SlideShare una empresa de Scribd logo
Elena Vivar
       Dyana La Rosa
Museo de Historia Natural, UNMSM
   Conservación Internacional
ANTECEDENTES

Año    Investigadores               Comaina   Cenepa   Santiago   Especies


       Patton, Berlin y Berlin
1977                                            X         X         109
       Universidad Berkeley


       Vivar y Arana-Cardó
1987                                  X                             23
       Museo de Historia Natural


       Emmons y Pacheco
1997                                  X                             53
       Conservación Internacional


       Pre-proyecto ITTO-Cóndor
1999                                                      X         20
       Conservación Internacional
Lugares de estudio


   Localidades       Elevación

Quebrada             690 - 850 m
Shinganatza. PV
Cap. Ponce Antúnez
(C1)
Quebrada Wee. PV       758 m
12 de Enero (C2)
1.Conocer la composición de especies de
  mamíferos en dos zonas de estudio:

     • Mamíferos pequeños voladores
     • Mamíferos pequeños no voladores
     • Mamíferos grandes

2. Conocer:
     • Abundancia
     • Especies notables
     • Grado de amenaza de las especies
       registradas
Muestreo de Mamíferos Pequeños
          Muestreo de Mamíferos Pequeños
                    Terrestres
                     Terrestres

                                                       No de                        Esfuerzo
                                                                     Tipo de
                                          Lugar        trocha                       total
                                                                    trampas
Trampa Sherman                                            s                         (t/n)
                                          Shinganatz                 Victor y
                                                         5                           1122
                                              a                     Sherman
                                                                     Victor y
                                            Wee          2                            576
                          Trampa Víctor                             Sherman


                                                                TRAMPAS DE HOYO
                                                                TRAMPAS DE HOYO
                               Esfuerzo                              “PITFALL”
                                                                      “PITFALL”
                                                             7 baldes- 80 m.
                 Tramp Balde     total                       Revisada diariamente
 Lugar
                   a     s   (hoyos/noch
                                  e)
Shinganat         “Pit
                               7             42
    za            fall”
Muestreo de mamíferos pequeños
           voladores



          Lugar      No. Redes Noche    Esfuerzo
                                 s         en
                                       redes/noch
                                            e
        Shinganatz      <6       7       29 R/N
            a
          Wee           <6       4       20 R/N
EVALUACIÓN DE MAMÍFEROS
              GRANDES


 •Observaciones directas.
 •Búsqueda de huellas,                   Madrigueras
                                         Madrigueras
 madrigueras,             heces,
 etc.
 •Entrevistas.




                           Entrevistas
                           Entrevistas                 Huellas
                                                       Huellas
Bañaderos
Bañaderos
Especies de mamíferos pequeños
                                           colectados
Se registraron                Mamíferos
83 especies de                    no
                              voladores;
 mamíferos.                      39%
                                                           Mamíferos
                                                           voladores;
                                                              61%



                  Especies de mamíferos grandes
                           registrados
                                               Por
                                           observacio
                                              nes y
                                            registros
                                           indirectos;
            Por
                                              41%
        entrevistas;
            59%
Abundancia
 Categorías              Mamíferos pequeños voladores
                                 (Murciélagos)
de frecuencia
                                                                           Abundante:
                12
                10                                                            Artibeus obscurus
                 8
                 6
                                                                           Frecuente:
                 4
                                                                              Carollia brevicauda
                 2
                 0
                     1       3       5   7   9   11    13   15   17   19
                                             Especie

                     Mamíferos pequeños no voladores
  Categorías            (roedores y marsupiales)                           Frecuentes
                                                                           Frecuentes
 de frecuencia
                 6                                                           Neacomys minutus
                                                                             Neacomys minutus
                 5
                 4
                 3
                                                                             Oryzomys macconnelli
                                                                             Oryzomys macconnelli
                 2                                                           Oryzomys yunganus
                                                                             Oryzomys yunganus
                 1
                 0
                         1       2   3   4   5    6    7    8    9    10
                                             Especie
Orden Didelphimorphia
 10
 especies
Gracilinanus agilis           Metachirus nudicaudatus
Marmosops bishopi               Monodelphis adusta
Marmosops impavidus           Philander andersoni
Marmosops noctivagus           Didelphis marsupialis
Marmosa rubra                   Chironectes minimus
Orden Xenarthra
 10 especies
Tamandua tetradactyla
Myrmecophaga tridactyla
Cyclopes didactylus
Bradypus variegatus
Choloepus didactylus
Choloepus hoffmanni
Priodontes maximus
Cabassous unicinctus
Dasypus kappleri
Dasypus novemcinctus
Orden Chiroptera
                                           Uroderma bilobatum
    20
                                           Platyrrhinus helleri
    especies
Lophostoma sylvicola
                                           Vampyressa pusilla
Phyllostomus hastatus
                                           Vampyressa melissa
Phylloderma stenops
                                           Mesophylla macconnelli
Glossophaga soricina
                                           Artibeus obscurus
Anoura cultrata
                                           Artibeus lituratus
Carollia brevicauda
                                           Artibeus planirostris
Carollia castanea
                                           Enchistenes hartii
Rhinophylla pumilio
                                           Desmodus rotundus
Sturnira lilium
Sturnira ludovici
Orden Primates

6 especies




Saimiri sciureus

Aotus vociferans

Callicebus moloch

Alouatta seniculus

Cebus apella

Ateles belzebuth
Orden Carnivora
Atelocynus microtis
                                        14 especies
Tremarctos ornatus
Procyon cancrivorus
Nasua nasua
Potos flavus
Bassaricyon alleni
Eira barbara
Galictis vittata
Lontra longicaudis
Leopardus pardalis
Leopardus tigrinus
Leopardus wiedii
Puma concolor
Panthera onca
Orden Perissodactyla

   Tapirus terrestris




Orden Artiodactyla
  4 especies

   Pecari tajacu
   Tayassu pecari
   Mazama americana
   Mazama gouazoubira
Orden Rodentia
17 especies
Sciurus sp.
Microsciurus flaviventer
Neacomys minutus
Neacomys spinosus
Oecomys trinitatis
Oecomys sp.
Oryzomys macconnelli
Oryzomys yunganus
Scolomys melanops
Ichthyomys stolzmanni

Coendou bicolor
Hydrochoerus hydrochaeris
Dinomys branickii
Cuniculus paca
Dasyprocta fuliginosa
Myoprocta pratti
Mesomys hispidus
Orden Lagomorpha
  Sylvilagus brasiliensis
Aotus

vociferans
Scolomys melanops
Sturnira ludovicci
Monodelphis adusta
Especies Amenazadas
                                                 Especies
                                                amenazadas;
37 especies                                         45 %
                                                                              Total de
consideradas en la lista                                                     especies
de especies amenazadas                                                      registradas;




      Mayor riesgo;
         51,4 %

                                                            Menor riesgo;
                                                               48,6 %

  Mayor riesgo: En peligro, Vulnerable (INRENA, UICN); Ap. I y II
  (CITES)
  Menor riesgo: Rara, Indeterminada (INRENA, UICN); Casi amenzado,
  Datos insuficientes (UICN)
Riqueza de especies de mamíferos en las cuencas de la
        Zona Reservada Santiago - Comaina




     Río Cenepa
      127 spp.                          Río Santiago
                                           65 spp


 Río Comaina
    56 spp
de la Zona Reservada Santiago - Comaina
• Los resultados obtenidos registran un total de 83 especies de
mamíferos para la cuenca alta del río Cenepa, todas ellas de
distribución amazónica y de bosque montano bajo.

• Con esta evaluación se ha contribuido con 18 registros de
especies aún no conocidos en la Zona Reservada Santiago –
Comaina, que hasta el presente cuenta con 144 especies.

• Especies, tales como Monodelphis adusta, Aotus vociferans,
Scolomys melanops, y Sturnira ludovici, se distinguen entre otros,
ya sea por su rareza o por la cercanía a los límites de sus
distribuciones

• Aunque no existen especies endémicas en la cuenca alta del río
Cenepa, aproximadamente la mitad de las especies registradas
están consideradas en diferentes categorías de amenaza (UICN,
CITES, INRENA).
                                                GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Statistiques 1ére année lycée
Statistiques 1ére année lycéeStatistiques 1ére année lycée
Statistiques 1ére année lycéeTaha Can
 
Conférence du 6 février 2013 - Conciliation travail-famille
Conférence du 6 février 2013 - Conciliation travail-familleConférence du 6 février 2013 - Conciliation travail-famille
Conférence du 6 février 2013 - Conciliation travail-famille
Chambre de commerce de Lévis
 
W. Monografico
W. MonograficoW. Monografico
W. Monograficohenrry
 
2
22
Le pouvoir du Marketing mobile
Le pouvoir du Marketing mobileLe pouvoir du Marketing mobile
Le pouvoir du Marketing mobileWSI France
 
La place de l'information dans le marketing
La place de l'information dans le marketingLa place de l'information dans le marketing
La place de l'information dans le marketingTaha Can
 
AME-GALLERY -Hasch-Variation sur la peinture d'Antoine Mercier
AME-GALLERY -Hasch-Variation sur la peinture d'Antoine MercierAME-GALLERY -Hasch-Variation sur la peinture d'Antoine Mercier
AME-GALLERY -Hasch-Variation sur la peinture d'Antoine Mercier
Antoine Mercier-ame
 
Comptabilité 1ére année lycée
Comptabilité 1ére année lycéeComptabilité 1ére année lycée
Comptabilité 1ére année lycéeTaha Can
 
Math 1ére année lycée
Math 1ére année lycéeMath 1ére année lycée
Math 1ére année lycéeTaha Can
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusaLuz García
 
Dévelopement (prise de notes)
Dévelopement (prise de notes)Dévelopement (prise de notes)
Dévelopement (prise de notes)Taha Can
 
Sant antoni
Sant antoniSant antoni
Sant antoni
Na Lia
 
Ch5 l'étude de marche (aide a la décision)
Ch5 l'étude de marche (aide a la décision)Ch5 l'étude de marche (aide a la décision)
Ch5 l'étude de marche (aide a la décision)Taha Can
 
M7 lesson 5 7 surface area
M7 lesson 5 7 surface areaM7 lesson 5 7 surface area
M7 lesson 5 7 surface area
lothomas
 
Confia en mi
Confia en miConfia en mi
Confia en miRicardo
 
Cdl2013 utiliser open streetmap by cyrille37
Cdl2013   utiliser open streetmap by cyrille37Cdl2013   utiliser open streetmap by cyrille37
Cdl2013 utiliser open streetmap by cyrille37
OpenStreetMap, Artefacts.coop
 
Haz Bien Sin Mirar A Quien
Haz Bien Sin Mirar A QuienHaz Bien Sin Mirar A Quien
Haz Bien Sin Mirar A Quienrefranes
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes

Destacado (20)

Statistiques 1ére année lycée
Statistiques 1ére année lycéeStatistiques 1ére année lycée
Statistiques 1ére année lycée
 
Conférence du 6 février 2013 - Conciliation travail-famille
Conférence du 6 février 2013 - Conciliation travail-familleConférence du 6 février 2013 - Conciliation travail-famille
Conférence du 6 février 2013 - Conciliation travail-famille
 
W. Monografico
W. MonograficoW. Monografico
W. Monografico
 
2
22
2
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Le pouvoir du Marketing mobile
Le pouvoir du Marketing mobileLe pouvoir du Marketing mobile
Le pouvoir du Marketing mobile
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
La place de l'information dans le marketing
La place de l'information dans le marketingLa place de l'information dans le marketing
La place de l'information dans le marketing
 
AME-GALLERY -Hasch-Variation sur la peinture d'Antoine Mercier
AME-GALLERY -Hasch-Variation sur la peinture d'Antoine MercierAME-GALLERY -Hasch-Variation sur la peinture d'Antoine Mercier
AME-GALLERY -Hasch-Variation sur la peinture d'Antoine Mercier
 
Comptabilité 1ére année lycée
Comptabilité 1ére année lycéeComptabilité 1ére année lycée
Comptabilité 1ére année lycée
 
Math 1ére année lycée
Math 1ére année lycéeMath 1ére année lycée
Math 1ére année lycée
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Dévelopement (prise de notes)
Dévelopement (prise de notes)Dévelopement (prise de notes)
Dévelopement (prise de notes)
 
Sant antoni
Sant antoniSant antoni
Sant antoni
 
Ch5 l'étude de marche (aide a la décision)
Ch5 l'étude de marche (aide a la décision)Ch5 l'étude de marche (aide a la décision)
Ch5 l'étude de marche (aide a la décision)
 
M7 lesson 5 7 surface area
M7 lesson 5 7 surface areaM7 lesson 5 7 surface area
M7 lesson 5 7 surface area
 
Confia en mi
Confia en miConfia en mi
Confia en mi
 
Cdl2013 utiliser open streetmap by cyrille37
Cdl2013   utiliser open streetmap by cyrille37Cdl2013   utiliser open streetmap by cyrille37
Cdl2013 utiliser open streetmap by cyrille37
 
Haz Bien Sin Mirar A Quien
Haz Bien Sin Mirar A QuienHaz Bien Sin Mirar A Quien
Haz Bien Sin Mirar A Quien
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
 

Similar a Evaluación biológica de mamíferos de la cuenca alta del río Cenepa

Especies amenazadas o en peligro de extincion
Especies amenazadas o en peligro de extincionEspecies amenazadas o en peligro de extincion
Especies amenazadas o en peligro de extincion
majoestrella
 
Ecuador anfibios gacb6
Ecuador anfibios gacb6Ecuador anfibios gacb6
Ecuador anfibios gacb6
Gloria Mangui
 
Evaluacion biológica de la Herpetofauna en la cuenca Alta del río Cenepa, Ama...
Evaluacion biológica de la Herpetofauna en la cuenca Alta del río Cenepa, Ama...Evaluacion biológica de la Herpetofauna en la cuenca Alta del río Cenepa, Ama...
Evaluacion biológica de la Herpetofauna en la cuenca Alta del río Cenepa, Ama...
cordilleradelcondor
 
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
ConBiVe
 
Presentacion_herpetos_marzo_2009
Presentacion_herpetos_marzo_2009Presentacion_herpetos_marzo_2009
Presentacion_herpetos_marzo_2009
Observatorio de Cambio Global Sierra Nevada
 
Inventario ornitologico de la Cordillera del Condor, Peru - Ecuador
Inventario ornitologico de la Cordillera del Condor, Peru - EcuadorInventario ornitologico de la Cordillera del Condor, Peru - Ecuador
Inventario ornitologico de la Cordillera del Condor, Peru - Ecuador
cordilleradelcondor
 
Definición del límite del área naturla protegida en la Cordillera del Cóndor
Definición del límite del área naturla protegida en la Cordillera del CóndorDefinición del límite del área naturla protegida en la Cordillera del Cóndor
Definición del límite del área naturla protegida en la Cordillera del Cóndor
cordilleradelcondor
 
Depredación y parasitismo
Depredación y parasitismoDepredación y parasitismo
Depredación y parasitismoMaria-catalina
 
Tema 8 clasificación de los seres vivos iii
Tema 8 clasificación de los seres vivos iiiTema 8 clasificación de los seres vivos iii
Tema 8 clasificación de los seres vivos iii
Belén Ruiz González
 
Evaluación Ecológica Rápida de la Laguna de Apoyo
Evaluación Ecológica Rápida de la Laguna de ApoyoEvaluación Ecológica Rápida de la Laguna de Apoyo
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
RayitOsol93
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
vanessa roncal
 
Peces comunes
Peces comunesPeces comunes
Peces comunes
pedrohp20
 
Avistaje de aves
Avistaje de aves Avistaje de aves
Avistaje de aves
proyecto panko
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
magali veronica becerra sanchez
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierrayarinelly
 
Los manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicasLos manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicas
Ivonne Gallegos
 
Isurus Oxyrhincus
Isurus OxyrhincusIsurus Oxyrhincus
Isurus Oxyrhincus
Jordi Garcia
 

Similar a Evaluación biológica de mamíferos de la cuenca alta del río Cenepa (20)

Especies amenazadas o en peligro de extincion
Especies amenazadas o en peligro de extincionEspecies amenazadas o en peligro de extincion
Especies amenazadas o en peligro de extincion
 
Ecuador anfibios gacb6
Ecuador anfibios gacb6Ecuador anfibios gacb6
Ecuador anfibios gacb6
 
Evaluacion biológica de la Herpetofauna en la cuenca Alta del río Cenepa, Ama...
Evaluacion biológica de la Herpetofauna en la cuenca Alta del río Cenepa, Ama...Evaluacion biológica de la Herpetofauna en la cuenca Alta del río Cenepa, Ama...
Evaluacion biológica de la Herpetofauna en la cuenca Alta del río Cenepa, Ama...
 
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
 
Presentacion_herpetos_marzo_2009
Presentacion_herpetos_marzo_2009Presentacion_herpetos_marzo_2009
Presentacion_herpetos_marzo_2009
 
Inventario ornitologico de la Cordillera del Condor, Peru - Ecuador
Inventario ornitologico de la Cordillera del Condor, Peru - EcuadorInventario ornitologico de la Cordillera del Condor, Peru - Ecuador
Inventario ornitologico de la Cordillera del Condor, Peru - Ecuador
 
Definición del límite del área naturla protegida en la Cordillera del Cóndor
Definición del límite del área naturla protegida en la Cordillera del CóndorDefinición del límite del área naturla protegida en la Cordillera del Cóndor
Definición del límite del área naturla protegida en la Cordillera del Cóndor
 
Depredación y parasitismo
Depredación y parasitismoDepredación y parasitismo
Depredación y parasitismo
 
Tema 8 clasificación de los seres vivos iii
Tema 8 clasificación de los seres vivos iiiTema 8 clasificación de los seres vivos iii
Tema 8 clasificación de los seres vivos iii
 
Evaluación Ecológica Rápida de la Laguna de Apoyo
Evaluación Ecológica Rápida de la Laguna de ApoyoEvaluación Ecológica Rápida de la Laguna de Apoyo
Evaluación Ecológica Rápida de la Laguna de Apoyo
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
9. sistema ambiental de la parroquia noboa
9.  sistema ambiental de la parroquia noboa9.  sistema ambiental de la parroquia noboa
9. sistema ambiental de la parroquia noboa
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Peces comunes
Peces comunesPeces comunes
Peces comunes
 
Avistaje de aves
Avistaje de aves Avistaje de aves
Avistaje de aves
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra
 
Los manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicasLos manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicas
 
Isurus Oxyrhincus
Isurus OxyrhincusIsurus Oxyrhincus
Isurus Oxyrhincus
 
Filum Artrópodos
Filum ArtrópodosFilum Artrópodos
Filum Artrópodos
 

Más de cordilleradelcondor

Mapas de la Cordillera del Condor
Mapas de la Cordillera del CondorMapas de la Cordillera del Condor
Mapas de la Cordillera del Condor
cordilleradelcondor
 
Experiencias y conocimientos para la conservación en la Cordillera del Condor...
Experiencias y conocimientos para la conservación en la Cordillera del Condor...Experiencias y conocimientos para la conservación en la Cordillera del Condor...
Experiencias y conocimientos para la conservación en la Cordillera del Condor...
cordilleradelcondor
 
Evaluación de la Ictiofauna en la cuenca del río Alto Cenepa, Santiago - Coma...
Evaluación de la Ictiofauna en la cuenca del río Alto Cenepa, Santiago - Coma...Evaluación de la Ictiofauna en la cuenca del río Alto Cenepa, Santiago - Coma...
Evaluación de la Ictiofauna en la cuenca del río Alto Cenepa, Santiago - Coma...
cordilleradelcondor
 
Pres15Plan maestro Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor
Pres15Plan maestro Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del CóndorPres15Plan maestro Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor
Pres15Plan maestro Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor
cordilleradelcondor
 
Avances en el proceso de creación del área natural protegida en la frontera p...
Avances en el proceso de creación del área natural protegida en la frontera p...Avances en el proceso de creación del área natural protegida en la frontera p...
Avances en el proceso de creación del área natural protegida en la frontera p...
cordilleradelcondor
 
Estrategia de conservación para la región fronteriza del nor oriente amazónic...
Estrategia de conservación para la región fronteriza del nor oriente amazónic...Estrategia de conservación para la región fronteriza del nor oriente amazónic...
Estrategia de conservación para la región fronteriza del nor oriente amazónic...
cordilleradelcondor
 
La Cordillera del Condor, una prioridad para la Conservación
La Cordillera del Condor, una prioridad para la ConservaciónLa Cordillera del Condor, una prioridad para la Conservación
La Cordillera del Condor, una prioridad para la Conservación
cordilleradelcondor
 
Paz y Conservación Binacional en la Cordillera del Condor, Ecuador Perú, comp...
Paz y Conservación Binacional en la Cordillera del Condor, Ecuador Perú, comp...Paz y Conservación Binacional en la Cordillera del Condor, Ecuador Perú, comp...
Paz y Conservación Binacional en la Cordillera del Condor, Ecuador Perú, comp...
cordilleradelcondor
 
Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...
Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...
Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...
cordilleradelcondor
 
Vegetacion de la zona reservada Santiago Comaina, Cordillera del Condor
Vegetacion de la zona reservada Santiago Comaina, Cordillera del CondorVegetacion de la zona reservada Santiago Comaina, Cordillera del Condor
Vegetacion de la zona reservada Santiago Comaina, Cordillera del Condor
cordilleradelcondor
 
Diversidad de lepidopteros del alto rio Cenepa Cordillera del Condor, Amazona...
Diversidad de lepidopteros del alto rio Cenepa Cordillera del Condor, Amazona...Diversidad de lepidopteros del alto rio Cenepa Cordillera del Condor, Amazona...
Diversidad de lepidopteros del alto rio Cenepa Cordillera del Condor, Amazona...
cordilleradelcondor
 
Un area natural protegida en la cordillera del condor
Un area natural protegida en la cordillera del condorUn area natural protegida en la cordillera del condor
Un area natural protegida en la cordillera del condor
cordilleradelcondor
 
Proceso Participativo para la definición del Area Natural Protegida en la Cor...
Proceso Participativo para la definición del Area Natural Protegida en la Cor...Proceso Participativo para la definición del Area Natural Protegida en la Cor...
Proceso Participativo para la definición del Area Natural Protegida en la Cor...
cordilleradelcondor
 
Propuesta de monitoreo para el Parque Nacional Cordillera del Condor
Propuesta de monitoreo para el Parque Nacional Cordillera del CondorPropuesta de monitoreo para el Parque Nacional Cordillera del Condor
Propuesta de monitoreo para el Parque Nacional Cordillera del Condor
cordilleradelcondor
 
Zonificación para la conservación de la Cordillera del Cóndor
Zonificación para la conservación de la Cordillera del CóndorZonificación para la conservación de la Cordillera del Cóndor
Zonificación para la conservación de la Cordillera del Cóndor
cordilleradelcondor
 

Más de cordilleradelcondor (15)

Mapas de la Cordillera del Condor
Mapas de la Cordillera del CondorMapas de la Cordillera del Condor
Mapas de la Cordillera del Condor
 
Experiencias y conocimientos para la conservación en la Cordillera del Condor...
Experiencias y conocimientos para la conservación en la Cordillera del Condor...Experiencias y conocimientos para la conservación en la Cordillera del Condor...
Experiencias y conocimientos para la conservación en la Cordillera del Condor...
 
Evaluación de la Ictiofauna en la cuenca del río Alto Cenepa, Santiago - Coma...
Evaluación de la Ictiofauna en la cuenca del río Alto Cenepa, Santiago - Coma...Evaluación de la Ictiofauna en la cuenca del río Alto Cenepa, Santiago - Coma...
Evaluación de la Ictiofauna en la cuenca del río Alto Cenepa, Santiago - Coma...
 
Pres15Plan maestro Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor
Pres15Plan maestro Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del CóndorPres15Plan maestro Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor
Pres15Plan maestro Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor
 
Avances en el proceso de creación del área natural protegida en la frontera p...
Avances en el proceso de creación del área natural protegida en la frontera p...Avances en el proceso de creación del área natural protegida en la frontera p...
Avances en el proceso de creación del área natural protegida en la frontera p...
 
Estrategia de conservación para la región fronteriza del nor oriente amazónic...
Estrategia de conservación para la región fronteriza del nor oriente amazónic...Estrategia de conservación para la región fronteriza del nor oriente amazónic...
Estrategia de conservación para la región fronteriza del nor oriente amazónic...
 
La Cordillera del Condor, una prioridad para la Conservación
La Cordillera del Condor, una prioridad para la ConservaciónLa Cordillera del Condor, una prioridad para la Conservación
La Cordillera del Condor, una prioridad para la Conservación
 
Paz y Conservación Binacional en la Cordillera del Condor, Ecuador Perú, comp...
Paz y Conservación Binacional en la Cordillera del Condor, Ecuador Perú, comp...Paz y Conservación Binacional en la Cordillera del Condor, Ecuador Perú, comp...
Paz y Conservación Binacional en la Cordillera del Condor, Ecuador Perú, comp...
 
Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...
Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...
Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...
 
Vegetacion de la zona reservada Santiago Comaina, Cordillera del Condor
Vegetacion de la zona reservada Santiago Comaina, Cordillera del CondorVegetacion de la zona reservada Santiago Comaina, Cordillera del Condor
Vegetacion de la zona reservada Santiago Comaina, Cordillera del Condor
 
Diversidad de lepidopteros del alto rio Cenepa Cordillera del Condor, Amazona...
Diversidad de lepidopteros del alto rio Cenepa Cordillera del Condor, Amazona...Diversidad de lepidopteros del alto rio Cenepa Cordillera del Condor, Amazona...
Diversidad de lepidopteros del alto rio Cenepa Cordillera del Condor, Amazona...
 
Un area natural protegida en la cordillera del condor
Un area natural protegida en la cordillera del condorUn area natural protegida en la cordillera del condor
Un area natural protegida en la cordillera del condor
 
Proceso Participativo para la definición del Area Natural Protegida en la Cor...
Proceso Participativo para la definición del Area Natural Protegida en la Cor...Proceso Participativo para la definición del Area Natural Protegida en la Cor...
Proceso Participativo para la definición del Area Natural Protegida en la Cor...
 
Propuesta de monitoreo para el Parque Nacional Cordillera del Condor
Propuesta de monitoreo para el Parque Nacional Cordillera del CondorPropuesta de monitoreo para el Parque Nacional Cordillera del Condor
Propuesta de monitoreo para el Parque Nacional Cordillera del Condor
 
Zonificación para la conservación de la Cordillera del Cóndor
Zonificación para la conservación de la Cordillera del CóndorZonificación para la conservación de la Cordillera del Cóndor
Zonificación para la conservación de la Cordillera del Cóndor
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Evaluación biológica de mamíferos de la cuenca alta del río Cenepa

  • 1. Elena Vivar Dyana La Rosa Museo de Historia Natural, UNMSM Conservación Internacional
  • 2. ANTECEDENTES Año Investigadores Comaina Cenepa Santiago Especies Patton, Berlin y Berlin 1977 X X 109 Universidad Berkeley Vivar y Arana-Cardó 1987 X 23 Museo de Historia Natural Emmons y Pacheco 1997 X 53 Conservación Internacional Pre-proyecto ITTO-Cóndor 1999 X 20 Conservación Internacional
  • 3. Lugares de estudio Localidades Elevación Quebrada 690 - 850 m Shinganatza. PV Cap. Ponce Antúnez (C1) Quebrada Wee. PV 758 m 12 de Enero (C2)
  • 4. 1.Conocer la composición de especies de mamíferos en dos zonas de estudio: • Mamíferos pequeños voladores • Mamíferos pequeños no voladores • Mamíferos grandes 2. Conocer: • Abundancia • Especies notables • Grado de amenaza de las especies registradas
  • 5. Muestreo de Mamíferos Pequeños Muestreo de Mamíferos Pequeños Terrestres Terrestres No de Esfuerzo Tipo de Lugar trocha total trampas Trampa Sherman s (t/n) Shinganatz Victor y 5 1122 a Sherman Victor y Wee 2 576 Trampa Víctor Sherman TRAMPAS DE HOYO TRAMPAS DE HOYO Esfuerzo “PITFALL” “PITFALL” 7 baldes- 80 m. Tramp Balde total Revisada diariamente Lugar a s (hoyos/noch e) Shinganat “Pit 7 42 za fall”
  • 6. Muestreo de mamíferos pequeños voladores Lugar No. Redes Noche Esfuerzo s en redes/noch e Shinganatz <6 7 29 R/N a Wee <6 4 20 R/N
  • 7. EVALUACIÓN DE MAMÍFEROS GRANDES •Observaciones directas. •Búsqueda de huellas, Madrigueras Madrigueras madrigueras, heces, etc. •Entrevistas. Entrevistas Entrevistas Huellas Huellas Bañaderos Bañaderos
  • 8. Especies de mamíferos pequeños colectados Se registraron Mamíferos 83 especies de no voladores; mamíferos. 39% Mamíferos voladores; 61% Especies de mamíferos grandes registrados Por observacio nes y registros indirectos; Por 41% entrevistas; 59%
  • 9. Abundancia Categorías Mamíferos pequeños voladores (Murciélagos) de frecuencia Abundante: 12 10 Artibeus obscurus 8 6 Frecuente: 4 Carollia brevicauda 2 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 Especie Mamíferos pequeños no voladores Categorías (roedores y marsupiales) Frecuentes Frecuentes de frecuencia 6 Neacomys minutus Neacomys minutus 5 4 3 Oryzomys macconnelli Oryzomys macconnelli 2 Oryzomys yunganus Oryzomys yunganus 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Especie
  • 10. Orden Didelphimorphia 10 especies Gracilinanus agilis Metachirus nudicaudatus Marmosops bishopi Monodelphis adusta Marmosops impavidus Philander andersoni Marmosops noctivagus Didelphis marsupialis Marmosa rubra Chironectes minimus
  • 11. Orden Xenarthra 10 especies Tamandua tetradactyla Myrmecophaga tridactyla Cyclopes didactylus Bradypus variegatus Choloepus didactylus Choloepus hoffmanni Priodontes maximus Cabassous unicinctus Dasypus kappleri Dasypus novemcinctus
  • 12. Orden Chiroptera Uroderma bilobatum 20 Platyrrhinus helleri especies Lophostoma sylvicola Vampyressa pusilla Phyllostomus hastatus Vampyressa melissa Phylloderma stenops Mesophylla macconnelli Glossophaga soricina Artibeus obscurus Anoura cultrata Artibeus lituratus Carollia brevicauda Artibeus planirostris Carollia castanea Enchistenes hartii Rhinophylla pumilio Desmodus rotundus Sturnira lilium Sturnira ludovici
  • 13. Orden Primates 6 especies Saimiri sciureus Aotus vociferans Callicebus moloch Alouatta seniculus Cebus apella Ateles belzebuth
  • 14. Orden Carnivora Atelocynus microtis 14 especies Tremarctos ornatus Procyon cancrivorus Nasua nasua Potos flavus Bassaricyon alleni Eira barbara Galictis vittata Lontra longicaudis Leopardus pardalis Leopardus tigrinus Leopardus wiedii Puma concolor Panthera onca
  • 15. Orden Perissodactyla Tapirus terrestris Orden Artiodactyla 4 especies Pecari tajacu Tayassu pecari Mazama americana Mazama gouazoubira
  • 16. Orden Rodentia 17 especies Sciurus sp. Microsciurus flaviventer Neacomys minutus Neacomys spinosus Oecomys trinitatis Oecomys sp. Oryzomys macconnelli Oryzomys yunganus Scolomys melanops Ichthyomys stolzmanni Coendou bicolor Hydrochoerus hydrochaeris Dinomys branickii Cuniculus paca Dasyprocta fuliginosa Myoprocta pratti Mesomys hispidus
  • 17. Orden Lagomorpha Sylvilagus brasiliensis
  • 18.
  • 23. Especies Amenazadas Especies amenazadas; 37 especies 45 % Total de consideradas en la lista especies de especies amenazadas registradas; Mayor riesgo; 51,4 % Menor riesgo; 48,6 % Mayor riesgo: En peligro, Vulnerable (INRENA, UICN); Ap. I y II (CITES) Menor riesgo: Rara, Indeterminada (INRENA, UICN); Casi amenzado, Datos insuficientes (UICN)
  • 24.
  • 25. Riqueza de especies de mamíferos en las cuencas de la Zona Reservada Santiago - Comaina Río Cenepa 127 spp. Río Santiago 65 spp Río Comaina 56 spp
  • 26. de la Zona Reservada Santiago - Comaina
  • 27. • Los resultados obtenidos registran un total de 83 especies de mamíferos para la cuenca alta del río Cenepa, todas ellas de distribución amazónica y de bosque montano bajo. • Con esta evaluación se ha contribuido con 18 registros de especies aún no conocidos en la Zona Reservada Santiago – Comaina, que hasta el presente cuenta con 144 especies. • Especies, tales como Monodelphis adusta, Aotus vociferans, Scolomys melanops, y Sturnira ludovici, se distinguen entre otros, ya sea por su rareza o por la cercanía a los límites de sus distribuciones • Aunque no existen especies endémicas en la cuenca alta del río Cenepa, aproximadamente la mitad de las especies registradas están consideradas en diferentes categorías de amenaza (UICN, CITES, INRENA). GRACIAS