoz
M Neonatal T
ardía
M Post Neon
atal
Mortalidad Inf
antil
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Tasaspor1000NV
Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003
Las tablas 13 y 14 entregan los números absolutos de fallecidos y las tasas para cada componente
de la mortalidad infantil según el nivel de educación de la madre, para los tríenos 1998-2000 y
2001-2003. Sin embargo, se ha introducido un cambio en los grupos de comparación. En efecto,
el análisis de la tasa de mortalidad infantil según el nivel de educación de la madre hasta ahora
ha comparando los grupos extremos de “madres sin escolaridad” versus “madres con 13 o más
años de escolaridad”. No obstante, gracias a los avances el nivel de educación de la población
chilena, el tamaño absoluto del grupo “sin escolaridad” se ha reducido notablemente, y por
ello, las tasas calculadas son inestables, reflejando más bien la sensibilidad de los cálculos a los
43
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
números pequeños que la realidad poblacional. Por esta razón, los cálculos y comparaciones
se realizaron identificando a las mujeres con “hasta 3 años de escolaridad” como grupo de
menor nivel educacional. Las tablas completas con los datos de cada subgrupo según nivel de
educación se incluyen en el anexo 1.
En el periodo 1998-2000, la tasa de mortalidad infantil observada de los hijos de madres con
hasta 3 años de escolaridad fue de 15,6 por 1.000 NV, mientras que para las madres con 13
o más años de escolaridad este indicador era de 6 niños por 1.000 NV (tabla 13). Es decir, el
riesgo de fallecer antes de alcanzar un año de vida era de 2,6 veces mayor para aquellos niños
de madres con hasta 3 años de escolaridad, comparado con el riesgo de los niños cuyas madres
alcanzan el nivel de educación superior (13 ó más años de estudio).
Tabla 13: Defunciones, nacidos vivos y tasas de mortalidad neonatal precoz, neonatal tardía y
postneonatal según escolaridad de la madre. Chile, trienio 1998-2000.
Escolaridad
de
la madre
N° Defunciones N° Nacidos
vivos
Total
Tasa de mortalidad infantil 98-00
Neonatal
Precoz
Neonatal
Tardía
Post
neonatal
Infantil
Total
Neonatal
Precoz
Neonatal
Tardía
Post
neonatal
Infantil
Total
Hasta 3 años 74 38 115 227 14.543 5,1 2,6 7,9 15,6
4- 6 años 374 134 476 984 63.931 5,9 2,1 7,4 15,4
7-9 años 599 186 722 1.507 123.788 4,8 1,5 5,8 12,2
10-12 años 1.808 496 1.505 3.809 399.066 4,5 1,2 3,8 9,5
13 y más años 550 126 247 923 153.619 3,6 0,8 1,6 6,0
Total 3.405 980 3.065 7.450 754.947 4,5 1,3 4,1 9,9
Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003
El mismo análisis de la mortalidad de los menores de un año para el período 2001-2003 (tabla
14) según escolaridad de la madre, muestra que a pesar de la importante disminución de la
mortalidad infantil a nivel global, la tasa mortalidad para niños de madres con hasta 3 años
de educación se mantiene en 15,1 por 1000 NV. El análisis de los componentes muestra que
hay una reducción de 2,6 a 1,4 por mil NV de la mortalidad neonatal tardía, pero se observan
incrementos discretos de los componentes neonatal precoz y también post-neonatal.
44
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Tabla 14: Defunciones, nacidos vivos y tasas de mortalidad neonatal precoz, neonatal tardía y
postneonatal según escolaridad de la madre. Chile, 2001-2003.
Escolaridad de
la madre
N° Defunciones N° Nacidos
vivos
Total
Tasa de mortalidad infantil 01-03
Neonatal
Precoz
Neonatal
Tardía
Post
neonatal
Infantil
Total
Neonatal
Precoz
Neonatal
Tardía
Post
neonatal
Infantil
Total
Hasta 3 años 60 15 86 161 10.666 5,6 1,4 8,1 15,1
4- 6 años 272 83 302 657 49.287 5,5 1,7 6,1 13,3
7-9 años 440 160 469 1.069 106.328 4,1 1,5 4,4 10,1
10-12 años 1.595 444 1.188 3.227 392.997 4,1 1,1 3,0 8,2
13 y más años 483 112 212 807 159.963 3,0 0,7 1,3 5,0
Total 2.850 814 2.257 5.921 719.241 4,0 1,1 3,1 8,2
Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003
La tabla 15, muestra el Riesgo Relativo en los distintos tramos de escolaridad versus la escolaridad
más alta (13 y más años) para cada componente de la mortalidad infantil en los dos periodos
de estudio. Al observar la contribución de cada componente al total de la mortalidad infantil
según escolaridad de las madres, se evidencia la importancia del componente post neonatal en
las mujeres con menor educación.
Por otra parte, los datos también ponen en evidencia para ambos periodos, que la mortalidad
neonatal precoz, habitualmente asociada a causas relacionadas con el niño o con la evolución
del embarazo y por ello más dependientes de la calidad y del acceso a la atención médica es
relativamente estable en todos los grupos, con excepción del grupo de mujeres sin escolaridad.
Tabla 15: Brechas de Mortalidad infantil según educación de la madre por componente de la
mortalidad infantil. Chile, 1998-2000 y 2001-2003.
Escolaridad
de las
madres
Mortalidad
Neonatal Precoz
Mortalidad
Neonatal Tardía
Mortalidad Post
neonatal
Mortalidad Infantil
Total
1998-2000 2001-2003 1998-2000 2001-2003 1998-2000 2001-2003 1998-2000 2001-2003
Hasta 3 años 1,4 1,6 3,2 1,7 4,9 5,0 2,6 3,0
4- 6 años 1,6 1,8 2,6 2,4 4,6 4,6 2,6 2,6
7-9 años 1,4 1,4 1,8 2,1 3,6 3,3 2,0 2,0
10-12 años 1,3 1,3 1,5 1,6 2,3 2,3 1,6 1,6
13 y más 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0
Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003
En síntesis, se observa que el riesgo relativo para la mortalidad infantil entre madres de hasta
tres años de escolaridad versus madres con más de 13 años de educación ha aumento de 2,6
a 3,0. En otras palabras, esto significa que el diferencial de mortalidad infantil entre grupos
educacionales extremos ha aumentado en un 15%. Esta situación es distinta en los componentes
de la mortalidad, (figura 26). En efecto, el aumento de la brecha se observa principalmente en
la componente neonatal precoz y en la pos-neonatal, mientras que el riesgo de la mortalidad
neonatal tardía disminuye de manera importante (3,2 a 1,7) en el periodo observado.
45
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Figura 26: Evolución de la brecha de mortalidad infantil entre grupos extremos de escolaridad
(hasta tres años versus 12 y mas años de escolaridad) para los trienios 1998-2000 y 2001-2003.
2001-20031998-2000
1,6 1,7
5,0
3,0
1,4
3,2
4,9
2,6
M Neonatal
Precoz
M Neonatal
Tardía
M Post
Neonatal
Mortalidad
Infantil
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
4,5
5,0
RiesgoRelativo
Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003
En relación al cumplimiento de uno de los objetivos de este estudio que es “evaluar el estado de
avance en el cumplimiento de las metas sanitarias en Chile, relacionadas con la equidad en salud,
en particular la situación de la Mortalidad Infantil según nivel de escolaridad de la madre, para el
período 2001-2003”, se puede decir que, no obstante la disminución de la mortalidad infantil
a nivel global la brecha entre grupos educacionales extremos ha aumentado de 2,6 a 3,0 lo que
en términos porcentuales representa un aumento de un 15%.
El primer objetivo de impacto relacionado con la mortalidad infantil propuesto en los objetivos
sanitarios para el periodo 2000-2010, plantea: “Reducir en un 10% el diferencial de mortalidad
infantil entre hijos de madres de grupos educacionales extremos”. Dado que la brecha de
mortalidad para el trienio 1998-2000 era de 2.6, en términos concretos esta meta significaba
reducir a 2,34 (2,6-0,26=2,34) el diferencial de mortalidad infantil entre hijos de madres de
grupos educacionales extremos.
Según el análisis realizado con la información correspondiente al trienio 2001-2003, para
alcanzar la meta propuesta23
es necesario reducir el diferencial de mortalidad infantil entre
grupos extremos de 3 a 2,34. En términos porcentuales esto representa una reducción de 25%
en el diferencial entre grupos extremos al año 2010.
Bajo el supuesto de mantener constante la mortalidad infantil observada en el último trienio
de los niños de madres con mayor escolaridad, es decir, 5 por mil NV, la mortalidad infantil de
madres con menos escolaridad debe reducirse de 15,1 a 11,7 por mil NV.
23 Objetivos Sanitarios 2000-2010.
46
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
4. 2. 2. Inequidades relacionadas con las causas de muerte
La tasa de mortalidad infantil por grupos de causas también varían de acuerdo al nivel
socioeconómico, con una clara tendencia de mayor mortalidad en los niveles más bajos de
escolaridad de la madre para todos los grupos de causas que son catalogadas como “evitables”
o reducibles 24 25
(figura 27).
Figura 27: Mortalidad Infantil por causas y nivel de instrucción de la madre. Chile, años 2001-2003.
TasasdeMortalidadInfantil
InfecciosasTraumasResto
PerinatalesMal definidasRespiratoriasAnom congen
0,81
0,54
0,35
0,24
0,06
1,07
0,56
0,32
0,18 0,13
1,88
0,93
0,67
0,51
0,29
4,03
4,49
3,87
3,38
2,46
4,30
1,61
1,32
0,71
0,21
4,57
1,74
1,19
0,65
0,22
6,45
4,07
3,21
3,03
2,06
Sin escolaridad 1 a 6 años 7 a 9 años 10 a 12 años 13 y + años
0
1
2
3
4
5
6
7
Fuente: MINSAL, DEIS: Estadísticas Vitales, 1998 al 2003
Según se observa en la tabla 16 los mayores riesgos relativos, entre los grupos extremos de
escolaridad (hasta 3 años versus 13 y más años de estudio) para los años 1998-2000, están
en las causas: Enfermedades respiratorias (10,1); causas mal definidas (6,1); Traumatismos
(7,0) y enfermedades infecciosas (4,3) lo que da un total de 680 muertes atribuibles a estas
causas. Sin embargo, el análisis por riesgo atribuible poblacional muestra que después de las
enfermedades respiratorias, son las anomalías congénitas y las causas perinatales las de mayor
relevancia, seguidas muy de cerca por las causas mal definidas y los traumatismos, pero restando
relevancia a la educación de la madre como factor de riesgo modificable en este aspecto para
las enfermedades infecciosas.
24 Taucher E. Mortalidad desde 1975 a 1995. Tendencias y causas. CELADE, Serie A, No. 162, 1978. p. 14-5.
25 Taucher E, Jofré I: Mortalidad infantil en Chile: el gran descenso. Rev Med Chile 1997; 125: 1225-35.
47
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Tabla 16: Tasa de mortalidad infantil, Riesgo Relativo entre grupos extremos de escolaridad
materna y muertes atribuibles según causas de fallecimiento. Chile 1998-2001.
Causas
Tasa
Mortalidad
Infantil
N°
defunciones
Riesgo
Relativo*
Riesgo
Atribuible
Poblacional
%**
Muertes
Atribuibles
Causas perinatales (P000 P96X) 3,7 2.797 1,9 24,5 685
Anomalías Congénitas (Q000-Q99X) 3,3 2.512 1,8 20,6 516
Enfermedades Respiratorias (J000-J99X) 1,1 849 10,1 49,9 423
Causas Mal definidas (R000-R99X) 0,7 565 6,1 27,1 153
Resto de las causas 0,6 426 2,2 6,2 26
Traumatismos (S000-Y89X) 0,5 365 7,0 22,0 80
Enfermedades Infecciosas (A000-B99X) 0,3 251 4,3 9,6 24
Total 10,3 7.765 2,6 61,5 1.908
Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003
• Riesgo Relativo: Riesgo Relativo (compara niños fallecidos de madres con hasta 3 años de escolaridad
versus hijos de madres con 13 y más años de estudios).
• ** Riesgo atribuible poblacional porcentual (RAP%): Esta medida permite estimar la proporción de
enfermedad en la población que es explicada por la exposición al factor estudiado.
El trienio 2001-2003 muestra una situación menos favorable aún que lo observado en el periodo
anterior, (tabla 17). Se constata un aumento importante del Riesgo Relativo en las causas Mal
definidas (de 6,1 a 13,5); enfermedades respiratorias (10,1 a 12,7) y enfermedades Infecciosas
(4,3 a 11,7), lo que significa un total de 455 muertes atribuibles a estas causas. El riesgo por
traumas es la única causa en la cual se observa una disminución importante del diferencial entre
grupos extremos de escolaridad en los períodos observados de 7,0 a 3,7.
Tabla 17: Tasa de mortalidad infantil, Riesgo Relativo entre grupos extremos de escolaridad
materna y muertes atribuibles según causas de fallecimiento. Chile 2001-2003.
Causas
Tasa
Mortalidad
Infantil
N°
defunciones
Riesgo
Relativo*
Riesgo
Atribuible
Poblacional
%**
Muertes
Atribuibles
Causas perinatales (P000 P96X) 3,2 2.365 1,5 30,0 380
Anomalías Congénitas (Q000-Q99X) 2,8 2.052 2,5 57,5 703
Enfermedades Respiratorias (J000-J99X) 0,6 607 12,7 73,1 185
Causas Mal definidas (R000-R99X) 0,8 415 13,5 71,0 338
Resto de las causas 0,5 384 3,7 32,2 57
Traumatismos (S000-Y89X) 0,1 151 3,7 26,1 3
Enfermedades Infecciosas (A000-B99X) 0,2 84 11,7 19,2 32
Total 8,4 6.058 3,0 83,6 1.698
Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003
48
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
4. 2. 3. Desigualdades geográficas
Panorama Regional
Los logros alcanzados a nivel regional en materia de mortalidad infantil revelan una importante
heterogeneidad territorial, destacando la realidad de un conjunto de regiones situadas a una
mayor distancia de la tasa de mortalidad infantil del país.
En efecto, para los años 1998 - 2000 la mortalidad de los menores de un año alcanzaba al 9,9
por 1.000 nacidos vivos, con importantes diferencias a nivel regional. Las mayores tasas de
mortalidad infantil en el periodo ya mencionado, fueron en la Región de Atacama (III) y en la
Región de Aysén (XI), con tasas de 13,8 y 12,6 por mil nacidos vivos respectivamente.
Para los años 2001 al 2003, el análisis establece que la mortalidad para el país disminuye a 8,2
por mil nacidos vivos, es decir, una reducción de un 18% aproximadamente. Cabe destacar que
las regiones con los mayores logros en disminuir la mortalidad infantil son las de Tarapacá y
Aysén (tabla 18).
Tabla 18: Mortalidad infantil por Región. Chile, trienios 1998-2000 y 2001-2003, ordenada según
magnitud de las tasas del período 1998-2000.
Región
Tasa de mortalidad infantil por 1.000 N.V.
1998-2000 2001-2003 Diferencia (%)
III Tarapacá 13,8 9,3 32,6
XI Aisén Gral. C. Ibáñez del Campo 12,6 9,0 28,6
II Antofagasta 11,9 9,3 21,8
VIII Bio Bio 11,5 9,3 19,1
IV Coquimbo 11,1 9,1 18,0
X Los Lagos 10,9 9,4 13,8
IX Araucanía 10,8 10,1 6,5
VI Libertador Bernardo Ohiggins 10,5 9,1 13,3
I Atacama 10,2 8,1 20,6
V Valparaíso 10,2 7,8 23,5
VII Maule 10,2 7,9 22,5
R Metropolita de Santiago 9,3 7,7 17,2
XII Magallanes y Antártica Chilena 9,2 9,4 -2,2
País 9,9 8,2 17,2
Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003
Otros cambios importantes se observan en las regiones de Valparaíso (23,2%), del Maule (22,7%)
y de Tarapacá (20,7%), con disminuciones de más de 20% en la tasa de mortalidad infantil,
entre los periodos observados.
La Región de Magallanes y de la Antártica Chilena (XII), con la menor tasa de mortalidad infantil
(9,2 por 1.000 N.V.) en el trienio 1998-2000, presenta un leve aumento entre el 2001-2003,
alcanzando el valor de 9,4 por mil nacidos vivos.
49
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
Finalmente, es importante explicitar que la Región de La Araucanía (IX), es la que presenta
la menor disminución en la tasa de mortalidad infantil (6,5%), siendo la única región que
actualmente tiene una tasa de mortalidad infantil mayor de 10 por 1.000 NV.
Dada la gran heterogeneidad que existe en el país en relación a la dimensión tamaño de la
población a nivel comunal, que oscila entre 300 y más de 600.000 habitantes, el análisis de
la mortalidad infantil a este nivel territorial reviste especial importancia, constituyéndose en un
instrumento orientador para las decisiones políticas, inversiones e implementación de planes y
programas a nivel de comunal que corresponde al nivel político administrativo mas desagregado
del país.
Observando el periodo de los últimos 5 años para los cuales se dispone de información oficial,
1999 al 2003 y utilizando los nacidos vivos del año 2001 (punto medio del quinquenio) se
calcularon las tasas de mortalidad infantil. A continuación se describen los hallazgos más
importantes.
En 17 comunas, la tasa de mortalidad infantil es cero, es decir, en el periodo de los cinco años
observados no falleció ningún niño menor de un año. Si bien es cierto, en términos generales
se puede decir que esta situación es positiva, no es menos cierto que esta situación en términos
objetivos es irreal y es necesario identificar los distintos contextos en los que ocurre..
En primer lugar, en tres de las 17 comunas que corresponden a Ollagüe, Río Verde y Timaukel,
durante el año 200126
no se registra nacimientos, por lo tanto no pueden tampoco registrarse
muertes de menores de 1 año. Además es importante explicitar, que en estas tres comunas la
población estimada para 2001 es menor a 500 habitantes.
En segundo lugar, en seis de las 17 comunas que corresponden a las comunas de Laguna Blanca;
Juan Fernández, Torres del Paine, San Gregorio y General Lagos (tabla 19), en el quinquenio
observado, nacieron menos de 10 niños, lo que en términos de tasa significa que el universo
potencial para que ocurra un fallecimiento es muy bajo. Complementariamente, en estas
comunas de muy baja densidad poblacional, -menos de 1.300 habitantes- las tasas son muy
sensibles, ya que basta que ocurra un fallecimiento para que esta cifra cambie de 0 a valores
muy altos, comparados con el promedio país que es levemente superior a ocho por mil nacidos
vivos.
En tercer lugar, en las demás comunas que no registran mortalidad infantil, se identifican dos
grupos. Hay 6 comunas con menos de 6.000 habitantes que registran más de 20 nacimientos
en el año 2001 y ningún menor fallecido, estas son Guaitecas, Futaleufú, Quilaco, Paiguano,
Cochamó y Papudo, y otras dos, Pozo Almonte y Puerto Natales, comunas de tamaño medio,
con más de 10.000 habitantes, en las cuáles, no obstante que nace un número importante de
niños, 190 y 245 nacidos vivos respectivamente, ninguno muere antes de cumplir el año de
vida. Estas comunas representan la situación ideal. Dado que algunas de ellas son comunidades
expuestas a climas muy duros, en situaciones de aislamientos geográficos y también alejados de
grandes ciudades, probablemente representen ejemplos de buenas prácticas en la atención de su
26 Para calcular la tasa de mortalidad infantil entre el periodo 1999 al 2003 se utilizó como denominador los nacidos vivos del año 2001, que corresponde al punto medio del
periodo observado.
50
Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud
población, especialmente de los niños. Sin embargo, es necesario considerar que pueden existir
problemas de registro y que algunas de sus defunciones queden erróneamente asignadas a las
ciudades más cercanas donde hay centros de atención de mayor complejidad u hospitales.
Tabla 19: Comunas con tasa de mortalidad infantil cero, Chile 1999-2003.
Comuna Población año 2001
Nacidos vivos
año 2001
Ollague 318 0
Rio Verde 364 0
Timaukel 457 0
Laguna Blanca 664 2
Juan Fernández 665 5
Torres Paine 787 1
San Gregorio 1.129 2
Gral Lagos 1.202 7
Camarones 1.278 1
Guaitecas 1.612 21
Futalelfu 1.859 28
Quilaco 4.003 44
Paiguano 4.270 73
Cochamo 4.414 63
Papudo 5.021 69
Pozo Almonte 11.668 190
Natales 19.568 245
Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1999 al 2003
En contraste a lo anterior, en las comunas de Tortel y Primavera se observan tasas de mortalidad
infantil excesivamente altas, 100 y 633 niños por cada mil nacidos vivos. Sin embargo, esta
situación, debe ser descrita cuidadosamente, ya que se explica por el hecho de que son
comunas con menos de 1.000 habitantes y el número de nacidos vivos es menor de 10 niños,
por lo tanto la muerte de un solo menor eleva notablemente la tasa (tabla 20).
Tabla 20: Comunas pequeñas con tasas de mortalidad infantil elevada, Chile 1999-2003.
Comuna Nacidos vivos año 2001
Fallecidos entre el año
1999 y 2003
Tasa de mortalidad
infantil x 1000
Tortel 532 4 100
Primavera 991 6 633
Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1999 al 2003
Para el resto de las 321 comunas del país, las tasas de mortalidad infantil presentan una gran
heterogeneidad, variando entre 1 y 43 por cada mil nacidos vivos.
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii
Ev os iii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo oscar
Ensayo oscarEnsayo oscar
Ensayo oscar
Oscariinn
 
Fuerte suba de la pobreza en Misiones en el primer semestre
Fuerte suba de la pobreza en Misiones en el primer semestreFuerte suba de la pobreza en Misiones en el primer semestre
Fuerte suba de la pobreza en Misiones en el primer semestre
Economis
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescente Embarazo adolescente
Embarazo adolescente
jlmunoz2197
 
Factores de riesgo para embarazo adolescente
Factores de riesgo para embarazo adolescenteFactores de riesgo para embarazo adolescente
Factores de riesgo para embarazo adolescente
priscila ortiz reyes
 
3. objetivos del milenio peru al 2013[1]
3. objetivos del milenio peru al 2013[1]3. objetivos del milenio peru al 2013[1]
3. objetivos del milenio peru al 2013[1]
BILL ALVA
 
Trabajo de investigacion inflacion
Trabajo de investigacion inflacionTrabajo de investigacion inflacion
Trabajo de investigacion inflacion
leidy leiva
 
Pnes Pobreza Aquino
Pnes Pobreza AquinoPnes Pobreza Aquino
Pnes Pobreza Aquino
osiris2006
 
Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...
Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...
Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...
InfoAndina CONDESAN
 
Indicadores drogancias
Indicadores droganciasIndicadores drogancias
Indicadores drogancias
Alejandro Aràb
 
Itagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidadItagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidad
hfabiomarin
 
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en BoliviaObjetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Elizabeth Oña
 
Introducción a Pediatría
Introducción a PediatríaIntroducción a Pediatría
Introducción a Pediatría
Alcibíades Batista González
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia
Objetivos de Desarrollo del Milenio en BoliviaObjetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia
Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia
Dr. Lucas Lopes
 
Asis13
Asis13Asis13
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
ARTESANÍAS WAYUU
 
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en MexicoAnalisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Universidad del Zulia
 
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
SistemadeEstudiosMed
 
2016. Observatorio Barómetro de la Deuda Social
2016. Observatorio Barómetro de la Deuda Social2016. Observatorio Barómetro de la Deuda Social
2016. Observatorio Barómetro de la Deuda Social
Eduardo Nelson German
 
Boletin02 (1)
Boletin02 (1)Boletin02 (1)
Boletin02 (1)
Carloss Carloss
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo oscar
Ensayo oscarEnsayo oscar
Ensayo oscar
 
Fuerte suba de la pobreza en Misiones en el primer semestre
Fuerte suba de la pobreza en Misiones en el primer semestreFuerte suba de la pobreza en Misiones en el primer semestre
Fuerte suba de la pobreza en Misiones en el primer semestre
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescente Embarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Factores de riesgo para embarazo adolescente
Factores de riesgo para embarazo adolescenteFactores de riesgo para embarazo adolescente
Factores de riesgo para embarazo adolescente
 
3. objetivos del milenio peru al 2013[1]
3. objetivos del milenio peru al 2013[1]3. objetivos del milenio peru al 2013[1]
3. objetivos del milenio peru al 2013[1]
 
Trabajo de investigacion inflacion
Trabajo de investigacion inflacionTrabajo de investigacion inflacion
Trabajo de investigacion inflacion
 
Pnes Pobreza Aquino
Pnes Pobreza AquinoPnes Pobreza Aquino
Pnes Pobreza Aquino
 
Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...
Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...
Pobreza, desnutrición y seguridad alimentaria en la región Puno. Por Enrique ...
 
Indicadores drogancias
Indicadores droganciasIndicadores drogancias
Indicadores drogancias
 
Itagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidadItagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidad
 
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en BoliviaObjetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
 
Introducción a Pediatría
Introducción a PediatríaIntroducción a Pediatría
Introducción a Pediatría
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia
Objetivos de Desarrollo del Milenio en BoliviaObjetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia
Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia
 
Asis13
Asis13Asis13
Asis13
 
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
 
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en MexicoAnalisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
 
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
 
2016. Observatorio Barómetro de la Deuda Social
2016. Observatorio Barómetro de la Deuda Social2016. Observatorio Barómetro de la Deuda Social
2016. Observatorio Barómetro de la Deuda Social
 
Boletin02 (1)
Boletin02 (1)Boletin02 (1)
Boletin02 (1)
 

Similar a Ev os iii

DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptxDESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
eterronesmarcelo
 
Mortalidad Neonatal
Mortalidad Neonatal Mortalidad Neonatal
Mortalidad Neonatal
Andrés Zúñiga Zapata
 
Obesidad2
Obesidad2Obesidad2
Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1
Angelica Gonzalez
 
7 programa nac salud adolescentes 2017
7 programa nac salud adolescentes 20177 programa nac salud adolescentes 2017
7 programa nac salud adolescentes 2017
Victor Alno
 
Salud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Salud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad CivilSalud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Salud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Indicadores en Salud América Latina (3).ppt
Indicadores en Salud América Latina (3).pptIndicadores en Salud América Latina (3).ppt
Indicadores en Salud América Latina (3).ppt
MARIABETZABECRUZTOMA
 
sistemaunicodesalud-170621225934.pptx
sistemaunicodesalud-170621225934.pptxsistemaunicodesalud-170621225934.pptx
sistemaunicodesalud-170621225934.pptx
YhagoFrota2
 
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
EUROsociAL II
 
Introduccion verano
Introduccion veranoIntroduccion verano
Introduccion verano
dregla
 
La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)
andrea Medina
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
mananella
 
MUERTE MATERNA (1).pptx
MUERTE MATERNA (1).pptxMUERTE MATERNA (1).pptx
MUERTE MATERNA (1).pptx
GeanellaParrales3
 
A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Mais.lic. mary
Mais.lic. maryMais.lic. mary
Mais.lic. mary
MaryVilchez
 
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
Rafa Cofiño
 
Curso
CursoCurso
Procesos de salud enfermedad en niños en mexico 2010, 2013,2016
Procesos de salud  enfermedad en niños en mexico 2010, 2013,2016Procesos de salud  enfermedad en niños en mexico 2010, 2013,2016
Procesos de salud enfermedad en niños en mexico 2010, 2013,2016
meili montes
 
Estado chihuahua
Estado chihuahuaEstado chihuahua
Estado chihuahua
Edward Teach
 
Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1
Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1
Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1
Pili Sánchez Peinado
 

Similar a Ev os iii (20)

DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptxDESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
 
Mortalidad Neonatal
Mortalidad Neonatal Mortalidad Neonatal
Mortalidad Neonatal
 
Obesidad2
Obesidad2Obesidad2
Obesidad2
 
Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1
 
7 programa nac salud adolescentes 2017
7 programa nac salud adolescentes 20177 programa nac salud adolescentes 2017
7 programa nac salud adolescentes 2017
 
Salud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Salud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad CivilSalud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Salud y desarrollo: el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil
 
Indicadores en Salud América Latina (3).ppt
Indicadores en Salud América Latina (3).pptIndicadores en Salud América Latina (3).ppt
Indicadores en Salud América Latina (3).ppt
 
sistemaunicodesalud-170621225934.pptx
sistemaunicodesalud-170621225934.pptxsistemaunicodesalud-170621225934.pptx
sistemaunicodesalud-170621225934.pptx
 
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
 
Introduccion verano
Introduccion veranoIntroduccion verano
Introduccion verano
 
La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
MUERTE MATERNA (1).pptx
MUERTE MATERNA (1).pptxMUERTE MATERNA (1).pptx
MUERTE MATERNA (1).pptx
 
A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019
 
Mais.lic. mary
Mais.lic. maryMais.lic. mary
Mais.lic. mary
 
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Procesos de salud enfermedad en niños en mexico 2010, 2013,2016
Procesos de salud  enfermedad en niños en mexico 2010, 2013,2016Procesos de salud  enfermedad en niños en mexico 2010, 2013,2016
Procesos de salud enfermedad en niños en mexico 2010, 2013,2016
 
Estado chihuahua
Estado chihuahuaEstado chihuahua
Estado chihuahua
 
Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1
Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1
Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 

Último (7)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 

Ev os iii

  • 1.
  • 2. Santiago de Chile, Ministerio de Salud, Octubre 2006
  • 3. © División de Planificación Sanitaria Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud I.S.B.N. 956-7711-49-6 Fragmento Portada: Vasili Kandinski, Fragmento “Komposition VIII”, 1923, óleo sobre lienzo, 201 x 140 cm. Diseño portada: Cristian de Bittencourt H. Diseño interior: César Sepúlveda V. Impreso en Santiago de Chile, Ministerio de Salud, Noviembre de 2006
  • 4. 5 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud E ste estudio fue realizado en el contexto del proceso de evaluación del estado de avance en el cumplimiento de los “Objetivos Sanitarios para la Década 2000-2010”, del Ministerio de Salud. Fue contratado por la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) al Instituto de Epidemiología y Políticas de Salud Pública de la de la Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo , siendo sus autoras: - Iris Delgado B, bioestadístico - Liliana Jadue, médico, Directora IEPSA La contraparte del Ministerio de Salud estuvo conformada por profesionales de la División de Planificación Sanitaria: - Ximena Aguilera S, médico, Jefe de División de Planificación Sanitaria - Alejandra Burgos B, matrona, Departamento de Epidemiología - Ximena Carrasco, matrona, Departamento de Estadísticas e Información en Salud - David Debrott S, economista, Departamento de Economía de la Salud - Andrea Flores M, economista, Departamento de Economía de la Salud - Claudia González W, psicóloga, Jefe Departamento de Epidemiología - Andrea Guerrero A, ingeniero, Departamento de Departamento de Epidemiología - Ciro Ibáñez G, economista, Departamento de Economía de la Salud - Bárbara Medina D, médico, Departamento de Epidemiología - Danuta Rajs G, médico, Jefe Departamento de Estadísticas e Información en Salud
  • 5. 7 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud 1 Introducción 11 Equidad en salud y determinantes sociales de salud 12 2 Objetivo del estudio 14 3 Metodología 15 3. 1. Mortalidad Infantil 15 3. 2. Esperanza de Vida 16 3. 3. Fuentes de Información 16 4 Resultados 17 4. 1. Inequidades en condiciones de vida y determinantes del nivel de salud 17 4. 1. 1. Educación 17 4. 1. 2. Género 21 4. 1. 3. Ingreso 25 4. 1. 4. Sistema de salud 27 4. 1. 5. Auto percepción de salud 29 4. 1. 6. Acceso a la atención de salud 32 4. 1. 7. Etnia 36 4. 2 Inequidad en la Situación de salud 42 4. 2. 1. Mortalidad infantil 42 4. 2. 2. Inequidades relacionadas con las causas de muerte 46 4. 2. 3. Desigualdades geográficas 48 4. 2. 4. Esperanza de Vida según nivel de educación 53 4. 2. 5. Mortalidad de la población mayor de 20 años según causa y nivel de educación 55 Resumen y Conclusiones 67 ANEXOS 70 N° 1: Descripción general de características de las madres de niños fallecidos antes del año, durante el periodo 2000 y 2003. 70 N° 2: Lista de comunas en cada quintil, ordenadas según tasa de mortalidad infantil 73 Nº 3: Análisis de la Mortalidad Infantil según nivel de educación de la madre, incluyendo las categorías “sin educación” y “1 a 3 años de educación”. 78 Nº 4: Edades (promedio, máximo y mínimo) y número de casos de fallecidos por tramo de escolaridad según causa. Chile, trienios 1998-2000 y 2001-2003. 81 Nº 5: Brechas de Riesgo Relativo (RR) según tramos de escolaridad para las 50 primeras causas de mortalidad en población mayor de 20 años. Chile, trienios 1998-2000 y 2001-2003. 87 Indice
  • 6. 8 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Tabla 1: Objetivos Sanitarios: indicadores, metas y estrategias para alcanzar mayor equidad en salud. 12 Tabla 2: Indicadores de nivel de educación. Chile 1990 – 1998 y 2003 17 Tabla 3: Proporciones de población según grupos de edad, por sexo. Chile 1998, 2000 y 2003. 21 Tabla 4: Distribución de los hogares (en %) según sexo del jefe de hogar 1990-2003. 22 Tabla 5: Tasa de participación en la fuerza de trabajo de la población mayor de 15 años por sexo según tramos de edad. CASEN 1998 y 2003. 24 Tabla 6: Población ocupada por sexo, según situación previsional. CASEN 1998 y 2003. 25 Tabla 7: Ingresos promedio por sexo* y quintil de ingresos. CASEN 1998 y 2003. 26 Tabla 8: Gastos en Salud - Porcentaje del PIB y porcentaje del Gasto Total. 27 Tabla 9: Indicadores del Sistema Público de Salud (en pesos año 2003), años 1999 a 2003. 27 Tabla 10: Autopercepción de salud según sexo y grupos de edad. CASEN 2000 y 2003. 31 Tabla 11: Escolaridad promedio de personas mayores de 14 años pertenecientes a etnia originaria y no pertenecientes a etnia. CASEN 2003. 36 Tabla 12: Problema de salud en los últimos 30 días personas pertenecientes a etnia y no pertenecientes a etnia. CASEN 2003. 38 Tabla 13: Defunciones, nacidos vivos y tasas de mortalidad neonatal precoz, neonatal tardía y postneonatal según escolaridad de la madre. Chile, trienio 1998-2000. 43 Tabla 14: Defunciones, nacidos vivos y tasas de mortalidad neonatal precoz, neonatal tardía y postneonatal según escolaridad de la madre. Chile, 2001-2003. 44 Tabla 15: Brechas de Mortalidad infantil según educación de la madre por componente de la mortalidad infantil. Chile, 1998-2000 y 2001-2003. 44 Tabla 16: Tasa de mortalidad infantil, Riesgo Relativo entre grupos extremos de escolaridad materna y muertes atribuibles según causas de fallecimiento. Chile 1998-2001. 47 Tabla 17: Tasa de mortalidad infantil, Riesgo Relativo entre grupos extremos de escolaridad materna y muertes atribuibles según causas de fallecimiento. Chile 2001-2003. 47 Tabla 18: Mortalidad infantil por Región. Chile, trienios 1998-2000 y 2001-2003, ordenada según magnitud de las tasas del período 1998-2000. 48 Tabla 19: Comunas con tasa de mortalidad infantil cero, Chile 1999-2003. 50 Tabla 20: Comunas pequeñas con tasas de mortalidad infantil elevada, Chile 1999-2003. 50 Tabla 21: Características de las comunas ordenadas según quintiles de tasa de mortalidad infantil. 51 Tabla 22: Evolución de la esperanza de vida a los 20 años según nivel de escolaridad y sexo. Chile 1985 a 2003. 54 Tabla 23: Evolución de la esperanza de vida de 20-70 años según nivel de escolaridad y sexo. Chile 1985 a 2003. 54 Tabla 24: Diferencia en años de la esperanza de vida temporaria entre mujeres y hombres adultos de 20 a 70 años, según nivel de escolaridad. Chile, 1985 a 2003. 55 Tabla 25: Mortalidad general (por 100.000) según grupos de edad y nivel de educación. Chile periodo 1985-2003. 56 Tabla 26: Brechas de mortalidad por cánceres según nivel de educación. Chile trienio 1998-2000 ordenadas según Riesgo Relativo (RR). 57 Tabla 27: Brechas de mortalidad por cánceres para HOMBRES según nivel de educación. Chile trienio 1998-2000 ordenadas según Riesgo Relativo (RR). 57 Tabla 28: Brechas de mortalidad por cánceres para MUJERES según nivel de educación. Chile trienio 1998-2000, ordenadas según Riesgo Relativo (RR). 58 Tabla 29: Brechas de mortalidad por cánceres según nivel de educación. Chile trienio 2001-2003, ordenados según Riesgo Relativo (RR). 58 Tabla 30: Brechas de mortalidad por cánceres para HOMBRES según nivel de educación. Chile trienio 2001-2003 ordenadas según Riesgo Relativo (RR). 59 Tabla 31: Brechas de mortalidad por cánceres para MUJERES según nivel de educación. Chile trienio 2001-2003 ordenadas según Riesgo Relativo (RR). 59 Tabla 32: Brechas de mortalidad por causas seleccionadas según nivel de educación, ordenadas según RR. Chile, trienio 1998-2000. 61 Tabla 33: Brechas de mortalidad por causas seleccionadas para HOMBRES según nivel de educación, ordenadas según RR. Chile, trienio 1998-2000. 61 Tabla 34: Brechas de mortalidad por causas seleccionadas para MUJERES según nivel de educación, ordenadas según RR. Chile, trienio 1998-2000. 62 Lista de tablas y gráficos
  • 7. 9 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Tabla 35: Brechas de mortalidad por causas seleccionadas según nivel de educación, ordenadas según RR. Chile 2001-2003. 62 Tabla 36: Brechas de mortalidad por causas seleccionadas según nivel de educación para HOMBRES, ordenadas según RR. Chile 2001-2003. 63 Tabla 37: Brechas de mortalidad por causas seleccionadas según nivel de educación para MUJERES, ordenadas según RR. Chile 2001-2003. 63 Tabla 38: Brechas de Riesgo Relativo (RR) según tramos de escolaridad para las 20 primeras causas de mortalidad en población mayor de 20 años, ordenadas por RR entre grupos extremos de educación. Chile, trienio 1998-2000. 65 Tabla 39: Brechas de Riesgo Relativo (RR) según tramos de escolaridad para las 20 primeras causas de mortalidad en población mayor de 20 años, ordenadas por RR entre grupos extremos de educación. Chile, trienio 2001-2003. 66 Tabla 40: Región de residencia para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 1. 70 Tabla 41: Zona de residencia para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 1. 70 Tabla 42: Comuna de residencia para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 1. 71 Tabla 43: Edad de las madres al momento del nacimiento del niño para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 1. 71 Tabla 44: Estado civil de la madre al momento del nacimiento del niño para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 1. 72 Tabla 45: Comunas del primer quintil de mortalidad infantil, ordenada según magnitud de la tasa para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 2. 73 Tabla 46: Comunas del segundo quintil de mortalidad infantil, ordenada según magnitud de la tasa para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 2. 74 Tabla 47: Comunas del tercer quintil de mortalidad infantil, ordenada según magnitud de la tasa para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 2. 75 Tabla 48: Comunas del cuarto quintil de mortalidad infantil, ordenada según magnitud de la tasa para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 2. 76 Tabla 49: Comunas del quinto quintil de mortalidad infantil, ordenada según magnitud de la tasa para 61 mujeres sin escolaridad con hijos fallecidos en el primer año de vida, Chile 2000-2003. Anexo 2. 77 Tabla 50: Defunciones, nacidos vivos y tasas de mortalidad neonatal precoz, neonatal tardía y postneonatal según escolaridad de la madre, identificando las categorías “sin escolaridad” y “1 a 3 años de escolaridad”. Chile, 1998-2000 y 2001-2003. Anexo 3. 78 Tabla 51: Defunciones, nacidos vivos y tasa de mortalidad según escolaridad de la madre, identificando las categorías “sin escolaridad” y “1 a 3 años de escolaridad”. Chile, 1998-2000 y 2001-2003. Anexo 3. 79 Tabla 52: Brecha de Mortalidad infantil entre grupos extremos de nivel de instrucción de la madre, identificando las categorías “sin escolaridad” y “1 a 3 años de escolaridad”. Chile, 1998-2000 y 2001-2003. Anexo 3. 79 Tabla 53: Edad promedio, mínimo, máximo y número de casos para causas seleccionadas de mortalidad, según nivel de escolaridad en año. Chile 1998-2000. Anexo 4. 81 Tabla 54: Edad promedio, mínimo, máximo y número de casos para causas seleccionadas de mortalidad, para HOMBRES según nivel de escolaridad en año. Chile 1998-2000. Anexo 4. 82 Tabla 55: Edad promedio, mínimo, máximo y número de casos para causas seleccionadas de mortalidad, para MUJERES según nivel de escolaridad en año. Chile 1998-2000. Anexo 4. 83 Tabla 56: Edad promedio, mínimo, máximo y número de casos para causas seleccionadas de mortalidad, según nivel de escolaridad en año. Chile 2001-2003. Anexo 4. 84 Tabla 57: Edad promedio, mínimo, máximo y número de casos para causas seleccionadas de mortalidad, para HOMBRES según nivel de escolaridad en año. Chile 2001-2003. Anexo 4. 85 Tabla 58: Edad promedio, mínimo, máximo y número de casos para causas seleccionadas de mortalidad, para MUJERES según nivel de escolaridad en año. Chile 2001-2003. Anexo 4. 86 Tabla 59: Brechas de Riesgo Relativo (RR) según tramos de escolaridad para las 50 primeras causas de mortalidad en población mayor de 20 años, ordenadas por RR entre grupos extremos de educación. Chile, trienio 1998-2000. Anexo 5. 87 Tabla 60: Brechas de Riesgo Relativo (RR) según tramos de escolaridad para las 50 primeras causas de mortalidad en población mayor de 20 años, ordenadas por RR entre grupos extremos de educación. Chile, trienio 2001-2003. Anexo 5. 88
  • 8. 10 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Figura 1: Objetivos Sanitarios de impacto y de desarrollo para reducir las inequidades en salud 11 Figura 2: Escolaridad promedio en años en población mayor de 25 años, según quintiles de ingreso. CASEN Chile 1998 y 2003. 18 Figura 3: Escolaridad promedio en años de la población de 25 años y más por sexo y quintil de ingresos. CASEN 2003. 18 Figura 4: Escolaridad promedio en años según tramos de edad y quintil de ingresos. CASEN 1998 y 2003 19 Figura 5: Porcentaje de población en educación pública, según quintiles de ingreso. Chile CASEN 1998 y 2003. 20 Figura 6: Distribución de la población por grupos de edad y sexo para Chile. 21 Figura 7: Jefes de hogar según sexo y quintil de ingresos. CASEN 2000 y 2003. 23 Figura 8: Tasa de participación en el mercado laboral para hombres y mujeres. CASEN 2000 y 2003. 23 Figura 9: Distribución de los hogares en quintiles según ingreso autónomo mensual promedio del hogar. CASEN 1998 y 2003. 25 Figura 10: Ingresos por quintil de ingreso autónomo según sexo ($ pesos del año 2003). CASEN 1998 y 2003. 26 Figura 11: Población según sistema previsional y sexo. CASEN 1998, 2000 y 2003. 28 Figura 12: Sistema previsional según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2003. 29 Figura 13: Autopercepción según quintil de ingresos. CASEN 2000 y 2003. 31 Figura 14: Población (%) que presentó enfermedad o accidente en los 30 días previos a la encuesta, según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2000 y 2003. 32 Figura 15: Porcentaje de población que presentó enfermedad o accidente en los 30 días previos a la encuesta, según grupos de edad y sexo. CASEN 2000 y 2003. 33 Figura 16: Población (%) que tuvo enfermedad o accidente en los 30 días previos a la encuesta y que consultó, según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2000 y 2003. 34 Figura 17: Lugar de consulta según quintil de ingreso. CASEN 2000 y 2003. 34 Figura 18: Razones para no consultar según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2000 y 2003 35 Figura 19: Distribución de población por quintil de ingreso según pertenencia a etnia. CASEN 2003. 37 Figura 20: Distribución de población por seguro de salud según pertenencia a etnia. CASEN 2003. 37 Figura 21: Autopercepción de salud (% de población) según pertenencia a etnia. CASEN 2003. 38 Figura 22: Población aymara, indígena y no indígena según línea de pobreza (total país). CASEN 2000. 39 Figura 23: Población aymara y no indígena que no accedió a educación formal, por comuna (15 y más años). Censo de Población y Vivienda 2002. 40 Figura 24: Tasas de Mortalidad menores 1 año por etnia (trienio 2001-2003).Tabulaciones Especiales Proyecto Epidemiología Enfoque Sociocultural, 2004. 40 Figura 25: Tasa de mortalidad infantil y sus componentes. Chile, años 1998-2000 y 2001-2003 42 Figura 26: Evolución de la brecha de mortalidad infantil entre grupos extremos de escolaridad (hasta tres años versus 12 y mas años de escolaridad) para los trienios 1998-2000 y 2001-2003. 45 Figura 27: Mortalidad Infantil por causas y nivel de instrucción de la madre. Chile, años 2001-2003. 46 Figura 28: Ingreso promedio de los hogares y mortalidad infantil por comuna según quintiles de mortalidad infantil. CASEN 2003. 52
  • 9. 11 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Inequidades en Salud 1 Introducción El documento “Objetivos Sanitarios para la Década 2000-2010” describe en su Capítulo 3 los objetivos sanitarios para reducir las inequidades en salud, definiendo objetivos de impacto y de desarrollo (figura 1). Para los objetivos de impacto, se ha definido tres áreas de intervención: • la reducción de la brecha de mortalidad infantil según el nivel educacional de la madre, • el incremento de la esperanza de vida para la población de menor nivel educacional y • la reducción de la brecha de AVPP (años de vida potencial perdidos) en los grupos poblacionales según la comuna de residencia. La evaluación de este último objetivo fue realizada por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud y será objeto de una futura publicación. Los objetivos de desarrollo proponen las intervenciones que pueden conducir al logro de los objetivos e impacto fijados. Figura 1: Objetivos Sanitarios de impacto y de desarrollo para reducir las inequidades en salud Objetivo III Inequidades en Salud Objetivos de Impacto 1. Reducir la brecha de mortalidad infantil entre grupos educacionales extremos. Meta: reducir en una 10% el diferencial de mortalidad infantil entre hijos de madres de grupos educacionales extremos. 2. Aumentar esperanzas de vida en grupos más desposeídos. Meta: Aumentar en 2 años la esperanza de vida de los grupos más desposeídos. 3. Reducir las diferencias en pérdida prematura de años de vida entre las comunas. Meta: disminuir en un 30% la brecha de AVPP entre comunas. Objetivos de desarrollo 1. Focalizar en programas destinados a reducir brechas de mortalidad infantil de causas perinatales, congénitas y respiratorias. 2. Focalizar en programas de salud en grupos de menor nivel socioeconómico. 3. Refocalizar el programa de prevención y control de accidentes en hombres jóvenes de nivel socieconómico bajo. 4. Refocalizar los programas de prevención y control de Hipertensión arterial y Cáncer cérvico uterino en mujeres de edad media, de nivel socioeconómico bajo. 5. Implementar Programa de Prevención y Control de Cáncer de Vesícula y vías biliares focalizado en mujeres con mayor riesgo. 6. Reasignar recursos para aumentar aporte en las áreas geográficas con mayores necesidades. Fuente: Objetivos Sanitarios para la Década 2000-2010, pag 227. MINSAL, año 2000.
  • 10. 12 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud La tabla 1 siguiente describe con mayor detalle las metas y las estrategias propuestas para lograr los objetivos recién descrito, orientados a alcanzar mayor equidad en salud. Tabla 1: Objetivos Sanitarios: indicadores, metas y estrategias para alcanzar mayor equidad en salud. Objetivo Indicador Situación Actual Metas Objetivos de Desarrollo • Disminuir las inequidades de Salud • Mortalidad infantil Riesgo Relativo: 5 entre grupos extremos de escolaridad materna, sin cambios desde 1970 Disminuir en 10% brecha según escolaridad materna Focalizar los programas de salud en grupos de menor nivel socioeconómico Focalización en programas para reducir brechas en causas perinatales, congénitas y respiratorias • Esperanza de vida temporaria (e20-69) Esperanza de vida en hombres sin educación disminuyó 2 años entre 1985- 1997. Esperanza de vida en mujeres sin educación disminuyó 0,3 años entre 1985- 1997 Aumentar en dos años la Esperanza de Vida para los dos niveles más bajos de escolaridad Refocalizar los programas de prevención y control de accidentes en hombres jóvenes de nivel socioeconómico bajo Refocalizar los programas de prevención y control de HTA y Cáncer en mujeres de edad media y nivel socioeconómico bajo Implementar Programas de Prevención y Control de Cáncer de vesícula y vías biliares con tamizaje en todas las mujeres de 40 años • AVPP Brecha de 20 años entre regiones en 1997 Disminuir en 30% brecha en AVPP entre regiones Reasignar recursos en las regiones mas afectadas Fuente: Objetivos Sanitarios para la Década 2000-2010, Resumen ejecutivo pag viii. MINSAL, año 2000. Equidad en salud y determinantes sociales de salud Los determinantes sociales de salud (DSS) se definen como las condiciones sociales en las cuales viven y trabajan las personas o, de acuerdo con Tarlov, como “las características sociales dentro de las cuales la vida tiene lugar1 ”. Incluyen tanto las características específicas del contexto social que influyen en la salud como las vías por las cuales las condiciones sociales en que la gente vive se traducen en efectos en salud2 . 1 Tarlov A. 1996. Social determinants of health: the sociobiological translation. In Blane D, Brunner E, Wilkinson R (eds). Health and social organization. Londres: Routledge. 71-93. 2 Krieger N. A glossary for social epidemiology J. Epidemiology Community Health 2001; 55; 693-700
  • 11. 13 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud El concepto “determinantes sociales de salud” se originó en los años ’70, a partir de una serie de publicaciones que destacan las limitaciones de las intervenciones de salud orientadas a disminuir los riesgos individuales de enfermar y morir. Diversos autores argumentaron que, para entender y mejorar la salud, se requiere centrar la atención en generar políticas dirigidas a las sociedades a las que pertenecen las personas3 y pasar del estudio de los factores de riesgo individual a los modelos sociales y las estructuras que determinan las posibilidades de una persona de ser saludable. Lo anterior implica aceptar que la atención médica no es el principal condicionante de la salud de las personas, sino que aquélla está determinada en gran parte por las condiciones sociales en las cuales se vive y trabaja. Estos factores permiten que las personas permanezcan sanas, mientras la atención médica ayuda a las personas cuando se enferman4 . Los factores determinantes de las diferencias individuales de salud son distintos de los factores determinantes de las diferencias entre las poblaciones5 . En este sentido, resulta útil distinguir dos clases de preguntas etiológicas: la primera busca las causas de los casos y la segunda las causas de la incidencia. Cuando se habla de determinantes sociales, se intenta comprender cómo las causas de los casos individuales se relacionan con las causas de la incidencia de la enfermedad en la población6 . La equidad en salud se define como “la ausencia de diferencias injustas y evitables en el estado de salud de individuos, poblaciones o grupos que tienen distintas características socioeconómicas, demográficas o geográficas”7 . El concepto de inequidad en salud es distinto al de desigualdad en salud. No necesariamente las desigualdades en salud son inequidades por ejemplo, la brecha en la esperanza de vida promedio entre mujeres y hombres vinculadas a las diferencias biológicas es diferente de aquellas asociadas a los aspectos de estructuración social en relación al género. El concepto de inequidad implica que las desigualdades encontradas son injustas o evitables; es decir, pueden ser prevenidas y corregidas. Las inequidades en salud tienen sus raíces en los procesos de estratificación social de una sociedad8 9 y, por lo tanto, están vinculadas con la realidad política y las relaciones de poder dentro de una sociedad. Las inequidades de salud derivan fundamentalmente de la asignación diferencial del poder y la riqueza de acuerdo con las posiciones sociales10 . 3 Graham H. Social determinants and their unequal distribution : Clarifying policy understandings The Milbank Quarterly, Vol 82, n° 1, 2004 ( pp.101-124). 4 London Health Observatory 2002 Review of the London Health Strategy High-level Indicators. 5 Marmot M. Economic and social determinants of disease. Bulletin of the World Health Organization, 2001,79 (10) pág. 988 -989. 6 Rose G. Sick Individuals and Sick Populations International Journal of Epidemiology 1985, 14(1). 7 Definición práctica del equipo de equidad de la OMS. 8 La posición socioeconómica incluye los recursos materiales y sociales, al igual que la ubicación o la situación en una jerarquía social. Las posiciones sociales derivan de un determinado contexto social y son generadas por él, lo que significa que las clasificaciones de las posiciones sociales varían en las distintas sociedades y períodos históricos. En algunos países, el género, la raza o la religión desempeñan un papel fundamental en relación con la posición que ocupa una persona. Debido a que hay una amplia gama de estructuras de desigualdad, todas las personas ocupan varias posiciones sociales: por ejemplo, un hombre blanco y homosexual en una ocupación manual o una mujer india heterosexual en un cargo gerencial. 9 Graham H, Kelly MP. Health inequalities: concepts, frameworks and policy. 2004. NHS Briefing Paper. 10 Diderichsen, Evans and Whitehead. 2001. The social basis of disparities in health. In Evans et al. (eds). 2001. Challenging inequities in health: from ethics to action. Nueva York: Oxford UP.
  • 12. 14 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Los determinantes sociales del nivel de salud promedio en una población no son necesariamente los mismos que los de las brechas en el nivel de salud entre grupos de distinto nivel socioeconómico11 . Entre los muchos factores y procesos sociales que influyen sobre la salud promedio de una población, algunos afectan de manera más significativa a ciertos grupos más vulnerables y contribuyen a aumentar las diferencias en nivel de salud entre distintos grupos sociales. Esta distinción es importante desde el punto de vista de las políticas de salud, porque es posible promover iniciativas relacionadas con los determinantes sociales de salud que mejoren los indicadores de salud promedio en un país, sin alterar el grado de inequidad en salud entre los grupos privilegiados y los más desfavorecidos. En este análisis, cuyo objetivo principal es hacer una evaluación de los avances en el cumplimiento de las metas sanitarias fijadas, abordaremos la descripción de la situación de equidad entre grupos poblacionales chilenos, comprendiendo que utilizar el enfoque del problema desde la perspectiva de los determinantes sociales es más amplio e incluye elementos y componentes de otros sectores de la sociedad. Los resultados de este estudio son un importante insumo para definir políticas públicas, con la mirada de la equidad y de los determinantes sociales de salud, para el diseño final de políticas públicas que puedan tener impacto en beneficio de la población. Desde el punto de vista operacional, definiremos el objetivo del estudio de la siguiente manera: 2 Objetivo del estudio El objetivo general del estudio es: “Realizar una evaluación del estado de avance en el cumplimiento de las metas sanitarias en Chile, relacionadas con la equidad en salud, en particular la situación de la Mortalidad Infantil, y la Esperanza de Vida según nivel de escolaridad, para el período 1999-2003, que corresponde al Objetivo Sanitario III”. A lo anterior se agrega la actualización del análisis de contexto realizado en el documento de “Objetivos Sanitarios para la Década 2000-2010”, describiendo la situación de algunos de los determinantes sociales de la salud, tales como educación, genero, sistema de salud y acceso, entre otros, que se detallan en la metodología. 11 Hilary Graham Social determinants and their unequal distribution: Clarifying policy understandings The Milbank Quarterly 2004, 82 (1): 101-124.
  • 13. 15 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud 3 Metodología Para el desarrollo del estudio, se seguirá la estructura del documento original “Objetivos Sanitarios para la Década 2000-2010, MINSAL, año 2000”, actualizando los datos presentados para los determinantes sociales que se listan a continuación y los indicadores de equidad en salud; haciendo los análisis que corresponden en cada caso. Se utilizará como fuente de información principal la serie de Encuestas CASEN y también otras publicaciones y fuentes nacionales. Los determinantes sociales cuya situación se describe son los siguientes: • Educación. • Género. • Participación en la fuerza de trabajo. • Ocupación. • Ingreso. • Sistema de salud. • Auto-percepción de salud. • Acceso a la atención médica. • Etnia. Indicadores de equidad en salud Para la construcción de los indicadores relacionados con la mortalidad infantil y la esperanza de vida, se procedió según se describe a continuación. 3. 1. Mortalidad Infantil A partir de las bases de datos de defunciones y nacimientos de los años 1999; 2000, 2001; 2002 y 2003, se creó un archivo de mortalidad infantil, seleccionando a todos los menores que fallecen antes de cumplir un año de vida. Con ello se calculó la mortalidad infantil total, neonatal e infantil tardía para el quinquenio observado, según las siguientes dimensiones: • Dimensión Territorial: País; zona; región; comuna. • Dimensión Socioeconómica: Escolaridad del padre; escolaridad de la madre. • Por principales causas de muerte por grandes grupos según CIE 10: Causas perinatales, anomalías congénitas; enfermedades respiratorias; traumas; enfermedades infecciosas; otras.
  • 14. 16 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud 3. 2. Esperanza de Vida Para cada una de las bases de datos de las defunciones de los años 1999; 2000, 2001; 2002 y 2003, se hizo un análisis descriptivo de la mortalidad según distintos niveles de escolaridad alcanzados por cada una de las personas fallecidas mayores de 20 años12 . Este análisis incluyó la estratificación según sexo, tramos de edad y causas de muerte. Los tramos de escolaridad utilizados fueron los ya estudiados en años anteriores y corresponde a: Sin escolaridad; 1 a 8 años; 9 a 12 años; y 13 y más años de escolaridad. No obstante lo anterior, este estudio propone modificar los tramos de menor educación, ampliando el grupo “sin escolaridad” a “0 a 3 años de escolaridad”, para el análisis de la mortalidad infantil, porque el tamaño absoluto del grupo sin escolaridad actualmente es muy reducido. En una segunda etapa, se calcularon las Esperanza de Vida al nacer y temporarias de los adultos de 20 69 años de edad según sexo y los tramos de escolaridad mencionados anteriormente. Para este cálculo además de las bases de datos de defunciones se necesitan las proyecciones de población INE-CELADE, en base al último CENSO del país. Complementariamente se calculó la estimación de la población según los distintos tramos de escolaridad por sexo y para cada uno de los años observados (1999 al 2003), trabajo realizado por un Demógrafo, de tal manera de asegurar la calidad del dato. 3. 3. Fuentes de Información • Bases de datos de Mortalidad para los años 1999-2000-2001-2002-2003 y las bases de datos de los Nacidos Vivos para los años 1999 al 2003, construidas por DEIS – MINSAL. • Estimaciones de población por sexo y quinquenios de edad por zona, región comuna y sexo entre 1999 y 2003, realizadas por INE – CELADE. • Código Internacional de Enfermedades CIE-X para las causas de muerte en la base de datos de defunciones. • Estimaciones de Población según tramos de escolaridad y sexo. Esta base de datos debe construirse con el aporte de un demógrafo y debe ajustarse a las estimaciones de población por tramos de edad y sexo que entrega oficialmente el INE. • Bases de datos de la serie de Encuestas CASEN, que se obtuvieron desde MIDEPLAN.
  • 15. 17 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud 4 Resultados 4. 1. Inequidades en condiciones de vida y determinantes del nivel de salud 4. 1. 1. Educación Con respecto del nivel de educación, en Chile se observan avances que son notables. El nivel promedio de educación del país ha mejorado, con un incremento en la media de escolaridad desde 9,7 años en 1998 a 10,2 años en 2003 en la población mayor de 14 años (tabla 2). Con la entrada en vigencia de la Ley de Enseñanza Media Obligatoria en el año 2003, que garantiza educación gratuita hasta los 21 años de edad, este indicador a nivel nacional debería mostrar mayores logros en los próximos años. Además, la cifra de analfabetismo también mantiene su tendencia a la baja y alcanza solo al 4,2% de la población mayor de 14 años. Tabla 2: Indicadores de nivel de educación. Chile 1990 – 1998 y 2003 Indicador 1990 % 1998 % 2003 % Tasa analfabetismo (mayores de 14 años) 6,3 4,6 4,2 Años promedio de escolaridad (mayores de 14 años) 9,0 9,7 10,2 Cobertura educación básica 96,9 98,3 99,1 Cobertura educación media 80,9 87,2 92,8 Fuente: CENSOS de Población y serie de encuestas CASEN No obstante la buena situación de los indicadores de educación en el nivel nacional, el análisis según quintil de ingreso, considerando la población mayor de 24 años13 , muestra que esta ganancia en años promedio de educación, al igual como se ha observado en períodos anteriores, se debe al mayor incremento de la educación en los quintiles superiores, especialmente el 4º quintil, con incrementos más discretos en los quintiles 2º y 3º y ninguna mejoría en el primer quintil, correspondiente a los hogares de menores ingresos, como se observa en la figura 2. Al observar los promedios de años de educación alcanzados por sexo y quintil de ingreso (figura 3), se constata el incremento del promedio desde 8,1 a 13,4 años promedio de educación entre el primer y quinto quintil desde 1998 a 2003, según evidencia la serie de Encuestas CASEN. Otro logro a destacar de nuestro país es que al interior de cada quintil, las diferencias por sexo son mínimas y no alcanzan a ser significativas. La igualdad en el nivel educacional de hombres y mujeres se observa ya desde 1998. 12 Este análisis se aplica sólo para los mayores de 20 años, bajo el supuesto de que a esa edad ya se ha alcanzado un nivel de escolaridad de a lo menos 13 años.
  • 16. 18 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Figura 2: Escolaridad promedio en años en población mayor de 25 años, según quintiles de ingreso. CASEN Chile 1998 y 2003. Promedio 2003Promedio 1998 7,40 8,40 9,30 10,80 13,60 9,90 7,40 7,50 8,50 9,20 13,10 9,70 Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 Media país 0 2 4 6 8 10 12 14 AÑOSPROMEDIODEESTUDIOS Fuente: Encuesta CASEN 1998 y 2003 El análisis del promedio de años de educación alcanzado en las cohortes por grupo etáreo (figura 4) muestra los avances de los grupos más jóvenes, con mayores logros en los quintiles más pobres en el grupo de 15 a 29 años de edad, creciendo de 10,9 a 11,4 años en promedio para el país. De hecho, para las cohortes más jóvenes, la brecha entre los quintiles extremos se va reduciendo de manera importante. Para las personas de más de 45 años, esta diferencia alcanza a 6,7 años, la que se reduce a 6,1 años de estudios para el grupo de 30 a 44 años y alcanza a 3,9 años en la cohorte de 15 a 29 años. La curva de la cohorte más joven probablemente seguirá mostrando avances en las evaluaciones sucesivas, ya que estos jóvenes se beneficiarán de la nueva de la ley de educación media obligatoria y podrían sacar a las personas pertenecientes al quintil más pobre, de su estancamiento en la escolaridad promedio. 13 Cuando se utilizan los quintiles de ingreso como estratificador para comparación, se cambia el universo a población mayor de 24 años, que corresponde al universo que ya ha completado su educación formal y que es la base de la población económicamente activa. Figura 3: Escolaridad promedio en años de la población de 25 años y más por sexo y quintil de ingresos. CASEN 2003. MujeresHombresTodos 8,1 9,0 9,6 10,9 13,2 10,0 8,1 9,0 10,0 11,2 13,6 10,3 8,1 9,0 9,8 11,0 13,4 10,2 Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Media pais 0 2 4 6 8 10 12 14 Fuente: Encuesta CASEN 2003
  • 17. 19 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Figura 4: Escolaridad promedio en años según tramos de edad y quintil de ingresos. CASEN 1998 y 2003 CASEN 1998 60 y + años45-59 años30-44 años15 - 29 años 3,6 4,4 5,3 7,0 10,6 6,3 5,4 6,6 7,7 9,3 12,7 8,6 7,8 9,3 10,3 11,9 14,4 10,5 9,0 10,1 11,0 12,0 13,5 10,9 Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Media país 0 2 4 6 8 10 12 14 16 CASEN 2003 60 y + años45-59 años30-44 años15-29 años 4,1 4,8 5,7 7,5 10,8 6,66,6 7,7 8,8 10,3 13,3 9,5 8,5 9,8 10,9 12,2 14,6 11,0 9,8 10,6 11,5 12,3 13,7 11,4 Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Media país 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Fuente: Encuesta CASEN 1998 y 2003
  • 18. 20 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Con respecto de la proporción de población que asiste a establecimientos de educación pertenecientes al sistema público, se observa que hubo un incremento importante de 70% a 83,4% como indicador global (figura 5). Sin embargo, en la distribución por quintiles, hay una discreta mayor cobertura de la educación pública en los quintiles inferiores y una reducción importante de la proporción de población en el quintil superior, de 63,8% a solo 45% de cobertura en este grupo. Es probable que esta migración se deba a la importante diferencia que aún persiste en los resultados de la prueba SIMCE14 o de ingreso a la Educación Superior (PSU15 ) entre establecimientos de educación privada y pública. Sin embargo, es importante mencionar que se está implementando una reforma educacional, cuyo impacto todavía no es posible de medir. Figura 5: Porcentaje de población en educación pública, según quintiles de ingreso. Chile CASEN 1998 y 2003. 20031998 97,3 94,7 88,8 77,2 45,0 83,4 93,4 91,6 86,8 84,7 63,8 70,0 Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 Media país 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Fuente: Encuesta CASEN 1998 y 2003 14 SIMCE es la sigla del Sistema Nacional de Medición de Calidad de la Educación, organismo del Ministerio de Educación encargado de obtener información acerca de la calidad, de algunos aspectos, del proceso educativo que se realiza en los establecimientos educacionales del país, aplicando la prueba SIMCE. Fuente: www.mineduc.cl 15 PSU es la sigla de la Prueba de Selección Universitaria, que se utiliza desde 2003 por las universidades chilenas para seleccionar a sus postulantes. Reemplaza transitoriamente a la prueba SIES (Sistema de ingreso a la educación superior), la que a su vez debía reemplazar a la antigua Prueba de Aptitud Académica (PAA).
  • 19. 21 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud 4. 1. 2. Género 4. 1. 2. 1 Distribución de la población La distribución de la población por grupos etáreos corresponde a las estimaciones hechas con base en el Censo 2002. No obstante que nacen mayor número de varones, hecho de observación común en todas las poblaciones, ellos fallecen con mayor frecuencia que las mujeres en todas las edades y a partir de los 30 años se incrementa la proporción de mujeres en la población general, diferencia que se acentúa después de los 65 años de edad (figura 6). Figura 6: Distribución de la población por grupos de edad y sexo para Chile. Chile 1998 Chile 2003 Mujeres 1998Hombres 1998 0-14 años 15-29 años 30-44 años 45-64 años 65 y +-3000000 -2000000 -1000000 0 1000000 2000000 3000000 58.4% 51.7% 50.1% 49.5% 49.1% 41.6% 48.3% 49.9% 50.5% 50.9% Fuente: CHILE: Proyecciones y Estimaciones de Población .por Sexo y Edad, 1990-2020. INE, agosto 2005 Pese al envejecimiento de la población, la proporción de hombres y mujeres en cada grupo etáreo se ha mantenido en el periodo observado, manteniéndose la mayor presencia femenina en el grupo de 65 años y más (tabla 3). Tabla 3: Proporciones de población según grupos de edad, por sexo. Chile 1998, 2000 y 2003. Año 1998 2000 2003 Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres 0-14 años 50,9 49,1 50,9 49,1 50,9 49,1 15-29 años 50,5 49,5 50,6 49,4 50,6 49,4 30-44 años 49,9 50,1 49,9 50,1 49,9 50,1 45-64 años 48,3 51,7 48,5 51,5 48,6 51,4 65 y+ años 41,6 58,4 41,7 58,3 42,0 58,0 Fuente: Estimaciones Censo 2002 Mujeres 1998Hombres 1998 0-14 años 15-29 años 30-44 años 45-64 años 65 y + -3000000 -2000000 -1000000 0 1000000 2000000 3000000 58.4% 51.7% 50.1% 49.5% 49.1% 41.6% 48.3% 49.9% 50.5% 50.9%
  • 20. 22 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud 4. 1. 2. 2 Jefaturas de hogar Chile es un país en el cual observamos un incremento de los hogares cuyo jefe de hogar16 es una mujer. Así, desde el año 1990 en la serie de encuestas CASEN sube de 20% a 26,2% la proporción de hogares con jefatura femenina (tabla 4). Tabla 4: Distribución de los hogares (en %) según sexo del jefe de hogar 1990-2003. Año Sexo del jefe de Hogar Hombre Mujer 1990 80.0 20.0 1992 79.5 20.5 1994 78.7 21.3 1996 78.1 21.9 1998 77.2 22.8 2000 76.9 23.1 2003 73.8 26.2 Fuente: Encuesta CASEN 2003 Hay un incremento de las jefaturas femeninas entre 2000 y 2003, el cual se acentúa en los quintiles de menores recursos (figura 7). Esta situación tiene impacto en las familias pues se ha demostrado que el aporte de las mujeres muchas veces contribuye a que un hogar sobrepase la línea de la indigencia o de la pobreza, a pesar de que ellas reciben ingresos menores que los hombres, en niveles similares de educación. 16 Definición del Instituto Nacional de Estadísticas: “Jefe del Hogar”, es la persona, hombre o mujer, reconocida como tal por los demás miembros del hogar. En matrimonios o parejas en unión consensual, (convivientes), se aceptará como Jefe de Hogar a quién declaren como tal. Todo hogar particular debe tener necesariamente un Jefe. En caso que el hogar esté constituido por personas no unidas por parentesco, el Jefe es la persona propietaria o arrendataria de la vivienda, o la que sea considerada jefe por los demás miembros del hogar. Basado en lo anterior, en la Encuesta CASEN, “Hogar” se define como aquel constituido por una persona o un grupo de personas, con o sin vínculos de parentesco, que comparten vivienda y tienen presupuesto de alimentación común”. El “Jefe de hogar” es aquel reconocido como tal por los miembros del hogar al momento de la aplicación del instrumento.
  • 21. 23 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Figura 7: Jefes de hogar según sexo y quintil de ingresos. CASEN 2000 y 2003. CASEN 2003CASEN 2000 72,1 74,5 71,6 74,5 76,5 27,9 25,5 28,4 25,5 23,5 76,2 77,9 76,9 75,0 78,3 23,8 22,1 23,1 25,0 21,7 Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003 4. 1. 2. 3 Participación en la fuerza de trabajo La tasa de participación de la población en el mercado laboral aumentó desde 55,6% en el año 2000 a 57,0% en 2003. En el mismo periodo, la tasa de participación de las mujeres creció de de 39,3% a 42,0% (figura 8). Este aumento, significa que aproximadamente 300 mil mujeres se incorporaron a la población económicamente activa (PEA17 ). Figura 8: Tasa de participación en el mercado laboral para hombres y mujeres. CASEN 2000 y 2003. 20032000 73,10 42,00 57,00 73,20 39,30 55,60 Hombres Mujeres Total 0 10 20 30 40 50 60 70 80 PROPORCIÓNDEPOBLACIÓN Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003 Desagregando la información por tramo de edad y por sexo, entre 1998 y 2003, se observa que el incremento de la participación de las mujeres ocurre en todos los grupos de edad, pero con mayor énfasis en el grupo de 30 a 59 años, situación inversa a la de los hombres, con reducción de la participación laboral en esos tramos etáreos (tabla 5). 17 Población económicamente activa, PEA: (Definición del Instituto Nacional de Estadísticas) la constituyen las personas de uno u otro sexo, que proporcionan la mano de obra para la producción de bienes y servicios económicos durante el período de referencia elegido para investigar las características económicas. Operacionalmente, involucra tanto a ocupados como a desocupados.
  • 22. 24 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Tabla 5: Tasa de participación en la fuerza de trabajo de la población mayor de 15 años por sexo según tramos de edad. CASEN 1998 y 2003. Grupos etáreos Tasa de participación en la fuerza de trabajo 1998 2003 1998 2003 1998 2003 Hombre % Mujer % Total % 15 a 29 años 59,5 54,8 37,6 38,6 48,5 46,8 30 a 44 años 96,1 95,9 51,6 56,6 72,8 75,5 45 a 59 años 91,1 90,9 42,1 49,4 65,3 69,1 60 y más años 42,6 42,6 11,7 13,0 25,1 26,0 Fuente: Encuesta C ASEN 1998 y 2003 4. 1. 2. 4. Situación previsional En el punto anterior, se describió el incremento de la participación femenina en la población económicamente activa, sin embargo, entre el año 2000 y 2003 se observa un significativo aumento en el porcentaje de población sin sistema provisional, incremento que está particularmente concentrado en la población femenina, creciendo la proporción de desprotección en las mujeres de 36,5% en el 2000 a 41,7% en el 2003 (tabla 6). Este es un tema que si bien es cierto no es objeto de este estudio, debiera generar preocupación, puesto que el aumento de la participación de la mujer en el mercado del trabajo puede estar ocurriendo en condiciones de precariedad como por ejemplo, sin contrato de trabajo, sin seguro de salud y sin cotizaciones previsionales. El trabajo precario y las condiciones de pobreza son determinantes importantes del estado de salud que podrían operar por mecanismos fisiológicos relacionados con el stress, entre otros, causando una mayor vulnerabilidad desde la perspectiva de salud en la población menos protegida y más deprivada. Hoy día contamos con evidencia científica que permite ligar y comprender los posibles mecanismos de acción de los determinantes sociales para producir efectos fisiológicos, que eventualmente son negativos para la salud18 . 18 Iain K Crombie, Linda Irving, Lawrence Elliott, Hilary Wallace. Closing the Health Inequalities Gap: An International Perspective. WHO Europe, University of Dundee, NHS Scotland, 2005.
  • 23. 25 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Tabla 6: Población ocupada por sexo, según situación previsional. CASEN 1998 y 2003. Situación Previsional CASEN 2000 CASEN 2003 Hombre % Mujer % Total % Hombre % Mujer % Total % Con Previsión 64,3 62,6 64,3 64,5 51,3 59,4 Sin Previsión 35,6 38,1 36,5 31,0 54,7 41,7 Sin datos 0,1 0,3 0,2 2,3 3,1 2,7 Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Fuente: Encuestas CASEN 1998 y 2003 4. 1. 3. Ingreso Como ya se observa desde hace años en nuestro país, la distribución de la población según quintiles de ingreso autónomo del hogar no muestra modificaciones entre 1998 y 2003 (figura 9). Las familias del quintil más rico disponen de aproximadamente el 50% de los ingresos familiares mensuales, en cambio, los hogares del quintil más pobre solo del 6%, es decir, de 8 veces menos ingresos que el quintil superior. Figura 9: Distribución de los hogares en quintiles según ingreso autónomo mensual promedio del hogar. CASEN 1998 y 2003. Quintil 5Quintil 4Quintil 3Quintil 2Quintil 1 51,00 49,80 19,90 19,70 13,30 13,90 10,20 10,70 5,50 6,00 1998 2003 0 20 40 60 80 100 120 Proporcióndeingresosautónomosporquintil Fuente: Encuestas CASEN 1998 y 2003 La tabla 7 y la figura 10 muestran que el ingreso promedio total por sexo y quintil varía levemente en algunos quintiles (comparados en moneda del mismo año), en tanto la distribución porcentual se mantiene igual desde 1998 al 2003 y tampoco se modifica la tendencia de mayores ingresos a favor de los hombres en los distintos quintiles de ingreso.
  • 24. 26 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud En ambos años 1998 y 2003, la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres en términos porcentuales alcanza aproximadamente al 30% en promedio (rango de 30 a 32% año 2003) para los quintiles 1 a 4. Sin embargo, esta diferencia crece notablemente alcanzando al 46% en el quintil 5 (tabla 7 y figura 10, año 2003). Estas diferencias son estadísticamente significativas con un valor p menor a 0,001, con 99% de confianza. En la figura 10 se observa también, la gran concentración de los ingresos en el quintil superior de la población chilena, cuyos ingresos son 8,5 veces los ingresos del quintil inferior. Tabla 7: Ingresos promedio por sexo* y quintil de ingresos. CASEN 1998 y 2003. CASEN 1998 CASEN 2003 Ingresos (en valor $2003) Ingresos (en valor $2003) Hombres Mujeres Diferencia % Todos Hombres Mujeres Diferencia % Todos Quintil 5 933.701 519.688 44,3 762.046 941.188 512.552 45,5 765.002 Quintil 4 282.037 193.880 31,3 248.705 275.081 192.201 30,1 242.986 Quintil 3 188.188 128.379 31,8 167.283 192.027 131.584 31,5 169.970 Quintil 2 140.455 95.105 32,3 126.820 147.337 100.216 32,0 131.843 Quintil 1 95.929 70.034 27,0 89.611 101.262 69.241 31,6 92.426 Media país 338.660 240.452 29,0 304.426 348.827 235.048 32,6 307.536 *: Ingresos individuales de la ocupación principal. Fuente: Encuestas CASEN 1998 y 2003 Figura 10: Ingresos por quintil de ingreso autónomo según sexo ($ pesos del año 2003). CASEN 1998 y 2003. Hombre 1998 Mujer 1998 Todos 1998 Hombre 2003 Mujer 2003 Todos 2003 Quintil 5 Quintil 4 Quintil 3 Quintil 2 Quintil 1 0 100000 200000 300000 400000 500000 600000 700000 800000 900000 1000000 8,5 Veces Milesde$ Fuente: Encuesta CASEN 1998 y 2003
  • 25. 27 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud 4. 1. 4. Sistema de salud Chile tiene un gasto total en salud que alcanza al 3,0% del PIB en 2003 y que se ha mantenido en el mismo valor desde 2001, según las cifras publicadas por la DIPRES (tabla 8). Sin embargo, el gasto en salud como porcentaje del gasto total, ha crecido del 12,6% al 14% desde 1998 al 2003. Estas cifras muestran una recuperación respecto de años anteriores en los cuáles el crecimiento del sector público de salud fue muy escaso y se inserta en el marco de crecimiento global del gasto social en el país. Tabla 8: Gastos en Salud - Porcentaje del PIB y porcentaje del Gasto Total. Porcentaje del PIB 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Salud 2,6 2,8 2,8 3,0 3,0 3,0 Servicios Hospitalarios 2 2,2 2,2 2,2 2,3 2,2 Servicios de Salud Pública 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 Salud n.e.p. 0,5 0,5 0,5 0,6 0,6 0,6 Porcentaje del Gasto Total Salud 12,6 12,4 12,7 13,3 13,4 14 Servicios Hospitalarios 9,8 9,6 9,7 10,1 10,1 10,5 Servicios de Salud Pública 0,6 0,6 0,6 0,6 0,5 0,5 Salud n.e.p. 2,2 2,2 2,4 2,7 2,8 3,0 Fuente: Estadísticas de las Finanzas Públicas 1995-2004. DIPRES, julio 2005. http://www.dipres.cl/publicaciones/finanzas.asp El gasto en salud por beneficiario del sistema público según las cifras que publica el Fondo Nacional de Salud (FONASA19 ), para el periodo 1999 a 2003 muestra este crecimiento (tabla 9), Tabla 9: Indicadores del Sistema Público de Salud (en pesos año 2003), años 1999 a 2003. Indicadores 1999 2000 2001 2002 200320 Gasto en prestaciones por Beneficiario del Sistema Público de Salud (1) 101.043 101.035 107.297 118.182 122.370 Gasto en administración por Beneficiario del Sistema Público de Salud (2) 1.398 1.259 1.276 1.884 2.012 Gasto en Bienes Públicos Per-cápita (3) 7.832 5.647 6.009 7.267 7.193 Gasto Total por Beneficiario del Sistema Público de Salud 110.273 107.942 114.582 127.334 131.575 Gasto Público en Salud como % del PIB (4) 3,13% 3,10% 3,25% 3,0% 3,0% Gasto Fiscal en Salud como % del PIB (4) (5) 1,70% 1,68% 1,76% 1,5% 1,5% Notas: (1) Incluye gasto en atenciones de la Modalidad Atención Institucional, Libre Elección, atención a particulares y subsidios de incapacidad laboral. Nº de beneficiarios 10.580.90. (2) Incluye gasto en administración FONASA y el gasto del módulo Informático. (3) Considera el programa nacional de alimentación complementaria, vacunaciones, campañas sanitarias y auxilios extraordinarios, prestaciones ambientales y subsidio de reposo maternal. Incluye toda la población nacional. (4) Se utilizó el producto interno bruto publicado por el Banco Central de Chile y valorados a pesos de 2003, cifras provisionales. (5): Se ocupa Gasto Fiscal en vez del Aporte Fiscal. Fuente: Departamento de Finanzas, Proyecciones de la Población publicadas por el INE, Boletín – Banco Central de Chile. www.fonasa.cl 19 www.fonasa.cl : estadísticas, indicadores del sistema público de salud. 20 Beneficiarios de FONASA en 2003:
  • 26. 28 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Desde el punto de vista de la población, la distribución por sistema de aseguramiento en salud muestra una migración de la población desde el sistema privado al sistema público. Según las estimaciones de CASEN, la cobertura global del sistema público crece desde 61,9% en 1998 a 71,6% en el 2003, y por otra parte, el sistema privado se reduce desde 23,7% de la población a 16,7% en igual periodo (figura 11). También se observa en el periodo una reducción de la población no adscrita a ningún sistema de salud. Por sexo, la presencia de las mujeres en el sistema público es siempre de mayor magnitud, diferencia que se mantiene en las mismas proporciones a través del periodo de observación, lo cual es consistente con sus remuneraciones más bajas. Figura 11: Población según sistema previsional y sexo. CASEN 1998, 2000 y 2003. OtrosISAPREPúblico 16,90 13,40 15,10 15,70 11,70 13,70 13,50 9,80 11,70 23,70 22,40 23,00 20,50 19,20 19,80 17,00 15,70 16,70 59,40 64,20 61,90 63,70 69,10 66,50 69,50 74,50 71,60 Hom bre 1998M ujer1998Todos 1998 Hom bre 2000M ujer2000Todos 2000 Hom bre 2003M ujer2003Todos 2003 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Proporcióndeingresosautónomosporquintil Fuente: Encuestas CASEN 1998, 2000 y 2003 Por quintil de ingresos en 2003 (figura 12), la proporción de población que pertenece al sistema privado de seguros en el quintil 1 es menor al 2%, pero la adscripción a este sistema se incrementa al subir de quintil hasta alcanzar 51% de la población en el quintil 5. De manera inversa, la adscripción al sistema público es de 91% en el quintil 1 y se reduce hasta 33% en el quintil 5. Globalmente, 12% de la población (rango de 7% a 12% desde quintil 1 al quintil 5) declara pertenecer a otros sistemas de seguros, que incluye FFAA; otro ó no sabe.
  • 27. 29 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Figura 12: Sistema previsional según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2003. ISAPREOtros/ No sabeFONASA 1,6 5,7 11,5 24,4 51,2 16,7 7,5 9,1 12,6 15,6 15,6 11,7 90,9 85,2 75,6 60,0 33,2 71,6 Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Media país 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 %población Fuente: Encuesta CASEN 2003 4. 1. 5. Auto percepción de salud Medir el estado de salud de la población es tarea compleja, y lo habitual es utilizar indicadores de las enfermedades o de las muertes, aplicando un concepto “tradicional” de salud como la ausencia de enfermedad. Sin embargo, es posible aproximarse al problema con un abordaje más “vigente” e intentar medir la “buena salud” o la “calidad de vida” de las personas, concepto que también se asocia a la buena salud, en que las dimensiones utilizadas, entre otras, se refieren a la posibilidad de sentirse satisfechos con la vida propia, desarrollar actividades laborales y personales; sentirse pleno y feliz. Para ello, en los últimos años se han utilizado encuestas poblacionales que miden diversas dimensiones de la salud y la calidad de vida, utilizando, entre otras, preguntas sobre la percepción de su estado de salud. Esta medición se ha aplicado en muchos lugares del mundo, con resultados confiables y consistentes, aportando información sobre diversos grupos en la sociedad. Una ventaja adicional del uso de indicadores poblacionales obtenidos por encuestas directas sobre la percepción del estado de salud utilizando un concepto amplio de salud como un estado de bienestar integral y no sólo la detección de problemas fisiológicos o clínicos. En Chile, la pregunta de auto percepción de salud se aplicó por primera vez en una encuesta de hogares en el año 2000, con una formulación directa: “Usted diría que su salud en general es”, todas las personas de 15 y más años, presentes en el hogar al momento de la encuesta, responden una de las siguientes alternativas: muy buena; buena; regular; mala y muy mala.
  • 28. 30 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Para mostrar los datos, estas categorías se han resumido en 3 grupos: Buena (que incluye Muy buena y buena), Regular y Mala (que incluye Mala y Muy mala salud). Estos resultados han servido de línea de base y permiten comparar con otras mediciones nacionales e internacionales. La auto-percepción de salud medida en CASEN 2003 muestra que 62,9% de la población se declara con buena salud y 9,2% en el otro extremo, es decir, con mala salud, resultados que son discretamente peores que la observación del año 200021 . Estas diferencias de reducción en 2,3% para la buena salud y de incremento de 2,2% para la mala salud (tabla 10), aunque pequeñas, son significativas en el nivel poblacional. Sin embargo, un factor que puede influir en esta medición es el envejecimiento de la población, pues es sabido que los adultos mayores perciben su salud como más mala en comparación a la población más joven, hallazgo que se corrobora en esta encuesta, conjuntamente con el crecimiento de la proporción de adultos sobre 65 años en el periodo analizado. Estos resultados del año 2000 y 2003 (tabla 10 y figura 13) siguen las mismas tendencias por sexo y quintil de ingresos, en que los hombres y las personas de los quintiles de mayores recursos tienen mejor percepción de su salud, situación que se confirma en otras mediciones realizadas en la encuesta de calidad de vida MINSAL 2000. No obstante lo anterior, estos resultados pueden revelar un deterioro de la percepción del estado de salud de los chilenos, y es necesario profundizar estos análisis para confirmar esta observación y vigilar esta tendencia. Aunque no parece haber duda de la relación entre el ingreso y el nivel de salud de la población, este análisis requiere mayor profundidad y la consideración de la situación de los individuos en el contexto de su área de residencia o entorno, pues la situación de mayor o menor equidad de la comunidad22 , también tiene efectos en el estado de salud de sus individuos. Como es sabido, Chile es un país con grandes diferencias en la distribución de los ingresos e importantes diferencias geográficas, la cual se ha mantenido con pocas variaciones en los últimos años. 21 Jadue L, Delgado I, Sandoval H, Cabezas L, Vega J, Análisis del Nuevo Módulo de Salud de la Encuesta CASEN 2000. Rev Med Chil 2004, 132:750-760. 22 Subramanian V, Delgado I, Jadue L, Kawachi I, Vega J. Inequidad de ingreso y autopercepción de salud: un análisis desde la perspectiva contextual en las comunas chilenas. Rev Med Chile 2003, (131): 321-330.
  • 29. 31 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Tabla 10: Autopercepción de salud según sexo y grupos de edad. CASEN 2000 y 2003. Sexo Hombres Mujeres Todos CASEN 2000 Buena salud Regular salud Mala salud Buena salud Regular salud Mala salud Buena salud Regular salud Mala salud 15-24 años 85,3% 13,7% 1,0% 81,0% 17,3% 1,7% 82,8% 15,8% 1,4% 25-44 años 82,1% 15,9% 2,0% 73,3% 22,8% 3,9% 76,1% 20,6% 3,3% 45-54 años 62,5% 29,6% 7,8% 46,7% 41,2% 12,1% 52,5% 36,9% 10,5% 65 y+ años 42,3% 40,8% 16,9% 34,1% 45,6% 20,3% 37,3% 43,7% 19,0% Total 2000 71,7% 22,8% 5,6% 62,6% 29,6% 7,8% 65,9% 27,2% 7,0% CASEN 2003 15-24 años 86,8% 11,6% 1,5% 79,0% 18,6% 2,4% 82,2% 15,7% 2,0% 25-44 años 81,1% 16,7% 2,2% 70,6% 25,3% 4,2% 74,1% 22,4% 3,5% 45-54 años 60,9% 31,0% 8,1% 47,1% 39,9% 13,0% 51,8% 36,8% 11,3% 65 y+ años 42,3% 42,4% 15,3% 33,8% 45,9% 20,3% 36,9% 44,6% 18,5% Total 2003 71,2% 23,3% 5,5% 60,3% 31,2% 8,6% 64,1% 28,4% 7,5% Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003 Figura 13: Autopercepción según quintil de ingresos. CASEN 2000 y 2003. TodosQ5Q4Q3Q2Q1 62,8 27,9 9,3 77,7 16,5 5,8 60,4 28,5 9,6 56,4 32,4 10,2 55,6 34,5 10,2 52,5 35,2 12,3 Buena salud 2003 Regular salud 2003 Mala salud 2003 0 10 20 30 40 50 60 70 80 CASEN 2003 TodosQ5Q4Q3Q2Q1 65,3 27,7 7,1 79,3 17,6 3,1 70,2 25,4 6,8 64,1 30,8 8,2 62,2 31,2 9,2 57,1 33,4 9,5 Buena salud 2000 Regular salud 2000 Mala salud 2000 0 10 20 30 40 50 60 70 80 CASEN 2000 Fuente: Encuestas CASEN 2000 y 2003
  • 30. 32 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud 4. 1. 6. Acceso a la atención de salud En el año 2000, se hizo una modificación al módulo de salud de la encuesta CASEN, incorporando preguntas que permiten evaluar la equidad en el acceso a la atención de salud en la población que ha tenido algún evento de salud en los 30 días previos a la consulta, las cuáles se mantuvieron en la aplicación del instrumento en el 2003. Se observó en el año 2003 (figura 14), que 11,7% de la población declaró haber tenido algún evento de salud en los 30 días previos a la encuesta, sin diferencias importantes por quintil de ingreso. Esta cifra es bastante similar a lo observado en el año 2000, en que alcanzó a 13,2% de la población, con una curva en paralelo, pero ubicada 2 puntos porcentuales más abajo. Por grupos de edad (figura 15), los menores de 5 años y los mayores de 60 son aquellos que han tenido la mayor frecuencia de eventos, grupos etáreos que tradicionalmente concentran las mayores necesidades de salud. Cabe destacar que por sexo, los hombres menores de 6 años tienen mayor número de eventos de salud que las mujeres, curva que se invierte a partir de esa edad para mostrar mayores necesidades de salud en la población femenina. Figura 14: Población (%) que presentó enfermedad o accidente en los 30 días previos a la encuesta, según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2000 y 2003. 2000 2003 13,0 12,8 14,0 14,1 12,6 13,2 11,8 11,7 12,5 11,4 10,9 11,7 Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Media país 10,5 11,0 11,5 12,0 12,5 13,0 13,5 14,0 14,5 Personas%coneventodesaludultimos30días Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003
  • 31. 33 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Figura 15: Porcentaje de población que presentó enfermedad o accidente en los 30 días previos a la encuesta, según grupos de edad y sexo. CASEN 2000 y 2003. Hombres 2003 Mujeres 2003 Todos 2003 16,4 15,9 9,4 6,2 7,0 8,3 10,3 16,9 9,9 15,2 13,5 9,3 9,0 9,4 12,8 18,9 23,1 13,3 15,8 14,7 9,4 7,5 8,2 10,7 14,9 20,4 11,6 0 años 1-5 años 6-14 años 15-19 años 20-29 años 30-59 años 50-59 años "60 y + Todos 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 Personas%coneventodesaludultimos30días Hombres 2000 Mujeres 2000 Todos 2000 17,0 16,6 8,6 6,2 9,0 11,9 18,8 11,0 17,9 15,1 10,3 10,3 10,9 14,5 21,0 25,3 14,8 10,9 0 años 1-5 años 6-14 años 15-19 años 20-29 años 30-59 años 50-59 años 60 y + Todos 5 10 15 20 25 30 %coneventodesalud Fuente: Encuestas CASEN 2000 y 2003 Dentro del grupo que declaró haber tenido algún problema de salud, la mayoría de ellos buscaron atención, con cifras globales de 66,3% en el 2000 que sube a 76,5% en el 2003 (figura 16). Sin embargo, en ambos años, la probabilidad de buscar atención es menor en los quintiles bajos y crece desde 74,1% en el quintil 1 hasta 79,9% en el grupo de mayores ingresos. Esto resulta coherente con el leve incremento de consultas en los servicios públicos de salud que se observa en la figura 17, que también es de magnitud discreta, pero consistente en el mismo grupo poblacional, es decir, crece el uso de servicios públicos especialmente en los quintiles mas pobres.
  • 32. 34 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Figura 16: Población (%) que tuvo enfermedad o accidente en los 30 días previos a la encuesta y que consultó, según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2000 y 2003. Si consulta 2000No consulta 2000 62,40 66,70 67,80 68,80 73,90 66,30 37,60 33,20 32,20 31,20 26,10 33,70 Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V País 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Si consulta 2003No consulta 2003 74,10 76,20 75,30 78,40 79,90 76,50 25,90 23,80 24,70 21,60 20,10 23,50 Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V País 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003 Figura 17: Lugar de consulta según quintil de ingreso. CASEN 2000 y 2003. 60,6 32,7 6,7 21,7 68,2 10,1 43,5 47,9 8,5 61,7 32,5 5,7 75,6 18,1 6,3 88,2 8,1 3,8 Centro público 2000 Centro privado 2000 Otros 2000 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 % 62,7 31,6 5,7 20 72,1 7,9 47 46,2 6,8 63,6 29,2 7,1 78,2 17,3 4,5 89,1 7,8 3,2 Centro público 2003 Centro privado 2003 Otros 2003 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 % Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003 Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 Media País
  • 33. 35 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud El análisis de la variable “tener un evento de salud” al igual que la autopercepción, es heterogéneo, en los diversos grupos de la población. En efecto, la población de mayores ingresos percibe y declara mayor número de problemas de salud que la población más pobre por varias razones: tiene mayores conocimientos de cómo cuidar su salud, puede enfrentar el gasto asociado al uso de servicios médicos con su sistema de previsión o con dinero propio, y esta en mejores condiciones de enfrentar la ausencia laboral con los mecanismos de previsión social. Complementariamente, una persona con trabajo inestable y de alta vulnerabilidad, no puede permitirse ausentarse del trabajo y no cuenta con recursos para enfrentar los gastos asociados a la atención de salud. Probablemente, estos últimos en general consultan cuando el problema de salud es más serio, con las consecuencias asociadas a una atención más tardía que en muchos casos se traduce en mayores daños a la salud y riesgo de complicaciones. Aunque las preguntas en la encuesta CASEN no incorporan gravedad del evento de salud, sí se pregunta por “intención de consulta” por el evento declarado y razones para no hacerlo, cuando corresponde. El análisis de estas variables (figura 18) muestra, que las razones más frecuentes para no consultar, habiendo declarado evento de salud son el “uso de remedios caseros” y “no considerarlo necesario”. Es importante mencionar el incremento en todos los quintiles de las personas que declaran que no consultan porque “no tuvieron dinero” y porque “no obtuvieron hora de atención”, ambas razones se consideran “verdaderas barreras” de acceso a la atención de salud. Figura 18: Razones para no consultar según quintil de ingreso autónomo. CASEN 2000 y 2003 Remedios caserosNo necesario Sin dineroSin tiempoNo logró hora 49,00 44,00 36,00 50,00 52,00 46,00 19,00 26,00 30,00 26,00 32,00 25,00 15,00 17,00 18,00 12,00 7,00 15,00 6,00 5,00 9,00 8,00 5,00 5,00 6,00 4,00 3,00 2,00 2,00 4,00 Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 País 2000 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 %depoblación CASEN 2000 Remedios caserosNo necesario Sin dineroSin tiempoNo logró hora 41,00 40,00 37,00 43,00 30,00 39,00 25,00 27,00 29,00 32,00 53,00 31,00 20,00 17,00 18,00 14,00 8,00 16,00 8,00 9,00 9,00 8,00 8,00 8,00 6,00 7,00 7,00 4,00 1,00 5,00 Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 País 2003 %depoblación CASEN 2003 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Fuente: Encuesta CASEN 2000 y 2003
  • 34. 36 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud 4. 1. 7. Etnia En Chile, según el Censo 2002, la población que se declara perteneciente a etnia originaria corresponde al 5,0% del total del país, es decir 692.192 personas. La mayor parte de ellos pertenece a la etnia mapuche, sin embargo, se identifican los siguientes grupos: Aymara, Rapa-nui, Quechua, Mapuche, Coya, Kawaskar y Yagán. Las etnias que habitan a lo largo de Chile tienen escasa representación, en general, como comunidades con necesidades de salud distintas a las del resto de la población. A pesar de que hay reconocimiento de que, usualmente, su situación social y económica está por debajo del nivel promedio del país la información disponible es escasa y se difunde poco. En el siguiente análisis se entregan algunos datos sobre la situación de la población perteneciente a etnias comparando con el resto de la población. Desde el punto de vista del nivel de educación, se observa que las comunidades étnicas tienen un nivel educacional inferior a la media del país en casi 2 años (tabla 11). Esta situación no puede pasar inadvertida y dada la relevancia que tiene el nivel educacional como determinante de la salud los pone en una notable situación de desventaja. Tabla 11: Escolaridad promedio de personas mayores de 14 años pertenecientes a etnia originaria y no pertenecientes a etnia. CASEN 2003. Etnia Escolaridad Promedio en años Pertenece a etnia 8,4 No Pertenece a etnia 10,3 Total 10,2 Fuente: Encuesta CASEN 2003 Una consecuencia directa del nivel de educación de la población es su nivel de ingresos y los grupos aborígenes están en una situación de desmedro frente al resto del país. En la figura 19, que muestra a la población según su pertenencia a etnias y luego distribuida por quintil de ingresos, se observa que más del 41% de la población de etnia pertenece al quintil de menores ingresos, versus solo 22% en el resto de la población; en el otro extremo, solo 5,4% se encuentra en el 5to quintil, en comparación con 16,7% de la población que no pertenece a que se ubica en el quintil de mayores recursos.
  • 35. 37 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Figura 19: Distribución de población por quintil de ingreso según pertenencia a etnia. CASEN 2003. Quintil VQuintil IVQuintil IIIQuintil IIQuintil I 5,4 16,7 13,7 18,9 16,1 20,1 23,5 22,2 41,2 22,1 Etnia No Etnia 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Fuente: Encuesta CASEN 2003 La pertenencia al sistema de previsional de salud también muestra diferencias, la población perteneciente a etnias está adscrita principalmente al sistema público de salud, con casi 15 puntos porcentuales por sobre la media nacional y por sobre la población no perteneciente a etnias. Pertenecen a ISAPRE(s) solo el 5,8% versus el 17,3% de la población que se declara no pertenecer a etnias (figura 20). Figura 20: Distribución de población por seguro de salud según pertenencia a etnia. CASEN 2003. Otro - No sabeISAPREFONASA 9,5 11,8 5,8 17,3 84,7 70,9 Etnia No etnia 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Fuente: Encuesta CASEN 2003
  • 36. 38 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud La auto-percepción de salud muestra una situación distinta de la población general, con mayor proporción de personas que declaran tener una salud regular o mala (figura 21). Figura 21: Autopercepción de salud (% de población) según pertenencia a etnia. CASEN 2003. Mala saludRegular saludBuena salud 8,3 7,4 35,1 28,0 56,6 64,6 Etnia No etnia 0 10 20 30 40 50 60 70 Fuente: Encuesta CASEN 2003 Referente a las necesidades de salud, este grupo poblacional tiene igual proporción de personas que declaran haber tenido evento de salud en el último mes, pero el acceso a la atención de salud es menor en 7,7% puntos porcentuales con respecto a la media del país (tabla 12). En un grupo poblacional de menor nivel de educación y mayor pobreza, esta observación puede asociarse a problemas de acceso a los servicios de salud, sin embargo, esta hipótesis debe ser verificada. Tabla 12: Problema de salud en los últimos 30 días personas pertenecientes a etnia y no pertenecientes a etnia. CASEN 2003. Etnia Problema de salud % Consultó por el problema de salud % Pertenece a etnia 11,6 69,2 No Pertenece a etnia 11,7 76,9 Fuente: Encuesta CASEN 2003 En el estudio de MINSAL “Perfil epidemiológico básico de la población aymara. Área de cobertura del Servicio de Salud Arica”, finalizado recientemente (2005, comunicación de MINSAL), se analiza detalladamente la situación epidemiológica de la población aymara en Chile, con resultados que confirman las tendencias aquí descritas.
  • 37. 39 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud El documento ilustra un modelo para construir perfiles de salud diferenciales combinando la información proveniente de diversas fuentes, incluyendo los servicios de salud local, y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena entre otros, contribuyendo con evidencia para el desarrollo de planes y políticas de salud mas adecuados a su realidad social y cultural. Lo anterior porque los autores postulan que pese a las limitaciones metodológicas, el perfil de morbilidad y mortalidad de la población aymara estaría asociado no solo a sus diferentes modos de vida, sino que también a su posición marginal en la estructura social. En el estudio se realiza descripción de la situación de salud y de las condiciones de vida de la población aymara en el Servicio de Salud de Arica, aportando información sociodemográfica y epidemiológica actualizada. Este grupo poblacional está constituida por 25.615 personas, según los datos del Censo 2002, proporción que corresponde a un 53% de los aymaras de Chile. A continuación, se muestran algunos resultados de este estudio. Los Aymaras muestran una proporción de pobreza mayor que la población no indígena del resto del país (figura 22). En acceso a educación formal, su situación también es de desventaja y tiene menor acceso que la población no indígena, como se observa en la figura 23. Consecuentemente, el promedio de años de estudio aprobados en los aymaras de más de 15 años es también menor, con diferenciales por las mismas comunas de 1 hasta 5,8 años entre ambos grupos. Figura 22: Población aymara, indígena y no indígena según línea de pobreza (total país). CASEN 2000. No PobrePobre 67,3 67,6 79,9 32,7 32,3 20,1 Aymaras Indígenas No indígenas 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Fuente: Estudio MINSAL: “Perfil epidemiológico básico de la población aymara. Área de cobertura del Servicio de Salud Arica” 2005.
  • 38. 40 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Figura 23: Población aymara y no indígena que no accedió a educación formal, por comuna (15 y más años). Censo de Población y Vivienda 2002. No indígenasAymaras 12,9 20,0 1,5 6,3 18,7 35,7 4,1 14,4 Arica Camarones Putre G. Lagos 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Fuente: Estudio MINSAL: “Perfil epidemiológico básico de la población aymara. Área de cobertura del Servicio de Salud Arica” 2005. En su perfil de mortalidad, este grupo étnico muestra que tiene una sobre tasa de mortalidad por sobre el resto de la población que es llamativo. Pese a que el Servicio de Salud de Arica muestra indicadores por debajo del promedio nacional para la mortalidad general y la mortalidad infantil, los aymaras tienen mayor riesgo en todas las edades de la vida. Así, la tasa de mortalidad infantil es casi dos veces superior que la cifra para el resto de la población del Servicio de Salud (figura 24). Figura 24: Tasas de Mortalidad menores 1 año por etnia (trienio 2001-2003).Tabulaciones Especiales Proyecto Epidemiología Enfoque Sociocultural, 2004. 7,9 3,8 Aymaras No indígenas 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Fuente: Estudio MINSAL: “Perfil epidemiológico básico de la población aymara. Área de cobertura del Servicio de Salud Arica” 2005. Respecto de las causas de mortalidad, el comportamiento es distinto del resto de la población chilena; en orden decreciente, las principales causas de muerte aymara corresponden a “tumores” (24,9%), “traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas” (13,5%), “Enfermedades del sistema circulatorio” (13,5%), “Enfermedades del sistema respiratorio” (13,1%) y “Enfermedades del sistema digestivo” (9,7%). Es notable la menor relevancia de las causas cardiovasculares, que se mantiene al hacer ajustes por edad. Tal vez el estilo de vida andino, con mayor ejercicio, dieta baja en grasas y otros elementos constituyan
  • 39. 41 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud factores de protección, pero se requiere mayor investigación al respecto. Por otro lado, el riesgo de morir por tumores y por traumatismos y violencias son claramente mayores entre los aymaras, situación que también requiere mayores análisis. El estudio analiza factores que, más que relacionarlos a características de la etnia propiamente tal, dan origen a diferencias se pueden deber a factores de riesgo evidentes de la pobreza y exclusión social. Estos, a su vez, pueden estar modulados por algunos factores protectores vinculados al modo de vida andino, sin los cuáles, probablemente, la sobremortalidad bruta sería aún mayor. En el análisis del perfil de morbilidad de los aymaras, falta información para completar un mejor diagnóstico de la situación. El estudio enfatiza la necesidad de contar con estudios epidemiológicos con enfoque sociocultural para comprender mejor los hallazgos descritos a la vez que sugiere incorporar la variable “etnia” en las estadísticas vitales y mejorar los registros de residencia y nacionalidad en los sistemas de información de salud, para facilitar la construcción de evidencia de las condiciones de vida de este y de otros grupos étnicos. En general, para abordar estos factores relacionados con la pertenencia a etnia, se requieren más estudios específicos de las poblaciones indígenas que se realicen en el marco de su propia visión del mundo y de la conceptualización de salud y enfermedad para reducir y cerrar estas brechas, evitando la exclusión social en la cual se encuentran hoy día.
  • 40. 42 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud 4. 2 Inequidad en la Situación de salud 4. 2. 1. Mortalidad infantil Ya desde el año 2000 Chile ha descendido a cifras de mortalidad infantil de solo 1 dígito. Para el trienio 2001 – 2003 (figura 25) la mortalidad infantil alcanzó a 8,2 por 1.000 nacidos vivos (NV), lo que representa una disminución de 17% con respecto al trienio anterior. Esta cifra confirma el mejoramiento sostenido que han experimentado en las últimas décadas los indicadores globales que dan cuenta de la situación general de la salud de la población en Chile. Sin embargo, la disminución observada no es homogénea cuando se analiza según componente de la mortalidad infantil. En efecto, la mortalidad infantil de manera global disminuye de 9,9 en el trienio 1998-2000 a 8,2 por mil NV en el trienio siguiente, lo que en términos porcentuales representa un 24%, mientras que la mortalidad neonatal precoz y neonatal tardía se reducen en 11% y 15% respectivamente. Figura 25: Tasa de mortalidad infantil y sus componentes. Chile, años 1998-2000 y 2001-2003 2001-20031998-2000 4,0 1,1 3,1 8,2 4,5 1,3 4,1 9,9 M Neonatal P recoz M Neonatal T ardía M Post Neon atal Mortalidad Inf antil 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Tasaspor1000NV Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003 Las tablas 13 y 14 entregan los números absolutos de fallecidos y las tasas para cada componente de la mortalidad infantil según el nivel de educación de la madre, para los tríenos 1998-2000 y 2001-2003. Sin embargo, se ha introducido un cambio en los grupos de comparación. En efecto, el análisis de la tasa de mortalidad infantil según el nivel de educación de la madre hasta ahora ha comparando los grupos extremos de “madres sin escolaridad” versus “madres con 13 o más años de escolaridad”. No obstante, gracias a los avances el nivel de educación de la población chilena, el tamaño absoluto del grupo “sin escolaridad” se ha reducido notablemente, y por ello, las tasas calculadas son inestables, reflejando más bien la sensibilidad de los cálculos a los
  • 41. 43 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud números pequeños que la realidad poblacional. Por esta razón, los cálculos y comparaciones se realizaron identificando a las mujeres con “hasta 3 años de escolaridad” como grupo de menor nivel educacional. Las tablas completas con los datos de cada subgrupo según nivel de educación se incluyen en el anexo 1. En el periodo 1998-2000, la tasa de mortalidad infantil observada de los hijos de madres con hasta 3 años de escolaridad fue de 15,6 por 1.000 NV, mientras que para las madres con 13 o más años de escolaridad este indicador era de 6 niños por 1.000 NV (tabla 13). Es decir, el riesgo de fallecer antes de alcanzar un año de vida era de 2,6 veces mayor para aquellos niños de madres con hasta 3 años de escolaridad, comparado con el riesgo de los niños cuyas madres alcanzan el nivel de educación superior (13 ó más años de estudio). Tabla 13: Defunciones, nacidos vivos y tasas de mortalidad neonatal precoz, neonatal tardía y postneonatal según escolaridad de la madre. Chile, trienio 1998-2000. Escolaridad de la madre N° Defunciones N° Nacidos vivos Total Tasa de mortalidad infantil 98-00 Neonatal Precoz Neonatal Tardía Post neonatal Infantil Total Neonatal Precoz Neonatal Tardía Post neonatal Infantil Total Hasta 3 años 74 38 115 227 14.543 5,1 2,6 7,9 15,6 4- 6 años 374 134 476 984 63.931 5,9 2,1 7,4 15,4 7-9 años 599 186 722 1.507 123.788 4,8 1,5 5,8 12,2 10-12 años 1.808 496 1.505 3.809 399.066 4,5 1,2 3,8 9,5 13 y más años 550 126 247 923 153.619 3,6 0,8 1,6 6,0 Total 3.405 980 3.065 7.450 754.947 4,5 1,3 4,1 9,9 Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003 El mismo análisis de la mortalidad de los menores de un año para el período 2001-2003 (tabla 14) según escolaridad de la madre, muestra que a pesar de la importante disminución de la mortalidad infantil a nivel global, la tasa mortalidad para niños de madres con hasta 3 años de educación se mantiene en 15,1 por 1000 NV. El análisis de los componentes muestra que hay una reducción de 2,6 a 1,4 por mil NV de la mortalidad neonatal tardía, pero se observan incrementos discretos de los componentes neonatal precoz y también post-neonatal.
  • 42. 44 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Tabla 14: Defunciones, nacidos vivos y tasas de mortalidad neonatal precoz, neonatal tardía y postneonatal según escolaridad de la madre. Chile, 2001-2003. Escolaridad de la madre N° Defunciones N° Nacidos vivos Total Tasa de mortalidad infantil 01-03 Neonatal Precoz Neonatal Tardía Post neonatal Infantil Total Neonatal Precoz Neonatal Tardía Post neonatal Infantil Total Hasta 3 años 60 15 86 161 10.666 5,6 1,4 8,1 15,1 4- 6 años 272 83 302 657 49.287 5,5 1,7 6,1 13,3 7-9 años 440 160 469 1.069 106.328 4,1 1,5 4,4 10,1 10-12 años 1.595 444 1.188 3.227 392.997 4,1 1,1 3,0 8,2 13 y más años 483 112 212 807 159.963 3,0 0,7 1,3 5,0 Total 2.850 814 2.257 5.921 719.241 4,0 1,1 3,1 8,2 Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003 La tabla 15, muestra el Riesgo Relativo en los distintos tramos de escolaridad versus la escolaridad más alta (13 y más años) para cada componente de la mortalidad infantil en los dos periodos de estudio. Al observar la contribución de cada componente al total de la mortalidad infantil según escolaridad de las madres, se evidencia la importancia del componente post neonatal en las mujeres con menor educación. Por otra parte, los datos también ponen en evidencia para ambos periodos, que la mortalidad neonatal precoz, habitualmente asociada a causas relacionadas con el niño o con la evolución del embarazo y por ello más dependientes de la calidad y del acceso a la atención médica es relativamente estable en todos los grupos, con excepción del grupo de mujeres sin escolaridad. Tabla 15: Brechas de Mortalidad infantil según educación de la madre por componente de la mortalidad infantil. Chile, 1998-2000 y 2001-2003. Escolaridad de las madres Mortalidad Neonatal Precoz Mortalidad Neonatal Tardía Mortalidad Post neonatal Mortalidad Infantil Total 1998-2000 2001-2003 1998-2000 2001-2003 1998-2000 2001-2003 1998-2000 2001-2003 Hasta 3 años 1,4 1,6 3,2 1,7 4,9 5,0 2,6 3,0 4- 6 años 1,6 1,8 2,6 2,4 4,6 4,6 2,6 2,6 7-9 años 1,4 1,4 1,8 2,1 3,6 3,3 2,0 2,0 10-12 años 1,3 1,3 1,5 1,6 2,3 2,3 1,6 1,6 13 y más 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003 En síntesis, se observa que el riesgo relativo para la mortalidad infantil entre madres de hasta tres años de escolaridad versus madres con más de 13 años de educación ha aumento de 2,6 a 3,0. En otras palabras, esto significa que el diferencial de mortalidad infantil entre grupos educacionales extremos ha aumentado en un 15%. Esta situación es distinta en los componentes de la mortalidad, (figura 26). En efecto, el aumento de la brecha se observa principalmente en la componente neonatal precoz y en la pos-neonatal, mientras que el riesgo de la mortalidad neonatal tardía disminuye de manera importante (3,2 a 1,7) en el periodo observado.
  • 43. 45 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Figura 26: Evolución de la brecha de mortalidad infantil entre grupos extremos de escolaridad (hasta tres años versus 12 y mas años de escolaridad) para los trienios 1998-2000 y 2001-2003. 2001-20031998-2000 1,6 1,7 5,0 3,0 1,4 3,2 4,9 2,6 M Neonatal Precoz M Neonatal Tardía M Post Neonatal Mortalidad Infantil 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 RiesgoRelativo Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003 En relación al cumplimiento de uno de los objetivos de este estudio que es “evaluar el estado de avance en el cumplimiento de las metas sanitarias en Chile, relacionadas con la equidad en salud, en particular la situación de la Mortalidad Infantil según nivel de escolaridad de la madre, para el período 2001-2003”, se puede decir que, no obstante la disminución de la mortalidad infantil a nivel global la brecha entre grupos educacionales extremos ha aumentado de 2,6 a 3,0 lo que en términos porcentuales representa un aumento de un 15%. El primer objetivo de impacto relacionado con la mortalidad infantil propuesto en los objetivos sanitarios para el periodo 2000-2010, plantea: “Reducir en un 10% el diferencial de mortalidad infantil entre hijos de madres de grupos educacionales extremos”. Dado que la brecha de mortalidad para el trienio 1998-2000 era de 2.6, en términos concretos esta meta significaba reducir a 2,34 (2,6-0,26=2,34) el diferencial de mortalidad infantil entre hijos de madres de grupos educacionales extremos. Según el análisis realizado con la información correspondiente al trienio 2001-2003, para alcanzar la meta propuesta23 es necesario reducir el diferencial de mortalidad infantil entre grupos extremos de 3 a 2,34. En términos porcentuales esto representa una reducción de 25% en el diferencial entre grupos extremos al año 2010. Bajo el supuesto de mantener constante la mortalidad infantil observada en el último trienio de los niños de madres con mayor escolaridad, es decir, 5 por mil NV, la mortalidad infantil de madres con menos escolaridad debe reducirse de 15,1 a 11,7 por mil NV. 23 Objetivos Sanitarios 2000-2010.
  • 44. 46 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud 4. 2. 2. Inequidades relacionadas con las causas de muerte La tasa de mortalidad infantil por grupos de causas también varían de acuerdo al nivel socioeconómico, con una clara tendencia de mayor mortalidad en los niveles más bajos de escolaridad de la madre para todos los grupos de causas que son catalogadas como “evitables” o reducibles 24 25 (figura 27). Figura 27: Mortalidad Infantil por causas y nivel de instrucción de la madre. Chile, años 2001-2003. TasasdeMortalidadInfantil InfecciosasTraumasResto PerinatalesMal definidasRespiratoriasAnom congen 0,81 0,54 0,35 0,24 0,06 1,07 0,56 0,32 0,18 0,13 1,88 0,93 0,67 0,51 0,29 4,03 4,49 3,87 3,38 2,46 4,30 1,61 1,32 0,71 0,21 4,57 1,74 1,19 0,65 0,22 6,45 4,07 3,21 3,03 2,06 Sin escolaridad 1 a 6 años 7 a 9 años 10 a 12 años 13 y + años 0 1 2 3 4 5 6 7 Fuente: MINSAL, DEIS: Estadísticas Vitales, 1998 al 2003 Según se observa en la tabla 16 los mayores riesgos relativos, entre los grupos extremos de escolaridad (hasta 3 años versus 13 y más años de estudio) para los años 1998-2000, están en las causas: Enfermedades respiratorias (10,1); causas mal definidas (6,1); Traumatismos (7,0) y enfermedades infecciosas (4,3) lo que da un total de 680 muertes atribuibles a estas causas. Sin embargo, el análisis por riesgo atribuible poblacional muestra que después de las enfermedades respiratorias, son las anomalías congénitas y las causas perinatales las de mayor relevancia, seguidas muy de cerca por las causas mal definidas y los traumatismos, pero restando relevancia a la educación de la madre como factor de riesgo modificable en este aspecto para las enfermedades infecciosas. 24 Taucher E. Mortalidad desde 1975 a 1995. Tendencias y causas. CELADE, Serie A, No. 162, 1978. p. 14-5. 25 Taucher E, Jofré I: Mortalidad infantil en Chile: el gran descenso. Rev Med Chile 1997; 125: 1225-35.
  • 45. 47 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Tabla 16: Tasa de mortalidad infantil, Riesgo Relativo entre grupos extremos de escolaridad materna y muertes atribuibles según causas de fallecimiento. Chile 1998-2001. Causas Tasa Mortalidad Infantil N° defunciones Riesgo Relativo* Riesgo Atribuible Poblacional %** Muertes Atribuibles Causas perinatales (P000 P96X) 3,7 2.797 1,9 24,5 685 Anomalías Congénitas (Q000-Q99X) 3,3 2.512 1,8 20,6 516 Enfermedades Respiratorias (J000-J99X) 1,1 849 10,1 49,9 423 Causas Mal definidas (R000-R99X) 0,7 565 6,1 27,1 153 Resto de las causas 0,6 426 2,2 6,2 26 Traumatismos (S000-Y89X) 0,5 365 7,0 22,0 80 Enfermedades Infecciosas (A000-B99X) 0,3 251 4,3 9,6 24 Total 10,3 7.765 2,6 61,5 1.908 Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003 • Riesgo Relativo: Riesgo Relativo (compara niños fallecidos de madres con hasta 3 años de escolaridad versus hijos de madres con 13 y más años de estudios). • ** Riesgo atribuible poblacional porcentual (RAP%): Esta medida permite estimar la proporción de enfermedad en la población que es explicada por la exposición al factor estudiado. El trienio 2001-2003 muestra una situación menos favorable aún que lo observado en el periodo anterior, (tabla 17). Se constata un aumento importante del Riesgo Relativo en las causas Mal definidas (de 6,1 a 13,5); enfermedades respiratorias (10,1 a 12,7) y enfermedades Infecciosas (4,3 a 11,7), lo que significa un total de 455 muertes atribuibles a estas causas. El riesgo por traumas es la única causa en la cual se observa una disminución importante del diferencial entre grupos extremos de escolaridad en los períodos observados de 7,0 a 3,7. Tabla 17: Tasa de mortalidad infantil, Riesgo Relativo entre grupos extremos de escolaridad materna y muertes atribuibles según causas de fallecimiento. Chile 2001-2003. Causas Tasa Mortalidad Infantil N° defunciones Riesgo Relativo* Riesgo Atribuible Poblacional %** Muertes Atribuibles Causas perinatales (P000 P96X) 3,2 2.365 1,5 30,0 380 Anomalías Congénitas (Q000-Q99X) 2,8 2.052 2,5 57,5 703 Enfermedades Respiratorias (J000-J99X) 0,6 607 12,7 73,1 185 Causas Mal definidas (R000-R99X) 0,8 415 13,5 71,0 338 Resto de las causas 0,5 384 3,7 32,2 57 Traumatismos (S000-Y89X) 0,1 151 3,7 26,1 3 Enfermedades Infecciosas (A000-B99X) 0,2 84 11,7 19,2 32 Total 8,4 6.058 3,0 83,6 1.698 Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003
  • 46. 48 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud 4. 2. 3. Desigualdades geográficas Panorama Regional Los logros alcanzados a nivel regional en materia de mortalidad infantil revelan una importante heterogeneidad territorial, destacando la realidad de un conjunto de regiones situadas a una mayor distancia de la tasa de mortalidad infantil del país. En efecto, para los años 1998 - 2000 la mortalidad de los menores de un año alcanzaba al 9,9 por 1.000 nacidos vivos, con importantes diferencias a nivel regional. Las mayores tasas de mortalidad infantil en el periodo ya mencionado, fueron en la Región de Atacama (III) y en la Región de Aysén (XI), con tasas de 13,8 y 12,6 por mil nacidos vivos respectivamente. Para los años 2001 al 2003, el análisis establece que la mortalidad para el país disminuye a 8,2 por mil nacidos vivos, es decir, una reducción de un 18% aproximadamente. Cabe destacar que las regiones con los mayores logros en disminuir la mortalidad infantil son las de Tarapacá y Aysén (tabla 18). Tabla 18: Mortalidad infantil por Región. Chile, trienios 1998-2000 y 2001-2003, ordenada según magnitud de las tasas del período 1998-2000. Región Tasa de mortalidad infantil por 1.000 N.V. 1998-2000 2001-2003 Diferencia (%) III Tarapacá 13,8 9,3 32,6 XI Aisén Gral. C. Ibáñez del Campo 12,6 9,0 28,6 II Antofagasta 11,9 9,3 21,8 VIII Bio Bio 11,5 9,3 19,1 IV Coquimbo 11,1 9,1 18,0 X Los Lagos 10,9 9,4 13,8 IX Araucanía 10,8 10,1 6,5 VI Libertador Bernardo Ohiggins 10,5 9,1 13,3 I Atacama 10,2 8,1 20,6 V Valparaíso 10,2 7,8 23,5 VII Maule 10,2 7,9 22,5 R Metropolita de Santiago 9,3 7,7 17,2 XII Magallanes y Antártica Chilena 9,2 9,4 -2,2 País 9,9 8,2 17,2 Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1998 al 2003 Otros cambios importantes se observan en las regiones de Valparaíso (23,2%), del Maule (22,7%) y de Tarapacá (20,7%), con disminuciones de más de 20% en la tasa de mortalidad infantil, entre los periodos observados. La Región de Magallanes y de la Antártica Chilena (XII), con la menor tasa de mortalidad infantil (9,2 por 1.000 N.V.) en el trienio 1998-2000, presenta un leve aumento entre el 2001-2003, alcanzando el valor de 9,4 por mil nacidos vivos.
  • 47. 49 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud Finalmente, es importante explicitar que la Región de La Araucanía (IX), es la que presenta la menor disminución en la tasa de mortalidad infantil (6,5%), siendo la única región que actualmente tiene una tasa de mortalidad infantil mayor de 10 por 1.000 NV. Dada la gran heterogeneidad que existe en el país en relación a la dimensión tamaño de la población a nivel comunal, que oscila entre 300 y más de 600.000 habitantes, el análisis de la mortalidad infantil a este nivel territorial reviste especial importancia, constituyéndose en un instrumento orientador para las decisiones políticas, inversiones e implementación de planes y programas a nivel de comunal que corresponde al nivel político administrativo mas desagregado del país. Observando el periodo de los últimos 5 años para los cuales se dispone de información oficial, 1999 al 2003 y utilizando los nacidos vivos del año 2001 (punto medio del quinquenio) se calcularon las tasas de mortalidad infantil. A continuación se describen los hallazgos más importantes. En 17 comunas, la tasa de mortalidad infantil es cero, es decir, en el periodo de los cinco años observados no falleció ningún niño menor de un año. Si bien es cierto, en términos generales se puede decir que esta situación es positiva, no es menos cierto que esta situación en términos objetivos es irreal y es necesario identificar los distintos contextos en los que ocurre.. En primer lugar, en tres de las 17 comunas que corresponden a Ollagüe, Río Verde y Timaukel, durante el año 200126 no se registra nacimientos, por lo tanto no pueden tampoco registrarse muertes de menores de 1 año. Además es importante explicitar, que en estas tres comunas la población estimada para 2001 es menor a 500 habitantes. En segundo lugar, en seis de las 17 comunas que corresponden a las comunas de Laguna Blanca; Juan Fernández, Torres del Paine, San Gregorio y General Lagos (tabla 19), en el quinquenio observado, nacieron menos de 10 niños, lo que en términos de tasa significa que el universo potencial para que ocurra un fallecimiento es muy bajo. Complementariamente, en estas comunas de muy baja densidad poblacional, -menos de 1.300 habitantes- las tasas son muy sensibles, ya que basta que ocurra un fallecimiento para que esta cifra cambie de 0 a valores muy altos, comparados con el promedio país que es levemente superior a ocho por mil nacidos vivos. En tercer lugar, en las demás comunas que no registran mortalidad infantil, se identifican dos grupos. Hay 6 comunas con menos de 6.000 habitantes que registran más de 20 nacimientos en el año 2001 y ningún menor fallecido, estas son Guaitecas, Futaleufú, Quilaco, Paiguano, Cochamó y Papudo, y otras dos, Pozo Almonte y Puerto Natales, comunas de tamaño medio, con más de 10.000 habitantes, en las cuáles, no obstante que nace un número importante de niños, 190 y 245 nacidos vivos respectivamente, ninguno muere antes de cumplir el año de vida. Estas comunas representan la situación ideal. Dado que algunas de ellas son comunidades expuestas a climas muy duros, en situaciones de aislamientos geográficos y también alejados de grandes ciudades, probablemente representen ejemplos de buenas prácticas en la atención de su 26 Para calcular la tasa de mortalidad infantil entre el periodo 1999 al 2003 se utilizó como denominador los nacidos vivos del año 2001, que corresponde al punto medio del periodo observado.
  • 48. 50 Evaluación a mitad de período. Objetivo III Disminuir las Desigualdades en Salud población, especialmente de los niños. Sin embargo, es necesario considerar que pueden existir problemas de registro y que algunas de sus defunciones queden erróneamente asignadas a las ciudades más cercanas donde hay centros de atención de mayor complejidad u hospitales. Tabla 19: Comunas con tasa de mortalidad infantil cero, Chile 1999-2003. Comuna Población año 2001 Nacidos vivos año 2001 Ollague 318 0 Rio Verde 364 0 Timaukel 457 0 Laguna Blanca 664 2 Juan Fernández 665 5 Torres Paine 787 1 San Gregorio 1.129 2 Gral Lagos 1.202 7 Camarones 1.278 1 Guaitecas 1.612 21 Futalelfu 1.859 28 Quilaco 4.003 44 Paiguano 4.270 73 Cochamo 4.414 63 Papudo 5.021 69 Pozo Almonte 11.668 190 Natales 19.568 245 Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1999 al 2003 En contraste a lo anterior, en las comunas de Tortel y Primavera se observan tasas de mortalidad infantil excesivamente altas, 100 y 633 niños por cada mil nacidos vivos. Sin embargo, esta situación, debe ser descrita cuidadosamente, ya que se explica por el hecho de que son comunas con menos de 1.000 habitantes y el número de nacidos vivos es menor de 10 niños, por lo tanto la muerte de un solo menor eleva notablemente la tasa (tabla 20). Tabla 20: Comunas pequeñas con tasas de mortalidad infantil elevada, Chile 1999-2003. Comuna Nacidos vivos año 2001 Fallecidos entre el año 1999 y 2003 Tasa de mortalidad infantil x 1000 Tortel 532 4 100 Primavera 991 6 633 Fuente: MINSAL, Estadísticas Vitales, 1999 al 2003 Para el resto de las 321 comunas del país, las tasas de mortalidad infantil presentan una gran heterogeneidad, variando entre 1 y 43 por cada mil nacidos vivos.