SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS FUNCIONALES DEL CURSO
Interés del curso - Interés del curso que se ofrece: por centrarse en una temática muy específica, por la
                  ausencia de otras instituciones que lo impartan, por la demanda social...


Eficacia           - Un curso virtual será eficaz si logra que un“El Liceo númeroMadrid mantiene un Sistema de Gestión
                                                                  buen Fernández de sus estudiantes logren
                                                                 de Calidad Certificado ISO 9001 aprobado por Bureau Veritas
                   terminar los estudios con éxito en un periodo de tiempo prudencial.
                                                                 Certification”. Certificado Nº 198265.


Versatilidad       - La versatilidad del curso será mayor cuanto mayor sea su capacidad de adaptación
                   (opcionalidad...) a diversos usuarios: circunstancias personales, estilos de aprendizaje,
                   contextos de utilización...


        ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PLAN DOCENTE Y EL MODELO PEDAGÓGICO
Plan docente del - Completo, con todos los elementos: objetivos, contenidos, destinatarios, actividades a
curso            realizar, recursos que se utilizarán, temporalización, evaluación...

                   - Objetivos explícitos abarcando aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

                   - Adecuada selección de contenidos y buena actualización.

                   - Buena estructuración

                 - Riqueza y variedad de actividades y recursos.
Adecuación a los - El modelo pedagógico y el plan docente consideran las características personales y
destinatarios    circunstancias sociales de los destinatarios de la formación (capacidades, intereses,
                 necesidades…).

                   - Las características de los materiales didácticos (contenidos, lenguaje, ejemplos...) son
                   adecuadas a los estudiantes

                  - Las actividades están debidamente contextualizadas
Información       - La información de que disponen los estudiantes sobre el plan docente, orientaciones
sobre el plan     sobre el desarrollo de las asignaturas, calendarios, exámenes... resulta completa y de
docente y el      utilidad
desarrollo del
curso.
Flexibilización   - El aprendizaje se basa en la participación activa de los estudiantes en las actividades
del aprendizaje y
autonomía de los - Sin caer en una libre autoinstrucción ni en el seguimiento estricto de las pautas de los
estudiantes       materiales instructivos, el plan docente considera diversos itinerarios y actividades
                  alternativas a realizar para lograr los objetivos formativos que se pretenden.

                   - Ofrece diversas posibilidades de evaluación.

                   - Están disponibles herramientas y servicios para que los alumnos puedan flexibilizar al
                   máximo su estudio (tiempo, lugar, organización).

                   - Diversas actividades y ejercicio de autoevaluación permiten a los alumnos conocer el
                   nivel de sus aprendizajes.
Aprendizaje        - Se considera la realización de actividades en grupo
colaborativo
                   - Hay instrumentos que facilitan el trabajo cooperativo: espacios de disco compartidos,
                   chat, pizarra y programas compartidos...
Atractivo.         - Las actividades que se han de realizar pueden resultar atractivas para los estudiantes.

                - Los contenidos se presentan relacionados con la experiencia previa de los alumnos,
                procurando despertar y mantener su interés.
Seguimiento del - Existen mecanismos organizativos que facilitan el seguimiento de los alumnos:
progreso de los temporalización de determinadas actividades, presentación de trabajos...
estudiantes
                - El profesorado dispone de instrumentos (técnicos y organizativos) para facilitar el
                seguimiento de los progresos de los estudiantes.
Sistema de      - El sistema de evaluación permite comprobar adecuadamente los aprendizajes de los
evaluación      estudiantes.

                   - La evaluación continua (que permite una mayor guía de los estudiantes) se presenta
“El Liceo Fernández Madrid mantiene un Sistema de Gestión
                                                           de Calidad Certificado ISO 9001 aprobado por Bureau Veritas
                                                           Certification”. Certificado Nº 198265.




                      FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN

Título del curso :

    APLICACIÓN DE LAS TICS EN EÑ LICEO MUNICIPAL EXPERIMENTAL TECNICO

                        Y EN CIENCIAS FERNANDEZ MADRID



Objetivo:

Implementar un plan de capacitación virtual para los docentes del liceo Fernández
Madrid que cumpla con la visión de la institución y conlleve a cumplir las demandas de
la educación virtual, basada en metodologías probadas.

Infraestructura necesaria para los alumnos:

Aulas del Liceo

.




    ASPECTOS FUNCIONALES DEL CURSO            marcar con una X, donde proceda, la valoración
“El Liceo Fernández Madrid mantiene un Sistema de Gestión
                                                                    de Calidad Certificado ISO 9001 aprobado por Bureau Veritas
                                                                    Certification”. Certificado Nº 198265.




                                                                              EXCELENTE       ALTA       CORRECTA       BAJA


                                                                                          .          .              .
Interés del curso que ofrece…………………..
                                                                         .    x
                                                                                          .          .              .
Eficacia, bajo índice de abandonos y fracaso ……….....
                                                                         .    x
Versatilidad, buena capacidad de adaptación a diversos usuarios..                         .          .              .

                                                                         .    x
                                      EL ENTORNO TELEMÁTICO
                                                                         EXCELENTE            ALTA       CORRECTA BAJA


                                                                                          .          .              .
Sencillez, facilidad de uso ……                                           .    x
Calidad del entorno audiovisual ………………………..                                               .          .              .

                                                                         .    x
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..                                       .          .              .



Navegación e interacción con el entorno ……
                                                                         .    x
Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo...
                                                                                          .          .              .

Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………..                     .    x
                                                                                          .

Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..                        ..   x
                                                                                          .          .              .
Fiabilidad y seguridad del entorno...............................        .    x
                                                                         .                .          .              .

                        EL PLAN DOCENTE Y EL MODELO PEDAGÓGICO
“El Liceo Fernández Madrid mantiene un Sistema de Gestión
                                                                                       de Calidad Certificado ISO 9001 aprobado por Bureau Veritas
                                                                                       Certification”. Certificado Nº 198265.




                                                                                                EXCELENTE       ALTA       CORRECTA BAJA


                                                                                                            .          .            .
Plan docente del curso …………………….....
                                                                                            .   x
Adecuación a los destinatarios.......                                                                       .          .            .

                                                                                            .   x
Información sobre el plan docente y el desarrollo del curso....                                             .          .            .



Flexibilización del aprendizaje y autonomía de los estudiantes..
                                                                                            .   x
                                                                                                            .          .            .


Aprendizaje colaborativo..........................
                                                                                            .   x
Atractivo......................................................                                 x
Seguimiento del progreso de los estudiantes....................
                                                                                                x
Sistema de evaluación...............................................................

La función docente...............................................................               x
El profesorado.................................................................
                                                                                                x
La tutoría...............................................................

Los tutores...........................................................
                                                                                                x
Recursos complementarios........................................
                                                                                                x
Tablón de anuncios del profesor.............................................

Foros sobre las asignaturas...................................................
                                                                                                x
Sistemas de comunicación entre los estudiantes................
                                                                                                x
Encuentros presenciales periódicos....................................




                                           LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
“El Liceo Fernández Madrid mantiene un Sistema de Gestión
                                                                  de Calidad Certificado ISO 9001 aprobado por Bureau Veritas
                                                                  Certification”. Certificado Nº 198265.




                                                                       EXCELENTE           ALTA       CORRECTA BAJA



                                                                                       .          .            .
Gestión administrativa ……
                                                                       .   x
Informaciones generales ………………………..                                                    .          .            .

                                                                       .   x
Noticias y agenda ………………..                                                             .          .            .



Entornos lúdicos ……
                                                                       .   x
                                                                       .               .          .            .

                     VALORACIÓN GLOBAL DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS
                                                                           EXCELENTE       ALTA       CORRECTA BAJA


                                                                                       .          .            .
Calidad técnica....................................                    .    x
Potencialidad didáctica………...................................
                                                                           x
Funcionalidad, utilidad ...................................

                                                                           x
                                                  OBSERVACIONES
Aspectos más positivos del curso

.Mejor aprendizaje




Aspectos más negativos del curso

.

Otras observaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24graciamercado
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
willienrique
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24anamariavalega
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Gonzalo710
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
johngonza
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Victor Manuel
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24breidagomez
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Rossyrys
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24gonmorcor
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24mpachecosaes
 

La actualidad más candente (11)

Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 

Similar a Evaluación docente

Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Laura_90
 
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadPracticas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadlaramix
 
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadPracticas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadlaramix
 
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadPracticas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadlaramix
 
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadPracticas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadlaramix
 
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadPracticas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadlaramix
 
Prácticas educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas educación y sociedad (pedagogía)Prácticas educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas educación y sociedad (pedagogía)Adrian Sanchez
 
Ficha técnica y evaluación del material 1
Ficha técnica y evaluación del material 1Ficha técnica y evaluación del material 1
Ficha técnica y evaluación del material 1Leisly Otero Zafra
 
Proyecto educagale
Proyecto educagale Proyecto educagale
Proyecto educagale MARIACETINA
 
Ficha técnica y evaluación de los materiales revisados 2
Ficha técnica y evaluación  de los materiales revisados 2Ficha técnica y evaluación  de los materiales revisados 2
Ficha técnica y evaluación de los materiales revisados 2Leisly Otero Zafra
 
1.b Ficha 5 webs
1.b Ficha 5 webs1.b Ficha 5 webs
1.b Ficha 5 websaidalagu
 
Practica pedagogía
Practica pedagogíaPractica pedagogía
Practica pedagogíaBeaDiaz23
 
Materiales didácticos para los cursos de larga escala
Materiales didácticos para los cursos de larga escalaMateriales didácticos para los cursos de larga escala
Materiales didácticos para los cursos de larga escala
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Ficha técnica y evaluación del material "4"
Ficha técnica y evaluación del material "4" Ficha técnica y evaluación del material "4"
Ficha técnica y evaluación del material "4" Leisly Otero Zafra
 
Plantilla con evaluacion material interactivo.
Plantilla con evaluacion material interactivo.Plantilla con evaluacion material interactivo.
Plantilla con evaluacion material interactivo.Julián Carreño
 
Lectura marquez p_eval_selec_software
Lectura marquez p_eval_selec_softwareLectura marquez p_eval_selec_software
Lectura marquez p_eval_selec_software
diazliliana
 

Similar a Evaluación docente (20)

Evaluación docente
Evaluación docenteEvaluación docente
Evaluación docente
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadPracticas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedad
 
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadPracticas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedad
 
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadPracticas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedad
 
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadPracticas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedad
 
Practicas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedadPracticas educacion y sociedad
Practicas educacion y sociedad
 
Practicas de educacion_y_sociedad
Practicas de educacion_y_sociedadPracticas de educacion_y_sociedad
Practicas de educacion_y_sociedad
 
Prácticas educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas educación y sociedad (pedagogía)Prácticas educación y sociedad (pedagogía)
Prácticas educación y sociedad (pedagogía)
 
Ficha técnica y evaluación del material 1
Ficha técnica y evaluación del material 1Ficha técnica y evaluación del material 1
Ficha técnica y evaluación del material 1
 
Proyecto educagale
Proyecto educagale Proyecto educagale
Proyecto educagale
 
Ficha técnica y evaluación de los materiales revisados 2
Ficha técnica y evaluación  de los materiales revisados 2Ficha técnica y evaluación  de los materiales revisados 2
Ficha técnica y evaluación de los materiales revisados 2
 
1.b Ficha 5 webs
1.b Ficha 5 webs1.b Ficha 5 webs
1.b Ficha 5 webs
 
Practica pedagogía
Practica pedagogíaPractica pedagogía
Practica pedagogía
 
Materiales didácticos para los cursos de larga escala
Materiales didácticos para los cursos de larga escalaMateriales didácticos para los cursos de larga escala
Materiales didácticos para los cursos de larga escala
 
Ficha técnica y evaluación del material "4"
Ficha técnica y evaluación del material "4" Ficha técnica y evaluación del material "4"
Ficha técnica y evaluación del material "4"
 
Plantilla con evaluacion material interactivo.
Plantilla con evaluacion material interactivo.Plantilla con evaluacion material interactivo.
Plantilla con evaluacion material interactivo.
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Lectura marquez p_eval_selec_software
Lectura marquez p_eval_selec_softwareLectura marquez p_eval_selec_software
Lectura marquez p_eval_selec_software
 
62002
6200262002
62002
 

Más de Cecilia De la Cruz

Uso Educativo de Wordpress
Uso Educativo de WordpressUso Educativo de Wordpress
Uso Educativo de Wordpress
Cecilia De la Cruz
 
Bitcoin
BitcoinBitcoin
TUTORIAL DE SLIDESHARE
TUTORIAL  DE SLIDESHARETUTORIAL  DE SLIDESHARE
TUTORIAL DE SLIDESHARE
Cecilia De la Cruz
 
tutorial de slideshare
tutorial de slidesharetutorial de slideshare
tutorial de slideshare
Cecilia De la Cruz
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
Cecilia De la Cruz
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
Cecilia De la Cruz
 
Modulo web quest
Modulo web questModulo web quest
Modulo web quest
Cecilia De la Cruz
 

Más de Cecilia De la Cruz (20)

Uso Educativo de Wordpress
Uso Educativo de WordpressUso Educativo de Wordpress
Uso Educativo de Wordpress
 
Bitcoin
BitcoinBitcoin
Bitcoin
 
TUTORIAL DE SLIDESHARE
TUTORIAL  DE SLIDESHARETUTORIAL  DE SLIDESHARE
TUTORIAL DE SLIDESHARE
 
tutorial de slideshare
tutorial de slidesharetutorial de slideshare
tutorial de slideshare
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Modulo web quest
Modulo web questModulo web quest
Modulo web quest
 
Progresivo
ProgresivoProgresivo
Progresivo
 
El bulling
El bullingEl bulling
El bulling
 
Causas del bulliyng23
Causas del bulliyng23Causas del bulliyng23
Causas del bulliyng23
 
Oracion de agradecimiento
Oracion de agradecimientoOracion de agradecimiento
Oracion de agradecimiento
 
Terremoto.
Terremoto. Terremoto.
Terremoto.
 
Evaluacion del proyecto
Evaluacion del proyectoEvaluacion del proyecto
Evaluacion del proyecto
 
Grupo bemus planificaciones
Grupo  bemus planificacionesGrupo  bemus planificaciones
Grupo bemus planificaciones
 
Grupo bemus planificaciones
Grupo  bemus planificacionesGrupo  bemus planificaciones
Grupo bemus planificaciones
 
Grupo bemus creacion
Grupo  bemus creacionGrupo  bemus creacion
Grupo bemus creacion
 
Grupo bemus creacion
Grupo  bemus creacionGrupo  bemus creacion
Grupo bemus creacion
 
Grupo bemus creacion
Grupo  bemus creacionGrupo  bemus creacion
Grupo bemus creacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Evaluación docente

  • 1. ASPECTOS FUNCIONALES DEL CURSO Interés del curso - Interés del curso que se ofrece: por centrarse en una temática muy específica, por la ausencia de otras instituciones que lo impartan, por la demanda social... Eficacia - Un curso virtual será eficaz si logra que un“El Liceo númeroMadrid mantiene un Sistema de Gestión buen Fernández de sus estudiantes logren de Calidad Certificado ISO 9001 aprobado por Bureau Veritas terminar los estudios con éxito en un periodo de tiempo prudencial. Certification”. Certificado Nº 198265. Versatilidad - La versatilidad del curso será mayor cuanto mayor sea su capacidad de adaptación (opcionalidad...) a diversos usuarios: circunstancias personales, estilos de aprendizaje, contextos de utilización... ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PLAN DOCENTE Y EL MODELO PEDAGÓGICO Plan docente del - Completo, con todos los elementos: objetivos, contenidos, destinatarios, actividades a curso realizar, recursos que se utilizarán, temporalización, evaluación... - Objetivos explícitos abarcando aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales. - Adecuada selección de contenidos y buena actualización. - Buena estructuración - Riqueza y variedad de actividades y recursos. Adecuación a los - El modelo pedagógico y el plan docente consideran las características personales y destinatarios circunstancias sociales de los destinatarios de la formación (capacidades, intereses, necesidades…). - Las características de los materiales didácticos (contenidos, lenguaje, ejemplos...) son adecuadas a los estudiantes - Las actividades están debidamente contextualizadas Información - La información de que disponen los estudiantes sobre el plan docente, orientaciones sobre el plan sobre el desarrollo de las asignaturas, calendarios, exámenes... resulta completa y de docente y el utilidad desarrollo del curso. Flexibilización - El aprendizaje se basa en la participación activa de los estudiantes en las actividades del aprendizaje y autonomía de los - Sin caer en una libre autoinstrucción ni en el seguimiento estricto de las pautas de los estudiantes materiales instructivos, el plan docente considera diversos itinerarios y actividades alternativas a realizar para lograr los objetivos formativos que se pretenden. - Ofrece diversas posibilidades de evaluación. - Están disponibles herramientas y servicios para que los alumnos puedan flexibilizar al máximo su estudio (tiempo, lugar, organización). - Diversas actividades y ejercicio de autoevaluación permiten a los alumnos conocer el nivel de sus aprendizajes. Aprendizaje - Se considera la realización de actividades en grupo colaborativo - Hay instrumentos que facilitan el trabajo cooperativo: espacios de disco compartidos, chat, pizarra y programas compartidos... Atractivo. - Las actividades que se han de realizar pueden resultar atractivas para los estudiantes. - Los contenidos se presentan relacionados con la experiencia previa de los alumnos, procurando despertar y mantener su interés. Seguimiento del - Existen mecanismos organizativos que facilitan el seguimiento de los alumnos: progreso de los temporalización de determinadas actividades, presentación de trabajos... estudiantes - El profesorado dispone de instrumentos (técnicos y organizativos) para facilitar el seguimiento de los progresos de los estudiantes. Sistema de - El sistema de evaluación permite comprobar adecuadamente los aprendizajes de los evaluación estudiantes. - La evaluación continua (que permite una mayor guía de los estudiantes) se presenta
  • 2. “El Liceo Fernández Madrid mantiene un Sistema de Gestión de Calidad Certificado ISO 9001 aprobado por Bureau Veritas Certification”. Certificado Nº 198265. FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN Título del curso : APLICACIÓN DE LAS TICS EN EÑ LICEO MUNICIPAL EXPERIMENTAL TECNICO Y EN CIENCIAS FERNANDEZ MADRID Objetivo: Implementar un plan de capacitación virtual para los docentes del liceo Fernández Madrid que cumpla con la visión de la institución y conlleve a cumplir las demandas de la educación virtual, basada en metodologías probadas. Infraestructura necesaria para los alumnos: Aulas del Liceo . ASPECTOS FUNCIONALES DEL CURSO marcar con una X, donde proceda, la valoración
  • 3. “El Liceo Fernández Madrid mantiene un Sistema de Gestión de Calidad Certificado ISO 9001 aprobado por Bureau Veritas Certification”. Certificado Nº 198265. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . . Interés del curso que ofrece………………….. . x . . . Eficacia, bajo índice de abandonos y fracaso ………..... . x Versatilidad, buena capacidad de adaptación a diversos usuarios.. . . . . x EL ENTORNO TELEMÁTICO EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . . Sencillez, facilidad de uso …… . x Calidad del entorno audiovisual ……………………….. . . . . x Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. . . . Navegación e interacción con el entorno …… . x Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo... . . . Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. . x . Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. .. x . . . Fiabilidad y seguridad del entorno............................... . x . . . . EL PLAN DOCENTE Y EL MODELO PEDAGÓGICO
  • 4. “El Liceo Fernández Madrid mantiene un Sistema de Gestión de Calidad Certificado ISO 9001 aprobado por Bureau Veritas Certification”. Certificado Nº 198265. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . . Plan docente del curso ……………………..... . x Adecuación a los destinatarios....... . . . . x Información sobre el plan docente y el desarrollo del curso.... . . . Flexibilización del aprendizaje y autonomía de los estudiantes.. . x . . . Aprendizaje colaborativo.......................... . x Atractivo...................................................... x Seguimiento del progreso de los estudiantes.................... x Sistema de evaluación............................................................... La función docente............................................................... x El profesorado................................................................. x La tutoría............................................................... Los tutores........................................................... x Recursos complementarios........................................ x Tablón de anuncios del profesor............................................. Foros sobre las asignaturas................................................... x Sistemas de comunicación entre los estudiantes................ x Encuentros presenciales periódicos.................................... LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
  • 5. “El Liceo Fernández Madrid mantiene un Sistema de Gestión de Calidad Certificado ISO 9001 aprobado por Bureau Veritas Certification”. Certificado Nº 198265. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . . Gestión administrativa …… . x Informaciones generales ……………………….. . . . . x Noticias y agenda ……………….. . . . Entornos lúdicos …… . x . . . . VALORACIÓN GLOBAL DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . . Calidad técnica.................................... . x Potencialidad didáctica………................................... x Funcionalidad, utilidad ................................... x OBSERVACIONES Aspectos más positivos del curso .Mejor aprendizaje Aspectos más negativos del curso . Otras observaciones